Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • yuyita agosto 17, 2012

    Hola buenas a todos, quisiera que me ayudaran en esta pregunta que les voy hacer, necesito alguna respuesta coherente y  verdadera por favor, ya que aqui esta mi fututo, yo soy cubana ciudadana española, mi esposo esta esperando la ciudadania española para podernos ir para estados unidos, quiseramos entrar por Canada, aqui en España no tengo trabajo ni nada y el tampoco, pero como ya yo soy española me puedo ir, el quiere que me vaya antes para cuando le llegue la ciudadania a  ir irse despues. Mi pregunta es habra algun problema en la frontera si voy yo antes y el despues, me refiero es q estamos casados entonces no se a la hora de que te pregunten tu estado civil o cualquier cosa influye q yo me haya ido antes. Por favor ayudenme gracias

  • sandra agosto 17, 2012

    PARA DANTE O OTRA PERSONA QUE SEPA DEL TEMA ,
    POR FAVOR ES URGENTE , DNATE EL OTRO DIA LE COMENTE SOBRE EL PASAPORTE VENCIDO LOS DOS AÑOS MIO Y DE MI ESPOSO , YO ESTABA ESPERANDO RENOVARLO( LOS 2 AÑOS) PARA PODER SOLICITAR EL VISADO , PERO AHORA ME DICEN QUE LO PUEDO SOLICITAR ASI PORQUE EL PASAPORTE VENCE EN EL 2016 , Y LO DE RENOVRALO CADA DOS AÑOS ES SOLO PAAR ENTRAR A CUBA ,POR FAVOR ME PUEDE RESPONDER ESTA DUDA , ES QUE ESTOY ALGO NERVIOSA PQ MI ESPOSO GRACIAS A DIOS TIENE UN BUEN AMIGO QUE LO ESTA ESPERANDO CON UN TRABAJO Y TODO LOS DIAS LLAMA PERO EL NO ME QUIERE DEJAR ATRAS PQ AQUI EN ESPAÑA ESTAMOS SOLOS , DE ANTEMANO LE AGRADESCO SU RESPUESTA .

  • ELIZABETH agosto 17, 2012

    Hola: alguien sabe si por Los Angeles California se pueden hacer los tramites de ayuda economica, bonos, seguro medico y permiso de trabajo de la misma manera que en Miami?Tendria que pagar a un abogado? Estoy desesperadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa por favor si alguien sabe algo y los lugares a donde dirigirse me escribaaaaaaaaaaa.

  • veronica agosto 16, 2012

    Para Dante: Hola Dante perdi tu correo, podrias escribirme necesito consultarte algo a ver si me orientas. Escribeme para tener tu direccion y enseguida te paso mis dudas. Aqui va mi correo si ya no lo tienes verohorizonte1hotmail.com, mil gracias. Vero.

  • sofogel agosto 16, 2012

    Mi nombre es SOFOGEL  vivo en New York , mi novio vive en Holguin Cuba  tengo una  pregunta  para  la persona q se hace llamar BENDICIONATODOS  O  ALGUIEN   Q me pudiera orientar , tengo el mismo problema suyo  a mi novio le aprovaron la ( FIANCE VISA) ==( visa de prometido ) pero no tengo la  carta de invitacion . 
    Donde  fue o como le hizo  la persona q le dio la carta ,Tubieron q ir al consulado Cubano de toronto o simplemento puedo mandar la carta firmada y notarizada  via D.H.L.  a Cuba  .
     La visa tiene una expiracion de 30 dias .
    Serian tan Amable  Alguien de  Orientarme lo mas pronto posible  Me Pueden contestar a este correo.
     sofogel52@yahoo.com 
    De  antemano les doy las gracias 

  • MEVOYDEAQUI agosto 16, 2012

    DANTE
     GRACIAS POR RESPONDERME DANTE, PUES PREPARARE ESE PASO PARA PRESENTAR EN LOS PROXIMOS MESES PUES LOS TURNOS NO ESTAN FACILES Y DESPUES TE CUENTO, GRACIAS DE NUEVO

  • juan agosto 16, 2012

    PARA MARLENE:
    Todos los hijos menores de edad independientemente de donde hayan nacido dependen de ti a la hora de cruzar la frontera. No te preocupes. solamente lleva una autorización del padre que te autorize a viajar al exterior con el menor y que lleve el sello oficial de notario del pais donde seas residente. saludos.

  • nosequehacer agosto 15, 2012

    Muchas gracias Dante por atender a mi duda. rosa también me ha respondido y en su caso no ha tenido ningún problema. Un saludo.

  • nosequehacer agosto 15, 2012

    Para rosa:
    Muchas gracias por tu respuesta. Me dejas más tranquila. Un saludo.

  • rosa agosto 15, 2012

    Para noséquéhacer
    No sé si mi caso te podrá aclarar algo, pero espero que sí: yo soy española y llevo varios años participando en el sorteo de la GREEN CARD y al mismo tiempo solicitando el ESTA para viajar a Estados Unidos y nunca he tenido ningún problema. Espero que tú tampoco.

  • Jose javier agosto 15, 2012

    Para Dante
    Buenas tardes y mi mas sincero saludo.Bueno mi pregunta es q en el año 98 me vine a vivir a españa y estando ya en madrid me llego el solteo o bombo alla en cuba,mi mamá le dijo q ya no vivia en cuba y se lo llevaron,voy a pedir asilo en la frontera,eso me perjudica en algo?gracias,saludos

  • Marlene agosto 15, 2012

    Dante, tengo una duda y quisiera que me ayudaras.
    Tenemos la intencion de ingresar con mis hijos a los Estados Unidos por la frontera con Mexico, pero tengo una hija de 15 años que nacio en Venezuela. Todos los demas nacimos en Cuba. En el Consulado de Caracas puedo hacerle la transcripcion de su nacimiento como hija de Cubano, pero con eso solamente no nos entregan su pasaporte, para el pasaporte debo avecindarla,, cosa que no quisieramos hacer. Necesito saber si con esa transcripcion de nacimiento solamentees es suficiente para que entre conmigo a traves de cualquier punto en la frontera con Mexico.. Muccho te agradezco si me pudieras ayudar en esto pues no quisieramos fallar en este intento.

  • DANTE agosto 15, 2012

    Mevoydeaqui:

    Si han viajado, muchos. Las preguntas están encaminadas como con México a establecer tus vínculos económicos y arraigo social dentro de España para minimizar el riesgo que seas un inmigrante. Nominas anteriores, contrato de trabajo, renta, propiedades, familia etc.

    Malasuerte:

    Te seré lo más claro posible ya que me parece que no has entendido que tienes un 0.001 % de probabilidades de poder lograr cruzar. Casos conozco varios que se hicieron los listillos de pedir asilo dos veces, unos demoraron años, otros meses y otros como tu días, viraron a México a dejar a sus esposas y familia que no dejaron entrar. Esa técnica de decirles que pueden salir a dejar a sus familias no es nueva y es mentira, al igual que la que dicen que pueden esperar la cita fuera de USA. Esa supervisora TE ENGAÑO COMO A UN NIÑO, pusiste el bobo, te dieron gato por liebre. NO HAY DUDA EN ESO, TE QUISO JODER con toda intención. Si la ley y el procedimiento penal dice que no puedes salir NO PUDES SALIR, con una notica en el PYRUS o donde sea, ELLA no está autorizada a eso, Lo más que puede hacer el dejarte salir en ese momento hasta el otro lado para que te despidas y punto Y ESO BAJO SU RESPONSABILIDAD, una vez cambia el turno y ella se va se acabó el asunto y te adelanto que es lo que ella dirá si es que logras que la llamen, “quien yooooooo? Noooooo, yo solo lo deje salir a despedirse, si no me entendió que se joda” y será tu palabra contra la de ella. La soga siempre se parte por el mismo lugar. Ya te di la única solución que le veo a tu problema, tratar de entrar con pasaporte español. Lo demás queda a tu discreción y criterio, es tu decisión.

    ANDRES:

    Gracias. Con que me den salud tengo, lo demás va por mí, no pido mucho. Si algo se puede aprender en Cuba es a sacar agua de las piedras.

    Nosequehacer:

    Desconozco si existe alguna conexión. Puede que ellos consulten la base de datos de los que han entrado en el sorteo para ver si tienen algún interés en emigrar hacia USA, pero no te pudo asegurar nada. Sería bastante sencillo para ellos hacerlo.

  • nosequehacer agosto 15, 2012

    Para Dante:

    Por favor, podría usted decirme algo sobre si me pueden negar el permiso ESTA desde España por haber optado al sorteo de las Green Card? De antemano, gracias por su ayuda. Un saludo.

  • Sergio agosto 15, 2012

    Para Frank,

    Amigo, me recuerdo que te comenté ya hace mucho tiempo tus cuestionamientos, ya hace tiempo de eso, pero si no me falla la memoria yo te entendía que tú ibas a viajar del Paraguay a México y qué tú quierías saber incluso si tú necesitabas Carta de Invitación o no… te recuerdas….???? Teniendo la idea de que tú eras el que ibas a viajar claro que necesitas comprobantes de estados de cuentas, de nóminas, pago de impuestos, etc, etc, y cuánta cosa más te arraigue al país en donde estás residiendo en este momento.
    Yo no aconsejo que la persona que nunca se ha tomado foto con su invitado en Cuba sea quien la invite, porque eso es FUNDAMENTAL si solo esa persona es la que la puede invitar, pues inviertan dinero, tiempo y sacrificio y que vaya a Cuba y se tome foto y sobre esa visita es que se tome la decisión de que el invitado en Cuba ahora le visite en México. Por parte de mi familiar sus papeles quedaron concluidos en no más de tres semanas. Si haces las cosas como te orienté, pausadamente y aunque te lleve más tiempo para formar la obra de teatro con las pruebas que necesitas, no debes tener ningún problema.

    Suerte y cualquier cosa que necesites preguntar y sepa te comento, Sergio.

  • LUIS XV agosto 15, 2012

    Primero que todo agradecer a todos los cubanos que escriben a este maravilloso forum , llevo casi un año leyendo detenidamente todas las historias de los cruses tanto por canada , mexico y directo por el aeropuerto y ahi he encontrado infinidad de respuestas a una misma pregunta , y OJO , a todos mis compatriotas , tienen que leer mucho , desde el principio para que puedan cojer de todas esas vivencias la que mas se adapte a cada uno de nosotros , muchas gracias a dante , libre y a todos los que con su experiencia nos van diciendo mas o menos como son las cosas porque para nadie es un secreto que atodos no nos pasa lo mismo , como ya les dije llevo leyendo mucho tiempo , y quiero ponerles un resumes de lo que me parce a mi se debe hacer , el que vaya por mexico, debe ir hasta el DF , de ahi cojer un vuelo hasta monterrey , buscar la estacion de autobuces senda , y cojer rumbo por la carretera 85 hasta nuevo laredo , en la frontera enseñar los documentos que te acrediten como cubano , ya sea pasaporte o carne de identidad cubano , recordar que en ninguna frontera se pide ley de ajuste cubano , lo que hay que solicitar es asilo politico , que tampoco te lo dan alli porque ningun funcionario de inmigracion esta autorizado a darlo , lo que van a dar es un parole o i 94 eso es un documento el cual nos permite estar en libertad bajo palabra en territorio estadounidence hasta el dia en que te llamen a la corte , ahora bien , ese parole lo pueden dar por 2 años , por 1 año o por 6 meses , no se asusten creo que se puede renovar , con dicho documento lo que debes es en caso de que no se tenga familia en USA llamr a iglesias al sevicio del mundo al telefono 305 77 46770y pedirles ayuda siempre con toda la documentacion , creo que ellos te ayudan con todo lo de , permiso de trabajo , social security , ayudas en metalico y en bonos y hasta en vivienda , ahora , los que van por canada creo que la mejor ruta es , toronto , ir hasta niagara fall , las famosas cataratas , e ir hasta RAINBW BRIDGE area de paseo a pie colocar 2 monedas de 25 centavos y pasar , creo que de ahi hasta la garita americana hay unos 300 metros , y ahi ya saben lo que tienen que hacer , por el aeropuerto , hagance la idea que estan en la frontera y digan lo mismo , solicito asilo politico y dejen que pase lo que vaya a pasar , acuerdence de no decir nunca una mentira porque ellos preguntan mucho pero es que estan haciendo un expediente para el dia de la corte y si dicen mentiras y despues no se acuerdan de seguro van a tener problemas , bueno esto es un resumen de lo que yo pienso debe hacerse y al los que le interece esas rutas , por favor si estoy equivocado en algo me lo dicen , ah y la ley de ajuste si no la modifican , al año y un dia podemos acojernos a ella YO NUNCA HE TENIDO ESAS EXPERIENCIAS , ES SOLO LO QUE YO CON MUCHA CALMA DURANTE MUCHOS MESES HE LEIDO Y SON MIS CONCLUSIONES , UN ABRAZO A TODOS Y QUE DIOS NOS BENDIGA EN CUALQUIER LUGAR QUE ESTEMOS .

  • Mireya Tormo agosto 15, 2012

    Hola :
    Soy cubana y tengo nacionalidad española y resido en España . Tengo familiares en Miami y quisiera saber si en Canadá permiten quedarse para conseguir trabajo y una beca de estudios para mi hijo. 
    Quisiera que me respondieran .

    Gracias

  • OtroMas agosto 15, 2012

    Hola Tojosa
    Estoy muy bien, aunque no escribo mucho aquí, porque siempre los destacados como tu responden rápido y mejor que  lo que yo lo haría, me mantengo leyendo casi todos los días. pues tengo una deuda eterna con esta pagina por lo mucho que me ayudo, y solo me limito a aportar cuando entiendo que puedo dar algo nuevo u oportuno, como era el caso, que estaba dejando la vía de canada en tercer plano.
    La historia de Bendicionatodos ratifica con un caso reciente lo que decía en mi comentario anterior. no se si también le pusieron al sobrino la corte para el lugar que dijo que iba a vivir lo cual es muy importante. Pero creo que pasar en media hora es un record y eso solo lo he visto en la entrada por niagara falls, ni siquiera por el aeropuerto de miami que se supone que conocen bien el caso de los cubanos. Ademas es un ejemplo de como hacer las cosas. Estudiar prepararse, organizarse, insistir hasta encontrar la vía adecuada y solo entonces dar el paso.
    En cuanto al trabajo aun no tengo, no me han faltado oportunidades, pero aun no me ha llegado el permiso de trabajo. que se me esta demorando un poco. pero como he leído aquí puede demorarse hasta tres meses y por eso no me desespero y aguardo pacientemente mi turno.
    Mientras, me organizo, mejoro mi ingles y disfruto el tiempo que pueda de unas vacaciones adelantadas en este hermoso país que nos acoge, que nos ayuda tanto y que en su momento también nosotros le aportaremos nuestro granito de arena.

  • Frank agosto 15, 2012

    Para Sergio o cualquiera que pueda ayudar 
    Hola hace un tiempo escribi al foro preguntando que se necesitaba requisitos se necesitaban para que un amigo pusiera un permiso de internacion en mexico a lo que muy amablemente me respondio sergio por eso me dirijo en especial a el. 
    El caso es que mi novia que es con quien tengo pensado viajar es la que tiene un familiar alla te explico es el esposo de una prima de su mama pero la cuestion es que la prima de su mama si ha viajado a cuba y se conocen pero el esposo nunca ella lo ha visto no tenemos fotos con el ni nada y es quien nos puede poner el permiso de internacion pues tiene negocios alla en cancun lo que me preocupa es que me respondiste una ves que aunque el permiso de internacion fuese aprobado en mexico yo en la embajada de mexico en paraguay tenia que mostrar cuentas bancarias mias fotos de nosotros y esas cosas esto son indispensables pues no se como conseguir las fotos pues mi novia nunca lo ha conocido y me preocupa que nos ponchen en la embajada aun teniendo el permiso de internacion lo otro que quisiera preguntarte es que me comentaste que sabias por experiencia propia pues bueno si pudiaras decirme que tiempo aproximadamente te tomo todo el proceso desde que empezaste asta que llego a la embajada desde ya te agradesco y disculpa las molestias saludos

  • MEVOYDEAQUI agosto 14, 2012

    A TOJOSA:
    GRACIAS POR RESPONDERME, NO ME HAS ENTENDIDO, LO Q ESTOY AVERIGUANDO ES JUSTAMENTE LAS CONDICIONES O LAS PREGUNTAS Q HACEN AQUI EN ESPAÑA PARA OBTENER EL VISADO EN EL CASO DE UN RESIDENTE (COMUNITARIO PARA SER MAS EXACTO) EN LA EMBAJADA AMERICANA. EN ESTE FORO HE APRENDIDO TODO LO REFERENTE AL VIAJE Y A LO Q HAY QUE HACER EN EL AEROPUERTO Y ESTAMOS DISPUESTOS A HACERLO EN CUANTO CONSIGA ESA VISA PERO NO QUIERO FALLAR EN ESE TRAMITE, ME ENTIENDES AHORA?? GRACIAS DE NUEVO Y TRATARE DE BUSCAR EL COMENTARIO DE MARINA QUE ME DICES.

  • casino deportivo-kiev agosto 14, 2012

    a jose javier y tojosa…..saludos y bendiciones…. creo que hubo un error…..el tiempo de recorrido en taxi, desde monterrey a laredo son dos horas y media (240 kilometros)…..ese recorrido se puede coordinar de dia, y no hay riesgos ningunos….es una autopista muy transitada y de mucho movimiento comercial…..el hecho de poder pagar algo de dinero, por esta via de la autopista siempre sera menor y de menos cantidad que en los aeropuertos de frontera….de eso estoy seguro…los hermanos de los que les hable, solo entregaron 100 usd, mientras en los aeropuertos las cifras suben cada vez mas…es logico que cada cual escoja su decision…pero de veras esta carretera es muy muy segura……si les es posible elegir el recorrido hacerlo de dia es lo ideal….. en caso que los itinerarios de vuelos los lleve a monterrey despues de las 4 o 5 pm, yo no lo aconsejo…para este supuesto les trasmito una nueva variante…..podran hospedarse en el hotel FASTOS…..se encuentra en el mismo centro de la ciudad, zona comercial…el costo por noche es de 60 usd…..frente por frente, solo cruzando la calle, esta una terminal de omnibus…..salen desde las 7.00 am a nuevo laredo…..o laredo segun se eliga…son omnibus ejecutivos (empresa SENDA)…con mucho confort y acceso a internet tambien…hacen el mismo recorrido por la 85 hasta su destino…..en fin muchas variantes hay y solo les trasmiti mi experiencia, que para nada fue insegura…el que tenga los 500 dolares para pagar e los aeropuertos de frontera podra hacerlo…no todos podemos pagarlos…es la realidad…un abrazo y sigo al tanto de cualquier ayuda amigos ….un abrazo…

  • Sergio agosto 14, 2012

    Para Bendicionesatodos:
    Saludos Amiga, felicidades ante que todo a tu sobrino por el éxito en su obtención de Visado a Canadá, yo tengo un familiar en Cuba que está interesado en este tipo de Visado, por favor me puedes dar el nombre de la Universidad que aplicó para el estudio de Inglés tu sobrino u otras que Usted me pueda recomendar?????.

    Muchas Gracias de antemano, Sergio

  • jimagua agosto 14, 2012

    Un millon de gracias Dante
    Mañana voy corriendo pa’ allá.
    Gracias de nuevo y salud.

  • Tojosa agosto 14, 2012

    Mevoydeaqui:
    En micomentario anterior quise decir con visado obtenido en españa. Perdona el error.

  • Tojosa agosto 14, 2012

    OtroMas:
    Que tal estas? Segun tus comentarios ya estas trabajando, que bueno amigo. Eso es una garantia. En cuanto a mi licencia pues aqui estoy estudiando el manual para presentarme en breve. Coincido contigo en que Mexico es la via mas peligrosa, por eso debe estudiarse bien y pensar cada paso que vas a dar. Canada aunque menos peligrosa tambien es algo que debe prepararse bien pues segun parece los oficiales canadienses se han puesto para los cubanos y a mas de uno hanvirado ya. Un saludo y gracias por preguntar amigo.
    ———————
    Bendicionatodos: Gracias por tu historia, creo que puede servirles a muchos, como bien dices es una via de escape que depende solo de ti y no de los muchos estafadores que hay viviendo de la desesperacion del cubano. Felicidades a tu sobrino y suerte.
    —————————–
    Mevoydeaqui:
    Yo lei una historia de MARINA que contaba de una familia amiga de ella que llego a EUA con visado obtenido en USA. El proceso es el mismo que ya conocemos. Solicitas asilo en el aeropuerto al que llegues y punto. Yo llegue a USA con visa americana solo que no entre por aeropuerto sino por frontera mexicana, me hicieron el proceso, cancelaron mi visa y todo igual a lo que ya conocemos Cual es tu miedo amigo? 🙂

  • Yayis agosto 14, 2012

    Anamar
    Muchas gracias , ya me duele la vista de tanto leer, pero es necesario docuementarse de todo ,en mi caso viajo con residencia permanente española, que no necesito visado, espero que eso no me sea un problema………..

  • lamulata agosto 14, 2012

    Hola A Todos:

    Soy cubana y quiero pasar la frontera de mexico con mi hija mexicana, su papa me dejo desde que ella nacio y necesito saber si no tendre problemas o si me la quiten o me regresen porque sea mexicana…
    alguien me puede dar esa informacion….

  • ANDRES agosto 14, 2012

    para dantes
    Otra vaz gracias manana comenzare a hacer las gestiones estoy en naples y viajare a miami para ver un abogado y empezare a gestionar la ayuda, les contare como marcha con lujo de detalles. Es icreible la labor que relizas a pesar que aca el tiempo es limitado pues se trabaja mucho y hay poco tiempo nadie sabe cuanta dedicación y empeno hay que tener, por lo que en nombre de todos los cubanos y familiares que ayudas o has ayudado te doy las gracias y espero que tu labor sea reconocida y que dios sepa remunerarte te de mucha salud y vienestar,en mi caso he pasado mucho en espana y sobre todo estar lejos de mi mujer e hija dios sabe cuando la podre bolver a ver pues es medico y yo no puedo entrar a cuba sin haber matado ni robado a nadie otra vez gracias

  • Malasuerte agosto 14, 2012

    Me joder un poco la cosa como esta, porque la experiencia grande que tengo del sistema es de inmigracion Canadiense se todo lo que pasa y lo que hay, claro estuve 5 veces y en todas las etapas, sin embargo de la americana al final no aprendi mucho ni entendi que pasaba en la concreta.

  • Malasuerte agosto 14, 2012

    Dante

    Por favor ayudame un poco en eso, ampliame un poco la informacion de primera mano que tienes por favor.

    Esos casos que conoces en que caso pidieron la 2da asilo, salieron al cuanto etc etc?

    Recuerda que a mi eso fue lo que se me dijo de «hacer» a lo mejor para ayudarme y a lo mejor para mandarme a matar, quizas dejaron una nota en el PYRUS, no se.

    PLIS!!!

  • MEVOYDEAQUI agosto 14, 2012

    DISCULPEN LA INSISTENCIA, PERO LLEVO ALGUN TIEMPO LEYENDO ESTE FORO Y NO ENCUENTRO REFERENTE A MI CASO. 
    ALGUIEN HA VIAJADO DESDE ESPAÑA CON VISA A LOS ESTADOS UNIDOS SIENDO RESIDENTE ESPAÑOL????????
    GRACIAS

  • DANTE agosto 14, 2012

    ANDRES:

    Tienes todo ok. El Parole es la Tarjeta blanca.

    Jimagua:

    Donde primero tienes que ir es a Children and Family a solicitar las ayudas. Allí te darán un papel para que vayas al Social Security Office. Es con ese documento que tienes que ir. Ese documento es el que justifica que tu tengas un social security number dentro de USA mientras esperas la supuesta vista con el juez. Si caes de fly sin más nada entonces te darán esa respuesta.
    Lo de tu Notice to Appair dice lo mismo con otras palabras, tampoco tiene problema.

    Malasuerte:

    Recuerda que te dije que NO COMETIERAS EL ERROR de volver a pedir asilo político. Si conozco de casos y todos han fallado y no solo eso, los oficiales lo toman como un insulto y una burla al sistema americano, una falta de respeto.

  • Bendicionatodos agosto 14, 2012

    3era parte. se me olvido comentarles q al llegar a miami , se hospedo en unos hostales q están en la zona mas o menos cerca de la iglesia, q son las mas «»»baratos»»»» estaban malisimos, y liego nos enteramos q era una zona mala, pero es lo mas barato q había. Cuando llego a la iglesia la 1era mala noticia q le dieron es q no había hospedaje, q no tenían capacidad, q tenia q buscarse un hospedaje y q no se demorarían mas de 15 días el alojamiento en un estado de los estados unidos.. tuvo q quedarse en una casa de unos familiares y durante ese tiempo, le dieron charlas , le tramitaron el permiso de trabajo y tras cosas, La atención fue buena, nos enteramos luego q si habían hospedaje pero solo pa casos de balseros q llegan en condiciones extremas etc, parecen q escacean los recursos. Después de 15 días, ya le llego la ubicación, y lo llevan al aeropuerto con tdo pagado etc, fue a Lancaster, una ciudad de Pensilvania,  Creo q fue bastante buena la atención , el programa continua, por q es auspiciado por el gobierno americano, una vez lei por aqui q ya no se estaban aprobando casos, y no es asi,  ruego q las informaciones q demos sean verificadas, pa no desanimar a los q están sin nada, se lo q es eso,,, La iglesia tiene varias ciudades donde te pueden mandar y mas o menos te van diciendo, deacuerdo a la disponibilidad q tengan pero no te lo dicen hasta el útimos momentos. Las ciudades donde mas están mandando  ahora son; lancaster (pa), portland (or) syracuse (ny) . Cuando llegas a la ciudad te reciben y te orientan bastante bien, te dan alojamiento compartido en una casa por 3 meses, la típica ayuda en bonos de comida, dinero etc pero esto se ha mencionado varias veces en este foro,,  estas ayudas te la tramita la iglesia , te dan cursos de ingles (pero no es bueno, pero bueno,, a caballo regalao,,,,,) el permiso de trabajo le llego`como  a los 10 dias y con este pudo sacar el Num de seg social y lo demás, pero en todo esto la iglesia te ayuda y te acompaña,. la verdad q es un alivio contar con esa ayuda cuando no tienes familia ni a nadie q te oriente, La iglesia te ayuda a buscar trabajo, en el caso de el , lo consiguió enseguida, pero aclaro, en los estados del norte o fiera de miami, el q no sabe ingles o al menos no esta dispuesto rápidamente a aprenderlo le sera difícil  sobrevivir.  Hasta ahora es lo q hay, y deben sentirse orgullosos los cubanos de contar con esa ayuda que  millones de gente q viven en EEUU o fuera de este país, no la tienen, animo a q aprovechen la oportunidad q se nos brinda, y no perder el tiempo, y tratar en los posible de acceder a los estudios en el college q son públicos , no caros y q cuentan con ayudas federales, espero q les haya servido de algo esto,,  gracias

  • ANAMAR agosto 14, 2012

    Para Cielo: Te comento lo que hizo una muchacha conocida. Al concluir su estancia en China sacó un boleto hasta Cuba con escala en Canadá. El tránsito era de un día y le dieron permiso de estadía. Iba preparada y al salir del aeropuerto, inmediatamente, fue hasta el punto fronterizo con Estados Unidos y solicitó asilo al oficial norteamericano. Actualmente esta allí con ayudas y esperando al año y un día para aplicar la Ley de Ajuste Cubano. Sé que entró a través de Toronto (Cataratas del Niágara) con su pasaporte cubano pero no puedo asegurarte si su escala fue directamente allí o en otro aeropuerto y se trasladó después hasta Toronto. Dijo que la suya era una de las mejores opciones: cubana y procedente de China. No puedo decirte más pues no estoy autorizada. Quizás hay otros casos similares en este foro y te escriben. Solo puedo asegurarte que no es ficción. Saludos.

  • Bendicionatodos agosto 14, 2012

    2da parte. bueno continuando la historia, estábamos muy contentos por la visa sin saber lo q nos estaba esperando… el fue a inmgracion cubana y el dieron lo q tenia q presentar pa q le dieran el permiso de salida de cuba, complemento todo lo q le decían en el papel. Cuando presento los papeles en inmigracion , le dijeron q se demoraba poco, y pasaba el tiempo y no hiabia respuesta,  movimos cielo y tierra pa ver lo q pasaba, y dimos con un coronel q tenia q ver con eso, debo decir q no nos trato mal,  solo nos dimos cuenta q había una comisión q determinaba eso, q el solo no podía y q le faltaba una carta del máximo jefe del organismo donde trabajaba diciendo q lo autoriza a salir o una carta de invitación  de alguien de canada, ni una ni otra teníamos, el  presidente del del organismo dijo textual,,,, a mi no me interesa q vaya a ningún lado a aprender ingles,,,,,,,y no conocíamos a nadie en canada q nos hiciera ese tramite, nuestras esperanzas ya estaban desechas, por surte apareció un angel q ni conocíamos, a través de un amigo del el  del trabajo, un cubanos q vivía en toronto sin interés ninguno nos hizo el tramite y ni quiso aceptar nada a cambio, por eso creo en la bondad humana a pesar de todo lo q vivimos en este caso. Hay q destacar q cuando ya tienes la visa otorgada el tramite q hay q hacer en el consulado cubano es puro burocratismo, por q ya la visa esta otorgada, es solo pa sacar dinero a la gente ok?? la carta llego como a los 5 dias a cuba a la consultoria internacional, si no pagas algo a la chica de la recepción se demora por q hay miles de gente en los mismo. Presentamos la carta en inmigración y enseguida dieron el permiso de salida. Ya estaba todo listo pa el viaje, el vuelo era toronto- vancouver (donde era la universidad) habían dicho q las maletas iban al lugar del destino, (vancouver) y no fue así…. llegando a toronto no le peguntaron nada y fueron amables, todo en ingles, saliendo de la policia fronteriza, estaba la maleta afuera y no tuvo q seguir hasta vancouver, salio de allí mismo hacia los taxis yu fue a un hotel del las cataratas q habíamos previsto y q se ha mencionado en este foro varias veces. A veces la gente dice q tiene mala suerte , sin ánimos de ofender, mi  opinión es,,, q hay q estar seguro d elo q se hace, planificarlo biennnnnnnnnnnnnn y no ir a lo loco,  en este foro hay muchos consejos de la gente q evitarían ,,, «la mala suerte»……llego al hotel como a las 12 del mediodía y visto la zona del puente , q ya se ha comentado en este foro muchas veces. al otro dia paso como a las 9 de la mañana, antes de la media hora ya había salido, no fue suerte,, fue q ya se había planificado, ya sabíamos lo q le `preguntarían , fue a una hora q escogimos, fue relajado, etc si se preparan bien las cosas hay mas éxito, ojoo, sin ingles es mas malo, y necesitas buscar un taductor q alarga el proceso,  le dieron el parol tipico , lo dejaron en la parte americana , adiós y ya, no le buscaron un taxi como han dicho aquí ni nada, pero bueno no le hacia falta. Fue al hotel q esta cerca del puente de la parte americana, no fue directo a miami por q no tenia donde quedarse ni nada,  ya en el hotel ( q son caros y malos) llamo al servicio mundial de iglesia q se ha mencionado aqui mill veces, le dieron cita pa el lunes y era sábado, tuvo q quedarse alli hasta el lunes, el el pueblo de bufalo hay una agencia de viajes q consiguen pasajes muy baratos pa miami, llega hasta un aeropuerto q no es el de miami, y de alli sale un autobus para la parte donde esta la iglesia. Llego con las maletas a la iglesia a la hora +prevista ,,,,,, continuara,,,,,

  • Bendicionatodos agosto 14, 2012

    bueno, escribo para contar mis experiencias, ya que este foro me ha ayudado mucho, como compensación les daré datos para quien le pueda servir. 

    Yo vivo en españa desde hace año y llevaba años tratando de sacar a mi sobrino de cuba, q tiene 20 años, hicimos muchas gestiones, casamientos, contrataciones de trabajo, etc pero todas fueron erróneas, solo nos estafaron por q yo no tengo contactos , y gastamos un dineral para nada. Alumbro a los q están igual q tengan cuidado, hay mil gente q esta solo pa el robo, y se aprovechan de la necesidad, sobre todo mexicanos, y cubanos de miami.

    luego de hacer varias gestiones, busque la opcional de buscar un curso en Canada para obtener  una visa de estudio, todos me decían q eta misión imposible, teniendo en cuenta q era técnico medio, y 20 años, pero me pase días y dias buscando la universidad adecuada y aplicamos para varios cursos de ingles, aceptaron la aplicación en una universidad de canada, previo pago de cantidades de dolares, aclaro q pa esta via hay q tener algo de dinero, por q si no ven solvencia, no dan la carta q debes entregar a la embajada de canada para la tramitación de la visa. Recomiendo q opten por universidades publicas y de prestigio. Esto lleva su tiempo , pero verán q valió la pena,

    Si van  al embajada de canada en la habana, hay buena atención, personas cubanas explican todo y dan consejos, sin cita previa.  Sin la carta de aceptación de la universidad no se puede tramitar nada, debe sr original y hay q pagar p q la manden. Cuando tuvimos la carta se presento a la embajada con muchos documentos, donde dicen los objetivos del curso, demostrar q no te vas a quedar, medios de vida, costo del viaje, con que medios cuentas para pagar todo, etc etc, esto es la parte mas importante y tdo en ingles. Si entregan todo limpio , ordenado  , coherente, te harán caso. Tras una entrevista larga con interprete le dieron esperanza, tuve q mandar una carta auxiliar donde decía mis ingresos , etc, todo fue bien , le dieron la visa de estudiante por un año.  luego continuo

  • Tojosa agosto 14, 2012

    Jose Javier: Saliendo de la garita americana, a solo unos 20 metros te vas a encontrar una parada de guagua que te lleva hasta la terminal de autobuses. Alli puedes sacar el billete para la guagua mas proxima que salga para Miami. No hay viajes directos a Miami, tendras que hacer cambios de guagua pero segun me han contado es bastante comodo el viaje.
    Cuando yo sali habian muchisimas personas que estaban esperando la guagua que los lleva a la terminal, parece que tiene sus horarios porque estaban comentando que estaba al pasar. A veces tambien hay taxistas que te proponen viajes compartidos hasta la terminal por un precio razonable, digase unos 5 o 10 dolares segun las personas que vayan en el taxi. Dos personas 10, Cuatro 5.
    Un saludo y suerte.

  • cielo agosto 14, 2012

    HOLA BUENAS A TODOS, QUISIERA HACERLES UNA PREGUNTA SI ALGUN CUBANO A LOGRADO PEDIR VISA PARA MEXICO ESTANDO EN CHINA Y YA LUEGO DE ESTAR EN MEXICO HA PODIDO CRUZAR LA FRONTERA PARA USA,,, AGRADECERIA MUCHO TODOS SUS COMENTARIOS ADEMAS DE IDEAS AL RESPECTO Y EXPERIENCIA, ES QUE CHINA ES UN POCO PROBLEMATICA A LA HORA DE UNO PEDIR VISA EN LAS EMBAJADAS, ES QUE TE PIDEN MUCHO REQUISITOS ADEMAS ACLARO QUE AUN NO HE CONSULTADO LA PAGINA DE LA EMBAJADA MEXICANA EN CHINA,, ME HE QUEDADO IMPRESIONADA CON LA INFORMACION QUE EXISTE EN EL FORO, ES DE GRAN AYUDA PARA AQUELLOS QUE DECEEN RELIZAR SU SUENO AMERICANO, UN CORDIAL SALUDO Y DIOS LOS BENDIGA

  • OtroMas agosto 14, 2012

    Hola Amigos
    Ya que estamos aconsejando, un resumito corto, según mi opinión, experiencia y la de amigos cercanos.

    Primero, si pueden volar directo a cualquier aeropuerto dentro de USA, con los ojos cerrados háganlo, olvídense de las ayudas y si no les ponen CUBA en el parole lleguen pidiendo el permiso de trabajo antes que nada, y busquen trabajo  cuando lo tengan, o antes si quieren ir adelantando, que por lo que he visto hasta ahora, si están dispuesto a hacer cualquier cosa  el trabajo aparece rápido y alcanza para vivir decentemente.

    La 2da opción creo que debe seguir siendo canada, a pesar de la mala experiencia de malasuerte (creo que el seudonimo que escogio lo dice todo), que puede hacer que esta opción pierda su encanto para los nuevos. pero para mi fue todo muy bien, y también para mucho otros que han contado su viaje aquí, y otros que conozco personalmente y pasaron recientemente.
    De mas esta decir, preparación, estudio y un poquito de suerte
    un poco mas difícil si tienen que buscar visa,  la entrada por el aeropuerto a convencer al oficial canadiense, y si lo logran, a partir de ahí casi cero riesgo, en la parte americana del niagara que es la entrada que conozco y he tenido referencia de otras personas, el trato es excelente, casi siempre alguno habla español (lleguen temprano en la mañana) el tramite rapidísimo, yo salí en menos de una hora, y la corte la están poniendo directo en el estado al que vas a quedarte.

    México queda para tercero, no hablo mucho pues lo que conozco es casi todo por lo que he leído aquí, y por lo tanto no me extiendo, ya que otros que saben mas ya lo han hecho. Si no pueden por uno y dos, y están decididos a llegar, pues a  jugársela por el tres. igual que antes, preparación estudio, leer, leer, leer, leer, leer, leer, leer, leer…….no sean vagos y aprovechen lo que otros con tanto esfuerzo y tiempo dedicado han dejado de legado en este blog.

    Hola TOJOSA, dime si resolvistes lo de la licencia.

  • Jose javier agosto 13, 2012

    Hola compatriotas…..Estoy de acuerdo con tojosa..Es cierto q ha pesar de todo cada quien ve su mejor opción y conveniencia pero también es cierto q paraU mi criterio la opcion de casino deportivo no fué la mejor,de todas manera Felicidades y salud para disfrutar mi hermano..

  • Tojosa agosto 13, 2012

    Felicidades a todos los que han llegado. Ahora a coger con calma los tramites que son bastantes y cada uno lleva su tiempo.
    ————————
    Para todas las personas que leen el foro y que estan a punto de tomar una decision: He leido la historia de «casino deportivo-kiev» y no quise pasar por alto algo que dice el. Para el la mejor opcion es la de viajar hasta Monterrey y a partir de ahi viajar en taxi hasta la frontera. A mi particularmente esta opcion no me parece la mejor. Valoren ustedes mismos si existe mas riesgo en llegar a un aeropuerto cercano a la frontera (digase Reynosa) que esta a solo 20 minutos del puente fronterizo y hasta el que te mueves en taxi, y hasta ahora nunca se ha visto una historia de retenes o de algun problema en estos taxis o si transitar por carretera casi 6 horas desde Monterrey hasta Laredo sabiendo que te pararan uno o mas retenes. Los retenes quieren lo mismo que los del aeropuerto, eso ya lo sabemos, pero no es lo mismo estar en un aeropuerto rodeados de personas que en una carretera sabe Dios en que kilometro del viaje. En fin, solo quiero que reflexionen ustedes mismos y valoren que es lo mas conveniente. Recuerden que ese es un paso que debe pensarse bien.

  • Malasuerte agosto 13, 2012

    Dante,

    Maestro! Bueno eso que me dices es otra opcion, en tu experiencia conoces algun caso que haya salido con el parole y haya regresado y haya vuelto a pedir asilo? Si/No. 

    Si conoces, cual ha sido el resultado?

    GRACIAS!!!

  • Jimagua agosto 13, 2012

    Muchísimas gracias Dante por tu respuesta inmediata. 
    Leyendo a una de las respuestas que haz dado a un compatriota vi que en mi «Notice to Appear» no dice la misma cosa sino esto:
    «212 (a) (7) (A) (i) (I) of the Immigration and Nationality Act (Act), as amended, as an immigrant who, at the time of application for admission, is not in possession of a valid unexpired immigrant visa, reentry permit, border crossing card, or other valid entry document required by the Act, and a valid unexpired passport, or other suitable travel document, or document of identity and nationality as required under the regulations issued by the Attorney General under section 211 (a) of the Act.»
    A mi me dieron los 2 pasaportes y en el cubano me puso el cuño del Paroled y también pegado en una hoja del mismo pasaporte una parte del I-94 con mis datos siempre como cubano y el mismo cuño Paroled por 2 años pero esta escrito Purpose: DT ASYLUM HEARING. 
    Hoy mismo fui a solicitar mi Social Security y me han dicho que esperar por la decisión del juez porque sale que estoy en proceso.
    Ahora que tengo hacer? Esperar como un anormal o hay otra opción para tener almenos un documento valido o el permiso de trabajo y la licencia de conducción. 

    Para los que me han preguntado: Mi esposa e hijo entraron un día antes que yo y no pidieron asilo, entraron como turistas. La otra ciudadanía mia es italiana pero enseñe siempre mi pasaporte cubano hasta que ellos me lo pidieron. 
    Perdonen mi caligrafía, estoy escribiendo desde un celular. 

    Gracias y mucha suerte a todos. Paz. 

  • Valentino agosto 13, 2012

    Jose Javier: yo no fui a miami, subi para maryland, mi travesia fue aeropuerto de mcallen y pasaje en avion a washintong dc con escala en dallas.
    Garcia: a la mujer de emigracion la ayude con 500 dolares, me quieren matar aqui pues es demasiado y un amigo que paso por ahi casi me manda para atras a que me devuelvan jejejeje pero nada, mi tranquilidad y seguridad no tiene precio, por supuesto que puede ser menos. El taxista me cobro 400 pesos mexicanos, esos 400 estan caros pero no tanto.
    Gracias por sus felicitaciones, ya estoy haciendo mis tramites

  • ANDRES agosto 13, 2012

    para dante si efectivamente dice cuba pero el cuno del pasaporte y la targeta no dice i94 si no i i-862 y solo tiene la fecha de entrada o sea no existe la i94 si no la i862 esa es la duda que tengo te agradeceria si tienes conocimiento de esto me aclares la duda me queda darte las gracias una vez mas

  • ANAMAR agosto 13, 2012

    Gracias Dante por la aclaración. Ya entendí que lo de «Alien» no es malo.

    Yayis: Si lees a casino deportivo-Kiev tienes una referencia más que reciente sobre el tránsito por Laredo y lo que sigue ocurriendo en Matamoros.

    casino deportivo-Kiev muy detallada tu explicación. Hacía un tiempo que no leía una experiencia reciente con tanta información.

    Malasuerte: he leído todas tus historias. Ojalá esta vez cuanto te recomienda Dante te permita llegar.

  • casino deportivo-kiev agosto 13, 2012

    perdon por el corte…..luego de las lucecitas…ya sales a la calle…….nosotros habiamos alquilado una empresa de taxis nombrada SUBURBAN…..por ello este taxista estaba alli esperandonos…con un cartel que decia nuestros nombres……a traves de un sitio web puedes alquilar el coche que quieras, con chofer……escogimos toyota camry 2012,,,aire acondicionado, wi fi (pero este solo a traves de telefonos conectables)……..nos dijeron que el chofer era bilingue y este hablaba espanol de milagro…por ello y ante nuestra coartada, hable con mi novia todo el tiempo en ruso…. desde ucrania se pago recorrido, aeropuerto monterrey hasta laredo texas, a una empresa x cuya direccion tambien entregamos…….problemas en el trayecto……..nos detuvo un reten militar…(no policias, sino guardias del ejercito muy armados)………le preguntaron al chofer hacia donde ibamos…el le dice que LAREDO TEXAS…(parte americana)…..los guardias piden abrir maletero, solo vieron las dos maletas de viaje…luego mandan abrir ventanillas…….que les mostraramos doumentos, pasaportes…..fue muy tenso, pero el escandalo y la bulla que le formamos, mi novia en idioma ruso y yo en ingles, que nos estaban demorando que teniamos una reunion de urgencia que que cosa era eso, le entregamos las residencias ucranianas que parecn un pasaporte, pero solo lo entendiamos nosotros, y dios…….ellos se sintieron bloqueados, pero tan bloqueados que devolvieron todo y nos soltaron en menos de 30 segundos…por cierto, los mas largos de mi vida…… llegada a frontera…OJO……por nuevo Laredo hay un primer edificio en forma de arco que pasa de uno a otro lado de la autopista….no se confundan….esa es la parte de mexico……alli no nos detuvieron gracias a dios …..al kilometro de este, esta el arco de la parte americana….es alli donde se forma tremenda aglomeracion de coches de mas de dos horas de espera…nosotros decidimos quedarnos en el carro por esos ultimos 300 metros demorandonos dos horas, pero era posible bajarse y caminar hasta topar con el guardia americano……….le dejamos una propinita al chofer ny al llegar al guardia gringo le hablamos en espanol….todos lo hablan…..el chofer se quedo loco pues sudaba mas que nada …..bajamos nos encaminaron a las oficinas……….dos cubanos mas (fue la frase)….EERROR……..la empresa elegida como supuesto destino en Laredo…esta estaba ubicada en un lugar, para el cual llegar se pasa por el puente dos……el lugar para cruzar a estados unidos es el puente 1…..pues en este puente 1 es donde nos procesan a los que pedimos asilo…….resultado….estuvimos en las oficinas del puente 2 6 horas………sin que nos hicieran nada de nada……alli, lugar impresionable pues bves gente esposada, sacan gente bpara carros jaulas, etc….nos atendieron muy bien y muy atentamente nos pidieron disculpas, pero el procedimiento era que tenian que cachearnos, revisar equipajes, y esposarnos a la silla donde permaneceriamos sentados…asi fue …las esposas por las ultimas tres horas……ojo….en las oficinas un frio enorme…..aire acondicionado a full…..a las 10 pm deciden mandarnos al otro puente 10 minutos de distancia…nos llevaron en un patrullero ya sin esposas……..alli fue el peor de los momentos de esta historia………entramos sobre las 10.15 pm….habian cerca de 8 cubanos mas….todos en las esquinas del salon, tapados con colchas y caras de mucho mucho cansancio y agotamiento…llevaban casi dos dias……..tuve un encontronazo con el primero de los guardias pues al preguntarle algo a mi novia yo respondi, el me riposto que nop estaba hablando conmigo y otras groserias nmuy mal dichas y yo le di la espalda….me mando a entrar , me cacheo de arriba a abajo, restregandome en la cara que el era ciudadano americano que no necesitabaq nuestra ley de porqueria para acogerse a beneficios del gobierno de USA…..similar trato habian recibido todos y cada uno de los que alli habia…….estos guardias son americanos pero descendientes de mexicanos…..siempre mostraron su envidia, resentimiento de todo lo que recibimos los cubanos desde que pisamos tierra americana…..RECOMENDACION:……cuando se llegue a estos puntos….soy cubano y pido asilo politico…..presentar pasaporte, carne de identidad y certificado de nacimiento….el pasaporte es importante , pues no se tragan ninguna historia……sin pasaporte, o la historia real de como llegaste te abrira puertas o las cerrara para que te procesen rapido…..ellos quieren toda la verdad desde el princicpio y te van a machacar hasta que no le digas todo….si llegaste en balsa, o traves de alguien alque le pagaste desde cuba…..///po mi riposta a este guardia, me dejaron de ultimo……llegamos a la frontera a las 4 pm del mismo dia 17……llegamos al lugar de proceso a las 10 pm, a mi me atendieron a las 10 pm del dia siguiente terminando a las 12.00 pm//////por tanto estuvimos en este ultimo lugar por 26 horas…saliendo a las 12 de la noche…….preguntas de rutina, decir la verdad,,, a la gente que tiene residencia o ciudadania en otro lugar que no sesa cuba, explicar bien por que ir a los estados unidos si ya usted salio del regimen./..lo demas todo de rutina…..DECIR SIEMPRE LA VERDAD….NO RESPONDER MAS DE LO QUE PREGUNTAN PARA QUE NO TE HAGAN PASAR PENA Y TE HUMILLEN……DECLARAR EL DINERO QUE LLEVAN PUES TE REVISAN……AUNQUE SEA MUCHO, HACERLO…..ESTAR ALLI EL MENORE TIEMPO POSIBLE ES UNA GRAN DICHA……ESTAN DANDO ELPAROLE POR DOS ANOS….a nosotrois nos lo dieron como cubanos, pues la visa de mexico fue puesta en pasaporte cubano, pues solo eramos residentes en ucrania…no teniamos ciudadania……..pudimos comer gracias a los otros cubanos que alli habian, pues alguno de ellos tenia un familiar esperando fuera y le traia sistematicamente pollo y liquidos……hay un senor mexicano que trae un menu y las ofertas son buenas y no caras;;;,,, son combos con carne, arroz, papas fritas y un vason de refresco por 8 usd…..pero esto es en las mananas para los almuerzos y no lo vi en la comida….OJO…..LLLEVAR COMIDA, AGUA, Y SOBRE TODO ALGON CON QUE TAPARSE….HABIAN UNAS MANTAS Y NO ME QUEDO CLARO SI LAS DIERON ALLI O ALGUIEN LAS TRAJO…..EN ESTE PUNTO DE NUEVO LAREDO, LOS TURNOS DE OFICIALES, SON DESPOTAS, PERO NO TE GOLPEAN NI NADA DE ESO……Y SOLO PROCESAN A LOS CUBANOS EN LAS NOCHES Y MADRUGADAS…..DURANTE EL DIA PRIORIZAN A LOS MEXICANOS Y LAS COLAS DE ESTOS QUE SON INTERMINABLES……..

    saliendo de estas oficinas, la parada de taxis esta a unos 10 minutos caminando…..si conoce bien ingles le pueden guiar para ir a pie a la terminal de omnibus…..si necesita taxi, son 18 usd por llevarle hasta la terminal……alli decide que bus tomar….nosotros nos vinimos a tampa y nos salio en 450 ambos boletos……a miami salia en algo menos pues iban mas personas a miami……..el recorrido de laredo a tampa y miami son de 2 dias y medio…….salimos de alli el 18 a la 1.30 am y llegamos a tampa el 20 a las 7 pm……muy agotador y es necesario dinero para comer en los lugares que hacen paradas y cambios de omnibus……el dia 20 llegamos y el lunes 23 estabamos aplicando en los \Luteranos de tampa……muy buena atencion, muy gentiles, y ya estamos en los procesos de los beneficoios…hasta hoy 13 de agosto, hemos recibido los foodstamps, el efectivo, e3l social security, y ya esta semana tenemos entrevista con los trabajadores sociales para lo del ingles, la posible busqueda de trabajo etc….ellos, te llevan hasta la ciudadania de la mano….es un sistema muy efectivo y de excelente trato y atencion…….bueno por ahora es todo…..

    queria recordarles algo….siendo CUBANO, LLEGAR A UN AEROPUERTO DE FRONTERA LLAMESE, MATAMOROS EN REYNOSO, LLAMES LAREDO U OTRO, SE ESTAN ENREGANDO EN MANOS DE LOS H.P QUE NO TENDRAN DUDAS EN EXTORSIONAR O PROVOCAR UN SUSTO ……….ESOS AEROPUERTOS SON INVERSAMENTE PROPORCIONALES A CUBANOS TENGAS LA VISA QUE TENGAS……..la via de monterrey es muy segura, y tener una buena cortada o algo de dinero a mano para los guardias de la carretera, es una solucion muy rappida y viable……entre los cubanos que encontramos en laredo, hubo dos hermanos que llevaban 100 usd y los mismo guardias de la carretrea se lo pidieron…ellos lo tomaron y le dejaron seguir muy rapido……es una opcion…….el cruce es por el puente 1 y no el dos…..en el qeropuerto de monterrey, afuera, esta misma compania SUBURBAN, tiene taxis dispuestois las 24 horas…y ellos son bastante profesionales y tienen carros buenos y seguros…son un parque nuevo…….hasta aqui esta gran lata, pero crei necesario hacerles saber …….todo salio bien, por leer una y otra vez estye foro…..nbo se detengan en algunas contradiciones y pelaeas que vean en su lectura, es parte de nuestro folclor…..pero el tiempo es oro y si profundicen en lo que les interese y sea util…….gracias a dante y a ernesto……son una luz en estte camino tan largo y gracias a todos los cbanos que han puesto su granito de arena en este viaje que fue un exito gracias a ustedes y su luz….le repondere a cualquiera que necesite mas detalles…..
    bendiciones miles a todos…

  • DANTE agosto 13, 2012

    Malasuerte:

    Suerte (buena). Ya sabes más del asunto que cuando fuiste la primera vez. Jamás podrás usar el pasaporte cubano hasta que no tengas el Green Card, ni para salir ni para entrar ya que al momento verán tu Parole y no te dejaran entrar ya que tenías prohibido salir. El único movimiento que te queda es con el pasaporte español a ver si te dejan entrar normal como turista, como lo hacías antes. Una vez dentro pues como si nada hubiese pasado, a correr normalmente con tus trámites. Por favor no cometas el error de querer volver a pedir asilo, no te funcionara y será otro error. En el último extremo del caso y en dependencia del supervisor de turno si de todas maneras te quisieran virar para atrás si quieres entonces te sientas con el tipo y le explicas la situación a ver si te deja entrar y te tira el cabo. Ellos no suelen ser muy buenos en estos casos. Siempre hazle ver que nuca fue una falta de respeto y que la misma súper que te atendió el caso te lo había permitido. En los papeles que ella te dio esta su nombre y número de identificación como oficial de USCIS por si él te pregunta. Pero eso es si él quiere ayudarte, no tiene por qué, y por supuesto allí el dinero sí que lo único que te daría seria problemas.

    Jimagua:

    Aquí se ha explicado varias veces el proceso completo de pedir asilo político, eso no es una simple frase banal que decimos y ya, eso trae consecuencias y tenemos que saber cómo funcionan las cosas. Claro que te cita un juez de inmigración ya que ningún oficial USCIS tiene el poder de darle asilo político a nadie, eso lleva un proceso de presentación de pruebas, análisis y demás por parte de ese juez. Todos debemos pasar por ahí, a no ser que nos llegue la residencia primero a través de la Ley de Ajuste Cubano que ES OTRA COSA.
    No tendrán problemas, ya por eso han pasado muchos matrimonios. El único problema es que el año se lo pasara tu esposa sin poder trabajar, al menos de manera legal, a no ser que tenga un trabajo On Line.
    Los ciudadanos de la Unión Europea y todos los que entran bajo el acuerdo de visas waiver SOLO PUEDEN ENTRAR DOS VECES al año al país, eso no es un pasaporte americano ni una residencia americana y todo tiene límites. Además si pasamos 89 días salimos y después volvemos a entrar nadie garantiza que lo dejen hacerlo (por lo extensa de la primera estancia), eso es harto riesgoso y no te lo aconsejo en ningún momento. Si consigue un trabajo y solicita visa de trabajo TIENE OBLIGATORIAMENTE QUE SALIR DEL PAIS y es esa empresa la que le gestiona la visa de trabajo pero ella tiene que esperar fuera del país por el trámite, no vayas a COMETER ESE GRANDISIMO ERROR y arriesgar todo lo que has logrado. Que se quede donde esta durante ese año, es duro pero es el precio a pagar.

    Andres:

    Todos los cubanos que pedimos asilo político somos “Arriving Alien” y es el número que nos ponen por detrás del Parole, el famoso número alíen que nos lo piden donde quiera. Me estás diciendo lo que te pusieron en el “Notice to Appear”, es UNO DE LOS DOCUMENTOS que te entregaron pero NO ES EL PEROLE que generalmente se comenta aquí, es la citación a la corte de inmigración que solo le falta la fecha que después te darán y por lo que debes llamar al número de teléfono que te dan, de todas maneras en ese mismo documento debajo de los cuadros donde aparece arriving alien debe decir;
    The Departament of Homeland Security allegues that you:
    1. You are not a citizen or national of the United States
    2. You are a native of (y aquí debe decir o Cuba o tu segunda nacionalidad)
    Aquí no seguiré explicándote la planilla ya que no tiene más sentido ahora.
    Debes buscar en el pasaporte que debieron ponerte el cuño del Parole y debieron darte la parte de abajo del I-94 también con el cuño que es a lo que todos llamamos Parole. Te han procesado normalmente y no hay ninguna anormalidad, si tienes todos los derechos de tener permiso de trabajo y no sé quién te dijo lo contrario pero está equivocado. Solo debes buscar en esos documentos los detalles que te menciono para saber si te pusieron cubano o no y por cuanto tiempo te dieron el Parole, nada más. Ya el susto paso, siéntate con calma y lee los papeles que te dieron.

    Anamar:

    Espero que tus dudas y las de los demás queden aclaradas. NO HAY NADA EXTRAÑO NI NUEVO, solo es una confusión de Andrés por el nerviosismo, muy comprensible además. Lo procesaron normalmente y como debe ser y salió con los documentos correctos. Calma señoras y señores.

  • ANAMAR agosto 13, 2012

    Me equivoqué: no es Yaris sino Yayis

  • ANAMAR agosto 13, 2012

    Para Yaris: Te comento que hace escasamente un mes a tres personas que pasaron por Matamoros con las siguientes características: dos solo con nacionalidad cubana y una con doble nacionalidad (cubana y de la UE) vivieron la misma situación que he leido aquí: las esperaron junto a la escalerilla del avión, les pidieron sus documentos, las presionaron con amenazas veladas de que si no aportaban dinero no podrían llegar al puente. Les pedían 500 dólares por cada una y al final lograron dejarlo en 1000 por las tres. Una vez aportado ese dinero las llevaron al puente y allí las dejaron. Hay una narración de Pepesin el 5 de septiembre 2010 en este foro que me dejó helada. La puedes buscar y leerla. También he leido casos que no han sido detectados como cubanos y no han sido extorsionados. Al final la decisión es de cada cual pero Matamoros es muy complicado…Puedes buscar aquí testimonios por otras zonas de México. Suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *