Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • nosequehacer septiembre 4, 2012

    Para Dante:

    Hola! Quisiera pedirte hablaras un poco sobre lo que se dice o se sabe últimamente del asilo político. Es que hace días que no hay testimonios nuevos, me parece que el último fue el de Pepito. Nosotros estamos planeando para diciembre pero estamos en ascuas por si han cambiado las cosas o se comenta que puedan cambiar después de las elecciones. Ya he leído que la enmienda, si se aprueba, no sería inmediatamente, pero me refiero a lo del paso por frontera o aeropuerto. Me interesa mucho tu opinión sobre ésto. Y…, si aprueban la enmienda , ¿afectaría con carácter retroactivo? Gracias anticipadas. Un saludo.

  • CHICHOclaudia septiembre 4, 2012

    DANTE, FORO POR FAVOR AYUDENME SE LOS RUEGO ESTOU ANGUSTIADA

  • OLGUYTA septiembre 4, 2012

    como buena lectora de este forun,le queriaescribir a JUAN,PERO DESPUES DE LEER EL COMENTARIO ACLARATORIO QUE DIO ALEX A OTRO HE DECIDIDO NO HACERLO YA QUE ALEX ARGUMENTA MUY BIEN EL GRAN OBGETIVO DE ESTE FORUN,,, DE AYUDAR Y ACONCEJAR A TODOS LOS QUE NECESITAMOS ORIENTACION,,,OTRO COMENTARIO QUE ME LLAMO LA ATENCION ES EL DE CHICHO MUY CLARO Y CREO QUE MUY OPORTUNO RECORDARLE A JUAN LAS COSAS QUE TIENE QUE HACER UN CUBANO PARA PODER EMIGRAR,DEJAR ATRAS TODO LO QUE TIENE Y PARTIR ,,NO ESTOY DE ACUERDO CON LO QUE JUAN DICE DE QUE SALEN CORRIENDO DE ESPAÑA DESPUES DE COJER LAS AYUDAS,,,,NO CREO QUE ESO SEA CORRECTO DECIRLO YA QUE EL SABE QUE EN ESPAÑA NO HAY TRABAJO NI VA A VER POR UN BUEN TIEMPO,Y AL CUBANO SOBRE TODO EL QUE SE VA DE CUBA ,SALE BUSCANDO UN FUTURO MEJOR ,PERO DECEA LOGRARLO TRABAJANDO,,,,MI ESPOSO SE FUE DE ESPAÑA A EE.UU,YO SIGO EN ESPAÑA ,,PERO MI ESPOSO RENUNCIO A SU AYUDA DE ESOS 426 ,Y ME LO DECIA YO NO SALI DE CUBA PARA MANTENER A MI FAMILIA CON UNA AYUDA ,,,CREO QUE JUAN ES DE ESOS CUBANOS QUE HABLAN SIN SABER MUCHAS REALIDADES,,DE ESOS QUE SALEN DE CUBA Y NO TRABAJAN PORQUE VIVEN DE VERAS DE LAS AYUDAS QUE LES DA EL ESTADO DONDE LOS DEJE EL AVION O SON MANTENIDOS TODA LA VIDA POR ALGUIEN AYEGADO,,,,NO OBSTANTE ,,,,JUAN ,,,,,,MIS RESPETOS A TU COMENTARIO,,,PORQUE SE QUE LOS PERROS TAMBIEN TIENEN DERECHO A LADRAR

  • Jose javier septiembre 4, 2012

    Estoy convencido q este juan es de los cubanos q estan en españa q ya ni como cubano quiere hablar,éste es de los q habla hasta con la z,jejejej.la culpa es de nosotros q le hemos dado la potestad de reencarnar a dante y este tipo no tiene ni puta idea.Fuera traidor,quizas no sea cubano

  • DANTE septiembre 4, 2012

    Jose y demas:

    En un principio no iba a contestar más nada del asunto precisamente evitando desviarnos de las ideas que nos traen aquí. Desgraciadamente parece ser que he dado pie a que algunas personas siguieran sobre ese camino hasta que creo que hemos ido demasiado lejos. Lo que exprese anteriormente, en mis comentarios hacia José Javier y después Jose y Carlos es LA VISION E INTERPRETACION que se están cuestionando LEGALMENTE en las esferas legislativas norteamericanas. En ningún momento como ya había aclarado esta es mi opinión ni me atrevería a discriminar personalmente a mis compatriotas. Los que se han leído este fórum, y sobre todo en la parte que se dedicó a las reformas de la Ley de Ajuste Cubano sabrán que mi opinión personal gira en otro dirección pero puedo entender perfectamente la posición de estas autoridades americanas, ENTENDER no es COMPARTIR. Acusar a los cubanos que han arrasado con las arcas de España es uno de los despropósitos más grandes que he escuchado últimamente. Cuantos cubanos hay en España? (tres gatos). Desde cuando están llegando a España de manera más “frecuente” (hace dos o tres años). Los nuevos españoles-cubanos no tiene derecho a las ayudas de la Memoria Histórica que es destinada a casos especiales que tienen que cumplir con una serie de requisitos que ningún español-cubano cumple. Las arcas españolas están vacías por otras razones, muchas de ellas por mala gestión.

    Rosa:

    Tienes las cosas bastante claras, excepto las que se refieren a mi persona jajajaja. Mira ya sabes las diferencias, es solo tomar una decisión que ustedes y solo ustedes podrán hacerlo. Claro, siempre es mejor que tenga Parole aunque diga española que nada pero al final es su decisión. Si va con el padre recuerda llevar tu permiso.

    Franco:

    Seguramente el amigo libre se refería a unas ves que entramos con visa. Bueno, te aclaro que no deben tener problemas ustedes. Voy a explicar esto un poquito ya que mi comentario ha puesto nerviosos a unos cuantos, parece que se pensaba que no pasaba más nada después que decíamos eso en la frontera. Casi nadie tiene las pruebas entre otras cosas porque para la legislación cubana NO EXISTEN los delitos políticos o la mayoría de las veces los encubren como delitos comunes como ya también explique una vez. Si le gritas a Raúl a Fidel o a la “revolución” en medio de la calle te procesaran por escándalo público (delito común) y no como desafecto al proceso, si escribes carteles en contra de “eso” también te procesan por daño al ornato público y no por lo que es. Y así también si te cogen tirando pasquines y papelinas etc. Nadie dice oficialmente en un documento que no puedes ser director, gerente o dirigir algo o tener un cargo o un buen puesto si no eres del partido, pero todo el mundo lo sabe pero no consta. Así con todo, ya que la sociedad cubana tiene todo un trasfondo político. Eso por mencionar lo básico. Como casi nadie tiene la evidencia lo que se hace es utilizar recursos jurídicos para ALARGAR la vista con el juez de inmigración y que pase el año sin celebrarla. Una vez que tengamos el año dentro del país pedimos la residencia por la Ley de Ajuste Cubano y entonces el caso de petición de asilo QUEDA DESESTIMADO Y CERRADO, sin que llegue a mas nada. Es por eso que siempre insistimos en estar informados sobre la vista con el juez y estar preparados para emplear estos recursos jurídicos.: no tengo abogado, no hablo inglés, no he tenido tiempo de reunir la evidencia, etc. En los estados del sur suele suceder que ya ni nos citan porque saben lo que haremos y es una pérdida de tiempo y dinero así que dejan correr estos procesos hasta que mueren de muerte natural (Ley de Ajuste Cubano). Pero a las citas con el juez HAY QUE IR, no podemos de dejar de hacerlo.

    Isola:

    No hay diferencia.

    Yusleidis:

    No importa si ya estuviste en Cuba 1 o 300 veces, si hace 5 años o fue el día anterior,. Tus hijos no tendrán problemas. Reynoso junto con Matamoros son los puntos más utilizados por los cubanos para el paso por lo que todos saben lo que tienen que hacer.

    Mia:

    La mayoría de edad en USA es a los 21, lo que sucede que a los 18 les permiten hacer algunas cosas que son de mayores, pero es a los 21. NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE puede separarte de tus hijos menores a no ser que estés cometiendo algún delito o su vida corra peligro por negligencia tuya (lo que es una redundancia ya que eso también es un delito).

    Carla:

    Eso no tiene nada que ver.

  • CHICHOclaudia septiembre 4, 2012

    hola a todos por aqui, disculpen mi forma de escribir es que no tengo las condiciones y esto lo hago desde un celular.Soy cubana, vivia en ecuador con mi esposo y mi hijo el cual nacio en ecuador , y hace 15 dias me dieron la visa para los estados unidos y no sabia que podia acogerme a la ley llegando al aeropuerto.Aqui no tengo familia solo la de mi esposo y yo necesito saber como me puedo acoger a las leyes del refungiada.Me comentaron que la unica forma es ir a la frontera con mexico cruzar y volver a entrar, por favor se que por aqui hay muchas personas que han logrado con exito vivir en este maravilloso pais, ayudenme , dios los bendiga, claudia
    CAMBIE MI NOMBRE POR CHICHI CLAUDIA PQ ME DI CUENTA Q ESTA REPETIDO EL NOMBRE, DISCULPEN SON LOS NERVIOS

  • CHICHO septiembre 4, 2012

    hola a todos por aqui, disculpen mi forma de escribir es que no tengo las condiciones y esto lo hago desde un celular.Soy cubana, vivia en ecuador con mi esposo y mi hijo el cual nacio en ecuador , y hace 15 dias me dieron la visa para los estados unidos y no sabia que podia acogerme a la ley llegando al aeropuerto.Aqui no tengo familia solo la de mi esposo y yo necesito saber como me puedo acoger a las leyes del refungiada.Me comentaron que la unica forma es ir a la frontera con mexico cruzar y volver a entrar, por favor se que por aqui hay muchas personas que han logrado con exito vivir en este maravilloso pais, ayudenme , dios los bendiga, claudia

  • OTRO septiembre 4, 2012

    PARA ALEX:Creo sinceramente q comentarios tan desafortunados como el del tal juan no deberian ser incluidos en este foro q por demas es el mas completo en cuanto a ajuste cubano y sus tramites se refiere,te aconsejaria respetuosamente q dichos comentarios,ofensivos por demas para la mayoria de las personas q nos acercamos aqui,no sean incluidos en el foro.un saludo a ti por hacer posible este lugar tan instructivo.y para todos los amigos cubanos mucha suerte!!!!

    • Alex septiembre 4, 2012

      Hola Otro,

      Agradezco tu sugerencia y te comento que normalmente solo bloqueamos comentarios que utilizan lenguaje ofensivo, despectivo etc contra otros miembros del forum o algunos que deliberadamente entran a desinformar a quienes entran buscando ayuda al foro. He vuelto a leer el comentario de Juan y aunque no comporta en lo absoluto su opinión ni tampoco su manera de decirla no encuentro nada como para bloquearlo, es su opinión y como política del forum se respetan todas las opiniones salvo en los casos que mencione anteriormente. Sugiero que cuando personas como Juan que tienen ideas tan diferentes a las nuestras hagan este tipo de comentarios los ignoren y así no se pierda el objetivo fundamental del tema que es ayudar a esclarecer todos los aspectos de la ley de ajuste cubano. Una vez mas te agradezco los elogios y que participes del forum por mi parte tratare de que siga cumpliendo su objetivo que es ayudar a los cubanos…

      Saludos a Todos..

  • Chicho septiembre 4, 2012

    Buenos días a todos, por primera vez  me decido a escribir porque luego de varios meses leyendo el foro, estoy notando que algunos como Juan a perdido la perspectiva del mismo. Juan puede tener su opinión, la cual respeto y siempre respetaré a pesar que no comparto casi nada de lo que argumenta. Pero la verdad que no se trata de lo que piense u opine, si no de la forma que lo expresa, el enfoque despiadado y generalizador que le da a su comentario y la falta de realismo que se puede percibir en el. ¿Acaso todos los cubanos somos perfectos y no hacemos nada malo? claro que no, pero este foro no se dedica a juzgar sino a ayudar a los cubanos de todo el mundo a emigrar a un país que nos guste o no cuenta con una ciudad como Miami, que es quizás el único lugar en el mundo donde se respira cultura cubana, desde el cubaneo (amado por unos y odiados por otros), hasta los alimentos, la forma de vestir, la forma de expresarse, etc. Yo pienso que una gran parte de los cubanos tienes dos sueños, el primero es emigrar por un futuro mejor y el segundo es que sea a los EE.UU., lo que pasa es que no todos tenemos la posibilidad de lograr los dos sueños a la misma vez, ¿O acaso creen que los que se van a Bolivia, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Haití, etc. sueñan con vivir en esos países? Noooo!!!!!!!!!! Ustedes se han puesto a pensar cuantos Jóvenes tienen la posibilidad de emigrar directo a los EE.UU. desde Cuba, muy pero muy pocos. Es por esto que se van a terceros paises y desde ahí no es tan fácil lograr su segundo sueño, es por esto que el que no quiere arriesgar la vida porque para eso se hubiese ido en balsa desde Cuba, prefiere construir el camino y quizás debe esperar a obtener una residencia, una nacionalidad, etc. Para luego pedir las visas necesarias para viajar cruzar las fronteras o ir directo, el camino que mejor se le abra. Ahora yo pregunto, ¿ Creen que después de 5 años en uno de estos países, luchando por la nacionalidad para obtener la visa canadiense o la mexicana, ese cubano no debería tener derecho  al asilo? Yo no lo creo, cada quien construye su camino y toma los riesgos que entienda y su inteligencia y habilidades le darán la mejor forma de lograr sus sueños. Si es por España, por China, Perú o Jamaica, siempre casi todos llevamos la mira puesta en el país que se ha encargado de acogernos como ningún país lo hace, tenemos la dicha de que ese país es el país más poderoso del mundo y debemos aprovecharlo y no olvidarnos de aquellos que hoy están como jodío y luchando para llegar a donde estamos nosotros hoy, en el país de las oportunidades. Sigamos ayudando y continuemos defendiendo estás leyes que nos permiten hacerlo. 

  • Carla septiembre 4, 2012

    Hola Dante. antes que nada gracias por seguir aportando luz a este sitio tan divino de forma tan especial.queria saver tu opinion sobre mi caso. soy cubana nacionalizada en italia. tengo una hija de 12 años nacida aqui en italia.el padre de mi hija es cubano, nacionalizado italiano y vive. en U.S.A con residencia hace ya varios años, estamos casados legalmente en italia pero estamos separdos sin divorciarnos.la pregunta es la siguiente.yo puedo pedir asilo politico en el aeropuerto con mi hija. crees usted que por el hecho de que el padre de mi hija tenga residencia en U.S.A pueda influir negativamente en mi solicitud de asilo ya que aun estamos casados aunque separados.sin mas y en espera de su ayuda .Carla

  • nosequehacer septiembre 4, 2012

    Para Carlos:

    He sido escueta en mi comentario hacia ti, por eso aclaro que comparto lo que dices. Afortunadamente somos la mayoría…., o casi todos…., con raras excepciones , los que lo compartimos. De nuevo para ti mucha suerte y un saludo afectuoso desde MADRID.

  • nosequehacer septiembre 4, 2012

    Para Juan:   

    Leo este foro hace ya unos meses.  He visto muchos «rifi y rafe» y nunca intervengo porque todos tienen derecho a decir sus argumentos, pero Juan, ciertamente te digo que has conseguido que no me pueda quedar callada. ¿TÚ ERES CUBANO?  Te lo pregunto porque si es así, no puedo por menos que pensar lo cierto del refrán que reza : «No hay peor cuña que la del mismo palo» ¿Cómo puedes desear eso para tus compatriotas? Decirte quiero que los cubanos salimos adelante en cualquier sitio porque somos listos y trabajadores y si ahora muchos nos estamos planteando dejar a España y  buscar nuevos  horizontes es precisamente porque aquí falta trabajo y no nos quedamos a nuestra suerte. «Memoria histórica»????, desde cuando por eso han dado ayudas???? …. Que Juan….., que otro refrán «Dime de que presumes y te diré de que careces» y «A quien le sirva el sayo que se lo ponga»

    Para Carlos:

    Mucha suerte y en este mundo para que sea mundo tiene que haber de todo., Un saludo.

  • Libre septiembre 4, 2012

    Juan , saludos, que suerte no eres ese oficial de inmigracion, y con sinceridad te digo que debes estar pasando un trabajo en tu vida horrible para pensar asi, en mi criterio , tus comentarios no hacen falta en este foro, esos comentarios ahorratelos y si quieres cambiar algo postulate a senador o a no se que para que cambies las leyes!!!!, si es que puedes. QDTB

  • mia septiembre 4, 2012

    Hola Dante
    quisiera hacerte una pregunta ahora que se toca el tema de la muchachita que tiene menos de 21 años,mi hijo tiene 19,si el pasa con nosotros no lo separan de mi en ningun momento,o sea no es a los 18 que ya eres mayor de edad??pues ese era mi mayor miedo que a la hora de las entrevistas nos separaran de el…gracias de antemano por tu respuesta

  • juan septiembre 4, 2012

    PARA CARLOS.
    No intentes defender lo indefendible. No puedes estar jugando a lo que mas convenga segun la situacion. No puedes estar usando EE.UU como tu comodin, y pensar «si me sale mal esto, siempre tengo lo otro» y te voy a explicar porque. Es verdad que las cosas en muchos paises de Europa no están muy bien, pero ahora te pregunto, ¿quién te dice a ti que te va ir mejor en USA? Desconozco si tienes formación universitaria y hablas inglés, pero de no ser asi mejor quedaté donde estes porque en USA seguramente vayas a vivir peor.

    Poniendote el caso de España, conozco muchos cubanos que han vivido y viven aquí y ahora hablan todo tipo de mierda de España. Cuando ganaban dinero no decian nada, ahora que las pasan putas hablan mierda y resulta que España ya no les vale. Pero yo te digo a ti, que el cubano que vino si le costo mucho dinero a España y que posiblemente le costo tambien dinero al español o española que de muy buena fe lo trajo a territorio español. Muchos de estos cubanos (no todos claro) han estado viviendo de la sopa boba de la ayuda de los 426 Euros durante años y de la ayuda de la Memoria Historica, ahora que pasa, que como no hay resulta que USA es el «gran paso» y el mejor pais del mundo. Un poco raro esto, ¿no crees?

    Y no ya contentos habiendo arrasado con todas las ayudas aqui en España ya se va «pensando» en como obtener las ayudas de USA. Los américanos no son tontos, y dentro de poco seguro cortan el grifo a aquellos cubanos con residencia legal en un 3er pais. Te aseguro que si yo soy un oficial de inmigracion americano y me llega un cubano con pasaporte cubano y otro pasaporte español pidiendo asilo politico le mando derecho a España y le digo «a tomar el pelo a otro»

    PARA ANA
    No te puedes llevar a un menor si en el consentimiento del padre a ningun pais. Te enfrentas a un problema legal bastante serio penalizado con carcel en España y USA. Hay bastantes casos existentes al respecto a dia de hoy.

  • yusleidis septiembre 3, 2012

    Para Dante : Hola , nosotros somos un matrimonio de cubanos que llevamos 18 años viviendo en costa rica y tenemos dos niños de 10 y 8 años pero ellos son costarricences , hemos tomado la desicion de irnos para mexico como turistas y de alli cruzar la frontera por reynosa , mi miedo son mis hijos pues ellos no son cubanos y ademas un amigo que ya esta en miami nos dice que debo cambiar el pasaporte mio y el de los niños , sacarlo nuevo pues yo fui con ellos a cuba hace como 5 años , pues mi papa estaba muy enfermo y que eso nos puede traer problemas en la frontera , ¿ que tiene eso de cierto ? y si ese punto de la frontera no es tan dificil de pasar que los otros ? muchas gracias por cualquier ayuda con informacion que me puedan dar

  • Lento septiembre 3, 2012

    Hola, gracias a todos por toda la informacion valiosa de este foro, este mensaje es para quien conozca sobre el paso por CANADA:

    Quiero cruzar junto a mi familia por la frontera de Canada, especificamente por Montreal, Champlain, ya q quiero instalarme en New Jersey y es mas corto el viaje y mas facil, unas ves en EU. Quisiera alguna informacion reciente sobre el cruce por Champlain, ya q en todo el foro la hay, pero no reciente, tambien quisiera q me informaran sobre las ayudas en el estado de New Jersey, ya q nos pensamos establecer alli y practicamente no sabemos nada. Si alguien tiene alguna informacion, por favor, se lo agradeceria infinitamente. Garcias de antemano

  • isola septiembre 3, 2012

    DANTE > por favor quisiera que me ayudara a aclarar algunas dudas. existe diferencia en solicitar asilo politico y solicitar refugio politico? si usted me pudiera sugerir alguna pagina donde aprofundizar estos contenidos, aunque este en ingles no hay problema. gracias por su tiempo, saludos

  • Franco septiembre 3, 2012

    Para Dante:
    Hola y buenas noches Dantes, ante todo agradecemos muchísimo tu labor y la de aquellos que hacen posible este medio de comunicación. Soy cubano, mi esposa y mis hijos también son cubanos, todos nacimos en Cuba. En estos momentos vivimos en un tercer país y estamos instruyéndonos para emigrar a USA. Hemos leído mucho el foro y por supuesto que nos falta mucho por leer, pero más a allá de las preguntas que repiten una y otra vez en el foro, hay unas tres preguntas que nos gustaría hacerte y si está entre tus posibilidades nos orientes al respecto. Todos contamos con visa americana de turismo y podemos irnos directamente al aeropuerto de miami o Fort Lauradale, pero según un comentario de Libre hoy, dice que no aplicamos al asilo por tener la visa de turismo. a modo informativo te comento que los niños y yo tenemos la visa en un pasaporte de otra nacionalidad, pero contamos con el pasaporte cubano, mientras mi esposa la tiene en el pasaporte cubano, sabemos por tus recomendaciones que siempre hay que presentar el pasaporte cubano primero y luego mostrar todo lo demás cuando lo pidan, pero ahora nos preocupa a raíz del comentario de libre que por tener la visa de turismo no podamos aplicar al asilo¿es cierto?. Por otra parte nos preocupa también el tema de las pruebas a las cuales te referiste para presentar a la corte ( en un comentario anterior), porque no tenemos nada parecido, si hubo violaciones de DD.HH como obligarte a ir a marchas y negarte  y hasta perder el trabajo o las violaciones que casi todos conocemos pero nada que se pueda demostrar con pruebas ¿Que tipo de elementos podemos argumentar en este caso? y por ultimo yo personalmente ya he entrado a USA con mi visa de turismo múltiple, eso puede generar algún problema? De antemano muchas gracias

  • libre septiembre 2, 2012

    Erica, saludos, primero segun puedo entender tienes dos formas » faciles» de entrar a USA una de ellas vuelo directo y otra por frontera , para vuelo directo te tienen que dar visa eso no te hace aplicable para el parol o aplicacion de refugio y por ende no tendras permiso de trabajo , social y ayudas en el primer ano o hasta que apliques a la residencia por la » Ley de Ajuste Cubano» , segundo forma por frontera Mexico o Canada si lo logras podras tener el parol y ahi todo lo anterior se te daria, no importa si eres esquimal o chino si nacistes en Cuba y lo demuestras en frontera no creo que tengas muchos lios al entrar, en la entrevista hay cosas que por precaucion es mejor ni decir, cargos ocupados en Cuba, si almorzabas o salias a pasaer con Fidel…., esas cosas si no te las preguntas boca cerrada es lo mejor , muchas cosas las vemos diferente pero aqui son un liaso, ser militante de la UJC, Cederista vanguardia, militante del PCC y hasta miliciano asi que mejor no hables de tu «curriculum patriotico» , por lo general todos los cubanos hemos hecho algo para tenir de rojo nuestra biografia pero eso dejaselo a ellos que lo averiguen si pueden, tu tranquila despues que estes dentro de USA con parol las cosas son mas faciles y empesaras a ver la diferencia de este pais con los demas incluido suiza. bueno espero haberte dado un norte otros podran dar mas elementos y dar su opinion, mucha suerte y QDTB.

  • rosa septiembre 2, 2012

    Para DANTE, primero quiero decirte que siento una profunda admiración por tí, por tu gran talento y dedicación a este foro que tanto te necesita.
    No quiero robarte mucho tiempo, solo preguntarte si hay alguna diferencia entre que una menor no cubana entre con el padre cubano (nacionalizado también español) o con el otro progenitor, no cubano, uno o dos días antes con visa de turismo.
    Leyendo el foro la conclusión que he sacado es que con el padre se acogería a su parole que sería español seguramente ( no recibiría ayudas) y conmigo estaría como yo ilegal durante un año.
    Me gustaría saber que sería mejor para la niña.
    Muchas gracias por tu atención y discúlpame si en algún lugar ya alguién aclaro esto y yo no lo he visto.

  • erica septiembre 2, 2012

    libre: confio en dios en que todo nos salga bien, deboo hacerte otras pregunta, y disculpa las molestias, tus opiniones nos han ayudado mucho,importa que mi esposo y yo vamos de otro pais, como ya habia comentado estamos en suiza, el ya tiene su recidencia permanente pues vive aqui varios años, y yo llegue hace poco, eso no es ningun impedimento? y la otra es,muchos cubanos que piden asilo no tienen ningun problema politico, a ver como me explico,no estan de acuerdo con el gobierno y deciden irse, y otras por mejoras economicas, pero no quiere decir, que en algun momento fueran detenidos o hayan hecho escandolo publico en contra del gobierno o algo que los halla llevado a la carcel, pero aun asi piden asilo, mi pregunta es, como demostrarian eso entonces? pues he leido que no se puede estar en el invento y la muela, en mi caso en cuba yo fui militar, pienso que a lo mejor eso me ayude, pero mi esposo nunca ha tenido problemas, eso si, odia al gobierno con unas fuerzas que no se le pude hablar de fidel, pero ya somos personas pacificas, podrias aclararme por favor, QDTB

  • jose septiembre 2, 2012

    PARA DANTE:siempre dije que tenias mucha  razon en lo que dices pero moralmente (no te ofendas)no puedo dartela el  100% porque creo y es una opinion personal que piensas como ellos y estoy seguro que de aqui hay personas que estan bien economicamente y utilizan la ley para beneficiarse y vivir en un pais mejor pero hay muchos que pasan un mal momento y es la unica salida que tienen,y nunca nunca con intencion de chulear a nadie,no intento cambiar ninguna ley simplemente puse lo que pensaba y si en este mundo solo ayudamos a personas que estan necesitadas porque hay un trasfondo politico a donde iremos a parar,se que es casi fantasia pero deberia ser asi bajo mi umilde opinion que los grandes ayuden a los pequeños y no de boca para afuera ni para ganar votantes,de todos modos aprecio mucho el interes que dedicas a ayudar a las personas aqui,una ultima cosa y no quiero parecer hipocrita ya que me gusta eu y todas sus costumbres, ellos an hechos cosas mucho muchicimo peores que una famila llegue con doble nacionalidad aprobechandose del sistema porque no le uqeda mas remedio,saludos cordiales.

  • Libre septiembre 1, 2012

    Erica, saludos tranquila y le dices » somos cubanos y venimos a pedir asilo politico » , ellos te pediran que le demuestres con algun documento lo que le dices, inscripcion de nacimiento o pasaporte y resuelto el tema ellos te hacen esperar mientras buscan tus datos o algo asi y despues te hacen una especie de entrevista ojo con lo que dices y siempre la verdad ok, seguro todo te saldra bien . desde ya todas las suertes, QDTB

  • Jaime septiembre 1, 2012

    Libre:
    Gracias por su comentario hermano, me das aliento y ahuyentas mis dudas, un abrazo cubano para ti man, QDTB, Jaime.

  • erica septiembre 1, 2012

    libre: Muchas gracias por tu consejo, podrias explicarme realmente que es lo que deberiamos hacer cuando lleguemos a la frontera, hemos escuchados muchas vivencias, claro esta que todas tienen sus particularidades, pero no conociamos de que teniamos que ir antes un juez y demostrar el por que el asilo, yo leere con mas calma y tiempo el forum,para informarme mejor, pero podrias contarme tu experiencia?, QDTB

  • oscar septiembre 1, 2012

    Somos una pareja de cubanos con 18 años de haber salido de Cuba ,,, con dos niños nacidos en costa rica de 10 y 8 años ,, ¿podemos presentarnos en el puesto fronterizo Mexico -EEUU ?

  • DANTE septiembre 1, 2012

    Thalia:

    Se me escapo algo en mi comentario. Al año, después que tengas 21 y puedas acogerte a la Ley de Ajuste Cubano por ti misma obtendrás LA RESIDENCIA en USA y con esto permiso de trabajo y social security number. Mas nada, después de eso las ayudas serán de otra manera y aplicando como residente normal, no como “cubana refugiada” y realmente dudo que con esa edad te den alguna. La responsabilidad de sostenerte es tuya, eso se obtiene también cuando cumplas 21.

  • DANTE septiembre 1, 2012

    Carlos:

    El 90% de los cubanos que han salido para España SI PUEDEN REGRESAR a Cuba, al menos legalmente pueden hacerlo, incluso los que han pedido salida definitiva, que no quieran o no lo consideren una opción es otra cosa.

  • DANTE septiembre 1, 2012

    Jose Javier:

    Como puedes ver las aclaraciones no solo son necesarias sino que ni haciéndolas se evitan las cosas.

    Jose y Carlos:

    Jose, al ser nuevo en el fórum imagino que no hayas leído mucho. Mi “tono” siempre es el mismo, las cosas claras y con su nombre. Aquí las personas llegan buscando información lo más clara y objetiva posible y de ahí cada quien hace sus planes y saca sus conclusiones, como he dicho varias veces no creo que pasándole la mano a nadie se logre reaccionar de la manera que necesita. Al inicio de mi comentario a José Javier aclare que sería pragmático, que como bien él dice ya eso viniendo de mí es innecesario pero simplemente estaba acarando que es la realidad como se está presentando. ESE es el análisis que hacen las autoridades de USCIS en estos momentos. En estas leyes involucradas, además de ser únicas en el mundo beneficiando tanto a un extranjero en otro país, NO HAY PREJUICIOS NI ENGAÑOS NI DOBLE MORAL, simplemente estas confundiendo el refugio HUMANITARIO con el asilo POLITICO, son dos figuras jurídicas-migratorias muy diferentes. No hay prejuicios ni engaños porque desde su implementación el trasfondo DECLARADO de estas ES POLITICO, no hay misterio ni conspiraciones en eso. Es una solución a una problemática política, NO ECONOMICA que vive un país. Como dije en el comentario puedes estar comiendo un plato de judías al día todos los días del año, pasando hambre, viviendo bajo un puente en cualquier ciudad española, sin trabajo, sin dinero pero eso no te hace ni nunca te hará un perseguido político en ese país, ni aunque seas cubano Y DE ESO SE TRATAN ESTAS LEYES, de política. Ya estos cubanos salieron de la dictadura POLITICA, si encuentran que vivir en el capitalismo o en un país en crisis es otra dictadura ya eso no califica como crimen político. Franco murió hace mucho. Si todo el que necesitara una situación económica mejor les dejaran pedir asilo político en USA ¿a dónde iríamos a parar? ¿Por qué seríamos nosotros los cubanos los únicos en el mundo CALIFICADOS para emigrar de esa manera?, por razones económicas. Nuevamente: NO NOS CREAMOS MAS DE LOS QUE SOMOS EN EL MUNDO, simples mortales igual que todos y más insignificantes de lo que creemos. No sé si estarás al tanto que precisamente teniendo como base la visión que das sobre el asunto ya están intentando cambiar la Ley de Ajuste Cubano, precisamente por calificarnos como emigrantes económicos y no políticos, ¿Te parece esto justo para los cubanos que están en la isla? No es algo de lo que yo te esté dando mi opinión, es algo que está ocurriendo ya, en dependencia de mi opinión de la tuya o de la mayoría de los cubanos, no prepararse para lo que viene y solo dedicarse a hablar simplemente no resuelve ningún problema. Jose Javier me hizo una pregunta y simplemente le explique el CONTEXTO de porque dije lo que dije. Cubanos somos todos y a todos los ayudo con el mismo deseo y me siento identificado con todos, yo no prejuzgo a nadie ni critico a nadie, más si yo también soy español, sería hipócrita de mi parte aun así cuando nunca he vivido en mi segunda patria, pero tratarnos de engañarnos a nosotros mismos con edulcorantes no resuelve ni nos prepara para nada. Pero repito, el asilo es POLITICO no HUMANITARIO y es lo que están analizando en las altas esferas del gobierno americano, impulsados por la controversia introducida por el señor Rubio en el Congreso con sus enmiendas a la Ley de Ajuste Cubano, que están teniendo más apoyo del que imaginábamos.

    Jaime:

    Tu lógica es correcta. Ya te dieron asilo político en otro país por lo tanto ya no eres perseguido. No sé cómo lo hizo tu amigo, a lo mejor pudo pasar entre algún hueco burocrático de falta de información, también él debe haber mentido en su entrevista-interrogatorio al entrar por la frontera, eso no te lo aconsejo de ninguna manera. Legalmente no debe ser así ya que como te dije ya no cumples el requisito primario que necesitas ya que ya a ti te dieron asilo político en Australia. Para acogerte a la Ley de Ajuste Cubano deberás entrar legalmente a USA (visa) y pasarte un año antes de aplicar a la misma, en la frontera NO APLICA la mencionada ley. Lo de hacer la travesía por mar además de ser la misma locura (e irresponsabilidad) de siempre no resolverá ningún problema ni cambiara si situación legal así que es un camino más que innecesario.

    Thalia:

    Te felicito por tu valentía, pretender dar ese paso sin familia es muy muy difícil, mucho más a tu edad. Desgraciadamente estas algo mal informada como sucede frecuentemente. Al no tener Parole por no haber entrado por frontera y aeropuerto pidiendo asilo político como planteas ninguna agencia te podrá dar ayudas ya que están destinadas a refugiados y tú no estás clasificada como tal legalmente así que no podrás como bien dices ni tener social, ni seguro médico, ni ayudas de ningún tipo, ni permiso de trabajo. En un caso normal te quedarían dos opciones, una volver a salir y entrar por una frontera pero en tu caso no es posible por varias razones. La primera es que al tener solamente el pasaporte cubano no puedes salir para volver a entrar que necesitarías visa tanto para México como Canadá para poder completar la vuelta. La segunda es que legalmente eres menor de edad y por lo tanto tu sola no podrás pedir asilo político aun así cuando pudieras conseguir las visas que te mencione, necesitarías que tus padres estén en el acto de petición de asilo y entonces acogerte a su petición, no por ti misma. La otra opción es la de esperar el año hasta que puedas, después que cumplas 21, acogerte a la Ley de Ajuste Cubano por ti misma, sin necesidad que tus padres tengan que hacerlo. Este año lo pasarías bastante mal, aceptando solo trabajos por la izquierda y casi siempre de camarera, nada en contra de eso pero es un trabajo que cansa bastante. Quedaría una tercera pero esa es muy riesgosa y seria que regresaras a Cuba y esperar que te dejen salir de nuevo el año que viene, cuando tengas 21, y entonces si llegar y pedir asilo político en el mismo aeropuerto o en una frontera, pero ya te dije, y tú lo sabrás mejor que yo, eso es muy muy riesgoso, más aun cuando el gobierno americano le está poniendo limites a estos intercambios culturales que al final solo van de un lado. Tampoco nada garantiza que el gobierno cubano te deje salir nuevamente a otro intercambio. Valor, paciencia e interesa, los necesitarás para decidir y después para atenerte al plan. En lo que pueda ayudarte aquí me tienes.

  • jose septiembre 1, 2012

    CARLOS:QUE RAZON TIENES ES LO QUE YO PIENSO.SALUDOS

  • Carlos septiembre 1, 2012

    Cuando se critica a los cubanos que tienen doble nacionalidad y emigran a USA con esa doble nacionalidad la mayoria se olvida de algo. La mayoria de imigrantes que van a un pais, ganan un dinero, y si les va mal puedes siempre regresar (posiblemente con mas dinero del que vinistes si te manejastes bien) a tu pais de origen. Ellos tienen ese «backup» por si las cosas economicamente salen mal.

    Entonces te encuentras al Cubano, que no puede regresa a su pais de origen, que si, tiene la doble nacionalidad y vive en un pais libre pero que como no nacio alli, como no heredo una casa, vive de alquiler y esta pasandola muy muy mal, ese cubano llega a viejo y termina en la miseria porque como llego siendo ya mayor no trabajo por muchos agnos, no pudo cotizar suficientemente, no pudo ahorra lo suficiente porque no trabajo desde joven (en esos paises ahorra cuesta muchisimo). Hey!!! pero gracias a Dios tenemos un pais como USA, donde te dice, «hey, tu que has tenido que salir por problemas politicos de Cuba PARA SIEMPRE, tu que estas en algun lugar del mundo tratando de sobrevivir, que sepas que eres bienvenido y tienes la posiblidad de rehacer tu vida (economicamente tambien) y vivir en libertad aqui, y que te reuniras con otro monton de cubanos (viejos amigos, familia, etc…) como tu, e incluso podran organizarse mejor para luchar contra el regime cubano» En fin, que hay mas intenciones en esa ley que posiblemente muchos no entienden que el que darle refugio al que viene en bote. Si fuera asi, con la ley actual para refugiados y asilo politico seria suficiente, pero no, se hizo otra ley completamente nueva y especifica que ha estado por agnos y por agnos. Y por agnos han entrado cubanos con doble nacionalidad y nunca la han modificado para pararlo (y gracias a Dios por ello). Es una ley por compasion, y es una ley con intenciones politica.

  • Libre septiembre 1, 2012

    A todos los que vienen nuevos y tienen dudas deben leerse este foro hay mucha informacion util, cada post es algo que se aclara y hay mucho tiempo invertido por lo tanto como entre todos buscamos nuestra mejoria informemonos y consumamos el tiempo en leer , si al final existen dudas sin esclarecer pregunten y muchos hermanos aqui le ayudaran con gusto. Que Dios les bendiga mucho.

  • Libre septiembre 1, 2012

    Erica, saludos primero que nada debes prepararte bien antes del cruce, informarte , leer mas de este foro es bastante informacion pero te ayudara a la toma de decisiones, otro debes tener claro que en la frontera se pide asilo politico, lo de renta y demas debes llamar a la asociacion de obispos catolicos en miami ellos por ests dias abren el nuevo presupuesto y tendras oportunidades de lograr muchas cosas que necesitas pero debes llamarlos en este foro esta ese telefono y la direccion debes bscar por agosto 24 del anos pasado un post mio. Pero el mejor consejo es leer ok, QDTB

  • Libre septiembre 1, 2012

    Jaime , de nuevo yo, tu viaje pudiera ser por Mexico o el Canada y cruzar la frontera como lo hacen muchos ,no necesitas ir a Cuba a nada ok, QDTB.

  • Libre septiembre 1, 2012

    Jaime saludos , basta con que seas cubano y lo puedas demostrar cruzas pides asilo politico y ensena tus credenciales como cubano , pasaporte, inscripcion de nacimiento y siempre con la verdad, no creo que te se muy complicado . Que Dios te bendiga.

  • Libre septiembre 1, 2012

    Ana saludos es un tema complicado y legal donde debes resolverlo con el papa de los ninos porque sino te lo reclama y es un tronco de lio , sientate y habla con el explicale las razones, no se si el papa es cubano o espanol, si es cubano puedes preceder no creo halla muchos lios aqui pero si es extranjero el papa eso creo que es un liazo debes consultar pero creo que es muy importante explicarle al papa, que dios te bendiga,

  • Libre septiembre 1, 2012

    Thalia, saludos, debes llamar a la asociacion de obispos catolicos en miami y explicarle el asunto a ellos; de seguro ellos te ayudaran no te desesperes ok, tu llama busca aqui en el foro que el telefono aparece yo lo puse en un post mio por alla por agosto 24 del ano pasado busca y llama y si necesitas algo pregunta por aca ten fe que todo saldra bien ok, que dios te bendiga mucho

  • ANA septiembre 1, 2012

    SOMOS CUBANAS. YO Y MI MADRE, CIUDDANAS ESPÑAOLAS. QUEREMOS EMIRAR A EEUU, Y ACOGERNOS A LA LEY DE AJUSTE CUBANO. EL TEMA ES QUE TENGO DOS NIÑOS, QUE AL TENER LOS DOS MENOS DE 21 AÑOS, SE QUE SE PUEDEN ACOGER CONMIGO. EL TEMA ESTA EN EL PADRE DEL PEQUEÑO, QUE NO CREO QUE TENGA SU CONSENTIMIENTO. ALGUIEN ME PUEDE ACONSEJAR. 

  • Rosa septiembre 1, 2012

    Gracias Dante por la respuesta. Lo de que le marcaran la waiver ya me lo esperaba porque en cuanto me pregunten por el al pedir el asilo será lo primero que ellos hagan pero bueno para eso queda la solución de pedirla la visa en la embajada. De la petición de la ley de ajuste unos meses después entiendo por lo que dices que para los americanos es posible pedirlo pero podría traernos mas problemas o investigaciones por si fuera un matrimonio ilegal, esa parte supongo que se solucionaria al demostrar que llevamos 10 años casados, no ha sido una cosa de un día para otro para pedir la ley de ajuste. De todas formas muchas gracias por tomarte el tiempo de responderme.
    Alguien ha entrado por el aeropuerto de Atlanta o conoce a alguien que lo haya hecho y sabe si le han puesto español o cubano en el parole?
    Un saludo a todos.

  • Thalia agosto 31, 2012

    Hola Dante! Por casualidad entre a esta pagina buscando informacion sobre la situacion en la que me encuentro. Mi situacion es la siguiente: yo llegue a Miami hace alrededor de 1 mes y algo por intercambio cultural, como artista plastica. Tengo 20 años y vine sola. Cuento con la ayuda de algunos amigos pero no tengo familiares, ademas la situacion en la casa donde me estoy quedando no esta como para que pueda permanecer por largo tiempo; pero lo que realmente me preocupa es que como no entre cruzando frontera o mar, tenga que esperar un año para poder recivir ayudas del gobierno, un numero de social, bonos de comida, en fin esass cosas para poder sostenerme. Quisiera saber de que manera puedo aplicar, en donde, y si puedo sin que me deporten. Por favor necesito que me ayuden. espero ancioso su respuesta

  • enrique agosto 31, 2012

    Para pepito. Muchas gracias, te lo agradezco la pronta respuesta, yo estoy como loco en internet buscando esa conexión y no la encuentro, casi todas las escalas son en nueva york, de todas mi formas mi esposa va ir a una agencia de viaje a ver si podemos resolver, voy a poner una fecha que caiga jueves a ver si sale esa conexión según tu explicaste entraste un jueves en Charlotte. Te doy nuevamente las gracias y mucha suerte

  • Jaime agosto 31, 2012

    Para dante o cualquier persona q pueda ayudarme: MI nombre es Jaime y se de esta pagina por otros amigos q han entrado y q por supuesto han dado el gran paso con mucha suerte. Yo tambien quiero darlo pero tengo una gran disyuntiva, yo soy refugiado politico en Australia, mi proceso fue hecho en la base naval de Guantanamo ya q cruce la frontera en cuba y alli estuve varios meses hasta q me dieron proteccion como refugiado, luego me enviaron junto a 18 cubanos mas hasta Australia por el programa de refugiados de la ACNUR, tengo un amigo q tambien lo enviaron por el mismo programa y del mismo lugar a Slovakia y estuvo alla por unos meses, tiempo despues cruzo la frontera con mexico y hoy esta en USA, mis preguntas son las siguientes, cuando llegue q solicito, asilo? o me acogo a la ley de ajuste?, no he podido localizar a ese amigo para preguntarle que expreso en su detencion temporal de las oficinas de migracio en USA, por eso acudo a la gente del foro para q alguien me explique bien como es la cuestion de la ley de ajuste o asilo. Creo q en mi caso lo mas logico seria acogerme a la ley de ajuste, ya q fui procesado como refugiado politico en Australia, aqui las cosas no van bien y muchos cubanos desean irse a USA, algunos incluso han deseado regresar a Cuba y hacer la travesia del mar para entrar a las costas de la Florida. Cualquier informacion o detalles ofrecidos por ustedes hermanos cubanos, seran bien recibidos y agradecidos de antemano, un saludos a todos y q este foro continue para el bienestar de todoslos cubanos q sufrimos la separacion de nuestras familias. Jaime.

  • jose agosto 31, 2012

    para DANTE:muchas gracias por la respuesta aunque tienes toda la razon en lo que dices no puedo estar de acuerdo con el tono en que lo dices,es verdad que los que estamos fuera de cuba ni por asomo pasamos las dificultades que pasabamos en cuba o que pasan ahora,pero creo que las nececidades son las mismas hay familias de cubanos que la estan pasando muy mal aqui en españa sin trabajo sin dinero,yo mismo vivo en palma de mallorca y nunca me quisiera ir de aqui a no ser por una nececidad extrema tambien creo que la ley de ajuste cubano tiene prejuicios al ayudar a personas solo porque hay politica detras y no porque personas lo nececitan por ejemplo el cubano venga de donde venga.un saludo.

  • El Jimagua agosto 30, 2012

    Dante no te preocupes por el numero para llamar a la corte que ya lo encontré.
    Thanks

  • Jose javier agosto 30, 2012

    Para Dante
    Muchas gracias por la explicación.Sé q eres objetivo y hablas con fundamento de las cosas,por tanto,lo de pragmático sobra,si no fueras pragmático y valga la redundancia,no estuviéras aquí.Saludos hermano.

  • El Jimagua agosto 30, 2012

    Para Dante
    Gracias por la explicación.
    Gentilmente sabes decirme donde podría encontrar ese numero de teléfono para llamar y si es el mismo numero en todos los Estados Unidos?
    Gracias de antemano. 

  • Paloma agosto 30, 2012

    Garcia: Gracia por tu comentario, no sabes cuanto me ayudas con eso, un millon de gracias y q Dios este c ontigo, un abrazo, de cubano a cubano. Bendiciones¡¡¡

  • pepito agosto 30, 2012

    para enrique.

    hola colega, la aerolinea es airwais, es americana, espero que resulevas.

    saludos

  • DANTE agosto 30, 2012

    Jimagua:

    “Soy cubano y Pido Asilo Político” no son palabras mágicas como superficialmente a veces decimos, incluyéndome a mí que todo desaparece después que las decimos. Esa frase inicia un proceso judicial que debe terminar en una corte de inmigración. Los cubanos estamos acostumbrados a la muela, a resolver problemas hablando pero en USA no funciona así. Puedes matar a una persona y todo el mundo sospechar de ti, HABLAR todo lo que quieran pero si no hay pruebas nadie puede condenar a nadie. Al juez le interesa que le presentemos evidencias que somos perseguidos políticos, no es pararse en la corte a hacer cuentos de cubanos, ni de Fidel y su camarilla, es presentar órdenes de arresto, expedientes policiales, cartas de advertencia, actas y documentos sobre represalias contra ti por haber participado en actividades, comunicaciones que has perdido el trabajo por este tipo de razones (Políticas). Esas son evidencias. Los hay que han resuelto porque si fueron presos políticos reconocidos como tal por la CINA en la Habana. La gran mayoría solo utiliza el recurso de alargar la cita (el único que hay) para evitar ir ante el juez. De efectuarse la vista y no presentar ninguna evidencia o recurso el juez nos declarara inadmisibles y emite una orden de deportación en nuestra contra, POR MUY CUBANOS QUE SEAMOS. Al Cuba no aceptar a los deportados el juez tiene dos opciones, o dejarnos detenidos indefinidamente hasta que Cuba acepte la deportación o soltarnos. Con esta orden de deportación ya no podemos obtener la residencia, ni documentos y estaremos completamente ilegales dentro del país. No podremos salir ya que si lo hacemos no podremos entrar por tener la orden, en fin una pesadilla. Todo esto esta explicado aquí en el fórum para información de todo el que pretende tomar este camino sepa a lo que se enfrenta por eso insistimos en que lean la información, aunque tome tiempo.
    Segunda lección, si me lo permites, NUNCA SUPONGAS NADA EN USA, VERIFÍCALO. La única responsable de ir a la corte si te citan eres tú, no es el juez, no es el Estado, no es más nadie y a ellos les da tres pepinos si no te llego la cita por correo, o si alguien la extravío en tu casa. No jueguen con las leyes dentro de USA, aquí no hay cuentecitos y lloriqueos ante jueces de yo no lo sabía, nadie me había dicho, ellos se limpian con eso. Recuerda, no presentación= orden de deportación. ¿Llamarías tu entonces todos los meses, una o dos veces para estar bien segura o seguirás esperando tranquilamente a ver si llega la cita?

    José Javier:

    Te daré un punto de vista bastante pragmático del asunto y espero que nadie se sienta ofendido o aludido, es un simple análisis que realizan los jefes de los supervisores y todo el que se está enfrentando a estas situaciones en aeropuertos.
    Estas regulaciones se implementaron para ayudar a los cubanos a tener una manera legal de entrar a USA sin tener visa y ayudarnos a escapar del gobierno cubano. Esa es la única razón. Desde hace un tiempo se ha estado repitiendo una situación que se escapa a esta visión del asunto y es que cubanos que ya han salido del país, que nadie los persigue, que ya viven en democracia, que incluso hace años viven en esas condiciones pretenden pasar como los otros cubanos que están jodidos y oprimidos dentro de la isla apelando a un instrumento diseñado para solucionar otra situación diferente como te explicaba. ¿Realmente a estos cubanos se les aceptaría que son perseguidos? Ni en un millón de años. España, Italia, Europa en general está mal económicamente pero no se puede decir que sean perseguidos políticos. Es como si estos cubanos se estuviesen riendo de las leyes americanas aprovechándose de huecos dentro de la legislación vigente y ya sabemos que a los americanos no les gusta para nada que se rían de ellos. Si has leído el fórum no sé de qué te extrañas, se ha ido comportando de esa manera paulatinamente (otro benéfico de leer el fórum). Se han ido presentando con más frecuencia casos mal atendidos, personas engañadas, exigencias fuertes, malinterpretaciones. Como decía no podemos esperar que una situación que nos ayuda tanto dure eternamente, sobre todo, y es donde más veo el peligro, para los cubanos que ya no residen en Cuba y tienen doble nacionalidad, que de hecho son la mayoría que está llegando y entrando utilizando ese instrumento jurídico, y que además todos llegan pidiendo ayudas monetarias. No podría decirte si mañana o en dos años, también dependerá de quien salga presidente en Noviembre pero de que los estamos chuleando los estamos y eso no traerá nada bueno.

    Rosa:

    Casos como el tuyo es la mayoría, cubano(a) con conyugue no cubano, es lo que más abunda y de eso se ha hablado mucho aquí. Lo que no es común es la solución facilista que pretenden darle a la situación. Primero al decir que res casada y donde está tu esposo lo buscaran en la base de datos y le marcaran el pasaporte como posible inmigrante así que no podrá viajar con visa waiver y tendrá que pedir visado en la embajada americana. Aquí en el fórum una vez comentaron lo de la aplicación de conyugues después o adelantándola para hacerlo al mismo tiempo, yo nunca estuve de acuerdo ya que no lo interpreto de la misma manera ya que la aplicación de esa manera podría implicar ciertas irregularidades y negocios con matrimonios arreglados por lo que mi opinión es NO, no puede hacerlo de esa manera. Si fuese tan sencillo todo el mundo lo hiciera de esa manera ¿no te parece?. Pasar ese trabajo es el precio de mejorar.

    Jose:
    En el froum se sobre información sobre el tema, debes dedicarle tiempo a leerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *