Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Jose javier agosto 9, 2012

    Hola,voy aclarar algo referente a la sidencia q aún no se aclar,vatariasmos a ver..Las residencias comunitarias y de larga duracion son totalmente difer entes,la comunitaria es otorgada por regimen familiar y la de larga duracion por haber vivido en la comunidad 5 años consecutivos,ambas duran 5 años,no existe residencia de 10 años excepto el dni español.
    Con residencia comunitaria y residencia temporal hay q solicitar visa,con la de larga duración no se necesita visado ya q es un acuerdo del del tratado shengem.no hablen sin saber por favor y nenos

  • Diaz agosto 9, 2012

    Para juan:

    Yo no vendo lo que no es… No so donde usted vive, pero aquí en España no existen residencias de 10 años. La comunitaria es de larga duración. Ademas, te hablo por experiencia propia. Yo hable con la embajada de México mas de una vez esta misma semana, y me dijeron lo mismo. CON LA RESIDENCIA COMUNITARIA SE VIAJA SIN VISADO. Cualquier duda llame usted al cosulado y pregunte !

  • juan agosto 9, 2012

    para JOSE JAVIER:
    hola jose javier, te aseguro que en el 90 por cierto de los casos te van a pedir una carta de invitación. Aun asi prueba a ver si tienes suerte. Todos los cubanos estan abandonando España, Italia y Grecia sospechosamente al mismo tiempo y todos piden solicitud de visado a México. Tu me vas a contar a que va ahora un cubano de turista a Mexico. Te crees que los mexicanos son tontos o que? a que tanto interes de ir de turista a Mexico. Creemé que ellos no quieren que los cubanos entren por alli.
    PARA DIAZ.
    No te vale la residencia comunitaria, no vendas las cosas que no son. solamente valen los permisos de residencia de larga duración, es decir de 10 años. la residencia comunitaria es de 5 años y no es valida, tendras que pedir visado o no te dejaran subir al avion.

  • camila75 agosto 9, 2012

    Hola Dante !!! solo queria saber acerca de la carta que debe llevar mi esposo para poder cruzar con nuestros hijos, debe ser notariada, cediendo mi autorizacion para ir a EU con ellos. estoy bien? algun detalle que deba decir la carta?

  • Diaz agosto 9, 2012

    Hola… 

    Soy Cubano residente comunitario en España… Y para viajar a México, el comunitario no necesita visa, solo identificarse como que tiene residencia permanente en España… este tema está muy bien aclarado en la pagina del consulado Mexicano. Ademas, el que aporta residencia temporal, con solo presentar la documentación requerida, se le otorga la visa sin problemas. 

  • Jose javier agosto 9, 2012

    Hola:Acabo de llamar al consulado mexicano en madrid para verificar la respuesta de JUAN y esa información q él está aportando de q se necesita carta de invitación por un MEXICANO para el visado a cubanos es totalmente falso,según la funcionaria del consulado, solamente se necesita cumplir con los requisitos q en su portal o pagina web aparecen.gracias.Esto lo hago para ayudar a aquellos q hoy pensaban pedir sus visas y se hayan encontrado con la noticia de juan.buenas tardes y un saludo.bye

  • rosa agosto 9, 2012

    Enhorabuena por este maravilloso foro. Solo llevo unos días leyendo y estoy impresionada por todas las historias y la información que compartís con todos los que pensamos en seguir vuestros pasos.
    Soy española y mi marido cubano, tenemos una niña de dos años y tenemos dudas de qué será mejor si ir todos juntos por aeropuerto de Miami o primero él para asegurarnos que no le deporten. ¿Cuánto tiempo pasaría si va él sólo hasta que a mí me den permiso de residencia? ¿De dónde ha surgido el comentario de que a partir de octubre cambia para nacionalizados españoles?
    !Qué cierto lo de los abogados!, pagamos 100 doláres a una para que nos informase sobre este tema y todavía estamos esperando su respuesta.

  • DANTE agosto 9, 2012

    Maria 28:

    NO puede. Para más investigación lee el forum que hay más información y recomendaciones a los matrimonios que no son ambas partes cubanas como deben hacer las cosas.

    Yani:

    Existe un proceso en el cual debemos presentarnos en las oficinas de USCIS de la Ciudad donde vivimos para corregir esto. De hecho NO ES UN ERROR lo que ellos hacen sino que solo es una interpretación de las leyes. Al no ser un ERROR pues simplemente no lo cambian. NO he conocido a nadie que lo haya podido hacer.

    Sandra:

    Ya Tojosa te ha contestado, solo una cosita, los oficiales corruptos te los puedes encontrar donde quiera, no es que estén parados en un lugar que tú puedas evitar.

    Elizabeth:

    A mi no me consta en absoluto, ni tan siquiera lo he escuchado ni nadie (profesionales) a los que le hecho consultas. Lo que se está tratando de cambiar (Rivera) es la Ley de Ajuste Cubano que no tiene NADA QUE VER con la llegada por frontera o aeropuerto ya que esto es otra cosa y además no se sabrá que pasara hasta el año que viene. En octubre lo que hay son ELECCIONES y nadie está lo suficientemente loco como para suicidarse de esa manera políticamente, de hecho no creo que a partir de ahora hasta que pasen las elecciones nadie se atreva a legislar ni sobre papel sanitario, los burócratas se cuidan mucho en este tiempo hasta que lleguen los nuevos (viejos) dueños de la silla presidencial y las del congreso a ver qué rumbo toman las cosas. En cualquier caso no serían DEPORTADOS sino simplemente devueltos a SU PAIS. Miami al igual que La Habana es un foco de chismes y las personas tienden a hablar sin pensar o tener conocimiento de los que hablamos.

    SIULGIN:

    ¿Sabes lo que sucede cuando vamos a un bufete de un abogado a consultar sobre como pedir asilo político en la frontera y este tipo de cosas? ¿Sabes lo que sucede cuando preguntamos a esos profesionales que “palabras mágicas” debemos decir cuando tratamos de entrar y como hacer las cosas? Pues en el primer caso cuando llenas la planilla para pedir la cita y en el asunto pones eso ni siquiera te la dan, y en el segundo caso que puedas preguntarle simplemente te dirán que no saben nada de eso. El abogado en USA que se ponga a divulgar esta información y a orientarnos tan gráfica y claramente sobre el asunto PIERDE LA LICENCIA. ¿Por qué será? NO es lo mismo en un forum abierto dar nuestras opiniones y contar nuestras experiencias PERSONALES que “oficializar” estas respuestas de esa manera que planteas. Si en el sitio se ponen links directos con respuestas sobre el asunto estaríamos arriesgando a que lo cierren, al menos esta parte. Parece algo incomprensible pero así sucede. ¿ALGUIEN ha encontrado algún sitio que de tanta información explicita sobre este asunto o referentes a él en Internet? ¿Porque será? Esta es una de las razones por las que NO PERMITO QUE NADIE copie mis comentarios y se publique en otra parte.

    Como he dicho reiteradamente en ocasiones anteriores, este es uno de los pasos más importantes de nuestras vidas y debemos dedicarle el tiempo y los esfuerzos necesarios que se merece. LEER NUNCA MATO A NADIE. De hecho ya esto funciona como un filtro de preparación para lo que les espera. En USA hay que leerlo todo, preguntarlo, estudiar antes de hacer las cosas, rentar casa, comprar un auto, escoger una escuela, un médico. Es un país de trabajo y estudio, no que nos caigan las cosas en las manos. Hay personas que entran al sitio preguntando cosas triviales que están en todas las páginas y es obvio que no le dedican ni 5 minutos a leer, otras que incluso dicen que ya leyeron el fórum pero ……. Y entonces disparan otra pregunta más que trivial, o sea, ni tres comentarios se han leído. Las personas invierten su tiempo contando sus experiencias y dejándolas aquí precisamente para que les sirvan a los demás, ¿es que no merecen respeto y agradecimiento esas personas? Con decir “te lo agradezco mucho” no resolvemos, es estudiando y leyendo (repito no da ni enfermedades en el cerebro ni en los ojos). Un ejemplo claro de los que se puede lograr de esa manera es Tojosa, aunque hay varios, que sin dudas supo estudiarse el fórum tan bien que incluso recuerda más comentarios y casos que yo, y al enfrentar un problema que le surgió a su entrada con el niño supo exactamente qué hacer, cómo y por donde, sin más susto que el nerviosismo que dan estas operaciones normalmente, pero sin desesperación ni nada. Cuando estudiamos en la Universidad nadie nos da extracto de los Libracos que tenemos que leernos, tenemos que estudiarnos las 300 páginas, pues bueno aquí funciona bastante parecido. Es el precio del conocimiento. De todas maneras dentro del sitio existen links a guías para recién llegados y otras cosas.

    Menia:

    Hay un pequeño detallito, casi insignificante en el caso de tu esposo. Al llegar al año él debe pedir la residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano y podría en esa ocasión incluirlas a ustedes para que obtengan la Green Card junto con él. Así debería ser. Uno de los requisitos a cumplir para poder optar por la residencia de esa manera es que la persona NO PUEDE TENER impedimentos por cargos criminales que lo declaren inadmisible. YA TU ESPOSO NO ES ADMISIBLE Y NO PODRA OBTENER LA RESIDENCIA dentro de USA y ese juez no lo perdono, sabía muy bien lo que hacía dándole una condena mucho peor, condenarlo a vivir de manera ILEGAL dentro de USA y vivir constantemente con la espada de Damocles sobre su cabeza . Un error común es creer que los cubano podemos hacer lo que queramos en USA simplemente porque somos cubanos y es aquí donde vienen los problemas y sin dudas este de tu esposo es grandísimo ya que estará de manera ilegal en USA hasta que en Cuba haya democracia, al próximo día lo deportarán para allá. Puede ser 10 años, 15, nadie sabe. Con las leyes aquí no se juega y hay que estar bien atento a lo que hacemos. El no solo se ha limitado a sí sino que las ha limitado a ustedes, al no poder obtener su residencia no pude reclamar a nadie ni acoger a nadie ni en su Parole ni nada, de hecho al no tener residencia y estar ilegal no podrá comparar casa ni carro ni tener social ni seguro médico ni nada.

    Llevarte a las niñas a Cuba te garantizara que les den su pasaporte pero ellos SOLAS no pueden entrar pidiendo asilo político y tú no puedes entrar con ellas pidiéndolo por ser mexicana. La escuela comienza este mes dentro de dos semanas así que dudo mucho que puedas estar aquí, incluso este año. Siento mucho tu situación y es más difícil por no ser responsabilidad tuya.

    Lo único que se me ocurre es que si su familia quiere ayudarte de verdad tendrá que buscarte a alguien que esté dispuesto a casarse contigo y que todavía no haya obtenido la residencia, o algún nacional. No te pudo dar más detalles, ya sabrán cómo hacerlo.

    El canadiense:

    Se sobran casos de dobles ciudadanías dentro del fórum. Da igual que seas canadiense, chino o español, doble nacionalidad es doble nacionalidad. Puedes hacerlo como todo el mundo presentado tus documentos cubanos. Una cosa, en la frontera no se pide Ley de Ajuste Cubano, eso es un error, sino asilo político. De eso también se ha hablado muchísimo en el Forum. No importa que hayas estado otras veces en USA. Por favor lee el fórum y encontraras información que necesitas en referencia a cómo hacer las cosas.

  • elCanadiense agosto 9, 2012

    Hola Dante,

    Mi pregunta es si puedo cruzar la frontera por Canada y acogerme a la ley de ajuste cubano como cubano. Como mi caso no es muy popular no he enconatrado mucha informacion al respecto. Apreciaria tu punto de vista al respecto.

    Gracias

    Necesito ayuda Urgente! Soy cubano residente en canada con ciudadania Canadiense. alguien me pudiera decir si yo puedo cruzar por el borde siendo ciudadano canadiense. Ya yo he visitado los Estados unidos en varias ocaciones. Ahora quiero reunirme con amistades y familia que tengo alla.
    Algun comentario?

  • Jose javier agosto 9, 2012

    Hola a todos los compatriotas,especial a tojosa,dante,alex y todos aquellos q hacen realidad este foro.
    Para elizabet:
    Cuando en apartados tan interesantes y decisivos para la vida de una familia ó, un conjunto de personas,q están intentando darle un futuro mejor a sus vidas y lo han dejado todo por dar este paso,se necesitan respuestas y argumentos positivos,hasta tener ética para al menos exponer una pregunta..
    Estoy leyendo las nuevas experiencias y me encuentro con q ahora aparece el chisme,bola,o no sé ni que,de q  van a deportar desde el mismo punto fronterizo a todos aquellos ciudadanos españoles q se acojan a la ley de asilo político,necesito aclaren estas cosas porq hay gente q por hablar tronchan los planes y las ideas de las demás personas.Este es un foro serio de muchos años y mucho sacrifício para aquella q hay sido capaz de consagrarse al mismo,por eso pido,que no digan cosas por decir ya que entorpecen psicológicamente a aquellos hermanos con planes de dar el paso.
    En mi caso no creo q me perjudique la bola,ya que,no soy español,tengo residencia de larga duración pero,tengo amistades q hoy están con los pelos de punta ya q son nacionalizados españoles…saludos y mis bendiciones.bye

  • juan agosto 9, 2012

    aviso sobre visados de turista a mexico para cubanos: me estan informando que el consulado aqui en madrid no esta dando visados de turista a cubanos. les remiten a una carta de invitacion por parte de un ciudadano mexicano. saludos a todos.

  • ELIZABETH agosto 9, 2012

    Para nosequehacer
    Hola esto me lo dijo una prima mia que vive en Miami pero busco en internet y no encuentro nada al respecto no se si sera un proyecto de ley que no este aprobado o algo parecido.Si alguien sabe al respecto por favor respondan.

  • Diaz agosto 8, 2012

    Muchas Gracias Tojosa… Ya me comuniqué con usted !! 🙂

  • Tojosa agosto 8, 2012

    Para Diaz y Sandra:
    Cuando llegas al puente internacional de Reynosa te vas a encontrar una rampa grande que da vueltas, esa rampa se usaba antiguamente para llegar al puente. Hoy en dia ya no se usa, lo que se usa es una entrada que hay debajo de la rampa, cuando yo pase ahi no habia nadie, solo otras personas que iban llegando y avanzaban para pasar a USA. Luego que entras por ahi caminas un poco y es que llegas a la garita dodne debes echar las monedas que son 3 pesos mexicanos. El dia que yo fui solo habia un guardia mexicano que me abrio una puertecita como las del metro en españa cuando vas con un cochecito de bebe, pues bien, como yo iba con una maleta grande no cabia por el torniquete asi que esta persona me abrio esa puerta y luego de echar las monedas pasamos por ahi mi niño y yo. Caminas un poco mas y te encuentras con la cola de la garita americana. Yo no la hice. Fui hasta el principio y le dije al primer guardia que vi que era cubana, blablabla, me dijo, ok, haz la fila. La fila era de dos horas por lo menos, asi que le dije al primero de la cola que me dejara pasar y me dijo que si.
    Si les interesa envienme un mensaje a tojosadelpinar@yahoo.com y les envio fotos del lugar donde me dejo el taxi y por donde deben entrar.Diaz en cuanto a los taxis, cuando yo pase los taxis eran del aeropuerto, una persona que estaba en un mostrador dentro del aeropuerto preguntaba adonde ibas para ubicarte en un taxi. Yo no hice caso de eso y sali fuera, luego escuche a un taxista que iba con dos pasajeros mas hasta el puente y le dije que iba con ellos.
    Un saludo y suerte.

  • yessika agosto 8, 2012

    Hola quisiera hacerle una pregunta por favor,soy cubana y estoy en el Reino Unido hace 7 años y ya llevo 3 ilegal,tengo parte de mi familia en USA y quisiera que por favor me explicara de que forma puedo llegar allá,estoy desesperada por ver a mi familia y no quiero volver a cuba.por favor si alguien me puede ayudar.
    Muchisimas gracias de antemano.
    Yessika

  • Diaz agosto 8, 2012

    Hola… 

    Se que es la segunda vez que pregunto lo mismo, pero me gustaría saber cuanto hay que pagar en la frontera, en la cabina del peaje. Y que trabas puede encontrar un Cubano como yo al ir directamente del aeropuerto de Reynosa en un taxi hasta la frontera… 

    Agradezco de antemanos sus respuestas … Buen día !

  • menia agosto 8, 2012

    PARA DANTE por favor necesito que me orientes

    mi esposo es cubano, estamos casados con papeles hace casi 10 años, el se fue a USA en diciembre pasado, hizo algo malo y lo metieron a la cárcel, el ICE lo quería deportar, pero al final el juez le dio el perdón y esta en libertad condicional, hace 2 semanas. Yo soy mexicana y tengo visa de turista, mis 2 hijas también son mexicanas y con visa, ahora yo me kiero ir a USA con las niñas pero quiero saber si ellas no aplican para la ayuda que dan: el social security, la tarjeta para comprar comida y escuela….nosotras no nos iríamos con el padre sino con la familia de éste y pues ellos me han dicho que por las niñas si nos darían ayuda, pero en el foro estoy leyendo que no, así que qué me aconsejas….¿me llevo a las niñas a vivir a cuba 90 días para que les den la nacionalidad? o entramos como turistas y nos vamos con el padre para que con él nos acojamos a su parole? o ¿esperamos que él nos reclame cómo familia?…..orientenme por favor que me quiero ir antes de que empiece la escuela en USA, mis hijas tienen 7 y 8 años. La verdad lo que más me interesa es que nos den la ayuda y el social security para las niñas……y claro esperarnos el año y días para la residencia……..mil gracias y ache!!!!!!!!!

  • nosequehacer agosto 8, 2012

    Para rosalex:
    Muchas gracias por esa información cargada de optimismo. Le pediría que cuando le sea posible la amplie todo lo que pueda. Un saludo.

  • nosequehacer agosto 8, 2012

    Para Elizabeht: Quién te ha dado esa información ??

  • garcia agosto 8, 2012

    sandra:

    cuando llegues a ese sitio estaras en tierra segura los corruptos son los del aeropuerto y los de los puntos de emigracion que detienen a las guaguas que viajan hacia la frontera, dios te bendiga, espero que viajes en vuelo directo df reynosa dios mio esos autobuses son una….. bueno todo el mundo, sabe de las monedas no me recuerdo,

    suerte y al toro por los cuernos.

  • rosalex agosto 8, 2012

    hola hice la travesia madrid miami,vuelo directo en iberia,ya habia visitado dos veces eeuu como turista,sin problemas le dije al policia que queria quedarme en el aereopuerto de miami,estube alli 8 horas yo fui con mi senora los dos cubanos con ciudadania espanola,esto fue hace dos meses, nos diereon todas las ayudas,social security,permiso de trabajo,licencia de conducir todo muy bien estamos trabajando cosa que en espana era imposible,esa es mi experiencia por si le vale a alguien,saludossssssssssssssss.

  • SIULGIN agosto 8, 2012

    Para Dante, Alex y demas administradores de la pagina:

    DESEARIA HACER UNA SUGERENCIA A ESTA VALIOSA PAGINA Y TENIENDO EN CUENTA QUE EL TEMA MAS SEGUIDO POR, NOSOTROS LOS CUBANOS, QUE TENEMOS LA POSIBILIDAD Y EL PRIVILEGIO DE VISITARLA ES LA LEY DE AJUSTE CUBANO Y TODO LO QUE ALREDEDOR DE ELLA SE MUEVE. POR OTRO LADO SUGIERO ESTO APROVECHANDO LOS CAMBIOS RECIENTES QUE ESTAN HACIENDO EN ESTA PAGINA Y QUE LE DARIAN UN TOQUE MAS DE RENOVACION. MI SUGERENCIA CONSISTE Y VIENDO QUE LA MAYORIA DE LAS PERSONAS TIENE MUCHAS DUDAS SOBRE DISTINTOS TEMAS Y EN MUCHAS OCASIONES COINCIDEN QUE SON LOS MISMOS TEMAS, SERIA BUENO CREAR UN LINK DENTRO DE ESTE TEMA DE LA LEY EN QUE SE COLOQUEN LAS PREGUNTAS MAS FRECUENTES O BANCO DE PREGUNTAS QUE SE HACEN, PORQUE ENTIENDO A VECES A ESTAS PERSONAS QUE PREGUNTAN REITERADAMENTE COSAS QUE YA EN REITERADAS OCASIONES SE HAN TRATADO, CON EL NERVIOSISMOS SE SE PARAN A LEER TODO EL FORO, TAMBIEN PORQUE MUCHOS CASOS NO SE PARECEN AL DE UNI MISMO. Y CREO QUE ESTA SERIA UNA MANERA DE ORIENTAR, CON UN CONSENSO AMPLIO, DE LAS DIVERSAS DUDAS COMO POR EJEMPLO: PARA QUIENES ESTA DESTINADA ESTA LEY, ACTITUD EN LA FRONTERA, DOCUMENTOS A PRESENTAR, LAS FAMOSAS PALABRAS MAGICAS QUE HAY QUE DECIR, PASOS A DAR UNA VEZ DADO EL PAROL, QUE BENEFICIOS O AYUDAS PODEMOS RECIBIR PREVIA A LA APLICACION DE LA RESIDENCIA PERMANENTE AL AÑO, ETC, ETC. ETC.INDEPENDIENTEMENTE QUE LA GENTE LUEGO SIGA PREGUNTANDO LO MISMO, QUE ESO SUCEDERA DURANTE EN LOS PRIMEROS MOMENTOS, ES PARA QUE LUEGO LA GENTE SE CENTRE A CONTAR SUS VIVENCIAS PARTICULARES QUE SON MUY ENRIQUECEDORAS Y PARA QUE PERSONAS COMO MALASUERTE Y MUCHOS OTROS A LOS CUALES SE LE HAN DADO MUCHAS AYUDAS ORIENTADORAS, A LA HORA DE DECIDIR DAR EL PASO A LUCHAR POR UNA NUEVA VIDA EN LIBERTAD, LLEGUEMOS A LAS FONTRERAS LO MAYOR PREPARADOS POSIBLES
    SIN NERVIOSISMO, SEGUROS Y CON ESPERANZA DE UN FUTURO MEJOR DEL QUE ACTUALMENTE TENEMOS VIVIENDO EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. NADA MAS DARLE LAS GRACIAS NUEVAMENTE A LOS ADMINISTRADORES DE ESTA PAGINA QUE LE DAN AL CUBANO LA POSIBILIDAD DE DEMOSTRAR SU GRAN SOLIDARIDAD; Y A TODOS, NOSOTROS LOS CUBANOS, POR HACERNOS PARTICIPES DE NUESTRAS VIVENCIAS EN LA LUCHA POR EL !!!BASTA YA!!!!!! DESEAMOS LIBERTAD!!!!!! SUERTE A TODOS. LUIS

  • ELIZABETH agosto 8, 2012

    Hola Dante
    es verdad que a partir de octubre los cubanos ciudadanos españoles que viven en España y quieran pedir asilo politico en frontera o aeropuerto corren el riesgo de ser deportados a España?

  • ANAMAR agosto 8, 2012

    Yani: Gracias por tu mensaje. La experiencia de mi hermano por Vancouver quedará plasmada aquí pero aún tardará en viajar. Toda la información que estoy recopilando la iré incluyendo aquí siguiendo una regla de oro de este espacio de intercambio. Saludos.

  • sandra agosto 8, 2012

    Para Tojosa, Dante o cualquier persona que me pueda ayudar
    Hola soy cubana y vivo en España con mi esposo y mi hijo ,todos tenemos residencia de larga duración .Desde hace unos meses estamos pensando irnos a MIAMI vía Reynosa y  he estado leyendo todos los comentarios que han expuesto en este blog así he podido reunir toda la información necesaria para dar este paso y de ante mano les doy las gracias a todos los que han expuesto sus experiencias y de esa manera nos ayudan a los que estamos por cruzar.Mi única duda es cuando lleguemos al puente internacional de Reynosa dicen que hay una puerta con un torniquete donde hay que depositar unas monedas y seguir adelante hasta la garita americana que es donde se pide el asilo político,yo quería saber si es ahí donde me puedo encontrar con los guardias corruptos mexicanos y cuantas monedas hay que depositar para llevarlas exactas y así no llamar la atención.yo pienso pasar dentro de una semana con mi marido y mi niño, por favor que alguien me responda.Un fuerte abraso y un millón de gracias por adelantado. espero pronto poder contar mi experiencia .

  • Yani agosto 8, 2012

    Para Dante:

    Tengo una pequena duda. Usted por casualidad tiene algun tipo de informacion sobre a los que le ponen en el parole otra nacionalidad que no sea la cubana. Sabe si esto se puede cambiar o no? Con nacionalidad extranjera en el parole, se podria aplicar para el permiso de trabajo de todas maneras o no? Muchisimas gracias por su ayuda. Saludos!

    Para Anamar: Buenisimo el resumen que hizo! Es una ventaja para muchos de nosotros tener toda esa informacion junta asi bien organizada. Muchas gracias! En el fururo, si nos pudiera contar la treyectoria de su hermano cuando pase por Vancouver, muchos de nosotros se lo agradeceria. Saludos!

  • ANAMAR agosto 7, 2012

    Para Otro: Te agradezco lo que dices sobre el resumen que es el aporte de todos los que han dejado aquí sus impresiones. Yo solo he recopilado y ordenado siguiendo los pasos del proceso con el propósito de que siga siendo útil a todos los del foro. Saludos.

  • ANAMAR agosto 7, 2012

    Dante: Efectivamente, el resumen es solo en el fórum y para el bien del fórum. Gracias por el detalle sobre Vancouver seguiré al tanto y leyendo. Buenas noches.

  • Maria 28 agosto 7, 2012

    Para dante y  tojosa:
    Hola mi nombre es Maria  soy cubana y mi esposo es  serbio, queremos pasar juntos una de las fronteras de USA probablemente por Canada , pero quisiera saber si el tambien por estar casado conmigo puede pedir  el asilo politico y acogernos juntos a la ayuda que da el gobierno incluyendo el permiso de trabajo que nos dan a los cubanos a los 3 meses..Necesito mucho saber si el hecho de estar casados le permite a el entrar conmigo y recibir los mismos beneficios que tenemos los cubanos.Por favor necesito su respuesta cuanto antes, cualquiera que pueda darme su ayuda estare muy agradecida.. muchas gracias.

  • DANTE agosto 7, 2012

    Malasuerte:

    El ESTA no siempre esta actualizado en cuanto a tu estatus, aunque debería reflejar la realidad no siempre sucede así. Puede que te salga sin problemas y cuando llegues a USA no te dejen entrar. Me comentabas que no tienes dinero, entonces es más difícil la cosa ya que la única manera de probarlo es ir a USA pero puedes perder el dinero porque no te dejen entrar.

    Anamar:

    Solo me refería a contenido reproducido FUERA de este fórum. Aquí pueden hacer lo que quiera con él, no hay problemas en el resumen que hiciste, siempre y cuando lo dejes aquí en el Forum. Sé de personas que han cruzado por Vancouver, sin mucho problema. No tengo detalles al respecto pero no debe haber problemas.

    Yisel, Silvia:
    En primer lugar creo que deberías leer el fórum, al menos algunas páginas para que obtengas algo de información que me parece careces. Primero en la frontera NO SE PIDE LA LEY DE AJUSTE CUBANO, eso es un grandísimo error. En la frontera lo que se pide es ASILO POLITICO como cubana, presentando toda la documentación necesaria. Segundo, hay otra gran incongruencia en la pregunta, NADIE te pude autorizar (ni a ti ni a nadie) a entrar de manera INDOCUMENADA a USA, eso es un delito federal. Ella se acoge al Parole que te darán a ti. Debes llevar todos los documentos necesarios que prueben que es tu hija y además que está autorizada por el padre a viajar contigo. Te repito, no dejes de leer el fórum.

  • tete agosto 7, 2012

    PARA TOJOSA
    Hola amiga,aunque no te conosca personalmente ,ya me llego tu correo y de veras me es de mucha utiliudad ,,,nuevamente ,,gracias ,chaoo

  • Diaz agosto 7, 2012

    Hola a todos… 

    Tengo una duda pequeña. Cuantos es que se debe pagar en ambas fronteras, la de México y la de EEUU respectivamente??. Y si en la frontera de México al cruzar me hacen alguna pregunta o algo parecido??. Aprecio las respuestas a mi duda 🙂 … Gracias 

  • yisel agosto 7, 2012

    hola quisiera saber:
    soy cubana pero vivo pais y tengo una nina de 20 meses nacida fuera de cuba, y quiero cruzar frontera por mexico con ella, la nina pasa sin ningun problema? se acoje a la ley por mi que soy su mama. y que documento tendria que presentar de ella bueno saludos
    espero su respuesta
    gracias

  • Sra Silvia agosto 7, 2012

    hola a todos por favor necesito q me aclaren una duda, soy residenta permanente en Bolivia y tengo en mente irme por frontera a Estados Unidos y tengo una Bebe nacida aqui en Bolivia su papa es boliviano, mi pregunta es?

    – ¿cuando pase por la frontera mi bb se acoje a la ley o entra como indocumentada, me la dejan entrar conmigo? por favor antes de dar este paso si alguien sabe algo por favor necesito saber. mil gracias a todos.

  • ANAMAR agosto 7, 2012

    Hola Dante: Si por cualquier razón cree que el resumen expuesto aquí no es adecuado le pediré al administrador que lo retire. En lo personal mi interés es preparar a mi único hermano. Realmente en el foro estan las respuestas adecuadas gracias a quienes como usted han dedicado ya años a orientar. Estoy concentrada en todo el procedimiento con la preocupación que esta decisión conlleva. Cuanto he leído aquí, lo que me han aportado amigos que hicieron el trayecto por Miami o México y la información de diversos sitios nos instruye pero hay un componente subjetivo en el momento en que se solicita asilo y existe la doble nacionalidad. Mi hermano ha escogido Canadá. No quiere ir por las Cataratas del Niágara sino por Vancouver porque tiene amigos allí. Por más que he leído no he encontrado un relato como los que se han hecho sobre el cruce a través del puente de las cataratas. Me preocupa las instrucciones que los representantes de USCIS puedan tener allí pues no encuentro una experiencia reciente y los amigos de mi hermano lo único que me dicen es: «Por aquí han pasado los Pastores por la Paz». Así que sigo, con cierta preocupación, lo referente a Vancouver. Dante: si recuerda algún detalle sobre esa vía se lo agradeceremos. Le envío mi correo: anamareas@yahoo.es Un gran saludo con mucho agradecimiento.

  • Malasuerte agosto 7, 2012

    Dante

    Suponiendo que el ESTA me salga OK, (no le he ni tocado aun) que crees que deba hacer yo, ahora que tienes una vision global del caso?

    Abrazos

  • otro agosto 7, 2012

    PARA ANAMAR.Despues de llevar mucho tiempo leyendo este foro,y dar alguna q otra opinion,creo q debo decirte q haz hecho de acuerdo a mi modesta opinion el mejor resumen de todo el foro,por eso quiero darte en nombre de todos los q nos acercamos hasta aqui a aclarar nuestras dudas,mis mas sinceros saludos y agradecerte por tomarte la molestia de tratar de clarificar un poco las cosas¡¡¡¡¡¡.mil gracias!!!!!!!!

  • camila75 agosto 6, 2012

    Hola Dante! la verdad agradezco tu pronta respuesta, me impresiona el interes por ayudar, esa es una cualidad muchisimas gracias, todo claro, no tengo dudas!! gracias!! 😀

  • DANTE agosto 6, 2012

    El canadiense:

    No entiendo que quieres saber. Ya has visitado USA como canadiense así que queda claro que puedas pasar como tal.

    Camila75:

    Deben llevar todos los documentos que los identifiquen y justifiquen su viaje incluyendo sus visas láser. El pasaporte cubano también debe llevarlo. No acabo de comprender el por qué las personas mantienen el afán de esconder ese pasaporte incluso de las oficiales USCIS.

    Aquí aclaro nuevamente para todos: los pasaportes que traemos deben recogerlos todos los oficiales de USCIS entre otras cosas para limitarnos la salida no autorizada del país. NADIE debe preocuparse, esos documentos son devueltos a la hora de recibir la residencia.

    Los casos de las ayudas se estudian y valoran por cantidad de integrantes en la familia, número de menores, condiciones de los padres, etc. NUNCA tiene nada que ver si tienes o no dirección. Te van a dar la misma ayuda digas o no que tienes dirección donde vivir. Si lo que preguntas es por las ayudas de Caridades Católicas eso es otra cosa y debes solicitárselas a ellos. Te adelanto que con esas ayudas tendrás que ir para donde los envíen, incluyendo Arizona, y como tú no tendrás manera legal de vivir cuando se te venza la visa entonces los riesgos tuyos aumentarían grandemente, no se los aconsejo en ese caso, por tres dólares estarían arriesgando todo su futuro. Así pasaran mínimo tres meses hasta que le llegue permiso de trabajo a tu esposo. De más está decirte que tú no podrás aparecer en ninguna solitud de ayuda ni nada por el estilo.

    ¿Que debe decir tu esposo si le preguntan por la mama? imagino que te refieras a la madre de los niños, o sea a ti ya que también pueden preguntarle donde está SU mama. En cualquier caso solo debe decir la verdad, que estas en USA, no van a ir a buscarte, no temas, eso si NO PUEDES REGRESAR A MEXICO DURANTE ESE AÑO, A NADA, sino no podrás entrar de nuevo.

    Mireya;

    Tienes un 90% de que ya tu pasaporte este marcado así que no es que sanción te pondrían sino más bien que sanción te pusieron ya. NO puedes utilizar el convenio de visas waiver para viajar a USA, sacado solamente el ESTA para viajar y tienes que solicitar visa normal al consulado de USA en el país donde vives, con todos los requisitos que te pidan y esperar a que te la den. Así que ahora tu pasaporte español quedo como el cubano pero con otro color.

    AlexanderVE:

    Agradezco el esfuerzo y las ganas francas y sinceras de ayudar a todos los que aquí llegan buscando información. No obstante respaldo el comentario de Alex y además añado algo que ya yo había dicho anteriormente después de otra sugerencia de un lector igualmente sincero:

    A pesar de ser un fórum de ACCESO PUBLICO este es un espacio PRIVADO. Implica entre otras cosas que el contenido del mismo no debe ser copiado ni reproducido sin autorización. Repito nuevamente tácita, explícita, rotunda y literalmente que yo no he autorizado a nadie a copiar o reproducir de ninguna manera el contenido generado por mi persona en este espacio, ni tan siquiera citando referencias. Todo esfuerzo personal de cualquiera es bienvenido pero no de esa manera. Si alguien quiere copiar o reproducir contenido del fórum fuera de este tendrá OBLIGATORIAMENTE que dejar fuera cualquier comentario hecho por mí bajo el seudónimo de DANTE, so pena de enfrentar acciones judiciales.

    Puede parecerles un poco exagerado y medio tonto pero yo sé bien lo que hago por eso lo aclaro. Tengo mis razones y las defenderé siempre.

  • AlexanderVE agosto 6, 2012

    Ante todo nuevamente saludos a la comunidad.  Y mil gracias a Anamar por el completísimo resumen de parte Canadiense. ¡Esa es la actitud ayudarnos entre todos!

    PARA ALEX.

    Veo que hay muchos que se nos hacía fácil buscar numericamente los comentarios y experiencias, en la medida de lo posible creo que haría aún mejor la página agregar ese sistema nuevamente.

    Yo hice un respaldo de toda la informacion de éste foro (sólo Ley de ajuste no cubaenmiami completo) en antiguo formato hasta el comentario 6282 fecha 22_05_12, ya que el que hice de fecha 31_07_12 ya está con el formato nuevo…  Quiero saber si tengo tu permiso para compartir el archivo en mediafire y que todos se puedan beneficiar.

    AL FORO:
    No entregaré ese archivo hasta no tener autorización de Alex. Ni por vía publica ni privada.

    Gracias a todos, y suerte y bendiciones a quienes estamos en esta gran aventura.

    • Alex agosto 6, 2012

      Hola Alexander prefiriria que los comentarios y contenidos se quedaran en la pagina, el numero del comentario puede ser agregado nuevamente es algo que se perdió al actualizar el nuevo diseño pero entre hoy y mañana lo agrego nuevamente.

      No es un problema y te agradezco que me hayas consultado.

      Un Saludo,
      Alex

  • Mireya agosto 6, 2012

    Hola Dante, quisiera saber que sanción me pondria emigracion americana si quiero volver a entrar en estados unidos, ya que soy cubana con pasaporte español y entre alli como turista pero estuve mas tiempo del que me permitian, que sancion me pondrian poner? Espero respuestas, muchas gracias y que Dios lo bendiga siempre por la ayuda que nos brindan usted y todo el equipo a los cubanos. 

  • camila75 agosto 6, 2012

    DANTE Y/O TOJOSA:
    CUANDO MI ESPOSO PASE POR LA FRONTERA QUE DEBE DECIR CUANDO LE PREGUNTEN POR LA MAMA? QUE ESTA EN MEXICO O QUE LUEGO LA RECLAMARAN? GRACIAS… 😀

  • camila75 agosto 6, 2012

    hola gracias por su pronta respuestaa!!!!

    dante y/o tojosa:
    tengo una duda las visas de mis hijos las llevaria mi esposo al cruzar mi frontera? tenemos esa duda, porque los tres tienen visa laser, turista, y mi esposo tmb llevaria consigo tu pasaporte mexicano visado de turista, lo que pensamos es que se indentifique como cubano muestre su carnet y acta de nacimiento (o tmb tiene que mostrar su pasaporte cubano?) y cuando se los pidan sacar sus visas, o como seria la manera mas apropiada? tambien si tenemos direccion pero no nos daran posada por mucho tiempo es decir tampoco queremos estar ahi por mucho por los niños, es mejor no dar direccion para recibir mas ayuda o decirle la situacion? cual es la mejor opcion ahi, no queremos tmb caer por un sistema que desconocemos por los niños, no sabemos que tan incomodo el proceso seria. agradezco su atencion y su pronta respuesta… 😀

  • ANAMAR agosto 5, 2012

    Días de lectura me han aportado una idea sobre la dimensión de este tránsito cubano hacia los Estados Unidos. La primera vez que entré al foro la página 17 estaba a la mitad. Siempre leo primero los últimos comentarios y entonces voy hasta donde terminé el día anterior desde que fui al primer mensaje que encontré en la página 1 el 8 de junio de 2010. Los anteriores a esa fecha quizás hayan sido borrados por el espacio que ocupan tantas historias acumuladas. Acabo de terminar la página 12. He ido haciendo una especie de resumen para alguien decidido a hacer el trayecto. Por su interés he priorizado información sobre experiencias a través de Canadá. En realidad estoy elaborando dos resúmenes: uno general hasta la aplicación de la Ley de Ajuste Cubano y otro sobre las preguntas habituales en los puntos fronterizos de acuerdo con los testimonios de quienes han vivido la experiencia. La primera guía esta algo completa y puede enriquecerse si otros la mejoran. La dejaré aquí pero perderá el formato de Word. Más adelante incluiré lo que resta. Esta especie de guía técnica carece de las emociones que narran quienes se preparan o han dado el salto y de la ansiedad de quienes buscan insistentemente su respuesta. Las nuevas tecnologías ofrecen tal caudal de información que logran saturarnos con su impacto. Paciencia. Comparto la recomendación de que debemos leer. Cualquier decisión debe estar avalada por un cierto conocimiento. Ese es el gran legado de este foro y de sus pequeños y grandes protagonistas. Saludos a todos.

    RESUMEN DE CASOS QUE HAN ENTRADO A ESTADOS UNIDOS DESDE CANADA

    Situación: Nacidos en Cuba pero con residencia o nacionalizados en otros países, fundamentalmente España.
    Historias personales:
    José Javier dice:
    Julio 28, 2012 at 1:14 pm
    Al arribo al aeropuerto, hay una guagua que les llevara directo a la estación de metro, el numero de la guagua es la 192 a un precio de $3.75dol. Al arribo a la estación del metro (Kipling) deben ir directo en la línea que va al este hasta Yonge y Bloor y de ahí transferir al metro que baja al sur a la estación de Dundas. De ahí debe salir y buscar la calle Bay al norte que les queda a par de cuadras y buscar el 162 Bay street. Ahí se encuentra la terminal de ómnibus que tiene servicio a las cataratas del Niágara, el precio oscila entre 25 a 35 dol. Una vez que estén en la terminal de ómnibus en el Niágara toman un taxi hasta el puente de la frontera donde esta el paso peatonal, el taxi sale en unos $20 dol o menos, cuando lleguen al paso de peatones hay que pagar un toll de 50 centavos americanos para poder pasar y caminar hasta el punto de aduana americana, es bien sencillo, pueden buscar para mas info. en Google por terminal de ómnibus en Toronto, ahí encontraran la información también ya que un taxi del aeropuerto al Niágara sale en $200 dol o mas, toma hora y media en llegar todo el trayecto. Un taxi desde el punto de la frontera en Búfalo al aeropuerto sale cerca de $100. Espero les sirva de guía a quien use esta vía. Gracias.

    •Javier, dice:
    Noviembre 18, 2010 at 6:51 pm
    Hola a todo el foro y especialmente a aquellos que con su información hacen más segura la travesía. Soy cubano y después de unos meses de preparativos ya he cruzado a los Estados Unidos y tal y como había prometido cuento mi viaje.
    Yo soy cubano, con nacionalidad española, viaje de España a Toronto (13 horas de viaje porque el más barato lo encontré con escala), llegue a Toronto y en el mismo aeropuerto hay unos van (monovolúmenes) que hacen de taxis, te registran en una lista y cuando llegan te avisan con la lista, el taxi cuesta 80. 00 dólares canadienses y te lleva hasta las mismas cataratas de Niágara, yo llegue a las cataratas sobre las 21.00 horas local y la verdad que estaba muy cansado y a esa hora seguro que los trámites serian mas lentos, por lo que esa noche me hospede en un hotel en las mismas cataratas, el hotel se llama MICHAEL INN y la habitación sale por unos 54.00 dollares canadienses. Al día siguiente temprano fui para el puente, la garita de entrada es simple, en la puerta pone GO TO USA, entras y no hay policía, solo es un acceso que le has de poner dos (2) monedas de 0.25 centavos (a quater), que pueden ser de dólares canadienses o americanos, las acepta las dos, cuando las hechas pasas a través de las barras que son giratorias y ya estas en el puente. Caminas todo el puente hasta el final, te encuentras una puerta de cristal a mano izquierda y por ahí entras, entonces ya estas en la zona de control fronterizo de los estados unidos, hay varios mostradores, uno se para en la línea de por donde entra y espera que te llamen (yo tuve que esperar porque por la línea de al lado estaban chequeando a una guagua), te acercas al oficial y le entregas el pasaporte cubano y le dices que quieres asilo ( I am from cuba and I requiere asilum ), el te preguntara como llegaste a Canadá y entonces le entregas el pasaporte que tengas SIN IMPORTAR LA NACIONALIDAD con el que viajaste, en mi caso le entregue el español. Si te piden otra identificación es preferible enseñar la inscripción de nacimiento (a mi me toco el estirado de turno y le mostré la licencia de cuba, y cuando terminaron los tramites fue lo que me devolvieron, por lo que se me quedaron los dos pasaportes) porque cuando acaba el proceso del parol te entregan uno de los dos pasaportes que conjuntamente con el parol es lo que te sirve de identificación en la calle y para los tramites posteriores.
    Te recogen la documentación y te llevan a otro edificio, allí los oficiales muy amables, te rellenan los formularios, te toman las huellas y la foto y te entregan el parol con las copias de todos los documentos que te hicieron, para la entrevista te ponen un traductor por teléfono. Una vez terminados los tramites te dan una especie de ticket para salir por la puerta donde hay un oficial que te lo recoge y………. Pa la calle. El taxi hasta el aeropuerto de Búfalo me costo 50.00 dollares americanos porque le regatee al taxista que quería 80.00.
    Espero que este relato sirva para los que están planeando el viaje por Canadá, sobre todo no mentir, no ponerse nervioso, tener los pasaportes a mano (no hay que esconder el segundo pasaporte), si tienen hijos aunque sean nacidos en otro país hacerles la transcripción de nacimiento a cuba para que tengan derecho al parol al cruzar junto a sus padres ( porque yo cruce solo y ahora me dicen que mis hijas y mujer si entran por el aeropuerto no tienen derecho a acogerse a mi parol).
    Suerte a todos.
    COMPARACION ENTRE LAS OPCIONES: MEXICO-CANADA-AEROPUERTO DE MIAMI:
     Aeropuerto de Miami: menos estrés, mas directo, menos riesgos, mas barato y seguro, mas difícil de lograr ya que tienes que tener un pasaporte de algún país que tenga convenio de intercambio de visado con USA. O sea mas papeleo pero sin mucho dolor de cabeza. Utilizando esta vía también tienes que fijarte que en el parole te pongan Nacionalidad Cubana, ahora les ha dado por poner la segunda nacionalidad.

    Frontera: Mexicana mas caro que vía aeropuerto pero mas barato que vía Canadá. La vía más insegura por el tema de la criminalidad y corrupción de la sociedad mexicana. Viaje estresante, de mucho cuidado hasta para hablar y si caes en manos de la policía corrupta si no andas claro y decidido te puede costar hasta 500 dólares por persona el chantaje. La parte buena es que es la más utilizada por lo que los oficiales fronterizos y están familiarizados con el tema.

    Canadiense: Mas cara, mas lejos, es la menos utilizada por lo que pudiera suceder que alguien no este bien empapado con el tema cubano (sobre todo la parte francesa), en las Cataratas del Niágara ya saben el tema bien, es la que mas se usa. Mucho más segura y tranquila que México, los canadienses generalmente son personas increíblemente bonachonas. Otro inconveniente es que los jueces norteños no tienen muy buena visión del tema cubano y la solicitud de asilo (la ven como un descaro) pero tienen que aplicarla ya que es una ley federal pero lo hacen a regañadientes. Casi nunca quieren cambiar los procesos para la Florida por ejemplo haciéndote viajar hasta allá arriba, o no quieren cambiar de fecha el juicio para que puedas esperar el ajuste cubano tranquilamente, debes tener un buen abogado que lo cambie sino la pasas mal (te lo otorgan al final pero te joden bastante)
    SCANEAR LOS PASAPORTES CUBANO ANTES DE LA SOLICITUD DE ASILO EN PUESTO FRONTERIZO.

    igo, escanea todas las páginas de tu pasaporte Español y pasaporte Cubano, una vez escaneada envíatela a tí mismo a tu correo personal y ahí las guardas.
     Yo en mi caso personal cada vez que hacía un trámite mandaba una copia de la página principal de mi pasaporte cubano que lo tenía escaneado previamente.
     Llegando a Estados Unidos necesitarás de una copia de tu página principal de tus pasaportes Cubano y Español para pedir tu Permiso de Trabajo y ya luego al año tu residencia y si no lo escaneaste antes y te lo retiran al pedir el Parole no lo vas a poder hacer.

    LA IMPORTANCIA DE APORTAR INFORMACION VERÍDICA

    Situación: Caso procedente de España. No lo declara al llegar al control aduanal pero constaba en la base de datos.
    • yohy dice:
    Agosto 30, 2010 at 10:51 am
    Bueno yo cruce el 27 de este mes por Montreal para salir a Vermont es una frontera muy tranquila porque no suelen pasar muchas gentes. Estuve desde las 5 y 30 de la mañana hasta las 12 y 30 con una bebe chiquita de 2 años y sí me fue pesado pero tengo entendido que México esta un poco duro ahora que las mejores son Canadá. Ojo por Búfalo te dan parol por 6 meses y por donde yo pase te lo dan por 1 año. Bueno diré que yo lo primero que enseñe fue mi pasaporte cubano con el español de mi hija porque ella es nacida en España. El problema fue que yo vine en junio de visita y salí en agosto. Con el permiso dado salí a Canadá para entrar por la frontera. Yo todo el tiempo con mi pasaporte cubano pero al rato de estar ahí sale una oficial con todos mis datos como que entré de visita con el pasaporte tal y dijo que no quería asilo por cubana si no por España. Me dijo dame el pasaporte se lo di y fue tan hp que creo que hizo todo eso para joderme. Ya averigüé con un abogado me dijo que si se puede cambiar demostrando que soy cubana pero tengo un poco de miedo que no se pueda al final, y bueno ahí te dan la muela que te deportan y todo eso para asustarte. No obstante mi parol pone un DT que aun no se que es y te dicen que debes ir a una corte a declarar cuando te citen yo pienso que demostrando que uno es cubana con inscripciones de nacimiento y demás tenga solución porque sino no cojo ayudas y estoy embarcada.
    Situación: Respuesta a un caso que intenta ocultar el pasaporte español y las consecuencias que puede tener.
    • Martín Valiente dice:
    Septiembre 1, 2010 at 12:56 pm
    Hola Compatriota Marlen, gracias a Dios nos encontramos en Libertad y podemos hacer lo que nuestro libre albedrío nos indique como hacer con tu vida un saco y móntatelo en la espalda por el resto de tus días, asumiendo la responsabilidad por las decisiones acertadas o no que tomemos en la vida. Acabo de leer tu nota donde pretendes engañar al Gobierno Americano que te puede ayudar, ( Ocultando tu Pasaporte Español), tienes razón, es cierto que lo puedes engañar, ¿ Pero para que y por cuanto tiempo?, he sabido de Extranjeros que entraron a los Estados Unidos y les mintieron a los Oficiales de Migración e inclusive después de hasta 50 años de ser Ciudadanos Americanos se investigaron y se descubrió que habían mentido en la entrevista de migración y se les retiro la Ciudadanía y fueron deportados inclusive a países de la otrora Europa Comunista, Nuestro Compatriota Alremar dice algo muy cierto Marlen, este País es de ellos y si este Gobierno nos puede ayudar ¿ para que mentirle? ¿ Para que seguir con ese Cubaneo como apunta Pepesin?, Nosotros somos un Pueblo desterrado, desprotegido y sin Patria, o sea somos unos Apatridas para nuestro Gobierno Nacional, por eso es que muchos Gobiernos Amigos nos quieren ayudar como el de los Estados Unidos, porque no tenemos un Gobierno Legitimo que nos represente, estonces para que: ¿ el engaño, la mentira, el Cubaneo? quizás ¿ será porque nos creemos mas listos que Ellos? pues créeme Marlen que no lo somos y mas bien llegamos aquí muchas veces mendigando un poquito de libertad, de futuro, de oportunidades para nuestros Hijos, ¿ te imaginas que el Gobierno te descubrieran la mentira? y después ver a la cara a nuestros Hijos explicándoles que nos van a deportar por que creímos ser mas listos que el sistema y no lo somos, leí tu nota y me tome la molestia de escribiste porque en la Vida todos cometemos errores pero el reconocerlo es de sabios, no podía permitir que una Persona desorientada cometa un error que le pueda pesar toda la vida a Ella o a los Suyos, Marlen no ocultes tu Pasaporte Español no le mientas a las Autoridades, trata de empezar esta nueva etapa de tu vida en los Estados Unidos como indica Alremar con la Humildad y la paciencia del Sabio y como apunto Pepesin todos aquí queremos poner nuestro granito de arena y queremos el bien para todos nuestros compañeros de Exilio: nuestros queridos Hermanos Cubanos.
    Otras opiniones:
     Lo que no debes hacer es mentir a inmigración, que por demás no te preguntarán sobre por qué pides asilo, ellos deben darte entrada bajo palabra y remitirte a un juez de inmigración para que defiendas tu caso mas adelante.
     No importa si no vienes de Cuba, puedes pedir asilo pero debe ser en el momento de entrar y en cualquiera de tus viajes a USA.
     Ellos tienen la potestad de analizar las peticiones y decidir si esos ciudadanos califican o no para el asilo, solo eso, ellos no están autorizados a dar asilo ( o negárselo) a nadie, solo un juez puede hacerlo. Muchas veces cuando nos presentamos ante estos oficiales de Inmigración su primera reacción es la de disuadirnos, convencernos para que regresemos por donde mismo vinimos, algunas veces por envidia (caso de los chicanos) y otras por no trabajar más por eso la importancia de prepararse e informarse antes.

    COMO REACCIONAR ANTE UNA SITUACION ANOMALA
     Primeramente pedir hablar con el supervisor de turno y explicarle la situación a ver que dice. Tomar el nombre de todos los que podamos (de los oficiales de inmigración) la fecha y hora de lo sucedido, este derecho tampoco a nadie se le puede negar. Salir y entrar por otra frontera y no solo pedir Asilo Político nuevamente sino denunciar todo lo que han pasado con nombres y apellidos hora lugar y todos los datos que demuestren veracidad en lo que estamos diciendo. También están las dependencias a nivel nacional del U. S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU.) a los cuales podemos contactar desde las propias oficinas de los puestos Fronterizos Teléfono: 1-800-375-5283, al U. S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) (Servicio de Inmigración y de Fiscalización de Aduanas) que de este no tengo teléfono pero tampoco es difícil encontrarlo que también es otro número 1-800 lo que significa que al que llama no le cuesta nada, eso lo paga el gobierno. No es un problema de fajarse ni de pelear y alterarse es usar la cabeza cuando debemos hacerlo y mantenernos calmados y hacer valer nuestras ideas y derechos, No imponernos a la fuerza. Siempre recordar que aunque en el 98% de los casos los Oficiales de Inmigración nos dan un Parole y nos dejan entrar a los EEUU esto es a discreción de ellos y nunca es obligatorio que lo hagan así. Recuerden que USA es un estado de derecho y las leyes todos tienen que respetarlas.

    NUNCA FIRMAR NADA SIN ANTES LEERLO, MUCHO MENOS SI ESTA EN UN IDIOMA QUE NO ENTENDEMOS. USA es un país gobernado por abogados, no pongan el bobo ustedes, al firmar un documento decimos que estamos de acuerdo con lo que hay en el y si no entendemos podemos estar firmando nuestra deportación.
     Si probamos que cualquier documento que firmamos fue bajo coacción y métodos violentos este deja de tener valor legal, y recordar que la violencia no solo es físico, o sea aunque nos hayan abierto el proceso por asilo político sin dar explicaciones ni datos ni decirnos la fecha que debemos presentarnos además de presentarnos documentos en idiomas que no conocemos sin traductores podemos pedir que nos abran nuevamente el proceso en otro lugar y desestimen el anterior.

    ¿Qué ES EL I-94?

    El I-94 es el registro de entrada/salida. Si entras por tierra se te dará por los oficiales en la frontera. Si te otorgan el Parole, ellos se quedarán con la porción de entrada y te devolverán la porción de salida con el sello correspondiente, que indicará que recibiste el parole y la fecha en que vence.
    Una copia del I-94 será requerida cuando al año solicites la residencia.

    SITUACIONES QUE PUEDEN HACER QUE EL PAROLE SEA RETIRADO

    Se te puede revocar (al margen de la posibilidad discrecional que siempre existe) si lo que infringes tiene consecuencias para inmigración, pero no necesariamente si la infracción tiene efecto sólo para la ley local.
    Con la “entrada bajo palabra” es cierto que no estás formalmente admitido en una categoría migratoria pero tampoco estás ilegal. Luego, si trabajas antes de tener el permiso de trabajo y te agarran es revocable. Si cometes un delito que te hace migratoriamente inadmisible al país puede revocarse (independientemente del procesamiento criminal correspondiente).
    Las infracciones de tráfico están regidas por la ley local, así que no necesariamente deben provocar una revocación del Parole.
    Desde luego si tienes un arresto local por una infracción menor y notan que eres extranjero, si esa detención se produce en una localidad que tenga el convenio con inmigración (y todo Florida lo tiene) entonces podrán chequear tus datos con inmigración, pero como no estás ilegal no debe pasar nada.

    Es cierto que hay personas en situación de ilegalidad que han terminado siendo expulsados después de un arresto local y posterior cotejo con inmigración, pero la causa de la expulsión ha sido la condición de ilegalidad migratoria no la infracción menor de la ley local.

    El Parole después de una causa criminal (libertad bajo palabra ó condicional) es diferente, se trata de una persona que debe servir en prisión por un tiempo según la ley local (típicamente estatal) y durante el tiempo en parole tuvo una infracción de la propia ley que le dio el alivio a su reclusión, entonces esa persona puede volver a prisión.

    O sea, con el PAROLE migratorio no cabe duda que por tu bien debas hacer las cosas lo mejor posible, pero un pequeño error (mientras no sea migratorio) no necesariamente devendrá en revocación.

    PRORROGA DEL PAROLE (CUANDO LO DAN POR UN AÑO)

    Cuando el Parole es por un año, el Permiso de Trabajo va a vencer exactamente cuando se venza tu Parole. Por eso, 90 días antes de que se venza tu Parole, vas a sacar una cita a Infopass y ahí vas a renovar tu Parole que te lo volverán a extender ya sea por un año o por dos, a mí el primero que me dieron fue por un año y el segundo me lo dieron por dos años. Para que te den ese nuevo Parole tienes que llevar lo siguiente:
    1-) Parole (El que está próximo a vencerse)
    2-) Dos Fotos 2″x2″
    3-) Un carta explicando por qué deseas renovar el Parole y firmada por ti (pondrías que es para extender el Permiso de Trabajo y aplicar a tu residencia)
    4-) Llenar el Formulario G-325A (No tiene Costo)
    5-) NOTA: AHÍ TE TOMAN HUELLAS, AL CABO DE DOS DÍAS MÁS O MENOS SI NO HAS COMETIDO UNA FELONÍA, TE ENTREGAN TU NUEVO PAROLE. EL PAROLE NO TIENE COSTO ALGUNO.
    Con ese nuevo Parole, solicitas urgentemente tu Permiso de Trabajo para que te lo renueven, perfectamente te da tiempo a que te lo entreguen el Nuevo Permiso de Trabajo, demora en que te lo den como promedio mes y medio y así no pierdes tu puesto laboral que en ese entonces tendrás. Ya al año y un día aplicas a la residencia y se envía copia de los dos Paroles.

    LOS PRIMEROS PASOS DEL RECIEN LLEGADO
    Usted tendrá a su alcance numerosos beneficios a su llegada a Los Estados Unidos de América en su calidad de refugiado cubano.
    En sus primeros meses recibirá dinero en efectivo (TEMPORARY CASH), cupones para la compra de alimentos (FOOD STAMPS), asistencia médica (MEDICAID), vacunación y chequeo médico gratuitos.
    Recibirá su número de Seguro Social (SOCIAL SECURITY) que será su identificación de por vida.
    Además, se le proporcionará amplia información acerca de las oficinas para sus trámites legales y una lista de escuelas donde, sin costo alguno, podrá aprender o mejorar su inglés.
    Estos son los 3 primeros sitios donde Ud. deberá acudir en el siguiente orden, donde serán atendidos de forma gratuita:
    1. Departamento de Niños y Familia del Estado de la Florida (Florida Department of Children and Families (DCF)
    2. Oficina del Seguro Social (Social Security)
    3. Departamento de Human Services Miami-Dade County
    En el caso de las iglesias, sin grandes colas y también recomendada por trato profesional:
    IGLESIA LOS LUTTERANOS
    1121 NW 84 TH AVENUE MIAMI SPRINGS FL 3312
    TELF 305-774-6770
    A partir de estas instrucciones iniciales, toda la información, paso a paso, para las gestiones y trámites a realizar están detalladamente expuestas en: universoincreible.com/inmigracion/ con direcciones y teléfonos de contacto.

    SCANEAR LOS PASAPORTES CUBANO ANTES DE LA SOLICITUD DE ASILO EN PUESTO FRONTERIZO.
    • Amigo, escanea todas las páginas de tu pasaporte Español y pasaporte Cubano, una vez escaneada envíatela a tí mismo a tu correo personal y ahí las guarda.
    Yo en mi caso personal cada vez que hacía un trámite le mandaba una copia de la página principal de mi pasaporte cubano que lo tenía escaneado previamete.
    Llegando a Estados Unidos necesitarás de una copia de tu página principal de tu pasasporte Cubano y Español para pedir tu Permiso de Trabajo y ya luego al año tu residencia y si no lo escaneaste antes y te lo retiran al pedir el Parole no lo vas a poder hacer.

    GESTIONES SOBRE LOS TITULOS DE ESTUDIOS.
     El teléfono de esta institución es 3052731616 su nombre es joshef (el de la institución) no lo recuerdo completo. Hay varias carreras y estudios que Caridades Católicas te ofrece o la ayuda del gobierno al igual que trabajos según tu campo o las disponibilidades.
     La pregunta no es directa para mí pero igual a lo mejor te ayuda y el LIBRE la reconfirma. Debes presentar tus títulos originales y la certificación de notas del nivel que tengas en escuelas de la isla, incluyendo la universidad. Esto se presenta ante compañías que se dedican a la comprobación y certificación de títulos y estudios cursados en el exterior para poder homologar ante instituciones educacionales estadounidenses tu nivel alcanzado o para darte el título que corresponda. Eso tiene un costo además de las gestiones de los cual se encarga la Iglesia en pagar y realizar las gestiones. Una de estas instituciones es Josef Silny & Associates. Dirección 7101 SW 102 Avenue Miami, FL 33173. Teléfono (305) 273-1616. FAX (305) 273-1338. Tienen mucho prestigio con respecto a eso. Aquí te dejo link de los servicios y precios, está en ingles jsilny.com/html/foreign.htm. Aunque no es necesario llevarlo protocolizado por el MINREX a veces piden que lo hagan. En títulos especiales como medicina olvídenlo pasar directo, les darán muchos créditos pero tendrán que estudiar de nuevo salvajemente para ser doctores nuevamente.

    COSTO DE LA CERTIFICACION DE TITULOS EN CUBA

    CERTFICACION TITULO 250 200 450
    TÍTULO 250 200 450
    CERTFICACION NOTAS 250 200 450
    PROGRAMA ESTUDIO 350 200 550
    PLAN TEMÁTICO 250 200 450
    En cada documento hay 3 números el primero costo de la Obtención del Documento, después el costo de la legalización y al final costo total del documento como lo piden. El gobierno de la isla desglosa en: primero consultoría obtiene el documento y después lo legaliza cobrando doble un servicio que normalmente es uno.

    POR QUE NO SE PUEDE SALIR DE USA ANTES DEL AÑO.
     Para Daniel y todos los que últimamente están haciendo estas preguntas sobre la entrada y salida múltiples dentro del primer año que debemos estar en USA.
    Al llegar a la frontera y pedir Asilo Político (NO Ley de Ajuste Cubano) se nos abre un proceso judicial en el que un juez evaluará nuestro caso y nos otorgará o no el Asilo pedido. Estos procesos por Asilo Político (petición de asilo) solo se abren una vez y hasta que no cierran no puede solicitarse nuevamente y así y todo siempre quedan récords guardados sobre el caso en cualquier Puesto Fronterizo al que se acceda. En la frontera nos dan un Parole que no es más que libertad bajo palabra para poder ingresar a USA y esperar el juicio con cierto respaldo legal. No en todos los estados se comporta de la misma manera con nosotros los cubanos. En algunos (principalmente al sur) son más benévolos como ya saben que al año nosotros nos acogeremos a la Ley de Ajuste Cubano pues simplemente nos dan el Parole por dos años y pasan el caso para después del año ya que los jueces saben que nunca llegaremos a esa etapa. En los estados norteños se comporta generalmente de manera contraria y nos dan Parole por un año y nos citan a la audiencia dentro de ese año, antes que se cumpla el requisito de estancia para la Ley de Ajuste. Ante tal situación siempre debemos buscarnos un abogado para que nos corra la fecha de la audiencia, a la cual hay que ir (preferentemente con el abogado) de manera OBLIGATORIA, aunque sea a pedir la prórroga de la celebración de la audiencia sobre asilo político como tal.
     De cometer el grandísimo error de no asistir el juez inmediatamente emitirá una orden de deportación de la persona y no podrá entrar a USA en 10 años, no podrías entrar ni con pasaporte ni con el otro ya que los dos estan registrados en el sistema como de la misma persona. NO tendrás las demás vías para hacerte residente ya que no podrás ni entrar durante ese tiempo. Una vez pasado los 10 años podrás comenzar todo de nuevo.
     La única manera de salir es pidiendo un permiso especial (Advanced Parole) que se te otorgará solo en casos excepcionales, muerte o enfermedad grave de un familiar de 1er grado (padres, conyugues, hijos) o algo parecido, por supuesto tendrás que presentar pruebas de esto. Este permiso te permitirá mantener “congelado” tu caso hasta que regreses. Cuando te otorgan este permiso te dicen cuanto tiempo tienes para regresar ya que el caso no podrá “congelarse” por siempre, el tiempo nunca es mucho y podrás ingresar nuevamente con Parole
    El consejo es el mismo de siempre, no compliquen tanto las cosas, háganlas como se debe hacer, cuando estén listos para hacerlas. Si tienes pasaporte español puedes entrar y estar 3 meses seguidos volver a salir por dos o tres días y entrar por 3 meses más, o sea 6 meses y estar legalmente, claro esto sin permiso de trabajo, ni ayudas, ni seguro médico ni nada. Aplica solo al Asilo Político cuando sepas que te quedarás definitivo al menos un año.
    CITAS ANTE EL JUEZ DE INMIGRACION

    Sergio dice:
    Enero 21, 2012 at 12:13 pm
    Para Granito de Canela,
    Saludos y Felicidades ante todo por todos los éxitos que has tenido en tus objetivos y planes que te has estado trazando.
    He visto que has estado preocupada por lo de tu cita de la corte, te comento la experiencia mía personal y la de otros cubanos, en mi caso personal el Aviso para la cita de la primera corte me llegó al mes y medio de estar aquí por carta a mi domicilio, cuya fecha de la cita estaba programada para aproximadamente en los primeros seis meses de mi entrada a los Estados Unidos. Ya luego el Juez de Inmigración te va dando las citas posteriores. Te comento algo a ti por si te sucede o a alguien que tenga esta situación, a mí me llegó el año y un día en los Estados Unidos y aún yo no tenía mi caso de la Corte Cerrada, porque aún el Juez no había cerrado mi caso, pero yo presenté los papeles normalmente como lo hacemos los cubanos al año y un día y me dieron la residencia sin problema, en la entrevista de la residencia te preguntan si has ido a corte y yo dije que sí, pero que el Juez no cerraba aún el caso y eso fue todo en ese sentido. Luego asisto a la cita de la corte cuando la tenía programada por el Juez y ya le enseño la residencia que para ese entonces ya la tenía en mis manos y me dice que cierra mi caso porque ya soy residente. A muchos cubanos les han cerrado sus casos antes del año y un día porque saben que para nosotros es cuestión de tiempo para aplicar a la residencia.
    Te comento esto para que lo tengas como antecedente y al que le pueda servir, pero puedes chequear con tu número de Alien en el siguiente número si te han programado ya alguna cita con un Juez de Inmigración, el número es: 1-800-898-7180 o preguntar por tu caso si lo deseas, POR NADA DEL MUNDO DEJES DE IR A LA CITA DE UN JUEZ DE MIGRACIÓN PORQUE ESO TE PUEDE AFECTAR A LA OBTENCION DE LA RESIDENCIA, AL IGUAL CUANDO SE COMETE UNA FELONÍA.
    Las preguntas que te hacen son de rutina, nombre, nacionalidad, por dónde entraste, dónde vives actualmente, etc. es algo sencillo, pero ten en cuenta que lo que dijiste el día que entraste a Estados Unidos tiene que coincidir con lo que digas allí. También si cambias de domicilio y aún tienes tu caso abierto tienes que notificarle a ellos tu nueva dirección, porque te pueden enviar algún aviso y tú no te enteras. Espero haberte ayudado, cualquier pregunta adicional con gusto te la comento, suerte.

    TRAMITES AL AÑO PARA APLICAR LA LEY DE AJUSTE CUBANO

     Llenar el formulario I-485 Para Ajuste de Estatus.
     Hacerse un chequeo médico según indican los requerimientos de inmigración.
     Presentar un reporte policial que demuestre que no tiene ningún récord criminal, este reporte policial puede ser adquirido en Miami en cualquiera de las siguientes direcciones: Intracoastal District 15665 Biscayne Blvd (305) 940-9980, Northside District 2950 NW 83 St (305) 836-8601, Northwest District 5975 Miami Lakes Dr. E (305) 698-1500, Cutler Ridge District 10800 SW 211 St (305) 378-4300, Midwest District, 9101 NW 25 St (305) 471-2800, Hammocks District 10000 SW 142 Ave (305) 383-6800, Kendall District 7707 SW 117 Ave
    (305) 279-6929, Police Operations Bureau 3465 NW 2 Ave (305) 576-8853 ext 221.
     Hacer un cheque a la agencia de Inmigración por 985 dólares más 85 dólares para el procesamiento de las huellas que es el costo de comenzar el proceso de residencia permanente (Green Card).
    Estos Formularios pueden ser a veces complicados, por eso es bueno tener ayuda especializada, existen iglesias y centros de ayuda a refugiados que ofrecen este servicio por muy poco dinero. Algunos de esos centros en Miami son:
    •Church World Services Inc 1924 Northwest 84th Avenue, Miami, Fl 33126 – (305) 774-6770
    •St. Thomas University Human Rights Institute 2650 SW 27th Ave, #304 Miami, FL 33133 – 866-491-6737
    •Catholic Charities Legal Services 7101 Biscayne Boulevard Miami, FL 33138 – 305-758-3301, Ext. 2
    •IRC-International Rescue Committee 2500 NW 79 AVE #270,Miami FL 33145 – 305-640-9881, Ext. 2
    •LSF lutheran services of florida 3360 W 79 Flagler St,Miami FL 33145 – 305-567-2511, Ext. 2
    •Youth CO-OP/ Immigration & Refugee Services of America (IRSA) 3525 N.W. 7th Street Miami, FL 33125
    Tel: 305-643-6730 / Fax: 305-643-1146
    •Florida Immigrant Advocacy Center (FIAC) 3000 Biscayne Blvd Miami, FL 33137 Tel: 305-573-1106 / Fax: 305-576-6273
    •World Relief Corporation (WRC) 2150 S.W. 8th Street, 2nd Floor Miami, FL 33135 Tel: 305-541-8320 / Fax: 305-541-9841
    •Episcopal Migration Ministries (EMM) 701 S.W. 27th Ave, Suite 602 Miami, FL 33135 Tel: 305-541-8327 / Fax: 305-541-2636

    En la página de inmigración de los Estados Unidos pueden encontrar mas información sobre que hacer para obtener la residencia permanente (www.uscis.gov/portal/site/uscis-es/). Es importante para todos los cubanos no meterse en problemas y llevar una vida acorde con los principios de este gran país y así poder pasar el proceso de residencia lo más rápido posible y poder seguir viviendo felices en Miami.

    ENTRADAS POR TORONTO-NIAGARA FALL
    • Entradas por Toronto-Niágara Fall
    1-Javier (cubano/español) 662 Nov 18/2010—–Parol CUBANO 2 años
    2-Julio (cub 3A sin residencia en Canadá)1296 Mar 18/2011—–Parol CUB 2
    3-Gerónimo(cub/spain)1354 Mar 23/2011-Parol Spain y cambió por CUB
    (no dice tiempo del Parol, no le quisieron dar las ayudas y tuvo que subir de
    nuevo a Búfalo para convencer a los de inmigración.OJO (ES NEGRITO).
    4-Libre (cubano ilegal en Canadá)2531 Agosto 25/2011-Parol Cub 2 años
    5-CCIKE (CUB/SPAIN)3210 Oct 10/2011-Parol 2 (no dice)
    6-El Chino (CUB/SPAIN)3415 Oct 24/2011-Patrol 2 (no dice) Le dieron ayudas
    7-Nails ( )3783 Nov 15/2011-
    8-Fronsapin (CUB/SPAIN)3893 Nov 21/2011-Parol (SPAIN)
    9-Kaos ( )3965 Nov 27/2011-Parol (SPAIN)
    10-Nuestra Historia(Cub+Cub/Spain)4122 Dic 15/2011-Parol 2(CUB-CUB)
    11-Gracias (CUB con visa) 4153 Dic 19/2011-Parol 2 ( CUB)
    12-Nueva Historia (Cub con Resi en Canadá)4200 Dic 27/2011Parol 2 (CUB)
    13-Antonia (Cub/Spain) 4282 Enero 7/2011 Parol

    • Por Montreal
    1-pepito (No dice)98 Mayo 29/2009—No dice más nada
    2-Yohy ( Cub/Spain) 516 Agosto 27/2010-Parol 1 SPAIN Montreal-Vermont
    3-Paula (Cub/Spain) 1663 Mayo 12/2011-Parol
    4-Enrique (Cub/Spain) 1934 Jun 20/2011-Parol 2

  • adiarys agosto 5, 2012

    mil gracias a todos habia leido varias paginas pero tenia mis dudas,gracias cruzare por reinosa.en esta semana les prometo k les contare en cuanto este ubicada toda nuestra travesia.saludos a todos y mil veces gracias.esperen mi histori para el fin de semana.

  • elCanadiense agosto 5, 2012

    Para Dante,

    Necesito ayuda Urgente! Soy cubano residente en canada con ciudadania Canadiense. alguien me pudiera decir si yo puedo cruzar por el borde siendo ciudadano canadiense. Ya yo he visitado los Estados unidos en varias ocaciones. Ahora quiero reunirme con amistades y familia que tengo alla.
    Algun comentario?

  • DANTE agosto 5, 2012

    Malasuerte:

    La diferencia entre buenos y malos abogados, entre quien gana y quien pierde los casos muchas veces esta precisamente en dominar los tecnicismos, se sobran los ejemplos en jurisprudencia de mafiosos, asesinos, violadores, ladrones, estafadores y demás delincuentes que han salido libres precisamente por tecnicismos así que tus preguntas son válidas y no hay ofensa.
    Por muy famoso que sea el cuño de ADMITED no nos lo ponen a NINGUNO DE LOS CUBANOS que pedimos asilo político porque eso de hecho estaría diciendo que ellos NOS ADMITEN como asilados y entonces los que irían presos serian ellos por incumplir las leyes al respecto. Por lo tanto nunca te hubiesen puesto el famoso cuño ADMITED ni aunque todo te hubiese salido bien. El único cuño que nos ponen en el pasaporte es el mismo que en el Parole. Ya en el comentario anterior te explique el proceso, en resumen, pides asilo, te detienen te interrogan, verifican y en vez de dejarte preso simplemente te dan una libertad bajo palabra (Parole). Todo esto acurre DENTRO DE USA o así se entiende. Deberían haberte retirado los pasaportes y esto traería menos confusión.
    Cuando te hablo de marcar el pasaporte no lo digo de manera literal, una marca en el pasaporte tuyo, sino que dentro de la casilla Restrictions del sistema informático que ellos utilizan aparece un comentario al respecto limitándote utilizarlo para entrar con visa waiver y explicando la situación para que por donde quiera que intentes entrar los oficiales USCIS que te atiendan sepan toda la historia. Eso ni tú ni nadie lo ve, solo los oficiales autorizados y solo puedes enterarte como te dije, tratando de utilizarlo. Como ya bien dices el pasaporte de tu esposa SI está marcado dentro del sistema y el tuyo como el de la niña muy probablemente también.

  • Yani agosto 5, 2012

    Alguien me puede decir si cuando te ponen otra nacionalidad en el parole que no sea cubana, si se puede aplicar para el permiso de trabajo de todas maneras una vez que llegue a Miami. Si te quitan los dos pasaportes en la frontera, el cubano y el de otra nacionalidad, saben si los devuelven mas adelante? Muchas gracias y saludos a todos.

  • Malasuerte agosto 5, 2012

    Dante

    Muchas gracias por tus comentarios, yo actualizo la pagina unas 20 veces al dia a ver si ya me escribiste. Ojala te hubiera conocido antes de meterme en todo este lio y perderlo todo.

    Mira, parece un tecnisismo pero quiero aclararlo contigo porque tu sabes, remarco estos comentarios para puro enfasis, nadie se ofenda, no estoy gritando: YO NUNCA SALI DE EEUU porque a decir verdad NUNCA ENTRE, yo NO TENGO el famoso cuño de ADMITED en ninguno de los pasaportes. Lo tenia TODO para entrar pero al final no di el paso hacia dentro.

    El Pasaporte Español no esta marcado para nada, pero tampoco lo estaba el de mi mujer y la viraron para atras. La niña si tiene un cuño de PAROLE. Pero desde luego en la computadora debe haber «algo» quien pudiera tener acceso al PYRUS para ver que dice de mi…

    Ahora mismo no tengo el dinero ni los recursos para ir, las naves estan quemadas, y en Canada tambien puede que tenga que pedir visa la proxima y esa es todavia mas dificil.

  • Tesiney agosto 5, 2012

    PARA ADIARIs:
    Aqui he visto historias de cubanos que no tienen a nadie y dan la direccion de esta iglesia,que es donde ayudan a los que no tienen familias,creo que si lees un poco el foro te servira de ayuda como la historia de garcia y zelia,te dejo la direccion y espero que te sirva de algo
    IGLESIA LOS LUTTERANOS
    1121 NW 84 TH  AVENUE MIAMI SPRINGS FL 3312
    TELF 305-774-6770
    esta direccion la puedes dar en la frontera cuando te pregunten,lo demas no tengo experiencia pero si que esta todo en el foro,espero que alguien mas te pueda ayudar,te deseo que te vaya muy bien y porfa cuenta el trayecto para los que no han dado el paso todavia,mucha suerte 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *