Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • UN CUBANO MAS septiembre 23, 2012

    para : solucionscenter.

    ante todo un saludo y suerte hermano.te etngo 2 preguntass nada mas.
    1.CUANDO LLEGASTE A AMONTERREY LEE CHEQUEARON EL PASAPORTE A LOS TRES.,LE PUCIERON ALGUN CUÑO. O ALGO ASI, CHEQUEAN A TODAS LAS PRESONAS EL PASPORTE.
    2. SI TINES EL NOMBRE,TELEFONO DE ALGUN HOTEL CERCA DEL AEREPUERTO DE MONTERREY.
    SUERTE HERMANO.

  • nosequehacer septiembre 23, 2012

    Para solutionscenter:
    Muchas gracias por contar la experiencia de tu familia. Lo que me ha dejado sorprendida es que cuentas que tú y tu esposa tenían trabajo aquí en España. ¿Tienen posibilidad ahí de tenerlo pronto? Es que eso es lo que me tiene a mi un poco indecisa porque yo tengo trabajo. La que no tiene y no consigue nada es mi hija, por eso es que estamos valorando dar el salto. Me sería de mucha ayuda saber tu opinión sobre ésto ya que acabas de llegar desde España y sabes como está ésto. Gracias por adelantado un saludo afectuoso y mucha suerte.

  • libre septiembre 23, 2012

    Pepe, hay muchos que cruzan por Reynosa, pero a ciencia cierta no puedo asegurarte , aqui hay muchos que han cruzado por varias lee y preguntale a los de experiencia, mucha suerte y que dios te bendiga.

  • libre septiembre 23, 2012

    Garcia, saludos que bueno todo lo que cuentas, creo que si no han cumplido el tiempo devuelven los papeles o sea hay que cumplir el ano para aplicar, espero que dios te siga ayudando. Te deseo muchas bendiciones y para adelante.

  • solutionscenter septiembre 23, 2012

    Nos habiamos prometido escribir en el forum porque las opinions de ustedes nos habian servido para planear nuestro viaje y gracias a dios todo sale bien

    Llevamos en los primeros dias de septiembre a Miami

    SITUACION INCIAL:

    Todos somos cubanos pero hay un ciudadano español, una residente en el exterior y la niña que es ciudadana española tambien.
    Viviamos en Madrid, ambos teniamos trabajo y la niña en la ESO, tiene 13 años

    Plan de viaje:
    Por avion
    Madrid-Mexico DF para cambiar de avion
    Mexico DF-Monterrey

    Taxi
    Monterrey-Reynosa

    Con los pasaportes españoles no tuvimos problemas para entra en Mexico y mi esposa(estamos casados pero cuando nos entrevistaron en la frontera dijimos que NO ESTABAMOS CASADOS).

    Ella habia sacado una visa para viajar a USA y se la dieron.

    Entonces nada… partimos pa Mexico. Yo rompi el pasaporte cubano porque tenia registrado que habia entrado y salido de Cuba en varias ocasiones, alla por el 2005 y 2006.

    Lo que ibamos a decir en la frontera:

    Yo habia obtenido la ciudadania Española en Cuba por la ley del nieto, habia viajado a españa en el 2009 pero que VIVIA EN CUBA CON MI HIJA ya que mi esposa estaba en España trabajando por un contrato de trabajo.
    Que decidimos cambiar de vida porque A CUBA NO PODIAMOS REGRESAR PORQUE TENIAMOS POR NUESTRA SITUACION AL REGRESAR.

    Yo, sali de Cuba para Madrid y de ahi salimos mi esposa y mi hija. RECUERDEN QUE DIGO QUE ES MI ESPOSA PERO QUE EN LA FRONTERA DIJIMOS QUE NO ETSABAMOS CASADOS.

    En monterrey habiamos reservado una noche de hotel, entonces nos quedamos en ese hotel, hay muchos que estan relativamente cerca del aeropuerto, nosotros habiamos sacado los billetes y el hotel por Halcon Viajes y el hotel estaba un poquitin lejos, pero
    que da igual porque lo queriamos solo para una noche.
    Recomiendo un hotel 4 ó 5 estrellas por el tema de la seguridad y el trato, pero eso depende del tema del dinero de cada cual.

    Al dia siguiente desayunamos, pedimos un taxi y le dijimos que ibamos a comprar a McAllen. McAllen es un lugar que esta en territorio Americano al cual van mucho mexicanos a comprar y demas, osea, que es algo normal.
    Con el taxista hablamos lo justo, el se dio cuenta de que eramos cubanos y todo taxista en mexico sabe que todo cubano que te diga que va para un sitio de la frontera es para cruzar a USA.

    Viajamos con un maletin de “rueditas” y una mochila, nada mas.

    El trayecto discurre por la Carretera Federal 40, tienen que llevar pesos mexicanos para pagar los peajes, porque hay autopista que esta paralela a la Carretera Federal 40 que es free, pero que no es tan rapida ni tan segura(segun los comentarios del propio taxista).
    Hay varios puntos de peaje, pero en total son como 200 pesos mexicanos o algo asi, quizas menos.

    En el trayecto hay “puntos de control” pero tuvimos la suerte de que a nosotros ni nos dijeron ni buenos dias jajajaja.
    Quizas fue un golpe de suerte, pero nosotros estabamos tranquilos porque ibamos con nuestros pasaportes españoles encima y mi esposa con su pasaporte cubano y su visa para estados unidos.
    El pasaporte cubano de la niña iba encima tambien, si nos preguntaban el porque viajabamos con ese pasarpote cubano si ella española pues ibamos a decir que porque tenemos todos los pasaportes en la misma bolsa y punto.

    Mi esposa habia escondido mi certificacion de nacimiento cubana y un carnet de identidad cubano,que esta vencido desde el 2000, dentro de un paquete de intimas que llevaba en su bolsito porque ellas llevaban su identificacion como cubanas pero yo y eso me hacia falta en la frontera.

    Bueno llegamos al Puente de Reynosa, el viaje nos costo 2000 pesos mexicanos que son unos 260 dollares, bueno le dimos 270 dollares y unos 200 pesos mexicanos que tenia en la billetera.

    A la hora de cruzar el Puente, sin ningun temor señores, ustedes caminen sin miedo, ahi no hay ningun policia para preguntarte a donde vas, de donde vienes ni nada de eso. Son como 300 metros hasta que llegas a un lugar donde tienes que pasar por una “talanquera” (como en las terminales de guaguas de cuba) en las cuales tienes que introducir 3 pesos mexicanos(son unas monedas) o 25 centavos dollars. Sino tienen cambio hay una oficinita a la derecha que te hace el cambio, nosotros no teniamos ni pesos mexicanos en monedas ni 25 centavos.

    Sigues caminando y nada llegas a la oficina de inmigracion, haces tu colita para pasar a USA y cuando nos toco el turno, con pasaportes cubanos en mano y yo con el carnet de identidad cubano, dijimos: “Somos cubano y…” el tipo de inmigracion no nos dejo ni terminar la frase, se sonrio y nos dijo: “ah sii.. ya se”.

    Me pregunto porque yo no tenia pasaporte, le respondi que no lo tenia, nada mas, no le dije nada mas, entonces me pregunto: y porque no lo tienes? Entonces le respondi porque lo tuve que dejar.
    Aconsejo tener bien claro lo que vas a decir, osea, el guion tiene que ser el mismo para todos los lugares y SOLO RESPONDER SI, NO… y en caso de que te pregunten algo mas pues justicas tu respuesta jajaja como en las pruebas de cuba.

    Nos entro a la oficina como tal, ahi tuvimos que llenar unas planillas con nuestros datos personales y a esperar.

    Es una oficina de inmigracion, ahi entran y salen personas que estan haciendo tramites y demas, osea que no es una carcel ni nada por el estilo.

    A la hora de hacernos la entrevista nos separaron, mi esposa y la niña para un lado y yo para otro.
    Por suerte nos tocaron unos tios bastante correctos, serios y muy educados, que en todo momento nos trataron muy bien.

    A mi, sin embargo, cuando entre en la oficina con este chico habian 2 comemierdas que trabajaban ahi y que quizas se pasaron un poquito diciendome: que yo era un mentiroso, que me iban a deportar porque eso de que el pasaporte lo tuve que dejar en la aduana española era mentira, que ellos sabian bien porque yo estaba ahi, que a que me dedicaba en españa y otras cosas …. Pero yo no les hice caso, ni les mire a la cara, ni les respondi, ni nada.. vamos le di tremenda oreja, pero fue un momento un poquito tenso.

    Durante la entrevista, señores esta gente no sabe nada de uno, no tienen como probar nada, lo que les diga es ley para ellos, imaginense que nosotros presentamos los pasaportes españoles y sin problemas y en ningun momento ellos nos dijeron que era mentira una cosa y otra, nosotros le dijimos el guion y ellos lo escriben en las hojas y punto

    Las mentiras que vayan a contar traten de que sean las mas cercanas a la realidad posible
    En nuestro caso mentimos en que:
    1- Yo dije que vivia en Cuba, cuando en realidad estaba viviendo en españa desde el 2007.
    2- Mi esposa habia salido de cuba por un contrato de trabajo, cuando en realidad yo hice la reagrupacion familiar para ella y nuestra hija.
    3- Que no estabamos casados legalmente.
    4- Que ella vivia en Madrid con nuestra hija desde el 2010 y que yo vivia desde ese entonces en cuba
    5- Que mis padres viven en Cuba, cuando en realidad viven en españa
    6- Y otras tonterias mas como por ejemplo que yo trabajaba como cuenta propista, cuando en realidad yo trabajaba para el estado.

    Como teniamos el plan bien visto y bien analizado, la entrevista nos parecio de lo mas sencilla.

    Y nada más, parole cubano para los 3 por 2 años, nos devolvieron los pasaportes españoles, cubanos, la certificacion de nacimiento y el carnet de identidad mio y nada masREPITO:

    Mantener la calma, saber bien lo que vas a decir, como lo vas a decir.

  • Rey Cuba septiembre 23, 2012

    para Dante:
    hola Dante, estoy casado con una ucraniana y resido en España con ella y queria saber si cuando yo llegue a la frontera de Canada con Estados Unidos y pida parol para mi, lo puedo pedir tambien para ella y asi empezar el tramite de reagrupacion familiar y en caso de que se pueda cuanto mas o menos demoraria el tramite y si no puedo hacerlo de esa manera cual sería la manera indicada de hacer la reagrupacion familiar y cuanto demoraria. He tratado de encontrar una respuesta en el blog pero no fui capaz. Muchas gracias y disculpa las molestias.

  • garcia septiembre 23, 2012

    P.D
    gracias Dante y libre.

  • garcia septiembre 23, 2012

    hola a todos el viernes tuve mi segunda corte en buffalo, y todo como la seda el juez al ver que no lleve abogado el mismo me postergo la cita para diciembre del año que viene lo unico que me puso nerviosa es que me pregunto por mi esposo y que status tenia en estados unidos, yo le dije que no estaba aqui no se y si lo deportan? dentro de poco me saco la residencia y no me quiero arriesgar, Dante:
    mi esposo cumple el año en abril y yo en diciembre puedo echar los papeles de todos juntos aunque el no haga el año o lo hago yo y el niño primero y luego el o nos esperamos y lo hacemos todos juntos?
    un saludo fuerte para dante, libre, tojosita, venus estabas perdida! y a todoel foro.

  • pepe septiembre 23, 2012

    DANTE O LIBRE por favor me podrian decir que frontera de mexico es la mas segura actualmente un saludo y gracias.

  • JuanCub septiembre 23, 2012

    Para Dante:
    Buenas noches, Dante, he leido este foro cada noche desde que salí de Cuba hace dos años ya, la suerte no me ha acompañado para llegar aun a los EEUU; espero finalmente logralo este año. te agradecería si me pudieras contestar la pregunta que hice anteriormente sobre si mi esposa de ciudadanía colombiana podrá entrar conmigo por la frontera. Se que a pesar que eres el de mas experiencia en el Foro tienes tus propios problemas y vida por lo que no siempre estas por aqui, pero te agradecere si me puedes aclarar al respecto, Gracias.

  • ANAMAR septiembre 22, 2012

    Para Jorge Hidalgo: Según lo leído aquí el que te pongan cubano o la segunda nacionalidad en el parole puede responder a una indicación que hayan dado en el punto fronterizo o a la decisión del oficial que te atienda. Algo que haya interiorizado. Como tendencia en el aeropuerto de Miami y en otros es prácticamente seguro que pongan la segunda nacionalidad sin embargo hay testimonios de casos que le han puesto su origen cubano. Por la frontera con México y Canadá es más frecuente el que te pongan cubano. También hay quien ha escrito que en Niágara Fall le han puesto la otra nacionalidad. Es lo que aporta leer todo el foro. La información te prepara para tomar decisiones y enfrentar el proceso a la vez que se asume la posibilidad de que no necesariamente todo va a salir bien. El caso de mi hermano esta en la página 19 que escogió un punto poco frecuentado en Canadá y le salió bien esa primera travesía. Ahora esta en los trámites. Saludos y suerte.

  • Mary septiembre 22, 2012

    Para ; Andres, Rosa M , Sandra y Yayi:
    Gracias por sus consejos ,me he sentido muy alentada y arropada con ustedes y con todas los hermanos que hacen posible despues de su experiencia ,o aun sin ella …, y ya con mas conocimientos k los k estamos iniciando y , aporten y enrriquescan este GRAN LIBRO DE AYUDA DE LOS CUBANOS HACIA LA LIBERTAD, Me he leido muchas paginas y me han aportado informacion valiosisima .Es preciso k este blog no se pierda ,mientras nosostros estemos por el mundo sufriendo este destierro voluntario e involuntario ,por querer y luchar por nuestra libertad .Continuemos aportandonos ,aunque lleguemos y triunfemos ,sigamos pensando k detras siempre hay un hermano k nos necesita.Un abrazo y k Dios los ayude siempre.
    Mi hija es adulta ,no es pequeña y estoy en pañales pk estaba buscando visado sin saber k no lo necesitaba y con ustedes me he enterado de esto.Tenemos la misma residencia permanente y larga duracion ,los pasaportes renovados en febrero .Pero tendre k ir al consulado de Mexico a preguntar si necesito algun documento para viajar como turista. como me han dicho ustedes.VOY EN ESTA SEMANA Y LES COMENTO.
    Tengo temor llegar a Mexico DF y coger otro avion hasta Reinosa,pues me parece muy arriesgado,quisiera saber si alguien ,ha salido del aeropuerto de DF y ha cogido taxi hasta reinosa o sea por tierra.Un abrazo a todos y bendiciones.

  • Sivelis septiembre 22, 2012

    Dante; que bueno que estés de vuelta por el foro, se extrañaban tus valiosas respuestas, muchas gracias.
    Saludos Sivelis.

  • Jorge Hidalgo septiembre 22, 2012

    Lo que yo no entiendo porque cuando entras por aeropuerto con pasaporte cubano pero viajando con pasaporte español le dan el parole cubano a unos y a otros el español quisiera saber si eso forma parte de alguna situacion en ese momento. Porque no existe la igualdad ya que a todos nos vendrian bien esas ayudas y no estar un año sin hacer nada. Mi pregunta es depende de la cantidad de dinero que lleves,el modo de comportarte en la entrevista,contestar preciso y seguro,si al oficial le cuadra tu entrevista,habla bien con el supervisor. Aunque la seguridad jo

  • Venus septiembre 22, 2012

    Pacha: Si desde ya te estas poniendo las cosas dificiles estas perdido, vamos hombre. Se que no es facil la tarea pero ten en cuenta que es TU futuro y el de tu familia. Dantes hace un esfuerzo por ayudar a pesar de sus obligaciones. Esa es la razon por que trata de abreviar, aqui se trabaja duro y el tiempo se hace corto. Tratare de ayudarte, buscare comentanrios de tu interes y te paso el dato. De antemano te digo que el tema de la pareja extranjera si es complicado, mucho mas por Canada. Suerte y animo que este camino es largo y dificil.

  • Venus septiembre 22, 2012

    DAYLE:
    No tienes que dar las gracias, fui una de ustedes y aunque ya pase sigo siendolo. Mi historia esta a mediados de mayo/2011, por si te interesa. Actualmente estoy en Portland – OR y ya estoy esperando la cita para la entrevista referente a la residencia. Aunque ya no doy muchos consejos si leo el foro todos los dias. Cuando encuentro alguna pregunta sin respuesta y el tema me es conocido hago mi aporte. Suerte a todos y feliz fin de semana.

  • Pacha septiembre 22, 2012

    Gracias Dante por responderme, es un poco dificil leer el foro desde los locutorios, pero gracias de todas formas. Un saludo para todos los demas

  • nosequehacer septiembre 22, 2012

    Para Dante:

    Hola! Me alegra que estés de vuelta por el foro. Espero que tu ausencia no haya sido por algún motivo desafortunado. Aquí seguimos leyendo los testimonios que en los últimos dos meses se han reducido en lo referente a las personas que dan el paso. Por mi parte sigo en la etapa previa a darlo, ya que como mi nick indica, «nosequehacer», es una decisión familiar y mi hija no acaba de dicidirse pues está agotando todas las posibilidades que le quedan de encontrar aquí el trabajo que necesita, Yo ya las he perdido. Mientras, este foro me ayuda a pensar que hay una luz al final del túnel. Gracias por estar de vuelta ya, que aquí se te necesita. Un saludo afectuoso.

  • DANTE septiembre 21, 2012

    Saludos a los queridos lectores y seguidores del forum. Nuevamente y aunque parezca reiterativo, mil disculpas a todos aquellos que me han dirigido sus dudas y yo no he podido contestar durante este tiempo.

    Contestaré las dudas de la página 20, si alguien que me haya dirigido una duda en la página 19 todavía necesita mi ayuda u opinión por favor les pido que las vuelva a repetir.

    El Jimagua:

    Casi siempre aconsejamos que las personas al menos en un principio vaya a la florida y se acojan a las ayudas de reinserción de la Iglesia ya que son dos vías bastante seguras de que todo el mundo entienda de que se trata el asunto. Claro que no siempre se puede. Puedes irte a otro estado pero siempre mantén informado a USCIS con la planilla que te dieron para eso de tu nueva dirección.

    Pacha:

    Se sobra información en el fórum sobre el tema Canadá y de los esposos no cubanos. Debes dedicarle un tiempo a estudiar los casos y la información que aquí se encuentra.

    Sivelis:

    No me queda clara tu situación. En la página del consulado de México están los requisitos para solicitar la visa.

    Maury,suiz:
    Se p[puede entrar desde Europa solicitar asilo político como cubano. Es muy probable que te pongan español en el parole pero tendrás derecho a permiso de trabajo y social security. NO creo que las posibilidades de la frontera se estén acabando.

    Chelo:

    Eso es una simple gestión burocrática. Tienen que ir como dice Venus a USCIS a coger el número, sin eso no puede hacer nada. ¿Esperar? ¿A qué?. Debes saber que en este país mientras menos perdamos el tiempo más avanzamos.

    UN CUBANO MAS:

    Puedes, cada estado tiene sus oficinas que gestionan estos asuntos, debes informarte bien para que no te peloteen y pierdas tiempo.

    Yayis, Yuzva:

    Cualquier oficial de inmigración de cualquier país PUEDE Y ESTA EN TODO SU DERECHO de no dejar entrar al país a los pasajeros que les parezcan sospechosos y tengan alguna irregularidad, ya sean 15 o 55. No hay nada extraño en eso, ni es tema de corrupción. Nadie habla de corrupción en Canadá y deniegan la entrada a muchísimos cubanos. Siempre hemos aconsejados viajar solos o en grupos de tres cuando más. Un grupo de 15 cubanos es un foco notable desde 15 millas. También hay muchos cubanos todavía, y a pesar de las advertencias, comprando pasaportes españoles falsos, como si fuésemos los más listos del mundo.

    Camila75:

    De la corte se hablado extensamente en el fórum. Es normal y deben estar pendientes a la citación. Deben llamar todos los meses a ver cuándo citan. Abogados hay varios pero depende donde este residiendo. POR NINGUN CONCEPTO PUEDEN FALTAR A LA CITA. creo que en la página 19 (o 18)tocamos el tema largo y tendido.

    ELIZABETH:

    El Parole que te dieron es una libertad bajo palabra QUE TE LIMITA a salir del país hasta que vayas a la corte o ajustes tu estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano. Si violas este requisito lo más probable es que tengas una orden de deportación en tu contra que te limita a entrar a USA en 10 años. En el fórum postee un teléfono al que puedes llamar a informarte si estas limitada o no aunque siempre advierto que aunque la maquina no te diga nada puedes tener la orden, se han dado casos.

    Chamaco:

    Comparto tu idea, vas a embarcar a tu amigo, te aconsejaría que fueras en bus e hicieras la salida y la entrada preferentemente quedándote una noche en un hotel cerca del puente.

    Manolete:

    En el fórum hay mucha explicación al respecto, NO DEBEN entrar juntos ni con visa de 14 dolares ni con visa waiver. A ella por posible inmigrante la viran para atrás y le cancelaran la visa waiver.

    Yalo:

    El asilo político se pide como cubano presentando documentos cubanos, pasaporte, carne de identidad, NO LO GUARDES NI ESCONDAS, tienes que usarlo al entrar y pedir asilo. Da igual si tienes residencia o si estas casado. Esos requisitos son para sacar la visa y montarte en el avión, si logras montarte en el avión ya tendrás la pelea ganada. Casos como ese hay a montones en el fórum, que tiene veinte páginas, no solo esta.

    Cabeza de hombre:

    Depende de la nacionalidad que te pongan en el Parole, si te ponen cubana tendrás derecho a las ayudas, sino te ponen la otra no, podrás sacar permiso de trabajo. Como dije en el comentario anterior: SI TIENES QUE UTILIZAR ESE PASAPORTE CUBANO para pedir asilo político.

    Martha03:

    SI ESTAS DANDO UNA OPINION PERSONAL, no es un hecho en absoluto lo que planteas y esos comentarios solo introducen dudas e incertidumbre entre los compatriotas que están por llegar y buscan informarse de mejor manera. Se sobran muchísimos ejemplos en el fórum además de estar apoyados por regulación firmadas por el presidente Clinton que se puede llegar también por aeropuerto, de hecho YO PERSONALMENTE LO HICE ASI cuando me toco. Te invito a leerte las 20 páginas del fórum que incluye casos de 4 años.

    Jorgeespocuba:

    Vivir en USA exige mucho trabajo y esfuerzo, la vagancia no te traerá nada. Ya he contestado esa pregunta anteriormente en este mismo post, depende de la nacionalidad que te pongan.

    Daile:

    Eso es suerte y verdad, nadie podrá decirte así que tendrás que decidir tu sola. Te puede pasar en cualquiera de los dos lugares aunque si vives en España suele suceder más en el aeropuerto que te pongan Spain, limitándote las ayudas.

    POR FAVOR, a todos los recién llegados al fórum lean. Esto es una labor voluntaria de todos y lo menos que pueden hacer las personas es informarse antes de dar un paso como este. Eso requiere de esfuerzo y estudio para que todo salga bien. Aquí hay casos reales que las personas invierten su tiempo en contar y nadie, ni ningún abogado ni nadie puede sustituir esas experiencias.

  • Tojosa septiembre 21, 2012

    Sandra:
    Llevaba sin leer el foro y hoy al ver tu historia me alegre muchisimo. Me parece que la decision que tomaron fue la mejor, asi tu marido va sentando bases para cuando lleguen ustedes. Ojala no se te demore mucho la nacionalidad para que puedas dar pronto el salto y mientras ve estudiando ingles. Que bueno que todo salio bien, aunque te digo algo ese paso del aeropuerto de Reynosa a un hotel estaba de mas. Mi impresion es que en en Reynosa lo peligroso es el aeropuerto, una vez que logres salir de este cogiendo un taxi estaras en el puente en nada y alli ya no hay peligro.
    Por otra parte, como bien dices el consulado mexicano se ha vuelto una loteria, es a suerte y verdad, si les da la gana te la conceden, si no, nada.
    Bueno amiga, mucha suerte a tu esposo y te esperamos por aca pronto. Un saludo.

  • SANDRA septiembre 21, 2012

    Para Mary
    No tienes nada que agradecer para eso estamos todos aquí para ayudarnos en lo que sea posible, yo también pase muchas horas leyendo este forum y preparando mi viaje con mi hijo y mi esposo aunque solo pudo irse el porque mi hijo tenia residencia temporal y le denegaron el visado por eso ahora estoy esperando la nacionalidad. Como otros te han dicho por aquí si tienes residencia permanente o de larga duración no necesitas visado para ir a México solo un billete de ida y vuela y en el caso de mi esposo preferimos reservar hotel por si acaso le preguntaban donde se iba a quedar  y comprar el billete de México DF a Reynosa para que no estuviera llamando la atención en el aeropuerto de México.
    Sobre lo del visado te diré que a mi niño se lo denegaron porque era residente temporal aunque les llevamos todos los requisitos que nos pidieron y hasta extractos bancarios de 9000€ en banco a nombre de mi marido y el que nos atendió al ver que eramos cubanos ni siquiera nos dejó entregarle los documentos completos entró con la solicitud que te dan ahí para rellenar de mi hijo y el pasaporte y al momento salió y nos dijo que se la habían denegado, le preguntamos el motivo ya que llevábamos una reserva de un paquete turístico a Cancún por 10 días y el ni siquiera lo miró y nos dijo que no tenían que darnos explicaciones que simplemente no se lo habían concedido , Cuando íbamos saliendo también un muchacho cubano que fue a lo mismo se lo denegaron de igual manera esto fue en el consulado de México en Madrid ,yo creo que es suerte y verdad ya que a otros he leído por aquí que se lo han otorgado .
    Sobre la seguridad de México te diré que siempre supimos que  era peligroso y por eso decidimos que aunque nos costara mas caro lo mejor era hacer todo el trayecto en avión sin salir del aeropuerto pero era el riesgo que teníamos que asumir ya que por Canadá necesitábamos visado los tres y era casi imposible que nos lo dieran , yo no incito a nadie a que haga lo mismo porque es bastante peligroso pero desgraciadamente nosotros los cubanos tenemos que pasar estos trabajo para conseguir llegar a USA, gracias a dios a mi marido todo le salio bien y lo hizo tal y como les comente antes.
    Te deseo toda la suerte del mundo para que lo consigas,lee bien e infórmate bien de todo antes de dar el paso yo estuve como 3 meses  leyendo todos los días lo que comentaban los que recién llegaban  y decidí que la frontera menos peligrosa era esta de Reynosa pero hay mas comentarios y solo tu puedes decidir.
    Saludos y Bendiciones.

  • Rosa M septiembre 21, 2012

    Mary.
            Todos los samaritanos que escriben aquí lo hacen sin lucrarse,y hay muchos que ya están en trámites de residencia y aún así siguen ayudando.Un saludo

  • Rosa M septiembre 21, 2012

    Para Mary:
                  Hola Mary lo que prguntas,está más que relatado, en el blog,como te dicen según los que han vivido la experiencia por México,han comentado que RESIDENTE PERMANENTE,o sea que tenga su carné con esta categoria,NO NECESITA VISADO,para viajar de turismo a México,YO TE RECOMIENDO QUE NO TE LANCES A ESTA AVENTURA SIN LEER EL BLOG,es largo pero si quieres tener un viaje seguro,lee los comentarios de los que ya lo han hecho y mas si vas con una menor y es tu hija,puedes llegar segura,pero lee,ojalá todos los inmigrantes del mundo tuvieran lo que tenemos los cubanos,y es esta página con vida propia,donde las personas ayudan al que viene detrás,puedes preguntar,yo estoy en España,pero me lo lei enterito con mucho esfuerzo,para ayudar a un hermano que ya está en USA felizmente.LEEEEEEEEEE.

  • daile septiembre 21, 2012

    PARA DANTE
    hola me encanta este foro y llevo mucho leyendo  y es una gran ventaja q podemos tener los q aun no sabemos q hacer, de poder contar con personas como , DANTE, SERGIO, VENUS, ALEX etc de q tengan la amabilidad de encomendarnos lo mejor y advertirnos de lo peor  gracias de ante mano; mi pregunta es  :   yo soy cubana con nacionalidad española viaje a los eeuu de visita el año pasado en noviembre y este año en el mismo mes quiero dar el paso con mi niño de 4 años  para vivir en ese gran pais mi duda esta en q si me arriesgo y me voy por la frontera y presento todo los papeles como cubana y no muestro el pasaporte español  pueden  indentifcarme los de inmigracion como española con mis datos por haber entrado a los eeuu como tal y ponerme en el parole spain  , xq si eso fuese asi no haria pasar el mal trago a mi niño de todo ese viaje y sabra dios q mas me pueda encontrar y hacerlo directamente por el aeropuerto ,  la verdad necesito todo ayudas y lo q me den pero si voy a lograr lo mismo pues claro está q cogeria la via mas facil por mi niño mas q nada  un saludo para todos y porfi  ayudenme necesito saber o por lo menos una opinion si no pudieran asegurarme nada  gracias.

  • ANDRES septiembre 21, 2012

    para mary bueno como puedes ver esto es como un gran equipo de beisbol, si uno esta ocupado o no save nada del tema otro te responde, y aunque yo no se mucho de la via por mexico si te recomiendo que busques en internet leas y llames a la enbajada de mexico y pregunte que necesita para viajar de turista a mexico, hostante te recomiendo que leas bien todo lo refernte a esta via que en el forum hay bastantes, se por lo que estas pasando, pero tienes que tener paciencia y prepararte para dar el paso seguro, este tiempo que le dediques a prepararte es el mejor empleado, hay muchas historias y hay que prepararse para todo.saludos y suerte

  • ANDRES septiembre 21, 2012

    para rosa m
    bueno amiga ojala tu hermano resuelva, en cuanto a mi no te preocupes que seguiremos en contacto y si bienes para aca un consejo, trata de demorarte lo menos posible, por lo demas disfruta de esa linda tierra que en realidad es una lastima la situacion economica que esta saludos

  • nosequehacer septiembre 21, 2012

    Para Yalo;
    Ante todo te sugiero que leas el foro, por lo menos hasta un año atrás. Hay muchos ejemplos y explicaciones, lleva tiempo pero es la única manera de que averigues todo lo que necesitas. De todos modos, en resumen hay dos maneras de entrar a USA ; 1º como turista y en ese caso es como martha03 te ha dicho ya, tienes que esperar al año y un día para pedir la residencia y mientras no tienes derecho a NADA, porque estás ilegal. 2º pidiendo asilo político en una frontera, (Méjico, Canadá o cualquier aeropueto de USA) pero ahí lo que te dan es un parole, que te permite entrar a USA bajo palabra y puedes trabajar y al año y un dia es que puedes pedir la LAC. Si en el parole te ponen cubano, te dan las famosas ayudas, pero si tienes una segunda nacionalidad, por ejemplo español y te la ponen, puedes trabajar, pero no te dan ninguna ayuda. De que depende que te pongan una u otra??, del oficial que te atienda. Pero La Ley de Ajuste cubano sólo se puede pedir al año y un día de vivir ininterrumpidamente en USA y desde luego acreditando ser cubano. Insisto lee el foro y encontrarás la manera mejor para tu caso de hacerlo. Un saludo.

  • jorgeespocuba septiembre 20, 2012

    Para Dante.Perdon mi vaguesa de no leer el foro pero la ruta españa-areopuerto miami es actualmente complicada?. Pued tengo naciionalidad española y quisiera acojerme a las ayudas del principio anted de la residencia. Por favor alguuen me puede decir si llevando poco dinero te lss dan o no influye ? Y donde puedo encintrar la guia de esta ruta?. Gracias

  • yayis septiembre 20, 2012

    Mary

    Si tienes residencia permanente en españa o tambien llamada residencia larga duracion no necesitas visado para mexico.
    Leete bien esta pagina y puedes llamar a los numeros y preguntar para que estes mas tranquila. 
    Espero te sirva de ayuda
    embamex.sre.gob.mx/espana/?option=com_content&view=article&id=40&Itemid=40

  • martha03 septiembre 20, 2012

    Yalo, no te lo digo por criterio propio te lo digo porque es asi,todo el que viene de visita no puede legalizar su situacion hasta pasado el ano y 1 dia,si consiguieras ese visado ppara un pais que haga frontera con USA, pudieras pasar pasar por la frontera con tu pasaporte cubano, entonces si puedes acogerte a esa ley.

  • Mary septiembre 20, 2012

    A ROSA Y a ANDRES Y ATODO EL K ME PUEDA AYUDAR Y GRACIAS POR SUS COMENTARIOS K SON DE MUCHA AYUDA PARA TODO LOS CUBANOS , K COMO YO,… QUEREMOS MEJORAR NUESTRA SITUASION,PUES EN ESPAÑA LA SITUASION ES CAOTICA Y EEUU ES EL PAIS DE LAS OPORTUNIDADES.TENGO RESIDENCIA PERMANENTE EN ESPAÑA Y QUIERO IRME POR LA EMBAJADA DE MEXICO.PERO NECESITO UN VISADO U Y NO SE LO DAN A TODOS LOS CUBANOS ,ME GUSTARIA SABER K REQUISITOS HAY K TENER PARA K NOS APRUEBEN A MI Y MI HIJA O SI SABEN DE ALGUIEN K ME PUEDA AYUDAR ,PFAVOR. SE LOS AGRADECERIA ETERNAMENTE ,PUES ESTOY PERDIDA.
    GRACAIS POR LA AYUDA Y K DIOS LOS BENDIGA. PFVOR ESCRIBID A MI CORREO
    marita_tunas@hotmail.com
    GRACIAS DE NUEVO UN ABRAZO. DE CORAZON

  • Yalo septiembre 20, 2012

    Gracias marta pero si esta persona se declara como cubano pidiendo axilo politico que pasaria enntonces en ese momento?

  • Mary septiembre 20, 2012

    A Sandra ( la chica cubana del comentario del inicio:)
    Mis felicitaciones por el logro de tu esposo.
    Te escribo primeramente para darte las gracias por compartir la experiencia de tu esposo,….has sido muy amable …pues me ha servido de gran ayuda ,ya qu estaba muy deshorientada y perdida y mi objetivo como el de muchos cubanos es de emigrar a los EEUU,el pais de las oportunidades.Yo tengo residencia permanente en España( no tengo nacionalidad) ,y estoy aqui desde hace 13 años .Esperando una oportunidad para una vida mejor,pero aqui no se avanza.Se k no hay nada facil ni regalado hay k luchar y tirar para alante ,pero aqui en este pais ya se toco fondo.Quisera saber si tu marido tenia residencia o nacionalidad.Y que requisitos piden para aprobarte la visa a Mexico y lo k me preocupa,lo k pidan pues no a todos lo aprueban y yo quisiera saber de esa seguridad de k me den la visa,somos dos chicas.Estamos deseperadas ,pues hay quien dice k por mexico es peligroso ,y k ademas lo de la ayuda de la iglesia a veces se acaba el presupuesto y hay k esperar mucho tiempo.
    Lo del guardia corrupto ya lo sabia ,pues a un amigo mio le paso lo mismo con el.
    Un abrazo y gracias de nuevo,si puedes escribirme a mi correo.

  • martha03 septiembre 20, 2012

    Jorge Hidalgo, perdon es el caso de Sandra

  • martha03 septiembre 20, 2012

    Jorge Hidalgo, lee el caso de Rosa que esta mas abajo esta claro y exacto.

  • martha03 septiembre 20, 2012

    Yalo, B-2 Visa de Placer o Turismo Las Personas admitidas en los Estados Unidos con una visa de turismo B-2 no tienen permiso de trabajar o recibir pagos mientras estén en los Estados Unidos, luego de 1 ano y 1 dia, entonces comienzas a legalizar tu situacion.

  • martha03 septiembre 20, 2012

    Jorge Hidalgo, estas en el lugar y el momento exacto, cuando entras por el aereopuerto como ciudadano espanol (en ese caso el cubano no te sirve para entrar), no te acoges a nada, estas ilegal hasta 1 año y 1 dia, en que puedes comenzar a regularizar tu situacion. Valora la posibilidad de entrar por frontera ya que con ese pasaporte puedes viajar a cualkier pais y asi no tienes que esperar tanto.

  • martha03 septiembre 20, 2012

    cabeza de hombre,ese pasaporte no necesitas enseñarselo a NADIE que tenga que ver con USA, uilizalo solamente ANTES de llegar a cualkier frontera de USA

  • Rosa M septiembre 20, 2012

    Para Libre:
                    Muchas gracias,por tomar su tiempo para responderme,He leído todas las páginas,y hace muchísimo leo todas sus narraciones y veo ese deseo que tiene de ayudar al prójimo y le admiro y que dios quiera logre todo lo que espera.Muchísimas gracias.Yo no puedo viajar por ahora debo reunir el dinero,y usted será mi referente,por quien me guiaré en el futuro,espero no abandone este espacio y saber que ya tiene la residencia .Mucha suerte en todo QDLB

  • Rosa M septiembre 20, 2012

    Para Andrés: 
                         Hola, cuanto me alegra saber que está obteniendo buenos resultados en sus gestiones,ya le dí a mi hermano el # que me dió,y espero que usted  tenga muchisima suerte con el trabajo y que pronto se reúna con su familia.Un saludo desde Tenerife,y me gustaria seguir teniendo sus noiticias y saber que al fin tiene lo que desea,Suerte y Dios con usted.Gracias

  • cabeza de hombre septiembre 20, 2012

    Alguien me puede decir si el hecho de tener ciudadania de otro pais ademas de la cubana por supuesto me invalida de recibir ayudas cuando pase a estados unidos por cualquier frontera .

  • Jorge Hidalgo septiembre 20, 2012

    Ola a todos y perdon por mi vaguesa pero despues de estar leyendo unas horas estoy buscando la forma de ir a estados unidos via españa-aeropuerto miami con pasaporte español y cubano. Quisiera saber si dan ayudas y la forma de hacerlo. Si alguien me puede decir algo o me pueden facilitar la zona del foro dond de habla ese tema y la pagina muchas gracias.

  • Yalo septiembre 20, 2012

    Hola a todos los cubanos, en todo el mundo es una bendicion de dios poder contar con personas, como ustedes que con tanto amor relatan sus experiencias vividas ,tanto exitos como fracasos .
    mi pregunta es si conocen de algun cubano ,y si es alguien que paso esta experiencia recientemente mejor ,Que llego al aeropuerto de miami con visa B2 casado en un pais de europa pero sin residencia solo la cubana con el permiso de cuba y se acojio al asilo politico en el aeropuerto? les agradeceria mucho si conocen de este tema ya que he leido casi todos los comentarios pero no he visto ningun caso como este.
    gracias y mucha suerte a todos 

  • Libre septiembre 19, 2012

    Rosa M, saludos disculpa la demora en responderte , este mes es muy complicado para mi entre otras cosas estoy pasando un curso y el trabajo ademas, busy busy, pero bueno te respondo con lo que se, a mi me dieron primero mi permiso de trabajo , con eso despues aplique al social y luego fui al welfear, todo en la ciudad donde vivo, los de la catolic Family Center me ayudaron en esa gestion, claro todo fue organizado desde miami, no se como seria de forma personal todo esto pero con ese orden salio todo, en todos los casos mostre mi parole, y la ayuda es por el caso , depende de la situacion de cada cual, renta, cash y food stamp, pero bueno yo estaba solo no tenia a nadie y asi acontecio, espero esta informacion te aporte algo Que Dios te Bendiga.

  • Chamaco septiembre 19, 2012

    Hola a Todos! Hola Anamar: gracias por contestar, ya habia leido antes la historia de tu hermano, gracias a dios todo le salio bien. Gracias por tus consejos y ojala Dante se ponga en contacto y nos siga ayudando. Saludos a todos!

  • SANDRA septiembre 19, 2012

    HOLA TOJOSA Y A TODOS LOS DEL FORUM, COMO UN DIA LES PROMETI  HOY LES VOY A CONTAR LA TRAVESIA DE MI ESPOSO DESDE ESPAÑA HASTA MIAMI. YO NO PUDE VIAJAR PORQUE MI HIJO TIENE RESIDENCIA TEMPORAL Y LE DENEGARON EL VISADO EN LA EMBAJADA DE MEXICO EN MADRID PERO ESTAMOS ESPERANDO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA PARA IR DIRECTO.
    MI MARIDO SALIO DE MADRID EL 31 DE AGOSTO Y LLEGO A MEXICO DF EL DIA 1 DE SEPTIEMBRE, AHI SIN PROBLEMAS TODO BIEN DICE QUE NO LE PREGUNTARON NADA, EL LLEVABA POR SI ACASO UNA RESERVA DE UN HOTEL Y EL BILLETE DE VUELTA PARA EL 14 DE SEPTIEMBRE PERO COMO ANTES DIJE NO LE `PREGUNTARON NADA. DESDE AQUI LLEVABA EL BILLETE DE REYNOSA GUARDADO EN LA MALETA Y ESE MISMO DIA COJIO EL VUELO DE LAS 11:35 AM A REYNOSA  Y LLEGO A LA 1:30 PM , DICE  QUE EL AEROPUERTO DE REYNOSA UN OFICIAL LO PARO Y LE PIDIO LA DOCUMENTACION Y EL LE ENSEÑO LA RESIDENCIA ESPAÑOLA PÈRO ASI Y TODO LE PIDIO EL PASAPORTE, COMO VIO QUE ERA CUBANO EMPEZO A HACERSE EL LISTO Y A METER DATOS DE EL EN LA COMPUTADORA Y CUANDO MI MARIDO VIO ESTO LE DIJO QUE SI HABIA ALGUNA MANERA DE RESOLVER ESE ASUNTO PORQUE EL TENIA PRISA Y ESTE OFICIAL CORRUPTO QUE LO QUE QUERIA ERA DINERO LE DIJO QUE SI CON 100€ PARA EL Y OTROS 100€ PARA SU COMPAÑERA QUE ESTABA MIRANDO TODO ESTO Y MI MARIDO PARA SASLIR DE ESE ROLLO LE DIO LOS 200€. ANTES DE SALIR LE PREGUNTO QUE IBA A HACER CON LOS DATOS QUE YA HABIA ESCANEADO DEL PASAPORTE Y EL OFICIAL DELANTE DE EL LOS BORRÓ DE LA COMPUTADORA .AHI COJIO UN TAXI  DE LOS DEL AEROPUERTO DICE QUE SON AMARILLOS PERO QUE SON LOS SEGUROS NO LOS QUE HAY AFUERA HASTA UN HOTEL QUE TENIA RESERVADO DESDE AQUI Y SE REGISTRO PENSANDO PASAR EL DOMINGO PUES ERA SABADO Y ERAN COMO LAS 3 DE LA TARDE CUANDO LLEGO AL HOTEL Y ESTABA CANSADO PERO LO PENSO MEJOR Y ENTREGO LA HABITACION Y PIDIO UN TAXI SIN DECIRLE AL BOTONES PARA DONDE IBA Y CUANDO EL TAXISTA LLEGO Y EL SE MONTO LE DIJO  HASTA EL PUENTE INTERNACIONAL DE REYNOSA-HIDALGO, A 5 MINUTOS DEL HOTEL., EL LLEVABA IMPRESO TODO EL RECORRIDO PORQUE AQUI EN CASA HABIAMOS ESTUDIADO BIEN LAS DISTANCIAS DESDE EL GOOGLE MAPS Y SABIA POR DONDE TENIA QUE IR Y A QUE DISTANCIA ESTABA EL HOTEL INN HOLIDAY  REYNOSA ZONA DORADA QUE FUE EL QUE RESERVAMOS DESDE AQUI DEL PUENTE.
     CUANDO SE BAJO DEL TAXI ENTRO POR LA PUERTA QUE ME DIJO TOJOSA QUE HABIA Y PASO EL TORNIQUETE ,ECHO LOS TRES PESOS Y SIGUIO PARA ADELANTE HASTA QUE LLEGO ANTE EL OFICIAL AMERICANO, YA  EN ESTE MOMENTO LE ENTREGO EL PASAPORTE CUBANO Y LE DIJO QUE ERA CUBANO Y PEDIA ASILO POLITICO ,EL OFICIAL LE DIJO QUE PORQUE NO LO PEDIA EN MEXICO Y EL RESPONDIO QUE PORQUE EL NO TENIA QUE PEDIRLO EN MEXICO  PORQUE EL NO QUERIA VIVIR EN MEXICO QUE LO PEDIA EN TERRITORIO AMERICANO QUE ERA DONDE EL QUERIA VIVIR Y EL OFICIAL SE SONRRIO Y LE DIJO QUE ESTABA BIEN HASTA LE DIJO » TODO EL MUNDO CRITICA ESTE PAIS PERO TODO EL MUNDO QUIERE VIVIR AQUI PORQUE ES EL MEJOR PAIS DEL MUNDO» ,LO ENTRO A UNA OFICINA DONDE HABIA OTROS CUBANOS Y ESPERO UNAS DOS HORAS A QUE LO LLAMARON A ENTREVISTARLO , LE DIERON DE COMER UN PAQUETE DE PELLIS,UNOS DONUTS ,RESFRESCO Y UN  PAN CON JAMON.DICE QUE NO LE REVISARON NI LA MALETA SIQUIERA NI  A EL EN EL CUERPO, SOLO LE PREGUNTARON QUE SI LLEVABA MAS DE 10 000 DOLARES TENIA QUE DECLARARLOS Y COMO EL SOLO LLEVABA 6000€ NO TUVO QUE DECLARAR NADA, LE PREGUNTARON COMO HABIA LLEGADO HASTA AHI Y EL LE CONTO TODA LA VERDAD O SEA TAL Y COMO LO HABIA HECHO Y LE DIJERON QUE ESPERARA UN RATO Y SIGUIERON PROCESANDO A LOS DEMAS CUBANOS QUE ESTABAN AHI, AL CABO DE LAS TRES HORA LE DIERON LOS PAPELES Y PARA FUERA, SALIO DE AHI COMO A LAS 11 DE LA NOCHE Y ENTRO COMO A LAS 5 DE LA TARDE , EL PAROLE POR UN AÑO Y CUBANO POR SUPUESTO. DICE QUE AHÍ EN NINGÚN MOMENTO LO TRATARON MAL NI MUCHO MENOS QUE TODO FUE CORRECTO Y HASTA CUANDO LE DIERON LOS PAPELES EL OFICIAL LE DIJO QUE SE DIERA PRISA QUE ESTABA A PUNTO DE PASAR EL ULTIMO AUTOBUS QUE IBA AL AEROPUERTO DE MC ALLEN . EL SALIO Y COGIÓ UN TAXI 40 DOLARES HASTA EL AEROPUERTO Y SE QUEDO EN UN HOTELITO QUE HAY AL LADO DEL AEROPUERTO Y A LAS 7 DE LA MAÑANA COGIÓ UN VUELO A MIAMI CON ESCALA EN DALLAS ,LLEGO A MIAMI A LA 1 DE LA TARDE.
    COMO LLEGO DOMINGO 2 Y EL LUNES 3 ERA FERIADO, EL MARTES 4 FUE AL CHILDREN AND FAMILIY Y SE HA PUESTO TODAS LAS VACUNA, ANÁLISIS ETC, LE DIERON EL SEGURITY SOCIAL Y ESTA ESPERANDO EL PERMISO DE TRABAJO. TAMBIÉN LE DIERON UNA TARJETA QUE LA MITAD ES DINERO EN CACH Y LA OTRA STAMPS DE COMIDA. AYER SE SACO LA LICENCIA DE MANEJAR  Y YA ESTA BUSCANDO TRABAJO. 
    ESPERO QUE LES SIRVA DE ALGO ESTA HISTORIA , COMO A NOSOTROS NOS HAN SERVIDO TODAS LAS DE LOS DEMAS QUE HAN PASADO ANTES COMO LA DE TOJOSA Y OTRAS PERSONAS QUE HAN COLABORADO CONTANDO SUS TRAVESIAS Y POR LAS QUE NOS HEMOS GUIADO PARA PLANIFICAR ESTE VIAJE.MUCHAS GRACIAS A TODOS, SUS EXPERIENCIAS NOS HAN SERVIDO DE MUCHA AYUDA.
    MUCHA SUERTE PARA TODOS Y YA LES CONTARE CUANDO YO VALLA MI TRAVESIA.
    DIOS LOS BENDIGA A TODOS.
    SANDRA.

  • JuanCub septiembre 18, 2012

    Al Masajista por fa estoy en Ecuador y estoy saliendo en unos dias para alla, te agradecere si me escribes a mi correo wilberitoy2k2@hotmail.com con cualquier informacion de por donde cruzaste colombia porque ya me picharon una vez de colombia y perdi bastante.

  • JuanCub septiembre 18, 2012

    Buenas noches a todos por favor alguien me pudiera ayudar mi esposa es colombiana y quisiera saber si puede cruzar la frontera de Mexico a EEUU conmigo, agradecere eternamente cualquier ayuda ya que estoy en Ecuador y casi me estoy iendo para EEUU, pero quisiera llegar con ella ya que esta embarazada

  • ANDRES septiembre 18, 2012

    Para Rosa
    m bueno te dire que hoy fuy a miami a tomarme las huellas este viernes o el proximo me daran el parol, te dare el telefono de caridades catolicas de miami para que averigues con esta persona pues el es el que se encarga del permiso de trabajo 786 414 2763 el chico se llama dante es una persona muy amable y competente y hablando de dante (el alma de este forum) hace días que no escribe bueno un saludo y que resuelva rapido

  • Anamar septiembre 18, 2012

    Para Chamaco: Si vas a la pagina 19 veras la historia de mi hermano que cruzó hace nueve días por un punto poco habitual de la frontera entre Estados Unidos-Canadá por la región de la Columbia Británica. A pesar de eso conocían perfectamente el proceso y le pusieron en su parole el origen cubano y por un período de tiempo indefinido. Debes tener muy en cuenta la presentación de documentos a las autoridades canadienses. Hay historias aquí de negación de la entrada cuando ven documentos cubanos (pasaporte, carnet de identidad) y hasta títulos académicos. Por eso la insistencia en la apariencia de ir de turismo y tener información sobre los lugares que habitualmente son de interés. Vas a presentar tu pasaporte español a los canadienses y me pregunto que si tiene solo entrada en Estados Unidos, sin salida desde Cuba, las reacciones que pueda originar…sería indispensable que Dante te aclare antes de dar el paso pues en ese detalle no estoy clara.  Ante los norteamericanos pues el procedimiento es presentar de inicio tu pasaporte cubano y después lo que seguramente has leído. A mi hermano lo llevó un amigo residente en Canadá hasta el punto que describo y no hubo problemas.  Hace unos días que Dante no escribe y se le extraña. Confiemos en que pronto vuelva por aquí. Saludos e infórmate bien. Suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *