Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Antonia octubre 10, 2012

    Para Giergi, mira yo entré por las Cataratas del Niagara hace 9 meses, allí con tu pasaporte cubano que te identifica que eres cubano es suficiente, si es lo único que tienes porque si tuvieras inscripcion de nacimiento también te sirve tú cuando llegues ahí y te pasen para Inmigracion solo las palabras a decir soy cubano y pido asilo politico es lo que tienes que pedir, te van a preguntar porque pides asilo politico y le dices que en Cuba eras perseguido, que npo podias seguir allí porque te meterian preso, okei te haranb varias preguntas segun el oficial que te toque, yo mi caso fue que entre de España a Canadá con pasaporte español falso me detuvieron en el mismo aeropuerto y querian devolverme en el mismo avion de vuelta a Dominicana que fue por donde llegue a Canadá, entonces ahí mismo pedi asilo polkitico le mostre mi pasaporte cubano y me llevaron preso para el centro de detención permanecí por 15 días detenido me atendieron muy bien ahí, pero como pedi asilo en Canadá me lo dieron y me soltaron ya con documentos en manos con ayuda, y todo les dije que iba para casa de un primo que tengo allí quien me fue a recoger fui con mi primo pasé dos dias ahi y enseguida el me llevo para las cataratas me bajé alli caminé por el puente hasta llegar a la puerta donde echas las monedas y pasas ya es la parte de EU, le dije al oficial soy cubano y quiero asilo politico era un latino el oficial me pasaron a una oficina alli me comenzaron a tomar datos de todo y me hicieron preguintas pero que se dieron cuenta de que ya habia pedido asilo en Canada porque ya los puntos fronterizos tien el control de todo, pero me regaño y me dijo que porque no le habia dicho la verda que tenian entonces que volver a llenar papeles y era perdida de tiempo pedi disculpas entonces le hable con la verdad me hicieron todo el papeleo me entregaron el parole me preguntaron que si tenia familia en EU que a donde iba que si a Miami le dije no voy para LA, entonces me dijeron ahi estan los taxis hay una cafeteria si quieres algo de comer eran las 12 de la noche y sali coji un taxi sin hablar ingles le dije que me llevara al aeropuerto de Bufalo llegue alli no salian vuelos hasta por la mañana pase la noche alli y a las 10 y 30 de la mañana ya estaba en el aeropuerto de LA allí me estaban esperando mi familia y esa es en breve mi historia, tengo todos los documentos social security, permiso de trabajo, me dieron ayuda por 6 meses medical, tengo licencia de manejar solo que tengo que ir a corte en Enero ya fui en Sep, me piden que lleve un abogado y eso es todo no tengas temor en el riesgo esta la victoria si lees el foro te vas a encontrar a personas que han entrado por Canada lo que tienes que leerlo y hazle mucho caso a lo que te pueda decir Dante, Tojosa y muchos más que es de mucha orientaciónm que Dios permita logres tu sueño de poder estar legalmente aqui en el pais maravilloso y mucho Aché que Dios siempre está con nosotros.

  • sandra octubre 10, 2012

    como siempre dante muchas gracias por tu respuesta …
    para dante , tojosa o el que sepa del tema:
    estan tratando el tema del dinero que debemos llevar , y que si hacemos tranferencias por la cuenta en españa asi una en usa y si dejamos a un familiar encargado que no los envie por la wester yunior??( no se si se escribe asi perdon si no) y de no ser asi segun su criterio cual seria la cantidad mayor que deberiamos pasar una pareja por canada ?? pq el tema ayuda es importante pero mientras no me regresen de canada y me dejen trabajar me conformo , muchas gracias a todos.

  • garcia octubre 10, 2012

    para antonia:

    mira antonia yo no soy una experta te hablo de mi experiencia, yo fui a corte dos veces ya e incluso tengo cita para una tercera y nunca he ido con abogado, simplemente dices que no has tenido tiempo de buscar uno no, se a mi ni me preguntaron simplemente me dieron cita para mas adelante con o sin abogado, realmente es algo que a uno le quita el sueño pero en verdad no es para tanto, animo mujer ya veras que las cosas mejoraran con el trabajo y con todo dale una oportunidad a este pais y cuidate mucho,
    saludos a dante, libre y tojosita.

  • yosany octubre 10, 2012

    Anamar:

    Muchas gracias por darme claridad en lo que tengo que se hacer ya os contare cuando lo haga como me fue todo. muchas gracias

  • Tojosa octubre 10, 2012

    Rosa:
    Gracias por tus palabras amiga, la verdad tuve un buen maestro y hoy en dia lo considero un buen amigo (Dante). Siempre que puedo ayudo con lo que aprendi aca pues como muchos creia que se pedia ley de ajuste en la frontera y estaba en pañales en cuanto a estos temas. En fin, gracias y ya sabes, en lo que pueda aconsejarte aqui me tienes.

    He visto tu comentario acerca de los euros y tienes mucha razon, los bancos españoles son arpias, :-). Hay algo que no se ha dicho aqui pero que ocurre y es que Children and Families mientras te da las ayudas hace un chequeo de posibles cuentas que puedas tener en los bancos aca y las cantidades que hay en estas. Yo de hecho tuve que llenar un formulario donde les permitia solicitar esta informacion a los bancos. Que quiere decir eso, que no podras transferir el dinero que dejes por alla mientras estes recibiendo ayudas o estarias a riesgo de que las cancelen. Tengan en cuenta eso a la hora de determinar si dejarlo o traerlo. Un saludo.

  • nosequehacer octubre 10, 2012

    Para rosa:

    Muchas gracias por tus consejos. Como escribo en mis comentarios, estoy muy confusa con ésto del dinero, me acuerdo de la Cucarachita Martina, jajajaj. Voy a hacer averiguaciones y al final a ver cual es la mejor opción. Un saludo afectuoso.

  • nosequehacer octubre 10, 2012

    Para Dante;

    Perdona por el error, quise decir una nueva duda en mi comentario anterior.

  • nosequehacer octubre 10, 2012

    Para Dante:

    Muchas gracia por tus recomendaciones. Estoy hecha un lío porque, para no variar, «nosequehacer» con lo del dinero, jajjajajaja, Tampoco es que tenga muchos miles pero he leido que lo ponen en el parol y que puede influir en el tema de las ayudas en caso que me pongan cuba y las pueda solicitar. Estoy de acuerdo contigo en que me va a hacer falta en el futuro una cuenta aquí pero por otro lado no se si me pueden cobrar comisiones extras, que se yo!, lo voy a consultar en mi banco a ver que me dicen pero es que los bancos han perdido tanta credibilidad que ya no me fio. Una cosa duda que me asaltó después de escribirte es que no recuerdo haber leído nada sobre los requisitos en USA para abrir una cuenta, si con el parol y el socialsegurity es suficiente…. , o no. Por favor, habla algo sobre eso. Eternas gracias y un saludo afectuoso.

  • Paola octubre 10, 2012

    Para Dantes: Gracias por tu respuesta, tratremos de separarnos para seguir tu consejo. Mil gracias.

  • li octubre 10, 2012

    hola a todos los que me puedan responder soy cubana entre por la frontera con parol i mi familia se quedo atras . mi madre fallecio y no se si puedo salir del pais , vivi en espana .

  • ANAMAR octubre 10, 2012

    Dante:

    Gracias por tu respuesta. Entendí perfectamente. Mi preocupación es que en ese hipotético caso de que me tocara la lotería exigieran una solvencia probada y no cuento con ella. Estoy buscando información: ¿Tú sabes de cuánto es y como hay que acreditarla: mediante certificado bancario?. Mi hermano sigue enredado con los conos a pesar de que ha practicado allí y conducía aquí. Una buena noticia es que empezó a trabajar. Necesita aún más la licencia. Cuídate que como tú no hay muchos.

    YOSANY: Por Miami, al llegar ante el funcionario de aduana que te solicita tu documentación debes exponer que son cubanos y que solicitan asilo político. Presentar el pasaporte cubano de ambos (no importa si no esta habilitado) y someterse al proceso. Lo más probable es que en el parole (acreditación del permiso de entrada bajo palabra) no les reconozcan el origen cubano y pongan la segunda nacionalidad: española, italiana, etc En ese caso no recibirían las ayudas inmediatas pero sí tramitar el permiso de trabajo que cuesta 380 dólares y podrían trabajar en dos o tres meses después de llegar. Si leen las páginas anteriores: de la 17 a la 19 en este foro, encontrarán muchas experiencias de quienes han hecho el trayecto. La otra opción es entrar como turistas, quedarse y esperar un año y un día que es cuando se cumple el requisito de tiempo de estancia en Estados Unidos para poder acogerse a la Ley de Ajuste Cuba. Esa es la síntesis pero si lees vas a encontrar buena información. Saludos y suerte.

  • Dayana octubre 10, 2012

    Para Decidida:

    Hasta donde yo se puedes llevar hasta $10,000 dolares por persona, aunque si yo estuviera en tu lugar, no llevaría los $10,000 exactos para no levantar sospechas de ningún tipo. Si te pasas de los $10,000 tienes que declarar el resto en una planilla que ellos te dan y es una complicacion porque te empiezan interrogar sobre este y tienes que probar que le dinero es legitimo tuyo con suficiente documentacion. En fin, en mi opinion, para evitar todo eso, seria mas conveniente que abras una cuenta de banco cuando puedas en USA y hagas una trasferencia bancaria desde la cuenta del pais donde estés a la cuenta de USA para evitar futuras complicaciones. Suerte!

  • yosany octubre 10, 2012

    Hola a todos. Ante todo dar las gracias por todos los comentarios que son mu útiles.
    Mi duda que espero que alguien me la pueda resolver es la siguiente. Yo y mi marido somos cubanos con nacionalidad española y estamos pensando viajar a EU, una vez en el aeropuerto que debemos hacer? Entrar normal como turistas y esperar al año y un dia o decirlo una vez que el policia nos vaya a revisar para dar la entrada. Porfa alguien que me pueda decir os lo voy a agradecer eternamente ya que andamos un poco perdida. Una última pregunta que es el Parol. Gracias nuevamente
    gracias

  • Yalo octubre 10, 2012

    Sldos Dantes ya estaba preocupado por usted pero me imagino que esta muy ocupado ,por eso el tiempo,
    Usted no entendio bien mi pregunta me parecio la repito
    Yo tengo la misma visa que le dan a los cubanos que viajan de cuba a EU, pero me la dieron en Inglatera, yo hable con amigos que tengo en cuba ,ellos trabajan en la venta de los pasajes para EU, me dicen que puedo viajar con esta visa directo desde Cuba ,ahora mi pregunta, Puedo pedir asilo politico viajando desde cuba a miami, para que me den el parole? ,OH debo permanecer ilegal un ano y un dia en el territorio americano para cojer la ley de ajuste?, siempre aclarando que estoy casado con una inglesa con la cual no mantengo relaciones ya, y ella me puede denunciar, que ya no tenemos relaciones y ellos deportarme para cuba , afortunadamente, no lo ha hecho,pero todavia me queda mas de un ano hasta que pueda legalizar mi situacion,aqui en inglatera,son las leyes de este pais, NO quiero correr ese riesgo aqui , y perder todo por lo que he luchado prefiero , tomar el vuelo a EU y terminar con esa historia ,Es decir luchar por mi libertad total.
    Gracias y que dios le bendiga,siempre ,por su ayuda al projimo,buena suerte 

  • silviah octubre 10, 2012

    Hola, alguien podría decirme como ver el número de los comentarios?
    a veces se dice que ya se dió una determinada explicación en el comentario número….(y se da un número), pero yo no veo ningun número al lado de los comentarios para poder saber cual es. Utilizo Internet Explorer.

    Muchas gracias y disculpen!

  • Decidida octubre 10, 2012

    Hola a todos. 
    Tengo una duda respecto a la limitación de los 10.000 dolares que se pueden entrar a USA sin declarar. ¿Esta limitación es por persona o por grupo de viaje? Es decir, si viajan 3 personas juntas, ¿pueden entrar 30.000 o 10.000 en total entre los tres? 
    Gracias de antemano y un saludo para todos! 

  • rosa octubre 10, 2012

    Para nosequehacer:
    Quería decirte que es importante que preguntes en tu banco en España, cuánto te van a cobrar por una transferencia y por tener una cuenta abierta al mes, con menos de 1000 euros.
    A lo mejor te conviene hacer varias transferencias de un importe menor, para evitar las comisione que cobran y lo mismo pasa con el cambio de moneda extranjera. Esa es la letra pequeña de los bancos que no les interesa decirte, pero tú pregunta porque siempre habrá alguien que te lo dirá y tú estás en tu derecho.
    -Por ejemplo, si cambias menos de 600 euros en doláres en el Santander no te cobran la comisión.
    -Por una transferencia nacional de no más de 2000 euros tampoco la cobran.
    -En cuanto al dinero que hay que dejar en la cuenta, nos dijeron que para no cobrarnos había que dejar una cantidad desorbitada.
    Pregunta todos esto, porque te puedes llevar sorpresas desagradables y es tu dinero. Aunque sea vete a varias sucursales diferentes o compara bancos.
    Un saludo

  • rosa octubre 10, 2012

    Para Tojosa:
    Aunque nunca me he dirigido personalmente a tí, quiero decirte que valoro mucho todos los comentarios que haces. Si tuviera que personificar en una mujer lo que Dante significa para el foro, ésa serías tú.
    Gracias por estar ahí en los momentos que se te necesita y regalarnos tus conocimientos y tu tiempo.

  • Antonia octubre 9, 2012

    Para Alex, ante todo grcias por darme respuesta a mi comentario aquí con respecto a una pregunta que había hecho, me disculpa pero mi comentario permanecio unos dias pueto aqui en el foro y no tuvo respuesta alguna lo cual tampoco aparece en todas las paginas del foro ya que este lo puse sobre el 27 o 28 de Septiembre no recuerdo con exactitud la fecha, lo que si le puedo decir que no es mi navegador porque se mantuvo unos dias ahí puesto, pero bueno no tiene importancia, yo me habia dirigido en la pregunta a Dante ya que estuve buscando pagina por pagina en el foro y no encontraba respuesta a mi pregunta para orientarme entonces decidi preguntar y que me dieran uyna orientación, yo no vivo en la Florida donde hay más flujo de cubanos y estan más empapados en asuntos de movimientos de papeles y trámites para ver si alguien me podia orientar que hacer puesto de que aquí donde vivo en la propia corte de inmigracion parece que no estan bien empapados en lo que es la Ley de Ajuste Cubano, y es por eso que quería preguntar a ver en que me podian orientar se positivamente que ninguno de ustedes tienen todas las respuestas pero con las experiencias adquiridas de ahí va aprendiendo uno y este es un foro donde muchos gracias a la colaboración de Dante y muchos más han logrado resolver las dudas y han podido orientar a los compatriotas que andamos rodando por todas partes como barco a la deriva; pues bien mi pregunta es esta, que debo hacer en el caso que fui citado a la corte de inmigracionm cuando llegue ante el juez me dicen que tengo que traer un abogado, les dije no tengo trabajo, no tengo ayuda solo food stamp, yo necesito un abogado de oficio y me dijeron no tenemos tienes que traer uno cuando vuelvas a venir el 24 de Enero que es cuando llevo un año y 18 dias en este país, yo tengo mi permiso de trabajo, mi social security, mi licencia de manejar, entre por el Niagra y alli me entregaron el parole porque pedi asilo politico; no encuentro trabajo he metido aplicaciones por todas partes y nada no encuentro, pedi ir a clases de ingles me dijeron que no tenian presupuesto para pagarme el pasaje en el bus porque las escuelas las habian cerrado y solo habia una y era bastante lejos de donde vivo, me dieron la yuda solo 6 meses, volvi aplicar y no me han dado nada, entonces mi situacion es critica quisiera si alguien me orientara que debo de hacer porque me dicen que sino llevo abogado me deportan para Cuba y de donde voy a sacar dinero para pagar un abogado, hay alguna forma en que yo pueda acogerme a algo no se por favor necesito que me orienten en esto, si cuando vuelva a corte ahí puedo acogeme a la ley de ajuste cubano o que debo de hacer, le agradeceria inmensamente a quien me pueda orientar, esa era mi pregunta, les agradezco mucho anticipadamente dandole las gracias y que Dios los Bendiga, gracias Alex por responderme al igual a Dante y a todos aquellos que de una forma u otra ayudan y orientan sin compromisos ni obligaciones, Dios los bendiga.

  • giorge octubre 9, 2012

    Dantes yo quisiera saber mas o menos algunas preguntas que puedan hacerme , si yo les tengo que decir en algun momento que soy espanol, si ellos te preguntan como llegastes a canada , no se algo que me pueda orientar ya que todo lo publicado aqui es de personas que an entrado por mexico y no e visto ninguno de canada , si pudiera ser tan amable para orientarme ya que tengo pensado realizar este paso lo mas pronto posible , gracias por su tiempo y por la coolaboracion con nuestra cusa

  • Andres octubre 9, 2012

    Para rosa m y dantes
    Les cuento que hoy saque la licencia de conduccion  hice el teorico y el practico en memos de 2 horas ahora la proxima meta es estudiar el ingles, aqui es mucho mas facil Los examenes que en cuba y espana todo muy rapido, organizado y muy barato saludos y que dios los acompane

  • giorge octubre 9, 2012

    hola Dantes gracias por tu respuesta ,lo de chamaca es que ella escribio en el muro su final de la historia y no la publicaron no se que fue lo que paso , ella me dijo que yo le enviara mi correo , lo hice varias veses y no lo ponen en el muro y esa es la unica manera de contactarnos que tenemos , ?por que pasan esas cosas ?

  • DANTE octubre 9, 2012

    Sandra:

    No pasa nada con las elecciones y la entrada, no somos tan importantes. Le comentaba a nosequehacer lo de su fecha por que en Diciembre todo se complica por la cantidad de pasajeros en los aeropuertos y fronteras, se les duplica y triplica el trabajo a los oficiales de USCIS y eso repercute en las horas que tendremos que estar allí y el carácter con que nos atiendan, además es un mes muerto, y hasta el 7 de enero no hay mucho que hacer en cuanto a gestiones en cualquier oficina, eso es tiempo perdido. 

    Carla:

    En Children and Family deberían darte una carta para que puedas ir a sacar el social del niño y para ti, no aconsejo a nadie esperar sino ir personalmente a buscarla. Eso es si esa oficina acepta tu caso, ahí está el asunto. Al no ser residentes ni ser ciudadanos tenemos que presentar una justificación del porque el gobierno nos debe dar u social security number, en el caso general de tener un Parole cubano existe la justificación, en el caso de los Paroles españoles no hay, es por eso que en esos casos se inverte el proceso y debemos pedir primero el permiso de trabajo para que desde esas oficinas entonces nos den una jjustificacion para pedir el social. De todas maneras aquí se ha comentado que existen oficinas de Children and Family aceptando esos casos, lee un poco y busca la información. 

    Malasuerte:

    Deben tener el registro de tu pasaporte cubano, y si te recogieron y registraron el español deben también tenerlo, yo no trabajo en USCIS, eso sería ciencia cierta, seguridad total, por eso te digo de deben.

    El tema está en la vinculación de un pasaporte con el otro, ese tipo de consultas al sistema no se lo hace todo el mundo, solo los más perspicaces. Puedan saber que tu saliste, como español, me copias? Pero no como cubano. También es algo a riesgo, de todas maneras el problema grande es entrar, lo demás se resuelve adentro, lo más malo que pudiera pasarte dentro seria que tendrías que esperar otro año, y esperando que no te citen a la corte (ALGO POR LO QUE DEBES ENTRAR ANTES DEL AÑO TAMBIEN), pero aun así eso también tendría solución. VOLVER A ENTRAR es tu problema, no es otro.  

    Yalo:
    Puedes y es muy recomendable, después pasaras un año y tanto sin poder viajar. Te recuerdo que el viaje que pretendes hacer de ida desde Cuba a USA NO PODRA SER DIRECTO. Tienes que ir o por Gran Caimán o por Cancún. La opción de Bahamas esta desechada para lo que pretendes. Eso debes organizarlo bien y los pasajes se sacan desde la Misma Cuba. 

    Dania:

    Puedes, permiso de trabajo y social, ya está explicado en el comentario a Carla.

    Anamar:

    SI en el hipotético caso que te toque y no lo hagas en un plazo determinado, sea por una razón u otra ese caso queda desestimado y cerrado, o sea ya no podrá ir a ningún lugar y se le da la oportunidad a otra persona. De todas maneras una cosa no tiene que ver con la otra y esos registros no son consultados a la hora de darte el Parole en una petición de asilo. En caso que preguntaran pues no mentir y decir la verdad. Esos registros Si SON consultados en el caso de otorgamiento de visas de turistas. AAAhhhh, los conos querida, los conos, eso pasa bastante pero se resuelve con práctica, tiene que manejar todos los días, avenidas grandes, Palmeto lo que sea, después le será más fácil el examen. 

    Paola:

    Te contestare lo que puedo. El primer consejo que siempre les doy a los cubanos con casos como ustedes, NO VIAJEN JUNTOS. Eso trae más problemas que los que resuelve, a la legua todoooooo el mundo se dará cuenta y les caerán como moscas. Pareciera ser que ir juntos es más seguro pero la práctica y la experiencia da que es todo lo contrario. Cuando más viajen tres y tres ( no al mismo tiempo) y aun así me parecen muchos. La investigación e interrogatorio puede demorarse horas, más en los casos como ustedes que viajan pasando fronteras en algunos casos ilegalmente y depende de los oficiales que les toquen. Difícilmente los viren para atrás pero podría suceder (pero nada que ver con que tienen residencia), en ese caso pues tratar por otra frontera a ver qué sucede. Yo sigo sin aconsejar que las personas se entreguen para que les den un salvoconducto, eso para mí es un grandísimo error y aumenta las posibilidades de ser  chantajeados por la policía mexicana. 

    Nosequehacer:
    Por el momento el euro está en una etapa sino favorable si más estable y no se espera ningún cambio brusco antes del año que viene. Claro que eso depende de varios factores y no me pondré aquí a darte una clase de finanzas y macroeconomía. Puedes sacar unos dólares para ejl viaje y la llegada y después que abras la cuenta en USA haces una transferencia desde tu cuenta en España hacia tu cuenta en USA y ya esta. Te sugiero además que la cuenta en España no la cierres y déjale aunque sea 50 euros. Te hará falta. 

    Giorge:

    Con el pasaporte cubano tienes. NO sé a qué comentarios de chamaco(a) te refieres, se han publicado los que ella ha enviado, solo ella puede terminar su historia. 

  • giorge octubre 9, 2012

    a dantes o quien me pueda alludar :yo me encuentro en la florida entre a los EU como espanol y quiero ir a canada para entrar por la frontera del niagara y poder acojerme a las alludas del gobierno que son muy importante y te facilitan un poco mas la vida ,yo se que devo de llevar reservacion de hotel donde me pienso hospedar y todo pero quiero saber si ademas del pasaporte cubano tengo que llevar algun otro documento porque este es lo unico que me identifica como cubano y por favor publiquen los comentarios de chamaco para estar un poco mas orientado sobre el tema de que hacer en la frontera ya que ella es la que mas recientemente a entrado por esta frontera, sin mas les pido que me alluden a aclarar mis dudas

  • Antonia octubre 9, 2012

    Muchas gracias al administrador y todo su colectivo por haber borrado mi pregunta que le hice a Dante pidienmdole me orientara, como he podido ver no les soy del agrado a ustedes; pues solo les deseo que Dios los bendiga dandole mucha salud y suerte en los caminos de la vida, nuevamente muchas gracias por ignorar a una compatriota que solo pedia una orientaion, les deseo todo lo mejor; ya buscare informacion por otra vía, muy amable con todo el esfuerzo que hacen para ayudar a los compatriotas lo cual no es obligacion de ustedes, bendiciones que el Aché este con ustedes siempre.

    • Alex octubre 9, 2012

      Hola Antonia no creo que hayamos borrado ninguna pregunta suya, no borramos nunca ninguna pregunta o comentario salvo algunas excepciones! debe haber habido algún error desde su navegador!

      Alex
      Cuba en Miami

  • Rosa octubre 9, 2012

    Hola Mara:

    leí que tienes un hermano que tiene la nacionalidad española y que llego hace un mes por el aeropuerto de Miami . Por favor , te pido que me informes que hizo el al llegar allí., si pidió asilo político o pidió quedarse sin ayudas allí. 
    También quería saber , si al llegar allí fue inmediatamente a inmigración del aeropuerto para pedir quedarse 
    Gracias anticipadas 

  • Rosa octubre 9, 2012

    Hola a Sergio y Armando . He leído sus comentarios y quisiera que me aconsejaran. Yo vivo en Barcelona con mi hijo de 18 años y los dos tenemos doble nacionalidad y pienso viajar próximamente a Miami con el pasaporte español. La pregunta mía es , si al llegar al aeropuerto de Miami , enseño el pasaporte cubano o sigo con el pasaporte español. y después ir a Inmigración del aeropuerto y pedir de que me quiero quedar para trabajar y que mi hijo estudie y trabaje también.
    Por favor le pido encarecidamente que me respondan los pasos que debo hacer para que no me vayan a deportar .
    Gracias anticipadas

  • Manolete octubre 8, 2012

    HOLA A TODOS LES COMENTARE MI TRABECIA PAA QUE LA APRENDAN Y NO COMETAN ERRORES VALEEEEE. Bueno empesare contandole que gracias a esta pagina y a las alludas octenidas tube el valor y la desicion solo les puedo decir que sali de canarias el dalas ia 4 y vole a madrid a las 12 de la noche cogi el vuelo con destino al supuesto tare que aeropuerto de mexico df les contare que yo llevaba la reserba de hotel x 3 noches el hotel se llamava el hotel corinto,bueno llegue a mexico df el peligro pero nada pase por la puerta sin problemas no me pidieron nada solo que cuantos dias benia yo les dije que por 7 dias y nada me sello el pasaporte y ya esta ,les dije hantes lo de los herrores x que con migo en este avion hiba un cubano este tio no se de el por que solo lo vi pasar esposado les digo esto por que no se como hay personas que tomamos esta desicion y luego de tomarlas nos refujiamos en la bevida para cojer valor y no se como pueden aser esto este tio borracho lo vi yo y al final se quedo parese por favor no tomen bebidas alcoholicas y menos en estas sircuntancias x que todo se te puede joder como a este bobo, bueno despues de esto les seguire contando yo tenia que salir para el hotel pero decidi quedarme en el aeropuerto yo no compre billete de el df para reinosa por que no sabia lo que pudiera pasar pero bueno no paso nada es importante que en el df cojan para la terminal 1 que son los vuelos nacionales sin miedo que no pasa nada vale para viajar de la terminal 2 a la 1 no cojer nada afuera del aeropuerto por que hay camiones y coches que te lleban pero es peligroso vale asi que yo lo que hice fue cojes una escalera mecanica y subes pone terminal 1 vuelos nacionales sin miedo que no pasa nada con el billete que te sellaron a la entrada co ese le dices a los guardias de emigracion que tu tienes coneccion co el otro aeropuerto y que vas a cojer el tren y ya esta el deja pasar ,cuando llegue al otro aeropuerto nada saque el billete para reinosa a la 1 de la tarde llegue a reinosa en una hora y media mas o menos esto es una avioneta no es un avion grande cuando llegue alli me resibio el señor del que emos hablado es decir el poli coructo asi que sin hablar mucho me dijo que aque yo benia asi que le dije que el savia aque yo venia le di algo de pasta creo que le di 200 dolares x que para mi lo importante era salir de alli y ya asi que coji un taxi y para alli sin miedo hermanos luego nada los tres pesos y a pasar en el viaje traten de llevar pocas cosas por que yo pase un trabajo de madre y de padre con todos los maletines cuando hice la cola y cuando llegue alli les dije lo del asilo politico me quitaron el pasporte y te dan a rellenar una planilla con todos tus datos limitense solamente a responder las preguntas que les hagan y digan siempre la verdad por que te puedes complicar la vida vale alli me tuvieron 15 horas es decir desde las 3 hasta las 4 de la madrugada y ya me soltaron coji un taxi a la terminal de guaguas y ya esta si les aconsejo yevar dinero y asi pueden cojer el avion la guagua se demoro 40 horas desde alli hasta miami pero vueno ya estoy aqui feliz de aver dado este salto y gracias a todos de corazon por esta alluda y decirles que todo esta bien sigue igual que tengan fe yo aqui les dejo mi esperiencia un abraso a todos y recuerden nada de mentiras ni de BORRACHERAS POR FAVOR YA TENDRAS TIEMPO DE TOMAR ……los quiero a todos y no tengan miedo perdonen la falta de ortografia un abraso aqui nos vemos MANOLETE ……….

  • Armando octubre 8, 2012

    Guerrero:
    sí hay ayudas para los cubanos que no tengan familia, hay dos agencias en Miami mencionadas en el foro ya: la USCCB, ubicada en 1914 NW 84th Ave, Doral, FL 33126 y a una cuadra de esa está la CWS Inc, en 1924 Northwest 84th Avenue, Doral, FL 33126 que puedes buscar y consultar, ellos tienen programas de reasentamiento en que te mudan para otra ciudad y te dan una ayuda financiera para comenzar tu vida en este país. Lo que te puedo decir que ahora mismo la USSB está corta de presupuesto (no sé la otra) y sólo está atendiendo médicos del programa de Venezuela. La otra es que en la Frontera entre los papeles tienes que poner una dirección de algún conocido o familiar para que ellos puedan mandarte correspondencia y es en teoría donde vas a quedarte los primeros días. esta dirección no sé si puedas poner la de la agencia pero si lo dejas en blanco eso significa más tiempo en la frontera porque entonces son ellos los que tienen que contactar con esas agencias y es un chollo que se puede demorar incluso más de un día ahí en la frontera… y por muy bien que te traten lo que tienen para que te quedes son calabozos. Así que ya sabes, agencias hay, ayuda hay, yo te recomendaría si puedes esperar hasta año nuevo para que las dos agencias tengan presupuesto nuevo hacerlo, pero la oportunidad es calva y hay que cogerla cuando venga, en cualquier caso siempre vas a encontrar alguna ayuda porque para eso están las dos agencias….
    Tojosa:
    yo no odio a Nadie

  • Andres octubre 8, 2012

    Para dania hola amiga te mando la direccino 25 Se 2nd avenue suite 220 Miami fl 33131 ahi Deves de ver a dante lendechi el telefono directo de  su oficina es 786 414 2763  esto quada por el dan tao (no se si se escribe asi pero se pronuncia asi) saludos

  • Tojosa octubre 8, 2012

    Armando: Tienes razon en cuanto a la falta de ortografia, esas son las consecuencias de las prisas y el poco tiempo con que se vive aca, por eso el error pues escribi corriendo y sin revisar lo leido. Justo despues de enviado me percate del mismo y pense enviar un nuevo mensaje para corregirlo pero no crei que valiera la pena gastar espacio del foro en eso.
    No obstante, y ya esto es un comentario entre nos, desde que apareciste por aca agrediendo y queriendo hacerte notar senti lo mismo que sintio Malasuerte respecto a ti y si no lo leiste aqui te lo dejo una vez mas «…odio a las personas que vienen a discutir y a cargar contra los que buenamente ayudan a los demas desinteresadamente».
    Un saludo.

  • Paola octubre 8, 2012

    Para Armando: Gracias por la respuesta, se que lo haces con la mejor de las intenciones, aunque no aclaran nuestras dudas, siempre algo se aprende de estos consejos. Muchas felicidades por haber dado el brinco que todos queremos. Ahora necesitamos a alguien que nos ayudes a xruzar la f rontera con mexico desde Guatemala. Estamos embarcaos aqui, como decimos en cuba, hasta poder ver una solucion y conocer y despejar todas nuestras dudas. Por favor ayudennos. Gracias¡¡¡

  • destino octubre 8, 2012

    para sandra si por el df

  • Armando octubre 8, 2012

    Tojosa:
    se dice y se escribe RESUELTO, NO resolvido. La segunda no existe como palabra 😉

  • Armando octubre 8, 2012

    paola sigo que metí el dedo donde no era:
    I´m Cuban and I´m asking for political asylum, él me dijo en español: eso es en la oficina, pase allá adentro, yo me quedé medio tonto porque no pensé que todo hubiera sido tan fácil, y él me repitió: por favor salga de la fila y pase para allá adentro…. y bueno, el proceso allá adentro es siempre el mismo, te entrevistan los del Homeland Security y los de inmigración.. por cierto, tienen preguntas gancho, a mí abrieron la sesión de interrogatorios con: ¿quien es el titán de Bronce? Una vez ahí puedes demorarte mucho o poco, pero ya de ahí no te viran… Al menos conmigo todos fueron muy amables (con excepción de un chicano) Incluso mis papeles se demoraron y me compraron una hamburguesa con papitas y un jugo de manzana 🙂 Ojalá y todo les vaya incluso mejor que a mí

  • Armando octubre 8, 2012

    Paola:
    no sé si mi experiencia les sirva de mucho porque yo sólo viajé desde el DF hacia el norte y tenía pasaporte visado, así que si te sirve mi experiencia en la parte que te sirva la usas, de lo contrario sigue hurgando que de seguro alguien te pueda indicar mejor que yo.
    Yo crucé en Junio 2011, salí de la Estación Central del Norte en DF, a ella se llega en el metro 5 (línea amarilla). Ahí tomé la línea ETN hasta San Luis Potosí que sale a las 2 pm, el pasaje cuesta 500 pesos mexicanos porque la ETN es la línea más cara de México. De SLP tomé la que va a Matamoros, hice esto por paranoia, a todos les había dicho que iba a Reynosa, así que establecí un punto intermedio para desviar la atención. De SPL a Matamoros el boleto cuesta 805 pesos, sale como a las 11 de la noche, toda la madrugada viajando y llegas casi al amanecer a Matamoros.
    Antes de llegar en una garita perdida en el desierto paran a la guagua y un oficial se subió y le pasó a todo el mundo por el lado hasta que llegó a mí, yo me hice el dormido pero me tocó en el hombro y me pidió los documentos, cuando le enseñé el pasaporte me dijo que me bajara con él, iba a recoger mi equipaje pero me dijo que era un momento, que dejara el equipaje en la guagua. nos bajamos, él estaba sólo en la garita, me dijo claramente mis intenciones y que si no quería que me deportara para Cuba cómo nos arregñabamos, ya yo llevaba dinero para ese tipo de percance en una bolsa antirrobo, lo saqué y se lo ofrecí todo con tal que me dejara pasar, él tomó sólo la mitad y me devolvió la otra mitad (caso insólito creo que porque estaba sólo y terminando su turno, además yo era el único cubano en la guagua), me dijo que me montara en la guagua y seguimos camino, poco después otra posta nos detuvo pero era otro tipo de control y ese ni me miraron, llegamos a la estación de Matamoros, el pesero se me fue en las narices, tomé un taxi y le dije que me llevara hasta el puente internacional… todo eso hablando con acento extraño y vestido como turista para que nadie pudiese determinar mi nacionalidad.
    El taxista me dejó en el parque frente al puente, le pagué con un billete de 500, me dio el vuelto en dólares americanos, pasé el torniquete de la parte mexicana depositando 5 pesos mexicanos, pasé el torniquete de la parte americana y ya estaba en tierra de libertad. me puse en la fila de los mexicanos que diariamente cruzan y pasan por aduana, cuando llegué delante del oficial le enseñé mis documentos cubanos (carné de identidad y certificado de nacimiento) y le dije: I´m Cuban and Iñm asking for 

  • Dania octubre 8, 2012

    Hola Andres serias tan amable y me facilitas la direccion de
    la oficina de caridades catolicas a la cual usted acudio hacer sus tramites. ya que no encuentro la direccion de la oficina de miami y si puede me envia el telefono. sin mas y en espera de su colaboracion . Dania

  • nosequehacer octubre 8, 2012

    Para Dante:

    Hola Dante, espero estés bien. Por favor si pudieras decirme algo sobre el cambio de los euros a dólares. Qué es más recomendable, llevar los dólares desde España o cambiarlos en USA. Desde luego que algo habrá que cambiar aquí, pero si es mejor cambiar el grueso aquí o allá. Gracias por todas tus respuestas tan sabias siempre y aquí seguimos preparando todo porque ya tenemos la decisión tomada. Un saludo afectuoso.

  • sandra octubre 7, 2012

    para destino ,
    por dios lo que cuentas es terrible lo siento mucho , y espero que si lo buelves a intentar te salga bien , una pregunta el aeropuerto que nombras city no?? es en el DF por el que todos han entrado .saludos

  • destino octubre 7, 2012

    hola a todos ante todo saludar a dante y a todos aquellos que constribuyen a que este sitio informe y ayude a los cubanos regados por el mundo quiero advertilirles a todos atraves de mi historia para que no vallan a fracasar como me sucedio a mi ahi voy con la historia yo tengo recidensia permanente en italia y desidi viajar a mexico – tijuana con hotel prenotado y pagado de 4 dias ademas lleve la dirreccion de unos amigos que viven en tijuana . pero sucedio que quando entre a mexico city areopuerto en la fronterra me retuviron y no me dejaron pasar rapido vieron mis documentos y me llevaron a emigracion con los agentes federales para investigar e porque de mi viaje ellos ya saben todo sobre los cubanos y a que van a mexico a elos no es importo que yo lebava comigo vuelo de ida y regreso hotel ya prenotado y pagado dirrecio de mis amistades en tijuana ellos no cren ya en mas nada me dijeron que no les importava y que no me davan entrada en mexico que tenia que devolberme a italia en el primo vuelo que saliera yo trate de defenderme y no hubo modo asi que me levaron presa a unos cquarticos que tienen para los emigrantes allime encerraron con llaves y no havia ni cama ni nada solo un baniito y una lus que se mantenia encendida todo e dia porque no tienen persianas bueno una cosa insoprtable me tuvieron ahi dos dias solo me pasaban la comida y basta y me quitaron todo mi equipaje telefono y demas porloque no me dejron ni llamar para havisarle a mi familia lo que me havia pasado ellos me dijeron que yo no podioa lamar a nadie tenia solo que esperar mi vuelo ahi encerrada y despues quando llegara elmomento havisarles a mis familiares senores ustedes no se inmaginan o que pase fue una cosa espaventosa esos mexicanos nos odian no quieren saber de nosotros y ya estan informados de todas las estrategias que usamos para pasar . bueno estuve dos dias ahi detenida y ojo quando llegue donde ellos que me levaron a emigracion a investigarme me revisaron todo todito hasta mi portafolio me contaron hasta el dinerito que llevava carta de credito y hasta los papelitos que tenia dendtro doblados co numero de telefonos todo todo esto fue en el areopuerto de mexico city en a fronterra con imigracion , esten atentos que ya la cosa no esta facil y no cren ya mas nada bueno eso es todo espero les sirva mi historia a todos saludos y suerte

  • tania octubre 7, 2012

    hola a todos !! serian tan amables de darme informaciòn referente a mi caso,soy cubana con ciudadania italiana pieso viajar a finales de mes vuelo directo al aeropuerto miami !!entre una ves en junio de vacaciones pero esta ves he decidido viajar para quedarme pues tengo un hijo con problemas de salud y me nececita!! que es lo que tengo que decir en el aeropuerto yo tengo mi cert de nacimiento y mi pasaporte cubano !! quisiera saber si corro el riesgo de ser denegada y deportada de regreso a italia ? si me dan las ayudas parol o no ?? o si es mejor quedarme y esperar un ano para aplicar a la ley de ajuste ??como estan las cosas actualmente ??como me tengo que como me tengo que comportar ??por favor nececito una respuesta lo antes posibles todos los casos no son iguales y estoy muy confundida =((

  • Paola octubre 7, 2012

    Para Dante o cualquier cubano del foro que nos pueda ayudar: Hola, somos 6 cubanos en guatemala q trataremos de cruzar la frontera con mexico, para poder dar el gran salto, somos residentes de un pais centroamericano, nuestra dudas son las siguientes: Como llegamos a Tapachula una vez q estemos en la frontera?, Cuanto demora el proceso de investigacion y en que consiste este?, Podemos ser deportado al pais centroamericano por tener residencia? Si obtenemos el salvoconducto como transitamos mexico sin tener q pagar un centavo?, Pueden decirnos q hacer una vez en el puente fronterizo?, Gracias anticipada por las respuestas q estas dudas puedan generar, saludos a todos y suerte a todos aquellos q realizan las mismas travesias por las q estamos haciendo ahora en estos momentos.

  • Tojosa octubre 6, 2012

    Mara:

    Cuando eso ocurre es por un error del oficial que olvida ponerlo en el paroled pero como tal si tiene un numero de alien que se lo asignaron al hacerle el proceso. Se de personas que han tenido algun problema con esto y lo han resuelto iendo a las oficinas de inmigracion que esta por el aeropuerto. La direccion exacta no la tengo pero en google debe salir.

    Lo otro es que a las personas que entran por aeropuerto y solicitan alli asilo politico el formulario que les dan no es el que dice Notice To Appear sino otro que dice Notice to Reference o algo parecido no recuerdo bien.
    Un consejo, dile que vaya a otro children and families y si en ese no lo cogen que vaya a otro y asi, se de personas que si les han dado las ayudas con paroled Spain y en un children se las negaron pero luego en otros han resolvido.
    Un saludo y suerte.

  • Dania octubre 6, 2012

    Hola Mara. en el forum hay un caso parecido al de tu hermano si no me equivoco el chico se llama Andres su explicacion esta en la pagina anterior a esta. creo que elfue a caridades catolicas que esta en miamiy ahi le resolvieron elpoblema. lee las paginas aneriore a esta y encontraras la respuesta. un saludo

  • Anamar octubre 6, 2012

    Hola Dante: Estuve leyendo sobre la lotería de visados. Creo entender que en el hipotético caso de que te toque hay que demostrar ingresos suficientes para viajar a Estados Unidos. Mi pregunta es: de ser seleccionado, si finalmente no se puede en ese momento, al quedar esa información archivada ¿puede invalidar después la solicitud de asilo?. ¿Qué crees?. Mi hermano esta bastante adelantado en cuanto a trámites. La licencia de conducción se le resiste: no logra parquear a la primera. El lunes examinará nuevamente. Saludos.

  • guerrero octubre 6, 2012

    Buenas tardes por favor necesito saber si hay algun tipo de ayuda para mi que soy cubano y no tengo familia en usa cual seria la ayuda o veneficios en mi caso ??

  • Mara octubre 6, 2012

    Perdonad, mi mensaje anterior iba dirigido a Dania y Carla, confundí el primer nombre, gracias

  • Mara octubre 6, 2012

    Hola Dalia y Carla:

    Tengo un hermano cubano y con nacionalidad española que llegó hace un mes a Miami por el aeropuerto desde España como vosotras, le dieron también el parole por un año, pero no puede aplicar para ayudas, pero el problema mayor que tiene es que no le dieron número de Alien, que es necesario para aplicar para el permiso de trabajo, tampoco tiene el notice to appear. Mi pregunta es, a vosotras os dieron nº de Allien (es un número que empieza por A) y el Notice to appear?
    Gracias por vuestra ayuda y mucha Suerte

  • yayis octubre 6, 2012

    hola chicos ya di el gran paso , en cuanto pueda les cuento con detalles , pero muy importante prepararse bien el viaje para convencer a los agentes del aereopuerto que van de turismo , hotel y ruta turistica porque en el df me retuvieron hasta que los convenci con documentos ymuy explicado cual seria mi recorrido , si son pareja estudiarse el libreto los dos porque los entrevistan por separado, y no se fien de nadie que cuando llegas a la frontera estan como pirañas y estas sometido al chantaje hasta que llegas a la garita americana. Entre por reynosa y solo me senti segura con los americanos  ahhhhhh y muy importante LA VERDAD ANTE TODO NO BOTEN DOCUMENTOS ASI SEAN ESPAÑOLES , ES SOLO DEMOSTRAR QUE ERES CUBANO. saludos

  • Armando octubre 6, 2012

    El Chama:
    todo se basa en que digas que tienes miedo ser deportado a Cuba. Recuerda que lo que se pide en la frontera es Asilo político, y para pedir asilo tienes que tener una razón para pedirlo, por ejemplo, que si te deportan a tu país puedes sufrir prisión o algo así. Por lo demás no eres el único en esa situación, te abundo: En la escuela de inglés cuando llegué aquí estudiaba conmigo un señora que vivió 10 años en México y cruzó la frontera con su hijo sano y campante. Más, en el momento que yo esperaba mis papeles llegó una cubana embarazada con una niña pequeña solicitando asilo, y esta cubana ya hablaba con acento mexicano así que llevaba buen tiempo en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *