Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Tesiney noviembre 16, 2012

    PARA ALAIN
    Hola alain,cuando yo llegue a este foro tampoco tenia idea de como llegara usa,te recomiendo que lo leas,ya se que parece agobiante pero creeme te engancharas como a una novela y aprenderas un monton de cosas que no tienes ni idea y como dice laury,vas mirando las vias y las posibilidades que tienes,lo que debes hacer es pedir visa a mexico,canada o usa,pero piden requisitos,lo mas importante trabajo y dinero en el banco,pero si lees la historia de zelia,ella no tenia trabajo,pidio visa a mexico y la denegaron,luego se preparo mejor y  la aprobaron,lee te lo recomiendo y mucha suerte,saludos

  • Tesiney noviembre 16, 2012

    PARA LAURY
    Laury gracias,que bien no? con 6 meses tienes tiempo para dejar todo arreglado,aunque supongo que estes ansiosa por irte jajajjaja.Nada wuapa ya te contare como va lo mio,mucha suerte en tu viaje y que todo te salga muy bien,besitos

  • Tesiney noviembre 16, 2012

    PARA JOSE SANTI
    Hola jose mira no estoy segura,pero creo que estas en tiempo,pues a mi madre se le vencia los 6 años en octubre y viajo a cuba en julio sin problemas,si alguien sabe mas del tema que te responda,pero creo que estas en tiempo  saludos y suerte en tu viaje y porfa cuentanos la travesia saludos

  • Libre noviembre 16, 2012

    Queridos amigos he estado un poco alejado, entre otras cosas el trabajo , la vida y tareas que uno se propone pero siempre que puedo leo este foro, felicidades a los que se mantienen ayudando y dando su aporte, les comento. Recibi mi pasaporte habilitado para entrar a cuba, mande las cosas como las lei aqui y bueno en el termino de 2 meses recibi mi pasaporte cubano con todo. El pasapo mes de octubre fui y di mis huellas y me tomaron foto en inmigracion nada de traumas , muy rapido y bueno ahora solo espero la entrevista y las cosas que me faltan para mi residencia, espero todo salga como hasta ahora. Gracias a todos los que me han ayudado y los que siguen ayudando a todos muchas bendiciones y que dios ilumine siempre su camino. A los nuevos este foro me sirvio de mucho aqui aprendi como hacer bien las cosas y me ha salido todo a pedir de boca , siempre recomiendo a mis amigos este foro y creanme que lo hago convnecido que es una de las mejores obras que he visto . seguire contando mi experiencia mas adelante. Que Dios le bendiga mucho.

  • Marysa noviembre 16, 2012

    Para José Santi: 
    Supongo que te refieres al pasaporte cubano y que además viajas con otro pasaporte que te permite entrar sin visado a USA o México, con lo cual infiero que el pasaporte cubano solo lo vas a utilizar para pedir el asilo, en ese caso no importa que esté caducado o en fecha, según lo que he leído aquí, es importante para demostrar que eres cubano porque tiene tu foto, y la inscripción de nacimiento no tiene foto.
    Un saludo

  • ana noviembre 16, 2012

    para tojosa.hola tojosa espero estes bien quisiera saber si me puedes ayudar en algunas dudas,yo soy cubana vivo en mexico y tengo pensado pasra alos estado unidos con mis hijos menores de edad por la frontera me puedes decir que papeles puedo llevar y que decir te agradeceria mucho la informacion gracias y q tengas un lindo dia

  • JOSE SANTI noviembre 16, 2012

    HOLA A TODOS MI GENTE , YA CASI ESTOY EN DAR EL PASO , SOLO UNA PREGUNTA , EL QUE ME PUEDA RESPONDER SE LO AGRADESCO , MI PASAPORTE VENCE EN 2017 LO SAQUE EN 2011 , USTEDES SABEN QUE CADA 2 AÑOS HAY QUE RENOVARLO, A MI ME VENCE LOS 2 AÑOS EN MAYO DE 2013 O SEA ME FALTAN 6 MESES , PUEDO VIAJAR ASI , YO SIEMPRE HE OIDO QUE SE PUEDE VIAJAR FALTANDOLE 6 MESES DE VENCIMIENTO , POR FAVOR SI ALGUIEN CONOCE DE ESTE TEMA QUE ME LO DIGA , YO VIAJO ESTE MISMO MES YA , SALUDOS MUSICALES

  • Juanita Mateo noviembre 16, 2012

    Muchísimas graciassssssssss DANTE. 🙂

  • Marysa noviembre 16, 2012

    para nosequehacer:
    Gracias por tu ayuda y no te preocupes que en cuanto de el paso, dejaré mis experiencias para ayudar a otras personas. Este foro es una joya muy preciada para todos los cubanos «ciudadanos del mundo».
    Un saludo.

  • laury noviembre 16, 2012

    HOLA PARA TODOS:
    TESINEY ; YA ME LLEGARON LOS PASAPORTES VISADOS POR 6 MESES,MUCHA SUERTE Y ME CUENTAS.

    ALAIN :TAL VEZ NO SEA YO LA QUE DEBA CONTESTARTE. Y HAYA OTRAS PERSONAS MAS CONOCEDORAS PERO COMO DICES NADIE TE HA CONTESTADO TE DIRE LO QUE YO SE HAY RESIDENCIA COMUNITARIA Y RESIDENCIA COMUNITARIA PERMANENTE O LARGA DURACION SI TIENES ESTA ULTIMA NO NECESITAS VISADO PARA IR A MEXICO SI NO ES ASI LO NECESITAS.SE DE UNA PERSONA QUE QUIZO VIAJAR Y NO PUDO POR TENER SOLO RESIDENCIA COMUNITARIA Y ADEMAS TAMPOCOCO CONSIGUIO VISADO PARA MEXICO , MI CONSEJO ANALIZALO Y VE POR PARTES, SI NO PUEDES POR UN SITIO POR OTRO ES LO QUE YO HUBIESE HECHO HASTA MI META , UN SALUDOOO

  • Isola noviembre 16, 2012

    Anahy: te pido disculpas si te he creado  confusión, ayer en realidad te puse dos comentarios y publicaron solo el segundo. Aquí te repito en resumen lo que quería decirte respecto a tu caso, en especial te recomiendo que busques en la página 14 de este foro los comentarios publicados de Miguel García perez entre las fechas 6 y 10 de marzo 2012.  El es cubanos vivía en mexico, cuenta su paso por Tijuana con discos hijos mexicanos y todos los documentos que preparo para presentar por sus hijos. Información muy valiosa y muy cercana a la realidad. Suerte y aquí estaremos para cualquier otra duda

  • Isola noviembre 16, 2012

    Alex : quería saber que sucedió que ayer publique dos comentarios para anahy alegando información precisa de este foro y aparece solo el segundo comentario donde claramente ella no habrá entendido nada . Quisiera que me explicara, porque no me gusta generar confusión a los demás lectores sabiendo la importancia que representa la información que aquí compartimos. Gracias de antemano 

  • DANTE noviembre 16, 2012

    A estos mismos amigos les recuerdo, sin que se ofendan ya que me conocen, que este fórum tiene propósitos más serios y productivos que estar ofendiendo o defendiendo a una persona, ocupando espacio innecesario en estas labores. Les pido encarecidamente y con mucho cariño que nos centremos en ese propósito de ayudar a los más perdidos de nuestros compatriotas y dejemos de lado a trasnochados personajes.

  • DANTE noviembre 16, 2012

    Pepito:
    Más sobre tu caso del correo y para ser conciso sobre el asunto por si alguien se ve en este tipo de caso: Primero, nunca envían un correo sobre la aceptación o no de casos de la lotería de visas. Dos, en caso de que alguna persona sea elegida y en ese momento se encuentre dentro de USA y desee optar por esa opción que le han concedido NO ES NECESARIO QUE VIAJEN A CUBA COMO TE HABIA COMENTADO. Existe un procedimiento de USCIS que te permite realizar el cambio de estatus migratorio y pedir la residencia antes del año si has sido elegido en esa lotería.

    Chamaca;
    Un ID con foto como tú misma dices es necesario. El Parole no posee ninguna, son solo datos y nadie garantiza que tu eres esa persona que dice el cartón, ya que ni siquiera tiene protecciones de seguridad ni nada por el estilo, es solo un cartón con datos y cuños. Nadie te aceptara, ni debe aceptar, una fotocopia de ningún pasaporte, tienen que ser documentos originales. Creo que te quedan las opciones de tierra, trenes y ómnibus. También coreo entender que viajas de visita a Miami ya que si no es así estarías enredando más las cosas.

    Juanita mateo:
    De todas maneras te lo confirmo, a pesar de la asistencia de rosa. Fort Lauderdale tiene un aeropuerto más pequeño ( no es que sea chiquito) y mejor organizado que el de Miami que es un monstruo. De hecho fue el que yo escogí cuando me toco hacer el salto. Queda a 40 minutos más o menos del Miami por si alguien tiene que ir a buscarte.

    A los amigos muchas gracias por las expresiones de simpatía. Certifico, algo que me parece necesario ya que el comentario de respuesta me pareció algo sarcástico y burlesco que Amelita me conoce desde hace mucho tiempo (para su desgracia jajajaja), cuando estudiábamos juntos en la vocacional, así que hace algo de tiempo, aunque no tanto desde entonces. Lo que ella dice de mi persona es su opinión y solo me queda agradecer. Para la persona que le contestó a Amelita: yo como Sokrates: ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα, “solo sé que no se nada” y estoy de acuerdo completamente contigo si es que en ese caso entendí bien en decirme ignorante, nadie más de acuerdo contigo que yo. Tengo la desgracia de que mientras más leo y estudio más me doy cuenta de lo ignorante que soy y la cantidad de conocimiento que me falta por aprender.

  • nosequehacer noviembre 16, 2012

    para marysa:

    He leído tu comentario que vas de España a Miami. A mi también me preocupaba un poco la hora de llegada y lo he echado a suerte. También tengo el pasaje comprado y llego un viernes a las 9 de la noche, pero es que otra hora tenia que ser con american airlines y yo quería con Iberia. Como tú pienso que sea lo que Dios quiera. Mucha suerte y no olvides contar tu experiencia, por favor. De las maletas que preguntas, puedes llevar tu equipaje normal que te permite la aerolínea, pero nada de títulos ni fotos ni nada que no llevara una persona que va de visita por unos días, también puedes llevar tu ordenador si así lo quieres.

  • alain noviembre 15, 2012

    Hola he dejado mi comentario pero parece que nadie tiene conocimiento de lo que pregunto yo quisiera saber si alguien sabe como salir de españa con residencia comunitaria es que quiero dar el paso pero no tengo idea por cual via puedo salir para llegar a mexico si alguien tiene alguna informacion por favor contestenme saludos y muchas gracias.

  • Isola noviembre 15, 2012

    Anahy: se me paso ponerte también que hay dos comentarios mas de esa misma persona con mas detalles pero con fecha del día 6 de marzo 2012.

  • Tesiney noviembre 15, 2012

    PARA LAURY Y TOJOSA
    LAURY: Asi mismo hare,me voy a arriesgar y a ver que pasa,solo me faltan unos detalles en cuanto lo haga ya lo contare por aqui,mucha suerte en tu viaje y que todo te salga bien,ah y cuando te llegue el pasaporte visado por favor hazme saber por el tiempo que te dan la visa,saludos y gracias por el animo que me has dado te lo agradesco un monton.
    TOJOSA:Ya habia miarado el link que me diste y habia visto algo,pero no sabia por donde salir jajajjajaj,ya tengo todo apuntado,gracias a ti no me perdere,muchas gracias por tu precencia en el foro y por la ayuda que nos das a todos,saludo y ache como dice agua

  • Marysa noviembre 15, 2012

    Para Rosa
    Muchas gracias Rosa por tu respuesta, lástima que ya se ha comprado el billete, me encomiendo a Dios y que sea lo que El quiera. Otra cosa: qué me recomiendas que lleve solo el equipaje de mano o no importa que lleve también una maleta facturada??
    Mil gracias, un saludo

  • Juanita Mateo noviembre 15, 2012

    GRACIAS ROSA:

    Siii, lo acabo de ver en la pagina 19, muchas gracias por tu aclaración. Vamos a ver como me va, como quiera aun estoy estudiando todos los casos. 

    Gracias de nuevo.

    Un abrazo.

  • anahy noviembre 15, 2012

    hola a todas las persnas de este foro ,estoy pensando cruzar a estados unidos por la frontera d emexico soy cubana y llevo algunos años viviendo aqui en mexico pero queior pasar con mi niña que es menor de edad quisiera saber q documntos debo llevar y si pued epasar mi niña conmigo les agradeceria lo mas antes posible la repsuesta porq estoy muy preocupada un saludos a todos los paisanos gracias

  • rosa noviembre 15, 2012

    Para DANTE: La labor que realizas es admirable. La gente que nos hemos leído el foro, aunque no llevemos mucho tiempo en él, sabemos qué clase de persona eres. Los que sólo han entrando esporádicamente son los que más problemas han creado y esos apenas te conocen, ní les ha interesado hacerlo. Solo han querido llamar la atención de la peor manera que pueda haber. Me imagino que el conocimiento del ser humano más un gran sentido del humor, te ayuda a sondear a estos tipos. GRACIAS por estar ahí siempre.

  • Para Amelia noviembre 15, 2012

    Me uno a usted en las felicidades que le da a ese senor…..si, mucha paciencia se ha de tener porke partiendo del principio del conocimiento; todos somos ignorantes, pero algunos realmente abusan de ese principio.

  • Para Amelia noviembre 15, 2012

    Yo me he criado desde pequena con chiplote y le puedo asegurar que el tampoco es nada de lo que usted dice, es una persona con mucho estudio, educacion, humor y sentido de justicia, pero tambien suele ser como la piedra del opalo que cambia de color segun el objeto que lo roce.

    su carnal.

  • rosa noviembre 15, 2012

    Para JUANITA MATEO: DANTE comentó no hace mucho que el aeropuerto de Fort Lauderdale está muy bien porque es pequeño, pero está muy bien organizado. Suerte

  • rosa noviembre 15, 2012

    Para Marysa: En el foro se recomienda llegar un vuelo lo más pronto posible en la mañana. Creo que los turnos de los policías de las fronteras y aeropuertos empiezan a las 8, 16 y 24 horas. Lo que parece que les molesta es que se llegue cuando están próximos a finalizar su respectivo turno.
    El mejor día de la semana parece que es el jueves. Mucha suerte.

  • Para Dante: noviembre 15, 2012

    Amigo que calma hay que tener , de dónde sacas tanta paciencia,,,…? , y felicidades por la respuesta tan inteligente y diplomática que le has dado…………….un abrazo ,,,,nos vemos…………….Amelita.

  • PARA : Chiplote,,,,, noviembre 15, 2012

    Le puedo decir que yo a Dante lo conozco desde su adolescencia y le puedo asegurar que nunca se la ha dado de dárselas de jefe y no tiene nada de pendejo………………………….
    Con lo que dices que se pasa la vida contradiciéndo a todo el que puede ,,,,,,,,,,si decir las cosas como son, claras precisas argumentadas, con amplios conocimientos de lo que se refiere usted le llama estar contradiciéndo………. vaya a estudiar el gran RAE y de paso un buen libro de educación formal …………………..
    Además usted no es quien para llamarle asi a nadie…….y mucho menos a quien se merece el respeto y la admiración de muchos de los del fórum …………….Amelia.

  • Tojosa noviembre 15, 2012

    Tenisey:

    Mira, si llegas a la estacion Avenida de America mucho mejor, pues es bien cerquita del consulado. Alli mismo puedes coger la linea 9 y te quedas en Nuñez de Balboa, es una sola estacion, buscas la salida a Velazquez y saldras a 3 cuadras del consulado. Trata de no confundirte en la salida porque podrias salir en direccion totalmente contraria. Otra cosa, el hecho que tengas familiar aca es buen justificante, a mi me preguntaron si los tenia. Mucha suerte y planifica todo bien, recuerda que debes llegar 15 minutos antes al lugar, no mas, asi que coordina bien lo que haras.
    Un saludo.

  • Juanita Mateo noviembre 14, 2012

    Hola Dante:

    Hermano una preguntita, que te parece el aeropuerto de Fort Lauderdale???, alguna recomendación???

    Graciassss, un abrazo.

  • laury noviembre 14, 2012

    TESINEY: MI CONSEJO ES QUE TE ARRIESGUES QUE VAYAS CON SEGURIDAD Y ALLI AL PREGUNTARTE SIN TITUBEAR RESPONDAS TODO CUANTO TE PREGUNTEN LLEVA 2 ULTIMAS NOMINAS  PORQUE A MI SOLO ME PREGUNTO SI TRABAJABA Y PIDIO NOMINAS NO EL CONTRATO , EL SALDO DEL BANCO TAMBIEN ME LO PIDIO LO DEMAS SOLO LO PREGUNTO ME ENTIENDES ASI QUIZAS TE PONES DE SUERTE Y NO TE LO PIDE OK Y TU MOTIVO ME PARECE BIEN TU RESPONDE LO MAS CONVINCENTE POSIBLE SIN AMPLIAR TANTO SOLO LO JUSTO QUE TE PREGUTEN VENGA GUAPA MUCHA SUERTEEEEE.

    MARIA :  LA VERDAD NO SABRIA DECIRTE SI CON CARTA DE INVITACION PODRIA SER SOLO ME PARECE QUE UNA PRIMA NO ENTRA EN EL GRADO DE PARENTESCO OJALA HAYA ALGUIEN CON MAS CONOCIMIENTO  QUE TE RESPONDA .SUERTEEE

  • maria noviembre 14, 2012

    hola ,
    alguien me puede ayudar , vivo en España y tengo residencia de renovación , quisiera saber si con una carta de invitación de una prima puedo viajar a miami,
    saludos a todos y que tengamos suerte .

  • Angelo noviembre 14, 2012

    Hola Chamaca:
    Para volar me pidieron el parole y algun otro documento con foto (enseñamos el DNI Español, también hubiera servido el carnet de conducir), los pasaportes se quedaron con ellos en la frontera. Suerte.

  • Tesiney noviembre 14, 2012

    PARA TOJOSA
    Tojosita gracias por ayudarme eres un cielo,llevo mucho tiempo leyendo el foro y he seguido tu historia la de zelia,agua y demas,la verdad es que tengo un monton de preguntas que hacerte pero no quiero agobiarte porque todavia no es el momento y se que estaras muy ocupada con tu nueva vida jjjjjjj,a la estacion que yo llego es la que queda en la avenida america si mal no recuerdo,solo he ido pocas veces al consulado de cuba que quedaba cerca,he mirado en el mapa y no queda muy lejos,pero ya mirare el link que me dejas,muchas gracias de verdad que dios te bendiga y muchas cosas buenas para ti y tu familia saludos

  • Tesiney noviembre 14, 2012

    PARA LAURY
    Hola laury gracias por responderme,yo lo que mas dificil veo es que mi contrato es por 3 meses,aunque luego me lo prorogaran pero es el que tengo ahora mismo y asi y todo me voy a arriesgar y en la cuenta tengo un poquito mas y yo dire que voy a visitar a mi abuelo que vive alla y esta enfermo y no es mentira,ya veremos que pasa y pase lo que pase ya lo contare aqui para que les sirva a otros como a mi me han servido muchos comentarios,gracias otra vez saludos y suerte

  • Tojosa noviembre 14, 2012

    Tenisey:
    Aunque la pregunta no fue para mi, te respondo algunas cositas que quizas puedan ayudarte.
    Cuando yo solicite la visa, llevaba 1 año y 6 meses en Madrid con residencia comunitaria. Tenia contrato de trabajo indefinido y llevaba 1 año y 4 meses trabajando.
    Es cierto que en la embajada hay una cabina donde te puedes tomar la foto, ellos te dan la opcion de hacerlo ahi o llevarla ya hecha, como prefieras. El dia que yo fui habia cierta colita para tomarsela, yo particularmente preferi llevarla y no tener que dedicar tiempo a eso. Fui con las medidas exactas a un estudio de fotografia y con solo decirle que era para visado americano ya sabian las medidas, aunque como dije antes yo las llevaba por si acaso.
    En cuanto a como llegar hasta el consulado, pues en el metro te puedes mover facilmente. Imagino que si vas en autobus llegues a Madrid a la Estacion Mendez Alvaro. De ahi tendras que ir hasta las estaciones Ruben Dario o Nuñez de Balboa que son las mas cercanas al consulado. Apenas llegues compra un ticket de 10 viajes en la estacion del metro para que te salgan mas barato los viajes, pide ahi mismo un mapa del metro de madrid, normalmente estan puestos ahi para que lo coja el que lo necesite. Vas a tener que hacer cambios de linea.
    Te dejo un link del metro de Madrid donde puedes poner la direccion a la que vas y desde donde sales y te da el recorrido que debes hacer.
    metromadrid.es/es/index.html
    Un saludo.

  • laury noviembre 14, 2012

    PARA TESINEY   :OHHH SE ME OLVIDO DECIRTE Q NO ME DIJO TIEMPO DE LA VISA Y COMO YA HABIA OIDO ACEPTADA NO PREGUNTE YA LO VERE CUANDO LLEGUEN LOS PASAPORTES  SALUDOS

  • laury noviembre 14, 2012

    HOLA TESINEY
    GRACIAS POR TUS FELICITACIONES,MIRA AUNQUE NO TENGAS RESIDENCIA  LARGA DURACION ME ARRIESGARIA IGUAL LO QUE ANTES LO HAGAS MEJOR PARA QUE TODAVIA LE QUEDE TIEMPO A LA TARJETA PARA VENCERSE ,A MI NO ME LA PIDIERON PARA NADA NI SIQUIERA TE PREGUNTAN CUANDO CADUCA EN EL MODELO DS-160 , MI CONTRATO SI ES INDEFINIDO, EN LA CUENTA SI ERES SOLA TE ACONSEJO TENGAS ALGO MAS DE 4000 € PORQ ESO SI LES IMPORTA Y LAS FOTOS SI ALLI HAY UNA MAQUINA PARA HACERLAS CUESTAN 5 €  EN MONEDAS DE 1 € .Y SI LLEVAS BILLETES AL LADO HAY UNA MAQUINA Q TE CAMBIA EN MONEDAS TU .Y SI LLEVAS BILLETES AL LADO HAY UNA MAQUINA Q TE CAMBIA EN MONEDAS TU BILLETE 
    Y EN CUANTO A LLEGAR ALLI NO SE PORQ TERMINAL DE AUTOBUSES VENDRAS??SI LO SABES ME DICES Y TE DIRE QUE COGER.UN SALUDO Y  SIN MIEDO QUE TODO SALDRA BIEN SI NECESITAS ALGO MAS ME DICES

  • Tesiney noviembre 14, 2012

    PARA LAURY
    Ya lo siento pero se me quedo una pregunta
    porque tiempo te dieron la visa?
    saludos y suerte

  • cubita30 noviembre 14, 2012

    Hola a todos? quería hacer una pregunta,soy cubana y estoy viajando desde sudamérica (donde vivo) a México, y estoy por pedir la visa, mis papás viven en México, pero viven en un pueblito, y no tengo claro cual es el trámte que deben hacer para que yo lleve la famosa carta de invitación a la embajada, es una carta informal, o debe ser legalizada ante escribano público?, si alguien sabe le agradezco la respuesta. Gracias y Saludos

  • Tesiney noviembre 14, 2012

    PARA LAURY
    Hola laury,primero que nada darte la enhorabuena pues te arriesgaste y ganaste jjjjj y segundo quiero hacerte varias preguntas pues pienso hacer lo mismo que tu,arriesgarme,aunque mi situacion es diferente pues mi residencia es temporal,solo llevo 2 años aqui y tengo la 1ra renovacion que se me vence a final del 2013.
    1-que tipo de contrato tenias? si indefinido o temporal
    2-cuanto se debe tener en el banco mas o menos
    3-si en la embajada hay un lugar donde hacerse las fotos,como te dicen que la lleve y si no eres de madrid,me comentes como llegaste si hay algun bus que te lleve desde la estacion de autobuses pues yo no vivo en madrid
    eso es todo,ya lo siento por tanta preguntadera,espero tu respuesta y te deseo que todo te salga muy bien y estaremos esperando tu segunda parte jjjjjjj yo y todos los que leen a diario este foro que es una bendicion saludos y suerte

  • Marysa noviembre 14, 2012

    HOLA A TOD@S, QUIERO HACER UNA PREGUNTA SOBRE TODO A AQUELLAS PERSONAS QUE HAN PEDIDO EL ASILO EN EL AEROPUERTO DE MIAMI Y QUE TIENEN DOBLE NACIONALIDAD. 
    SERÍA MEJOR LLEGAR EN UN VUELO DE DÍA O DE NOCHE? Y QUÉ DÍAS DE LA SEMANA SERÁ MEJOR?
    MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO Y UN SALUDO

  • Chamaca noviembre 13, 2012

    Hola a Todos:
    Para Angelo, Dante o cualquiera que me pueda ayudar…..
    Pase hace un mes como ya conte por Niagara Falls, alli se quedaron con mis pasaportes, aun estoy realizando gestiones, ya que me vine a Detroit y en otras ciudades diferentes de Miami se dificultan un poco las cosas. Por suerte ya todo esta en proceso incluido el permiso de trabajo. Mi iquietud es la siguiente, quiero viajar en diciembre a Miami en avion y para esa fecha no estoy segura de poder contar con el ID ya que para aplicar para el mismo necesitan el original de los pasaportes o alguna otra identificacion con foto (permiso de trabajo en mi caso), Puedo viajar en avion usando como identificacion el paroled? Veo que Angelo y su familia lo hicieron recientemente, les retiraron a ustedes tambien sus pasaportes o no? si fue asi viajaron sin problemas usando solo el paroled o necesitaron algo mas? yo tengo la fotocopia de mis pasaportes espannol y cubano.
    Gracias a todos.

  • laury noviembre 13, 2012

    HOLA A TODOS

    LLEVO  TIEMPO LEYENDO ESTE FORO Y SACANDO DE CADA UNO DE LOS COMENTARIOS ALGO PROVECHOSO, PUES BIEN HOY ESCRIBO PARA DAR MI GRANITO DE ARENA A LOS QUE LO NECESITEN IRÉ POR PARTES PARA QUE SE ENTIENDA BIEN Y ASI HASTA QUE LOGRE LLEGAR A MI META
    .YO VIVO EN ESPAÑA TENGO RESIDENCIA DE LARGA DURACION NO TENGO NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR LO QUE TENIA QUE ARRIESGAR A GANAR O PERDER.

    PARTE 1:COMO POR LAS FRONTERAS ME DA UN POCO DE MIEDO DECIDI SACAR CITA EN LA EMBAJADA EEUU PARA SOLICITAR VISADO PARA MI HIJO Y PARA MI SIEMPRE CON EL TEMOR QUE ME NEGARAN LA VISA ,AL LLAMAR ME DIJERON QUE TENIA QUE LLEVAR RESERVA DE AVION DE IDA Y VUELTA (SOLO LA RESERVA SIN HACER EFECTIVA EL PAGO ) EXTRACTO BANCARIO(DINERO EN CUENTA),CONTRATO DE TRABAJO , NOMINAS, ALQUILER O PROPIEDAD DE VIVIENDA,LOS RECIBOS DE LAS VISAS PAGADAS EN EL BANCO SANTANDER POR EL IMPORTE QUE ELLOS TE DICEN(NO SIEMPRE ES EL MISMO)Y EN EL NRO DE CUENTA QUE TE DAN Y EL DS-160 QUE SE LLENA ONLINE Y SE DEBE LLEVAR LA PAG FINAL DE CONFIRMACION IMPRESA,DE MI HIJO CERTIFICO DE ESTUDIOS Y LIBRO DE FAMILIA O CERTIFICACION DE NACIMIENTO QUE DEMOSTRASE ERA SU MADRE POR SER MENOR DE EDAD , YO AGREGUE PODER DEL PADRE POR SI ME ERA NECESARIO PUES BIEN LLEGO EL DIA DE LA CITA TE ATIENDEN EN LA PUERTA TE PIDEN LA CITA QUE DEBES LLEVAR IMPRESA LA QUE TE MANDAN AL CORREO, LAS FOTOS (RECOMIENDO TIRARSELAS ALLI PORQUE NO SIRVEN LAS QUE SE TIRAN FUERA POR LAS MEDIDAS),LOS PASAPORTES ,TE DAN UN SOBRE QUE DEBES LLENAR CON TUS NOMBRES Y DATOS DEL DOMICILIO Y TE LO PONEN TODO EN UNA CARPETA, TE HACEN PASAR ADENTRO PASAS POR UNA VENTANILLA QUE TE REVISAN TODO Y TE DAN UN NUMERO QUE CON ESE PASARAS A OTRA VENTANILLA,TE RECOGERAN TODO LO QUE TE METIERON EN LA PUERTA EN CARPETA ,ME PREGUNTARON MOTIVO DEL VIAJE? Y QUE ESPERARA A QUE TE LLAMEN POR OTRA VENTANILLA CON EL MISMO NUMERO , EN LA SIGUIENTE TE COGEN HUELLAS Y TE MANDAN A SENTAR PARA LA TERCERA LLAMADA QUE ES EN OTRA VENTANILLA (LA DEFINITIVA)AQUI TE HACEN TODAS LAS PREGUNTAS , MOTIVOS ,SI TIENES FAMILIA ALLA ,SI TRABAJAS (NOMINAS), SI TIENES VIVIENDA EN PROPIEDAD , CUANTO GANAS AL MES, Y EL EXTRACTO DEL BANCO DEL NIÑO NO ,ME PREGUNTO NADA Y AL TERMINAR ME DIJO SUS VISADOS HAN SIDO APROBADOS LE LLEGARN EN 7 DIAS YMAS NADA .YO NO LO PODIA CREER PERO ASI FUE MUY SENCILLO Y LA VERDAD ME TRATARON MUY BIEN Y CON AMABILIDAD ,
    HASTA AQUI ESTA PARTE MAS ADELANTE LES CONTARE LA 2 PARTE Y FINAL DE LA HISTORIA ESPERO SERVIRLE…MUCHA SUERTE A TODOS Y QUE DIOS LOS ACOMPAÑE.

  • Gerardo noviembre 12, 2012

    HOLA:
    VIVO EN MIAMI Y SOY RESIDENTE, MI NOVIA VIAJO A CANADA POR MEDIO DE SUS PADRES Y ES RESIDENTE PERMANENTE, QUEREMOR REUNIRNOS Y PENSAMOS Q LO MEJOR ERA Q ELLA VINIERA A MIAMI, POR MOTIVOS Q VALORAMOS. LA PREGUNTA ES, COMO DEBEMOS HACER PARA Q ELLA VENGA A LOS EUA Y OBTENGA SUS PAPELES(PERMISO DE TRABAJO Y SOCIAL SECURITY) SIN TENER QUE ESPERAR UN AÑO O SEA Q LE DEN SU PAROLE INMEDIATAMENTE? Y SI ELLA PUEDE MANTENER SU RESIDENCIA CANADIENSE?
    LES AGRADECERIA SU RESPUESTA
    MI CORREO ES gdelfinbarrios@yahoo.es
    MUCHISIMAS GRACIAS

  • millie noviembre 12, 2012

    Hola Paisanos del foro, hace pocos dias supe de uds y desde entonces he estado conectada leyendo y nutriendome de toda sus casos y comentarios, aun asi me encuentro con muchisimas dudas pues cada historia tiene sus particularidades y bueno la mia es la siguiente:
    tengo mi mama y mi tio que estan proximo a viajar desde cuba  a Miami via Gran Caiman, y en principio cuando solicite el permiso de entrada a los EEUU para mi mama se me tardo 2dias en darme la confirmacion de q estaba aprobada  puesto q en dos ocaciones ella habia estado solicitando visa para venir de visita a Puerto Rico q en ese entonces yo residia y le habia sido negada junto a mi papa, Pues ahora ya tenemos via libre , mis dudas comienzan ahora q ya teniendo pasaje en mano quiero conocer todos los pro q existen al llegar aca y pedir asilo politico, mi mayor preocupacion radica en esa entrevista que le hacen , en inmigracion luego de haber pedido el asilo, por ejemplo : 1- he leido casos de uds que le han otorgado el parol en el pasaporte espanol, entonces que  es lo siguiente si fuese el caso ??? 2- en el caso de mi mama si le preguntan por esposo, mi papa se encuentra en estos momentos de visita aca y ya se le vencio su visa para permanecer legal y estamos esperando el año y un 1 para pedir la ley de ajuste para el, que debe contestar mi mama en concreto si le surge la pregunta ??? sin querer agobiarlos con tantas dudas un ultimo consejo, deberiamos dar este paso o es mas aconsejable esperar el tiempo requerido y solicitarles la residencia por  la ley de ajuste?
    Yo se que las opiniones pueden ser diversas pero agradeceria lo que me puedan aportar , se que muchos cuentan con una muy rica y basta experiencia en estos temas y que ademas  regalan muy humanamente su valioso tiempo para ayudarnos a los que nos encontramos en el proceso del : (Gran Paso )
    y de ante mano les agradezco toda esa colaboracion tan genuina , humana pero sobre todo tan util…
    Al Senor «Dante» mis respetos y muchas bendiones , es de admirar la labor que las personas como ud realizan en esta pagina …
    Mil GRACIAS a todos , estare muy pendiente de sus comentarios y todo lo ue me puedan aportar …

  • Angelo noviembre 12, 2012

    Tal y como me había prometido yo mismo, una vez dado este paso que considero el más importante en mi vida, procedo a contar los detalles para quien venga detrás le sirva como experiencia y preparación. Agradezco a todos los que lo han hecho previamente así como a los que han dado su aporte en este foro que ha sido la principal guía de viaje, porque hasta ahora, las agencias de turismo no están muy documentadas en cómo emigrar los cubanos hacia los Estados Unidos…!
    Somos un matrimonio de cubanos que vivíamos en España, con una niña de casi 3 años nacida allí. Ellas dos con ciudadanía española y yo residencia de larga duración. Optamos por la vía de Canadá, porque nos pareció más segura y nos salió bastante bien. Yo tuve que pedir visado, se hace todo por internet en inglés o francés. En el momento de pedirlo tenía aún trabajo con un buen contrato (sabía que lo iba a perder) y documenté la aplicación con todo lo que creía convincente para que no pensaran que íbamos a emigrar. Hay cosas que ellos te piden y otras que las envié de todas formas (títulos españoles, nóminas mías y de mi esposa, comprobantes bancarios…etc). Una vez llena la aplicación la imprimes y la envías junto al pasaporte cubano por correo a la embajada de Canadá en Francia, la de España no tramita visados. Entre los documentos envié una pre reserva de un hotel en Toronto, hecha en booking.com, para eso no pagas por adelantado sino que solo tienes que dar un número de tarjeta de crédito, si luego la cancelas no pagas nada. También una reserva de vuelo para la fecha estimada con KLM, pagando 15 euros te la mantienen activa unos días sin pagar el importe total. Me llegó muy rápido el pasaporte visado, cuestión de 20 días, el hecho de que haya sido una familia creo ayudó. A pesar de todo lo que se había contado aquí de inmigración en Toronto decidimos ir por allí, pues para visitar el Niágara no hay otra ciudad tan cercana ni con tantas otras atracciones. Planificamos un viaje de 8 días, nos aprendimos los lugares a donde “íbamos a ir” y los días en que visitaríamos cada uno previendo nos interrogaran al llegar. El viaje lo hicimos un sábado, para que si iban a llamar a España para comprobar algo de nuestra declaración no encontraran a nadie en los trabajos… pues ya a mí me habían despedido. Había oído que en los vuelos directos con Air Transat o Air Canada les hacen preguntas a los pasajeros antes de embarcar, así que cogimos un viaje con escala en París con KLM (operado por Air France). En Madrid no nos preguntaron nada y en Francia nos revisaron los pasaportes y nos preguntaron a qué íbamos a Canada, respondimos a hacer turismo y listo… pa adentro. En el avión te entregan la típica declaración de aduanas si llevas alimentos u otras cosas, recomiendo no llevar nada para evitar otras preguntas, llevar algo encima es considerado “snacks” así que no tienen que declararla.
    Cuando llegamos a Toronto desde que bajamos del avión habían unos oficiales revisando pasaportes, nos tocó uno que nos preguntó a qué íbamos, y si teníamos intenciones de ir a USA o Cuba en este viaje, nosotros evidentemente respondimos que nó y nos dejó continuar sin más. Luego está el punto donde una oficial de emigración nos revisó nuevamente los pasaportes y los selló, y nos hizo alguna pregunta del motivo del viaje pero sin darle realmente mucha importancia. A partir de ahí se acabó la tensión, recoger las maletas y salir del aeropuerto en una guagua, Aiport Rocket que nos cobró 45 CAD por nosotros dos hasta el hotel, los niños pequeños no pagan
    Evidentemente no llevamos ningún documento encima que no llevara un turista normalmente, solo los pasaportes, billetes de ida y vuelta, seguro médico para el viaje, reserva de hotel y una carpeta con los documentos que había enviado solicitando el visado. (Ellos te recomiendan que los lleves).Los demás los mandamos por correo previamente. Ahí tuvimos un fallo, pues el pasaporte cubano de mi esposa lo enviamos siguiendo algo que vimos en el foro denominado POSTE RESTANTE, que teóricamente lo enviaba a una oficina de correos de Canadá y luego lo podías recoger personalmente allí. Al parecer no seleccionamos bien la oficina y devolvieron la carta para España, así que nos quedamos con su carnet de identidad y certificación de nacimiento que nos enviaron urgente desde Miami. Les sugiero que lo envíen directamente al hotel donde van a estar y así se evitan problemas. El miércoles 24 salimos para el Niágara, desde una estación de guaguas cercana al hotel y nos costó el viaje de ida alrededor de 40 CAD. Tengan en cuenta si van a pasar unos días en Toronto que las cosas son bastante mas caras que en España, aunque siempre encuentras lugares donde puedes comer con 12 o 15 CAD bastante bien. A las 4:30 PM estábamos cruzando el Rainbow Bridge, llevamos las monedas de 25 cent para pasar el torniquete… no había nadie por todo aquello. Al llegar a la garita americana casi no nos dejaron ni hablar, pues vieron en mi mano el pasaporte azul y enseguida se miraron y rieron, nos preguntaron de dónde éramos y que hacíamos allí. Le respondimos que éramos cubanos y queríamos asilo político y nos enviaron a una salita de espera en la otra parte del edificio. Estábamos solos y el proceso duró como 3 horas, las preguntas son las que todo el que se haya leído el foro debe tener claras. Se debe recordar las fechas de nacimiento de los padres y sus datos generales, así como la dirección y teléfono de dónde vas a parar en los Estados Unidos. También defenderse en Inglés les facilita a ellos las cosas y demora menos los trámites. A mí me pusieron cubano en el Paroled, y a mi esposa Spain porque era el pasaporte que llevaba y a la niña también porque no tenía otro, todos por 2 años. El único documento que miraron fue el pasaporte, lo demás nada.
    De ahí nos indicaron la salida, cogimos un taxi que nos llevó al Niagara Falls International Airport (no el de Búffalo) pues Spirit Airlines tiene un vuelo de madrugada hasta Fort Lauderdale y como íbamos para Miami nos vino perfecto. El vuelo lo sacamos por internet allí mismo y nos costó unos 230 USD por cada uno. Llegamos alrededor de las 5:30 AM y ya estamos ubicados y aplicando para los papeles. Aquí intentamos sin éxito cambiar el paroled de mi esposa, estamos esperando a ver que nos dan.

    Como ven muchas de las medidas que tomamos para prepararnos no fueron necesarias, pero preferimos siempre prepararnos para lo peor para que luego todo sea mejor. Fueron meses viendo cada detalle, si alguno necesita conocer algo más que me escriba.
    Suerte a todos y ánimos a quienes estén al dar el salto, lean y estudien para darle esa ayudita que la suerte siempre necesita.

  • alain noviembre 12, 2012

    hola para quien me pueda ayudar o darme alguna idea me encuentro en España y tengo residencia comunitaria quiero dar el paso pero no se como salir de España con esta residencia si alguien puede darme algún consejo de como pudiera hacerlo por favor se lo agradecería mucho
    sldos a todos

  • DANTE noviembre 12, 2012

    Pepito:
    En la mayoría de los casos eso es un correo spam para enganchar a las personas y sacarles información y poder utilizarla después (fraude) o pedirte algún dinero por alguna gestión “que se ha trabado”. Tus amigos deben tener la información y el correo que a ellos les envían cuando te inscribieron el sitio es dvlottery.state.gov/ESC/ y allí debes entrar esos datos: Nombre, Apellidos, número de confirmación y el año de tu nacimiento, al igual ese correo que dices que tienes debería tener todos esos datos. Correos de esos tipos hay muchísimos, que si ganaste un premio, que si alguien te escribe porque es millonario pero le hace falta algún favor tuyo y te pagara miles después, que si una familiar te heredo algo. Todas tonterías diseñadas para ingenuos desesperados. Lo que no entiendo es para que tú quieres que te escojan si YA ESTAS es USA. Eso no te traerá más beneficios, sino todo lo contrario ya que para seguir el proceso, en caso que sea cierto, TENDRAS QUE VOLVER PARA CUBA para hacerte entrevistas y demás. En resumen, da igual que el correo sea verdad o mentira, ya a ti eso no te hace falta.

    Marie:
    1- Ya esto te lo han contestado, necesitas darle un documento preferentemente notariado explicando que tú y su padre autorizan a los abuelos a viajar con el niño.
    2- Las peticiones de Asilo Político son PARA LAS PERSONAS MAYORES de edad, o sea, no es que tus padres puedan pedir por el niño su asilo político porque en realidad ningún niño pide asilo, lo que sucede es que los menores se ACOGEN AL ESTATUS MIGRATORIO que reciben sus padres, en el caso específico de los cubanos al PAROLE de sus padres y esto los legaliza dentro de USA, pero nada que ver con asilo, ni procesos de corte ni nada por el estilo. Tus padres podrán pedir asilo político para ellos (asumiendo que sean cubanos y tengan los documentos para probarlo) cuando quieran pero NO podrán entrar a USA con tu hijo y la razón es sencilla. Tus padres no tienen la custodia legal ni la patria potestad sobre tu hijo y simplemente ellos no podrán decirle al oficial: déjelo entrar que mañana la madre pedirá asilo político en por México y estará aquí (esto no es un CIRCO). ¿Quién les dice a los oficiales que sus padres han autorizado a semejante cosa?, mas sabiendo que el niño no podrá regresar al menos por un año a España. Te imaginas que la realidad fuese otra y tus padres por alguna razón te convencieran de traer al niño y en realidad quieran quedarse con él y entonces monten todo el caso del asilo para eso. Te parecerá una historia Hollywoodense pero en la realidad suceden cosas mucho peores, y los niños son vendidos por sus propios familiares una ves que los traen y cosas peores. Para nada podrán hacerlo y los proceso de ceder la patria potestad de un menor NO se hacen ante un notario público ni en tres días, eso es mucho más complicado. Mira, parece muy cómoda esa solución pero no es viable ni permitida. Tendrás que decidir qué hacer, La solución que te da Tojosa es una y las otras son o lo llevas contigo por México o si vas tú con el niño por Aeropuerto directo, así de sencillo.
    Anamar:
    No deberían ponerte indefinido ya que un proceso judicial necesita tener una definición temporal pero igual. Es como si te hubiesen puesto el Parole por dos años, ¿necesitas los dos años completos? No porque el año ya estarás pidiendo la residencia por la Ley de Ajuste Cubano, claro que se puede hacer. Lo que no creo que las personas de la Licencia de conducción estén muy cómodos con eso.

    Giorg:
    En esta misma página conteste a eso.

  • Juanita Mateo noviembre 12, 2012

    HOLA A TODOS…
    Si, es cierta la pregunta de GIORG, el formulario I 94 dice PAÍS DE NACIONALIDAD, y también dice PAÍS DONDE SE VIVE O SE RESIDE, yo supongo que uno deba decir la verdad de donde se reside (como en nuestro caso que es en un tercer país), ya se que el numero de pasaporte que hay que poner es el cubano, claro esta. 
    Por fa que alguien nos aclare eso. 
    Gracias hermanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *