Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • nosequehacer septiembre 30, 2012

    Para Dante:

    En los últimos días noto el foro un poco ralentizado, pocos hablan de nuevas experiencias. Por favor, dinos que sabes de como está el tema, yo por lo menos necesito leer cosas para mantener mi ánimo en alto. Estamos valorando mucho la posibilidad de dar el paso en diciembre pero nos asaltan los temores. Gracias muchas, como siempre. Un cariñoso saludo desde Madrid.

  • guerrero septiembre 30, 2012

    Buenas noches escribo para hacer hacer la siguiente pregunta no tengo familia en usa pero soy cubano y escuchado que los cubanos en base a estas leyes les dan ayuda cuando no tienen parientes alla quisiera que me ayudaran a obtener mas información sobre este tema, espero sus comentarios y respuestas por aqui

  • Mary septiembre 30, 2012

    Hola a todos he estado leyendo  y preparando mi viaje ,por todas las experiencias de las travesias vividas de nuestros hermanos, leyendo dia y noche para no cometer ningun error.Pero ante los comentarios k han hecho de k estan regresando a mucha gente aun con sus documentos en regla estoy muy nerviosa e insegura.Pienso k los k han llevaxo documentos falsos ya es una experiencia para todos y vean k todo lo verifican y no se les escapa nada ,no devemos  subestimar a estas personas k estan en las aduanas ,ni a nadie pk por algo estan ocupando esos puestos.Alguien k me diga algo nuevo y me de una idea de como eztan laz cosas y k devemos hacer,pues estoyperdiendo la esperanza y la poca confianza.Un saludo

  • Sergio septiembre 29, 2012

    Para Dante o alguien que tenga la experiencia o el conocimiento: Por favor, alguien que haya pasado desde México con Visa de Turista Fronteriza (B1/B2) o como también se le conoce comúnmente Visa Láser
    y que después requiera comprobar su entrada a Estados Unidos desde el día que entró al país, cómo le haría..??? Le darían ese record a uno sacando una cita en Infopass, téngase en cuenta que dichas visas son unas tarjetas parecidas a las residencias que solo se pasa por un lector por migración a la hora de entrar al país, no hay ningún papel que te otorguen ni nada a la hora de entrar al país.

    Gracias.

  • Juanita septiembre 29, 2012

    Hola Dante,

    Me dirijo a ti directamente para saber si es posible canjear el carné de conducir europeo por el americano si nos dan el Parole?
    También si hay que entrar por MIami necesariamente o se puede pedir el asilo al pisar suelo americano en otra ciudad?
    Conoce de personas que hayan pedido el asilo en otras ciudades de USA?
    Te agradezco de antemano por tu ayuda.
    Saludos y suerte a todos,
    Juanita

  • España septiembre 29, 2012

    AHHH , se me olvido poner en mi comentario anterior que no tengo trabajo ni mi esposo tampoco , de los requisitos que piden solo tenemos permiso de internacion y algun dinero en el banco , saben de alguien que lo hayan negado con permiso de internacion para mexico??

  • giorge septiembre 29, 2012

    hola chamaca yo quiero dar ese paso de entrar por la frontera de canada y estube lellendo tu testimonio y quisiera saber que hacer porque estoy muy desorientado , yo en estos momentos estoy en los eu y el llegar a canada no me preocupa porque lo puedo hacer en avion porque al igual que usted tengo la ciudadania espanola , yo se que si me quedo en los eu por 12 meses y un dia me dan la recidencia pero lo que quiero es obtener mi permiso de trabajo y los beneficios de la ley para no perder tiempo entiendes , en fin cuentame si puedes lo que hisistes para pasar por la frontera , espero tu respuesta chao

  • tony septiembre 29, 2012

    Gracias Venus, no sé la verdad es que estoy bastante perdido, a ver que dice Dante.

    Gracias un avez más.

  • DANTE septiembre 29, 2012

    Chamanca:

    Cuanto me alegra que todo les haya salido bien. Cuando uno estudia y se organiza al final se da cuenta que en la sencillez esta la clave.

    Malasuerte:

    Es lo que dice casi siempre cuando no tenemos fecha para la corte de inmigracion por el caso de asilo politico, eso no significa mucho, solo que todacia tu caso no tiene  fecha para la cita. Como signo no pudo decirte que sea bueno ni malo. Mi consejo no ha cambiado en tu caso, tratar de entrar a USA como sea antes del año. Ya me explicase tu situacion economica pero el consejo es el mismo. 

    Anguila:

    Lo mas que puedo hacer es hablarte de las posibilidades que tienes en tu caso, al final la decision sera tuya y solo tuya. Primero, creo que deberias apelar a las leyes Italianas, que son muy claras y apoyan mucho a la mujer en estos casos para que tu ex asuma la responsabilidad que le toca, estas leyes incluso preveen pagos retroactuivos del que se pueden beneficar ustedes. Si no firmaste un acuerdo prenupcial también tienes derecho a otros bienes que te pudieran servir para capitalizarte en tu mudada de país. Esto no son cosas menores y debes pensarlas y tenerlas en cuenta.  
    NO importa cuantas veces hayas ido anterioirmente a USA, puedes llegar y pedir asilo ya sea por aeropuerto o por frontera. La unica diferencia esta en que por el aeropuerto tienes muchas posibilidades de que te pongan Italiana en el Parole imposibilitandote las ayudas. Por Canada la situacion esta bastante dificil, si te has leido el forum como dices ya lo sabras y sabras que hacer. Por Mexico es  mas posible que te pongan cubana pero tambien no hay nada garantizado, ademas de los riesgos pore se pais. Lo mas seguro no siempre es lo mas conveniente ni donde mas podemos optener. Riesgo y recompensa van de la mano, asi es la vida. 

    España:

    Tienes que llamar al consulado mexicano. Un permiso de internacion se utiliza en casos especificos, no se por que te has enredado tanto, pero en fin cada cual resuleve como puede. Ten bien claro lo que haras con ese permiso y quien fue el que te lo puso.

  • juan septiembre 29, 2012

    PARA ESPAÑA:
    Hola yo ando en el mismo proceso que tu y me gustaría comentarte unas cosas. mi mail es brudano@hotmail. muchas gracias.

  • España septiembre 29, 2012

    Para Dante o quien me pueda ayudar,
    Hola Dante espero que estes bien , ya me lei casi todo el forum , pero tengo una duda que no encontre, estoy planeando mi viaje por mexico , ya tengo el permiso de internacion para este pais , pero en los requisitos de la embajada de mexico en Madrid no dicen nada de este permisso de internacion , o sea , no hay requisitos , sabes alguna cosa sobre que requisitos ademas del permiso de internacion hay que llevar a la embajada?? sin este permiso esta muy bien explicado piden trabajo nominas , en fin unas cuantas cosas, pero con el permiso pues no se que mas tendria que llevar , voy a viajar con mi marido e mi bebe pero quisiera asegurar que ellos me daran la visa. Espero sus respuestas y muchas gracias por tan maravilloso forum!!!

  • Anguila septiembre 29, 2012

    Dante por favor necesito ayuda urgente estoy preparando mi viaje .
    Estoy leyendo el blog desde hace tiempo , aunque si muchos se parecen ,no tenemos la seguridad de lo que pueda suceder…. En estos momentos estoy muy indecisa ,no logro entender cual es la soluciòn mejor para mi. Te explico soy Cubana y tengo tambièn la nacionalidad Italiana ,conmigo viajan mis dos ninos que son Italianos. He viajado a los EE.UU. tres veces antes a visitar a mi hermano (èl no sabe lo que voy hacer ,no quiero que se haga cargo de mi ,pues su situaciòn no es de las mejores , con sus hijos y esposa inferma). En estos momentos estoy atraversando un momento dificil , me separe de mi esposo el cual no me da ayuda de ningun tipo , lo poco que tengo ahorrado lo dedico a este viaje ,es por eso que quiero estar clara sul paso que estoy dando y cual es la via mas segura para pedir el asilo politico (no ser denegada) y beneficiar de todas las ayudas . Me gustaria que usted me aconsejara por su gran experiencia . Es mejor viajar dirrectamente y perdir asilo en el aeropuerto o crusar la frontera con el Canada?
    Mi correo es : anguila.yo@gmail.com
    Le doy las gracias y espero su respuesta…mis saludos y admiraciòn .

  • Venus septiembre 28, 2012

    Tony:
    Olvide decirte que eso de que no aplicas para la Ley de Ajuste no es cierto, si te niegan el asilo entonces SI. No creo que eso vaya a suceder, pidele a DANTES mas informacion pues no soy entendida en la materia. Te doy mi opinion por la experiencia que nos a dado este foro, suerte.

  • Venus septiembre 28, 2012

    Tony:
    Quizas DANTES pueda darte una mejor explicacion, pero pienso que ese cuño no significa nada. Donde vayas usa tu pasaporte cubano y el parol como identifiacacion, el otro solo enseñalo si es necesario. El numero de ALIEN lo puedes buscar en las oficinas de inmigracion de donde vives. Si no te pusieron nacionalidad española en el parole no tendras problemas.

  • Malasuerte septiembre 28, 2012

    Dante

    Te actualizo, sigo jodido en España, llamo al +1 800 898 7180 que me diste, pongo el numero sin la A como explica y me dice que: Su caso no se encuentra o todavia no ha pasado a la acusacion de inmigracion etc etc

    Que debo hacer??? 🙁

    Gente

    Caballero no especulen con el chisme, si alguien le paso algo, no es que me dijeron que oi que etc, por afvor digan fechas y casos concretos. Aqui la gente se juega la vida, mira lo que me paso a mi por estar mal informado.

  • x-dbu septiembre 28, 2012

    solucionscenter: Voy a poner un granito más de arena encima de lo que todo el mundo te ha echado arriba. Ojalá te vaya bien y nunca tengas problemas, pero yo tengo un amigo que lo agarraron en una mentira (una bobería, dijo que había ido de Cuba directo a México, cuando en realidad había pasado por otro país antes), y entró sin problemas, le dieron su parole, su permiso de trabajo, etc… pero al año y un día cuando pidió la residencia se la negaron, después fue a juicio de asilo y naturalmente se lo negaron también, el permiso de trabajo se le venció y no pudo sacar uno nuevo. Además se convirtió en deportable.

    Gracias a Dios no lo han deportado y con mucho trabajo y la ayuda de abogados logró un permiso de trabajo nuevo (después de estar más de un año trabajando por la izquierda). Están apelando, yendo a audiencias, o sea, un millón de trámites para ver si puede regularizarse de alguna forma. Parece que lo va a lograr, pero eso es después de varios años, mucho dinero y muchas preocupaciones.

    A todo eso hay que agregar que hoy la situación es diferente a como era hace un par de años. Hoy en Florida y otros muchos estados es casi imposible trabajar sin un permiso de trabajo (busca e-Verify en internet) y hoy el gobierno americano tiene una vía para deportar a los cubanos, que antes no tenía. Esta persona que te digo además, no tenía una segunda nacionalidad como tienes tú. Tú puedes ser deportado a España.

    Como dije antes, ojalá no tengas problemas.

  • nosequehacer septiembre 28, 2012

    Para tony:

    Lee el comentario de Venus de sep 14 en esta misma página y quizás ahí esté la solución a tu caso.

  • tony septiembre 28, 2012

    Entré por el aeropuerto hace un mes, procedente de España pues cuento con pasaporte español. Me han dado parole por un año, pero no me asignaron número de ALIEN y por lo tanto me dicen que no han tramitado mi expediente, además me han puesto en el pasaporte español un sello que pone en español «rechazado». No se que hacer pues no me dan solucion a mi caso. Me dicen que el parole no me sirve y que igual no puedo ni siquiera aplicar a la Ley de Ajuste Cubano al año y un día por tener el sello de «rechazado». Les agradezco cualquier aclaración.

    Gracias.

  • juan septiembre 28, 2012

    PARA ROSAM:
    muchas gracias Rosa por la info. Tienes toda la razón del mundo en tus consejos. Esa información la pueden cotejar mas tarde en el proceso y joderte de verdad. muy buena noticia y desde luego yo estoy muy agradecido.
    PARA TODO EL FORO, ESPECIALMENTE A LOS DE ESPAÑA;
    Me llegan noticias que están mandando mucha gente para atras desde mexico. por favor se ha dicho mil veces aqui que se lleve billete de ida y vuelta y reservas, y que se lleven nombres de personas y telefonos de contacto de gente que les recibe en mexico. pues bien, me han llegado noticias de cubanos regresados pa atras a España e italia esta misma semana desde tijuana. POR FAVOR ESOS DETALLES SON IMPORTANTISIMOS Y PUEDEN ARRUINAR EL PLAN. Tb me llegan noticias de que muchos son devueltos desde mexico DF por pasaportes españoles falsos y residencias permanentes falsas!!! ojo que es un delito muy grave con penas de carcel, en mexico y España. Tb me llega información de que el consulado de Mexico NO ESTÁ dando visados de turista a cubanos, que se está quemando el asunto y te remiten a carta de invitación. Con esto NO digo que se estén negando todos, sino que está muy pero que muy dificil el asunto y que miran todo con lupa. Que nadie se extrañe si lleva todos los documentos en regla y con mucho dinero en la cuenta y se lo deniegan. Es lo normal en estos momentos, yo recomendaría esperar a que se enfrie un poco el asunto. gracias a todos y feliz dia.

  • guerrero septiembre 27, 2012

    Buenas tardes escribo para hacer hacer la siguiente pregunta no tengo familia en usa pero soy cubano y escuchado que los cubanos en base a estas leyes les dan ayuda cuando no tienen parientes alla quisiera que me ayudaran a obtener mas información sobre este tema, espero sus comentarios y respuestas por aqui

  • Venus septiembre 27, 2012

    Rosa M:
    Gracias por la aclaracion, creo que el miedo en que nos criamos nos hace cometer errores. Creo que eso fue lo que llevo a solutionscenter a mentir, debio seguir nuestros consejo y evitar problemas futuros. Ya no tiene caso, ahora solo queda desearle lo mejor a nuestro amigo y repetir ooootra vez a todos que NO MIENTAN. Tomense su tiempo para planificar su viaje, informense y tomen todas las precausiones necesarias. Mucha suerte para todos, se me olvidaba, felicidades CHAMACA.

  • Rosa M septiembre 27, 2012

    Hola Rosa: la noticia que comenté es por la narración de Solutioncenter llena de mentiras muy graves,a lo cual Venus muy enfáticamente sugiere no hacer caso de las mentiras dichas por este Señor,para que nadie vuelva a hacer lo mísmo,y casualmente ese día vi el períodico,y lo que quise explicar es que si leen la misma noticia que yo se asegurarán de no mentir deliberadamente,antes de nosotros viajar ya USA, saben de que lugar de Europa estamos viajando a Cuba,Mexico o Canadá, por lo demás como bien dices todo IGUAL,Suerte para ti y todos

  • Rosa M septiembre 27, 2012

    Para Venus: Hola nuevamente,esta mañana no tenía tiempo de explicarme,tenia que salir para el trabajo,espero hayas leído la noticia,mi intención no ha sido alarmar a nadie,todo sigue como hasta ahora,puse el comentario porque tu comentaste que esperabas que nadie hiciera caso de Solutioncenter en relación a la sarta de mentiras que dijo y casualmente,ése mísmo dia me enseñaron el períodico,y el LINK para leer la noticia es; el país USA puede vetar a los viajeros desde España,lo que yo quiero ratificar es el CONSEJO que das de NO MENTIR y este artículo te dá la razón completamente.Pues nada todo igual A TIRAR PARA ADELANTE,suerte a todos,y tranquila que todo sigue igual,Felicidades a los que van llegando y los que tramitan su residencia tambien.Un saludo

  • Chamaco septiembre 27, 2012

    Hola a todos!!!!! Hola Dante: Debo comenzar con una aclaracion, no soy chamaco sino chamaca, y disculpen, pero Cuba le atrofia el cerebro a cualquiera y estamos acostumbrados a que las informaciones las pasen por filtros y las revisen, quiza fue hasta un poco ingenuo pero teniendo en cuenta que en mi narracion aportaba varios datos de lo que iba a hacer, decidi distorsionar un poco la historia, “por si las moscas como decimos los cubanos”. El amigo al que hago referencia en mi narracion en realidad es mi novio. una vez aclarados estos detalles y que ya todo paso, y de manera feliz gracias a Dios y tambien a todos ustedes , les cuento como fue que sucedio todo.
    Para los que no se han remitido a mi conversacion inicial les resumo que soy cubana-Espannola, me acogi a la ley de “los nietos” y nunca he pisado Espanna, sin embargo estuve en USA el anno pasado y regrese en agosto con la intencion de quedarme, mi viaje lo hice por Bahamas y alli te chequea la aduana Americana y no hay posibilidades de invento. Como ya dije, me habian comentado que podia al llegar al aereopuerto de Miami acercarme a alguna taquilla y pedir el asilo pero al no tener esto claro preferi continuar con mis planes iniciales, y seguir para Detroit en donde comenzo a estudiar mi novio este verano y que a su vez tiene frontera con Canada a traves del Rio. Yo tenia dudas, de si cruzabamos juntos por el tunnel de Windsor y el me llevaba luego hasta Niagara Falls y cruzaba por alla pudieran relacionarlo conmigo, el es ciudadano Americano y me asustaba que pudieran acusarlo de trafico de personas. Aunque esa era la idea inicial justamente la noche antes recibi el comentario de Dante, diciendome que estaba de acuerdo conmigo que lo podia embarcar y me aconsejo que lo hiciera sola y en bus, asi que ahi mismo reacomodamos el plan. Resumiendo les voy a contar que fue lo que hicimos.
    Mi Novio tiene companneros de la universidad que viven en Windsor Canada y que todos los dias cruzan el tunel, le pidio a uno que le hiciera el favor de pasar mi pasaporte cubano con mi carnet el viernes, ya que a ellos apenas le revisan, y si a nosotros nos encontraban eso, ahi mismo la cosa se podia enrredar, ya se ha dicho que los Canadienses estan bien alertas con este tema, luego nosotros pasariamos por estos documentos al dia siguiente. Nos levantamos ese sabado, organizamos todo, practicamos lo que cada uno diria en la aduana canadiense y nos fuimos con la intencion de pasar yo primero en taxi y el detras en el carro. El taxista que vimos nos queria cobrar 40 dolares solo por pasarnos el tunnel y eso claro nos parecio demasiado, entonces el mismo taxista nos dijo del bus que hay y que cruza el tunnel mas o menos cada 10 minutos y eso fue lo que hicimos, fuimos hasta la parada, yo me monte, cuesta 4 dolares, el viaje no duro nada y en la aduana canadiense apenas me preguntaron casi nada, dije que iba a ver a unos amigos, me dieron la bienvenida a Canada y pa la calle…. Acoto que no se si influye, pero solo llevaba un bolso de mano, de ahi a esperar a mi novio, habiamos quedado en que esperaria unos 20 minutos para pasar el en el carro. Ese dia hizo un friiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiio y para colmo lloviznaba por ratos, el se demoro cantidad, y le revisaron todo el carro, por suerte habiamos decidido viajar separados. Cuando mi novio llego fuimos a recoger mi pasaporte a casa de su amigo, con un poco de demora porque tuvimos que dar unas vueltas primero. Luego fuimos a un buro de informacion tiuristica, alli nos facilitaron mapas de todo tipo, guias de viaje, rutas de guagua, en fin todo y gratis. Almorzamos alli mismo en Windsor y salimos para las cataratas del Niagara,…..entre una cosa y otra salimos tardisimo de Windsor, el viaje duro 4 horas y a eso de las 8, ya estabamos en Niagara Falls……

  • rosa septiembre 27, 2012

    Para Venus y todos los demás:

    he investigado la noticia de Rosa M, que ha podido intranquilizar a muchos.
    La noticia dice que Washigton posee una lista de 21000 «indeseables» a los que puede vetar volar desde España, Canadá y México, si en algún momento sobrevuelan su espacio aéreo. Estos «indeseables» son personas susceptibles de atentar contra EEUU. Para más información ir EL PAIS – INTERNACIONAL – EEUU.

    Un saludo para todos y todas, y adelante con nuestros planes.

  • Rosa M septiembre 27, 2012

    Para Venus;Me alarmó mucho la cantidad de mentiras que contó Solutioncenter,a pesar que aquí todos dicen que no se debe mentir y esta noticia salió en el períodico el País,y trata de que la Seguridad del Estado de USA,antes de que volemos le exige a las compañías áereas información privada de los viajeros,su nombre fecha de nacimiento,etc,el país, desde el que viajas, y tu amiga no debe preocuparse,pero por favor lee la noticia, viene bien explícita,no tengo tiempo,lo hago para que prevalezca,la opinión de de los que aconsejan NO MENTIR,Si se dice que No viajamos desde España a la hora de tramitar residencia,ellos saben que saliste de España,no falla.Porfa lee la noticia y vas a entender todo,yo creo que no es nada nuevo.Un saludo

  • Venus septiembre 26, 2012

    Rosa M:
    No entiendo la noticia, necesito seas mas clara porque tengo una amiga haciendo planes para viajar desde España. De antemano, gracias.

  • Rosa M septiembre 26, 2012

    Hola:
          Para los que van a viajar desde España, pongan en el buscador:el país política de USA puede impedir viajar a los viajeros,y se asegurarán de no mentir en las fronteras,como bien aconsejan,los que ya han vivido la experiencia,Gracias a los que mantienen vivo este rincón cubano,y mucha suerte para los que andaron el camino y para los que lo están transitando,no mentamos ,siempre la verdad,Gracias

  • Venus septiembre 25, 2012

    Chelo:
    Disculpa no te haya comentado antes, mi hijastro fue solo a las oficinas de inmigracion. Explico lo sucedido y lo buscaron en la computadora para verificar lo que decia. El tramite duro menos de 30 min. Suerte.
    Uncubanomas:
    En mi caso fui directo a Miami y le aconsejo a todos que asi lo hagan, mi hijastro vino directo a Oregon y la ayuda no fue igual. Si lo recibieron en la iglesia y lo ayudaron con todos los tramites. La diferencia radica en que no recibio efectivo de la iglesia, que es aparte del que te da el estado.

  • Venus septiembre 25, 2012

    Garcia:
    Cierto que deje de comentar pero si reviso todos los dias el foro, me alegro que tus cosas vayan saliendo. No se que opine Dantes en cuanto a lo de tu esposo pero creeeeeo que debe tener el año viviendo en EU. Casualmente mañana recibire una visita de representantes de la iglesia. Entre ellos vendra el abogado que nos atiende, aprovechare para preguntarle al respecto. Es bueno oir varias opiniones, seguire la evolucion de tus tramites por aqui. Saludos y suerte.

  • solucionscenter septiembre 25, 2012

    Para «UN CUBANO MAS»:
    El cuño en los pasaportes lo pusieron en Mexico DF, en Monterrey no nos chequearon nada.
    Si claro, claro que chequean todas las personas del pasaportes, es lo normal.
    espero te ayude

    Para «nosequehacer»:

    Si teniamos trabajo en españa y aqui aun no tenemos, pero es el riesgo, las decisiones son duras pero hay que tomarlas.

    Para Venu0s y Dante: muchas gracias por desearnos suerte, de veras que he puesto mi experiencia no para que nadie la siga, sino PARA QUE LA GENTE SEPA LO QUE HICIMOS Y PUEDA SERVIR DE AYUDA. Tu, yo y todos los que estamos aqui deseamos lo mejor para todos y que todos tengamos la suerte de vivir en este pais sin problemas.

  • garcia septiembre 25, 2012

    mari cruz:
    yo soy cubana nacionalizada española y mi marido es español yo entre por frontera y mi marido por el aeropuerto si en algo te sirve mi experiencia aqui estoy,
    un saludo,

  • DANTE septiembre 25, 2012

    Martha03:

    Una de las causas de mi auto regla de no contestar comentarios que no me son dirigidos directamente es evitar controversias y discusiones sin mucho sentido, infantiles y que no le aporten mucho a los lectores del fórum, que en definitiva son la razón por la que seguimos aquí. Esta regla deja de funcionar cuando leo, analizo e interpreto (lo cual hago con TODOS los comentarios posteados por igual, desde el más chiquito al más grande, sería irresponsable de mi parte no hacerlo) algún comentario que introduce información errónea, equivocada, tergiversada o simplemente plasmando algo que no es real de manera irresponsable y que afecta a PERSONAS REALES de la vida, que se están jugando su futuro y se preparan para dar este paso, incluyendo la vida de niños, entonces también hago la excepción de aclarar las cosas para que esas personas y niños no sufran innecesariamente por la opinión errónea de alguien. Esta es la gran diferencia entre este fórum y los otros del sitio, en los otros dar una opinión sobre algo es un simple (parece ser simple) ejercicio de decir lo que creemos sin mucha mas repercusión, pero aquí hacer eso requiere de mucha más responsabilidad ya que como dije la vida de las personas está en juego LITERALMENTE.

    Me alegra mucho saber que no necesitas leer más nada dada tu vasta experiencia y la de tus amigos, yo nunca tuve ese don y siempre he tenido que leer y estudiar como un loco. Como ya te comente, leí y entendí perfectamente tus comentarios y por mucho que trato no veo NINGUNA coincidencia entre el mío y el tuyo ya que uno contradice al otro, y más que eso, hablan de cosas diferentes. Las personas que llegan a la frontera o aeropuerto como cubanos lo que hacen es solicitar asilo político que nada tienen que ver con la Ley de Ajuste Cubano. Esta ley mencionada lo único que hace es darnos la oportunidad a los cubanos que hemos residido en USA por un año de ajustar nuestro estatus migratorio y pedir la residencia permanente dentro del mismo, nada tiene que ver con ayudas, ni con inserción de refugiados cubanos. También acoto para información de los lectores que dicha solicitud de cambio de estatus por supuesto se hace con la documentación cubana (ley de Ajuste CUBANO) al igual que la solicitud de asilo, y no tiene nada que ver que tengamos otra nacionalidad o 12 más, eso no limita nuestro derecho de utilizar ese recurso legal para obtener la residencia nuestra y la de los conyugues e hijos (aunque no sean cubanos) en USA. A la petición de asilo político se le asocian otras regulaciones como el memorándum Maiesner que nada tienen que ver con la mencionada ley y que si tienen asociados una serie de programas y ayudas reinserción en la sociedad americana y es a la que se refieren todos aquí, al igual que tiene asociado el famoso Parole que es donde ponen una u otra nacionalidad, limitando a las personas obtener o no algunas de estas ayudas. Es ERROR común pensar dentro de la comunidad cubana en USA que todo es un mismo plato pero para nada es así y cada cosa tiene su tratamiento. Mi conocimiento y experiencia no es tan vasta (aunque mis fuentes de información son las originales, o sea las regulaciones y leyes) pero dado este análisis y si lees las preguntas que hacían tanto cabeza de hombre como Yalo, que es su segunda pregunta fue mucho más claro, las respuestas dadas no son ni las mejores ni si quiera correctas.

    No me interesa la plaza que me propones, de hecho ni aunque Alex (el dueño del sitio) me la propusiera podría aceptarla ya que sería irresponsable de mi parte, no tengo tiempo para dedicarle más que el que le dedico y solo lo hago por un compromiso conmigo mismo, un juramento a mi conciencia de ayudar a mis compatriotas desperdigados por el mundo, de ayudar a los más perdido, al que todavía anda errante por caminos plagados de sufrimientos e incertidumbres, a los que todavía no han podido salir de la isla y poderles dar alguna esperanza y aportar algo de claridad entre tanta oscuridad y pestilencia pero sobre todo lo hago por los pequeños, esos locos bajitos (Serrat) que representan todo lo que fuimos, somos y seremos. Unos se dedican a la política, otros a hablar boberías, otros a vivir de la historia y otros a no hacer nada. Yo simplemente aporto desde este rinconcito.

  • Maricruz septiembre 25, 2012

    Hola soy española y casada con cubano nacionalizado español, me gustaria contactar con alguien en nuestra situacion y que ya haya entrado a miami por el aeropuerto. Muchas gracias de antemano

  • martha03 septiembre 24, 2012

    Dantes, realmente haces una labor muy buena en el blog, la cual admiro mucho, pero me parece que no leistes bien mi comentario ya que no necesito basarme en un comentario anterior para escribir aki mi propia experiencia y la de muchos conocidos y amigos, al final de eso trata. El comentario al que hice alusion decia lo siguiente…. Cabeza de hombre -«Alguien me puede decir si el hecho de tener ciudadania de otro pais ademas de la cubana por supuesto me invalida de recibir ayudas cuando pase a estados unidos por cualquier frontera» y mi respuesta fue exacta y correcta SI LO INVALIDA, la ley de ajuste cubano esta dirijida A CUBANOS, por tanto el que presente una ciudadania que no sea la cubana no se acogera a esta ley, y por lo que vi le aconsejastes LO MISMO QUE YO, pero con tus palabras, en cuanto a Yalo, TE NVITO A QUE LEAS MI COMENTARIO, pues por el tuyo veo que no lo leistes, seria una tonteria que el escondiera la documentacion y no pudiera justificar como el entro al aereopuerto de US. En cuanto a mi, tu plaza en este blog esta segura, perdon por poner mi experiencia la cual es correcta y una vez mas analiza, lee e interpreta mi comentario antes de escribirme una respuesta y continua con tu labor que ayuda a muchos hermanos cubanos que realmente la necesitna, para mi eres uno de los participantes mas importantes del blog.

  • Venus septiembre 24, 2012

    Espero que NAAAAAADIE tome los consejos de SOLUTIONENTER, le parecen pocas las metiras. Esa entrevista parece tonta pero no lo es, por favor nadie mienta y mucho menos rompa es pasaporte cubano. Yo y mi familia pasamos hace un año por Laredo, pasaportes habilitados, dos entradas a Cuba (una con menos de 6 meses) y residencia mexicana. Los oficiales no creen todo lo que decimos, si dudan en algo tendran tiempo para investigarte. Recuerden que entramos bajo palabra y sujetos a un proceso de solicitud de asilio. Es verdad que cuando el caso se abre por separado reciben mas ayuda. Tambien es verdad que si te descubren te acusan de robar al gobierno y con eso no se juega. Mi esposo y yo dijimos toda la verdad en la frontera, en la entrevista con el funcionario de la iglesia y en cada una de las instituciones que nos ayudo cuando llegamos. Hemos recibido mucho de este pais a cambio de ser honestos. A pesar de estar trabajando sigo recibiendo food stamp y seguro medico, la iglesia me incluyo en un programa especial y amueblaron mi casa. En estos momento financiaron el curso de ESL en el college para mi hijo que esta terminando la high school y tiene 4 de promedio con 30 creditos. Como ven he recibido muuuucho a cambio de muy poco y creanme que no soy la unica. Le deseo mucha suerte a SOLUTIONENTER y su familia pues creo que la van a necesitar. Felicidades a todos los que han llegado recientemente.

  • Venus septiembre 24, 2012

    PACHA:
    Busca los siguientes comentarios: Adamar-nov. 9/12, V. clara-agosto 1/12, Pancho-julio 8/12, Cristobal-julio 27/12. Todos entraron por Canada, mantente al tanto de la historia de CHAMACO. Espero haberte ayudado a ganar tiempo, suerte.

  • garcia septiembre 24, 2012

    Dante:
    Gracias eres un sol, Dante tengo un año más de parole pero si que tendré que renovar el permiso de trabajo y consultaré a un abogado serio,
    saludos,

  • JuanCub septiembre 24, 2012

    Dante:
    Muchisimas gracias por tu respuesta en realidad en algun momento el año pasado vi un comentario al respecto pero no lo encontre, Gracias por tu tiempo,

  • Pacha septiembre 24, 2012

    Hola a todos, Dante muchisimas gracias por dedicarme una vez mas tus palabras. Solo he escrito 2 mensajes en este foro, el primero saludando a todos y haciendote llegar mis dudas, el segundo para agradecerte que me contestaras. este es el tercer mensaje en el que una vez mas doy las gracias, yo creo que ha habido una confusion o algun malentendido. yo estoy leyendo el foro poco a poco y voy por la pagina 2. Un saludo verdadero para todos.

  • juanalacubana septiembre 24, 2012

    Hola a todos, estoy muy agradecida por sus consejos ya que estoy intentando dar el salto desde Europa.
    Mi esposo y yo somos cubanos y tenemos la doble nacionalidad. El ya ha viajado legalmente 2 veces a los Estados Unidos.
    1- Nos inquieta saber si no habrá ningún problema al él haber estado en USA de visita. Sepan que cuando se viaja desde Europa se solicita el ESTA.
    2- Y si es posible canjear el carné de conducir europeo por el americano si nos dan el Parole?
    Les agradezco de antemano por sus respuestas.
    Saludos y suerte a todos,
    Juanita

  • isola septiembre 24, 2012

    PARA TODOS: por favor sean mas cuidadosos con la informacion que exponen , aqui hay personas que estan poniendo en juego el futuro propio y el de su familia, sean serios y responsables al menos por respeto, gracias y leanse verdaderamente el foro que cuando les llega el turno meten la pata hasta lo ultimo por hacerse los sabiondos.

  • ANDRES septiembre 24, 2012

    PARA MARY
    Muy bonitas tus palabras, me prece que los cubanos que hemos estado en España estamos muy resentidos quisas por lo mal que la pasamos, espero que aso no se nos olvide y de verdad luchemos por nuestra tierrra y nuestra gente. NADA ANIMO Y PARA ALANTE EL QUE PERSEVERA TRIUNFA

  • Anamar septiembre 24, 2012

    Hola a todos: No sé si en la frontera con México las circunstancias son más «complejas» que en otros puntos pero no entiendo la necesidad de romper el pasaporte cubano. Lo que he leído aquí y la reciente experiencia familiar aconsejan todo lo contrario. Mientras no cambien las regulaciones actuales el haber entrado o salido de Cuba no resulta un inconveniente. En el caso de mi hermano el pasaporte tenía entradas y salidas recientes de Cuba y en el caso del correspondiente a la segunda nacionalidad viajes de ida y vuelta a Estados Unidos en este mismo verano. Otra cosa es que no quieras ser detectado por los extorsionadores que operan en determinados puntos pero ellos si revisan el otro pasaporte y ven el lugar de nacimiento presionan con no devolver la documentación y otras amenazas hasta que no le sueltan el dinero que exigen. En el foro se ha reiterado que cuanto declares al entrar queda en la base de datos y cualquier constatación de falsedad puede acarrear problemas en otros procesos: aplicación de la Ley de Ajuste Cubano y solicitud de la nacionalidad. Saludos.

  • DANTE septiembre 24, 2012

    Pacha:

    Nunca se ha dicho que sea fácil pero eso también es parte de la experiencia a vivir, que te adelanto está llena de mucho esfuerzo PROPIO. Todo el que vive en USA podrá decirte que no comenzaras a ver la luz hasta los 5 años dentro de USA más o menos, así que todavía te queda mucho, animo. Piensa =que los que están en Cuba la pasan peor y apenas pueden copiar bajar el sitio para poder leerlo con calma después. Si ellos lo hacen los demás podrán hacerlo también.

    Jorge Hidalgo:

    La diferencia está en un tema de interpretación de las situaciones y de que estas regulaciones no se diseñaron para las condiciones actuales que están sucediendo. Muchos supervisores interpretan que si un cubano ya salió del país y no está perseguido y se encuentra en democracia además con una segunda nacionalidad ya no necesita esa admisión al país a la espera de una vista ante un juez de inmigración. Al verse obligados por la ley a concederlo de esa manera y darles el Parole, entonces viene un segundo análisis. Si esa cubano paso un tiempo fuera y tuvo la oportunidad de trabajar (hablamos de oportunidad, no de que tenga trabajo) de vivir y hacer dinero en una sociedad capitalista entonces no debería gastarse el presupuesto del Estado Americano destinado a refugiados necesitados en estas personas. Ya se ha discutido en el fórum en referencia a estas posiciones y aunque la mayoría de los cubanos nos criamos en una filosofía diferente (igualdad) en USA no se comporta así y se ven estas personas que viven y reciben ayudas del Estado, en su mayoría, como vagos acostumbrados a no trabajar y vivir de los demás, de hecho Romney fue bastante claro en su política al referirse a esto recientemente, comentario que creo le costara la Casa Blanca, por lo elitista y deshumanizado pero que desgraciadamente refleja la visión del asunto de muchísima gente en el gobierno. Lo he dicho varias veces, USA no es España ni Europa, aquí se vive lo menos posible del gobierno y mientras menos se le deba mejor.

    JuanCub:

    Tema arto tratado en el fórum. No aconsejamos a ningún conyugue que no sea cubano a viajar y tratar de entrar al mismo tiempo. La práctica y la lógica dictan que si lo intentan hay muchísimas posibilidades que los retengan, les cancelen las visas que tengan de entrada y los viren para atrás, limitándolos de ese momento en adelante a tener que pedir visas cada vez que vayan a viajar a USA, teniendo el pasaporte marcado (es una anotación que le hacen en sus archivos con ese número de pasaporte, nombres, y demás datos, no es que te marquen el pasaporte físicamente. No importa si sacas uno nuevo, tendrá el mismo número y los mismos datos) como posible inmigrante (esto casi imposibilita que le den visa) o sea, es un suicidio migratorio pretender hacerlo. Lo que aconsejamos es que pasen el día anterior normalmente como turistas y los esperen del otro lado. Esto trae como consecuencia que al vencerse el tipo de la visa estarán ilegalmente dentro de USA y tampoco podrán tener permiso de trabajo ni nada pero es la única manera de lógralo y el precio a pagar. La otra vía seria por reclamación familiar una ves que tengas la residencia y eso demora bastante, años. Los pocos ciudadanos no cubano que han logrado pasar juntos, (la mayoría de los casos que conozco que lo han logrado) han sido venezolanos y les dan un tratamiento parecido a los cubanos por el parecido que tienen los dos países en cuanto a sus gobiernos, esto TAMPOCO está garantizado.

    Pepe:

    No sabría decirte a ciencia cierta. Eso depende mucho de los niveles de riesgos asumibles por cada uno y las condiciones y valoraciones. Todos son bastante parecidos aunque los más usados siguen siendo Reynosa y Matamoros.

    Garcia:

    Cuanto me alegro. Ya le dijiste al juez que no estaba aquí, si yo fuese tu esperaría a tener todos el tiempo y disminuir el riesgo (pero es mi opinión). De todas maneras te aconsejo consultar con tu abogado. Tendrás que realizar una extensión de tu Parole si solo fue por un año que te lo dieron, con varios meses de antelación.

    Rey Cuba:

    Cuando uno llega a la frontera como cubano lo que solicita es ASILO POLITICO. Llegar y pedir Parole es una falta de respeto además de demostrar desconocimiento. En mi comentario a Juan Cub está también tu respuesta.

    Solutioncenter:

    Me alegro que todo te haya salido bien, por el momento. Lo que has hecho se llama perjurio (es un delito reconocido y castigado), espero y deseo sinceramente que no regrese a morderte como un perro rabioso. Siempre hemos aconsejado y recalcado “mil veces” que en el interrogatorio de debemos mentir, eso es un registro que nos queda de por vida. ¿Acaso crees que el Departamento de Estado no puede consultar la información que diste y corroborar con el gobierno y las instituciones españolas que en realidad si estabas en España? DNI, facturas, entradas y salidas con tu pasaporte, habrás votado el pasaporte (el físico) pero se te olvido borrar los registros electrónicos que quedan registrados en todas partes. Comentas que te sentiste ofendido por los oficiales que se alteraron un poco, ¿acaso pensaste como se estaban sintiendo ellos cuando te estabas riendo en su cara? ¿NO sabes que ellos estaban leyendo esos registros de tus entradas y salidas y era evidente lo que habías hecho, innecesariamente quiero agregar, no le acabo de ver la necesidad de tantas mentiras? Todo esto es válido también para tu familia. Consultar cuando hiciste la reunificación, donde, cuanto tomo, cuando llego tu familia a España es solo una llamada telefónica o un correo electrónico. DE todo corazón, espero que no regrese ese perro a morderte ya que solo has comenzado el camino y te falta mucho para estar “a salvo”, de hecho te faltan 6 años ( y dos procesos grandes: residencia y nacionalidad) que todavía si se descubren tus mentiras (piadosas para ti y un delito para el gobierno americano) te podrán costar hasta la deportación o al menos prisión.
    LES REPITO, no importa que sea por millonésima ves, NO MIENTAN EN EL INTERROGATORIO con los oficiales de USCIS, eso sale en todos los registros después. Cuando en USA te hacen decir juro decir la verdad, solo la verdad y nada más que la verdad y no queremos hacerlo es mejor acogernos a la quinta enmienda de la constitución de los Estados Unidos a tomar esto como en Cuba, que da lo mismo las mentiras que digas, ni lo que hables. Perjurio es delito y es castigado fuertemente por la ley.

  • Chamaco septiembre 24, 2012

    Hola a todos!!!! hace apenas unas horas pase por Niagara Falls, todo bien gracias a Dios… me dieron parole por 2 annos, cuando recupere fuerzas compartire mi historia y ojala le pueda servir a otros que estan por dar el paso, gracias a todos, pues sus comentarios y consejos han sido de gran ayuda, gracias Dante, segui tu consejo y todo salio bien…ahora a echar pa’lante!!!!!

  • libertad septiembre 24, 2012

    Hola :ESPAÑOL NATIVO
    Tengo una duda y no encuentro la respuesta por ningun sitio a mi situasion.Soy cubana y quIero pasar la frontera ,pero no soy casada de papeles con mi pareja la cual llevamos 5 años.Queria saber si el se puede ir por la frontera commigo para poder vivir conmigo y acogerse ,o es mejor k se vaya por avion y EN ESTE CASO ,¿ como puede el salir de España queriendo quedarse a trabajar e EEUU O SEA K TIENE K PEDIR EL.,ANTES DE SALIR..
    Muchas gracias a quien pueda responderme.Un abrazo a todos .

  • jeisy septiembre 24, 2012

    hola les cuento mi historia haber si alguno de ustedes podría ser tan amable de ayudarme en cuanto al conocimiento q tengan. soy cubana tengo 19 años y vivo hace dos años y medio en España debido a que no soy ciudadana y no puedo viajar a e.u sin un visado, mi padre q vive en estados unidos desde hará 2 años me ha puesto una reunificascion familiar y hará 15 días ha recibido una carta en la que le informan que de su parte esta aprobado y que en un plazo de 15 dias tendrían que contactar conmigo aquí en España,, entonces lo q quisiera saber es si alguno de ustedes tiene idea de que tiempo puede tardar estos tramites.gracias

  • Yalo septiembre 23, 2012

    Para Dante y demas Cubanos que con tanto amor han dado sus respuestas a todos los casos, Les doy las gracias y que Dios les de siempre felicidad y paz en sus vidas.  Ya les contare la travesia de este cubano mas  como acto de mi gratitud.  Eso es lo menos que puedo hacer por este forum.  Mantenerme en contacto siempre para que los otros hmnos que estan pasando lo mismo puedan sentir un alivio en sus mentes de como enfrentar esta cruel tortura que ha sido producido por  el Socialismo vivido durante tantos anos de Dictadura y opresion a un pueblo. Que el amor reine en todos sus corazones, Cuidense amigos.  Yalo

  • Guerrero septiembre 23, 2012

    Buenas tardes escribo para hacer hacer la siguiente pregunta no tengo familia en usa pero soy cubano y escuchado que los cubanos en base a estas leyes les dan ayuda cuando no tienen parientes alla quisiera que me ayudaran a obtener mas información sobre este tema, espero sus comentarios y respuestas 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *