Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • dayeski octubre 26, 2012

    serian tan amables de responderdeme a esta pregunta por favor ?? debido a esta ley del 13  de enero donde los cubanos con pasaporte ya pueden salir de la isla la ley de ajuste cubano vendria eliminada »’? que alguien  me responda por favor !!! 

  • pepeluis octubre 26, 2012

    PARA AGUA PA YEMAYA muchas gracias lo encontre y me sirve de mucha ayuda otra cosita por si sabes ¿yo voy directo y no tengo a nadie alla sabes si me dan esa opcion igual,mil gracias saludos.

  • tania octubre 25, 2012

    Hola… soy cubana ciudadana  dominicana al igual que mi esposo….. queremos  viajar vía   mexico y tenemos un inconveniente… …  mi esposo tiene problemas con las tarjetas de crédito y me dicen que en la embajada pueden verificar esto y denegarle la visa… mi pregunta es hay terminal de cicla en la embajada mexicana?????  podrían ellos verificar este inconveniente aunque el tenga cuentas en otros bancos????..seria este mi  único inconveniente  pues la verdad para ser mi primera ves en la pagina me he encontrado con mucho aliento y esperanza de que si se puede lograr un viaje a EUA  por esta via …. gracias

  • Nayelis octubre 25, 2012

    Para jose javier
    gracias por tu respuesta,me queda todo muy claro, no obstante después si tengo dudas te preguntare…saludos

  • Jose javier octubre 25, 2012

    Para jose santi
    La pregunta q me hiciste no te la respondí,si viaje con mi pasaporte cubano,no soy español.saludos..

  • Jose javier octubre 25, 2012

    Para jose santi
    Hola jose santi,mira no te lies tanto mi hermano,centrense en una idea,tu meta es llegar a mexico,olvidare de aeropuertos de usa y sus escalas q ese no es tu plan,si estas decidido a irte por vía mexico tu objetivo es lo mas sencillo del mundo,sacare un pasaje madrid-df y ya esta,luego del df te sacas uno a matamoros o a reynosa,o a donde desees.eso de q vas a pasar por un tercer país q en este caso es americano no existe,la mejor opción es viajar a mexico directo,en españa hay miles de agencias q te venden el pasaje a mexico,si tienes residencia de larga duración no tendrás problemas.suerte y adelante..

  • Jose javier octubre 25, 2012

    Para Leydis
    Hola leydis,ojalá te salga todo a tu gusto,te agregué en yahoo,espero poder ayudarte,saludos y suerte.bye

  • Tesiney octubre 25, 2012

    PARA HABANERO
    Muchas gracias por responderme,lo que no entendi si las horas que tienes son semanal o diarias,me imagino que sean diarias jjjjjjjj,pero si me lo aclaras mucho mejor y luego que fue lo que no te miraron mucho,la carta de la empresa?,el contrato indefinido ayuda mucho,yo no lo tengo pero me arriesgare,nadie sabe jjjjjjjj,pues mucha suerte en tu viaje y por favor cuenta la experiencia,te deseo la mayor de las suertes,un saludo

  • Mary octubre 25, 2012

    Para Agua para Yemaya
    Agua muchas gracias x tu comentario y respuestas ,me ha servido paraa ir acaclarando ms dudas.Etes muy amable y espontaneo.No vi tu correo por eso no te escribi .Un abrazo caluroso y te deseo muchos exitos xcierto quieo ir a ciracuse

  • leidys octubre 25, 2012

    PARA JOSE JAVIER.HOLA JOSE ESPERO ESTES BIEN ME DA MUCHO GUSTO QUE TE HAYA IDO TODO BIEN ,QUISIERA CONSULTARTE ALGO MIR AMI CORREO ES leisdelvys79@yahoo.com.mx soy cubana vivo en mexico gracias por compartir tu experiencia saludos atte leidys

  • Mary octubre 25, 2012

    Para jose Santi
    Hola J S mira yo vivo en el mismo sitio k tu y tengo la misma residencia .Tu tienes obien k coger un vuelo charter o directo a DF ,pero nl puedes ,ni te dejan volar en uno k haga escala en EU.Si fuera asi tambien podiamos pedir asilo en aeropuertos y los k tenemos esta residencia no tenemos esa suerte.Los unicos son los nacionalizados.Espero te sirva mi informacion.Un saludo.

  • Jaime octubre 25, 2012

    Hola a todos, un favor sabe alguien que tanto afectara la nueva reforma migratoria en cuba a la ley de ajuste cubano?
    Se ve cerca el final de esta maravillosa ley?
    Muchas gracias a todos por sus comentarios

  • JOSE SANTI octubre 25, 2012

    ESTO ES PARA JOSE JAVIER , MI HERMANO, UNA PREGUNTA TU VIAJASTE CON TU RESIDENCIA DE LARGA DURACION CON PASAPORTE CUBANO A MEXICO , NO ESPAÑOL, GRACIAS

  • JOSE SANTI octubre 25, 2012

    HOLA A TODOS , QUISIERA POR FAVOR QUE ALGUIEN ME AYUDE , LES COMENTO MI SITUACION , SOY CUBANO Y VIVO EN MADRID , TENGO RESIDENCIA DE LARGA DURACION LA DE 5 AÑOS , NO SOY CIUDADANO ESPAÑOL , POR LO QUE NO TENGO PASAPORTE ESPAÑOL, AQUI HAY UNA LEY DEL CONSULADO MEXICANO APROBADA DESDE EL AÑO 2008 QUE DICE QUE SE PUEDE VIAJAR A MEXICO SIN VISA O SEA NO HACE FALTA , YO FUI AL CONSULADO MEXICANO DE AQUI Y EN VISADOS , ENSEÑE LA RESIDENCIA MIA Y PREGUNTE SI PODIA VIAJAR A MEXICO SIN VISA CON ELLA Y ME DIJERON QUE SI , AHORA LO OTRO QUE ME TIENE BASTANTE PREOCUPADO LO DEL PASAJE POR QUE SI TENGO QUE PASAR POR TERRITORIO AMERICANO SOLO DE ESCALA ME DIGAN QUE NO PUEDO VIAJAR , YO QUIERO IR A MATAMOROS , ALLI TENGO UNA AMIGA QUE VA A RECOJER Y LLEVAR A LA FRONTERA , POR FAVOR SI ALGUIEN SABE SOBRE ESTE TEMA QUE ME AYUDE , GRACIAS A TODOS , ABRAZOS

  • Habanero octubre 25, 2012

    Para los que quieren o necesitan dejar una cuenta bancaria abierta en España:
    Como bien dijo Tojosa el banco ING cobra 46€ por transferecia internacional fuera de la UE, tienen una cuenta que se llama Cuenta Naranja que no tienes tarjetas ni nada,pero puedes tranferir o enviar dinero, y no cobran nada por el mantenimiento de la cuenta, la puedes dejar abierta por años siempre que le dejes 1€ por lo menos. Y el ING es de los pocos bancos «serios» que quedan en España, sera porque no es español jajaja.

  • Habanero octubre 25, 2012

    Para Tesiney:
    No tienes nada que agradecer, lo menos que puedo hacer es aportar mi experiencia (valida solo para quien tenga que pedir visado para México desde España), te escribo por aquí porque tal vez le pueda servir a otra persona mi respuesta. Te cuento, yo tengo un contrato indefinido de 6 horas + 2 horas extras siempre que la empresa asi lo requiera, da la casualidad que se me había quedado en casa la ultima nomina (otra de las cosas imprescindibles que hay llevar) y llevaba la anterior, la carta de la empresa decía que yo trabajaba con ellos desde el 2010 y que mi periodo de vacaciones era de 31 días al año, mi empresa no radica en mi ciudad (la central) por lo que tuve que renviarle el mail que me envió la embajada de México con los requisitos (para que me dieran la forma Tc-2, que al final ni miraron),pero maquillado el remitente ,claro no le iba a decir que era para pedir un visado porque me piro de España, dije que eran tramites para la nacionalidad, de ahí que la carta hiciese referencia a los días de vacaciones y no al mes x en que las disfrutaría, pero no tuvo mayor problema ese dato. El motivo puede ser el que tu creas conveniente y a la vez sea convincente a sus ojos, yo dije que visitaría unos amigos de mi esposa (española), y eso ellos no lo pueden probar, quien dice que ella no conoce a alguien allí? Si tienes alguna otra duda o no me supe explicar te puedo escribir a tu @ y te doy mi numero y hablamos para explicártelo mejor. Suerte

  • Tina octubre 24, 2012

    Para Maricruz y Garcia
    yo soy alemana y mi esposo cubano, entramos hace aprox. 2 meses. Me gustaría ponerme contacto con Ustedes para intercambiar experiencias. Muchos saludos, 

  • AGUA PA YEMAYA octubre 24, 2012

    Para Pepe Luis

    Busca en esta misma pagina  el comentario que hice cuando hablo que cumpli un año de estar aqui y veras
    las fechas de mis comentarios, recuerda que mis comentarios son basados en experiencia…ache y saludos 

  • Juanita Mateo octubre 24, 2012

    Amigos y que pasaria si yo consigo una visa de turismo y me quedo?

    O sea, consigo mi visa y en el aeropuerto tengo que presentarme con mi pasaporte cubano para pedir asilo? con una visa puedo solicitar eso?

    gracias

  • Juanita Mateo octubre 24, 2012

    Gracias Dante por tu respuesta, a veces uno se atormenta con cualquier boberia.

    Besotesssss. 

  • Tesiney octubre 24, 2012

    PARA HABANERO
    Primero agradecerte por tu comentario,pues soy asidua lectora del foro y habia leido el comentario que ya no daban visa a mexico y ya habia desistido la verdad,yo estoy como tu pues mi residencia es temporal y solo llevo 2 años aqui,o sea me quedan 3 años para la permanente y ya sabes como esta esto,asi que me toca pedir visa.Solo queria preguntarte que tipo de contrato tenias,o sea si eras fijo y la carta que te piden de la empresa que debe decir y que motivo diste para viajar a tijuana,perdona por tantas preguntas pero estoy hecha un lio y tu comentario me ha dado esperanza para intentarlo,muchas gracias de antemano,este es mi correo por si me quieres contestar por alli yeniseteg@hotmail.com,un saludo y mucha suerte

  • victor octubre 24, 2012

    para apolo hola apolo, por lo que lei en tu respuesta a otro, ya fuiste a la corte, quisiera que explicaras si tuviste que presentar pruebas documntadas o como fue la cosa, yo entre hace 2 meses y quisiera estar preparado por si me citan, estoy pidiendole a dios para que no ocurra, todos nos nutrimos de las experiencias aqui contadas, bueno colega espero que sigas sirviendo a la comunidad, un abrazo y que dios te bendiga

  • Apolo octubre 24, 2012

    Hola a todos, y especialmente para Dante:
    Amigo Dante, he leido tu comentario en respuesta a Otro, y acabo de entrar en una gran duda, y no quisiera que se me convirtiera en panico jajaja, pero interpreto que tanto a mi esposa como a mi, ya que es casi imposible que te declaren asilados, por todo lo que sabemos, pues la otra opcion que das al ir a corte es la Orden de Deportacion como sinonimo de caso cerrado, que fue lo que nos ocurrio a nosotros, e incluso a otra muchacha cubana recien llegada, que si se asistio de una abogada.
    Aqui te pongo mas o menos la copia que nos dieron a ambos, y que el abogado corroboro:
    After considering facts and circumstances of this case and as there is no opposition from the parties, it is Hereby Ordered that this proceedings be terminated, without prejudice.
    Reason for… cuban arriving.
    Lo otro que dice es Razon para concluir el caso: Llegada de cubano, para ajustar despues del ano, y firmas y demas.
    En el caso de mi esposa la jueza fue muy amable con ella, y al final le hablo en espanol, le deseo buena suerte en este pais, cuando ella se acreco a recoger el mentado papel, y le pregunto que si tenia quien la asistiria para su proceso de residencia, pues le gustaria recomnedarle a St. thomas University, le deseo buen dia y fue todo, eso fue bien rapido.
    Pero Dante, en serio me dejas bien preocupado, crees que fuera possible tener un contacto personal contigo, a traves de e-mail, si no te importa, claro, hemos leido todos tus comentarios y ya sabemos que eres de Santa Clara, como nosotros, asi que presumo estudiaste en la UCLV, tanto mi esposa como yo somos graduados de esa Universidad, ella de Derecho y yo de ing.electrica,(por cierto trabaje 7 anos ahi) es posible que hasta tengamos conocidos comunes, pues en la Facultad de derecho hay profesores longevos jejeje.
    Puedes escribirnos por favor, a este e-mail: anetruizm@gmail.com, te lo vamos a agradecer infinitamente, y asi podriamos preguntarete un par de cosas.
    Gracias amigo y Saludos a todos.

  • DANTE octubre 24, 2012

    Mary:

    La única otra solución seria que alguna compañía le pusiera una visa de trabajo y eso es tan difícil como que se lo hagan a alguien que viva en Cuba. NO hay más ninguna solución y ese es el precio que hay que pagar. Las cosas fáciles no son y deben ser hechas de la manera más inteligente. Sin querer meterme en decisiones familiares creo que deberían pensar y hacer las cosas de mejor manera, la desesperación solo trae más problemas.

    Tojosa, Diego y demás:

    Como bien dice Tojosa no es la primera ni la última vez que alguien esté un poco perdido en alguna de las agencias que atienden a estos casos. La razón por la que dan el Parole ES LA MISMA, ya sea que te pongan cubano o español. Ese documento y permiso se emite en interés público para la realización de un acto de evaluación por parte de un juez si cumplimos o no los requisitos para acogernos a cierta ley, en este caso de refugiados políticos, es por tanto que lleva el mismo tratamiento a la hora de la Prorroga de ese documento primario, o sea el Parole. El caso de la limitación (limited renew) puede ser válido para españoles como para cubanos, simplemente están diciendo desde que te lo dan que NO TE LO VAN A RENOVAR y que la vista con el juez debe ser Antes de eso.
    En el último caso que por alguna razón no se pudiera hacer (la carta explicando las razones no esté bien elaborada y metamos más la pata que otra cosa) todavía nos quedaría el recurso de cobrar (si es que tenemos trabajo) en efectivo y tratar de convencer a nuestros jefes que nos aguanten sin permiso de trabajo esos meses que nos quedan antes de la residencia (que tampoco deben ser tantos). Conozco varias personas que por otros motivos se han demorado en prorrogar el Parole y pedir la residencia que se han quedado por un tiempo sin permiso de trabajo y lo han hecho sin ningún problema (ojo, los que conozco todos tienen jefes americanos, a lo mejor un cubano no te lo hace).
    Una vez dentro de USA y siempre y cuando seamos ciudadanos (residentes) honestos siempre habrá una solución a los problemas.
    Cero también como Tojosa que aquí están descritos bien los pasos a seguir para realizar dicho trámite y que no debemos hacer como el cuento del gato. Para esa gestión no dependemos de ningún abogado ni agencia.
    Aclaro:
    Primero: Tojosa no dijo que le negaran la prorroga sino que en la agencia le dijeron que no era prorrogable, dos cosas muy diferentes, la única que otorga la prórroga de los Paroles es la entidad que le emitió, USCIS. Dos; el Parole NO NOS OTORGA el derecho de pedir residencia el año, eso es la Ley de Ajuste Cubano, dos cosas muy diferentes también y por eso no hay contradicción en el “bache” que se crea que somos nosotros los únicos encargados de resolverlo. Tres: el proceso de otorgamiento de la residencia NO ES indefinido.

    Otro:

    Ya Apolo te ha contestado. NO dejes de hacer el cambio y reconfirmar por teléfono o por donde sea que han hecho el cambio. NO DEJES de ir a la corte aunque no cambien nada o aunque tengas que pedir dinero prestado, es mejor estar en deuda a que te pongan una orden de deportación.
    Recuerdo que la idea no es que nos celebren la audiencia sino demorarla lo más posible con justificaciones, no tenemos trabajo, no tenemos dinero no podemos pagar abogado, etc. Si nos celebran esta corremos el grandísimo riesgo que nos declaren que no tenemos los requisitos y que tenemos que irnos. Para que esto no suceda debemos presentar pruebas y documentación de que somos perseguidos políticos, ya de esto se ha hablado en el fórum. Caso cerrado significa que o nos declararon asilados políticos (sumamente difícil) o nos ponen una orden de deportación.

    Juanita Mateo:

    Nadie puede virar al niño, en todo caso te aceptaría a ti o no, ya eso lo incluye a él. La petición deja de tener sentido ya que el niño ya se encuentra de manera legal dentro de USA. Ese proceso es uno de los que se tienen que esperar fuera del país, con la excepción de los cubanos que viven en CUBA (es por eso que también les dan Parole desde Cuba para que viajen y puedan esperar dentro del país)> no le veo tampoco mucho sentido a tu preocupación ya que al año TU MISMA le darás la residencia y antes de eso no creo que le haga ninguna falta. Documentos, la parida de nacimiento, pasaporte, los normales para su identificación y demostrar que es tu hijo.

  • Habanero octubre 24, 2012

    He leido ultimamente que alguien (no recuerdo su nombre) ha escrito que por Mexico ya no se puede ir porque no estan dando visados si no tienen carta de invitacion,etc.
    Les cuento mi caso, tengo residencia comunitaria y ya todos de sobra sabemos como van las cosas por España, con lo cual me he puesto a elaborar un plan B por si se me enreda el hilo no morir de asfixia, busque en la pagina del consulado Mexicano que requisitos deberia cumplir y que papeles debia de presentar (esto fue hace 2 meses y medio,paralelo a esto estaba comenzando a leerme el foro desde la pagina 1), una vez reuni los dichosos papeles pedi cita por @ y me la diero para una semana despues.El dia x me presento y me dan una planilla donde entre varias pregunta habia que explicar el motivo del viaje y si iba a estar el alguna ciudad de la frontera norte del pais, yo puse que si ,que iria a Tijuana, entrego las planillas y espero a que me llamen.Cuando me toca el turno le entrego los documentos a una chica que los va revisando a la vez que me los va pidiendo (yo llevaba la declaracion de la renta de mi esposa que es Española para decir que iba a correr todo de su cuenta pero me dijeron que no, que solo papeles mios) , cuando me pide los extractos del banco tendria 90 € solamente en el extracto bancario!!!!!!!!!!! , claro yo como contaba con entregar los papeles de mi esposa, pues la chica me dice que con esa cantidad de dinero le es imposible darme un visado, y yo le digo que tengo dinero pero no en el banco porque pesaba aplicaer a traves de mi esposa etc etc etc, me dice que salga a un locutorio y reuna el dinero que tenia disperso lo imprima y se lo enseñe y que lo valorarian. Sali echo un tiro y llame a mi esposa para que viera si algun conocido de ella que fuese de mi mismo banco (para que el dinero estuviese al momento)me podia pasar dinero a mi cuenta, yo lo reuni el mio (600€, aun ni habia cobrado!!!) y mi cuñado me paso 1000€, para no extenderme mas, llegue de vuelta con 1600€ en una hoja impresa (tengan en cuenta que necesitan que tengan cuño original del banco), le explique a la chica que mi banco ING hay muy pocas oficinas y me era imposible darselos cuñados. Ella le suio el papel al consul (o eso me dijo) y a los 10 min me llamo ME TIRARON UNA FOTO PARA DARME EL VISADO!!!. Claro solo me lo dieron por un mes, a mi no me daba tiempo a vender coche, pedir la baja de mi trabajo y arreglar los papeles del paro, y algunas otras cosas que me quedaban pendientes, con lo cual me sirvio solamente de experiencia para un futuro ir mas preparado.Espero que tambien les sirva a otros, nunca se sabe, y sobre todo queda demostrado que no es cierto el rumor de que piden Carta de Invitacion.

  • Habanero octubre 24, 2012

    Hola a todos
    Antes que nada agradecer a todos los que hacen y han hecho posible que este Foro siga vivo y siga sirviendo de ayuda a tantos y tanto cubanos que han tratado y tratan de llegar a USA.,no quiero dar nombres para no dejar a nadie fuera, solo resaltar a Dante que es quien ha ejercido el papel de guia y ha ayudado a tantas personas. Una vez encontre este foro e hice una pregunta ( en plan Vago que no quiere leer), y ni siqiera me respondieron por lo que lei un poco y vi que siempre aconsejaban leerse el foro. Y es lo mejor que he hecho, UNA GUIA DETALLADA Y PORMENORIZADA DE LOS PASOS A SEGUIR ANTES Y DESPUES DE LLEGAR A USA, hoy en dia tengo casi todas mis dudas resueltas, una vez mas gracias a todos y esperemos que este espiritu siga por mucho tiempo.
    Dicho esto ahora les contare mi experiencia en cuanto a tramites de visado a Mexico (tengo residencia comunitaria)

  • pepeluis octubre 24, 2012

    PARA AGUA PA YEMAYA:hola soy cubano con nacionalidad española y voy a dar el salto directo a miami yo no tengo a nadie alla me podrias decir como es eso de que te dan a escojer 5 lugares y te pagan la renta,muchas gracias un saludo.

  • Jose javier octubre 24, 2012

    PARA NAYELIS
    Hola amiga,el pasaje a mexico es ida y vuelta obligatoriamente ya q eres turista,o sea ningun país del mundo acepta vuelos sencillos exceptos sus ciudadanos,al tu no ser ciudadana mexicana tendrás q sacar pasaje de ida y vuelta,ese pasaje de ida y vuelta es solamente el de cuba-mexico df,el otro pasaje dentro de mexico,o sea ,el q te llevara a reynosa es solo la ida,se supone q ya tienes una vuelta a cuba o a españa en el pasaje anterior.Aprovecha ahora q la temporada no ha subido,recuerda q ya viene el tiempo de los pasajes caros,intenta ahorrar el dinerito q puedas.
    En cuba no tendras problemas con tu residencia de larga duración o con tu visado en el pasaporte,sé creativa e inventate una buena excusa para mexico,mas o menos lo mismo q hice yo,recuerda reservar un hotel en ciudad victoria,no tienes q pagarlo al cash,sabes q las reservaciones de hotel se liquidan el día q te vas,solo intentaran cobrarte el 100 por ciento del primer día,mas o menos unos 40 euros,eso es en caso q dejes dinero en tu tarjeta.Otra cosa,saca tu pasaje para un lunes,para mí es uno de los días de menos jaleo tanto en df como en reynosa,ya q llegaras a reynosa sobre la 1 de la tarde,cuando llegues no te desesperes y siempre tranquila,coges tu taxi y q te lleve a la terminal de autobuses,cuando vayas a coger el taxi haz un simulacro como q estas llamando por teléfono con una persona en ciudad victoria,montate un show como q ya vas en camino para alla,eso es para despistar al taxista…Bueno suerte y adelante.cualquier duda ya sabes q aquí estoy.bye

  • AGUA PA YEMAYA octubre 24, 2012

    Para Alex

    Gracias si ya vi que lo publicaron..ache

  • AGUA PA YEMAYA octubre 23, 2012

    Para Mary te respondi el tus preguntas pero parece que no la publicaron escribeme a mi correo y te respondo por esa via porque creeme que ya no tengo tiempo para responder por aqui ache……..y mira que escribi…..jajajajaja ache

  • AGUA PA YEMAYA octubre 23, 2012

    Para Mary….

    Mira Mary revisa en mis comentarios que uno de ellos habla al numero que debes llamar en Miami y los estados que te dan a escoger, pero estos estados son nada mas, para el numero que deje en unos de mis comentarios, este numero es en miami por eso deje todo bien detallado porque aparece una de tus preguntas….tambien te habla de houston que fue en donde primero vivi yo, en houston te dan cuatro meses de renta, comida, dinero efectivo y la atencion medica por seis meses, lee bien lo que es por seis meses es el medico nada mas lo demas es por cuatro….en estos cuatro meses cuando te llegue el permiso de trabajo y el social security puedes trabajar que la ayuda no te la quitan hasta que cumpla los cuatro meses, pero ya aqui en syracuse New york no te puedo decir lo mismo porque no conozco bien el mecanismo para los recien llegados….pero si hay una agencia que te da ayuda por seis meses….con lo mismo de houston texas, pero aqui si tienes que cumplir requisitos como tienes que ir a la escuela de ingles…no tener ausencia y si las tienes justificadas y creo que son hasta dos nada mas,  te digo creo porque yo  yo comence a trabajar rapido y cuando fui a la escuela no falte ni un dia, tambien te exigen que tienes que llevar mensual 24 aplicaciones de busqueda de trabajo, pero este estado es el que mas ayuda,  te quedas sin trabajo por el motivo que sea y te dan de nuevo la ayuda esta ayuda es siempre que los ciudadanos de aqui de el estado de New York lo necesiten claro te investigan para si es real que no estas trabajando pero al mes tiene tu ayuda de nuevo……en houston ya no es asi como aqui…..mira si tienes mas dudas escribeme a mi correo y te puedo llamar  o no se lo que sea porque realmente ya no tengo mucho tiempo para escribir….. si no hablas ingles o tienes el nivel bajo que dicho sea de paso no es que yo estoy bien con el ingles lo que no me detengo con el estudio del mismo y lo practico en mi trabajo etc…mira aqui hay la fabrica de personas que no hablan nada de ingles y estan trabjando todo es de suerte y lo que necesite quien te contrate….pero recuerda que tu vienes llegando y te dan buena ayuda y te puedes informar mejor a medida q pase el tiempo…pero repito aqui es el estado que mas ayuda da….y se te quedas en miami vas a tener mas contacto con cubanos y se le ponen deseos salen adelante igual,  lo que en miami no te pagan renta y todo es mas caro y estar agregado aunque tengas muchos amiguitos a la larga o a la corta eso es candela pero bueno esa decision es de ustedes…si la ayuda te da para comer y para tener en el bolsillo durante te la dan, la ayuda es buenisima…lo principal que tienes que tener es definicion de lo que realmente quieres hacer y en donde quieres ir…..y para que te den la ayuda no hace falta conocer a nadie porque desde que miami te monta en el avion te dan 10 0 20 dolares ahora no recuerdo bien y cuando llegas al estado que tu decidas de los cinco que tiene el telefono que esta en mis comentarios, te dan 50 y la casa donde vas a estar y como tu vienes con tu hija o con tu madre porque no quien es si es la hija o la madre te daran un apartamento para las dos…..creo que te he dado detalles ya sabes si algo no entiendes por mi correo es mas directo…..mucho ache y bendiciones

    • Alex octubre 23, 2012

      Hola Agua tu comentario había sido puesto en spam por error, ya esta publicado!

      Saludos y Ache ..

  • Nayelis octubre 23, 2012

    para JOSE JAVIER
    hola jose javier estaba ansiosa esperando que contaras tu trayectoria,muy interesante, porque realmente todo se ve que fue realmente perfecto,quiero preguntarte algo amigo, cuando sacaste tu pasaje de habana destino DF, lo sacasteis de ida y vuelta?osea como para no despertar sospechas al llagar allí, o sacasteis solo ida? espero tu respuesta, me seria de ayuda porque voy  a hacer este mismo recorrido,incluso vivo en España y voy a salir de cuba como tu.

  • jorgeito octubre 23, 2012

    Diego: Mi caso es igual que el tuyo. Yo ya estoy a punto de solicitar mi residencia y lo unico que he sacado de informacion es que junto, cuando solicites la residencia, solicitar el permiso de trabajo para que te llegue mas o menos en mes o mes y medio. Sera la unica documentacion que tengas y mientras si..estaremos indocumentados pero no creo que haya problemas en general porque una vez que te llegue la comfirmacion que tu residencia esta siendo procesada( en caso que te pare la policia) pues lo ensenas.Yo tengo que dejar mi trabajo porque claro sin permiso no puedo estar alli. Lo unico que se: solicitar con la residencia el permiso de trabajo que te llega en mes..mes y medio. A mi me pusieron en el paroled Limited renew( no renovable), asi que no me moleste en ir a Inmigracion porque si no cambian lo de spain a Cuba..no creo que me renueven el paroled. nos queda esperar y ver que pasa al mes y medio o dos meses. Cualquier informacion comentala por favor. Suerte a todos.

  • Juanita Mateo octubre 23, 2012

    Dante necesito de tu ayuda o cualquiera que pueda orientarme…
    Soy cubana, vivo en RD hace 9 años, aqui tengo 2 hijos, el papa de los niños es ciudadano americano pero nunca nos casamos. Mi hijo mayor ya paso por el tramite de la petición de su padre y ya tiene residencia permanente americana. Mi hijo menor comenzó con el tramite de petición solo en la primera fase. Yo deseo solicitar visa de turismo a México con mi hijo menor y de ahí brincar a USA con el bebe de 2 años. Mis preguntas son:
    – Que pasa con la petición del niño, se pierde, me lo pueden virar?
    – Que pasa con mi status de cubano – dominicano? Ya leí en otros comentarios que yo no tengo problemas pero tengo miedo con eso del parole, que si me ponen dominicana no me dan ayuda???
    – Que documentos debo presentar cuando este en la frontera, se que por mi parte solo debe ser el pasaporte cubano, y por mi bebe que documento debo presentar?

    Gracias por toda la ayuda, este foro es mágico. GRACIASSSS

  • Jose javier octubre 23, 2012

    Hola para todos mis hermanos..Como había prometido una vez aquí les dejo mi travesía por mexico.EL día 18 de sept viaje a cuba desde españa con residencia de larga duración española,estuve con mi familia 20 días y justo el día 8 de octubre me dispuse viaje habana-mexico df,ya tenia pasaje reservado desde españa,ese avión salió de la habana a las 5 y 40 am,chequee el pasaje,me pidieron documentación y todo sin problema en cuba,yo al tener residencia de larga duración no necesitaba visado en el pasaporte para viajar a mexico..Llego a mexico df,nada de tensión,les recomiendo a los q van a viajar a mexico q saquen vuelos q lleguen temprano en la mañana así los agentes no están muy exhaustos,bueno si tienen buena justificación no hay problemas,ademas las cosas no son como decía un tal arturo aquí en el foro,a esa gente q viraron en grupo hacia españa fue porq llevaban documentaciones falsas.Bueno allí me recibió el agente y me pregunto donde iba,le dije q a ciudad victoria, es un pueblo cerca de reynosa,ya tenia escondido el pasaje a reynosa q justo lo había sacado igualmente en españa,también lleve una reserva de un hotel en c.victoria,eso jamas me lo pidieron.Es obvio q yo llevaba mi cuartada,a mi me gustan los gallos de pelea,conseguí un pulover con un dibujo de gallos y una gorra igualmente y me los puse desde cuba,en mexico dije q iba a c.victoria a un campeonato de gallos,me preguntaron cuantos días iba a estar,les dije una semana,automáticamente me dijeron,bienvenido a mexico y continue por ahí mismo con mi pasaje hacia la terminal 2 q esta dentro del mismo aeropuerto,se va en un tren colgante q va incluido dentro del mismo pasaje de avión,no hay q pagar nada,estando en la terminal 2 saque mi pasaje de destino a reynosa,quiero q sepan q el trato dentro del aeropuerto del df es sumamente envidiable,al menos así lo vi,te orientan y posiblemente haya un nivel de gestión mas comunicativo q cualquier otro aeropuerto,bueno,allí en el aeropuerto del df estuve unas 3 horas esperando mi vuelo a reynosa,el avión salió justo a las 11 y 10,es un avión pequeño tipo avioneta,llegue a reynosa y aquello estaba súper tranquilo,allí no hay q hacer mas nada q coger tu equipaje y salir por la puerta.Les sugiero a los q vayan a viajar solos ya sean hombre o mujeres q lleven un pulover con un logotipo al igual q una gorra e inventense un torneo de cualquier bobería,en mi caso fue de gallos,eso es una luz verde verde verde para q tanto en df como en reynosa ni te miren,allí en reynosa al llegar con dicha indumentaria ni se molestaron en preguntarme nada,ademas estaba aquello de luto,no había prácticamente movimiento,de ahí solamente queda elegir un taxista q sea oficial del aeropuerto y decirle q vas a otra provincia,ejemplo ciudad victoria,q necesitas q te deje en la terminal de autobuses,una vez estando en la terminal de autobuses le dices q te deje en el puente…..Una vez estando en el puente solamente hay q caminar hacia una puerta de hierro q esta en el fondo,nada de subiera por la rampa,después q lleguen a la puerta de hierro del fondo la cruzan y hay un oficial mexicano orientando y verificando q se depositen los 3 pesos mexicanos,ojo,cuando lleguen a df cambien y reserven 3 pesos mexicanos en un bolsillo de rápido acceso,eso agiliza las cosas en la frontera ya q solo es sacar y meter rápidamente jejejejjejeje.Bueno allí camine todo el puente por encima del rio y a unos 100 metros ya se ven los americanos.asilo político y punto.
    RECOMENDACIONES IMPORTANTES
    -Lleven el dinero en efectivo bien guardado,yo lleve 200 dólares en los bolsillos y el resto mi novia en cuba me hizo un forrito en la parte del calzoncillo q es doble ahí donde descansan los huevos jejeje,lo puntio con poco hilo para arrancarlo fácil.
    -Cuando estén detenido solamente se puede ir al baño,allí aprovechan y sacan su dinero ya q ellos te cachean y seguramente lo descubren,ademas ya allí no hay peligro y hay q declararlo..
    -No hablar con nadie en la travesía,no hay necesidad,solamente hablen cuando van a comprar comida en df o alguna tarjeta telcel,coman bien en df para q no pasen hambre,sobretodo proteínas q son de lento metabolismo,ejemplo carnes,así duraran mas tiempo sin q les suene el estomago una vez estén con los americanos,ellos nada mas le dan comida a los matrimonios con niños.
    -decir solamente la verdad,no metan muela,solamente respondan lo necesario,a nosotros los cubanos nos gusta adornar mucho el dialogo…
    -lleven un equipaje razonable,ej:una maleta de 10 kg mas o menos,asi en mexico cuelan q van por unos días,nosotros venimos a un país donde todo el mundo te regala ropas y cargamos desde el destino hasta el armario de nuestros abuelos,noooo,no hagan eso,vengan con lo necesario,así levantan menos sospecha.
    Bueno allí estuve 7 horas mas o menos,salí a las 11 de la noche y justo afuera hay un cartel q pone maccalen,cuando se pongan debajo de ese cartel verán q pasa una carretera,allí pueden coger un autobús o un taxi hasta la terminal de autobuses,el autobús cuesta 3 dólares,el taxi 30 dólares.A la hora q yo salí no pasaba el autobús y justo la ultima guagua a miami salía sobre las 11,cogí un taxi corriendo y llegue a tiempo,me costo 168 dólares a miami y demora 2 días,la guagua es de la compañía greyhound,esa q tiene un perro galgo afuera,su ultima parada es en el aeropuerto internacional de miami..Cuando salgan de hidalgo maccalen en ese autobús q será su primer autobús ya q en la travesía cambian de chofer y de autobús vayan pendiente de su equipaje en el maletero ya q en ese primer trayecto viajan muchos mexicanos q van a trabajar a pueblos de usa y a veces en ese primer trayecto el chofer no controla mucho los bultos,ya luego q llegan mas palante no hay problemas,empezaran a ver pasajeros americanos.
    Bueno ya estoy en proceso de papeleo y todo fenomenal,ya me llego el social.medicaed,las ayudas de dinero y comida,y ya aplique el permiso de trabajo por bajos recursos,estoy a la espera.Un abrazo a dante,a mi amiga tojosa q la estimo mucho,ella fue mi profesora para lograr muchas cosas de mi travesía..Sean buenos honestos,educados y siempre con la verdad por delante..Cualquier duda escribanme.bye

  • LUIS VI octubre 23, 2012

    para angelo ,,,, no te preocupes , lo que tienes es el carne , no importa pues los que tenemos que probar es que somo nacidos en cuba, suerte y espero cuentes tu historia completa .

  • Apolo octubre 22, 2012

    Para Otro:
    Hola a todos, casi ya no entro al Foro, solo de vez en cuando para mantenerme informado, y leer los comentarios de Dante que siempre ayudan.
    Otro, ahora veo tu duda y quizas te sirva mi experiencia en esta historia de cortes, que recien acaba de concluir.
    Tanto a mi esposa como a mi nos citaron a corte en San Diego, a ella primero, y con escaso margen de tiempo, el procedimiento que tienes que hacer se llama Change of  Venue( Cambio de Jurisdiccion), lo haces en cualquiera de  los lugares que hay para esos asuntos, no se donde tu vives cual te quede comodo y cercano, puede ser Church World Service, Caridades Catolicas, en fin… en la forntera deben haberte dado una lista con los que tienes disponible en tu Estado.
    Con eso no te demores, pues lo debes mandar tu mismo a San Diego, por correo postal, certificado, y si es de mucha premura, over night, sino, convencional, que over n. es mas caro.
    Luego te va a llegar la confirmacion que te cambiaron la corte, igual chequea en el numero de inmigracion, y mi esposa hasta llamo a la Corte de San Diego para asegurarse que en efecto le fue cambiada la fecha, pues ya te digo, le llego con 25 dias de diferencia.
    Ya ambos fuimos a Corte aca en Miami, y todo salio perfecto, el caso fue cerrado, aunque siempre estar ahi te causa algun stress, pero todo claro, que preguntan bien poco, y los jueces te guian bien.
    Nosotros antes nos instruimos, aca en el Foro y con un abogado, y tambien investigamos, incluso todos los jueces aparecen en un directoro, pero ahora preocupate por cambiar la jurisdiccion, y asegurarte bien, igual te llegan dos cartas, una de la propia corte y otra de Imigracion, donde se opone o acepta tu mocion( siempre la aceptan)
    Espero te sirva de algo.
    Saludos

  • rafaela octubre 22, 2012

    mis amigos cubanos.
    hace ya algun tiempo que no me conectaba al foro,pero cada vez que lo hago se me salen las lagrimas al ver el sufrimiento de nuestro pueblo.
    solo les deseo todas las bendiciones de dios y mucha paz y prosperidad.
    y a los que quieran venir que lo hagan si pueden por canada,porque es lo mas seguro hasta el momento aunque hay que tener mucha fe y ser coherente para que todo les salga bien.y que no mientan y nos hagamos respetar respetando las leyes de este pais que nos acoge.y nada al ano y un dia a tener la residencia.cosas buenas.

  • Angelo octubre 22, 2012

    URGENTE!! A quien me pueda orientar… estoy ya en Canadá y a punto de dar el salto. Somos mi esposa y yo, ambos cubanos y una niña nacida en otro país. El pasaporte cubano de mi esposa se ha perdido, pero tenemos carnet de identidad y certificación de nacimiento cubanas…¿Tendremos algún problema si vamos así a pedir asilo?. Mi pasaporte sí lo tengo conmigo. Por favor necesito respuesta cuanto antes para quitarnos un poco de tensión. Muchas gracias a todos.

  • Pedro Jose octubre 22, 2012

    Para Dante:

    Muchas gracias por sus observaciones, le agradezco mucho, una vez mas haberme dedicado parte de su tiempo transmitiendome su experiencia. Le deseo muchas cosas buenas.

    Para Agua pa Yemaya: Gracias hermano por recordarme. Te deseo tambien mucho exito en tu vida PRESENTE Y FUTURA Y QUE TE LLEGUE PRONTO LA GREEN CARD.

  • OTRO octubre 22, 2012

    PARA DANTE:Hola Dante.quiero hacerte una consulta.hace dos meses entre con mi familia por san diego,cuando nos entrevistaron di la direccion hacia donde nos dirigiamos en rochester.alli la oficial q nos tramito el caso nos aseguro q nos citarian a corte aca en buffalo,pero hoy me ha llegado una citacion a corte para san diego.por favor me podrias decir si existe alguna posibilidad legal de cambiar la corte para aca porq el viaje a san diego es largisimo y carisimo .bueno,si tu o algun otro amigo del foro me pudiera asesorar se los agradeceria,saludos y suerte para todos

  • rosa octubre 22, 2012

    AGUA PA YEMAYA, comparto totalmente todo lo que dices, me alegro de que te vinieras arriba tú solo, y siguieras adelante con tus planes. Cuidate mucho y siempre es una alegría saber de tí.

  • Mary octubre 22, 2012

    Para Agua para Yemaya.
    Estoy hace un tiempo en el forum y ya me queda poco x terminar todas las paginas .Me ha sorprendido k eresde los pocos k ya cruzaron y se mantienen aun en el forum ayudando a los hermanos en su travesia .Eso deja mucho k decir de ti y de otros tantos k permanecen y no se olvidan de los k vienen detras. He seguido tus comentarios sobre tu viaje .,eres muy valiente y confiado,me imagino k tu corazon y tus santos te guian.Gracias por tu aporte y tu gran corazon al igual k los demas k aun continuan.
    Tengo unas preguntas para ti :Si no conoces a nadie en la ciudad donde te envien y el nivel de ingles (a pesar de estar estudiando) es bajo ,tendria muchas dificultades .El trabajo esta muy dificil de encontrar ?.Nosotras somos dos adultas hija y madre,pero donde tengo muchas relaciones es en Miami,pero no quiero quedarme alli,pk no pienso renunciar a las ayudas pk las necesitamos.Las ayudas te dan perfectamente para terminar el mes?Puedes trabajar o te dejan con estas?.Bueno son muchas las dudas k nos asltan a la cabeza.Gracias de antemano.

  • Emilio octubre 21, 2012

    Hola, me encuentro en Paraguay actualmente y próximamente se reunirán conmigo mi esposa y mi hijo menor y queremos llegar hasta Miami, alguien puede recomendarme cual es la mejor vía para realizar este viaje de forma segura? Alguien con experiencias previas?
    Mucchas gracias a todos
    Emilio

  • Katy octubre 21, 2012

    De nuevo por aquí!!!!!! Veo que el foro sigue muy activo de lo cual me alegro mucho.
    Les contare que ya llevo casi 4 meses y ni mi familia ni yo tuvimos q pagar el permiso de trabajo a pesar de habernos puestos españoles en el paroled, a mi hija grande y a mí nos dieron el medicaed pero a mi marido y a mi hija pequeña que es española de origen no, alegando q no cumplen con los requisitos de nacionalidad.
    El permiso de trabajo se nos demoro bastante, 6 semanas, pero no a todos les pasa igual conozco a quien le ha llegado en 15 días y hasta en 1 semana. Desde ayer tenemos el permiso de trabajo por lo que a partir de ahora es a buscar curro.
    Ya tengo internet así que en lo que pueda ayudar aquí estoy. Bastante aprendí en este foro que me ayudo a planificar mi viaje y no sentirme tan perdida al llegar aquí.

    Un saludo especial a Dante.

  • AGUA PA YEMAYA octubre 21, 2012

    Para Rosa

    Gracias la suerte siempre esta….todo  depende  de como uno la vea y por eso es que tenemos que pensar que la de uno es la mejor aunque sea mentiras…aqui hubo un momento que me la vi bien mal de repente….hasta pense posponer la residencia….pero me dije Agua nadie mas que tu, tu y solo Tu…es verdad que tengo algo muy importante la autoestima bien alta y el deseo del triunfo, por eso no hay obstaculo grandes para mi, de hecho todos son chiquitos o no existen lo peor fue salir de cuba y lo hice y despues venir para aca y lo hice y de que manera ya aqui todo obstaculo es mas de lo mismo no crees ? miralo siempre asi LA SUERTE MIA ES LA MEJOR y por ahi te va y de verdad que no hay quien te gane, todo esta en la mente , recuerda que el punto del triunfo o meta nadie te lo haga cambiar lo demas es un vacilon….mucho ache Rosa….

  • rosa octubre 21, 2012

    AGUA PA YEMAYA, enhorabuena por conseguir tus sueños. Yo también quería decirte que tu historia me pareció muy divertida, por cómo la contaste, y a la vez denotaba el gran corazón que tíenes. Deseo que la suerte te siga acompañando.

  • rosa octubre 21, 2012

    Para TOJOSA, muchas gracias por la valiosa y detallada información que me has dado. Desde internet yo trataba de investigar el tema de los jardines de infancia y colegios, pero no hubiera llegado al nivel de información y aclaración que me has proporcionado.
    Seguramente te seguiré preguntando cosas más adelante amiga mía.

  • AGUA PA YEMAYA octubre 21, 2012

    Para nosequehacer

    Gracias mi herma te deseo lo mejor para ti y para todos los del forum…….ya sabes cualquier pregunta igual me puedes tirar por mi correo…….mucho ache

  • nosequehacer octubre 21, 2012

    Para Agua pa Yemaya:

    He seguido tu historia en el foro y me alegro mucho de lo que cuentas.  Te escribí un comentario anterior pero no fue publicado, igual escribí algo no procedente.  Te deseo que sigas teniendo suerte y gracias por el optimismo que tramites. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *