Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • cotorro noviembre 8, 2012

    Hola soy cubana y vivo en mexico en unos dias pasare la frontera mi duda es si me puefo llevar conmigo a mi bebe de 8 meses q es mexicana y si mi esposo tambien aplica y q papeles deberia llevarme conmigo grasias

  • catalina noviembre 8, 2012

    Yo tambien tengo la misma duda que  dayeski en el aeropuerto se ha de pedir ASILO POLITICO o LEY DE AJUSTE CUBANO?

  • guanaba.com noviembre 8, 2012

    PARA DANTE Y TOJOSA ESTA ES MI DUDA TENGO NASIONALIDAD ESPAÑOLA AL IGUAL QUE MI NIÑO Y VIAJAREMOS MADRID MIAMI ASIA EL AEROPUERTO Y PEDIRE ASILO CON MI NIÑO , YO TENGO VISITAS A USA 1 Y A CUBA 3 Y ECUADOR 1 ESO NO ME TRAIRA PROBLEMAS CON LAS AUTORIDADES DE IMIGRASION  PARA DARME EL PAROL , LAS AYUDAS NO ME INTERESAN , LO IMPORTANTE ES EL PERMISO DE TRABAJO Y DEMAS  ESPERO QUE ALGUIEN ME AYUDE A QUITARME ESTA  DUDA Y EL PASO LO DARE ESTE MES  DISCULPEN LAS FALTAS DE  EN LA ORTOGRAFIA  

  • dayeski noviembre 8, 2012

    para DANTE !! hola amigo  tengo una duda al llegar al aeropuerto de miami presento el pasaporte cubano y digo que me acojo a la ley de ajuste cubano o pido asilo politico ?? es que leyendo tantos comentarios me confunden !! serias tan amable de decirme con esactitud que decir ??? saludosss daye 

  • rosa noviembre 8, 2012

    Para girasolito: tienes que pedir asilo en el mismo aeropuerto, aunque después te digan que puedes hacerlo, no es así. Tú insiste en que quieres asilo político porque sólo allí es donde te darán el parole. Si no es así tendrías que esperar al año y un día, sin poder trabajar y sin derecho a las posibles ayudas. Suerte.

  • Marysa noviembre 8, 2012

    Para Gioco y otros que puedan estar en su misma situación:
    Hola a todos, ante todo muchas gracias por compartir vuestras experiencias, es de un gran valor conocer los pasos que otros han dado para ayudarnos. Les cuento la historia de mi hija y mi yerno, ellos son cubanos con nacionalidad española y la segunda vez que viajaron a los EU con el pasaporte español decidieron quedarse a vivir allí. Después de un mes de entrar por aeropuerto de Miami, tomaron un avión y se fueron hasta Laredo, frontera con México, cruzaron a México en un coche con un familiar ciudadano americano que les acompañó, por supuesto mostrando su pasaporte español  y luego volvieron a pasar hacia EU  a pie mostrando en este caso su pasaporte cubano y pidieron el asilo. Lo más importante «NUNCA DECIR MENTIRAS» le preguntaron cómo habían entrado a EU y dijeron la verdad y nada más que la verdad, le recogieron el pasaporte español en la frontera, que posteriormente les fue entregado en Miami, y les dieron el parole sin ningún problema. 
    Espero ser de ayuda para Gioco y otras personas.
    Un saludo

  • cotorro noviembre 7, 2012

    hola soy cubana y vivo en mexico, quiero pasar la frontera en los proximos dias  ya me se todo para pasar solo tengo una pregunta, yo tengo una bebe de 8meses  es mexicana mi pregunta seria si me la puedo llevar conmigo y no me pasa nada en la frontera q no la dejen pasar conmigo o algo asi y yo no tengo familia en mexico solo mi esposo  q es mexicano, tambien quiero saber si mi esposo aplica en el parol, y q documentos deberia de llevar cobnmigo,  bueno  algo asi estoy media perdida en esto yo se q yo sola no tengo problemas pero tengo dudas en cuanto si me llevo o no a mi bebita conmigo, muchisimas grasias y agradeceria cualquier comentario q me pueda atyudar en esta proxima travesia decisiva e importante para mi y nuestro futuro grasias amigos y hermanos

  • Yolanda noviembre 7, 2012

    para quien me pueda responder..hola amigos del forum les cuento mi caso soy ciudadana española y me quiero ir a vivir a usa, pero como todos sabemos es un poco engorroso esto de cruzar frontera,yo como ciudadana puedo ir directo,osea no por mexico,pero mi duda esta si yo despues alli al llegar tengo derecho como cubana y no como española,y si me dan mi residencia al año y un dia como cubana,incluso si puedo pedir mi ayuda y acogerme a todo lo que den.por favor ayuda es q no tengo mucho tiempo y estoy perdida en esto

  • JOSE SANTI noviembre 7, 2012

    GRACIAS MARY , TODO CONTROLADO YA , ABRAZOS MUSICALES Y SUERTE EN TODO

  • isola noviembre 7, 2012

    Mary y Jose santy intervengo en sus comentarios porque me parece que estan confundiendo un poco las cosas. El formulario I94 y el I94W son los modulos que se llenan antes de chequear en inmigracion en usa. Asi registran la entrada y la salida de todas las personas. En el caso de los ciudadanos espagnoles corresponderia el I94W porque se supone que esas personas viajan con el ESTA, que es lo que anteriormente explicaba Mary. Los ciudadanos cubanos les corresponde llenar el I94 que es blanco y se pueden solicitar en el mismo avion o llegando en el aeropuerto. Lo que hacen muchas personas que tienen la doble nacionalidad , o sea cubana y otra europea por ejemplo, es llenar el I94 con los datos del pasaporte cubano, para intentar que al solicitar el asilo politico el oficial le ponga en el parole cubano y asi poder solicitar las ayudas, Pero esto no es siempre 100% de exitoso ya que ese mismo oficial puede romperlo y llenar uno el con los datos del pasaporte con el que chequeastes vuelo y llegastes hasta usa. Espero les ayude en algo esta informacion. Si ponen parole en google, lo podran apreciar en las imagenes y asi poder ir estudiando que preguntas tiene y que cosa escribir. saludos

  • Girasolito noviembre 7, 2012

    Soy cubana con nacionalidad española y resido en España. Mi pregunta es si puedo llegar a Estados Unidos, y a los dias, no en el aeropuerto puedo pedir el asilo para mi y mis hijos. Donde tengo que dirigirme, que trámites hacer, etc. Espero me puedan ayudar. Gracias.

  • Mary noviembre 7, 2012

    Para Jose Santy
    Hola JS mira el ESTA es el permiso para viajar a  EEUUcomo turista,eso no tiene nada k ver contigo pk tu no vas viajar directo a EEUU .Y el  I 90 es la planilla para la gren card residencia permanente k es al año y un dia de estar en EEUU.Yo no soy la mas indicada para responderte esto ,ya k hay personas en este foro como Dante Y Tojosa y otros k llevan mas tiempo k yo .Pero creo k si tienes k leer un poco mas pk lo vas a necesitar ,hay un monton xe detalles k estan muy explicitos aqui k te van a servir de mucho antes y despues de llegar.
    Espero haberte quitado tu duda.JS tu cojes tu avion y llegas a Cancun  tranquilo ,sinnervios y a quien te pares le dices k vas de vacaciones k tu novia te esta esperando.Lleva una reserva de hotel para k se la muestres y sea mas crible punto sin mas papeles ni nada.
    Unn abrazo

  • Mary noviembre 7, 2012

    Para Jose Santy
    Hola JS mira el ESTA es el permiso k solicitan y deben tener los Españoles k viajan EEUU de turista,eso no tiene nada k ver contigo.Y el I 90 es la Gren Card k eso estando aya k todavia no te corresponde porque es para la residencia permanente k es al año y un dia de estar en EEUU.Yo no soy la mas indicada para responderte esto ,ya k hay personas en este foro como Dante Y Tojosa y otros k llevan mas tiempo k yo .Pero creo k si tienes k leer un poco mas pk lo vas a necesitar ,hay un monton xe detalles k estan muy explicitos aqui k te van a servir de mucho antes y despues de llegar.
    Espero haberte quitado tu duda.JS tu cojes tu avion y llegas a Cancun  tranquilo ,sinnervios y a quien te pares le dices k vas de vacaciones k tu novia te esta esperando.Lleva una reserva de hotel para k se la muestres y sea mas crible punto sin mas papeles ni nada.
    Unn abrazo

  • zaida la mora noviembre 6, 2012

    BBF: Buenas a todos los del foro, agradecemos de antemano la colaboracion de todos para estos pasos tan importantes y definitivos en nuestras vidas. Para BBF Muchas felicidades por tu paso y me alegro que ya estes encaminado, tu explicacion ha sido genial pero aun me quedan dudas

    Quisiera saber detalladamente como fue tu recorrido una vez que saliste de la frontera de nuevo laredo, o sea, que transporte utilizaste, lo que te costo, y si tienes conocimiento del costo hasta miami segun cada una de las opciones de transportes, si al salir de la frontera hay opciones de guagua o algo economico o solamente hay taxis y lo que cuestan, disculpa si no me explico bien pero necesito que me detalles todo lo que sepas al respecto. Muchas gracias de antemano.

  • MARIE noviembre 6, 2012

    hola rosa 
    ante todo gracias por contestarme ,  , si mis padres son cubanos , nacionalizados españoles , si ellos pueden pedir asilo , mi preocupacion es si llendo con mi bebe , pueden pedirselo tambien , con una autorizacion mia y del padre, y quisiera saber tambien q tipo de autorizacion debo hacerles para q puedan viajar con mi bebe , ante notario , personal etc….
    gracias al foro 
    y atodos por esta gran fuente de informacion

  • sandra noviembre 6, 2012

    para BBF:
    muchas felicidades por lograrlo todo , y por estar ya ahí , magnifica tu experiencia , voy hacer algunas preguntas .
    si entro por el aeropuerto de cacun luego puedo tomar un vuelo nacional directo a laredo o reynosa y no tengo q volver pasar por inmigración??
    que tiempo te retuvieron en la frontera de laredo ??
    cuando entraste por cacun en emigracion q preguntas te hicieron si puedes narra esa parte q para mi es una de las mas importantes , un saludos mucha suerte en tu nueva vida .

  • sandra noviembre 6, 2012

    HOLA ESTOY ENVIANDO UN COMENTARIO Y NO SALE PRUEBO CON ESTE A VER …

  • JOSE SANTI noviembre 6, 2012

    HOLA MARY , UNA PREGUNTA QUE ES EXACTAMENTE EL » ESTA » O EL I-90 CREO QUE ES ASI ,
    TENGO QUE RELLENAR ALGO DE ESTO ANTES DE COGER EL AVION EN MADRID , VENGA ABRAZOS MUSICALES

  • Mary noviembre 6, 2012

    Para BBF
    Muchas felicitaciones por tu paso y tus logros.Me alegro de todo corazon k te haya ido de maravillas.Y qula suerte te haya acompañado y te acompañe siempre .Gracias x tu extensa explicasion de tu paso y todos los consejos dados a los k en estos momentos lo necesitamos y nos sirve de mucho..Congratulaciones.

  • Mary noviembre 6, 2012

    Jose Santy
    Me alegra k aun estes estudaindo tu paso y k ya estes seguro y tengas todo amarrado.Me alegra k tambien te hayas dado cuenta k podemos viajar con nuestro permiso de residencia.
    Fijate en todos los detalles k por mas infimos tienen mucha importancia.
    espero k tu paso sea muy pronto y k tengas mucha suerte y k Dios te proteja y te vendiga ,Aqui estaremos esperando tus noticias.
    Cuidate mucho y buena suerte.Yo pasare despues k tu ,pues tambien estoy ya al cruzar.
    Un abrazo y buena suerte,

  • pelencho noviembre 6, 2012

    Dante, el cubano que viaja desde España con pasaporte español ¿que posibilidad o estrategia debe seguir? ,para lograr que en el paroled aparezca como cubano ,una vez que pida el asilo político.Agradecido de antemano,he leído bastante aquí y se habla mucho de los inconvenientes sobre esto,pero nada sobre como lograrlo,si se puede,claro.Un saludo.

  • JOSE SANTI noviembre 6, 2012

    HOLA , ESTO ES PARA BBF, MI HERMANO FELICIDADES, ES LA MEJOR EXPLICACION QUE HE LEIDO EN ESTE FORO , CON DETALLES IMPORTANTES, Y BASE CONTUNDENTE, YO ESTOY EN EL MISMO CASO TUYO Y HARE EXACTAMENTE EL VIAJE QUE HAS HECHO , ESPERO QUE TODO ME SALGA BIEN, LO UNICO QUE ME FALTABA POR PRECISAR ERA LO DE LA RESIDENCIA TUYA DE LARGA DURACION COMO LA MIA , QUE AL LLEGAR AL AEROPUERTO DE BARAJAS NO TENGA PROBLEMAS PARA MONTAR EL AVION HACIA MEXICO SIN VISA , GRACIAS POR TU COMENTARIO, ABRAZOS MUSICALES

  • pronto miami noviembre 5, 2012

    Hola a todos y cordiales saludos pero me urge una duda hace tiempo. bueno comentar que viajre pronto a miami por el aeropuerto y en el avion de madrid – miami con que documentacion hay que rellenar el i-94 porque me han dicho que si uno es español no puede rellenarloo con datos cuubanos . Por fabor podrian aclarme mi duda.

  • BBF noviembre 5, 2012

    Queridos amigos:
    Tal y como me prometí a mi mismo durante el verano 2012 antes de salir para acá cuando leía este maravilloso foro ilusionado y nervioso antes del gran paso, unos días después de llegar a los USA y después de descansar y poner en orden mis ideas les voy a narrar mi odisea que tuvo un final feliz el pasado Domingo 21 de octubre pasado cuando pise suelo Americano en la frontera de Laredo, TEXAS. 
    Espero que todo el conocimiento que resumí les sirva de algo a los demás compatriotas y quedo abierto desde ahora a cualquier pregunta que tengan. Voy a ir poniendo las preguntas, dudas y recomendaciones que yo mismo me hice durante este proceso que empezó en junio 2012 y que me fui respondiendo poco a poco.
    Bueno, primero que todo les cuento mi situación antes de venir aquí, por afinar la puntería a los que se vean reflejados en mi ejemplo. Yo vivía en Madrid, España. Antes de venir, estuve barajando varias posibilidades de cruce por Canadá, pero se demoraba mucho la visa y es probable que ni me la dieran. También se habla de que por Canadá no dan las mismas ayudas que a los que entran vía México…. Esto no lo puedo confirmar de ninguna manera por ahora. Debo decir que yo NO TENGO LA CIUDADANIA ESPANOLA, sino que solo era RESIDENTE DE LARGA DURACION EN ESPANNA y tenia permiso de residencia por 5 años ahora mismo. 
    DUDA #1 – Efectivamente, SE PUEDE ENTRAR A MEXICO SIN VISA de ningún tipo si eres residente de un país de la Unión Europea con los que México tiene convenio para incentivar el turismo y las relaciones comerciales. Yo NO VISITE en ningún momento consulado mexicano alguno, solo hice una llamada que me lo confirmó y punto. En el aeropuerto, cuando llegues al checkin, la muchacha te pedirá tu NIE y vera que no te hace falta visa… tan simple como eso.
    DUDA #2 – Los últimos NIE (el carnet de identidad de los extranjeros en España) ya casi no ponen lo de RESIDENCIA PERMANENTE sino que ponen lo que dice el mio RESIDENCIA DE LARGA DURACION que a los efectos de la no necesidad de visa es completamente lo mismo. NO TE HACE FALTA VISA PARA ENTRAR A MEXICO SI ERES RESIDENTE LEGAL DE LARGA DURACION EN ALGUN ESTADO MIEMBRO DE LA UE.
    Bueno, lo primero fue comenzar a ahorrar dinero. Yo diría que con unos 2000 euros (casi 2300-2400 USD) se puede hacer la aventura, aso fue mas o menos lo que yo gaste entre pasaje de avión, hotel, vuelos internos en México y comidas y eso. Por supuesto, lleva un par de miles mas o tarjetas por si te hace falta, pero efectivo en cash gaste menos de 2000 euros.
    Yo volé Madrid – Cancún el viernes 19 de octubre con la compañía Orbest que en realidad es Air Europa y el Grupo de Viajes del Corte Ingles creo. Tienen salidas  varios días a la semana desde Madrid y desde su sitio web hay buenas ofertas. 
    DUDA #3 – Definitivamente hay que comprar (OIGAN BIEN, HAY QUE COMPRAR) el pasaje de avión de ida y de vuelta…. No se pongan ahorrativos con eso. Es lo primero que te preguntaran en Control de Pasaportes de México (o pal caso, de Canadá) Cuantos días va a estar en el país??? Nadie, y mucho menos desde España en estos momentos, se va a ir a unas vacaciones sin retorno definido por México porque si fueras rico irías en tu jet privado. No es que te pidan el pasaje de vuelta para ver nada sospechoso, pero te lo preguntan y hasta creo que lo apuntan, quizás para chequearlo. No caigan de giles por una bobería como esa… por favor.
    DUDA #4 – Definitivamente hay que comprar unas noches de hotel. Eso si que me lo pidieron en mi cara, que querían ver el hotel que tenia reservado. Lleven las cosas impresas, es lo que haría cualquier turista que se precie. En mi caso, como opción personal, YO NO COGI HOTEL DE PAQUETE TURISTICO DE ESOS DE TODO INCLUIDO.O sea, que compre mi pasaje de avión en una web y reserve las noches de mi hotel en otra: orbest.com para el avión y booking.com para el hotel, eso me ahorro mucho dinerito. Como yo era un hombre solo que se supone que se va de vacaciones a Cancún (o cualquier parte de México, pal caso), me pareció que quedaría mejor si yo me cogía un hotel que estuviera bueno, pero mas pegado al centro donde están los clubes y fuera mas céntrico y eso. Para hacer mi coartada perfecta o casi perfecta, llene mi maleta de condones como para una semana de lujuria y me lleve también lo que lleva un turista normal: una camarita de fotos y video, protección solar, muchos shorts, etc. Yo creo que muchachitas jovencitas que vayan a pasar solas pueden más o menos hacer lo mismo porque así va a parecer que van en plan loquitas a México a buscar noviecitos de verano y pasarla de cumbancha y esos personajes nos ayudan a mezclarnos mucho con la realidad. Con todo respeto, pero fieles a que nos salgan bien las cosas, a Cancún se va históricamente a beber alcohol, a tener sexo y coger sol del bueno…. Que no se nos olvide. A las familias les recomiendo que cojan el paquete turístico del hotel 4 o 5 estrellas con todo incluido, eso es pasar verdaderamente desapercibido porque es lo que hacen los millones de familias que cada año llegan Cancún. NOTA: Hay varios hoteles en Cancún que no aceptan pago con tarjeta sino que el sitio web en el que están (de esos que tiene muchos hoteles) te pide el numero de la tarjeta por si hay algún problema solamente, pero te explican que el pago se hace en efectivo en el hotel cuando llegues. Digo esto porque yo al final, reserve una semana de un hotel en el centro de Cancún, pero nunca lo pise y al final no pague el dinero. O sea, no me presente (NO SHOW) a la recepción del hotel y cuando fueron a pasar el cargo de todas maneras, al otro día, ya mi novia había dado orden de que no lo pasaran a mi tarjeta.
    Continúo con la cuestión, llegue a Cancún como un turista más y sin mucho aspaviento ni miedo. Lo único que me pregunto el oficial de inmigración mexicano fue cuantos años llevaba viviendo en España (9), cuantos días pensaba pasarme en México y exactamente cuando me regresaba… Imagino que esas preguntas de adelante pa atrás y de atrás para adelante en solo unos 30 segundos trataban de buscar algo en mi porque yo si que me moví todo el tiempo con mi pasaporte cubaniche a la vista porque no tengo otro. NOTA IMPORTANTE: La gente que tenga lo de la nacionalidad española, debe seguir muchos de estos pasos también… NO SE CONFIEN CON EL PASAPORTE ESPANOL que eso no es garantía de nada porque siempre en la página más importante hay un cartel que dice algo que te vincula a Cuba y ninguno de esos mexicanos es bobo… Podrás ser de la Conchinchina, pero aquí dice que naciste en Cuba y nosotros tenemos un problema con tanto cubano pasando por México para meterse en los Estados Unidos…. Así piensan ellos y como mínimo te piden dinero… que es lo mejor que te puede pasar. No olviden que los países son como los bares, pueden negar el derecho de admisión al más pinto de la paloma, así que no se confíen en el pasaporte gallego. Vístanse como turistas, por favorrrrrrrrrrrrrr. Había dos cubanos en el avión a los cuales se les sentía el acento a la legua, pero lo peor es que desde 100kms de distancia estaban diciendo que no iban de vacaciones y esa gente si que llevaba pasaporte español, pero el señor viajaba vestido como un puro de esos de La Habana que va a trabajar con su pulovito de cuello, superbien peinadito, la mujer iba con un vestido ahí superllamativo y eso y los pararon y los separaron y aunque luego los vi… el susto (y la mordida mexicana) no se los debe haber quitado nadie… Mientras mas cagalitrosos vayamos, mejor, porque así es como viaja la gente a Cancún desde España, locos por olvidarse el frio: chancleta de metededo, blusitas de tirantes, camisetas de tirantes para hombres, gorras, tenis, pitusa ripiao, etc. Ya sé que no todo el mundo viaja igual, pero es más o menos el estándar. CONSEJO IMPORTANTE: los símbolos religiosos cubanos son relativamente conocidos en México (collares de cuentas de colores de cada santo, manos de Orula, etc), eviten llevarlos a la luz y que se vean directamente. En Cancún no pasó nada, pero a mi paso por México DF había un cubanito que lo ficharon bajándose del avión… No para nada malo, solo le sacaron dinero, pero se quedo sin la plata y paso el susto de su vida. Repito, los federales saben que los cubanos podemos reportarles dinerito y por eso nos buscan y nos identifican: nosotros somos los reyes del invento de toda la vida, NO SE LO PONGAMOS TAN FACIL, CABALLERO.
    DUDA#5 – A ser posible, viajen solos o en grupos muy reducidos. Dejen la escandalera cubana propia de nosotros a un lado y háganse los mas relajados del mundo. 
    Continuo, cuando llegue a Cancún, a las 19:00hrs del viernes 19 de octubre, ya era muy tarde y no había vuelos para Monterrey que era mi destino en México. No se hagan los locos de irse de una terminal a otra (de la internacional a la nacional) corriendo como unos desesperados porque los Federales Mexicanos están a la que se cae. No por los cubanos, nosotros solo somos un subproducto de su verdadera preocupación que es el narcotráfico y la delincuencia, pero están muy atentos a todo y cualquier corredera, nerviosismo o cosa que no cuadre, seguramente te van a parar y a cuestionar y cuando ellos te cogen, normalmente te despalillan de plata para dejarte continuar.
    Aunque ya les dije que tenia reservado un hotel X por una semana en el centro de la ciudad, me cogí un TAXI SEGURO (hablare de ellos) y le pedí que me llevara directamente al hotel COMFORT INN Cancun. Este hotel esta literalmente a 5 minutos del aeropuerto, de hecho, es un hotelito parecido a los Holiday Inns que son hoteles de paso de una o dos noches para ejecutivos y personas de negocio. Yo no pude reservar una noche como era mi deseo por internet desde España, así que pague en la recepción del hotel cuando llegue y me costó 74 dólares la noche con desayuno incluido.
    TAXI SEGURO: ni se les ocurra por un solo instante salir a coger ningún carro afuera que no sea de los taxis del aeropuerto. En cada aeropuerto de México hay unas oficinitas a las salidas que te alquilan el taxi y lo pagas ahí mismo. Insisto, el chofer del taxi no maneja dinero, no esta nada más que para manejar y para ayudarte con el equipaje. Yo cuando llegue a Cancún no solo pague el taxi a este hotelito cerca del aeropuerto sino que allí mismo deje pagado el taxi de la mañana siguiente que me llevo a la terminal del vuelos nacionales. Cuando Sali de desayunar, ya tenia mi taxi esperándome. Hagan esooo.
    Como era fin de semana y yo necesitaba llegar a Monterrey cuanto antes para que mi amigo me ayudara a pasar la frontera antes del lunes y ya no había posibilidades de vuelo directo Cancún – Monterrey, me arriesgue a coger y a hacer el triangulo Cancún – México DF – Monterrey. Aquí les digo que no tengan miedo ninguno. Una vez que están en México con permiso de internación como turistas, pueden moverse tranquilamente por donde quieran. Yo sabía que México DF estaba caliente para los cubanos que vienen de Europa y de otros lados, pero eso es la terminal de vuelos internacionales y ese aeropuerto es un monstruo!!!!!… Puedes viajar sin problemas de ningún tipo por DF si ya estas metido en México, nadie te pedirá tu pasaporte ni nada de eso.
    Finalmente, llegue a Monterrey el sábado 20 de octubre y mi amigo me estaba esperando. Pase la noche en su casa y a la mañana siguiente nos montamos en el carro y metimos rueda por 220 kms para Nuevo Laredo. Le pregunte que porque no mejor cogíamos por Reynosa (el otro puente fronterizo cercano) y me dijo que esa carretera estaba un poco malita con los narcos y que era mejor esta de Nuevo Laredo, todo esto, esos días de octubre de 2012. No quiero echarle miedo a nadie, pero la noche antes de este viaje, mi amigo me leyó la cartilla de la manera más jovial y sencilla posible de que en algún momento nos podían detener los federales y/o los narcos. Si eran los federales, se podía arreglar la cosa con unos 100 dólares más o menos por persona… O sea, una pareja de soldaditos, pues 200 cocos que sabes que se te van a ir. Si nos paraban los narcos, pues entonces había que clavar la vista en el suelo y dejar que te despalillaran y hacer mucho caso a cada una de las peticiones que hicieran. Gracias Dios, no paso nada semejante, pero ahí están las recomendaciones y ojala que nadie tenga que usarlas. Nada de bravuconería cubana con los narcos, porque te vas del aire y rapidito.
    El paso fue tal y como comentamos. El me dejo en su carro a unos 200 m del Puente de Laredo, camine tranquilo y sin pausa, llevaba los tres pesos mexicanos (lleven mas porque la mano te tiembla que casi los tiras al suelo), los eche en la alcancía del torniquete y pase. Recomiendo no llevar maletas grandes porque uno está muy nervioso en ese punto del juego de pelota y ya casi no sabe ni lo que hace…. Lleven mochilitas a la espalda o una maletica tipo trolley que es lo que llevaba yo. La ropa no es problema en la Yuma, eso lo sabemos todos… Los recuerdos y eso, déjenlos y se los traen después. 
    Una vez que lleguen a la cola, a esperar se ha dicho… No hablen con nadie, distráiganse mirando carros que pasan la frontera y pensando que están a solo unos minutos de la decisión más importante de sus vidas (porque ya verán que lo es). No reciban llamadas de nadie mientras estan esperando, nada que diga que somos cubanos.
    Al llegar al oficial de inmigración que chequea el paso, le dicen tranquilitos que son cubanos y que piden ASILO POLITICO… si quieren hasta lo dicen en ingles POLITICAL ASAILUM!!! Y CHIRRIN CHIRRAN. No digan nada, nada, nada de Ley de Ajuste Cubano ni nada de eso que ellos no saben lo que es muchas veces…. Tampoco se intenten llenar de razones que si odio el sistema cubano, que si yo era preso, que si me aburrí, ni nada, nada, nada de eso…. ASILO POLITICO… ese es nuestro abracadabra. Lo digo porque vi virar a una señora mayor cubana porque no dijo las palabras mágicas…. Y la viraron!!!!!!!! Y vi a un oficial aguantarle el teque a un chamaquito cubano muy estudiado y eso, pero que le pedía la formula migratoria CONCRETA y el chamaco en su nerviosismo no se acordaba…. Hasta que el oficial me dio permiso para hablar y le dije lo del ASILO POLITICO y entonces cayo….
    ALGUNOS CONSEJOS PUNTUALES:
    La gente que esta llegando a aerpuertos del norte de Mexico para evitarse los pasos por carretera refiere que les estan pidiendo verdaderas fortunas por dejarlos salir. O sea, el que quiera llegar a Nuevo Laredo o Reynosa por avion lo puede hacer sin problemas, pero que lleve un poco de plata. 
    Bueno, eso es todo. Luego viene la entrevista con tranquilidad y te preguntan cosas graciosas como si estas de acuerdo con Fidel y porque quieres venir a USA o si eres espía.. También te preguntan muchas cosas de tu vida, tus padecimientos y enfermedades, tu vida fuera de Cuba si era como mi caso y mi paso por México…. NO NO NO NO NO NO MIENTANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN. 
    Hay algo que deben saber, cruzar la frontera de los USA sin los papeles pertinentes es ilegal y en ese momento estamos DETENIDOS…. Así que no mientan para nada. Luego nos sueltan bajo palabra (parole en italiano y en el codigo romano de leyes, por so se llama así, creo).
    De ahí, los que tengan economía se cogen un avión y los que no una guagua, pero ya eso es una bicoca y vas con un cansancio y una satisfacción que te da lo mismo 8 que 80.
    En menos de dos semanas tengo ya el Social Security Number, ya compre mis 200 dólares de comida foodstamps y cobre los 180 cash…. También ya me atendí una pila de cosas con el Medicare. Solo estoy esperando el permiso de trabajo. Esta semana me pongo las vacunas, me hago un chequeo general y saco la licencia.
    Esta es mi humilde contribución a este maravilloso foro que me ayudo a dar este paso que ha cambiado mi vida radicalmente y sé que ha sido la decisión mas importante y sabia de todas las que tome. Quedo abierto a preguntas, y me comprometo a colaborar en este lugar para ayudar a los demás compatriotas a que sean como yo WELCOME TO THE USA!!!

  • OTRO noviembre 5, 2012

    PARA MATANCERA:Tal vez te sirva mi caso de consuelo,yo fui a aplicar para el social con mi esposa y mi hija y me paso lo mismo q a ti,el de mi esposa si lo pudimos hacer sin problemas,pero el de mi hija y el mio nada,me dijo el hombre q no le dejaba aplicar,el programa porq todavia nosotros no apareciamos en el sistema,total a las 2 semanas fui y ya lo pude hacer todo,ya lo habia comentado con el manager q nos lleva el caso por la iglesia y me dijo q era normal q a veces el tema ese como la informacion es de inmigracion(uscis)eso pasa con frecuencia,pero q sin problemas lo dan a la semana o 15 dias mas,total,solo un susto mas,pero ya tenemos el social todos.suerte y no te desesperes q es mas comun de lo q piensas,aqui los tramites son con su tiempo,saludos y a esperarrrrr

  • Matancera noviembre 5, 2012

    Hola a todos,  soy cubana con nacionalidad Española, y viví  un año en España, por la situación que todos conocemos de  España, un amigo me aconsejo que me marchara a USA y aquí estoy,  me oriento todo lo que tenía que hacer y decir,  entre  el  15 de octubre por el aeropuerto de Miami, cuando llegue al  oficial de inmigración le pido el asilo político con el pasaporte cubano y el( i 94),  lo abre y me dice de donde tu vienes, yo le respondo de Madrid, me dice, pero este pasaporte no tiene nada, ¿tú tienes otro? y le muestro el español con el nerviosismo también sale el ESTA y él me dice, pero tú vas a entrar como turista española, le dijo, NO como cubana porque le estoy pidiendo asilo político como cubana con mi identificación cubana no española, me dice está bien, espera que te vengan a buscar, estuve 6 horas en el proceso, al final me dan el parole  por un año y los documentos, yo abro los pasaporte y me cercioro que no le hayan puesto cuños al pasaporte español,  y no, no le pusieron al español, pero si al cubano el mismo cuño del parole,  y el oficial al ver que yo estoy revisando los pasaportes me dice tu entras como española no como cubana, salí  llego con mis familiares y le enseño todos los documentos, comentándoles lo que me dijo el oficial,  me dicen, te pusieron el cuño de parole en el cubano, eso es lo que importa, y empiezo a gestionar las ayudas como cubana, me llego un cheque con cash y medicare, fui a aplicar al social security pero el señor que me atendió me dijo que tenía que verificar el estatus migratorio mío, lo mismo que me dijeron cuando fui a solicitar las ayudas, me dio cita para dentro de dos semana, cuando fui me dice que si que todo está bien pero que no lo deja hacer la aplicación, me dijo que regresara dentro de una semana, le comento esto a mi amigo y me recomienda que le escriba aquí en  foro a Dantes,  y aquí estoy porfa oriénteme lo que debo a ser, estoy desesperada, por favor ayúdenme   un saludo.

  • rosa noviembre 5, 2012

    Para MARIE: ¿ tus padres son cubanos con nacionalidad española? Solo en ese caso ellos podrían pedir asilo político. Un saludo

  • rosa noviembre 5, 2012

    Para moni:
    no hay problema en haber estado anteriormente en EEUU y ahora ir y pedir asilo político. Si te preguntan si has estado anteriormente, tú dí la verdad, como siempre se dice aquí en el foro, porque además es una información que ellos tienen y pueden comprobar y no hay nada de malo en ello. Has podido estar varias veces: de visita, turismo, … Eso no te perjudica en nada. Suerte.

  • sandra noviembre 5, 2012

    jose santi
    hola en esta misma pagina o en la anterior ahí un chico manolete q viajo a México con una residencia igual q la suya busquela q le servirá de mucho , esta es la mas reciente , pero en todo el forro ahí muchas mas , mucha suerte q dios lo acompañe , esperamos q nos cuente su travesía .un saludo

  • JOSE SANTI noviembre 5, 2012

    HOLA MARY , ANTE TODO MUHAS GRACIAS POR TU PREOCUPACION , TE DIRE QUE AUN NO HE CRUZADO , TENGO YA PASAJE PARA CANCUN Y DE AHI PARA LAREDO PARA CRUZAR , NO HABIA ESCRITO POR QUE ESTABA , ASEGURANDOME DE TODO PARA DAR EL PASO , YA SE A CIENCIA CIERTA QUE LOS QUE TENEMOS RESIDENCIA DE LARGA DURACION EN ESPAÑA NO NECESITAMOS VISA PARA MEXICO , SACAMOS PASAJE Y YA ESTA , HE IDO AL CONSULADO MEXICANO Y TAMBIEN LOS HE LLAMADO PARA VOLVER A ASEGURARME DE ESTO ,, SI ALGUIEN POR FAVOR HA HECHO ESTO QUE LO DIGA AQUI , ALGUNO QUE HAYA VIAJADO A MEXICO DESDE ESPAÑA SIN VISA , QUE CUENTE SU VERSION OK , GRACIAS A TODOS

  • x-dbu noviembre 5, 2012

    ReglaMaria:
    La visa de trabajo que requeriría, según mis conocimientos sería una EB3, ya que la H-1B (que es la que todo el mundo suele obtener) es para profesiones que necesiten cierto grado de especialización (que no es el caso aquí). Estas visas tienen un atraso desde 2006, por lo que no creo que sea viable. Existen otras visas, pero son para empleados de extranjeros que residen fuera de Estados Unidos o para empleados de ciudadanos americanos que viven fuera del país. No creo que ninguno de los dos casos te apliquen. Si esta persona es cubana entonces con solo pisar territorio norteamericano puede solicitar asilo y acogerse a la ley de ajuste cubano como todo el mundo. Existen muchas formas legales de lograr eso. Sólo tienes que buscar una.

  • NENITA noviembre 5, 2012

    HOLA, QUISIERA DARLE LAS GRACIAS A TODOS LOS Q HACEN POSIBLE ESTE FORO SIRVE DE MUCHISIMA AYUDA, MI SITUACION ES LA SIGUIENTE, SOY CUBANA TENGO RESIDENCIA ESPAÑOLA  ACTUALMENTE NO TENGO TRABAJO PERO TENGO POSIBILIDAD DE Q ALGUIEN ME HAGA UN CONTRATO DE LIMPIADORA DE HOGAR ME GUSTARIA SABER SI CON ESE CONTRATO ME VALE PARA PEDIR VISA EN LA EMBAJADA DE MEXICO YA Q ME GUSTARIA DAR EL PASO YA TENGO MUCHA INFORMACION DE LO Q TENGO Q HACER CUANDO LLEGUE A MEXICO Y TODO SOLO TENGO ESA DUDA Q NO ME VALGA ESE CONTRATO YA Q NO ES POR NOMINA EL COBRO SERIA EN EFECTIVO EN MANO SI ALGUIEN SABE DE ESE TEMA POR FAVOR Y ME AYUDE UN SALUDO Y GRACIAS DE ANTEMANO

  • moni noviembre 5, 2012

    PARA DANTES ;

    quisiera saber si yo siendo cubano con nacionalidad española que viajé hace 4 años a los estados unidos de visita, me puedo ir ahora vía méxico sin problemas ninguno,  acogiendome a asilo político.mi duda es que como entré ya una ves de visita tengo miedo a que me regresen y no me dejen pasar despues de haber dado el paso. sin mas. mis saludos y gracias por todo lo que hacéis cada día por todos los cubanos.

  • MARIE noviembre 4, 2012

    HOLA A TODOS , LLEVO TIEMPO VISITANDO Y LEYENDO EL BLOG , 
    UNA PREGUNTA
    YO SOY CUBANA- ESPAÑOLA Y MI ESPOSO Y LA NIÑA SON CUBANOS RESIDENTES EN ESPAÑA , Y TENGO UN BEBE  NACIDO AQUI POR LO CONSIGUIENTE ESPAÑOL, AL SER MI ESPOSO E HIJA  CUBANOS Y 2, LA VISA DIRECTA A EEU ,NI SE LA PIDO PORQ ES MUY DIFICIL Q SE LA APRUEBEN , ENTONCES YO ME VOY CON MI NIÑA Y ESPOSO POR FRONTERA Y TENGO PENSADO PARA NO EXPONER A  MI BEBE A TANTOS CAMINOS   MANDARLO  CON MIS PADRES Q TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA , Y VIAJAN DIRECTO , ENTONCES MIS DUDAS SON:

    1- QUE DOCUMENTO TENGO Q HACERLE A MIS PADRES PARA Q VIAJEN CON EL NIÑO A EEUU DIRECTO Y LOS DEJEN ENTRAR SIN PROBLEMAS.

    2- PUEDEN MIS PADRES ( MI MADRE PRINCIPALMENTE) , PEDIR ASILO POLITICO LLEVANDO A MI HIJO ( SU NIETO) CON  ELLOS , O NO LOS DEJARAN??

    UN FUERTE ABRAZO Y SALUDOS Y BENDICIONES PARA TODOS

  • Mary noviembre 4, 2012

    Para Dante ,Tojosa .
    Estoy muy proxima a dar  el gran paso y a pesar de llevar mese estudiando cada pag  y cada experiencia ,en esta eetapa se suman mas dudas.Por favor en la medida de lo posible Help.
    1) Que paso por Mexico seria mas aconsejado en el mes de diciembre y/o enero.
    2)Hay en esos mese posibilidades de ayudas para quienes van sin apoyo familiar de alojamientos.
    Que institucion es mas rapida y da mejores ayudas .Children an fam,Church World service,Los Luteranos ect.
    Gracias de antemano

  • Mary noviembre 4, 2012

    Para Jose Santy
    Hola no te veo x aqui y por tus comentarios pude persibir k estabas proximo a cruzar.Yo personalmente me preocupo y pienso como les ha podido ir a los k cruzan,x lo peligroso y pk queremos saber como ha sido su experiencia.Epero si has cruzado dejes tu experiencia aqui para los k aun no lo hemos hecho

    POR FVOR A TODOS LOS K CRUZEN NO OLVIDEMOS LOS k QUEDAMOS ATRAS Y K PRESISAMENTE
    TODOS NOS HEMOS SERVIDO Y ALIMENTADO DE CADA COMENTARIO Y EXPERIENCIA ,Y NOS DEBEMOS A ESTE FORO TAN MARAVILLOSO K TIENE ENTRELASADAS LAS MANOS DE CADA
    CUBANO DESDE LOS PRIMEROS HACE AÑOS ,HASTA LOS DE HOY Y SEGUIMOS ,TIRANDO DE ESE CORDON HUMANO PARA CRUZAR ESE PUENTE HACIA LA LIBERTAD…..K NO SE ROMPA.

    X ESTOS COMENTARIOS ESTAMOS AQUI ,DEVORANDO CADA UNO PArA NUESTRO CRUCE.

  • Mary noviembre 3, 2012

    Para Sandra
    Hola niña te he eescrito al correo k me dejaste.Espero te sirva de algo.Un saludo.

  • Tesiney noviembre 2, 2012

    PARA SANDRA
    Hola sandra,solo te queria aconsejar que probaras por mexico,aqui hay una historia de zelia que pidio visa y estaba en paro hacia 2 años,no tenia nada,solo dinero en el banco y no mucho 3000 y prestados y un aval de una amiga que si que tenia y se la dieron,yo estoy igual que tu y voy a intentarlo por todos lados,menos canada que esa me parece la mas dificil,bueno pues mucha suerte y que lo logres saludos

  • Tesiney noviembre 2, 2012

    Para albertocanarias
    Hola alberto gracias por responder,yo me pienso arriesgar a pedir la visa a usa,lo unico que mi contrato es temporal,pero el no ya lo tengo asi que ya veremos,te queria aconsejar que el caso del niño que es de tu esposa y no sabes que pasaria con el una vez que entres,le preguntes a DANTE directamente,pues el sabe mucho lo que solo contesta preguntas dirigidas a el,te deseo que todo te salga muy bien un saludo

  • sandra noviembre 2, 2012

    mary :
    tienes razón en lo que comentas , pero por donde quiera que vallamos es un riesgo yo no pensaba ariscarme tanto pero no me queda de otra aquí al situación esta muy mala y estos amigos que te comento lo hicieron muy fácil aunque se que todas las historias no son las misma , el único inconveniente de su travesía es que me regresen a España y hasta por Canadá que es la menos complicada ahí esa posibilidad , yo para nada voy por montes y montañas ese no es el plan , muchas gracias pro la respuesta y la preocupación si tienes alguna información que me puedas ayudar mi correo es sand8515@yahoo.com .

  • sandra noviembre 2, 2012

    tesiney ,
    decia q no em habain slaido como esperaba pq me prepare por canada y me denegaron y ahora mismo la unica posibilidad q tengo es guatemala por las otras no lo he solicitado peor ahora mismo piden muchas cosas q no cuento con ellas .

  • giorge noviembre 2, 2012

    hola de nuevo como cubano que soy y no me canso de luchar tengo pensado volar hacia gran caiman para bolver a entrar y cuando llene las planillas en el avion poner mi pasaporte cubano y entrar como cubano yo creo que de esto ya comentaron aqui pero nececito mas informacion para estar seguro les agradeceria si alguien a entrado de esta manera me aconseje para estar mas informado y poder obtener mi permiso de trabajo y licencia de conducir ya que esto es lo unico que necesito para vivir ,lo que si no puedo es estar tirado en un sofa un ano entero y bolviendome loco del aburrimiento y la desesperacion , con todo carino les agradeceria que me alluden

  • giorge noviembre 2, 2012

    hola a todos estaba perdido hace algun tiempo de aqui les cuento que trate de crusar frontera por canada pero los canadienses no me dejaron entrar y eso que yo hiva de EU pero cuando llamaron a el hombre que supuestamente me tenia que recojer el no respondio porque estaba trabajando y ya tu sabes el lio que se me formo y ademas cuando vieron en el pasaporte que yo tenia residencia en cuba se les prendio un bombillo de 500 w , pero por suerte yo tenia pasaje de regreso a los EU y me regresaron el mismo dia y grasias a dios no sucedio nada , les cuento esto para que cuando traten de entrar por toronto plneen bien su travecia y si pueden vallan por otro aereopuerto ya que en toronto estan bien empapados con esto y lo primero que les pasa por la cabeza cada ves que ven un cubano es que quieren pasar el puente, mi consejo es que saquen recervaciones de hoteles , lleven bastante ropa y dinero porque me rejistraron hasta la cartera para ver cuanto llevaba , balla la verdad es que se encarnaron en mi pero bueno sigo aqui saludos a todos 

  • Mary noviembre 2, 2012

    Para Sandra
    Sandra lo k se es por el foro y las experiencias de otros hermanos.No muy recientes pero si de tres meses.Solo decirte k no te dejes llevar por la desesperacion y te pienses y estudies bien el paso k vas a dar y con quien.Es preferible esperar y estar segura k morir en el intento,pk viva puedes luchar ,.
    Un abrazo

  • albertocanarias noviembre 2, 2012

    Para Tesiney, Ismel y Lorena:

    Primero explicarles un poquito más a fondo mi caso. Soy cubano residente en canarias, casado con una española y con mi niña que ya nació aquí española tambien, pedí cita por teléfono en el consulado de ee.uu y me dieron una serie de documentos que tenia que llevar, ejem. contrato de trabajo, nominas, extracto de la cuenta del banco, itinerario de viaje, nie y pasaporte, contrato de alquiler de vivienda, pagar 160 dolares en el banco en una cuenta que te dan, y al igual que en cuba, otros documentos que acreiten tu vínculo con españa y que «garanticen» que no te vas a quedar en ee.uu, el día de la entrevista en Madrid, pasé por tres funcionarios, el primero me recogió el pasaporte, el segundo me tomo las huellas y el tercero ya me hizo la entrevista, me preguntó si tenia contrato y si estaba casado y en que trabajaba, entre otras cosas, en realidad son preguntas que ya has respondido en un documento que tienes que llenar que se llama ds-160 y que te manda a llenar cuando pides la cita en el que aportas todo lo relativo al viaje, direccion de tu familia en ee.uu, si tienes, trabajo en españa, en mi caso tengo contrato fijo en mi empresa.Ya en la entrevista con ese tercer funcionario al terminar me dijo, usted está aprobado, espere el pasaporte que lo mandan por correo.
    Otra duda que tengo es que mi esposa española tiene un hijo de su primer matrimonio, que se va con nosotros, y queria saber que derecghos tiene el o si va a tener algún problema para quedarse con nosotros. Ya con calma ire leyendo todas las páginas del foro y seguro aclaro muchas de las dudas que tengo.
    Mi correo es albertomayocu@yahoo.es, si alguien tiene experiencias similares o si quieren que yo les explique algo más de la mia con gusto podremos compartirlas por este correo o en el foro del que me convertire asiduo lector. Muchas gracias a los foreros más activos por ayudarnos y se que se deben enfadar cuando alguien pregunta temas que ya se han tratado en el foro, pero hay que pensar que nosotros los cubanos hemos vivido mucho tiempo midiendo nuestras palabras y con miedo a dar un paso en falso asi que nos preocupa lo desconocido y cuanta más información se tenga mejor será. Así que otra ves en mi nombre y de los demás que preguntamos, perdonen nuestras molestas preguntas y muchas gracias por las respuestas.

  • Tesiney noviembre 2, 2012

    PARA SANDRA
    Hola sandra,has tratado de pedir visa a mexico o usa,si es asi y no ha podido ser cuenta para saber,yo tengo trabajo,pero temporal al igual que mi residencia pero si que me arriesgare a pedir visa,el no ya lo tengo,asi que por favor cuenta como te ha ido,como dices que no te ha salido bien,espero que tengas suerte y puedas dar el paso,un saludo de una cubana mas

  • sandra noviembre 2, 2012

    PARA MARY
    hola mary esa informacion q le das a vladimir la has sacado del forro o es q tienes alguna informacion reciente , por favor responde pq a mi las cosas no me han salido como esperaba y tendre q tomar la via de guatemala , pero tengo dos amigo que lo hizo en septiembre y el otro como en junio con su esposa e hija y le fue super bien y estaban en mi mismo caso yo me guiare por ellos , pero cuando se dice algo de este tema pues por supuesto que uno teme , espero su respuesta muchas gracias de antemano

  • LUIS XV noviembre 2, 2012

    pienso que todos los hermanos cubanos que quieran dar el paso deben leer completo el forum , hace rato que no hay historias de cruzes pero estoy seguro que pronto habra alguna, por lo pronto lean este articulo que les dejo a continuacion , es un pequeño aporte al forum

  • Cuban 29 noviembre 1, 2012

    Para Sergio!
    Ok Amigo…un abrazo y gracias….Ya te escribiré!

  • Mary noviembre 1, 2012

    Para Vladimir
    Hola .
    Vladimir si te has leido el foro sabras k Guatemala y Ecuador son dos paises k estan en candela y la posibilidad de estancarte y no po der salir de alli es la misma k quedarte donde estas.Pues hay cientos de cubanos sin tener una esperanza de salida y peligros por embarcarse atravesando selvas.La mejor idea es k te vayas directo aMexico.Porque ya estas en zona de fronteras con EEU.EE,En el caso de que tengas recidencia o nacionalidad de tu pais k te permita volar a Mexico.Leete bien el foro y piensa bien lo k vas a hacer.Un saludo.
    A  los k ya ha pasado…
    Hace dias k nadie cuenta su travesia por aqui ,o es k nadie ha pasado en tantos dias,estoy o estamos anciosos por saber como estan los pasos fronterizos por Mexico o por Canada,es importantte para los que estamos preparando nuestra travesia hacia la libertad.Un abrazo y atodos los del foro estudien y lean k todos tenemos diferentes casos y todos estan muy claros escritos aqui y hay k prepararse bien para no cometer errores.Un abrazo a todos hermanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *