Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • giorg noviembre 11, 2012

    PARA DANTE O QUIEN ME PUEDA ACLARAR
    Hola a todos como ya comente lo tengo todo listo para mi viaje pero todavia tengo dudas con el  I94 diganme como lo devo de llenar como cubano o como espanol porfa repondame lo mas pronto posible ya que parto el martes para qran caiman ,estare atento a sus respuestas gracias

  • Anamar noviembre 11, 2012

    Hola a todos: En páginas anteriores, creo que la 19 o 20 (entre los días 9 y 11 de septiembre) escribí sobre la experiencia de mi hermano quien cruzó por una región canadiense con menos incidencia. La semana pasada por allí mismo un amigo de él también pasó y ya esta en Miami. Solo estuvo unas cuatro horas en el proceso, lo trataron amablemente y le pusieron cubano en el parole y por tiempo indefinido.

    DANTE: A pesar de que tus orientaciones por aquí son muy necesarias me alegra que andes ocupado con tu vida profesional porque entiendo que tienes buena salud y te va bien en tu trabajo. Mi pregunta es: cuando te ponen tiempo indefinido en el parole ¿Es eso favorable o no? por ejemplo: que se pueda aplicar la Ley de Ajuste Cubano sin que el parole se haya vencido.

    Alex: Me uno a quienes en el foro rechazan comentarios ofensivos. En Facebook o Twitter se tiene la posibilidad de cancelar o bloquear a los indeseados. A lo mejor aquí a petición del público pudiera hacerse o que existiera un mensaje preventivo diciéndole a la persona que se modere…y si insiste no publicarle más porque como ves Dante tiene múltiples ocupaciones y que además tenga que dedicarle tiempo a los comentarios mal intensionados me parece injusto. Es solo mi opinión. También aprovecho para agradecerte tu buena voluntad hacia este foro.

  • cotorro noviembre 11, 2012

    PARA DANTE: 
    muchas gracias dante por tu comentario y tus consejos, ya he leído un poco el foro y me he dado cuenta de muchas cosas y me siento mas preparada, nunca me dirigí a ti porque no sabia que eres una de las personas que mas información tiene como me he dado cuenta, solo me dirigí aquel que me pudiera dar información, lamento que te hallan ofendido pero te agradezco por tu paciencia, tiempo y dedicación hacia este foro ayudando a miles de personas con tantas dudas que aquí les son aclaradas la mayoría,  espero todo me salga bien en el cruce  y ya estando allá espero compartir mi experiencia para que le pueda servir a alguien mas.  gracias hasta pronto.

    X-DBU
    me sirvió mucho tu historia y la pepe como referencia pues son similares gracias por compartirla  ahora solo espero el momento del cruce para poner en practica todo y seguir las recomendaciones, graciasss

  • Tojosa noviembre 11, 2012

    Tojosa:
    Amigo Dante me parecio que un tal Chicote andaba refiriendose a ti en el foro, :-). La verdad que su comentario solo me dio risa. Muy buena tu respuesta. Eres lo maximo, jajaja.

  • Tojosa noviembre 11, 2012

    Marie:
    En algun momento se comento en el foro que solo los padres de un menor pueden solicitar asilo politico en su nombre. Yo no tengo conocimientos del tema mas alla de lo que he leido aqui pero igual quise responderte lo que sabia.
    En el caso que tus padres viajen con el y entren a Usa sin pedir asilo politico, el bebe estaria entrando como turista, al igual que tus padres claro esta. Tendrian que esperar el año y un dia para solicitar la residencia. Quizas no sea tan malo que tu bebe vaya contigo, no te estoy diciendo lo que debes hacer, la decision final debes tomarla solo tu, aca hay muchas historias de madres que han pasado con sus hijos.
    —————————————
    Sobre algo que lei en el foro… Alguien sugirio que a los niños debia darsele algun antihistaminico para que hicieran el viaje dormidos y no chivaran tanto. Yo particularmente estoy TOTALMENTE EN CONTRA DE ESO. No jueguen con la salud de un niño y lo esten medicando sin necesidad. Mi hijo es lo mas intranquilo que hay en este mundo, y cuando hicimos el viaje llevaba una maletica pequeña con libritos, colores, carritos, en fin, que hay otra opciones para mantenerlos entretenidos y tranquilos. Si yo fuese oficial de inmigracion y veo que hay un niño dormido por mas de 5 horas me preocuparia y creanme que me daria muchas cosas que pensar, aca en USA el tema niños es muy delicado, no conozco las leyes como tal pero con lo que he visto estoy segura que hacer algo asi es delito.
    A mi hijo (4 años en ese momento) no lo entrevistaron, pero si fueron muy sutiles y una oficial en plan juego se le acerco y le dijo.. Holaaa, como te llamas? Y ella quien es (refiriendose a mi)? Les digo esto para que no vayan a creerse que ellos no les prestan atencion a los niños, todo lo contrario, ok? Un niño dormido sin reaccionar a mi me daria por pensar que esta drogado (que es el nombre real de lo que le harian al darle antihistaminicos) y que existe una razon por la que lo hacen, digase secuestro del padre o lo que sea… En fin, piensen y no hagan tonterias.

  • Juanita Mateo noviembre 11, 2012

    MARIE
    Te respondo por lo que he aprendido aquí leyendo estas 21 paginas… La mejor idea es mandar al bebe con tu mama y tu papa, para eso necesitas un poder notarial donde le autorizas a los abuelos viajar con el bebe y hacer cualquier tramite legal con el mismo. El mismo notario te puede orientar en que otras cosas debes poner en dicho poder. Pero lo que si debe llevar plasmado obligatoriamente es que el papa (fulano) y la mama (fulana) autorizan a la abuela (fulana) y al abuelo (fulano) a viajar con el menor. 

    Ya la otra pregunta que te la responda un experto porque la verdad no estoy segura.

    Suerte mucha para ti.

  • zaida la mora noviembre 10, 2012

    BBF gracias miles por tus consejos e informacion, de verdad no tengo como agradecertelo, has sido muy explicativo. Un saludo para todos los del foro.

  • MARIE noviembre 10, 2012

    URGENTE POR FAVORRRRRRRR
    HOLA A DANTE Y A TODOS POR FAVOR ME PODRIAN CONTESTAR ALGUIEN , SE Q ESTAMOS TODOS LIADOS EN LO MISMO PERO ME SERIA DE MUCHISIMA AYUDA ME ACLARARAN MIS DUDAS POR FA…………
    YO SOY CUBANA- ESPAÑOLA Y MI ESPOSO Y LA NIÑA SON CUBANOS RESIDENTES EN ESPAÑA , Y TENGO UN BEBE  NACIDO AQUI POR LO CONSIGUIENTE ESPAÑOL, AL SER MI ESPOSO E HIJA  CUBANOS Y 2, LA VISA DIRECTA A EEU ,NI SE LA PIDO PORQ ES MUY DIFICIL Q SE LA APRUEBEN , ENTONCES YO ME VOY CON MI NIÑA Y ESPOSO POR FRONTERA Y TENGO PENSADO PARA NO EXPONER A  MI BEBE A TANTOS CAMINOS   MANDARLO  CON MIS PADRES Q TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA , Y VIAJAN DIRECTO , ENTONCES MIS DUDAS SON:
    1- QUE DOCUMENTO TENGO Q HACERLE A MIS PADRES PARA Q VIAJEN CON EL NIÑO A EEUU DIRECTO Y LOS DEJEN ENTRAR SIN PROBLEMAS.
    2- PUEDEN MIS PADRES ( MI MADRE PRINCIPALMENTE) , PEDIR ASILO POLITICO LLEVANDO A MI HIJO ( SU NIETO) CON  ELLOS , O NO LOS DEJARAN??
    UN FUERTE ABRAZO Y SALUDOS Y BENDICIONES PARA TODOS
    GRACIAS DE ANTEMANO
    Y AYUDENME POR FAVORRRR

  • Mary noviembre 10, 2012

    Dante
    Muchas gracias x tu amplia explicacion y dedicasion a contestar a todos y a cada una de las personas k tenemos tantas dudas e interrogantes.No eres Dios el onnipotente,pero creeme k eres muy importante para este foro y cuando no estas .,estamos perdidos.
    Gracias x tanto ,sin nada a cambio.
    y permiteme :….Que la caridad del cobre te proteja y te cuide siempre,para k sigas ayudando a todos los hermanos.

  • Juanita Mateo noviembre 10, 2012

    Querido DANTE:
    Si, porque ya eres QUERIDO, entiendo todo lo que planteas de tu tiempo y estoy muy de acuerdo. Hay gente que dice que eres un poco pesado, pero chico me gusta tu sinceridad y me caes bien por eso, yo soy también muy clara.
    Estas palabras son para agradecerte que me mandaras a leerme el foro porque ha sido lo mejor que has podido hacer, esto es mejor que una novela, excelente, he aprendido muchooooooooo.
    Gracias por tus últimos consejos, de corazón te lo agradezco. Espero pronto ponerles aquí mi historia completica, que estoy segura que con la ayuda de todos ustedes y con toda esta información va a ser » muy buena experiencia».
    Gracias a ti y a todos los que me han dado datos muy importantes. 

    Nota: AMIGOS QUE ENTRAN NUEVOS, LEAN LAS 21 PAGINAS, COJAN UNA LIBRETA Y TOMEN NOTA, ESO ES LO QUE YO HE HECHO Y YA TENGO TODAS LAS RUTAS, TODAS LAS PREGUNTAS QUE TE HACEN, O SEA TODOOOOO. SI VALE LA PENA LEER Y ESTUDIAR. 

    ESTO ES LO MAS MARAVILLOSO QUE HAN HECHO.

    Besitosssssssssssss

  • pepito noviembre 10, 2012

    para dante

    hola dante, mira colega, te escribo pues necesito de tu siempre desinteresada ayuda, estoy aqui en usa desde hace 2 meses y me ha llegado un correo electronico, el cual dice que he sido ganador de una de las 50000 visas de loteria, yo recuerdo que hace mas de un aÑo un amigo me pidio los datos y me inscribio, solo eso, ahora que estoy aqui me llega el correo segun por lo que leo es del departamento de estado, yo quisiera poder enviarte el correo para que lo leas y me digas cuan veridico es, solo necesitaria tu direccion. bueno colega espero tu respuesta.

  • Juanita Mateo noviembre 10, 2012

    Chiplote, gracias millllll por las recomendaciones, de verdad. ya tome nota del nombre del bus y voy a investigar si aun existe… Siempre cada historia me ayuda a recopilar informacion.
    Ay soñores, mira que nosotros los cubanos tenemos que coger lucha hasta pa ser libres… wow…

    Besossssss Graciassss, vamos pa la batalla jajajajaja

  • Manuel noviembre 10, 2012

    Mi duda es la siguiente, y veo que muchos cogen guagua o avion una vez que cruzan a USA
    . Con que documentacion (pasaporte, etc) compran un vuelo, porque se supone que te retienen el pasaporte en la frontera por donde cruzaste, espero alguna respuesta, que estoy a punto de hacerlo, mi correo santaclara240970@yahoo.es

  • cotorro noviembre 10, 2012

    Para chipotle:  
    grasias por tus recomendaciones me ha servido mucho solo t engo otra duda mi esposo tiene viisa laser para pasar ee.uu el tendria q pasr antes q yo y luego quedarse alla 1 ano y 1 dia para poder pedir residencia por ser esposo de una cubana? y de ser asi durante ese tiempo el no podria vnir a mexico? o por tener visa puede entrar y salir sin problmas?  te agradeceria mucho tu respuesta
    SI OTRA PERSONA ME PUEDE RESPONDER ME AYUDARIA MUCHO Grasias a todos o amigos q os aapoyan con sus comentarios

  • DANTE noviembre 10, 2012

    Fe de errata: donde dice asiéndolo en el primer parrafo debe decir haciendolo. si hay mas pues me disculpo

  • DANTE noviembre 10, 2012

    Mil disculpas a todos los lectores y participantes del fórum. Por razones profesionales y compromisos de trabajo me han impedido ni siquiera poder leer el fórum y mucho menos participar y aconsejar según mi limitado conocimiento sobre los temas que preguntan. De todas maneras y sin que merezcan mucha atención algunos comentarios digo nuevamente que mi tiempo es mío Y ES LO MAS SAGRADO QUE TENGO (YO Y TODOS LOS HUMANOS) y lo reparto según ME DÉ LA GANA y considere porque tengo ese derecho que intentaron quitarme en Cuba y tampoco me dio la gana que lo hicieran. Los asiduos lectores (y muchos les agradezco sus comentarios de defensa) saben que doy lo que puedo, nuevamente y me disculpan los amigos que así me llaman y que aun sabiendo que no me gusta siguen asiéndolo, ni soy dios( de hecho no me gusta las referencias religiosas hacia mi persona como ya he expresado) ni soy el monitor, ni el jefe, ni el líder, ni el master ni nada por el estilo, solo trato de ayudar con mis modestos conocimientos a mis compatriotas y lo hago CUANDO PUEDO, dada mis múltiples responsabilidades en la vida real. Si alguien busca algún santo nuevo o la canonización de DANTE que ni lo piense, en primera porque aunque siempre he mostrado gran respeto hacia cualquier religión no tengo nada que ver con ninguna (raro en un cubano lo reconozco) y en segunda lo he dicho reiteradamente mi compromiso es conmigo mismo, con mi conciencia, porque mi familia (sobre todo mi padre) me han enseñado que hombre que viva sin un código de conducta y una disciplina para cumplirlo solo es un muñeco en este mundo y víctima y esclavo de sus vicios. Esto es una labor VOLUNTARIA que realizo con gran satisfacción y ganas y ahí esta Alex para decir que nunca, jamás me ha tenido que pagar ni un centavo para que yo realice mi labor aun cuando de mi dinero personal he tenido que gastar para poder conectarme y contestar a mis compatriotas, hermanos y hermanas que intentan aclarar sus ideas y llegar a un futuro mejor. Pero soy un hombre ocupado ( mi profesión consume muchas horas) y no siempre tengo el tiempo necesario para contestar, más cuando ustedes saben que uno se toma bastante para estudiar y no contestar la primera cosa que pueda venirme a la mente (como hacen otros). Yo no soy una vieja sentada en su casa sin más nada que hacer, sin ni siquiera amigos conque conversar. Repito, mil disculpas a esos que buscan mis respuestas y no me molesta pedirlas porque conozco de primera mano la desesperación de no tener información (el máximo poder del siglo 21) y la necesidad de esta. Quiero, y son mis más íntimos deseos de conocer personas que son ciberamigos míos y que los he conocidos por esta vía y no HE PODIDO ir a verlos por falta de tiempo. Mi gran amiga TOJOSA es una, AGUA PA YEMAYA (el músico) es otro entre muchos, y aunque he estado en sus respectivos estados NO HE podido conocerlos personalmente, ni siquiera llamarlos, y ni se imaginan la frustración que eso me da pero sé que ellos lo entienden y seguirán siendo mis amigos (sobre todo después de entender y vivir como es la vida en USA).
    La mencionada Cotorro ni me dirigió la pregunta a mí ni ha preguntado nada que no se haya comentado muchísimas veces en este fórum. No contesto preguntas que no me son dirigidas a mi persona por un problema básico de educación ( ¿o es que no sabemos que es educación?), solo cuando veo que alguien está “embarcando” a otra persona con alguna respuesta me atrevo a hacer algún comentario.
    A lo que vamos y seguiré después de mi último comentario aunque haya pasado algún tiempo (que tampoco es tanto, al menos para los que tienen cosas que hacer).

    Pancho:
    Las ayudas destinadas a refugiados y demás se canalizan a través de agencias Federales con presupuestos Federales. En unos estados tienen unos nombres y en otros pueden cambiar pero no necesariamente tienen que ser organizaciones religiosas y eso si te queda de tarea amigo, debes informarte cuando llegues a tu estado como y donde son. De manera general si aceptas ayudas de organizaciones religiosas no puedes optar por las ayudas federales. La separación de poderes religiosos y gubernamentales sucedió hace algunos siglos y lo uno no significa lo otro. Con respecto al trabajo, hay que insistir, siempre aparece algo.
    El cambio de dirección se dirige a las oficinas de USCIS en Chicago y es una oficina central que procesa todos los casos, así que da igual para donde te mudes. En la planilla que te dan hay más información al respecto al igual que en la página de USCIS para bajar planillas y documentos. Eso sí, NO DEJES de actualizar tu dirección a USCIS.

    Juanita mateo:

    Puedes, sin ningún problema, eso sí ten presente que debes identificarte cuando pidas el asilo como cubana y déjalo bien claro. Además cuando viajes llena el I-94 en el avión con todos los datos CUBANOS, número de pasaporte y demás. Eso no garantiza que te pongan cubana en el Parole pero si ayuda mucho.

    Mary:
    Ya lo he dicho, Diciembre es un mes pésimo para hacer este tipo de “salto”. NO solo la cantidad de personas que viajan sino que las instituciones gubernamentales de USA están prácticamente cerradas por todo el trabajo que tienen de fin y resumen de año por lo que pasaras mucho más tiempo para resolver un documento que normalmente toma unas semanas. Cualquier paso es casi igual. Los más utilizados son Matamoros y Reinosa pero nada te garantiza alguna diferencia sustancial.
    Las posibilidades dependen de los presupuestos de esas instituciones y solo personas que trabajan en ellas te podrían decir. Diciembre es mes de cierre como te decía, puede quedar algún dinero, puede que no quede nada. NO creo que nadie podría asegurarte eso.
    Las instituciones que mencionas son Limitativas, si coger ayudas de unas no puedes coger ayudas de otras. Los luteranos solo te ayudan a buscar trabajo, hacer permiso de trabajo, hacer residencia y algún que otro tramite. Children and Family te da ayudas de Cash, food stamps y seguro médico cosas que solo ellos pueden dar. Y la iglesia lo que hace la mayoria de las veces es MEDIAR y TRAMITARTE esas ayudas, pero en realidad No son ellos las que te las dan. Si te ayudan con la inserción en la sociedad americana buscándote trabajo, apartamento, ropa, comida por 6 meses. Después estas por tu cuenta. Más detalles e información en el forum.

    Moni:
    no hay problemas con eso.

    Matancera:

    NO entiendo el problema. Ya te dieron las ayudas de Children and Family. Ellos ( Ch and F) deben darte una carta para que puedas solicitar el social ( carta de elegibilidad) y punto. La respuesta de OTRO es correcta, nada porque asustarse.

    Pelencho:

    También se ha hablado de las maniobras a realizar para minimizar las posibilidades de que te pongan la otra nacionalidad. Uno llenar el I-94 con los datos cubanos (todos). Tratar de escoger algún aeropuerto menos quemado para que los oficiales no insistan en el tema de ponerte la otra nacionalidad, (el aeropuerto de Miami está más que achicharrado). Insistir (sin ponerse pesados) que nos hemos identificado y pedido asilo político COMO CUBANOS y que solo tenemos la otra nacionalidad para poder UIR de CUBA.

    Dayeski:
    La Ley de Ajuste Cubano es la que nos permite como bien dice el encabezado de este fórum y que te invito a leerte, obtener la residencia en USA a los ciudadanos cubanos después de estar un año y un día (por el momento) dentro del territorio americano, cumpliendo varios requisitos que se mencionan en el mencionado encabezado. Como podrás ver llegar y pedir en el aeropuerto la Ley de Ajuste Cubano es una idiotez (perdóname, te lo dogo para que entiendas) pero en muchos casos los oficiales de USCIS entienden lo que pretendemos y entonces te procesan. Lo que se debe hacer es pedir ASILO POLITICO como cubanos para que nos permitan entrar y nos otorguen un Parole que nos autorizara a permanecer dentro de USA legalmente hasta que nos celebren la corte de inmigración u obtengamos la residencia a través de dicha ley. Este Parole nos permite además obtener permiso de trabajo y demás beneficios.

    Guanabana.com:

    Da igual que tengas visas para 14 países o incluso que hayas estado antes en esos 14 países, incluyendo Cuba.

    Rosa:

    Muchas gracias por facilitarme el trabajo. Muchas personas no entienden la necesidad de leer y buscar información. No cojas lucha, siempre hay infelices y grises seres que tienen que buscar algún entretenimiento (recuerda la canción de Sabina de los hombres del traje gris). Los compadezco. Eso sí, nada de maestro ok? Aquí todos somos iguales y por igual aportamos lo que podemos. Recuerda que eso TAMBIEN es parte de la Democracia, aunque algunos la confunden con hablar tonterías (decir lo primero que se les ocurre sin utilizar ni dos neuronas, y no quiero decir que este haya sido el caso), la libertad de expresión es sagrada querida, y cada quien demuestra con sus opiniones quien es y lo que piensa así que debemos asumirlo como un ejercicio de conocimiento propio y del prójimo. Creo que ya Alex (otro que no he podido conocer personalmente) está acostumbrado, tan bien como yo, a algunos comentarios ofensivos que a los dos nos tiene sin cuidado. Sospecho que él se divierte más que yo con algunos, así deberías tomarlo tu también.

    María:

    El programa REVEST es para todos los cubanos (haitianos y asiáticos-americanos, últimamente incluyendo también a algunos Venezolanos) que tengan Parole que diga Cubano (las otras nacionalidades necesitan otros requisitos). Nada que ver con la Ley de Ajuste ya que esta te hace RESIDENTE de USA. Siempre que tengas ese Parole y siempre que no hayan pasado más de 5 años del otorgamiento del mismo puedes entrar al programa. MUY aconsejable de mi parte además.

    Cotorro:

    Dada la trasnochada e insultante insistencia del siempre malhablado Chiplote (no le acabo de encontrar la gracia o la atracción al asunto de llamarle pinche carbón o pendejo al primero que4 se nos parece, mucho menos utilizando ese castellano mexicano que muchos ni entendemos y otros malinterpretamos ya que este es un forum de cubanos y para cubanos, yo al menos no entiendo casi nada) te contesto aunque tu pregunta no me es dirigida.
    Tu bebe se acoge a tu petición de asilo, tu esposo no, siempre recomendamos que los conyugues no cubanos entren primero, un día o dos antes. Debes llevar la inscripción de nacimiento del bebe y un autorizo del padre a viajar contigo la bebe y hacer cualquier gestión que en su nombre necesite. Este documento no siempre lo piden pero es mejor ir preparados. Para más información lee el forum.

    Rosita Fresita:
    Pues:
    – Pedir asilo político como cubana presentando documentos cubanos.
    – El I-94 (lo que se llena en el avión) debe ser llenado con todos los datos cubanos aunque esto no te garantizara que te pongan esa nacionalidad en el Parole.
    – No importa tu visa de turismo, deben darte el Parole aunque diga Spain como nacionalidad, en el peor de los casos.
    – El proceso se sigue de manera inercica, o sea, ellos mismos te van guiando. En el forum hay mucha información, incluyendo las preguntas que te harán para que te lo leas, tiene 20 páginas de información, te garantizo que quedaras asombrada de cuanta y cuan clara.

    Poglott:

    Hemos comentado que la identificación para pedir asilo político TIENE que ser la cubana. NO podemos presentar todos los documentos para que el Oficial de USCIS escoja por cual nos va a procesar, eso es infantil por decir menos. Tu hermana ha cometido una violación de un acuerdo migratorio al montarse en un avión con una nacionalidad (española) y bajarse y pretender entrar con otra (cubana), ese tema también se ha tocado aquí. Eso nos pasa a todos pero no todos los estados les dan el mismo tratamiento. Te aconsejo buscar abogados serios y que conozcan del tema cubano, los de St Thomas University no son nada malos y los costos son bastante bajos. Creo que Tojosa dejo los datos de contacto en la página anterior. Si el juez le ha puesto una orden de deportación en su contra la pelea es bien dura y difícil.

    Apolo, x-dbu:

    Gracias.

  • nosequehacer noviembre 10, 2012

    Para el apreciado compatriota Dante y todos los hermanos del foro:

    Es una reiteración decir que gracias a este foro he tomado la decisión de dar el gran paso y saber como actuar, pero por eso no voy a dejar de hacerlo. Como ni nick explica, yo » no sabia que hacer» pero ya he tomado la decisión junto con mi familia y pronto viajaremos. Prometo que en cuanto pueda entrar al foro desde allá contaré nuestra experiencia con lujo de detalles para que sirva a los que vienen detrás. No permitamos que este sitio se apague, que siga siendo el faro que nos guie hasta la libertad. Un abrazo fuerte.

  • Matancera noviembre 10, 2012

    Para otro:
    Gracias por responderme, pero yo aun no he podido aplicar social security, me citaron para la próxima semana, no se, si es que he hecho algo mal o pasa otra coso, por favor, ayudenme 
    saludos 

  • Chiplote noviembre 9, 2012

    Para cotorro:
    Lee el comentario de x-dbu Noviembre 9 y sergio del 30 de Octubre, hay información que te hara falta para cruzar y para después. Échele ganas carnalita,  no deje de orar y pedir revelación a Dios.

  • Chiplote noviembre 9, 2012

    Para juanita mateo:
    No le dije que el bus era inseguro, sino que en el también se puede uno enfrentar con situaciones desagradables, yo lo use en mi travesía de Monterrey a Mc Allen y en la mera entrada a Reynosa en un reten de el INM, hicieron bajar a mi hijo pues tenia visa de turismo y segun el oficial con esa visa no podia visitar los estados fronterizos, cosa que es mentira, pero ya yo sabia que discutir  era lo ultimo que debia hacer, use la psicología y la sabiduría callejera que nos caracteriza y 500 pesos mexicanos( unos 42 dolares en aquella época) seguimos camino, incluso nos alerto del próximo reten que era de los policías estatales, dándonos la seguridad que ellos no tenían autoridad para detenernos, que cualquier cosa le dijéramos que ya el INM nos había checado y que estábamos autorizados a continuar viaje, así sucedio en el próximo reten, que en México son como oficinas de cobro, todos te quieren morder si ven que eres cubano, aunque vengas al lado del Papa, y los federales son los peores de todos, yo no pase torniquete ni nada de eso pues mi bus cruzaba la frontera, así que cuando nos bajamos fue directo en las oficinas de los CBP, si de algo le sirve use la linea de bus Panamericana de Lujo, pero esto hace tanto tiempo que no se si aun exista. Gracias de nuevo por ayudar a una madre desesperada, ya veo que están en contacto, Dios las guarde y proteja en todo momento.

  • giorg noviembre 9, 2012

    hola a todo el forun estoy por hir a gran caiman ya tengo mis pasajes comprados via miami gran caiman para pedir acilo en el ahereopuerto ,ya me lei el forun completo gracias a todos los comentarios de Rosa, Dantes en fin a todos los cubanos que estamos en esto, les pido que si alguien tiene algo mas que decirme por fabor publiquen su opinion ya que voy a estar pegado al forun hasta el martes y despues tambien para publicar lo sucedido ,mis mayor agradecimiento a todos y a los nuevos lectores los exsorto a que devoren todos los comentarios que ensenan mucho

  • el_niño noviembre 9, 2012

    hola quisiera saber si luego de entrar a estados unidos por la frontera mexico estados unidos despues en que tiempo no puedo entrar a cuba no soy medico ni deportista

  • cotorro noviembre 9, 2012

    para juanita mateo, te escribo dos comentarios iguales porq me confundi con el email q te mande jaja el correcto es el ultimo tkt1926@yahoo.com

  • cotorro noviembre 9, 2012

    para juanita mateo:
    muchas gracias juanita por responderme y tenerme en cuenta, yo soy una muchacha mira te puedes comunicar conmigo por este correo tkt1926@yahoo.com para  ver si te podria ayudar en algo para tu cruce,  por alli te puedo dar mas informacion, para yo poder imbestigar desde aca si quieres por ahi nos comunicamos mejor, mas personal 🙂

  • cotorro noviembre 9, 2012

    para juanita mateo:
    muchas grasias juanita por responderme y tenerme en cuenta, yo soy una muchacha mira te puedes comunicar conmigo por este correo tekate1926@yahoo.com para  ver si te podria ayudar en algo para tu cruce,  por alli te puedo dar mas informacion, para yo poder imbestigar desde aca si quieres por ahi nos comunicamos mejor, mas personal.

  • Katy noviembre 9, 2012

    PARA GIRASOLITO

    Eso lo tienes que hacer en el aeropuerto NUNCA despues que sales, ya que entras al pais como turista y no puedes hacer ese tramite. Lee el foro ya se que es largo pero vale la pena hay muchas situaciones puestas de los que hemos entrado y hay muchas cosas que estan puesta q ni siquiera uno se plantea.
    De todas maneras como te dije eso no lo puedes hacer, ni siquiera te permiten cambiar una vez que sales el status migratorio q te ponen en el parole.

    Un saludo.

  • x-dbu noviembre 9, 2012

    Por cierto, yo le debo a muchos en este foro, pero especialmente a Dante, el estar aquí hoy con mi familia… Ojalá siga haciendo todo lo que hace muchos años más…

  • x-dbu noviembre 9, 2012

    cotorro:
    No te voy a mandar a que te leas al foro, pero si tu es poso es mexicano no puede pasar contigo, la niña sí.

    Yo hice lo mismo que tú hace más de un año sin problemas, la única diferencia es que yo no entré con mi hijo, sino que mandé a mi esposa con él el día anterior. 

    No te leas el foro si no quieres (no seré yo el cabrón que dice Chipotle), pero puedes buscar mi caso (11 de octubre de 2011). Algunas cosas han cambiado desde entonces, según he leido aquí, pero te puede servir de referencia. Por esos días pasó también el amigo Pepe Grillo, que era un caso similar al mio, él paso por Reynosa según recuerdo. 

  • marco aurelio noviembre 9, 2012

    y me la dio, llene lo que me faltaba y se la entrego otra vez y me pregunto que donde estaba el padre de la niña, le dije que en españa. me pidio autorizacion del padre para viajar y le entregue una carta hecha a mano por mi esposo en la que me autorizaba a viajar con la niña a canada de vacaciones (hecha por el mismo y no por un notario) me contesto que estaba en español y que ella no entendia y yo le conteste que nosotros hablabamos español. me mando a inmigracion y ahi habian tres oficiles, el oficial que me toco en ingles me pregunto porque me habian mandado ahi, le explique y enonces en perfecto español me dijo que le contara otra vez pero en español. le explico todo y me dice que le entregue el documento, se lo doy y me dice que a el le es suficiente. ahi comienzan mas preguntas:

    tiene familia en canada…… no

    porque ha venido entonces a canada…………… la niña queria conocer las cataratas del niagara y por sus buenas notas su padre y yo le hemos regalado este viaje.

    cuantos dias estara aqui……….. cuatro

    porque tan pocos dias……………… porque yo trabajo y ella tiene colegio. en el tiempo que contestaba esta pregunta le sacaba el boleto de regreso a españa y las reservas he hotel de toronto y de las cataratas. el oficial las vio y entonces le pregunta a la niña: estas contenta de estar en canada……. respondio si

    hace cuantos dias no ves a tu papa….. (casi me muero, esto no estaba en los planes) nosotras hicimos el viaje en octubre asi que desde marzo no veia a su papa pero despues de un corto silencio contesto ……. desde ayer

    nos puso el cuño de entrada en los pasaportes y a seguir viaje.

    en montreal todos los pasajeros tienen que recoger su equipaje, no lo mandan hasta toronto directo como me habian dicho en madrid.

    al llegar a toronto tenia dos opciones, o me iba a un hotel o trataba de llegar a las cataratas esa misma noche, como eran las 9pm mas o menos recogi las maletas, dos, una por cada una y nos pudimos a caminar un poco el aeropuerto. vi un mostrador que decia ground transportacion y pregunte como llegar a un hotel al lado de las cataratas. ellos tienen esos viajes y a las dos nos costo 122 dolares canadienses, era una guaguita pequeña pero muy comoda, salio a las 11pm lo que no me fije cuanto demoro en llegar. me dejo en la entrada del hotel Michael Inn 59 dolares canadienses (ya habia leido de este hotel en este mismo foro) esta como a una cuadra del puente raibon y desde el balcon de la habitacion veia el puente y al otro lado nuestro objetivo. nos bañamos y ya de mañana como a las 9 salimos del hotel a ver la entreda por donde habia que pasar el torniquete por donde hay que meter las dos monedas de 25 centavos, una vez segura de lo que tenia que hacer y por donde nos fuimos a caminar por todo el bulevard de las cataratas y estuvimos admirando este bello lugar que ha creado Dios. de vuelta al hotel a las 12 porque es la hora de dejar la habitacion y con mi niña y mis dos maletas para el puente. pasamos el torniquete, nos hicemos fotos en el puente y una vez en la oficina nada mas entrar uno de los oficiales americanos me dice hello y yo hello al parecer le sono raro porque me dice inglish y le digo español, dice cubana y digo si, dice dame el pasaporte español y le digo no. me dice dame el pasaporte español y le digo no, no tengo, español tiene la niña el mio es de este otro pais. vino otro oficial que estaba escuchando todo y me dice tiene familia en usa y le digo si mi esposo el padre de la niñia. no me preguntaron mas nada, solo me dijeron danos los pasaportes y ven con nosotros. se los di los tres y le pregunto ¿ no tengo que pedirles asilo politico? y me dijo uno ven con nosotros.
    nos llevaron a la salita de espera y estuvimos desde las 12:30 del medio dia hasta las 7:30pm que comenzaron a procesarnos. salimos una hora y media mas tarde con el parol por dos años, en el mio cuba y en el de la niña spain.
    se demoraron tanto porque untes de nosotras llegaron 11 cubanos, una pareja con una niña, una pareja con un niño, tres muchachs jovenes y una pareja de personas mayores. despues de nosotros no entro ningun cubano mas. de ahi nos recogieron unos amigos y a empezar la nueva vida.
    las preguntas fueron las mismas que a mi esposo en el aeropuerto de miami, las mismas preguntas para mi y para la niña, las de ella las conteste yo porque a ella directamente no le preguntaron nada.

    los tramites de despues, exactamente los mismos que los de mi esposo. ya tenemos social security, medicaid y el dinero no lo pedimos. ya solicite el permiso de trabajo y ahora a esperar.

    en este foro lei la experiencia de NUESTRA HISTORIA y gracias a ellos mi hija y yo hicimos este viaje via montreal que me parece a mi mas segura que directo a toronto y gracias a muchos otros preparamos este viaje y ya estamos donde nos propusimos. a la niña le hice la transcripcion de su partida de nacimiento española en el consulado de cuba de madrid, esto es fundamental hacerlo, los oficiales del niagara de quedaron con nuestros tres pasaportes y la certificacion cubana de nacimiento de la niña, me la devolveran cuando nos llamen a la corte.

    deseo les sirva de ayuda nuestra historia y es bastante reciente.

    gracias a todos los que con sus historias nos ayudaron a nosotros.

  • Juanita Mateo noviembre 9, 2012

    Chiplote:

    Gracias por la referencia que me diste del buss, por eso es que hay que oír todas las campanas, a mi me habían dicho que en un buss no me pasaba nada, que si me paraban y andaba con un cuidadano mexicano o residente yo podía decir que era mi novio o que era mi amigo y que estábamos de turismo. Pero bueno, tomare en cuenta tu comentario a ver que otra via puedo tomar segura. 

    Gracias de nuevo. 

  • marco aurelio noviembre 9, 2012

    Gracias a todos los que han hecho y hacen posible que este foro siga en pie.

    Tengo esta deuda con todos y cada uno de los que han escrito antes que yo y los que tengan la suerte de encontrarlo.
    Llevo mas de año y medio leyendolo y sin lugar a dudas el que se toma el tiempo y el trabajo de leerlo encuentra todas las respuestas que necesita sea cual sea su caso. Lo he leido desde la pagina 7 hasta la 1 y a medida que se escribian las posteriores tambien. Bueno a lo que iba: nuestras historias. En Marzo. Mi esposo, cubano con ciudadania española. Despues de 10 años en españa. Llego por el aeropuerto de Miami en un vuelo directo desde Madrid por la aerolinea Iberia en uno de los vuelos de la tarde. En el control de la frontera entrego el pasaporte cubano que traia en el bolsillo interior del abrigo y le solicito al oficial asilo politico. Este le dice que le entregue el pasaporte español a lo que le respondio: no, soy cubano y solicito asilo politico, y no le doy el pasaporte español hasta que me comience el proceso de asilo. el oficial llamo al supervisor del turno y este le dijo dame los dos pasaportes y ven conmigo. lo llevo a una salita donde habian mas personas de distintas nacionalidades esperando a que las llamaran cada una con su problema para entrar a usa. estuvo alli hasta las 2am del dia siguente, en total mas de 8 horas. las preguntas fueron las mismas que se han descrito aqui.

    nombre completo

    direccion en españa

    nombre de los padres, si estan vivos o muertos, donde viven

    si es casado, donde vive tu esposa

    si tiene hijos, donde viven

    donde va a vivir (en este caso en casa de un familiar)

    dende trabajabas, cuanto tiempo llevas fuera de cuba, si tienes familia en usa. La pregunta mas importante a nuestro juicio: si te regresamos a cuba tienes miedo de que te metan preso o crees que seras perseguido de alguna manera: si, alla no me dejan volver a vivir y si, tengo miedo que de alguna forma puedan tomar represalias conmigo.

    alguna mas que ya se han escrito tambien en el foro. le revisaron la maleta, el bolso de mano los bolsillos de los abgrigos y los pantalones. el traia los titulos de cuba y los de unos cursos que hizo en españa. salio con parol por un año y puesto español. no le dieron comida porque segun el oficial en ese momento habian 48 cubanos en el aeropuerto con el mismo tramite y estaban priorizando a las mujeres con niños, agua si.

    en el departamento de niños y familia aun con el parol como español le dieron el medicaid, los bonos de comida por 200 dollares y el dinero en efectivo 180 dollares, a los tres meses empezo a trabajar, ya tenia el social security y el permiso de trabajo. todo lo resolvio muy rapido. al dia siguiente de llegar fue al departamento de niños y familia, al dia siguiente con la carta del departamento de niños y familia al social security (demoro en llegarle una semana), al otro dia a la oficina de empleo (la mas cerca que le quedaba de la casa, la direccion la saco de una de las hojas de informacion que le dieron en el departamento de niños y familia)para lo de la charla para encontrar trabajo. para solicitar el permiso de trabajo a los 15 dias porque necesitaba cita y de la dieron para 15 dias despues. mi esposo renuncio al medicaid y al dinero en efectivo una vez empezo a trabajar y hasta ahora sigue en el mismo trabajo

    Mi historia con la niña: yo cubana con otra ciudadania de la union europea que no me permite viajar directo a usa con el estas por lo que decidimos irnos por canada.

    saque pasaje por KLM madrid-amsterdan-montreal-toronto. para pasr por las cataratas del niagara.

    El viaje sin problemas ninguno, en madrid facture las maletas hasta toronto. en el avion antes de aterrizar en montreal nos dieron un formulario que es la declaracio de las cosas que entras a canada, lo llene a medias porque la otra parte no la entendia (el formulario esta en ingles y frances). al llegar a montreal habia una cola inmensa para pasar el control de pasaportes, esperamos mas de 40 minutos hasta que nos toco. aqui uno puede escoger con que oficial quiere ponerse porque al final de la cola grande se van haciendo colitas mas pequeñas como de tres o cuatro personas frente a la taquilla de cada oficial. yo escogi una mujer. al llegar le explico en ingles (con el poco ingles que se) que no entendia bien algunas de las preguntas y me dio un folleto en el que estan todas las preguntas del formulario en muchos idiomas, busco la pagina en español

  • Apolo noviembre 9, 2012

    Hola a todos:
    Para Chiplote: Amigo, creo que es un poco desajustado lo que dices sobre Dante. Yo imagino, como todos aca, la desesperacion de la pobre Cotorro, con su bebe, pero Dante no es Dios, y tiene sus problemas como todos nosotros, no esta en todas partes, y tampoco es un oraculo, como el mismo me dijera una vez, en tono jocoso, ha ayudado a todos aca en su momento, aso que creo tu comentario fuera de lugar.
    La paciencia es una virtud admirable, recuerda eso, y la desesperacion no conduce a nada bueno, eso tambien lo dijo Dante aca una vez, y el titulo de Jefe, nunca ha salido de el, somos nosotros mismos quienes se lo hemos dado, no creo que a Dante le guste mucho la jefatura, de acuerdo a lo que he leido de el, al contrario, siempre ha rechazado cuando se refieren a el como tal.
    Espero la amiga pueda resolver, mi consejo es que lea todo cuanto pueda.
    Para Maria:
    El Programa Revest, nada tiene que ver con la Ley de Ajuste cubano, solo teniendo tu Parole, y pasaporte puedes ir a matricularte, de hecho es un programa para refugiados y/o asilados, tampoco necesitas social securiy, solo lo que te mencione antes.
    Si estas interesada, ya estan abiertas las matriculas y se estan haciendo los examenes de nivel para el proximo semestre que comienza en enero, no pierdas tiempo, ademas es totalmente gratis, y de acuerdo a mi experiencia, no es malo, depende de tu interes, claro.
    Saludos a todos

  • alain noviembre 9, 2012

    hola bbf gracias por tus comentarios son d mucha ayuda pero necesito que me aclares algo cuando dices que saliste con residencia de larga duración a que te refieres es que yo tengo esa duda pq mi residencia es comunitaria por 5 años pero no dice de larga duración entonces tengo mis dudas si puedes ayudarme en este caso te lo agradecería un abrazo y felicidades por el paso.

  • pogolott noviembre 9, 2012

    Para dantes:

    Mi hermana es cubana igual que yo, pero vive en madrid, haces 5 meses vino aqui a usa donde yo estoy viviendo pero en el aeropuerto de washington pidio asilo politico, cuando presento los documentos el oficial vio ambos, el pasaporte cubano y el espanol de ella.
    A partir de ese momento empezo su tragedia, fue detenida por las autoridades de inmigracion hasta ahora. He contratado varios varios abogados y solo me han robado el dinero por que aun sigue detenida incluso despues de ir a corte con el juez. Le escribo sinceramente para ver si hay algo que pueda ser para ayudarla.

  • rosa noviembre 9, 2012

    Para ALEX: nunca antes me he referido a tí, pero ahora lo hago primero para darte las gracias por haber creado este maravilloso foro y segundo, para preguntarte si, pese a la libertad de expresión, que es un derecho fundamental, se podrían omitir comentarios ofensivos que no tienen nada que ver con el objetivo de esta página. Gracias

  • rosa noviembre 9, 2012

    Para chiplote:
    estaba deseando ver de nuevo por aquí a DANTE, pero después de tu desafortunado comentario, ahora deseo todo lo contrario para que él no llegue a leer lo que has puesto.
    Personas como tú ponen en peligro este foro, pues amenazan la continuidad de que la persona que siempre está ahí, desinteresadamente, y que perdura tanto en el tiempo, sin tener necesidad, siga ayudando. La realidad es que los que saldríamos más perjudicados, si algo así sucediera, seríamos todos nosotros, los que acudimos a aclarar nuestras dudas. Así que por favor te pediría que trates de evitar referirte a alguien así en este foro y menos al MAESTRO DANTE.

  • Chiplote noviembre 9, 2012

    MUCHAS GRACIAS A JUANITA MATEO!!!!!!!!!
    El mensaje como bien dice, es para cotorro, que desconozco quien es, solo me interese pues una madre con un bebe de meses queriendo cruzar es algo de preocupar, pues usted mejor que yo sabe toda vorágine que debe haber dentro de esa mamá, estoy segur que su comentario lo agradecerá mucho y servirá de referencia para otros.
    Solo discrepo con usted en que en el bus ni los narcos ni los federales te pueden tocar, dentro de el no, pero te pueden bajar, no es lo común pero si ha sucedido todo depende de la ruta del bus, ademas tienes también a los cabrones del INM , los policías estatales y los municipales, bola de corruptos también.
    Dios le cuide en su travesía.

  • guanaba.com noviembre 9, 2012

    HOLA ATODOS QUIEN ME PUEDA AYUDAR , TENGO NACIONALIDAD ESPAÑOLA  Y VIVO EN ESPAÑA TENGO EN MI PASAPORTE VARIAS VISITAS A CUBA Y USA , ECUADOR , TENGO PASAJE MADRID MIAMI , ESTAS VISITAS  ME  DARAN PROBLEMA PARA PEDIR ASILO EN EL AEROPUERTO , LO QUE NECESITO ES  PAROL  Y LA AYUDA NO ME INTERESAN  SOLO NECESITO PERMISO DE TRABAJO Y EL SICIAL PARA SACAR PERMISO DE CONDUSION  , QUE ALGUIEN ME AYUDE QUE ME QUEDA POCO PARA DAR EL PASO  GRASIAS ESTE ES MI SEGUNDA PREGUNTA 

  • catalina noviembre 9, 2012

    Me faltó aclarar que entrariamos  por aeropuerto. Según otros comentarios he entendido que se debe poner en el modelo I94 que dan en el avión: los datos cubanos, no? Siempre estaré a tiempo de rehacerlo. Y el de mi hija con los datos del español porque no tiene pasaporte cubano ni nac. cubana. GRACIAS eternamente a este sitio!

  • catalina noviembre 9, 2012

    He copiado y pegado más abajo esta explicación de DANTE de pag anteriores. Yo cubana con nac. española y mi hija nacida en españa quisiera dar el paso pero mi marido de nac. española no iria con nosotras. Entonces yo debo pedir LEY DE AJUSTE mejor que ASILO POLITICO? Y el al viajar el año que viene tendrá problemas para entrar en cualquier caso? GRACIAS A DANTE Y A TODOS.

    «La Ley de Ajuste Cubano nada tiene que ver con la petición de asilo que se hace en las fronteras y aeropuertos. A través de la primera podrás darle la residencia en USA a tu familia (hijos y conyugue) siemper y cuando estén contigo dentro de USA. La petición de asilo no funciona de igual manera y tus hijos si viajan contigo se acogerán a esta, no asi tu esposo que será retenido y deportado en el acto si intenta entrar contigo por ser posible inmigrante. Siempre aconsejamos a los conyugues no cubanos que entren antes, un día o dos y esperan a su familia dentro del país. Hacerlo después también sería un riesgo ya que en la entrevista tendrás que declarar quien es tu esposo y donde se encuentra, al dar esos datos inmediatamente le marcan el pasaporte y no lo dejaran entrar». 

  • MARIE noviembre 9, 2012

    HOLA A TODOS POR FAVOR ME PODRIAN CONTESTAR ALGUIEN , SE Q ESTAMOS TODOS LIADOS EN LO MISMO PERO ME SERIA DE MUCHISIMA AYUDA ME ACLARARAN MIS DUDAS POR FA…………

    YO SOY CUBANA- ESPAÑOLA Y MI ESPOSO Y LA NIÑA SON CUBANOS RESIDENTES EN ESPAÑA , Y TENGO UN BEBE  NACIDO AQUI POR LO CONSIGUIENTE ESPAÑOL, AL SER MI ESPOSO E HIJA  CUBANOS Y 2, LA VISA DIRECTA A EEU ,NI SE LA PIDO PORQ ES MUY DIFICIL Q SE LA APRUEBEN , ENTONCES YO ME VOY CON MI NIÑA Y ESPOSO POR FRONTERA Y TENGO PENSADO PARA NO EXPONER A  MI BEBE A TANTOS CAMINOS   MANDARLO  CON MIS PADRES Q TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA , Y VIAJAN DIRECTO , ENTONCES MIS DUDAS SON:
    1- QUE DOCUMENTO TENGO Q HACERLE A MIS PADRES PARA Q VIAJEN CON EL NIÑO A EEUU DIRECTO Y LOS DEJEN ENTRAR SIN PROBLEMAS.
    2- PUEDEN MIS PADRES ( MI MADRE PRINCIPALMENTE) , PEDIR ASILO POLITICO LLEVANDO A MI HIJO ( SU NIETO) CON  ELLOS , O NO LOS DEJARAN??
    UN FUERTE ABRAZO Y SALUDOS Y BENDICIONES PARA TODOS
    GRACIAS DE ANTEMANO

    Y AYUDENME POR FAVORRRR

  • Rosita Fresita noviembre 9, 2012

    Amigos ayuda…

    Dante, Sergio o cualquier hermano que pueda ayudarme…

    Si llego con visa de turismo a USA que pasa:

    – que debo hacer cuando llegue a migración del aeropuerto?
    – lo que se llena en el avión lo debo llenar con mis datos cubanos o con los de mi otra nacionalidad?
    – a pesar de llegar con visa de turismo me dan parole?
    – como debo hacer el proceso?

    Por fa, ayúdenme, no encuentro en el foro respuesta acertada a mis dudas. 

    Graciassss milllllllll

  • Juanita Mateo noviembre 8, 2012

    PERDÓN CHIPLOTE, EL COMENTARIO ES PARA COTORRO.

    PERO BUENO NO IMPORTA, LO BUENO ES AYUDAR. ESPERO LES SIRVA MI COMENT. 

    UN ABRAZO HERMANOS.

  • Juanita Mateo noviembre 8, 2012

    PARA CHIPLOTE:

    HERMANO O HERMANA, YO TAMBIÉN PIENSO CRUZAR CON MI BEBE DE 2 AÑOS, LO ÚNICO QUE DEBES PREOCUPARTE ES POR LA LLEGADA DE HASTA LA FRONTERA, PORQUE YA UNA VES ESTÉS EN LA FRONTERA NADA PUEDE PASARTE.

    1- TENER EN CUENTA A DONDE VAS A LLEGAR PRIMERO, SI A MEXICO DF O A MONTERREY, DE AHÍ TOMAS UN BUS QUE TE LLEVE A LA FRONTERA, YA SEA REYNOSA O NUEVO LAREDO. TE RECOMIENDO QUE CONSIGAS A ALGUIEN DE CONFIANZA QUE TE ACOMPAÑE. EN UN BUS NADA TE PUEDE PASAR, NI LOS FEDERALES NI LOS NARCOS PODRAN HACERTE NADA EN EL BUS. 

    2- PUEDES DARLE ALGO PARA DORMIR AL BEBE, PARECERÁ UNA LOCURA PERO NO ES MALO, QUIZÁS ALGÚN ANTIALERGICO, JARABE O ALGO QUE LO DUERMA Y QUE NO SE PONGA INTRANQUILO, CLARO QUE DEBES CONSULTAR CON UN MEDICO QUE DOSIS DARLE AL BEBE Y CADA QUE TIEMPO. TE DIGO ESTO PORQUE EN EL MEDIO DE LA ENTREVISTA POR EJEMPLO, ES INCOMODO TENER A UN NIÑO LLORANDO, NO TE DEJA CONCENTRAR PARA RESPONDER ADECUADAMENTE. ES UNA IDEA.

    3- SI DECIDES LLEGAR A DF DEBES PASAR AHÍ UNA NOCHE, AL OTRO DÍA TEMPRANITO SALES EN VUELO NACIONAL A MONTERREY. PUEDES DESCANSAR AHÍ OTRA NOCHE MAS Y AL OTRO DÍA TOMAS TU BUS CON TU ACOMPAÑANTE (PREFERIBLE DE NACIONALIDAD MEXICANA) A LA FRONTERA. TE PONGO ESTA RUTINA PUES ASÍ EL BEBE DESCANSA Y ESTA MENOS IRRITADO. POR LO MENOS ASÍ LO HARÉ YO, AUNQUE ME DEMORE MAS EL BEBE SUFRE MENOS. LO IMPORTANTE ES LLEGAR, NO IMPORTA EL TIEMPO QUE SE TOME PERO LLEGAR SANOS Y SALVOS.

    4- MUY IMPORTANTE LLEVAR UN PODER DE LA MADRE O EL PADRE (NO SE SI ERES HOMBRE O MUJER, POR ESO DIGO ASÍ) EL PODER DEBE DECIR QUE AUTORIZA AL PADRE, POR EJEMPLO, A VIAJAR CON EL MENOR ETC ETC, EL PODER NO PUEDE ESPECIFICAR A DONDE ES EL VIAJE, SOLO SE AUTORIZA A VIAJAR, HACER CUALQUIER TRAMITE Y DEMÁS. ESTE PODER DEBE ESTAR DEBIDAMENTE LEGALIZADO 
    (POR SI ACASO).

    5- MUY IMPORTANTE UN ACTA DE NACIMIENTO DE ESE BEBE Y TU PASAPORTE CUBANO. 

    ESPERO QUE TE AYUDE MI COMENTARIO, NO SE SI APLICA PARA TI EN SU TOTALIDAD PERO BUENO ES UN HONOR PARA MI EXPLICAR LO QUE HE APRENDIDO.

    SI ESTAS EN MÉXICO Y TIENES GENTE DE CONFIANZA QUE TE PUEDAN MOVER AVÍSAME PORQUE YO ANDO BUSCANDO ALGUIEN QUE PUEDA AYUDARME EN LA MOVEDERA EN EL BUS. 

    GRACIAS DE ANTEMANO, UN ABRAZOOOOOOO

  • Chiplote noviembre 8, 2012

    Para cotorro:
    No tengo la experiencia para hablarte, en tu caso particular con relación a tu bebe, y como vives en Mexico creo que tienes toda la información necesaria sobre las autoridades de ese pais y como cuidarte de ellas, pero te contesto para que no te sientas como que no te hacen caso, te recomiendo que leas los dos últimos comentarios de BBF, que cuentan con mucha información que te servirá, espero que alguien con experiencia te conteste y no salga ningún cabrón diciendo que te leas las paginas de este forum, que ahí esta la respuesta. Te deseo todo lo bueno para ti y tu bebe.
    POR FAVOR ESTA PERSONA VA A CRUZAR CON UNA BEBE DE MESES Y YA SUPONEN COMO DEBE ESTAR DE NERVIOS, TODOS LOS QUE TENGAS EXPERIENCIA EN ESTO O SEPAN DIRECTAMENTE COMENTARIOS CON CASO SIMILAR, HAGAN EL FAVOR Y RESPONDAN.
    PARA DANTE:
    ACA TIENES UNA DESESPERADA QUE NECESITA INFORMACIÓN SE DA A CONOCER COMO cotorro, TE PASAS LA VIDA DÁNDOTELA DE JEFE DE ESTE FORUN Y CONTRADICIENDO A TODO EL QUE PUEDES, MAS CUANDO SALE UN CASO QUE MERECE UNA GRAN ATENCIÓN TE HACES PENDEJO, 

  • sandra noviembre 8, 2012

    BBF:
    MUCHAS GRACIAS POR RESPONDER DE MAS ESTA DECIRTE COMO ME SIENTO Y CADA RESPUESTA Q TE DAN DE LAS PROPIAS VIVENCIAS , ES UN ALISIENTE , QUIERO DECIRTE Q ES UNA DE LAS HISTORIAS MAS COMPLETAS Y COMUNICATIVAS DEL FORRO MUCHAS GRACIAS ME SACAS DE MUCHAS DUDAS SUERTE QUE DIOS TE BENDIGA ,

  • BBF noviembre 8, 2012

    Hola, amigos del foro. Me ha dado mucha alegría ver que mis explicaciones han servido a muchos compatriotas…. Esa misma era la intención porque así pago lo mucho que me ayudaron los comentarios anteriores de mucha gente buena y desinteresada que me sirvió para perfilar el camino.
    Comento por partes a los amigos que me han preguntado.

    JOSE SANTI: Hermano, sin miedo… Cuando vayas a hacer el checkin de la maleta grande en el aeropuerto de Barajas vas a ver que te piden el pasaporte (por supuesto) y en ese mismo instante tu le das tu NIE, para que sepa que tu conoces la disposición de que puedes viajar sin visa. A mi me toco una muchachita medio nueva en eso y tuvo que llamara su supervisor, pero el tipo en cuanto vio lo de RESIDENCIA DE LARGA DURACION, le dijo, si mijita, él puede viajar sin visa, tal y como si fuera un nacional español…. Y san se acabó. Suerte, asere!!!
    MARY: Dar estos consejos y esperar que les sirvan a todos los compatriotas es lo menos que humildemente puedo hacer para ayudar. Mucho que me comí las unas cuando estaba en España a la espera de dar este paso y leía este foro como si me fuera la vida en ello… Así que ahora debo y tengo que hacer lo más que pueda por los demás… ASI SOMOS LOS CUBANITOS.
    SANDRA: Mira, si entras por Cancún tienes dos opciones… Cualquiera de las dos es posible sin muchos líos, lo que sucede es que cada una tiene su cosa y, en mi caso, como comprenderás, solo te puedo hablar bien bien bien de la que yo hice. 
    Opción #1: Llegas a Cancún y coges un vuelo directo a Nuevo Laredo (no a Laredo, que eso es TX y es USA) o a Reynosa… O incluso a cualquier lugar que sea fronterizo. Este no fue mi recorrido por dos razones. Primero porque yo tenia un amigo en Monterrey esperándome para llevarme hasta la frontera de Nuevo Laredo y me pareció la forma mas tranquila y segura de pasar. Segundo, porque había leído precisamente en este foro que los cubanos (o cubano-españoles con pasaporte gallego) llamaban mucho la atención cuando caían de sopetón en un aeropuerto como Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, etc… No es que te vayan a virar para atrás, eso creo que no ha pasado nunca, pero si que te tratan de morder y a veces son unos cuantos federales mexicanos a la vez pidiéndote plata. En el caso mio, conocí a dos muchachos en la frontera que me contaron que tuvieron que dar unos 800 dólares cada uno porque entraron por el aeropuerto y los federales los pararon…. Eso si, ellos iban igual que yo, con el pasaporte cubano… desconozco que si mas fácil con el pasaporte español, pero insisto que el pasaporte español siempre dice que naciste en Cuba y en ese caso, para ellos, da lo mismo, ya ellos saben a lo que tu vas…
    Opción #2: Cuando yo llegue el viernes por la noche y me quede a dormir en el hotelito cerca del aeropuerto de Cancún y me levante tempranito el sábado por la mañana y me fui a la terminal de vuelos nacionales y no vi nada directo a Monterrey, me arme de valor y volé vía México DF… Como México DF es solo una escala y no vienes en vuelo internacional sino en vuelo nacional, ni te miran… y como Monterrey esta al norte, pero no en la zona fronteriza propiamente dicha, tampoco te miran nada… Te bajas del avión y sales para la calle como Pedro por su casa. Eso fue lo que hice yo.
    En la frontera de Laredo me retuvieron unas 8-9 hrs. Te explico que las primeras 4-5 horas fueron de espera. Te sientas ahí en la salita con los otros cubanos y te pones a conversar (ya el peligro paso) y a matar el tiempo. Mi entrevista como tal solo duro una hora porque yo soy de lengua inglesa y la hice completa en ingles con el chamaco de inmigración que me toco… Lo que pasa es que nosotros somos el menor de los problemas ahí y vas a ver que muchas veces ellos tienen que parar la entrevista contigo para atender a indocumentados mexicanos que se quieren colar con pasaportes y visas falsas, otros que andan borrachos como una cuba tratando de pasar al lado americano (y así no pueden ni deben pasar) y por supuesto meten el petate y otros y otras que tratan de pasar droga escondida y los cogen. Ya veras que te sientan en unas sillas metálicas que tienen unas esposas en uno de los brazos y a nosotros los cubanos es a quienes único no nos las ponen… Los demás cogen esposas todo el tiempo… Ya lo veras, pero tu tranquila. La entrevista debe durar entre dos y cuatro horas y ya esta… Insisto, lo que mas demora es que a ellos los llama su jefe de turno para muchas otras funciones y te tienes que quedar esperando frente a la computadora a que ellos vuelvan.
    PREGUNTAS DE INMIGRACION QUE ME HICIERON:
    – Que cuando y como salí de Cuba
    – Que si no me gustaba el gobierno y tenia miedo regresar
    – Que si volvería a Cuba si cambiaban las cosas
    – Que si pensaba que la cosa iba a cambiar en el futuro con Raúl
    – Que como fue mi viaje desde España
    – Que si alguien me ayudo dentro de México hasta la frontera
    – Que si tenia familia o amigos cercanos en USA
    – Mis profesiones
    – Nombre, familia, etc.
    Se demora porque el esta escribiendo en ingles todo lo que tu digas en español, así que un año después en la corte de la residencia debes decir lo mismo y 5 años después en la corte de la ciudadanía debes decir exactamente lo mismo.
    ZAIDA: Una vez que sales de la frontera de Nuevo Laredo con Laredo, vas a ver que hay una rampita…. Una acera que bordea el parque de allí de la frontera y que hace una subidita… Tiene una tapia a tu derecha y una vez que se termina, ahí mismo están los taxis… Ni te preocupes, que cuando te vean con cara de carnera medio degollada ellos mismos te hacen señas y te ponen las luces para avisarte que están allí… Están toda la noche, todita la noche… NO TE PREOCUPES. Un amigo y yo que nos conocimos en la frontera decidimos compartir taxi hasta el Holiday Inn porque yo soy comercial y sé que en todo el mundo esos hoteles están cerca de los aeropuertos. Fueron 40 dólares por los dos con dos maletas trolley y a eso de las 8 pm… El hotel costo casi 100 dólares la noche, pero tiene transporte gratis que te lleva al otro día, a la hora que tu digas para el aeropuerto de Laredo. Una vez allí, mi pasaje a Miami me costó carito, 632 dólares haciendo escala en Dallas. Salí a las 11am de Laredo, llegue a Dallas a la 1pm y luego salí de Dallas a las 4pm y llegue a Miami a las 7pm donde me esperaba mi familia. De todas maneras, yo hice eso porque estaba mentalmente cansado y porque mi familia me empezó a decir que estaban locos porque yo llegara y me tenían preparada una fiesta esa misma noche para recibirme… Si no, te juro que me hubiera cogido una guagua gris de esas, Greyhound, y me hubiera ido como 30 horas hasta Miami por mas o menos 200 dólares… echando una zurna que buena falta me hacia y desestresándome con el paisaje… La estación de guaguas esta a solo unas 4 cuadras de la frontera, así que puedes ir caminando…  Si tú supieras en que momento vas a salir de verdad, por trabber.us podrías coger tu pasaje de avión Laredo – Miami por unos 100 o 200 USD, pero para adivino Dios…
    SUERTE A TODOS… cualquier duda, me tiran las pregunticas. QUE DIOS LOS AYUDE!!!

  • maria noviembre 8, 2012

    hola,  el programa Revest  puede aplicar una persona que esta aplicando por ajuste? he estado buscando información de los beneficios que tenemos los que aplicamos por ajuste, pero he visto que lo ligan con lo de pies secos y pies mojados. estoy confundida cuales son los beneficios para los que estamos aplicando por ajuste cubano.
    les agradezco la ayuda o información.

  • rosa noviembre 8, 2012

    Para dayesi y catalina, este foro es un tesoro por toda la información que contiene y por las valiosas aportaciones de gente como DANTE, TOJOSA, VENUS, SERGIO, y en su momento OSCAR, etc. Es fundamental para no cometer errores leer lo máximo que podais antes de dar este paso tan importante y trascendental para vosotras y vuestras familias. El foro tiene 20 páginas, la mejor inversión que podeis hacer es leer, no os arrepentireis. Un saludo y mucha suerte.

  • rosa noviembre 8, 2012

    Para dayeski y Catalina: en el aeropuerto o frontera se pide asilo político, presentando el pasaporte cubano, y solo al año y un día de permanencia en EEUU es cuando se aplica para la Ley de Ajuste Cubano. Si teneis otro pasaporte de otro país no lo oculteis si os lo piden ni os deshagaís de él, eso sería mentir a las autoridades y sería motivo de denegación de asilo. Suerte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *