Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • casino deportivo-kiev agosto 13, 2012

    hola hola…..les escribo despues de una promesa hecha a mi mismo al poder llegar a estados unidos……desde octubre 2011 recibi una visa a mexico desde un pais de europa del este (antigua ex urss), junto a mi esposa…..desde entonces y por necesidad de encontrar informacion, llegue a este muy necesario y util sitio donde todos de una u otra forma nos encaminamos, y nos ayudamos para lograr el objetivo de llegar a este gran pais……fue asi que durante 9 meses nos fuimos retroalimentando tres o cuatro veces por semana de todo lo publicado, asi como la ruta a escoger entre tantas opciones……primero agradecer a Dante y muchos otros que han hecho posible que nos encaminemos, que confiemos en nuestras fuerzas para llegar a los objetivos y sobre todo en creer en nuestra capacidad para llegar a las metas sonadas….pero especiales gracias a Ernesto…..cubano residente en mexico quien sin proponerselo, nos aporto el metodo y la via para llegar a los estados unidos por una via MUY MUY MUY SEGURA Y DIRECTA, sin tener que contar con nadie del pais en cuestion……permanecer en territorio mexicano el menor tiempo posible siempre fue un objetivo y asi lo logramos……aconsejo a quienes no han leido este forum, lo hagan, poco a poco, dia atras dia….desde su primera pagina encontraran todo lo que necesitan para llegar aca e incluso otros aspectos para seguir adelante una vez en este lugar….es muy necesario leerlo todo, incluso muchos criterios con los que no estaran de acuerdo, pero al final nos ayudan a no cometer errores y valorar por ustedes mismos que decision tomar, al final….TODO ES INFORMACION UTIL…Y LA INFORMACION ES PODER…………a continuacion los hechos…

    obtuve una visa de negocios por 5 anos hacia mexico desde kiev ucrania, teniendo en cuenta el trabajo que alli realizaba……..tengo o tenia pre por lo que preferimos ir a cuba por unos 15 dias de vacaciones, despues de 3 anos sin hacerlo….desde ucrania, compramos el boleto de ida y vuelta kiev-habana-kiev……..luego compramos un boleto habana-mexico df-habana (desde el 17 de julio al 26 de julio), luego pagamos un vuelo mexico df -monterrey, (desde el 17 de julio, sin retorno), y luego pagamos un servicio de taxis desde el mismo aeropuerto monterrey hacia la ciudad de Laredo Texas,,,usa…..en resumen….
    dia 17 de julio salida de la habana 6,00, llegada a mexico df 8.30 am, cambio de terminal a la terminal 2 (vuelos nacionales), se hace por un aerotren (es un tren aereo )….alli a las 11.00 am tomamos el vuelo a monterrey..llegada a monterrey 12,30……el taxi esperandonos con nuestros nombres en un cartel…..no nos pidieron identificarnos para saber si teniamos o no visa a los estados unidos…..recorrido por la autopista 85 por 240 km……llegada a la frontera de laredo a las 4.00 pm (el retraso fue por la larga cola de autos para pasar la frontera)………todo el recorrido desde la habana a laredo fue de 10 horas……
    problematicas posibles:..al salir de cuba: nada de preguntas…..llegada a mexico..:al llenar los formularios hacerlo con seguridad, y tener bien pensado que se va a decir…..nervios cero……ropa adecuada con lo que vas a decir….si ibmos con visa de negocio, hubo que vestirse con camisa de cuellos, saco de traje en el brazo, jeans pero todo presentables…….decir que tipo de negocios se tiene pensado y por que hacerlo alli……destino??? se dijo que monterrey, pues teniamos ya el vuelo pagado a monterrey, ///por que alli?? pues tenemos un contacto en una de las escuelas internacionales sde monterrey que nos encaminara para abrir un servicio de comidas…..la persona realmente existe pero ni idea de que estabamos en mexico………por que no tienen pasaje de regreso de monterrey a mexico df?…pues no sabemos cuantos dias estaremos en monterrey, y si el regreso lo hariamos en avion o bus……pues queriamos visitar tambien el estado de puebla y queretaro…….(ambos son relaytivamente camino, )…….regreso a cuba? el 26 de julio..(boleto existente…….no habia nada de que agarrarse…..pero la suerte nos fue muy bien y el tipo que nos atendio llegando a df fue muy amable y eso si, siempre valorando todo tipo de reacciones , murando fijo a los ojos, y nosotros solo le regalamos nuestras mas bellas sonrisas y la mayor tranquilidad del mundo confiados en nuestra historia…..el paso de una terminal a otra fue muy tensa, pues hay policias en todos lados, las pistolas montadas, o sea listas para disparar, pero nadie mas nos molesto…..solo tuvimos que recoger nuestro equipaje y pasar a la otra terminal…..alli se declara el equipaje para montarlo en tu siguiente vuelo…esperar a las 11 am y luego el proximo vuelo…..monterrey….nadie nos detuvo….solo a la hora de salir (despues de recoger el equipaje), debes apretar un boton…con este, se enciende una luz (verde o roja)….esta es la senal o el aviso de que seras sometido a una revision minuciosa de equipaje (tema droga)…es totalmente aleatoriay si te toca la luz roja, ellos te piden disculpas y te pasan a un lado a revisarte el equipaje…si te toca
    la verde te dicen continue…… aveces ni estan mirando la lucecita y te preguntan a ti mismo……

  • nosequehacer agosto 13, 2012

    Hola amigos:

    Sigo con paciencia leyendo el foro día a día un poco, ya voy por julio 2011 y a la vez todos los comentarios diarios hasta que me ponga al día. Ahora me ha dado un escalofrío al leer lo de «you are arriving alien» . Qué es eso por favor???, si alguien puede explicar, que lo haga, se lo agradeceré. Hasta ahora ya había entendido que por frontera o aeropuerto se consigue el parol ya sea con Cuba o Spain, pero con posibilidad de permiso de trabajo que es lo que a mi me interesa. Pero…, y ésto nuevo? También he leido un comentario de 2011 de una chica que con pasaporte español viajó por airline y en aeropuerto Barajas al pasar el control por poco no la dejan subir al avión. Sería pq iba en línea aérea americana??? Cren que en Iberia también haya ese riesgo?? Espero la ayuda de quién sepa algo sobre estos temas, gracias. Mientras sigo estudiando. Un saludo.

  • Yayis agosto 13, 2012

    alguien que haya cruzado recientemente por matamoros , me puede contar su experiencia …………………. por fissssssssss

  • ANAMAR agosto 13, 2012

    Para Dante: Hola. Sobre el caso de Andrés que le reciben en el aeropuerto declarándole «you are arriving alien» ¿Qué implicaciones tiene? ¿Cuál es el procedimiento que continúa a partir de ese momento?. ¿Se puede cambiar ese status o hay que esperar al año y un día para aplicar la Ley de Ajuste Cubano?. Creo que hay otras menciones en el foro pero no las recuerdo bien. ¿Esto tiene que ver conque en el aeropuerto de Nueva York la experiencia o la rutina de las autoridades no es similar a las que siguen las de Miami?. Saludos.

  • ANDRES agosto 13, 2012

    para dantes
    estimado dante ya estoy en usa y como promti hare mi modesto resumen para que le pueda cervir a todos pero ante todo quisiera decirte que entre por NY pues fue hay donde hacia escala y en mi caso lo que me dieron fue un alien (you are arriving alien) que segun tengo entendido no te da derecho a tener permiso de trabajo.
    AUI VA MI EXPERIENCIA luego a
    aver leydo por mas de un mes el forum a pesar de no contar con recursos e internet en casa pues en espana no contava con familia ni aayuda ninguna y viendo las experiencias vividas por mi amigo cristobal y su companero de viaje al cual tambien regresaron a espana pense:
    Para que correr el riesgo si yo puedo sacar pasage directo a usa y alli pedir el asilo. el que me pongan espanol o cubano ami no me veneficia pues con mis modestos ahoros puedo pagarme el permiso de trabajo (pues todo estava calculado por eso saque el pasage mas varato con escala en NY) con lo que no contava hera que ne pusieran este estatus del cual no tenia referencias alguna y pienso que hay que prepararse muy bien pero el factor suerte tanbien influye o quizas sea mejor entrer por miami pero tambien hay quien lo ha hecho por otro estado y le ha salido bien mi amigo cristobal el cual no he podido contatar en directo entro por filadelfia y creo que tiene algo igual o muy parecido. LAS PREGUNTAS que me hicieron las de rutina
    donde octuvistes el pasaporte espanol cuanto te costo
    por que fuiste a espana y despues a usa
    si tenia miedo de regresar a espana y el cuentame tu vida a y si yo regresaria a cuba

  • garcia agosto 13, 2012

    Jimagua:

    Felicidades ya vereis como todo os va a ir bien, a lo que iba te cuento mi experiencia personal okey que igual dante o otra gente aporta mas ideas: lo de la cita en la corte es porque en este pais entramos sin visa pedimos asilo politico como cubanos por eso nos dan un parole y nos retiran el pasaporte porque estamos bajo palabra hasta que se resuelva nuestro caso y en ese primer año estamos expuestos a que nos llamen a corte a declarar, lo que ocurre muchas veces es que ni siquiera nos llaman o cuando nos llaman la primera vez, decimos que no hablamos ingles, que no sabemos porque estamos ahi y el juez nos cita mas adelante que ya tenemos la green card y se desestima el caso de asilo politico, preguntas por tu esposa italiana y tu niño ellos tambien pidieron asilo politico? la verdad es que no se,seria interesante que dante te respondiera, debes decir si ellos tambien pidieron asilo politico.
    Yo te queria hacer una pregunta con respecto a esa ciudad a nosotros nos a dicho que está muy bien y hay mucho trabajo podrías decirnos que hay de verdad en eso? claro ms adelante ahora acabas de llegar,
    nuevamente Bienvenido a America,

  • garcia agosto 13, 2012

    valentino:
    felicidades y bienvenido a este pais, muchas cosas buenas te esperan.

    muy util la aclaracion de los telefonos para que la gente lo sepa, por curiosidad cuanto les distes a los agentes en el aeropuerto y al taxista esa información también es util pa los que vienen detrás,

    un saludo,

  • Beatriz agosto 13, 2012

    Hola jimagua. me puedes decir si tu viajastes desde españa y si tienes ciudadania española o otra. y dime por favor si tu familia es decir esposa y tu hijo viajaron antes o despues de ti.muchas gracias de antemano

  • juan agosto 13, 2012

    PARA JIMAGUA

    No tendrán problemas de ningún tipo para ajustar status en 12 meses, pero lo recomendable es que ellos salgan de vez en cuando para volver a activar su visa de turista y tener 3 meses mas. Si tu esposa consigue un trabajito temporal y la dan una visa H1 mejor que mejor. Respecto a tu hijo, desconozco si es menor de edad. Si es asi, debiste entrar con el para asi legalizarlo automaticamente y recibir tambien la ayuda. saludos.

  • Lizi agosto 13, 2012

    Graciad malasuerte y que paso con tu mujer logro pasar? Alguien me puede Recomendar Un buen abogado de Emigracion ..? Y de nuevo gracias a este forum  y a todas las gente que comparte sus historia 

  • Jose javier agosto 13, 2012

    Hola valentino,gracias por compartir tu experiencia,voy hacer ese mismo trayecto en septiembre,necesito me digas cuando saliste como llegaste a miami,dime donde se cogen los autobuses a miami ya q no tengo dinero para un avión….Gracias,felicidades y a prosperar.bye.

  • Jimagua agosto 12, 2012

    Hola buenas a todos. 
    Gracias a toda la información detallada e historias de nuestros compatriotas ya estoy en el lugar North Carolina (USA). Estuve en el aeropuerto por mas o menos 5 o 6 horas no me recuerdo bien. Tuve un buen trato y salí con Paroled por 2 años (CUBA). El oficial me dijo que me llegara una cita con el juez para decidir mi caso porque el no lo puede hacer, en el sentido si puedo o no residir en USA, le pregunte porque y me respondió que es una cosa normal que tienen que hacer todos, ojalá sea así de verdad y que no suceda nada. Esta semana empiezo con los documentos y veré como procede así les contare mi experiencia.

    Una pregunta a Dante o a alguien que sepa al respecto y me quite la duda, estoy aqui con mi esposa italiana y mi hijo también italiano, en el aeropuerto saben que ellos están aqui conmigo y que no regresaran, ahora al año y un día que solicite para la green card no tendrán problemas porque han estado todo este tiempo ilegales?
    Gracias y mucha perseverancia. 

  • Valentino agosto 12, 2012

    Hola a todoshe he estado leyendo el blog desde hace 1 mes aproximadamente y he hecho alguna que otra publicacion pidiendo consejo, el jueves pasado pase la frontera y aqui les dejo mi experiencia. 
    Llegue el jueves en la mañana al aereopuerto de mexico df desde peru y acto seguido compre un pasaje hasta reynosa en el vuelo de las 11 de la mañana. Llegue y la chica de emigracion nos recogio los pasaportes a todos los extrangeros y nos llevo a la oficina, como era el unico cubano me dejo para el final. Me dijo que ya sabia a lo que yo iba etc. y yo que no y ella que si, bueno al final le di dinero y continue mi camino, aunque muchos me dijeron que no hay por que darles nada y que no tienen motivos para retenerte etc, etc. yo lo unico que queria era seguir mi camino en paz pues si por casualidad de la vida pasa algo extraordinario y termino nuevamente en peru, el pasaje para mexico nuevamente me costaria mucho mas que lo que le daria a ella. Yo soy nacionalizado peruano pero en el pasaporte dice que soy cubano. Llegue al puente internacional, no al pharr, me lo recomendaron porque es mas cerca de llegar a la frontera, hice mi cola como todos alli y cuando llego mi turno dije que soy cubano y quiero asilarme politicamente, el oficial acerco la cabeza de momento y dijo: como???  le dije quiero asilo politico y me respondio: ahora si!! tomaron mis papeles y me llevaron adentro habian 2 chicas cada una con una niña. Cruce al medio dia a las chicas las procesaron a las 6 de la tarde y a mi a las 12 de la noche. Preguntas  las fechas, fecha en la que saliste de cuba , fecha en la que llegaste al pais de donde vienes, fecha de matrimonio, de nacimiento de tus padres , esposa  e hijos, fecha en la que te dieron el pasaporte del pais de donde vienes, etc. No me quitaron mi pasaporte cubano ni peruano, te registran por todos lados, te cuentan el dinero en efectivo si tienes tarjea no se meten con eso, te toman huellas, me dieron mi parole y sali, gracias a dios todo fue simple. Los taxis del aeropuerto de reynosa son seguros y en cuanto te ven ya sabes a lo que vas, si quieres les hablas si no no , ellos respetaran tu decision, si les hablas es posible que te digan que si les puedes dejar todo el dinero mexicano pues adentro no te hara falta, pues si que lo puedes usar, adentro puedes pagar taxi y slguna que otra cosa en pesos mexicanos, los planes telefonicos en usa son ilimitados asi que cualquiera te puede prestar un telefono para que llames y bueno ahora a hacer tramites. Saludos y mi consejo preparence, lean y sin miedo, con mucha seguridad

  • Malasuerte agosto 12, 2012

    DATNTE y Lizi, yo venia aqui a leer pero ya me estoy soltando a escribir. Te cuento lo que vi yo yo yo.

    Cuando mi esposa trato de pasar por 2da vez a EEUU y exploto estuvimos en inmigracion los 2 tremendo rato en unas oficinas que tienen ahi los Canadiense de inmigracion, dentro del mismo aeropuerto.

    Habian las naciones unidas, monton de gente, el aeropuerto se llama Pearson, pleno verano, no me acuerdo la terminal, 1 o la 3, sino me equivoco una letra, la mayoria eran asiaticos e indios, o pakistanies, de por ahi, con una pila de niños. Habian 2 cubanos, uno lo vi por el aspecto y hablo en español por el celular y lo oi pero no hablamos, y no se puede hablar ahi por celular cuidadito, me acerque a el, para preguntar pero mi me llamaron cambiaron de lugar. DEPUES vi que se lo llevaban EXPOSADO, suavecito, sin susto, con 2 guardias canadienses al lado, eso es super raro, saber que dijo, ya yo estaba en otra cosa. Y la otra me dijo rapidito que la deportaban a España, pero que no le habian dicho ¿¿¿??? eso me parecio muy extraño pues a nosotros SI NOS DIJERON SIEMPRE. Pero cada cual no cuenta su historia a su manera, la gente resuelve y se olvida.

    Ahi hay gente deportada todos los dias, pero lo mismo cubano-españoles que europeos originales, incluso americanos, como dice Dante hay que ver la pelicula muy bien, Canada no es jamon.

    DANTE

    Esta semana si Dios quiere voy a resolver para el pasaje y sacare el ESTA, te digo si me sale o no, si me sale voy directo mi amigo, con eso monto el avion!!!

    PERO cuando llegue a tierra cual me sugieres que saque??? Confirmame por favor. 

  • DANTE agosto 12, 2012

    Andres:

    El tiempo no se comporta con todo el mundo de la misma manera y aunque algunos quisieran poder contar sus experiencias sencillamente no tienen el tiempo. Tampoco nadie está obligado a contar nada, más allá de lo que le dicte su conciencia. Comparto contigo la opinión sobre el resumen que mencionas pero hay que tener en cuenta que no es más que eso, un resumen. Vuelvo a repetir que hay que estudiar y planificar y no creerse que porque nos leímos un resumito (sin ofender Anamar, la intención es que como tú las personas también se preparen y puedan hacer el suyo como ya dijiste) ya estamos listos para lo que venga. Mira el caso de tu amigo. Ningún turista viaja con sus certificados de estudio, eso no se lo creerá ningún oficial de inmigración de ningún país. Cuando digo prepararse es todo, no solo saber en lo que nos metemos sino como lo hacemos. HAY QUE METERSE EN EL PERSONAJE de turista para entrar por Canadá, incluyendo lo que ponemos en las maletas.

    Juan:

    Seguimos en el campo de lo subjetivo. Una cosa son los hechos y otras las opiniones y no debemos confundir los unos con los otros. Decir que todos los mexicanos son unos corruptos es como decir que todos los cubanos somos unos vagos que solo nos gustan las fiestas, no trabajar y meter mentiras. De manera general las personas que estudian Diplomacia tienen una formación ética fuerte (en todos los países son escogidos), no estamos hablando de tres policías (que tampoco es la mayoría) que apenas tienen ese curso aprobado. Los salarios también son bastante altos así como los demás beneficios, muchos toman este tiempo como trampolín ya que al regresar a sus países los esperan buenos trabajos ya sea con el gobierno o en grandes compañías que los contratan como asesores o consultores. Casos como los que mencionas se han dado a nivel mundial más por ejemplo con las oficinas consulares españolas que con las mexicanas y eso TAMPOCO quiere decir que los españoles sean unos corruptos todos. A mí no me consta que estén haciendo ningún dinero. Si me consta que cubanos quieren que les den la visa (se molestan y todo cuando no se las dan) y presentan cuentas bancarias con 200 euros y no tienen trabajo, así NADIE les dará visa.

  • Lizi agosto 12, 2012

    Estoy en israel y aqui hay cubanos que han tratado de pasar por canada y los regresan para atras alguien me pudiera decir las razones?hay algun cubano que pado por lo mismo…tengo pensado pasar por canada e leido aqui que noy hacen problemas.cuales son los puntos mas seguros para pasar por canada sin problemas

  • Lizi agosto 12, 2012

    Pregunta para aquellos que no los dejan pasar por la frontera por
    .como han sido los tramites  de  regreso al pais origen?los guardias te suben a un vuelo de regreso o uno se lo tiene wue buscar solo? 

  • nora agosto 12, 2012

    jajajajjajaja gracias malasuerte,muy bueno el chiste….

  • MEVOYDEAQUI agosto 12, 2012

    HOLA A TODOS, ME HAN RECOMENDADO ESTE FORO Y POR LO QUE HE PODIDO LEER ERA CIERTO LO QUE ME DECIAN, ESTA GENIAL,PUES ESTA COMPUESTO POR COMPATRIOTAS QUE SOLO QUIEREN AYUDARSE ENTRE TODOS Y ESO REALMENTE RECONFORTA EN ESTOS TIEMPOS QUE CORREN.
    ESTOY RESIDIENDO EN ESPAÑA, SOY CIUDADANO POR LA LEY DE MEMORIA HISTORICA Y MI ESPOSA TIENE RESIDENCIA COMUNITARIA POR 5 AÑOS. LLEVAMOS 2 AÑOS AQUI Y HEMOS DECIDIDO TRATAR DE IRNOS A LOS ESTADOS UNIDOS. YO NO TENGO SUPUESTAMENTE PROBLEMA PERO ME HAN DICHO Q LAS EXIGENCIAS PARA OTORGAR LA VISA A MI ESPOSA PUEDEN SER GRANDES.
    ALGUIEN PUEDE ILUSTRARME SOBRE ESTE TEMA, POR FAVOR!!
    GRACIAS POR ADELANTADO.

  • otro agosto 12, 2012

    PARA APOLO:Mil gracias amigo,ya tu historia la habia leido y fue una de las q me hizo decidirme por la ruta de tijuana,aunq lo volvi a leer todo de nuevo,me alegro q todo te haya salido perfecto,yo tengo todo mas o menos bien planificado ya,asi q es cuestion  de esperar los dias q me quedan para iniciar la travesia,q tambien la contare aqui para q sirva a otros.oye,cuentame eso de la cita a corte q asi me voy preparando,ademas yo voy para n york,asi q tengo q tener eso de la corte muy en cuenta,bueno mi amigo,gracias de antemano por todo,si puedes explicame un poco lo de la corte y que dios te acopmpañe a ti y a los tuyos,un abrazo

  • Malasuerte agosto 11, 2012

    Libre, matizo mi comentario pues yo vengo aqui a resolver mi problema igual que tu, solo quise decir que decirle «porqueria» a Canada me parece un poco fuerte de tu parte! Oye que no es Sudan 🙂

    Eso de la 1ra economia del mundo ya no dice nada, porque la 2da y dentro de poco la 1ra es China y pasan 40 baras de hambre, lo que indica lo bien que vive la gente es el indice por habitante. En Suiza solo por nacer y existir creo que te dan 2600 euros al fly, hay paises mas ricos y otros pobres, como todo, Suiza no es de las primeras primeras economias del mundo sin embargo la gente que es Suiza y le gusta eso ahi, vive sabroso y tiene dinero.

    Nada eso, que me parecio que llevaste muy recio a Canada y la verdad yo no note diferencia entre un nivel de vida y otro 😉

    Dios te bendiga a ti tambien hermano.

  • zoo agosto 11, 2012

    ahhh y me acabo de fijar q en el acta de nacimiento de mi segunda hija y mi bebe dice q soy mexicana por lo mismo de q ya era naturalizada. ayudaaaaaaaaaaaaa

  • zoo agosto 11, 2012

    otra cosa q olvide yo vivo aqui en mexico hace 9 años y soy naturalizada hace 4 años de cuba sali con PRE . debo llevar el pasaporte a la frontera o con pura acta de nacimiento??? saludos

  • zoo agosto 11, 2012

    hola por fa necesito ayuda urgente…. soy cubana con 3 hijos mexicanos (7 años,4años ,y 5 meses) y mi esposo es mexicano, decidimos irnos a estados unidos pero estamos hechos un mar de confusiones, el tiene visa de turista aunq nunca ha ido pero no sabemos si lo mejor es irnos por la frontera todos (q le den a el y mis hijods el asilo) o lo ideal es q pase el con visa y mis hijos conmigo o q le saque el las visas a mis hijos y se vayan ellos en avion y yo si pasarme por la frontera por favor necesito ayuda URGENTEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ayudenme que debo decir? si voy con ellos q digo??? sino tambien que digo???? por fa respondanme se lo agradecera eternamente.

  • Malasuerte agosto 11, 2012

    Nora

    Pierdes el PRE pero la secundaria te la dejan.

    Una bromita entre tanta tension no viene mal señores 🙂

  • Libre agosto 11, 2012

    Malasuerte, gracias por tu respuesta, es verdad que para gusto colores en eso hay razones, yo vivi un ano en Canada , trabaje , estudie y pude vivir todos o casi todos los matices canadiences solo algo para dar el mayor argumento no es posible comparar la primera economia del mundo con la decima o novena que es Canada, no se Miami pues en Miami la cosa arde pero donde vivo he logrado mas cosas que las que logre en un ano en Canada, Yo tengo la dicha de haber vivido en Barcelona , Canada y ahora aqui en USA  conoci gente y opiniones pero como te dije al inicio cada cual mira con una medida sus criterios la mia la tengo clara,  Eso del visado vere que hago sino a viajar por Miami no habra de otra. Te reitero las gracias y que Dios te bendiga.

  • Malasuerte agosto 11, 2012

    Libre

    No soy de las opiniones tajantes como la que acabas de hacer, a mi me recogieron varios amigos y conocidos y estuve en sus casas durante mi larga estancia en Canada, habian muchos de Miami y de EEUU que decian lo mismo que dices tu, que EEUU era un porqueria etc. Todo el mundo siempre dice que su opcion de vida es la mejor, que donde vive es lo mejor que hay. La gente que esta bien en España dicen lo mismo, que es el mejor pais para vivir etc. Todo es desde el color donde se mire.

    En mi opinion yo estado en Miami tiempo y ahora en Canada no tanto, pero pude ver el dia a dia, quitando nuestra cultura, el batido de mamey y la playa, en Canada se vive mejor que Miami, y muchisimo mas relajado. Ademas se gana casi el triple (pero las cosas son mas caras la verdad). En Canada no se habla nunca de crisis y en EEUU es la palabra del dia. Hay construcciones por todas partes, la verdad no viviria ahi por el frio, pero el pais me gusto y me parecio serio, el indice de riqueza por habitante es mas alto tambien, no creo que sea una «porqueria» como afirmas amigo.

    Respondiendo a tu pregunta, mi amigo yo creo por lo que se me dijo en Canada, tu estas embarcao con ellos sino autorizaron expresamente tu salida, lamento no poder decirte otra cosa, (recuerda que es mi opinion tigre) vas a tener que ir a la embajada y pedir un visado, si te lo dan puedes cruzar a coger el avion, yo vi que estas en Rotches… asi que estas muy cerca y entiendo tu preocupacion.

    LO QUE SI TE DESACONSEJO colega, es que te vayas de fly sin pasar por nada, ahi las posibilidades de explote son grandes, con la VISA ya vas tranquilo y los oficiales respetan a su embajada (podrian de igual modo no dejarte entrar) pero sino te dejan entrar no habras hecho nada ilegal, es como el yuma, hay gente que con el visado en pasaporte cubano de Madrid no ha entrado pero no tienen castigo, pues hicieron lo correcto.

    Resumiendo, yo creo que tu estas embarcao con ellos, la proxima vez que vayas a Canada vas a tener que ir a la embajada y decirles mira tengo casa, trabajo, carro, etc etc en EEUU y ademas tengo RESIDENCIA PERMANENTE, en ese caso si te dan la visa ve… sino te la dan, pues a esperar.

  • nora agosto 11, 2012

    hola buenos dias a todos. soy nueva en esta foro y decidida a dar el gran paso pero tengo una pregunta. Una vez te retiran el pasaporte cubano pierdes el PRE? muchas gracias a todo y feliz fin de semana.

  • Apolo agosto 10, 2012

    Para Otro:
    Un Saludo para ti y para  todos los integrantes del Foro.
    En el mes de marzo de este propio ano, realice el cruce por Tijuana junto a mi esposa, busca mi comentario de ese entonces para que veas en detalle la experiencia, pero te puedo adelantar que fue todo muy bien, tranquilo, es una frontera muy segura, pero igual hay que tomar precauciones y estudiarlo todo. Yo estuve un ano entero leyendo el Foro e  instruyendome.Nos dieron el parole sin problemas y la oficial que nos proceso fue excelente
     con ambos, pero estuvimos  32 horas detenidos.
    Gracias a este Foro, a Dante y a todo lo que estudie, las cosas fueron perfectas.
    Ahora mismo no escribo a diario, pero me mantengo al tanto.
    Otra cosa, a los dos nos citaron luego a Corte, y esa es otra historia, pero ahora preocupate por lo primero y siempre con la verdad.
    un Saludo.

  • Libre agosto 10, 2012

    Malasuerte una pregunta, yo sali de Canada y cruze  to USA  , en Canada no me aceptaron refugio y cruze a USA cuando tenga mis papeles de USA o sea residencia y todo en regla puedo regresar a Canada ejemplo de visita y demas?, algunos me han dicho que ellos no me dejaran entrar nuevamente y como pones algo de eso me preocupo y te pregunto. Solo es porque como vivo pegado a ellos es mas facil mi viaje a Cuba por ahi porque realmente Canada es una porqueria, mucha fama y de verdad que nada como  vivir alli para reconocer que USA es el lugar.  Agradecido. Que dios te bendiga.

  • Malasuerte agosto 10, 2012

    Otra cosa que conoci.

    Estando en mis dias de Toronto supe de una persona hermano del amigo, que agarro España Canada y EEUU con parole OK, se fue para Miami, pero como saben la cosa en Miami estan en candela! Y le resolvieron un trabajo de buen dinero en Canada, como a los 8 meses subio, salio de EEUU y llego con su pasaporte español normal tranquilo. PUM exploto igual que yo o peor, el muy bobo estaba como pasado de visado hace meses y como no tenia residencia americana, lo viraron para España, porque con el parole los canadienses no pueden hacer nada, ese documento es solo interno dentro de EEUU. 12 dias en una beca aprendiendo italiano y España devuelto.

    Oi de mas peliculas, porque la gente no paraba de hacerme historias. Pero como son mitad chisme y mitad no se como fue, paro ya.

    La inmigracion canadiense no es jamon, he dicho.

  • Malasuerte agosto 10, 2012

    Ya que estan en el tema les digo lo que escuche en el Canada cuando estaba, habian varios cubano-españoles que el primer bound lo dieron en Madrid y no vieron la CN Tower.

    Yo estuve varias veces en inmigracion de Canada, como saben nosotros salimos alreves por el puente y en Canada estuvieron a esto » » de deportarnos para España cuando regresamos del yuma patras, yo les convenci que tenia pasaje de regreso a Europa (cierto era) les enseñe todo todo y como andaba con una bebe chiquitica me quisieron dejar suelto.

    CUCHEN ESTO QUE ES MI PELICULA PERSONAL 100%!!!

    Cuando ya estabamos en confianza relajados la chiquita era super simpatica luego y nos estaba haciendo la reentrada en Canada, yo le dije: Oye como sabias cuando llegamos que nos habian virado para atras de EEUU sino teniamos nada en el pasaporte Europeo… riendose me dijo: US called, we know everything! 🙂 (EEEUU llamo, aqui lo sabemos todo)

    Luego me entere que tienen un telefonito directo de una garita a la otra.

    SIGO

    A los 5 dias trato yo de regresar a la frontera, volvi pal Niagara con mi parole yuma a ver si me dejaban entrar de nuevo. PERO La chiquita que me atendio, la que me hizo los papeles de re-admision forsoza en Canada me dijo que ANTES DE SALIR TIENES QUE ENTREGAR ESTE PAPEL DE QUE TE VAS ECHANDO! SINO NO VAS A ENTRAR MAS A CANADA EN LA VIDA!

    Entonces claro, para ir para EEUU no pasas por inmigracion, los que han ido saben que es el duty free y el torniquete de los huevos. Pues yo cruzo y les dejo el papel a inmigracion Canadiense la oficina que tienen ellos y AHI SI POR POCO ME ESPOSAN DE NUEVO! Tuve que converserles otra vez que yo me iba por el aeropuerto, que no iba a molestar mas a EEUU que pense que eso no importaba etc etc y me fui echando rapido haciendome el loco.

    Basicamente me dijeron la 2da vez que estuve en el puente: Tu tienes que salir por el aeropuerto, si vas a EEUU y no sales por el aeropuerto no vas a volver a entrar mas nunca a Canada (uno nunca sabe) y me dijeron PERO si vas a molestar alli (señalaron con el pulgar la direccion a EEUU) y regresas te vamos a detener y vas a llegar esposado a España.

    Les aclaro a mis paisanos que todos los que se van via Canada, no podran volver nunca, pues los van a procesar sin salida del territorio, es igualito que ir a EEUU y pasarse de los 3 meses.

    Les aconsejo tambien que lo lleven todo clarito, los de inmigracion de Canada son igual de hijos de p… que los americanos y ahi los cubanos si no pintamos nada nada, es verdad que el riesgo del paso en violencia es 0. Pero de entrar y pasar los controles no es jamon.

    Dante se me olvido contarte esta parte, pero no pasa nada pues nunca volvi a ver a los americanos asi que es igual…

    Al irme tuve que VOLVER a inmigracion en Canada para tristemente coger mi vuelo de regreso a España.

  • juan agosto 10, 2012

    PARA LUPITA:

    España es un pais hermoso y maravilloso al mismo tiempo. No entiendo cuando muchas personas mencionan en sus comentarios lo de «el paso mas importante de mi vida» . A que se refieren? Acaso vivir en paises como España o Italia no era el paso mas importantes de sus vidas cuando estaban en Cuba? la verdad no entiendo nada. lo que no se puede hacer es vivir al sol que mas calienta continuamente, ahora aqui, luego alli, que si me dan ayuda que si no. No, señores, hay que ir con intención de trabajar y no de pedir ayudas. A este ritmo uno va a acabar con 5 permisos de residencia en diferentes paises y resulta que nunca plantó el huevo en ninguno. No será mejor quedarse en uno y desarrollarse profesionalmente? En fin, solamente era una inquietud. saludos a todos.

    PARA DANTE:
    Ten en cuenta que estamos hablando del consulado mexicano y esos son palabras mayores. si esta gente hace lo que hace a los cubanos en las fronteras con USA, por que te iba a extrañar hicieran los mismo en los consulados? no crees que para ellos seria realmente rentable negar los visados a los cubanos? imagina la cantidad de dinero que harian vendiendo ilegalmente esos visados de turista a cubanos. No es ni la primera vez que lo hacen ni la ultima. Esa gente está haciendo buen dinero con los cubanos, especialmente en España e Italia. saludos y muchas gracias por tus sabios comentarios que son siempre los mejores.

  • sandra agosto 10, 2012

    Para ANAMAR
    muy buenas sus preguntas , nos van aclarar muchas dudas , aprovecho para darle las gracias por el resumen que expuso , lo felicito la verdad que muy bueno .

  • sandra agosto 10, 2012

    para andres
    hola andres tu comentario esta muy bueno , pero yo pienso dar el paso por canada, se que no es tu caso pero si puedes comentar mejor lo que le paso a tus amigos te lo agradeceria , mira mi correo es sand8515@yahoo.com ,por si prefieres hacerlo personal, la verdad es que he leido casi tod el forro y no habia leido de nadie que desde el aeropuerto lo regresaran a españa saludos.

  • ANAMAR agosto 10, 2012

    Para Andrés:
    Hola. Dices que han virado a un amigo tuyo desde Toronto. Puedes abundar sobre su caso: es ciudadano español o viajó con visado?. Llevaba boleto de ida y vuelta además de la reserva de hotel?. Qué le preguntaron? Por lo que cuentas (le vieron certificados de estudios en la maleta) si le hicieron preguntas y él tuvo problemas al responderlas pues quizás haya dado determinado perfil ante el cual los oficiales de la aduana en Canadá tienen la orientación de negar la entrada. Si entre todos vamos dando detalles sobre lo que ocurre allí podemos aclarar más sobre las opciones reales en cada lugar. Aquí hay buenos testimonios pero en el caso canadiense son pocos los recientes. Te agradecería algo más de información. Saludos.

  • lupita agosto 10, 2012

    para nosequehacer:

    Muchas gracias por tú ánimo ,lo que pasa es que todo el mundo te dice algo diferente y quisiera que alguien que sepa me dijera ,ya que he visto que aqui hay varios chicos que están bien empapados sobre el tema a ver si convenso a mi marido,yo vivo en las palmas,esto está en candela ,soy de los que piensan que el que no arriesga ni gana ni pierde.Un saludo .

  • andres agosto 10, 2012

    Para dantes
    Hola quisiera comentar sobre algo que creo necesario, por lo leydo aca hay personas que despues de llegar se olvidan de contar sus experiencias. En cuanto a tu comentario creo que hay un comentario a modo de resumen que es exelente con fecha 5 de agosto de anamar si lo leen detenidamante aclaran casí todas las dudas, pero pienso que hay que prepararse para todo, por ejemplo mi amigo gristobal con reserva de hotel y todo lo debolvieron a españa en toronto nada no hera su día pero en su equipage le encontraron certìficados de nivel escolar mucha ropa junto a el otro cubano este sin motivos pero al parecer ese día las cosas estavan malas por lo que nada ser cubano es ser posible emigrante y hay que prepararse bien para todas las variantes posibles yo estoy a punto de dar el paso y les prometo mis experiencias y concideraciones y por favor a todas las personas que alimentan bolas esto tiende a confundir a los demas leer y prepararse eso no cuesta y por ultimo darte las gracias una vez mas por tu aporte a la causa y que dios te vendiga heres un ejemplo a seguir por todos los cubanos a todos gracias

  • nosequehacer agosto 10, 2012

    Para Lupita

    Yo vivo en España y tengo una situación un poco parecida a la tuya. LLevo dos meses leyendo todos los comentarios desde 2008, voy por enero de 2011 y a la vez todos los días leo los nuevos hasta que llegue un momento que empate y pueda aprovechar toda la rica experiencia de nuestros compatriotas que aquí está recogida y adecuarla a mis necesidades. Te recomiendo que (con mucha paciencia) hagas lo mismo. Yo también valoro la opción del aeropuerto y si vas leyendo como yo verás que no hay una regla fija. Las ayudas y demás dependen de que te pongan en parol cubana y eso, al parecer, no depende exactamente de por donde entres, recien he leído un comentario de rosalex del 8 agosto y te sugiero que lo leas. Es difícil tomar una decisión cuando dices que tu esposo tiene aquí un buen trabajo. Yo tengo uno que no es el de mi vida pero me da techo comida y posibilidad de satisfacer las necesidades básica y siempre uno piensa antes de dejar lo seguro por lo dudoso, pero también piensas que nada es seguro al 100%. Mi problema es mi hija, una joven de 25 años, recién graduada y que no consigue empleo. REPITO, lee todos los comentarios y verás que siempre hay que decir la verdad, nada de tirar documentos ni mentir. Si he entendido bien en lo que he leído hasta ahora, no es problema que tengas familia para que te den las ayudas de la iglesia. En fin, debes leer pues como ya dijo Dante en un comentario, ésto es como cuando estudiabamos todos por el mismo libro de texto, pero cada uno hacía su propio resumen y yo agrego que era lo única manera de aprobar el exámen. Espero que mi reflexión te sirva de ayuda, un saludo y estamos en contacto como miembros de este foro. Mucha suerte.

  • lupita agosto 10, 2012

    Hola a todos ,llevo unos días leyendo este foro y me resulta muy interesante y de mucha ayuda ,a ver si me pueden ayudar con mis dudas ,les explico:

    Yo ,mi esposo y mi hijo somos cubanos con nacionalidad española estamos pensando irnos para eeuu ,mi esposo no está muy convencido pues el tiene trabajo fijo y le va muy bien pero yo no he tenido la misma suerte ,ya que ahora mismo no tengo trabajo desde hace tiempo y muy pocas esperanzas ya que aqui en españa la cosa está cada día más mala y personalmente croe que tengo más oportunidades de trabajo y de superación allí ,mi esposo está muy bien preparado,habla ingles y se dedica a las reparacions navales de todo tipo y es soldador homologado con lo cual creo que le iria mejor todavía en estados unidos que aquí ,pues bien mi duda es que no sé si llegando por el areopuerto tenemos los mismo beneficios ya que como voy con mi niño no quiero pasar por la frontera ,pues me han dicho que es peligroso ,hay gente que me dicen que como yo estuve de visita en miami a mi no me dan los beneficios que tenemos los cubanos y no sé que tan cierto es esto ,otra cosa que me dicen es que enseñe el pasaporte cubano y que tire el español y otros me dicen que no ,que los enseñe los dos pero que pida asilo politico por cubana y no por española ,la verdad es que tengo la cabeza hecha un lío ,de todas maneras yo no me voy ahora mismo esto es algo bien pensado y palnificado ya que quiero reunir un dinero porque voy con un niño y tengo miedo verme sin dinero ,otra cosa me han dicho que si no tengo familia me mandan a la iglesia ,me pueden decir que es mejor ,si irme con la media familia que tengo o con la iglesia.Espero que alguien lea mi comentario y me ayuden .Suerte a los que ya están decididos y Gracias.

  • garcia agosto 10, 2012

    pelusa:
    Bien pensado, yo hice el mismo recorrido y para mi es el menos peligroso,
    Una amiga y su hija tambien y todo sobre ruedas,
    Mira chica lo del hotel y luego el puente, ya esta muy trillado, a los cubanos se nos ve a leguas aun antes de hablar y sin querer llamar la atención, mi consejo es que vayas directamente al puente,
    Nunca he escuchado a nadie decir que tuvo ningun incidente con los taxistas del aeropuerto, fijate que sea legal y trata el precio con el taxista que es ver a un cubano y se creen que somos millonarios, yo pague 60 dolares al igual que mi amiga que vino despues y eso ya es un abuso porque lo que vale son como 20 dolares,

    a ver si te contesta tojosita que tambien paso por ahí un saludo y suerte.

  • camila75 agosto 10, 2012

    GRACIAS DANTE, YA COMENTARE MI EXPERIENCIA EN EL FORO, TU AYUDA HA SIDO MUY VALIOSA, MUCHAS GRACIAS!! TU LABOR COMUNITARIO, EXITO!
    😀

  • Jose javier agosto 10, 2012

    Buenas tardes
    Con la respuesta de Dante es suficiente y,sabía q iba a darle esta aclaración a juan..
    Por favor vengo leyendo hace mucho mucho mucho tiempo este foro de veras tanto a mí como a otras familias les ha servido de gran ayuda y herramienta para dar o intentar el paso decisivo de nuestro futuro,tanto para nosotros como para nuestros hijos,con esto quiero decir,q todos aquellos q no estén bien claros de las cosas q dicen por favor solo leer y aprender..De aquí depende todo todo todo el destino de las personas,tanto emocional como económica,conozco amigos q de una manera invisible leen a diario este foro aunque no participen,están ahorrando e invirtiendo su futuro y economía tanto de ellos como de sus hijos para dar este paso,no podemos decir cosas q no son aquí porq estamos afectando las decisiones de muchas personas q aunque no los creamos están a punto de dar el paso.
    Bueno no soy administrador del foro ni de basto conocimiento(dante) para quizás evacuar ciertas dudas pero al menos como participante activo y amante de este portal necesito q se dejen llevar por DANTE y aquellos q verdaderamente han sabido aportar ideas objetivas…Gracias de antemano.

  • Pelusa agosto 10, 2012

    Hola buenos dias
    soy cubana con recidencia permanente en israel obte por pedir visa para mexico y me la dieron por 1 ano con entradas multiples,ahora mi situacion es que yo viajare sola tengo pensado ir asta reynosa en avion,y queria saber si alguien a tenido experiencia ,yo tenia pensado en cojer un taxi hasta un hotel que es serca de la carretera que va a la frontera y despues cojer otro en el mismo hotel hasta la frontera es solo para despistar el taxista en caso que se yo m vea sola y tenga malas intenciones,por favor quien me pudiera aconsejar como hacerlo mejor,o si otra frontera es mas trankila ya que viajare sola.
    Un millone de grasias de antelacion

  • otro agosto 10, 2012

    HOLA AMIGOS:Por casualidad alguien con experiencia en el paso por tijuana q fuera tan amable de contarme un poco sobre aquella zona,segun me cuentan por ser la mas alejada dicen q es la mas segura.si alguien sabe algo al respecto me  seria de mucha utilidad.un saludo y gracias de antemano

  • DANTE agosto 10, 2012

    Camila75:

    El documento debe decir que autorizas a los niños a viajar con tu esposo, padre de los niños, a USA y a hacer cualquier gestión en tu nombre y con tu aprobación. No tiene que estar necesariamente notariado pero eso no está de más nunca.

    Juan:

    Me parece que no aportas nada sustancial y verificable en tu comentario. TODO el mundo está abandonando España, Italia y Grecia, sus propios nacionales lo hacen y dentro de esa ola los cubanos no somos más que tres gatos que no llaman más atención que la que hemos tenido siempre (casi ninguna), no nos creamos más de lo que realmente somos. No hay nada de “sospechoso” en estas olas migratorias, no es la primera ni será la última. Un cubano con el dinero suficiente puede ir de turista a donde le dé la gana siempre y cuando cumpla con los requisitos migratorios que las misiones consulares de cada país le exijan. Si un cubano lleva, 5, 10, 15 años en España, Italia o Grecia (por cierto bastante pequeña la comunidad cubana allí si es que se le puede llamar así, casi ínfima) haciendo su dinero ¿quién es nadie para cuestionarle que se vaya a pasar unas vacaciones a Cancún, simplemente porque le da la gana? ¿Es que somos marcianos? Si tengo en mi cuenta bancaria 5 mil euros, más que suficientes para estar una semana de vacaciones ¿por qué me exigirían que un juan de los palotes me ponga una carta de invitación que yo no necesito? Que manía la de auto limitarnos. Los españoles están emigrando en masa para Argentina y Chile y no he escuchado que esos países estén pidiéndoles cartas de invitación, ni siquiera han limitado las visas waiver a estos nacionales ibéricos y te aseguro que son tres o cuatro veces más que los cubanos que se van a México. Las cartas de invitación solo son válidas para cubanos viviendo en la isla ya que esto si representaría UNA CARGA PUBLICA para el estado Mexicano ya que en el 90% de los casos y desgraciadamente no podemos demostrar solvencia económica. Ellos están presionados por el gobierno de Cuba y por las históricas relaciones entre los dos países pero TAMBIEN tienen la presión de la Declaración de Derechos Humanos el cual uno de ellos es el derecho de cada ser humano de trasladarse libremente (siempre y cuando cumpla con los requisitos mínimos legales). Los documentos oficiales que exigen las autoridades mexicanas en España son las que están en su página web y que tienden, como varias veces se ha aclarado aquí, a establecer la solvencia económica de ese cubano en España y su arraigo en el país. Además en el caso que los cubanos decidan abandonar el país donde residen actualmente (no Cuba) ellos saben que nadie se quedara allí sino que seguiremos hacia USA. De la inteligencia o estupidez de los mexicanos no creo eso este en juicio.

    Moronero:

    No es un problema de esquemas sino de temas y el que preguntas aunque relacionado se aparta un poco de lo que aquí nos trae. De todas maneras te contesto. La primera Ley anti migración cubana se aprueba el 22 de junio de 1962, por el gobierno revolucionario y esa primera justificación fue para evitar que las fortunas de las personas que estaban emigrando escaparan del país, Ese era un dinero malversado al pueblo de Cuba. También algunos asesinos oficiales de los cuerpos represivos de la dictadura batistiana estaban escapando. De hecho uno de los golpes más grandes que estaban recibiendo era la fuga de la mayoría de los profesionales del país y el gobierno se dio cuenta que si no paraba eso se quedaría en las cavernas. Después de eso se aprueba el 20 se septiembre del 76 la actual ley más sofisticada, más refinada por decirlo de alguna manera y es la que hoy nos limita el movimiento. Si hoy en Cuba quitan dicha ley sucederá como en los primeros años de la Revolución con referencia a los profesionales, ellos lo saben y es por esto que dudo realmente que este gobierno tenga una apertura sincera que su famosa revisión de la ley y los procedimientos. Algo le buscaran, alguna limitante, pero esta solo es mi opinión.

    Por favor, SE HA REPETIDO varias veces. TENGAN MAS RESPONSABILIDAD CON LO QUE PUBLICAN.

  • Diaz agosto 9, 2012

    Gracias por la aclaración a todos aquellos que me corrigieron mi error … Sus explicaciones son totalmente válidas y correctas … 

    Os agradezco una vez más 🙂

  • Moronero agosto 9, 2012

    Hola a todos,para romper un poco los esquemas de este Forum voy a realizar una pregunta a todos los lectores pues vivo fuera de Cuba y me hicieron esta pregunta y no se responder, he buscado mucho en internet y tampoco aparese, ¿ En que año y bajo que motivo el gobierno cubano adopta la medida de prohibir las salidas de los ciudadanos cubanos al extranjero ?. Gracias a todos los miembros del Forum.
      

  • Tojosa agosto 9, 2012

    Diaz:
    Perdona que me entrometa en el cometario pero estas en un error. Te lo digo por experiencia propia, yo tenia residencia comunitaria en España y tuve que pedir visado a mexico. Quizas sea un tema de conceptos asi que aclaro que la residencia comunitaria es la que da a personas casadas o familiares de españoles y es valida por 5 años. Al cumplirse este tiempo es que se tiene la posibilidad de solicitar la residencia permanente en el caso que no haya obtenido la nacionalidad en ese tiempo. Esta residencia permanente es la que no requiere visado para viajar a Mexico y se obtiene solo despues de residir 5 años.
    Un saludo y epero haber ayudado.

  • otro agosto 9, 2012

    PARA JUAN Y PARA DIAZ:                                                                                        Hola señores,una aclaracion para ambos,puesto q ambos estan equivocados,la residencia comunitaria es una cosa y la de larga duracion es otra.la residencia comunitaria la otorgan por 5 años a los conyuges de cuiidadanos comunitarios.esa residencia no sirve para viajar a mexico cin visado,es decir con ella tienes q solicitar visado al consulado mexicano.la residencia de larga duracion es la q se otoroga a cualquier ciudadano extracomunitario q haya residido de manera legal y continuada por un periodo de 5 años y esa es la q te permite viajar a mexico sin solicitar visado.ambas tienen una duracion legal de 5 años,pero como he expicado son totalmente diferentes.espero haberles ayudado,no obstante pueden visitar la pagina del consulado mexicano en barcelona,seccion visados,ahi esta explicado muy calramente todo lo concerniente a este tema.a los dos les aconsejo,ANTES DE OPINAR DEBEMOS ENTERARNOS BIEN ,ya q de lo q se informa en este foro dependen muchas decisiones importantes.les aconsejo q se lean el foro bien q este tema esta mas q tratado aqui,un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *