Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • OTRO agosto 22, 2012

    AMIGOS!!!!!!.Luego de unos cuantos meses de preparación y ultimando detalles,por fin llegó mi dia!!!!.deseenme suerte y sin falta en cuanto tenga acceso a internet les cuento mi historia.que dios los bendiga y buena suerte a todos!

  • DANTE agosto 22, 2012

    Disculpen los lectores por mi último comentario. Hay algunas faltas de coordinación y de redacción, la prisa nunca es amiga de la calidad. Ustedes merecen el mejor de los esfuerzos.

    Nosequehacer:

    No es para romperte el Corazón pero no creo que encuentres esos trabajos que dan los beneficios en el primer año, es bastante difícil así que come bien (saludable) toma vitaminas y mantente saludable jajajaja. De todas maneras si sale Obama nuevamente y pasan el Bill de los seguros médicos, como todo parece ser, estos(los seguros médicos) serán obligatorios así que tendrás que pagar uno de todas maneras.

    Yayita:

    No debe haber problemas. Te sugiero que no menciones nada de su nacionalidad pronto a obtener, solo diles que es cubano igual que tú, nada de español, se quedó porque tiene trabajo o algo parecido. De todas maneras lo ideal sería que fueran juntos y así eliminar cualquier riesgo.

    Beatriz:

    No hay problema.

    Isola:

    El permiso de trabajo es un documento FEDERAL, lo que quiere decir que en todos los estados es igual el procedimiento de solicitud.

    Andrea:

    A ver si entiendo tu pregunta. Tu esposo además de ser cubano ¿es español?, es la única manera que pueda obtener un permiso de viaje ESTA. Para hacer cualquier escala en cualquier país se necesita una visa de tránsito, si solamente es cubano necesitara pedir dicha visa a la embajada americana en Madrid. De cualquier manera necesitara una.

    Malasuerte:

    ¿Tu consideras la puerta de una casa como parte de ella o no?. Tu tocas y te abren ¿Qué te están abriendo? ¿Pertenece ese espacio a la casa o es público? En USA para que cualquier oficial de cualquier órgano pueda entrar a tu casa necesita una orden para poder hacerlo. Si las puertas fuesen públicas pues esto no pasaría. La puerta que tú tocaste fue con el primer oficial al que le pediste el asilo, ese oficial después te paso al recibidor o la antesala como quieras llamarlo y fue allí que se te realizo el proceso. ¿Es la antesala, recibidor de una casa parte de la casa? No es entrar y sentarte a comer en el comedor o sentarte en la sala lo que hace que estés dentro. ¿Puede un oficial USCIS detenerte fuera de USA y después dejarte ir Bajo palabra para otro país?

    Es cierto lo que planteas que no se tiene certeza si por fin se completó el proceso pero varios indicios hay. ¿Tienes el Parole? ¿Te pusieron el cuño del Parole en el pasaporte cubano? Y sobre todo y mucho más importante que el cuño de REJECTED, ¿tienes el Notice to Apear? Ese documento es la CITACION A LA CORTE, si tienes eso ya no hay marcha atrás. ¿Tienes número de Alien? NINGUN cubano que pide asilo político, ya te explique eso, es ADMITED, ni en ningún lugar se lo ponen simplemente porque ESTAN PENDIENTES A JUICIO y solo ese juez de migración te pone el cuño de ADMITED y te da el asilo político, o no. El oficial que en ese acto de petición de asilo le ponga al cubano ADMITED estaría simplemente violando la ley. Además de las dos opciones que el abogado te menciono existe el Parole, que en este caso para eso se inventó, no estas REJECTED, no estas ADMITED estas simplemente PENDIENTE, ¿me sigues?. Si la oficial te comenzó el proceso pero ya te dio la citación, Parole, número de Alien y demás para después darte una salida con el REJECTED DEBIO RECOGERTE TODO ESOS documentos que te había dado. Me extraña que un profesional te haya sugerido que un oficial de USCIS había dejado pendiente un trabajo al 99%, eso es un trabajo serio, muy serio y podemos llamarlos HP, pesaos, que nos tratan mal y o lo que sea pero que dejan algo tan serio como eso así en el aire. YO no lo creo. Como mismo ese oficial no puede admitirte como asilado TAMPOCO puede declararte RECHAZADO ya que no tiene potestad para eso, el solo evalúa SI REUNES LAS CONDICIONES MINIMAS NECESARIAS PARA IR A LA CORTE a defender tu caso. SOLO UN JUEZ de inmigración puede declararte RECHAZADO. Los cubanos que han tenido problemas y no han sido admitidos es que han tenido problemas en la documentación, irregularidades legales y demás, en el 95% de las veces todo pasa sin problemas.

    Si ustedes están casi seguros de QUE SE TE APLICO LA DESESTIMACIÓN DE ASILO yo estoy casi seguro de lo contrario. Volvemos a lo mismo, solo lo sabrás viajando a USA, no lleves mucha ropa.

    Wilder Viciedo:

    Lo primero que necesitas aprender si pretendes vivir en USA es que el tiempo de los demás es sagrado al igual que el tuyo. Cuando uno está apurado y muy necesitado de resolver un problema lo mejor que hace es ir a una consulta profesional y pagar los 40 dólares la hora que cuesta, así podrás ejercer ese ejercicio “acelerativo y agitativo” a tu gusto, aunque aun así no creo que ningún abogado te lo permita. No se piden favores con escopeta. Esta página contiene información referente al asunto, pero además de esta el fórum tiene 19 páginas más donde abunda toda esa información.

    A tu caso: primero, llevas solo un mes fuera de Cuba, el permiso de salida te autoriza por 11 meses para estar fuera de la Isla, aunque hayas dicho en la solicitud que estarías un mes, eso no importa. El pasaporte español te permite estar 3 meses de manera legal en USA así que tienes tiempo de sobra y “no tienes que regresar en un mes”. NO se me ocurre ni siquiera un motivo relacionado a tu comentario para que tengas que sacar cita en USCIS, sería algo totalmente descabellado ya que entraste como español e irías a entregarte a los mismos que te van a deportar si les planteas que te quieres quedar, ¿quieres que te deporten de USA?. La Ley de Ajuste Cubano te permitirá AL AÑO de estar dentro de USA a obtener la residencia, ese es el beneficio. NO es antes, es al año. Hay una gran diferencia entre Ley de Ajuste Cubano y petición de asilo político que es lo que hacen las personas que obtienen Parole, Seguro médico y demás beneficios.Para eos tendias que salir nuevamente de USA y volver a entrar pidiendo ese asilo en la frontera.

  • Tojosa agosto 21, 2012

    Jose Javier: No conozco la agencia, yo mis pasajes los saque por internet. Bueno, en cuanto al dinero me parece que es mejor cambiarlo alla. Cada pais le da mas valor a su moneda. Ayer mismo estuve mirando las bolsas de USA y España y en España estaba a 1.17 el camhio contra el euro mientras que en USA estaba a 1.18. Mi consejo es que mires esto en internet y veas como se esta comportando el cambio en ambos paises. En España dependiendo del banco te cobran mas o menos, por lo general unos 4 o 5 centavos de diferencia con el valor del banco central español que es quien establece el precio y luego los bancos hacen lo que le dan la gana. mi consejo es que traigas ya los dolares y que esperes un poco para ver si sigue subiendo el euro pero no tanto que no te de tiempo a cambiar pues algunos bancos necesitan su tiempo pues no tienen dolares en las sucursales y los tienen que pedir a sus oficinas centrales. Quizas te enrede mas pero quise decirte todo para que tuvieras una vision amplia. Un saludito y tranquilo que todo va a salir bien.

  • osita agosto 21, 2012

    PARA TOJOSA
    Hola tojosa tengo pensado cruzar la forntera a principioc de octubre y voy hacer tu mimos trayecto he leido que tienes fotos del puente y si se puede me gustaria que me las enviaras he visto tambien que has dejado tu correo elcetronico pero no quise escribirte sin que antes me auntorizaras a ello bueno te dejo el mio yulhaya08@yahoo.es bueno nada un saludo para todos y en especial a libre que el que siempre me ha contestado todas mis dudas y decirle que me alegro mucho que ya este en los tramites de la GREEN CARD y que le deceo que todo lo vaya muy bien un abrazo y dios los bendiga
    siempre me preguntaba por que sr dante nunca respondia mis comentarios y despues de estar un mes leyendo todo el foro ya entendi, que no respondias preguntas que no iban diridas a el un saludo

  • wilder viciedo agosto 21, 2012

    hola dante me falto desirle que yo devia enseñar el pasaporte cubano para acojerme a esa ley por lo que vi que todos lo que venian en mi vuelo entregaban el español crees que pidiendo la ley de ajuste cubano no me quiten el pasaporte español y que puede pasarme a mi por favor responde a mi correo saludos wilder.

  • wilder viciedo agosto 21, 2012

    hola dante o todos aquel que me hace un encuentro tan imporante ,

    quisiera expresarle mi problema pero con respuestas rapida soy cubano y ciudadano español entre en miami con pasaporte español llevo aqui casi un mes el 23 que es pasado mañana es cuando debo de regrezar a cuba pero no voy a regrezar quiero acogerme a la ley de ajuste cubano diganme si lo puedo hacer que beneficio me dan saque cita en inmigracion para el 31 de este mes de agosto creen que pueda ir necesito respuesta de esto ya que he leido esta pagina y no he visto ningun caso como el mio por favor a todos que me ayuden poara ver que puedo hacer mi respuesta quisiera que fuera lo mas rapido posible quien pueda escribir y ayudar este es mi email viciedow@yahoo.com saludos wilder.

  • Marlene agosto 21, 2012

    Para Juan y Dante Muchas gracias por su ayuda, voy a seguir leyendo todo lo relacionado con el forum pues en verdad es una ayuda tremenda, y supongo que tenga que recurrir a Uds de nuevo con algunas dudas. Gracias de nuevo

  • Malasuerte agosto 21, 2012

    DANTE

    Hermano tuve la cita telefonica con el abogado de inmigracion de alla que me consiguieron en Miami, me dijo que lo mio era verdaderamente peculiar, pues te resumo lo que me dijo:

    – Si hubiera entrado bajo PAROLE y hubiera salido de EEUU, estaba como bien tu has dicho VIOLANDO la libertad bajo PALABRA que me habian concedido, al salir se desestimaba automaticamente mi peticion de asilo y bye bye to you, la proxima vez que vangas como turista o con visa de trabajador, etc.

    Esos son los casos mas tipicos, pero el mio despues de contarle bien no sabe que paso exactamente, pues YO NUNCA ENTRE A EEUU y puede que mi proceso se haya detenido al 99% no lo se, ni yo ni el.

    Pues en definitivas yo regrese por el puente para ATRAS con un REJECTED, ese papel lo entregue en Canada y resulta que ahora ES EL MAS IMPORTANTE, ademas es el unico que no tengo copia. Seria cojonudo ver la causa del REJECTION pues ahi dice con que nacionalidad me viraron (cual es la que esta jodida) y bajo que motivo.

    Entonces, basicamente solo los sistemas de USCIS saben (por cierto hay varios abogados que dicen que ellos consultan la base datos ESO ES MENTIRA, solo pueden acceder personal diplomatico y los agentes del USCIS pero solo en presencia de es allein). Nada de amiguitos…

    Una cosa si me dejo claro, cuando uno pasa por ese punto hay 2 variantes: Admited or Rejected, si yo regrese a Canada con ese Rejected entonces NO FUI Admited nunca, pues en ese caso habria salido por la otra puerta y entrado a Canada por el otro lado. Esto es bueno o malo segun por donde se mire.

    Entonces, en la concreta me explico los supuestos y me dijo variantes pero no sabe a ciencia cierta:

    – Que no hayan terminado mi peticion de asilo y aunque tenga todos los papeles del parole o la dejaron al 99% y me hayan hecho el rejected como Español, en ese caso, podria ser que pueda volverlo a pedir ya que no se ha desestimado.

    – Que me hayan hecho un rejected por la peticion de asilo cubano, y en ese caso, no podria, pero teoricamente como Español podria.

    – Que me hayan jodido los 2, pero es un caso realmente complicado, segun dicen no son tan malos, y cuando un multi-ciudadano se presenta ellos procesan como lo que tu dijiste que eres, pero eso cotradice que me hayan rechazado a Canada como Español pues yo me presente como cubano.

    La verdad el no descarta nada, lo que si es casi seguro que no se me aplique la desestimacion de asilo pues no llegue a entrar, toque, me abrieron la puerta, pero no entre… «ese status quo» no es bueno, pero tampoco es malo, al final volvemos a lo mismo, no se sabe, podria volver a ir pero es la desicion del oficial que me toque… otra vez en el mismo lugar.

    En cualquiera de los casos, lo tengo muy dificil.

    Que crees de lo que me ha dicho??? Esta perdido o sabe???

  • Jose javier agosto 21, 2012

    PARA OLGUITA
    Hola olguita,perdona la demora,mira el teléfono de la agencia se llama F.S.B viajes ,telef 915287890,la muchacha se llama ana,dile q la llamas de parte de maribella y fidalgo,son unos amigos míos q me recomendaron el sitio y son amistades de ella.suerte y un beso.

  • Andrea agosto 21, 2012

    Para Dantes:
    Mi esposo con nacionalidad cubana puede hacer vuelo escala por unas horas en EEUU con VISA ESTA electrónica, origen en España, o ¿Tiene que sacar visado en la embajada americana? Gracias y saludos a todos.

  • isola agosto 21, 2012

    alex por favor pudieras publicar solo un comentario de los dos que envie? pense que el primero me habia dado error cuando lo envie, no salia en espera de ser moderado, es para no crear confusiones, gracias

  • isola agosto 21, 2012

    Raùl el sr que esta en las vegas, saludos queria preguntarle si ya solicito su permiso de trabajo? como funciona esa gestion en las vegas? es cierto que pagandolo llega mas rapido que solicitandolo por bajos recursos? por favor si alguien del foro que este desde el estado del nevada tiene informacion sobre esto y la pueda compartir aca? muchas gracias

  • tete agosto 21, 2012

    PARA TOJOSA

    HOLA AMIGA,UNA VES MAS ME PONGO EN CONTACTO COMTIGO,DECEO ME ENVIES SI NO ES MUCHO PEDIR TU CORREO ,NECESITO HACERTE UNA CONSULTA PERSONAL ,MI CORREO, terelas69@yahoo.es ,,,,,,,,,,,,,gracias

  • Jaime agosto 20, 2012

    Amigos les tengo una pregunta, estoy a punto de llevar a mi hijo a USA pero tiene 20 a;os de edad, es posible que pueda acojerse a la ley de ajuste por el solo hecho de que tuvo 20 a;os cuando entro al pais pero no despues del a;o de espera? 
    Muchas gracias a todos

  • Libre agosto 20, 2012

    Queridos amigos, les comento que he iniciado los tramites de mi residencia, aun estoy por la cita con el medico de inmigracion, por lo pronto solicite mi record policial y en este caso tuve que llebar mi social , un ID con photo y 15 dolares, ellos lo envian a casa. Yo como aun tengo medicare muchas cosas del medico como la reactivacion de vacunas y muestras de sangre salen por ahi sin que me cuesten, bueno el miercoles 22 de agosto a las 9 am tengo cita con el medico de inmigracion y me dijo que el chequeo cuesta 125 dolares solo el examen fisico eso es necesario pagarlo pues no corre por seguro medico ya les contares mas a detalle mientras vallan sucediendo las cosas, estoy tenso en este mes y eso es inevitable por el proceso, que dios los bendiga a todos.

  • Susy agosto 20, 2012

    Para Libre.  Amigo cuando tengas posibilidades llamame a este numero  quiero hacerte algunas preguntitas y poderte dar alguna informacion, yo estoy en Canada y puedo darte un poquito mas de informacion. Pienso cruzar a USA en Octubre. Este es mi numero 647 859 6247 un abrazo fuerte y bendiciones. Yo ire tambien a Rochester.

  • ANAMAR agosto 20, 2012

    Para Ramón: Coincido con Anthony en que pedir el asilo durante una escala depende de varios factores: tiempo, lugar, visado, etc. Por eso es que te escribí sobre lo que esta ocurriendo con la aduana de Canadá, fundamentalmente Toronto. Debes prepararte bien tanto para tu entrada como turista en Canadá y la solicitud de asilo ante los oficiales norteamericanos del paso fronterizo. Si mal no recuerdo entre las páginas 14 y 18 hay experiencias de quienes ya lo han hecho. Durante todo el foro las hay. Saludos.

  • garcia agosto 20, 2012

    yeny:
    tus padres tendran derecho a pedir las ayudas que todo el mundo foods tamp, cash medicaid y pago de la renta y luego al año con su green card en la mano su chequera de 500 y pico cada uno que cada año irá aumentando, hasta los 5 0 7 años que se tendrán que hacer ciudabanos para seguir cobrando la chequera, cuando vayan a aplicar que cada uno aplique por su cuenta así recibiran más beneficios, espero haberte podido ayudar,

    saludos,

  • OLGUYTA agosto 19, 2012

    PARA JOSE JAVIEL
    Hola amigo,estaba lellendo tu comentario y te pregunto,si tu me pudieras facilitar la direccion y el telefono de la muchacha cubana que tiene la ajencia de viajes en madrid,gracias

  • Jose javier agosto 19, 2012

    Gracias tojosa,un beso de todo corazón,yo saqué el pasaje por cubana,es una muchacha q tiene una agencia de viaje aquí en madrid en santa maria de la cabeza,quizás le conozcas.Bueno ya tengo el saltito en el estomago y me falta un mes jejejejejej..
    tojosa me dicen unos amigos q me lleve el dinero en euros y lo cambie en usa ya q aquí son medios tumbaderos al cambio,o sea,que pierdo,igualmente o peor será en cuba.Q me aconsejas?.Bueno un abrazo fuerte para tojosa,dante,sergio,alex y todos esos hermanos del chat,q dios los bendiga a todos y mucha salud,cuando llegue a miami pondré mis datos para q no duden en contar conmigo,tenemos q hacer un encuentro en un futuro y conocernos si dios quiere..Bye hermanos.

  • Sergio agosto 19, 2012

    Para Rocio: Al pasar la frontera y pedir Asilo Político TIENES que tener una direccion en los EEUU, teléfono de donde te quedarás y espicificar en la planilla que te dan que parentezco tiene la persona que vive en la casa donde tú te vas a quedar contigo. Eso es un requisito para pasar, luego tú puedes actualizar esa dirección cuantas veces lo necesites en el futuro.

    Suerte…!!!!!!

  • Tojosa agosto 19, 2012

    Jose Javier:
    Cuando yo viaje a Mexico las personas que estaban realizando el chequeo eran cubanas aunque la aerolinea era mexicana. Como bien dices en Cuba cualquier cosa es posible y la desinformacion es muy grande. Mi consejo es que imprimas la pagina del consulado donde dice que con residencia permanente puedes viajar y que la tengas contigo para el caso en que quieran ponerte algun pero. A mi, la chica que me hizo el chequeo puso cara de no entender mi pasaporte. Le tuve que decir, yo vivo en España y solicite el visado en Madrid. Con eso fue suficiente, hizo lo demas y no dijo pregunto nada mas.

  • nosequehacer agosto 19, 2012

    Para Beatriz:

    Tu pregunta va dirigida a Dante, pero puedo decirte que yo tengo el mismo caso e hice esa misma pregunta y me respondieron que no hay ningún problema que el pasaporte cubano esté vencido porque los españoles no viajamos con ese sino con el español y el cubano es sólo para demostrar que somos cubanos . De todas formas en el foro hay varias alusiones a este tema que puedes consultar y esperar que Dante te lo confirme. Un saludo.

  • Ramon agosto 19, 2012

    Gracias  a Anamar   y  a Anthony por sus respuestas  aunque  tengan criterios diferentes  de la misma situacion  vere como lo hago un saludo a todos

  • ROCIO agosto 19, 2012

    Hola a todos los del foro me urge hacer una pregunta a Dante o cualquier miembro del foro que me pueda responder saber si  cuando yo cruce la frontera de México por matamoros me preguntan la dirección donde voy  a residir si puedo dar otra ya que voy para la parte norte pero tengo entendido que los de miami se demoran mucho mas tiempo en citarlos a la corte en espera de su respuesta  un gran saludo y gracias  

  • Beatriz agosto 19, 2012

    Hola dante. me puedes informar en mi caso particular soy ciudadana cubana con nacionalidad española. pienso ir directo a miami pero tengo duda conmi pasaporte cubano que esta vencido desde el año 2008 y es el unicodocumwento que tengo para presentar a imigracion.cree usted que ese sea algun problema para otorgarme el parol.sin mas muchas gracias

  • yayita agosto 19, 2012

    Hola Dante me puedes ayudar? Gracias

    Hola buenas a todos, quisiera que me ayudaran en esta pregunta que les voy hacer, necesito alguna respuesta coherente y  verdadera por favor, ya que aqui esta mi fututo, yo soy cubana ciudadana española, mi esposo esta esperando la ciudadania española para podernos ir para estados unidos, quiseramos entrar por Canada, aqui en España no tengo trabajo ni nada y el tampoco, pero como ya yo soy española me puedo ir, el quiere que me vaya antes para cuando le llegue la ciudadania a  ir irse despues. Mi pregunta es habra algun problema en la frontera si voy yo antes y el despues, me refiero es q estamos casados entonces no se a la hora de que te pregunten tu estado civil o cualquier cosa influye q yo me haya ido antes. Por favor ayudenme gracias

  • yeny agosto 19, 2012

    necesito que me aclaren mi duda, mis padres llegaron a mexico tienen mas de 65 años, ellos quieren irse por la frontera porque le dicen que por su edad pasan sin problema, ¿ que beneficios obtienen al llegar alla?
    espero su respuesta gracias
     

  • MEVOYDEAQUI agosto 19, 2012

    PARA REY:
    BROTHER MI CONSEJO ES QUE VAYA POR EL AEROPUERTO, ELLA NO TIENE LIO PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS POR SER CIUDADANA ESPAÑOLA (ES MI CASO) EL LIO LO TIENES TU QUE POR ESA VIA TIENES Q PEDIR VISA. PERO MI OPINION ES Q EN EL ESTADO QUE ESTA ELLA DEBE IRSE DIRECTO POR AVION. DE TODAS FORMAS SEGURAMENTE ALGUIEN  MAS TE CONTESTARA. YO ESTOY EN LO MISMO PERO EL CIUDADANO SOY YO Y LE VOY A PEDIR VISA A MI ESPOSA A VER SI DIOS ME AYUDA Y HAY SUERTE. BUENO SUERTE PARA TI TAMBIEN Y QUE RESUELVAS

  • sandra agosto 19, 2012

    Dante :
    Muchas gracias por su respuesta confio mucho es si criterio , mi problema esta en q aca en españa llebo un año y para pagar la prorroga ( 2 años ) tengo que esperar a los 13 meses , gracias a dios me queda menos , y llame a las embajadas de mexico y guatemala para tener sertesa y me dijeron que no era necesario lo de la prorrogara que si se vencia en el 2016 eso era lo que interesaba , pero como esto es un paso muy importante y no quisiera tener fallos y confio mucho en su criterio como le dije anteriormente , le pregunte , le agradezco que este ahi para todos los que estamos en estos preparativos , un saludo y bendiciones.

  • Jose javier agosto 19, 2012

    Para tojosa o alguien q me pueda echar una mano.
    Bueno ya estoy bastante preparado,llevo mas de un año leyendo esta maravilla de foro.Ya tengo pasaje,Madrid_Cuba,Cuba_Mexico,Mexico_Madrid,todo me salio  por 900e.Bueno yo tengo residencia de larga duracion y no necesito visado, a pesar q mexico me dice q este donde este no necesito visado ,mi miedo es q como es cubade especial me diga q no puedo montar al avion,alguien ha hecho como yo y puede sacarme de dudas.gracias.

  • nosequehacer agosto 19, 2012

    Para Dante:

    Muy agradecida por la explicación. Entiendo que de enfermarme en los primeros meses, que Dios no lo quiera, puedo ir a la clínica de refugiados, (estoy dispuesta a hacer la cola, jajajajaj) , en caso de ponerme España en el parol, pues al tener permiso de trabajo, debo conseguir un empleo que incluya seguro médico y si no lo incluyera, que he leído que son difíciles estos empleos, pagarme yo un seguro. Si tengo la suerte de que me pongan Cuba en el parol, estupendo pq incluye el medicared. Aprovecho para manifestarle, como otros aquí, mi agradecimiento por su desinteresada labor de información. Coincido con usted, después de leer casi todo el foro, voy por la pag 16, que no hay dos casos exactamente iguales y que el factor suerte es decisivo en el momento del «pase». Un afectuoso saludo desde Madrid.

  • Anthony agosto 18, 2012

    PARA RAMON bueno ramon te digo desde mi experiencia q entre por esa frontera de toronto el dia 8 de julio pasado bueno lo primero lo de entrar a estados unidos por la escala no lo hagas yo tambien lo pensaba hacer pues me salia mas economico y alf inal me dijeron q no pq hay q sacar visado weiber ese y ya uno queda registrado por eso me dijeron q no al final tuve q sacar pasaje directo q en este caso hay q sacar pasaje de ida y vuelta pq es lo primero q tienes q ensenar en toronto aqui bueno como a mi te deben meter en un interrogatorio bien pesado en mi caso tuve q fajarme en ingles pq me estaban comiendo a preguntas pero al final me dejaron pasar eso fue lo mas dificil luego en el niagara falls ya sin lio eso ahi toca por la libreta jajajaja esos gringos hasta me dieron comida y ya de ahi sali para el aeropuerto de buffalo directo y cogi un vuelo yo llegue ese dia a las 12pm a la frontera y a las 10 de la noche llegue al aeropuerto de miami, pero ojo no hagas escala pq puedes tener roblemas lo otro el haber entrado dos veces anteriormente no se si te pudiera afectar pero lo otro trata de hacerlo asi para q salgan bien las cosas espero q te sirva todo esto un saludo 
    pd: yo tambien venia de madrid para toronto vole con air canada

  • Rey agosto 18, 2012

    Ayudenme yo soy recidente comunitario en españa y mi esposa es ciudadana española bamos a dar el paso lo mas pronto posible debido a su estado,ella tiene 6 meses de embarazo que seria mejor ¿que ella cruce por frontera o que vuele directo al aereopuerto de miami?

  • DANTE agosto 18, 2012

    Marlene:

    NO tienes problemas con eso, hay personas que han logrado que con solo esa inscripción los acepte como cubanos. También pudiera ser que te tropieces con el atravesado del turno, ya sabes, esto también tiene algo de casualidad y no tanto de causalidad.

    José Javier:
    Una vez que te toca el bombo y ya no estás en Cuba (siempre que hayas optado como residente cubano) ya ellos desestiman ese asunto y te cierran el expediente. NO debes tener ningún problema, al menos no por eso.

    Veronica:

    Después te escribo

    Sandra:

    Los pasaportes son documentos que son propiedades de los Estados que los emiten, ya sea cubano, español o marroquí y solo te identifican como ciudadano de ese país y te ampara como tal. Esos estados te emiten el documento a tu nombre pero TU NO ERES LA DUEÑA. LOS UNICOS AUTORIZADOS a decir la duración de un pasaporte son sus dueños, en este caso EL ESTADO CUABNO, Si lees la última página del pasaporte cubano LO DICE BIEN CLARITO, ES VALIDO POR DOS años prorrogables por dos años dos veces. Esto es válido PARA EL USO DEL DOCUMENTO DONDE QUIERA QUE SEA Y PARA LO QUE SEA, NO SOLO PARA VIAJAR A CUBA. Todas las embajadas y consulados consultan sobre sus pasaportes antes de dar visas, no te pongas a inventar y has las cosas como deben ser, paga la prorroga que es COMO TIENES QUE HACER y no hagas tanto caso a comentarios sin fundamento. Es un mecanismo leonino y caro pero es el que tiene puesto el gobierno cubano para una vez más controlarnos y sacarnos dinero, estemos donde estemos.

    Amigo Pepegrillo:

    Canadá tiene dos idiomas oficiales el Inglés y el Francés, de hechos algunos estadísticos plantea que el 82% de la población canadiense habla Francés en su casa diariamente. Las partes donde más se habla son Ontario y Quebec pero en muchas otras provincias hay comunidades que hablan diariamente el Francés. De todas maneras todo el mundo habla Inglés así que no hay problemas. La universidad de Quebec es para francoparlantes. Con referencia al comentario de Bendicionatodos a lo mejor ocurrió algún problema, no debe publicarse en un comentario solamente una dirección de correo ya que se considera spam, la dirección debe estar dentro de un comentario con algunas oraciones.

    ANDRES:

    El pobre abogado solo demostró su desconocimiento, da pena. Lo tuyo es resolver el problema así que sigue adelante. Me reservo mis demás opiniones por ética y que además yo personalmente no te puedo resolver el asunto de otra manera por falta de tiempo, al no poder aportarte más nada entonces hago mutis. Sigue ese camino.

    Nosequehacer:

    En USA hay muchas medicinas genéricas y que no son tan caras. ¿De que te puedes enfermar que necesites seguro médico?. En esos primeros días también tienes a las clínicas de refugiados para esos asuntos que te atienden sin más problemas (solo mandarte la tremenda cola y esperar). A no ser que necesites una cirugía o algo realmente serio. Si te ponen España el seguro médico que traes solo será válido por los 3 meses que puedes pasar legal dentro de USA, después no te vale ya que estas de manera ilegal. ¿Vas a pagar un seguro médico de viaje por tres meses? Eso es más dinero que una consulta con nadie, ni en el Bascom Palmer. No es que sea incompatible pero me parece muy poco práctico. A lo mejor si viajaras a Haití o Jamaica o algo de eso pero a USA. Es tu decisión de todas maneras.

  • tete agosto 18, 2012

    PARA TOJOSA
    UNA VES MAS GRACIAS POR TU INFORMACION Y POR TU PRONTITUC EN LA RESPUESTA ,,,GRACIAS DE TODO CORAZON ,,,CHAOOO

  • yayita agosto 18, 2012

    Hola buenas a todos, quisiera que me ayudaran en esta pregunta que les voy hacer, necesito alguna respuesta coherente y  verdadera por favor, ya que aqui esta mi fututo, yo soy cubana ciudadana española, mi esposo esta esperando la ciudadania española para podernos ir para estados unidos, quiseramos entrar por Canada, aqui en España no tengo trabajo ni nada y el tampoco, pero como ya yo soy española me puedo ir, el quiere que me vaya antes para cuando le llegue la ciudadania a  ir irse despues. Mi pregunta es habra algun problema en la frontera si voy yo antes y el despues, me refiero es q estamos casados entonces no se a la hora de que te pregunten tu estado civil o cualquier cosa influye q yo me haya ido antes. Por favor ayudenme gracias

  • ROCIO agosto 18, 2012

    Hola a todos los del foro me urge hacer una pregunta a Dante o cualquier miembro del foro que me pueda responder saber si  cuando yo cruce la frontera de México por matamoros me preguntan la dirección donde voy  a residir si puedo dar otra ya que voy para la parte norte pero tengo entendido que los de miami se demoran mucho mas tiempo en citarlos a la corte en espera de su respuesta  un gran saludo y gracias  

  • Rosa M agosto 18, 2012

    Hola,muy preocupante lo que comenta el Sr Andres,referido a La situacion de Filadelfia,con los que arriben por alli,porfi Sr Andres, si puede ampliar sobre el tema,mi hermano viajara proximamente por esa ciudad,ya no hay marcha atras,le agradecre su comentaro,un saludo a todos los que andan por aqui.Gracias

  • Bendicionatodos agosto 18, 2012

    pepegrillo hago lo q puedo pa aclarar lo q pude, no pa recibir criticas. no escribire mas tengan mas tacto

  • juan agosto 18, 2012

    PARA DANTE:
    Hola Dante, lo primero gracias por este maravilloso foro. la pregunta que tengo es la siguiente y veo que alguien mas la tiene. Al pasar por tijuana, es el mismo tramite que cualquier otra frontera? es que nosotros vamos para california y nos preguntamos si los tramites son iguales que otros sitios o diferentes. A donde habria que ir en Los angeles para el papeleo. muchas gracias a todos por la ayuda.

  • ANAMAR agosto 18, 2012

    Ramón: Lo que he leído por aquí es que no influye el que tengas o no tránsito por Estados Unidos en el pasaporte si vas a cruzar desde Canadá. Lo esencial es que las autoridades canadienses acepten tu condición de turista pues estan siendo rigurosos. Se recomienda pasaje de ida y vuelta, reservación de hotel y tener cierto conocimiento turístico de la región que vas a visitar. Se han escrito anécdotas recientes sobre este asunto. Andrés contó que a un amigo -al registrarle la maleta- encontraron un certificado de estudios y al parecer eso confirmó las sospechas en Canadá y lo rechazaron. Al pasar la aduana canadiense el procedimiento es el que se ha narrado aquí para pedir asilo. Exitos.

  • nosequehacer agosto 18, 2012

    Para Dante:

    Continuando en mi lectura encuentro una respuesta suya a Marina de fecha 7 de marzo de 2012 «……. Aquí las segundas opiniones son muy utilizadas. Vas a tener 4 meses cuando llegues antes que te den el permiso de trabajo así que pudieras hacerlo bien en ese tiempo cuando te den el Medicaid que se demora un mes más o menos. ……» Eso aclara en parte mi duda planteada en el comentrario anterior, pues pienso que eso sería en el caso tener el parole por Cuba, pero sigo en duda si el parole me pone España, si tendría que esperar a tener un trabajo que incluya seguro médico, o si ya el parole lleva implícito seguro médico. Por favor espero su respuesta a estos dos comentarios míos con esas dudas, perdóne si soy tan puntillosa pero pienso que es muy importante el tema de la salud. Un saludo.

  • nosequehacer agosto 18, 2012

    Buenos días a tod@s: Sigo leyendo uno por uno cada comentario. Voy por la página 14 y he aprendido mucho. Hay algo que no me queda muy claro y en ningún comentario está detallado como otros temas o quizás se me ha saltado. Se trata de el MÉDICO. Mi duda es, si para tener Medicaed hay que estar ya trabajando o si va incluido en el parole. Creo entender que si ponen Cuba lo tenemos todo, ¿es así?; pero si ponen España…., conseguimos permiso de trabajo pagando 380 dólares, pero no tengo claro lo del médico. Por favor, Dante o cualquier otro paisano que me pueda informar un poco sobre eso, estaré muy agradecida. Perdonar mi ignorancia, pero es un tema que me preocupa mucho porque…., y si nos enfermamos al otro día de llegar??, eso puede ocurrir y me gustaría estar preparada.

    Pregunto: ¿es incompatible con la petición de asilo político llevar un seguro médico de viaje contratado aquí en España?

    Muchas gracias y espero que no me tengais por gafe como se dice aquí en España pero opino que a lo bueno todo el mundo se acostumbra pronto, hay que estar preparado para lo malo pues «Guerra avisada no mata a soldado». Un saludo muy cariñoso desde Madrid.

  • Ramon agosto 18, 2012

    Primero agradecer a todo aquel que contribuye  a que este foro  sea una fuente de conocimiento y refleccion , mi situacion es la siguiente  vivo en España desde hace 6 años, tengo doble nacionalidad  cubano-española e viajado dos veces a USA  y en septiembre pienso hacerlo  por Canada  para solicitar  asilo, mi duda  es  que el vuelo reservado hacia canada  hace escala en USA   y no se si esto seria un inconveniente para cuando solicite asilo a las autoridades de USA, por que mi pasaporte español  reflejaria  la entrada  a dicho pais   un saludo cordial para todos 

  • ANDRES agosto 17, 2012

    para dantes
    bueno te dire que fuy a ver un abogado en miami me dijo que no entendia lo que me havian puesto en el pasaporte y me mando a caridades catolicas a ver a la senora luz castilla, por sierto una dama muy amable y de bastos conosimientos, nada más de ver el cuno del pasaporte me dijo que con una inscricción de nacimiento fotos y un moni orden por valor de $85 me podian tramitar el parol por lo que me dieron turno para el lunes a las 4 asi que el lunes tendre que viajar de naples a miami, por cierto mi amigo cristobal me llamo, el entro por filadelfia y le recogieron los pasaportes y le dieron una targeta verde que no le da derecho a nada manana lo llamare y le preguntare los detalles nada lo viraron de toronto y ahora tambien tiene problemas creo que para los que bienen de espana directo a usa es mejor que lo hagan directo a miami pues lo que se ahoran en pasage lo gastan en tramites o le pasa lo que a mi amigo cristobal que ahora tiene que esperar al ano para poder tener permiso de trabajo

  • Pepegrillo agosto 17, 2012

    ESTIMADO AMIGO Bendicionatodos:

    QUEEEEEEEEEEEEE…………………. Tu entendiste lo que dijistes? Querras decir Anglo parlante? A que te refieres por favor, quieres explicar? Disculpame si no encontre el post sobre las preguntas de las universidades. Aqui no se sensura a nadie por ningun comentario, al menos que sea ofensivo contra algun miembro del foro o que los comentarios emitidos contengan palabras obscenas.

    Saludos al amigo Dante, esperamos tu comentario amigo Bendicionatodos.
    BYE

  • Tojosa agosto 17, 2012

    Tete:
    Si presentas todos los documentos que te solicitan y los aceptan te deben dar un visado de larga duracion y entradas multiples valido por 10 años que fue el que me dieron a mi y a otras personas que pasaron por eso antes que yo y les pregunte. Yo lo solicite y vine a viajar como 4 meses despues. Un saludo.

  • tete agosto 17, 2012

    PARA TOJOSA
    Hola ,como tú sabes estoy en trámites por lo que pienso ir pronto a buscar mi visado,pero tengo una duda,la cual quisiera me aclarases si es de su conocimiento,¿Cuando el Consulado de Mexico te pone el visado cúal es el máximo de tiempo que tengo para viajar,chao y gracias.

  • Bendicionatodos agosto 17, 2012

    para quien pregunto, las universidades son la de Toronto y Britich Columbia , la Universidad de Quebec  al ser franco parlante tiene tratamiento especial,  yo escibi antes dando mi coreo pa el q tuviera dudas , pero parece q no se puede en el foro, saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *