Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • sandra agosto 26, 2012

    gracias anamar por su comentario muy bueno , nos seguiremos preparando , para lograr los propositos, benciones a tods los que estan llegando y los que estan por llegar.

  • garcia agosto 26, 2012

    hola a todos:

    gracias por las felicitaciones, la verdad es que estamos muy felices, allá va, miren ella es cubana -española , compró un billte ida y vuelta a toronto, reservó en hotelito por 7 dias y se compró ropa cara, una sola maleta y con sus preguntas del aeropuerto bien aprendidas, nada de cosas comprometedoras en la maleta solo lo que un turista suele poner en un viaje de placer, tuvo la suerte inmensa de conocer un matrimonio canadiense que vivia en españa y hablaba español en el avión ellos entregaron los tres pasaportes en el aeropuerto canadiense, hablaron por ella y solo le pidieron la reserva del hotel, cuando salió cogió un taxi directo a las cataratas por cierto el taxista no le entendiá y me llamó y hable con el ,por favor llevala al brigde rainbow, american border , no adress? no le dije bueno 200 dolares canadienses que le tuvo que enseñar antes de partir jajjajaja, el paso por el puente que tuvo que pagar dos veces porque la maleta no le cabía jajaja en la garita, hola. hablas español? cubana? ya ya ya asilo espera al traductor como llegaste? y mama le enseña el pasaporte español en total 2 horas en la frontera y parole de 2 años cubana, solo que grapado al pasaporte español¿? el pasaporte cubano se lo quitaron le dijeron que se lo devolverian al año, del otro lado le esperaba yo pues de la cafeteria de enfrente tienes unas vistas maravillosas a la frontera,

    como siempre gracias a todos y de nuevo cualquier pregunta no duden en hacerlo,

    un bezaso a todos!

  • ANAMAR agosto 26, 2012

    PARA GARCIA:

    Me alegro muchísimo que tu mama haya pasado perfectamente por Canadá. Nos puedes decir: ¿Por donde entró? Si tenía doble nacionalidad: ¿cual le pusieron en el parole? ¿Por cuánto tiempo le concedieron el parole? Te agradeceremos mucho esos detalles. Muchos éxitos.

    PARA SANDRA:

    Lo peor es ponerte nerviosa. Solo trata de prepararte bien. Es lo que estamos tratando de lograr por aquí. Canadá tiene unos inconvenientes que han sido narrados con realismo como determinados lugares de México. En el peor de los casos es la frustración de los planes y lo invertido si no te admiten pero es un lugar seguro y hay historias de quienes han pasado sin problema alguno. Ahora mismo García acaba de contar que su mamá pasó sin problemas.

    -Ante las autoridades canadienses: Además de la actitud propia de los turistas (sin nerviosismo y con seguridad) hay que vestir la imagen de los viajeros: pasaje de ida y vuelta, reservación hotelera, algún dinero en cash, no exceso de equipaje, cámara fotográfica y nada de documentos comprometedores: títulos de estudios, etc. Saber algo de los atractivos turísticos del lugar por si surge la pregunta: ¿Qué vas a visitar aquí? Si hay alguien que nos espera en el aeropuerto tener el teléfono y que la persona confirme la historia turística por si le llaman.

    -Sola o acompañada no creo que sea el problema. Quizás pudieras asociar la visita con algún interés muy personal: una exposición, un museo, algo específico que tenga el lugar (además de las Cataratas si vas por Toronto) que respalde tu decisión de elegir ese destino. A través de la red puedes lograr esa información. Si no dominas el inglés no te vayas a enredar con una obra teatral o algo así.

    -Supongo que una de las cuestiones que puede ser “sospechosa” es que lleves mucho equipaje para los días que vas a pasar (de mano y demás) y que si registran vean documentos cubanos: pasaporte, inscripción de nacimiento, carnet de identidad, licencia de conducción además de títulos de estudios, certificados de notas, etc.

    Mi hermano tiene un amigo en Canadá a quien enviará por correo certificado buena parte de esa documentación. Siempre hay un riesgo y la preparación te permite simplificarlo lo más posible. Seguramente Dante te aportará detalles importantes pero si no me equivoco también es a criterio del oficial y por eso hay que minimizar los indicios que inclinen la balanza en tu contra.

  • ANDRES agosto 25, 2012

    para rosa m
    no hay por que, es mi dever yo llegue a usa desde barcelona si te contara podria hacer un libro pues me fue dificil y pase por lo mismo que muchos cubanos o quizas mas pues alli no tenia familia, gracias a este forum, a las historias y a personas como los avituales y en mi caso particular a dante me decidi a viajar a usa y labrar mi propia ruta y eso no se olvida por lo que pienso que es mi dever como cubano, en espana pensava que ya la hermandad entre cubanos no existia pues estaba equibocado saludos

  • Libre agosto 25, 2012

    Felicidades Garcia!!!!!!, disfruten la vida en este hermoso pais!!!!! que dios los bendiga

  • Alamar agosto 25, 2012

    pepito…. Felicidades, por favor, dime algo cuando te hacen el proceso te quitan el pasaporte español?, me imagino que tenias el pasaporte cubano, te lo quitaron tambien, tienes idea el tiempo que demora en darte le premiso de trabajo, y en caso de tener que pagarlo cuanto es?
    gracias y nuevamente felicidades.
    UNA PREGUNTA MAS…..
    porque tantos ciudadnos españoles estan penmsando tantoen la via CANADA??? segun veo es lo mismo entrar por areopuerto MIAMI que por frontera CANADA, aun asi con elriesgo migratorio de canada la gente sige insistiendo en esa via, si hay algo que no se por favor diganme la diferencia… GRACIAS

  • sandra agosto 25, 2012

    Gracias libre por su respuesta y aliento , yo cursaré si dios quiere con mi esposo ,que estamos actualmente en España y de veras este forro es una carrera a distancia como bien dicen algunos , nos nutre de una gran preparación asi que rezaremos desde ya .
    Para garcia ,
    que bueno que todo le salio bien a su mama , dios los bendiga , y muchas bendiciones en esta nueva etapa de sus vidas. Por favor dices q si tenemos algunas preguntas las puedes contestar , pudieras explicar mas el paso de tu mama cuando llego a Canadá en el aeropuerto , que le preguntaron como fue todo , como bien dice si se pasa por el aeropuerto , ya se tiene un 95% ganado , muchas gracias de antemano por tu respuesta.

  • Rosa M agosto 25, 2012

    Para Andres:Muchas gracias por resolver mis temores,aunque a decir verdad,tremendo problema que den un wave y retiren los documentos,porque el i94 wave vence a los 3 meses de estancia y el resto del tiempo,hasta el año y 1 dia,con que se identifica?,bueno perdone que le siga mareando con mis preguntas,de todas formas reiterarle mi gratitud y por supuesto que no quedara al aire la historia del viaje de mi hermano,que alegria a los ojos ver que siguen llegando cubanos con buen paso y suerte al arribo,si tuviera nuevas noticias de Cristobal,por favor cuentelas para saber.Un saludo desde Tenerife.GRACIAS.

  • garcia agosto 25, 2012

    hola a todos :

    mi mamá pasó hace dos dias por canáda y todo como la seda, gracias a todos ustedes en especial a lchico que pasó con su hijo respondio a todas mis preguntas con la paciencia de un santo, mi gratitud con este foro es inmensa por favor si tienen preguntas las k sean no lo duden, para eso estamos para ayudarnos, este foro nos prepara bien para dar el paso,
    un saludo a todos libre, dante, tojosa el chico de canada y un largo etc de solidadridad,

  • Libre agosto 25, 2012

    Saludos , como he mencionado Canada es una loteria que mientras mas pasa el tiempo se pone mas dificil de ganar tenemos que tener claro que  muchos antes que nosotros transitaron y aportaron experiencia a los agentes de inmigracion, cosas a tener en cuenta, pasajes de ida y vuelta, reservas en hotel cero papeles de carreras, cero numero de abogados canadienses, nada de nerviosismo, llebar panfletos de turismo del canada, no creer que por ser cubanos tenemos los mismos derechos que en USA (de hecho le tienen como odio a los americanos, ) y sobre todo  rezar y pedirle a dios que ayude porque con esos tipos no se sabe nada , al menos con inmigracion de Cuba  sabes que son malos y su compotamiento con estos tipos nada se da por descartado, como he diho es una loteria asi que Dios les bendiga y sin miedo.

  • sandra agosto 25, 2012

    PARA DANTE, LIBRE , MALASUERTE , O QUIEN ME PUEDA RESPONDER SEGÚN SUS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS :
    ESTOY ALGO ASUSTADA POR LAS ULTIMAS INFORMACIONES Q SE HAN DADO POR LA ENTRADA POR CANADÁ , SE QUE NO LO HACEN CON EL PROPÓSITO DE DESANIMAR SINO DE INFORMAR Y SE LOS AGRADEZCO , PERO ESTOY BASTANTE NERVIOSA , HE LEÍDO MUCHO Y HE REFLEXIONADO CON SUS COMENTARIOS , Y VEO QUE TODO EL QUE POSIBLEMENTE NO LO DEJAN ENTRAR CASI SIEMPRE VA SOLO .. SI UNO VA DE TURISTA SE SUPONE QUE COMPARTA ESA EXPERIENCIA CON ALGUIEN ,AHORA MI PREGUNTAN

    SI COMPRUEBAN YA SEA EN EL EQUIPAJE, O EN CUALQUIER DATO , ALGO SOSPECHOSO( Q PODRIA SER), O TAN SOLO TE MANDA AL OFICIAL POR UN PROCEDIMIENTO DE RUTINA Y ELLOS DECIDEN SI TE DEJAN O NO ENTRAR? , ES POR SU CRITERIO O TIENE QUE COMPROBAR ALGO QUE NO VALLA CON SUS LEYES MIGRATORIAS?

  • Malasuerte agosto 25, 2012

    CANADA

    Dante permite que pueda aportar lo poco que aprendi y ayudar a mis compatriotas. 

    Como dice el post mas abajo, cuidado con CANADA, te deportan a las menoscuarto, cuando estuvimos en inmigracion Canada habian españoles e italianos ORIGINALES, nacidos y criados, no les cuadro su perfil y para casa, si hay sitio en el mismo avion te vas, si hay complicacion te esposan y te meten en el centro de detencion (yo no lo vi, pero me dijeron que no era peligroso) lo que si como se llevaban a gente esposada, incluso mujeres, sin susto, pero es el procedimiento.

    Yo sabia poco, pero me sorprende que hay gente que esta tan poco preparada que llega a Canada y dice lo tipico, soy cubano y quiero pedir asilo… CABALLERO! Pasaje ida/vuelta siempre y la maleta de turista. Y nunca nunca nunca nunca… lleven los Titulos… eso es LO PEOR!

  • ANAMAR agosto 25, 2012

    Para ALAMAR:
    Hola, gracias por lo que comentas. Fui haciendo el resumen en la medida que leia el foro y aunque puede ser una guía para trámites las vivencias que aparecen aquí ayudan muchísimo porque aportan la responsabilidad del paso que se va a dar, aclaran que la aplicación de las regulaciones no esta exenta de la interpretación de quienes las aplican y sus superiores, que hay ciertos inconvenientes en dependencia de las circunstancias de los muchos lugares fronterizos y que hay que prepararse. Por eso entiendo la insistencia de Dante y otros conocedores sobre lo esencial de leer todo el foro. Conlleva tiempo pero es como un curso teórico y práctico. Tengo entendido que en Estados Unidos hay centros que entrenan a quienes aspiran a la nacionalidad. Este foro es eso: un curso a distancia gracias a quienes dejan aquí sus conocimientos y a las nuevas tecnologías. Te animo a que sigas leyendo. Saludos.

  • nosequehacer agosto 25, 2012

    Para Pepito: ¡Enhorabuena! Yo también estoy en España. Quisiera me dijeras si viajaste con pasaporte Español. Leo que te pusieron cuba en el parole, por eso te lo pregunto. Gracias anticipadas y mucha suerte.

  • OtroMas agosto 25, 2012

    para ISOLA

    Hiciste una pregunta especifica sobre la diferencia en tiempo de espera del permiso de trabajo por las variantes de pagarlo o pedirlo por bajos recursos, y me parece que aun no te lo han respondido, así que aquí va lo que se.

    En realidad no hay diferencia, lo que pasa es que cuando lo pides por bajos recursos corres el riesgo de que no te acepten dicha condición, (la de bajos recurso) lo cual no significa que te nieguen el permiso, solo que lo tienes que volver a pedir, pagando entonces la segunda vez.

    Y aquí es donde viene el riesgo de perder todo ese tiempo por ahorrarte unos pesitos, que si empiezas a trabajar, los vas a ganar mas rápido.

    Por lo que mi consejo es que si tienes el dinero disponible, lo pagues y asegures ese paso tan importante. Yo lo hice así y ya tengo mi permiso de trabajo, se me demoro un poquito, pero no llego a los 2 meses.

    Suerte con tus trámites

  • Libre agosto 25, 2012

    Anamar si te dejan entrar es ganar la loteria directo a las cataratas o por donde mas cerca te queda la frontera con USA, mucha discrecion y sobre todo que parezcas un turista no es por peligros es para despistar a los canadiences aunque ellos pocas veces se meten en eso, Que dios te bendiga.

  • pepito agosto 24, 2012

    para dante.
    hola dante, aqui de nuevo, por fin di el paso , entre el jueves pasado, venia en un vuelo desde madrid – miami, con escala en charlott, cuando hice la escala alli en charlott solicite el asilo, me pase 7 horas en una oficina pense que nunca iba salir de alli, por suerte todo salio bien, me pusieron cuba en el parole, ya estoy en los tramites de las ayudas y demas, solo tengo una duda que quisiera que me aclararas, el oficial me dijo que me iban a citar para la corte, solo que no me explico exactamente para que, dime que tu sabes al respecto, bueno colega una vez mas gracias por todo.

  • Alamar agosto 24, 2012

    ANAMAR
    yo estaba perdido hace un tiempo ya me estoy poniedo al tanto, lei tu resumen,MUY BUENO…., siempre mandamos a los usuarios a leer todo creeme que yo desde Cuba pase trabajo para llegar a la pag 16, y ahora estoy en España y el tiempo aqui es menos aun(a pesar de la velocidad de internet) pero poco a poco voy actualizandome, y ese resumen tuyo me ahorrra muchassss paginas, FELICIDADES, gente como Libre, Dante y Tu ayudan mucho aqui
    Saludos

  • ANDRES agosto 24, 2012

    para dante
    mi hermano me comprometo con tigo a llamar a cristobal y preguntarle el nombre de la tergeta verde que le dieron solo se que fue a un abogado y este le dijo que no tenia derecho a nada hasta el ano que podia aplicar a la ley de ajuste y bueno como lo prometido es deuda acabo de hablar con cristobal lo que le dieron fue un i94w en el cual le pusieron cubano y en el otro papel osea la hoja grande le pusieron espanol yo le recomende que fuera a caridades catolicas, pues ya tienes los detalles del caso yo solo puedo aportar los datos puesto que no estoy capacitado para mas, pero pienso que ahunque es poco pero es mi modesta contribución y quisas esto le sirva a muchas personas pues me siento en el dever de colaborar con mis compatriotas sin mas mis mas sincero saludo

  • ANAMAR agosto 24, 2012

    Libre: compartimos lo que nos cuentas. Solo hemos pensado en Canadá para que mi hermano llegue hasta la frontera y solicitar asilo pero no para permanecer allí. Gracias al intercambio de información en este foro estamos cuidando los detalles para que viaje como turista pero siempre hay que pensar en los contratiempos y por eso queríamos saber que sucede cuando no te admiten. Si finalmente logra entrar en Canadá no llegará a las 24 horas pues piensa dirigirse al paso fronterizo lo más rápido posible. Mucha suerte en los trámites que estas haciendo ahora. Contaré aquí su experiencia. Bendiciones para tí también.

  • ANDRES agosto 24, 2012

    para rosa m
    hola ante todo saludarte y decirte que a mi amigo cristobal no tiene derecho a nada pero puede aplicar al ano y un dia a la ley de ajuste cubano, el problema esta en que hasta el ano no tiene derecho a nada. ni tampoco perjudica a nadie, por la experiencia vivida por cristobal y la mia que entre por NY y aun estoy en tramites es que los cubanos deven de entrar por miami a mi juicio es donde mas se conoce las leyes y el tratamiento que se les da a los cubanos, mi humilde experiencia dice que lo que te ahoras en el viaje lo gastas en tramites y pierdes tiempo o puedes tener la amarga experiencia de mi amigo cristobal que le quiitaron los pasaportes y le dieron una tergeta verde que lo unico que se es que no tiene derecho a nada de todas forma cada uno es un casa diferente ojala su hermano tenga suerte y que dios lo acompane, espero que cuando llegue su hermano nos cuente como le fue gracias

  • Raùl agosto 24, 2012

    Para Isola:

    Perdon por la tardanza en responder ya por el tiempo se me hace dificil revisar el Forum, mira el permiso de trabajo me indicaron como hacerlo en Chatolic Charites, ellos te van a ayudar en ello a como tramitarlo.. y de no tener dinero para pagar el tramite que es de $380, ellos te los pagan, en mi caso yo lo pague lleve una money orden, por lo que he leido aca la diferencia de uno con otro es de una semana de tardanza.. no se en Las Vegas, yo pude pagarlo, te comento.. el dia 8 de este mes.. fui a la cita para empezar el tramite al siguiente dia envie la documentaciòn.. por correo a la siguiente semana me llego la confirmaciòn que habian recibido el pago por el tramite y al siguiente dia la cita para el 11 de sept. para tomarme las huellas.. ya por ahi puedes sacar el tiempo que màs o menos pude tardar.. de todas maneras.. te dejo mi correo, en lo que pueda ayudar.. Saludos. raulito_stgo07@hotmail.com

  • Rosa M agosto 24, 2012

    Para Dante:Muchas gracias por no ignorarme,si supiera que leo este post hace casi 7 meses y he preguntado,en 2 ocaciones,y siento una admiracion enorme por todas las personas,que iluminan el sendero a tomar a todo el que quiera hacerlo,y realmente debia preguntarle a Andres que es quien comento el caso de Cristobal por Filadelfia,mi hermano no puede cambiar la fecha ,ya sale proxima semana,y no hay dinero para mas y a lo que temo es que se le niegue el paroled como cubano o español,si podria salir perjudicada la persona que lo va a recibir por alli,mi hermano puede prescindir de las ayudas economicas y alimenticias,pero no se ,si el puede ajustar al año y 1 dia,era solo eso,dejo constancia,que no me he sentido insultada por usted.Muchas gracias y que Dios le bendiga

  • Libre agosto 24, 2012

    Anamar saludos, cuando te hablo de refugio es solicitud, eso es un tramite que lleba una cantidad de burocracia que ni te imaginas , como todo lo que hacen esos canadienses, para ello si no llegas con visa o autirizado no tienes opcion de entrar y existe para los que son victima de persecucion una tramite de » refugio » o algo asi lo cierto es que de esto muchos en el mundo han abuzado y como antes habia mas posibilidades a muchos les ofertaban esto y podias entrar pero con el gobierno del Harper las cosas han venido cambiando y esto se ha endurecido, por ejemplo cuando entre yo nunca lo pedi pero ellos me lo propucieron de otra forma no podia entrar al pais, ahora si lo solicitas en el areopuerto ellos alli mismo deciden si entras o no y si te acoges a este mecanismo que al final lleba abogados y una serie de tramites horrible, lo real de todo esto es que a ningun cubano doble ciudadano le aceptan esto y cada dia son manos los que ellos aprueban ademas de limitarle las ayudas y demas cosas. Bueno en momodesta opinion Canada esta atravezando crisis economica y mantiene las burbujas que le ayudan pero para nada es un paraizo como me decian , si lo compara con Espana o Italia Canada es mejor pero si lo comparas con USA se queda muy chiquito y muy raquitico sus oportunidades de hecho solo para que tengas un ejemplo en USA recibi mas ayuda que la que me brindo canada el welfear da mas dinero y prestaciones ademas que hay mas trabajo y el dinero rinde mas. Bueno he tratado de ilustrarte la situacion los amigos que tengo alla me cuentan las cosas actuales y las leyes que se vienen aprobando y no creo que sea un lugar para caer de flay sin tener las cosas bien previstas. Que dios te Bendiga

  • isola agosto 24, 2012

    Raúl por favor si usted me pudiera dar un correo para comunicarnos personalmente, tengo algunas cosas que preguntarle sobre las vegas, muchas gracias

  • Alamar agosto 24, 2012

    PARA DANTE:
    amigo perdona el tiempo sin comunicarme, te explico como esta mi situacion y que me recomiendas, como te coemntaba estab aviendolas opciones de irme directo a EU, por caiman, bueno te cuento que hace 2 meses estoy en españa, finalmente tube que decidirme venir aqui porque mi esposa e hija solo pueden venir aqui legalmante, yo viaje solo para ver si encontraba algo de $ aqui……. y ahi esta el tema…ESPAÑA VA COMO CUBA….para atras completamente, aqui parece que no se mueve nada, y los recortes son diarios, ahora pienso ir a los EU a ver si consigo el dichoso dinero pra sacar a mi familia, que seria a españa su destino, no lo veo comoperdida de dinero porque al final me hice todos los documentos necesarios para en el futuro poder reclamar a españa mi famila, lo que mas me preocupa es el tiempo perdido aqui,.
    Bueno perdona pero en mi situacion no puedo leerme todo el contenido que me falta(mi ultimo post leido fue el 6316 de la pag 16), quisiera PO FAVOR sin que suene «wuevu» como decimos los cubanos que me actualices el tema de entrar yo desde españa por areopuerto miami, como esta el tema de pedir asilo, que tiempo esta demorando el permiso de trabajo, siguen poniendo español en el parol y si me quitan el pasaporte español al entrar a eu.
    Gracias y ya nos mantendremos en contacto, tengo tu email pero creo que las dudas en publico ayudan a mas personas

  • ANAMAR agosto 24, 2012

    Para Libre: Gracias por lo que cuentas. Es para saber a qué atenerse. Me llama la atención algo: cuando se esta detenido dices que te tramitan el refugio. Supongo sea en los casos que desean quedarse allí pero a quienes no les interese esa opción pues los regresarán sin más. Saludos.

  • DANTE agosto 23, 2012

    Malasuerte:

    No es que me caiga pesado, eso sería lo de menos ya que con no contestarte tendría en ese caso, es que me parece redundante la situación y que estamos girando sobre lo mismo, un detalle que al final no determina nada, al menos desde mi punto de vista. Al llamar ahora al número de USCIS para consultar tu estatus te saldrá que el número de alíen no consta ningún record pero eso no quiere decir que no tengas un proceso. A todos los cubanos “paroleados” les sale lo mismo hasta que le sale la fecha de la cita a la corte. Eso es automático, o sea una maquina diciendo, si quieres rascarte la nariz oprima 1, si las orejas oprima 2, si los pies oprima 3 y así, claro dándote opciones más serias pero por esa vía NO PODRAS hablar directamente con nadie. Eso sucede a todo el mundo durante casi todo el primer año, excepto aquellos que reciben la citación antes. El número es 1 800 898 7180 y solo podrás llamar desde USA, así que en tu caso alguien tendría que hacerte el favor. Como ya te dije, tampoco por esa vía aclararas mucho. Cuando te digo que viajando solo resolverás no quiere decir que sea mañana, ni pasado, ni dentro de meses, simplemente que es la única vía que tienes para saber si te dejan entrar o no. Si te aconsejo que lo hagas antes que se cumpla el año, por si acaso.

    RosaM:

    Leo y releo el comentario y no le veo el insulto por ningún lado. Yo no suelo hablar de lo que no se, y si de algún caso no tengo los datos suficientes para emitir MI CRITERIO pues simplemente prefiero no hacerlo, lo demás se llama chisme y hablar sin saber y eso además de caerme bastante mal no lo práctico. Del caso que usted hace referencia haría falta muchísimos datos que desconozco por lo que no es que no quiera darle mi opinión o que no me plazca, es simplemente que no hablo de lo que no sé, como le decía. Es así que suelen hacerse las cosas entre cubanos a mitad verdades, mitad inventos y cuantos no se han embarcado de esa manera. La lógica y la práctica dan que si por un lugar hay problemas simplemente se coge por otro donde no los haya, o haya menos. Cuando hable de sacrificios me refería a su hermano, entrar por Miami o Fort Lauderdale y después coger un tren un ómnibus o un avión hasta Filadelfia le llame “sacrifico” por ponerle un nombre, ya que en realidad no es tal y mujeres solas con hijos pequeños lo han hecho. Lo importante de este asunto es que no tenga problemas al entrar, si tienen miedo que suceda algo por Phily simplemente cambien la entrada.

  • Rosa M agosto 23, 2012

    Para Dante: Simplemente le preguntaba algo a lo que usted ,no me ha respondido,porque no quiere o no le place,pero no me hable usted de sacrificios ,usted desconoce los sacrificios que yo tengo dia a dia, y del cielo pueden caer muchas cosas como bien dice,como el cubo de agua fria que usted me ha tirado,hay muchas maneras de decir una misma cosa y al final usted no me ha dicho nada y ya se que, con escopeta no se pide favores,disculpe si le he ofendido por mi desconocimiento,que le siga bendiciendo Dios.

  • Malasuerte agosto 23, 2012

    DANTE

    Se me ocurre llamar a inmigracion/corte y preguntar por mi status con mi numero de alien. Podria ser una opcion de ver como estan las cosas y si «estan».

    Alguien tiene el telefono de consulta por ahi?

    No puedo ir a EEUU asi como asi, tengo que pedir prestado ese dinero a ver quien me lo deja y asegurar al menos un cuarto para mi bebe y esposa, para ti es pesado Dante pero yo no lo puedo tomar a la ligera. Lo siento hermano.

    Yo estoy en una situacion limite, perdona otra vez mi insistencia. No puedo pagar aventuras de 1000 EUR para probar, eso son 3 meses de vida nuestra.

  • Libre agosto 23, 2012

    Posdata……..

      Amigos  aclaro sobre mi comentario anterior no quiero desanimar a nadie solo ayudar , cuando califico al Canada no lo comparo con ningun pais pobre, es un pais organizado y seguro pero muy extricto, no mira con tonalidades es solo blanco o negro y eso no da margen a que improvisemos. solo eso . Que Dios les proteja.

  • Libre agosto 23, 2012

    Necesitoayudaurgente, saludos y Mexico?, mejor es dar e el primer intento que gastar energias y  y recursos que puede salir mal, no se es mi modesta opinion yo no esty en tu pellejo pero Mexico tiene lugares  seguros y es un mecanizmo  casi al seguro, lo otroes volar a usa , salir por frontera y volver a entrar , no se si alguien tiene esa experiencia eso pudiera ser,  si alguien conoce pudiera asesorar!!!!,  que Dios  e bendiga.

     Anamar saludos, cuando los Canadienses te rechazan te detienen y te ponen en una especie de prision , algo asi como un hotel de mediano calibre con buena alimentacion eso si con alambradas y una vigilancia parecida a 100 y aldabo, jajajaja, solo pera que tengas una idea, de ahi solo sales al patio a hacer ejercicios dos veces al dia y el resto en el interior del edificio con mas camaras que el ICRT y guardias, ellos procesan tu caso y de ahi te empaquetan para el destino, por suerte yo estuve un dia pero es desesperante, conoci a muchos que ellos lo sacaban directico al vuelo y otros hacian el proceso de refugio alli mismo , los abogados ivan a la prision y hacian el papeleo, en el Canada se mueve mucho dinero del  estado para esto pues mucha gente vive de ese sistema asi, el gobierno actual y su distinguido ministro de inmigracion tiene un enfoque  estalinista de esto y esta cortando todo hasta el aire a este proceso asi que es de suponer que las comodidades hallan bajado y se arrecien mas las medidas para una expulsion rapida del pais, cuidado con Canada!!! , a todos se lo digo se muestran muy «polite» pero en el fondo son una mierda cuidado con las confuciones con ese pais hay muchas mentiras rodeando a ese hermoso pais y lo peor es que los que no conocen nada y no tienen experiencia se las creen, yo ya lo dije porque lo vivi y estuve un ano en ese pais no tendria que mentir cuando no gano ni pierdo nada, pero recuerdo alertar a muchos que cuando entre a usa querian ir al canada y me dijeron que no era asi, despues me llamaron y me comentaron » tenias razon», solo eso amigos pero nadie excarmienta por cabeza agena yo les deseo muchas bendiciones a todos y que dios siempre les proteja.

  • ROCIO agosto 23, 2012

    Para Sergio muy agradecida y muchas gracia por tu respuesta yo tengo  una direccion en los EEUU, teléfono es de unas amistades como familia pero no quiero llegar hasta ahí lla que seria un gasto el cual no puedo hacer  pero en realidad quiero ir para la parte norte pues tengo  amigos que me van a ayudar y encaminarme en lo del trabajo pero lo que tengo es algo de temor si diera su dirección que me citaran a la corte antes del año por favor que me aconseja que hagas un saludo y muchas gracias 

  • ANAMAR agosto 23, 2012

    Para Dante, Libre u otra persona que haya vivido la experiencia de viajar por Canadá: No acabo de entender, releyendo el foro, sobre lo siguiente: Cuando las autoridades canadienses rechazan, por ejemplo, a un cubano procedente de Europa con doble nacionalidad, como es el caso de mi hermano, cuál es el procedimiento: -Ellos deciden inmediatamente embarcarlo en un vuelo hacia el país de procedencia
    -Mantienen retenida a la persona hasta la fecha del regreso (generalmente se viaja con ida y vuelta pero debe ser costoso mantenerlos ahí) -Tiene el rechazado alguna posibilidad de sacar vuelo para Estados Unidos desde Canadá y pedir asilo en el aeropuerto de Miami porque tiene visa ESTA.
    Su decisión de ir por Canadá y no directamente a Miami es porque necesita contar con las ayudas los tres primeros meses mientras busca trabajo. Según lo que hemos consultado aquí generalmente en el aeropuerto de Miami ponen la segunda nacionalidad en el Parole mientras que por Canadá es una especie de ruleta de la suerte o de una orientación interna: a veces ponen cubano, a veces ponen la segunda nacionalidad, el parole lo pueden dar por seis meses, 1 año o dos… en fin que estamos en la recta final y seguimos inmersos en los pro y los contra… así que agradecería cualquier detalle sobre nuestras dudas. Gracias.

  • DANTE agosto 23, 2012

    ANDRES:

    Antes de los que piensas tendrás tu Parole, si lo comparas con las cosas en España te parecerá a la velocidad de la luz así que la comparación con Palacio te vendrá útil.

    Rosa M:

    No tengo información suficiente sobre el caso así que ni opinare sobre eso. SI tanto te preocupa la entrada por Filadelfia pues simplemente que cambie el lugar. Lo importante es entrar bien, después uno coge para donde mejor le parezca. Para estar bien muchas veces tenemos que hacer sacrificios primero. Del cielo solo cae agua, piedras y rayos.

    Malasuerte:

    Para que seguir labrando sobre lo mismo. Al final la única solución es la misma, ir a USA a ver qué pasa. No le veo ningún sentido a seguir en lo mismo. Suerte con eso.

    Necesitoayudaurgente:

    Comparto la opinión del amigo libre. Es un suicidio migratorio lo que harás si vas por allí. Si a los cubanos que viven en Europa les piden mil requisitos imagínate a los que están en Cuba. Solo podrás pasar sin mucho problema con contrato de trabajo o con visa de estudiante. Para las dos cosas tendrás que llevar toda la documentación ya que te la pedirán para comprobar el asunto.

  • NECESITOAYUDAurgente agosto 23, 2012

    muchas gracias libre por tu gran consejo,,te lo agradezco infinitamente,,,lo que en mi caso pese a todas esas cosas que me dices ,tengo que arriesgarme,,es la unica oportunidad que me han dado y tengo que jugarmela ,,ya que yo si estoy aqui en la candela fuerte que cada vez esta peor,,de todas formas si alguien me puede indicar una justificacion valida para decir en inmigracion canadiense sin que me viren para cuba se los agradeceria en el alma saludos a todos los hermanos.

  • Rosa M agosto 23, 2012

    Para Dante ,me corrijo en mi anterior comentario,a Cristobal le dieron 194 verde,que por lo que he aprendido aqui,no da derecho de ajuste de estatus,y ahi me pierdo ,por eso le molesto,para el cubano es diferente.Muchas gracias y Dios le bendiga

  • isola agosto 23, 2012

    Dante> gracias por tu atencion, especificamente yo queria hacerme una idea de cual de los dos formas para solicitar el permiso de trabajo era el mas breve, si solicitandolo por bajos recursos o pagandolo completamente? necesito ese detalle para organizarme con las finanzas.
    La duda me surge porque leyendo las experiencias de varias personas que aplicando, no solo desde miami, hacen referencia al tiempo de espera para el permiso de trabajo que varia desde un mes hasta 4 o 5 meses y quisiera saber si solicitandolo por bajos recursos demora mas en ser otorgado? A nosotros nos interesa trabajar desde el primer momento, contamos con experiencia profesional reconocida en usa y dominio del idioma, por eso nos urgen estos detalles. Gracias y atentos saludos

  • Pancho agosto 22, 2012

    Para Cielo,
    Si estas en China la manera mas fácil de dar el salto es pidiendo comprando un billete  Beijing – Habana por Air Canada y pidiendo la visa de tránsito a Canada que te la dan por un dia. La escala es en Toronto tendrás tiempo suficiente para ir  a la frontera y pasar. Si tienes residencia temporal en China, ya sea por trabajo, estudio o cualquer otra, y vas al sitio web del consulado de canada en Beijing y miras bien lo  que tienes que presentar que no es mucho, no tendrás problemas para que te den ese visado.

    Para Malasuerte,
    Eso comentario que hiciste a Libre donde afirmas que en China tienen dos baras de hambre es  incierto, no asegures lo que no conoces,  aquel es un país próspero, las ciudades experimentan un desarollo creciente, muchas de ellas lo podemos catalogar de descomunal, sus principales problemas están en las zonas rurales porque es un país enorme y con mas de 1300 millones de habitantes, pero que gradualmente lo van resolbiendo.  Punto aparte, suerte en lo que estas haciendo ahora y que todo te salga bien,, deja a los chinos quietos, mira que si se enteran que estás hablando mal de ellos te puede seguir uno atrás y no soltarte, jajaja,, en serio,  dios quiera que se resuelva todo lo tuyo. 

  • Malasuerte agosto 22, 2012

    DANTE

    Hermano, gracias, se va aclarando un poco el panorama. No sabria como agradecerte este debate, lo hago publico para darle riqueza al sitio e informar.

    El abogado me dice que SI SOMOS admitidos, pero es una ADMISION BAJO PAROLE, pero admision a EEUU en definitivas, yo tengo esto:

    – Tarjeta blanca CON el cuño Parole.
    – Pasaporte cubano no tiene nada.
    – El Notice to Appear

    La bebe:

    – Cuño de parole en el pasaporte

    Mi mujer:

    – Nada de nada

    Y los demas papeles que son fotocopias informativas, etc etc

    A mi me llevaron al final a un sitio raro e inusual segun me dicen, la oficina de la Chief, caminamos por alla adentro elevadores y varios sitios y nos sento en la oficina, la Chief, el 1er Oficina, Supervisor… y tuvimos una discusion de 45min. Pues yo me plante y dije que me iba a llevar la baby sino pasaba mi mujer y note que eso les causaba un problema, porque me gritaban y se alarmaban mucho, de hecho el CBP 1st officer me dijo: te voy a llamar a los federales y te voy a acusar de baby abandon, yo les respondi que ERAN ELLOS quien separaban a la bebe de su madre etc… se cayaron y dijeron: We must call her (asumo que la chief) eso si pasaba, era un pollo legal. 

    Luego ahi empezo un proceso raro, a mi me daban todo pero a la bebe si le cancelaron al 90% le escribieron en su cuño del pasaporte VOID a pluma… lo vi poco profesional, en esa parte, lo demas es como tu dices, ellos son automatas.

    No se que mas pueda aportarte de interes.

  • Libre agosto 22, 2012

    Saludos Necesitoayudaurgente, yo viaje desde Cuba y creeme que para mi fue tenso entrar a Canada , las autoridades migratorias canadienses son peores que las cubanas asi de sencillo, a mi me detuvieron y me esposaron , me mantivieron preso por un dia y despues ellos mismos me propusieron asilo politico, ellos saben que todo el que viaja desde Cuba o se quiere quedar o quiere cruzar y con estos tipos no hay inventos, conozco casos que los viraron para atraz, otros como yo han tenido la suerte de entrar pero la realidad es que ir desde Cuba es un voleto a que te detengan e interroguen en estos casos puedes alegar lo que se te ocurro y justifique tu viaje a Canada pero nada de turismo ni de paseo , ni de ver a nadie ellos se la huelen y ahi mismoto eres un pillao mas, ahora han aumentado los rigores de pedir refugio y en el mismo areopuerto te dicen si puedes o no y de ahi no sales, creo que  Canada es un riesgo, es mi modesta opinion, yo lo hice porque no conocia y me esperaban en el areopuerto pero eso no sirvio de nada tuve suerte que me dejaron entrar pero no creo que suceda en mchos casos asi. Que Dios te bendiga.

  • Rosa M agosto 22, 2012

    Para DANTE no hubiera querido importunarle viendo lo ocupado que siempre va,y por que es mi deber leer el foro,pero Andres hizo un comentario sobre las entradas por Filadelfia,que me preocupa sobremanera,porque mi hermano arribara por ese lugar,y creo entender que Andres comenta que a Cristobal le negaron el paroled en Filadelfia y le dieron el wave,sin derecho a ningun permiso,y quisiera saber si se da ese caso que consecuencias le traeria a la persona,yo leo el foro todos los dias cuando regreso del trabajo,a pesar que yo no voy a viajar,y quiero desearle toda la salud y suertea usted y todos los que ayudan al projimo.Gracia·

  • NECESITOAYUDAurgente agosto 22, 2012

    HOLA AMIGOS le escribo para solicitar la ayuda de cualquiera que me pueda responder ,ya que hace muy poco que entro a este sitio y desde que lo hago ha sido con muy poca frecuencia , les cuento que yo estoy en CUBA ,y ya me han planificado mi familia que vive en usa que viaje con mi pasaporte espanol y viaje hacia CANADA especificamente al aeropuerto de toronto ,,pearson creo que se llama, y cruce hacia USA EN la frontera , mi gran interrogante es cuando llegue a canada y me pregunten los oficiales d einmigracion,, que decirles,,,que motivos creen ustedes que pueda decirles por el cual viajé a canada? ya que he estado leyendo que se ponen pesados,,por favor les agradeceria mucho su mas pronta ayuda ,ya que tambien se que mi caso no abunda mucho,,casi todos los que he leido que van a canada vienen desde españa,,muchas gracias abrazos a todos los hermanos

  • ANDRES agosto 22, 2012

    para dantes
    bueno te contare que ya fuy a la cita en caridades catolicas y tengo que esperar a que me citen para tomarme las huellas y despues me daran el parol, como dicen en espana las cosas de palacio ban despacio, mientras ya estudio para sacar el permiso de conducir pues pienso en cuanto tenga el parol asacar el social segurity, el permiso de trabajo y al otro dia estoy aciendo las gestiones y examinandome para sacar el permiso de conducción así que te contare como marcha todo no dejo de leer ni un dia esta pagina a pesar de estar en usa pues todos los días se aprende algo nuevo y creo cada historia tiene detalles que aportan mucho a la experiencia de todos y mis deceos es de poder ayudar a todo el que pueda pues se lo que se siente cuando estas a punto de dar un paso tan importante como este y cuantas dudas pueden sugir para terminar mi saludos y admiración para usted

  • Libre agosto 22, 2012

    Saludos amigos, hoy  como tenia planificado me hice mi chequeo medico de inmigracion primero es un chequeo medico con medicos avalados  para eso y me costo 125 dolares ,llebe  la reactivacion de mis vacunas, pruebas de tuberculosis y alli me pidieron una prueba de sifilis que me realice en el laboratorio de ese consultorio por suerte aun tengo medicaid y no me costo pero como dije el chequeo medico hay que pagarlo a no ser que apliques por bajos ingresos , por suerte tengo trabajo desde que entre a este pais y  me alegra mucho poder pagar estos tramites, me queda la cita con Catholic Family Center en proximos dias para entregar la documentacion y pagar el monto  del tramite de la green card que son mas de 1000 dolares ya les seguire contando, que dios les bendiga mucho

  • nosequehacer agosto 22, 2012

    Para Dante:

    Tomo nota, jajajajja, ya , ya he leido que esos trabajos sólo los dan las cias americanas y para eso hay que hablar inglés «perfect» además de muchos más requisitos. Pero ya con lo de la clínica de refugiados me quedo tranquila. He terminado de leer todo el foro y tengo, o al menos eso creo, una idea conformada, pero lo que no tengo aún es la decisión tomada. Leo todos los días los comentarios y noto que ahora en verano, sobre todo en agosto hay menos testimonios de personas que han pasado. En fin…., a ver si mi hija y yo nos decidimos, pues no es un paso fácil y no se debe dar si no se está convencido. Saludossssssss.

  • dalys agosto 22, 2012

    Soy cubana de nacimiento y vivo en España hace 11 años. Tengo pasaporte Español pero también conservo el pasaporte cubano y la inscripción de nacimiento cubana. Nunca he viajado a EEUU. Ahora quiero viajar a EEUU entrando por Miami y acogerme a la Ley de Ajuste Cubano, soy casada con un español de origen y quisiera saber que derechos pueda tener él y si puede beneficiarse de dicha ley ya que nuestra intención es trabajar y hacer nuestra vida en el primer país del mundo como yo le llamo y buscar nuevas oportunidades
    Todo esto me ha producido preocupación y desconcierto porque no sé qué exactamente debemos declarar en el aeropuerto a la llegada a Miami. Yo saldría de España con mi pasaporte español y el cubano y mi esposo con su pasaporte español. Me pregunto si cuando me baje del avión debo tener a mano los dos pasaportes y declarar al oficial de inmigración nuestra intención (de mi esposo y mía propia) ó solamente declarar que quiero acogerme a la CAA y mi esposo entre como un turista más y al año y un día aplique para la residencia conmigo. Como viajo con exención de visa, supongo, saben que llegamos a Miami debido al formulario que tuvimos que rellenar antes por internet para que me autorizaran a embarcarnos en el avión.
    Muchas gracias de antemano, esperando pueda responderme lo antes posible y sacarme de dudadas
    Atentamente
    Dalys

  • Andrea agosto 22, 2012

    Para Dantes

    Gracias por su atención y aclarar este tema, el procedimiento es entonces solicitar visado de transito, le entendí perfectamente…Muchas Bendiciones

  • Daniel agosto 22, 2012

    Para Tojosa:
     Hola Tojosa, mi nombre es Daniel, cubano con ciudadanía española y soy asiduo lector de foro aunque he intervenido poco . Tengo pensado cruzar la frontera mexicana en breve junto a mi hija( menor de edad y mi mujer) y asentarme en Austin, Tx. He tomado por guía tu experiencia personal en este asunto, sin embargo todavía no me aclaro en cuanto a dudas que aún me quedan y tiene que ver con el momento posterior al cruce. Te detallo:
    1- ¿Debo de dirigirme irremediablemente a Miami para tramitar las ayudas o existen en Texas oficinas de coordinación, hay alguna diferencia entre la gestión de ambas en caso de que existiese dicha oficina ( mayor o menor número de ayudas, trámites, etc)?
    2- En el momento mismo de mi entrada a territorio de USA (no tengo familia ) ¿a través de quién me auxilio para poder mantenerme mientras las ayudas se tramitan( dinero, alojamiento, alimentos etc)?
    3- Conozco que la iglesia corre con gestiones de tramitación y ayudas, ¿ es esta la institución a la que acudir, o es una ayuda paralela a la oficial a través de las oficinas gubernamentales acreditadas al efecto?

  • yayita agosto 22, 2012

    Dante muchas gracias por la respuesta y el consejo, Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *