Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • isola agosto 5, 2012

    ADIARYS me tomo el atrevimiento de darte alguna informacion porque me da la impresion por lo que cuentas que estan muy mal organizados para lo que quieren hacer. aqui en el forum ya se ha posteado muchisimas veces experiencias como la tuya. la mayor parte de esas personas que no tienen familiares y amigos en usa dan en la entrevista de miedo creible el numero y direccion de una institucion religiosa en miami como punto de referencia. aqui te dejo una>
    caridades catolicas 1914 NW 84Ave.miami, florida 33126. una vez que salgan de la frontera americana con el parol, por cualquiera de las fronteras, tu no especificas cual de las que hay entre usa y mexico, hay lineas de bus que los llevan hasta miami. hacen cambios de bus en varias ciudades pero es siempre la misma compagnia. no hay perdida. una vez que estes en miami los puedes llamar por telefono desde donde esten, le explicas tu situacion y ellos pueden hasta irte a buscar a la estacion de bus donde llegastes o indicarte como llegar hasta ellos. esa institucion se encarga de gestionar desde ayuda economica hasta lo que respecta el papeleo para el permiso de trabajo y todo lo que necesitan. pero sobretodo ustedes que no tienen familia ni conocidos alli, pueden ser reubicados en otro estado que ellos proponen con casa pagada por algun tiempo, posibilidades de empleo en ese destino final y todas las demas ayudas. algo mas en la frontera americana cuando te entregan tu parol he leido tambien que dan una lista de estas instituciones en miami, asi que por tu condicion te aconsejo que pasen por miami aunque nos les guste y despues deciden. necesitan el dinero almenos para llegar desde la frontera hasta miami en bus. digo el bus porque el avion es mas caro. por supuesto que todo esto es solo para ciudadanos cubanos con parol cubano. mucha suerte para todo.

  • adiarys agosto 4, 2012

    hola todos nuevamente por favor a kien este en linea k me pueda explicar,k sucede si llegara sin familiares y numero de telf de alguien k se responsabilice por mi.k pude suceder en este caso? somos mi esposo y yo,necesito saber es k me dicen k tengo k viajar obligatoriamente a miami para k me den la ayuda.es verdad eso? por favor necesito saber del programa de iglesias k les dan a los cubanos y haitianos.como funciona???? gracias a todo el forum.

  • garcia agosto 4, 2012

    eva yo entre por la frontera mexicana con mi pre en el pasaporte cubano.

  • garcia agosto 4, 2012

    v.clara gracias.

  • tete agosto 4, 2012

    HOLA TOJOSA ,DE VERAS QUE ERES UN ANGEL,AL IGUAL QUE LOS DEMAS ,TODOS JUNTOS SE MERECEN LO MEJOR YA QUE EL EMPEÑO QUE LE PONEN A ESTO ES INMEJORABLE,,,QUE DIOS LOS BENDIGA,,,MI CORREO ES terelais69@yahoo.es gracias

  • adiarys agosto 4, 2012

    para x-dbu
    hola amigo gracias por tu resùestas,ahora estoy preocupada por otra situacion.es k mi esposo y yo no tenemos a nadie ni familiares ni conocidos ni sikiera un numero de telf para dar.tampoco contamos con dinero para rentarnos o tramitarnos nuestros documentos necesito k usted o alguien me diga k posibilades tenemos de llegar y k sin ningun numero de telf o familiares nos den ayuda.como es lo de la iglesia nos sacan desde la frontera ellos? a donde nosa envian,realmente nos sacan para la calle a nuestra suerte como dicen?? para k estado nos envian? k tipo de ayuda nos dan?? por favor ya tengo el pasaje mio y de mi esposo comprado para proxima semana y no se k hacer? mi pasaporte y fm3 puedo tenerlos conmigo o me los kitan? necesito me respondan estoy tan esstresada de escuchar a todos diciendome tantas historias k no se k hacer.y es k no he conocido el caso de nadie k como nosotros no tenga a nadie esperandolos del otro lado y sinceramente no keremos ir a miami pues hablamos los dos perfecto ingles.saludos y gracias espero sus repuestas

  • Valentino agosto 4, 2012

    PARA TODOS:
    Buenas tardes quiero hacer una aclaración acerca de mi comentario del 3 de agosto, yo no quise decir que la deportacion fue a causa del PRE sino que se quedo detenida mas tiempo  mientras a los demas les dieron sus salvoconductos, en realidad aun ignoro el motivo de la deportacion pero me imagino que sea por eso, lo cual me parece muy muy raro, pero bueno no deja de ser preocupante y muchos estamos en esa situacion, eso sucedio la semana pasada.

  • DANTE agosto 4, 2012

    Malasuerte:

    Casos como el tuyo ya los hemos tenido por el fórum, no abundan pero tampoco son excepcionales. Al pedir asilo político somos detenidos por lo oficiales de USCIS y es allí que nos hacen el interrogatorio para, además de comprobar la documentación y toda la historia, comprobar si calificamos o que podríamos obtener el asilo QUE ELLOS NO PUEDEN DAR, solo un juez federal de inmigración está autorizado a eso. Estos oficiales solo verifican que PODRIAMOS obtenerlo al cumplir ciertas condiciones. ELLOS NO DAN ASILO POLITICO como equivocadamente piensan muchas personas. Al terminar ese proceso tienen dos opciones o dejarnos detenidos en una prisión hasta que se celebre nuestra vista o dejarnos ir EN LIBERTAD BAJO PALABRA, que es el famoso PAROLE. En el 99.9% de los casos de cubanos nos dan la segunda opción. Esta libertad bajo palabra implica EL NO PODER SALIR DEL TERRITORIO AMERICANO hasta que no se celebre nuestra vista ante el juez. Es esta la razón por la que nos recogen los pasaportes, o así deberían hacerlo en todos los casos (aunque no suceda, debería ser así). Este proceso después tiene diferentes tratamientos y pasos pero en tu caso no te explicare ya que no tiene sentido. Te doy esta explicación para que entiendas que esos documentos que tú tienes en España NO TE SIRVEN PARA NADA, son válidos solo en USA y estando dentro de USA. Esos documentos también verifican que NO ESTABAS AUTORIZADO a salir del país y que tu solito te has autodeportado. Te lo había mencionado en un comentario anterior: si es que quieres ir a Usa de nuevo TIENES que regresar lo antes posible a ver si te dejan entrar. Eso fue entonces, ya no creo que tenga sentido. Sé que la Supervisora los embarco tremendamente pero es así lamentablemente. Normalmente tu pasaporte español debe estar marcado igual que tu esposa por ser posibles inmigrantes, eso solo lo comprobaras usándolo para ir a USA o a lo mejor pidiendo ESTA ya te sale. Estas en la misma situación que ella y tienes, además como español, que pedir la visa a USA en el consulado si es que quieres ir y te dejan. MI recomendación seria la misma, trata de llegar y entrar a USA lo antes posible, en una semana, a ver si tu caso no se llega a complicar más de lo que esta y puedes seguir con los papeles que tienes. Día que pasa día que veras a USA más y más lejos de tu vida, ya sea para residir o viajar.

    v.clara

    Yo no voy casi nunca por Hialeah, para serte sincero lo evito lo más que puedo, no me gusta esa parte de la ciudad, así que no sabría decirte, creo que esta por la 57 del NW y la 36 o 37 avenida.

    Garcia:

    Te aconsejo que veas urgentemente a algún abogado, cualquiera de los que dan servicio gratis o casi, debes tener una lista que te dieron. Traza la estrategia a seguir con ellos y cualquier cosa que hagas NUNCA dejes de ir a esa cita. NO TRATES de hacer las cosas por ti misma, esta es una de las que necesitas ayuda profesional.

    Sandra:

    El pasaporte de tu esposo no es necesario que este renovado, solo que sea legítimo, no le dirán nada por eso aunque si estuviese renovado el trámite se reduce más (para los oficiales) significando menos tiempo detenidos en sus oficinas. Las inscripciones no son necesarias ahora para pedir el asilo pero SI LAS NECESITARAS para pedir la residencia al año así que ustedes sabrán que hacen.

    Carmen:

    Nuestra propia cultura a través de los siglos nos ha moldeado de una manera singular. Somos hijos de nuestro pasado y ancestros. Raramente un cubano sabe qué cosa es el sentido común y el ser medido, como el Ilustre Generalísimo Máximo Gómez, “los cubanos no llegan o se pasan” y él nos conocía mejor que nadie. Tampoco parece ser que podemos vivir sin estar pegados a alguna potencia o “amigo”: España, Estados Unidos, Unión Soviética, Venezuela, China, etc. NO sé porque mencionan lo de las religiones si Cuba es por mucho, el paraíso del ateísmo, si somos muy supersticiosos pero eso no es religión alguna. Tampoco significa que los que no creemos en ninguna religión seamos malas personas, brutos sin sentimientos y que no ayudemos y respetemos las creencias de los otros. A las personas mayores les cuesta más adaptarse a las nuevas condiciones de vida. Me parece que deberías seguir en tu posición, tratar de enfrentarlos sería tonto de tu parte aunque deberían darse cuenta que te faltan el respeto al hablar así de tu país y tus ideas. El comunismo en USA, me parto de la risa.

    Elena:

    Este fórum hace referencia a todo lo que preguntas. Me sería imposible resumirte tanta información en un comentario. Te sugiero que comiences a leértelo con calma y tendrás muchas más información de la que crees que necesitas en este momento.

    Tete:
    Como dice Tojosa, ya eso es con Alex. Creo como tú que el sistema de numeración de comentarios facilitaba las referencias.

    Juan o Alberto:

    Estas en lo correcto en tu segunda parte del comentario. Tú esposa primero como turista con tu hija mayor por aeropuerto o frontera normalmente. Esta hija mayor tuya no debe entrar contigo si no la has reconocido legalmente, o sea si no la has adoptado como tuya legalmente ya que todo se complicaría. Tu después entonces con tus demás hijos por frontera con tus otros hijos y pedir asilo político. Debes llevar el consentimiento de la madre firmado para realizar este acto. Al año podrán pedir juntos la RESIDENCIA que no es lo mismo que la ciudadanía, no confundirlas, eso lo harán a través de tu petición utilizando la Ley de Ajuste Cubano. Lee el próximo comentario a Camila75 y si puedes sigue leyendo el fórum.

    Camila75:

    Están cogiendo el camino más largo (realmente largo, años) el de la reclamación familiar, teniendo en su mano una solución más sencilla. Debes ir tu primero para USA un día antes que tú esposo y esperarlo allí (entrando con tu visa láser normalmente), después él entra por la frontera pidiendo asilo político como cubano con los niños para que todos reciban el Parole. Se reúnen del otro lado y van para donde quieran, preferentemente eviten Arizona y otros estados con fuertes leyes antiinmigrantes. Miami sería lo ideal al menos para el primer año. Te sugiero leas el fórum para que tengas más idea y puedas obtener mucho más información al respecto. Aquí están descritos casos de personas que lo han hecho anteriormente y tendrás las vivencias de primera mano. La Ley de Ajuste Cubano NO LES PERMITE emigrar a ustedes desde México, eso es FALSO. Esa ley solo les permitirá OBTENER la residencia en USA siempre y cuando estén junto a tu esposo durante un año dentro del territorio americano. La única manera de hacerlo como ustedes plantean es que después del año y seis meses de estar el en USA y obtener la residencia entonces tu esposo les pondría una reclamación familiar normal, como puede ser cualquier persona que sea residente en USA, ya sea cubano, chino o rumano y eso demora bastante.

    Valentino:

    La lógica indica, si es que algo de lógica tienen las leyes migratorias cubanas, que si tienes un PRE Cuba te ha “autorizado” a vivir fuera del país y viajar a donde quieras (si te dan la visa) sin tener que pedir permiso de viaje (a Cuba). NO tiene por lo tanto mucho sentido esa deportación y solo concibo esto debido a la altísima corrupción existente dentro de las autoridades migratorias mexicanas. ¿Por qué si Cuba te autoriza a vivir en Francia digamos con un PRE los mexicanos te deportan hacia Cuba? También esa misma lógica indica que solo las personas con PVE que no sea México y sean detenidos en ese país pues SI SEAN DEPORTADOS ya que Cuba no los autorizo a estar allí. Ahora una cosa es la lógica y otra la realidad.
    Varias veces he sugerido por problema de seguridad de todos NO VIAJAR EN GRUPOS, eso solo trae problemas y llama la atención sobre nosotros. En este caso es mucho más arriesgado viajar en grupo que solo o dos o tres personas, no más que eso. Otra cosa que también he sugerido es tratar por todos los medios de NO SER ATRAPADO o DETENIDO por la policía migratoria mexicana. Mi opinión es que pretender obtener el famoso salvoconducto entregándose a los oficiales mexicanos es algo INFANTIL y que nos podría traer más problemas que otra cosa. Al entrar de manera ilegal a México no existimos, no hay registro de esa entrada en ningún lugar o sea, los mismos oficiales nos pueden entregar a los Zetas recibir su tajada y NADIE SE ENTERA del asunto. Pueden chantajearnos, extorsionarnos, para no mencionar el riesgo de las mujeres. NO solo viajando en balsa nos arriesgamos la vida.
    Si entras como peruano a México nadie puede cuestionarte tu viaje de turismo, ¿para qué hablar de PRE? Tu eres peruano y como tal viajas a ese país lo demás sobra ni a nadie le importa si tienes o no PRE en tu pasaporte cubano, entras como peruano y como tal tiene que tratarte todo el mundo. A la hora de pedir asilo no importa si tienes PRE, PRA o PRU.

    Enrique:

    Ese problema solo se ha dado con México con los acuerdos migratorios entre los dos países. Por Canadá no hay más problemas que los que ya se han expuesto en el fórum y para los que hay que prepararse. Deben quitar los dos pasaportes como ya he explicado anteriormente. No siempre sucede.

  • eva agosto 4, 2012

    Buenos dias a todos, yo en 2 dias voy a pasar x mexico tambien, y tengo pre, yo lei una vez en el foro que aclaraban que no tenia nada que ver el pre con que te admitieran bajo parole en eeuu, pero igualmente por favor si alguien nos puede sacar de la duda, ahora me angustia saber que exista esa posibilidad y el lunes doy el paso, mil gracias!!!!

  • Dayana agosto 4, 2012

    Para el canadiense: Si puedes cruzar por cualquier frontera siendo ciudadano de cualquier país, la cuestión es si te otorgan el parole o no al pedir el asilo. Yo tambien soy cubana con ciudadania canadiense y tambien quiero cruzar, lo que no se que via sera mejor si por el Niagara o por avión directo a Miami para que me den el parole que diga cubana y no canadiense. Tampoco se si aunque te pongan canadiense en el parole si con este aun puedes aplicar para el permiso de trabajo en Miami. Tu sabes algo sobre esto? Si te enteras de algo dejame saber ok. Saludos!

  • enrique agosto 4, 2012

    v.clara, primero que nada gracias por tu pronta respuesta, pero por favor necesito que me digas si en la frontera te quitarón los pasaportes cubano y español ya que en un comentario de pancho el me dijo que se lo quitarón los dos,.
    gracias.un saludo Enrique

  • enrique agosto 4, 2012

    para dante,tojosa y alex , hola, primero que nada agradecer por el trabajo que hacen cada día de orientar a todos, la verdad es que llevo tiempo leyendo este foro el cual he recomendado a muchas amistades, he aprendido mucho de tantas y tantas historias que se plasman aquí, también me parece muy serio, y todo ele esfuerzos que hacen por responder , la pagina ha quedado estupenda, ahora me surge la duda referente a un comentario (valentino día 3 de agosto)el cual me ha dejado preocupado, según él dice que una amiga por tener Pre la deportaron para cuba mi, esposa y mi hijastro tienen PRE, esto puede causar algún problema a la hora de cruzar la frontera en este caso seria la de Canadá-usa. Le agradecería muchos sus respuesta.
    Un saludo. muchas gracias.

    Enrique

  • v.clara agosto 4, 2012

    garcia es el unico que existe es el rainbow bridge. saludos y suerte.

  • garcia agosto 4, 2012

    v.clara:
    Al final cual es el nombre del puente? porfi dime.

  • Tojosa agosto 3, 2012

    Tete:
    No me habia percatado
    de eso que comentas. Hay que ver que dice Alex el administrador del sitio.
    De todas formas si quieres dejame tu correo y te mando dos documentos word que yo habia hecho con todos los comentarios del foro. Lo tengo hasta el mes de mayo si mal no recuerdo. Un saludo y me dices.

  • Valentino agosto 3, 2012

    URGENTE PARA DANTE, POR FAVOR:
    Estoy planificando mi entrada a estados unidos por la frontera de Mexico y acabo de enterarme que a una amiga la han deportado de mexico a cuba. La situacion es la siguiente: era un grupo de cubanos que salieron desde peru e ingresaron ilegalmente a mexico y estuvieron detenidos por varios dias, ahi le dieron un salvoconducto para continuar hasta la frontera pero mi amiga por tener el PRE que da cuba se quedo detenida y luego la deportaron a cuba. Mi caso es parecido yo tengo el PRE pero estoy nacionalizado peruano y planeo entrar legalmente a mexico con una visa, que riesgos tengo de que me deporten por tener el PRE y si puedo aplicar normalmente al asilo politico teniendo el PRE. Por favor estoy desesperado, espero sus consejos.

  • camila75 agosto 3, 2012

    hola dante y tojosa: soy mexicana casada mi marido cubano pensamos ya cruzar para EU tenemos 5 años aqui en mexico pero hemos decido curzar, tenemos 2 hijos mexicanos, como le hacemos curzamos juntos? tenemos actas de nacimiento, y acta de matrimonio, por cual frontera es menos dificil (por los niños) todos tenemos visa de turista, visa laser, porfavor ayuda, como le hacemos para evitar errores irremediables como los que he leido en el foro, mil gracias!!! 😀 espero su pronta respuesta!

  • alberto agosto 3, 2012

    para tojosa y dante:

    necesito orientacion acerca de lo que tengo o mas bien como hacer para pasar por la frontera sin problemas, mi esposa es mexicana y tengo 7 años de casado y tres hijos mexicanosde 2, 3 y 5 años de edad, y una hijastra de 19 años, quiero emigrar quiero que me sugieran como, porque todos te aconsejan pero la realidad es otra, todos tenemos visa de turista, visa laser, tmb yo, desde hace cuatro años, todos me aconsejan que me pase asi por la frontera con todos y pedir la ley de ajuste cubano, que porque ya tengo mas de 5 años de casado e hijos no hay problema y lo mismo que mi hijastra que cuando me case con mi mujer mi hijastra tenia 12 años, estoy muy confundido porque ya tengo todo preparado y un amigo me recomendo esta pagina, y por lo que estoy leyendo no estoy en lo correcto, segun tengo entendido que necesito cruzar con mis tres hijos y mi esposa e hijastra por aparte antes de que yo pase, y luego vernos alla y cuando cumpla 1 año un dia solicitar todos juntos ya la ciudadania…. porfavor necesito respuesta rapida puesto que ya estoy apunto de emigrar les agradezco toda su ayuda…..

  • Camila75 agosto 3, 2012

    hola dante y tojosa!!:soy mexicana casada, mi esposo cubano, queremos emigrar, mi pregunta es como le hacemos tenemos visa laser los dos, el tiene todos sus documentos, tenemos dos hijos. vivimos en mexico juntos desde hace 5 años, cual es el procedimiento a seguir segun la ley de ajuste cubano el me puede emigrar ami y a mis hijos con las actas de nacimiento y acta de matrimonio.. ayuda porfavor !! queremos hacerlo todo bien y no pasar por ningun error irremediable ,,, espero su pronta respuestaaa!! mil gracias!!!

  • juan agosto 3, 2012

    para tojosa y dante:

    necesito orientacion acerca de lo que tengo o mas bien como hacer para pasar por la frontera sin problemas, mi esposa es mexicana y tengo 7 años de casado y tres hijos mexicanosde 2, 3 y 5 años de edad, y una hijastra de 19 años, quiero emigrar quiero que me sugieran como, porque todos te aconsejan pero la realidad es otra, todos tenemos visa de turista, visa laser, tmb yo, desde hace cuatro años, todos me aconsejan que me pase asi por la frontera con todos y pedir la ley de ajuste cubano, que porque ya tengo mas de 5 años de casado e hijos no hay problema y lo mismo que mi hijastra que cuando me case con mi mujer mi hijastra tenia 12 años, estoy muy confundido porque ya tengo todo preparado y un amigo me recomendo esta pagina, y por lo que estoy leyendo no estoy en lo correcto, segun tengo entendido que necesito cruzar con mis tres hijos y mi esposa e hijastra por aparte antes de que yo pase, y luego vernos alla y cuando cumpla 1 año un dia solicitar todos juntos ya la ciudadania…. porfavor necesito respuesta rapida puesto que ya estoy apunto de emigrar les agradezco toda su ayuda…..

  • tete agosto 3, 2012

    IMPORTARTE
    PARA DANTE ,TOJOSA,EN FIN PARA TODO EL QUE HACE REALIDAD EL SUEÑO DE MUCHOS DE NOSOTROS MANTENIENDO ESTE FORUN DE CONTACTO Y QUE DIA A DIA NOS ACONCEJAN Y NOS GUIAN,GRACIAS,
    Mi consulta es la siguiente,saben que soy acidua lectora de este sitio, y tengo muchos apuntes sacados de lo que he estado leyendo,pero con el nuevo formato que le han dado,el cual veo muy bueno y mas facil que el anterior, he perdido los apuntes que tenia anotado de los comentarios mas significativos para mi,ya que lo que anotaba era el numero de comentario,por lo que deceo que alguien me informe que devo hacer para recuperarlos sin volber a leer todo las paginas ,,,gracias,apartir de ahora anotare la pagina ,la fecha y la hora de los comentarios ,chaoo,

  • v. clara agosto 3, 2012

    hola enrique, del hotel al puente un taxi.por la puerta que dice to usa, luego torniquete 25 céntimos y a caminar por el puente. nosotros pasamos a las 6 y 45 de la mañana. es la mejor hora creo. con respecto a las pregunta creo que es según el oficial. ademas creo que son básicas. 
    por lo demás suerte a tu familia.

  • elCanadiense agosto 3, 2012

    Buenas a todos!

    Necesito ayuda Urgente! Soy cubano residente en canada con ciudadania Canadiense. alguien me pudiera decir si yo puedo cruzar por el borde siendo ciudadano canadiense. Ya yo he visitado los Estados unidos en varias ocaciones. Ahora quiero reunirme con amistades y familia que tengo alla.
    les agradezco sus consejos

  • enrique agosto 3, 2012

    villa clara. por fa se me olvido preguntarte si te quietarón los pasaportes español y cubano, y si te pidierón inscripción de nacimineto, por fa cuand puedas escribeme y ayudame con estas preguntas, y si puedes dime que te preguntarón en la entrevista. te lo agradecería. un saludo
    Enrique

  • Elena agosto 3, 2012

    Para Dante:
    gracias de tu ayuda!
    Quisiera preguntarte como puedo hacer para salir de Italia e acojerme a la Ley de Ajuste cubano in USA.?
    Puedo comprar un pasaje en italia directo a USA?
    Al llegar alli, que tengo que hacer?
    Gracias de corazon
    Elena

  • Dayana agosto 2, 2012

    Primeramente quiero envíales mis saludos a todos los compatriotas que han hecho posible este foro tan educativo y han ayudado a tantos de nosotros con sus experiencias. Mi nombre es Dayana y he estado leyendo este estupendo foro por unos días, lo cual me ha ofrecido mucha información que no conocía. Quisiera que alguien me guiara en lo que pueda con algunas dudas que tengo. Yo soy cubana, con ciudadanía canadiense y deseo irme a vivir a Miami. Tengo la dicha de tener casi toda mi familia por parte de padre allá, entre ellos mi padre, lo cual me ayudaría a tener un techo donde quedarme los primeros tiempos. Mi padre me podría reclamar pero como no caigo dentro de un caso de “prioridad”, tomaría años de espera. Mis preguntas son las siguientes: Cual seria la vía mas segura para mi de pedir asilo en la frontera? Pasar via terrestre por el Niagara o tomar un avión directo al aeropuerto de Miami? Cual vía seria mejor para que me aprueben el parole? La cuestión es que necesito que me den el parole para poder trabajar al poco tiempo de estar allá, ya que mi familia no posee de las condiciones necesarias para mantenerme por un ano y pico a que yo pueda ajustar mi status para obtener la residencia. Otra cosa, en caso de que me dieran el parole y me pusieran canadiense, podría aplicar para el permiso de trabajo en Miami de todas maneras o no? Alguien me puede confirmar si no perdería mi pasaporte canadiense? Creo que ellos en la frontera no tienen derecho de quitármelo o si? Cualquier sugerencia es bien apreciada. Muchas gracias!

  • enrique agosto 2, 2012

    ,villa clara
    BIENVENIDO A USA
    Hola llevo tiempo leyendo este foro y he seguido tu historia, ya por fin lo lograste ENHORA BUENA, por fa necesito hacerte una pregunta, cuando llegaste al aeropuerto fuiste directo al hotel según cuentas es un hotel que esta cerca de las cataratas, ya anote el nombre, cuando saliste del hotel para cruzar la frontera fuiste caminando hasta el puente y después el torniquete, es que mi familia piensa cruzar por esa vía y por eso te pregunto bien, mas o menos dime como hiciste el trayecto del hotel al puente, es mucho el tramo, necesito saberlo porque mi suegra es una persona con problemas en las piernas, bueno cuando tengas tiempo que sé que ahora estarás en jaleos de papeles si no te importa me respondes. Gracias
    Un saludo
    Enrique

  • La chica carmen agosto 2, 2012

    Opino q no deberian de quitar la ley tds merecen una oportunidad d progreso aunque no todos la sepan aprovechar pero lo cierto es q los padres de mi novio son cubanos y lo unico q hacen es criticar td l sistema educativo, gobierno todo todo y que cuba es mejor en todo y dicen cosas…. Que nosotros los americanos somos brutos sin sentimientos que no creemos en Dios bueno no acabo…. Es sorprendente pero no les hago caso me da pena se lo duro que tuvo que haber sido vivir en cuba , las necesidades y dejo que hablen al final EU no tiene vomparavion es un avance para sus vidas al 100% un giro 360 grados aunque les duela admitir hay que ser agradecido y aprender a respetar la cultura y las personas xq jamas aun siendo joven critico ninguna persona asi y menos en su cara para mi cada pais  es valioso importante y interesante   Añado ellos dicen los cubanos q solo esperan q llegue el comunismo a EU a ver q los americanos vamos a hacer pero!!! Q locura !!! Totalmente crazy sorry

  • Carmen agosto 2, 2012

    Wow!! Pienso q no deberian de quitar la ley tds merecen una oportunidad d progreso aunque no todos la sepan aprovechar pero lo cierto es q los padres de mi novio son cubanos y lo unico q hacen es criticar td l sistema educativo, gobierno todo todo y que cuba es mejor en todo y dicen cosas…. Que nosotros los americanos somos brutos sin sentimientos que no creemos en Dios bueno no acabo…. Es sorprendente pero no les hago caso me da pena se lo duro que tuvo que haber sido vivir en cuba , las necesidades y dejo que hablen al final EU no tiene vomparavion es un avance para sus vidas al 100% un giro 360 grados aunque les duela admitir hay que ser agradecido y aprender a respetar la cultura y las personas xq jamas aun siendo joven critico ninguna persona asi y menos en su cara para mi cada pais  es valioso importante y interesante   Añado ellos dicen los cubanos q solo esperan q llegue el comunismo a EU a ver q los americanos vamos a hacer pero!!! Q locura !!! Totalmente crazy sorry

  • sandra agosto 2, 2012

    Para Dante :
    Ante todo decirle la admiracion y el respecto que siento por usted , por su trabaja aca desinteresado … he leido gran parte del foro aunque le confieso que no todo , le explico , yo y mi esposo pensams dar el paso pronto si dios nos los permite , los dos tenemos el pasaporte vencido ( los dos años) el viajaria con el español y yo porsupuesto con el cubano es necesario que el de mi esposo lo renove tambien ? , diran algo en la frontera por estar sin ronobar ? , es necesario la inscripcion de nacimiento o con el pasaporte y el carnet cubano basta ,de antemano le agradesco su respuesta .

  • Yayis agosto 2, 2012

    hola chicos alguno puede orientarme sobre cuanto dinero en efectivo seria necesario para moverse desde el aereopuerto de DF hasta la frontera ? Por favor una idea porque me seria de gran ayuda al menos un aproximado . Gracias chicos 

  • garcia agosto 2, 2012

    v.clara te lo voy a agradecer compadre mi correo es: homobono1975@hotmail.es

    Dante tengo una preocupacion:
    en septiembre tengo mi segunda cita en la corte, tu crees que ahí si que tengo que llevar abogado?
    gracias.

  • v. clara agosto 2, 2012

    Garcia mándame tu e-mail y te comento.

  • v. clara agosto 2, 2012

    PARA DANTES:
    Ante todo gracias por toda la ayuda que brindáis des-interesadamente. Tengo un pregunta más. me recomiendas alguna oficina del family and children en hialeah, es donde estoy.
    Gracias nuevamente.

  • veronica agosto 1, 2012

    hola a todos:
    Espero me puedan ayudar, soy cubana residente en usa y y solicite cita en la embajada americana en la habana por internet para que mi madre viaje a usa como turista pero le dieron cita para el 2015, habra alguna forma de adelantar esta cita o algo que se pueda hacer al respecto.
    gracias

  • garcia agosto 1, 2012

    nosequehacer:
    el permiso me tardo un mes en total. casi todos un mes el social, el permiso de trabajo y los food stamp a los dias de llegar a la ciudad que me asignaron.

    v.clara: perola reserva la pagaste? a mi amiga le piden 70 euros por cada dia de hotel y tiene que pagarlo por favor dame alguna luz, un hostal barato tu sabes como se ponen de pesados en la emigracion canadiense, gracias.

  • Iris agosto 1, 2012

    Hola amigos del foro, esta pregunta va para los que ya pasamos, ya que necesito que me saquen de alguna dudas. Ya hace 20 dìa que estoy en EU, yo fui a una intituciòn que se llama Catholic Charities en Dallas Tx, ellos son los que me estan haciendo todos esos tramites de las ayudas, pero yo siento que esto se demorando un poco, sobre todo para el permiso de trabajo, la primera ayuda de efectivo y la renta ya la recibì, pero no me acaba de llegar el food stamp y el medicaid y tengo entendido que hasta que me llegue esto es que puedo tramitar el permiso de trabajo, aunque ya hicieron esa entrevista por telefono que menciona un compañero en comentarios anteriores, y otra cosa, cuando se saca lo del social security….bueno en resumidas cuentas yo estoy mas perdia que una vaca en un cine con esto de los tramites, por favor alguien que ya los haya hecho que me diga y sobre todo que tiempo se demoran mas o menos, porque esto de estar todo el dia sin hacer nada no me gusta, y yo ya quiero irme a trabajar.

    Bueno les mando un saludo y que tengan un buen dia.

  • Malasuerte agosto 1, 2012

    Dante

    Veo que mi caso es peculiar y nadie da con el.

    En tu opinion. Que debo hacer ahora?

    Recuerda que estoy de vuelta en España, y conservo todos los documentos.

    Mi interes: Si no puedo conseguir la residencia a corto plazo al menos me gustaria poder viajar a EEUU como hacia antes.

    Gracias!!!

  • v. clara agosto 1, 2012

    Hola García yo hice una reserva de 3 días en un hotel de niagara falls y el billete de avión era de 1 semana.

  • nosequehacer agosto 1, 2012

    Gracias García, me es muy útil tu información.  Si no es mucho pedir por favor dime todo lo que puedas de los pasos para conseguir eso, ya veo que tardaste en conseguir trabajo…,pero y el permiso??? Cuánto te tardó?

  • garcia agosto 1, 2012

    nosequehacer:

    para empezar la decision de venir aqui con tu hija la debes tomar tu y tu hija, yo te puedo decir que pase 17 años de mi vida en españa y allí no volveria ni de visita, suena desagradecido pero es asi como me sentí los ultimos años, sin trabajo y mendigando un tratamiento para mi hijo que tiene autismo, aqui si entrais por frontera tendreis todo, o sea una casita para las dos food stamp y medicaid por bastantes meses en el estado que estoy yo es por el primer año, pase mucho trabajo para encontrar un empleo es cierto, pero ya lo tengo y tratamiento para mi hijo, en fin esto es otra vida, otras perspectivas, este es el pais donde el que trabaja duro obtiene su recompensa, de verdad,
    suerte a las dos.

  • garcia agosto 1, 2012

    v,clara:

    tengo una pregunta para ti¿ tu hiciste reserva del hotel o pagaste una semana completa ? por fi es muy importante pues mi  amiga viene pronto,
    enhorabuena,

  • v. clara agosto 1, 2012

    hola a todos ya estoy con la familia al completo y dispuesto a comentar mi experiencia como buen asiduo. 
    llevaba ya 1 y medio leyendo y al final nos decidimos. mi esposa viajo de barcelona a zurich y luego a miami, nosotros, mi hijo y yo directo a toronto . habiamos echo una reserva en un hotel en las cataratas por 3 dias el billete de avion por una semana. llegamos a toronto y ya sabes primer pase por emigracion bien luego empezo la pesadilla me enviaron a ver al segundo agente y la verdad que hizo bien su trabajo con las preguntas pero yo tambien, cuanto tiempo por que una semana por que hotel tan economico si solo el taxi me saldria mas caro, si traia permiso de viaje de mi esposa para el niño. lo que pasa es que haceis tan buen trabajo todos, alex dante garcia libre en fin todos con nuestras vivencia que iba preparado. taxi a las cataratas 200 dolares y por fin a descansar. al otro dia domingo me fui con mi hijo a disfrutar de las hermosas vistas de las cataratas. y el lunes a las 6.30 rumbo al puente listo para cruzas. 2 maletas grandes y dos pequeñas con todas mis posesiones y ni hijo que se porto como un campeón. puerta a los estados unidos torniquete 50 centimos y a caminar. cuando entramos el oficial al ver tantas maletas parece que se lo olio y pregunto de donde era, le dije cubano y sonrieron los dos y uno dijo algo asi como que comienza la fiesta, no tuve que decir ni que queria asilo. me pidieron pasaporte cubano y español mio y el de mi hijo, se los entregue. luego las huellas foto solo a mi. luego me atendio un oficial que me tomo declaraciones, era o es de origen latino pues no necesite decir una palabra en ingles. ya sabeis como se dice aqui y siempre dantes repite no decir mentira es delito federal. y al igual afecta a la hora de aplicar al año y 1 dia. preguntas mil y repito decir la verdad pues te hacen levantar la mano y jurar decir la verdad. recuerdo que eran las 6 y 45 de la mañana cuando entramos y salimos a las 10 mas o menos pues entre el nerviosismo y la alegria no vi la hora. a mi como dije anteriormente parole por dos años y cubano para mi hijo igual tiempo pero español. al menos podra ir al colegio que era mi mayor preocupacion. 
    bueno hermanos aqui os dejo mi historia alguna duda preguntar. saludos suerte y ashe.

  • nosequehacer agosto 1, 2012

    Hola a tod@s:
    soy cubana con pasaporte español al igual que mi hija. Vivimos en España. Estamos indecisas pq ella acaba de gaduarse en la Universidad y no consigue nada, ni esperanza de ello pq su carrera tiene que ver con el sector construcción y ya saben… Yo tengo un trabajo relativamente estable que gano 1000 E. Vivimos de alquiler. Es todo lo que tenemos en España. Estamos pensando dar el paso pero tenemos miedo a que sea peor. Les ruego a los compatriotas que me den su opinión. Ya se que cada caso es distinto pero me alentaría mucho saber las opiniones de los que ya están ahí. Me preocupa lo del servicio médico y el permiso de trabajo. Si no me dan ayudas pq me pongan español hasta me da igual siempre que tenga el permiso de trabajo pq estamos dispuestas a trabajar en lo que sea, pero no me queda muy claro como es lo del médico y eso es muy importante. Gracias de antemano por el interés. Mucha suerte!

  • garcia julio 31, 2012

    nene ramirez:

    el retiro te lo dan aunque nunca hallas trabajado en este pais USA ya ves que aqui si que son generosos con nosotros los cubanos, tira palante que este si es el pais.

  • siulgin julio 31, 2012

    Gracias DANTE por la respuesta, era lo que me imaginaba pero no había compartido aun esta duda que confirma mis sospechas, por tanto solo me queda aplicar vía frontera como tengo previsto; mediante este foro me he documentado bastante y creo estar bastante orientado. Gracias a ti y a todos por sus testimonios y ayuda.

  • garcia julio 31, 2012

    nene ramirez:

    el retiro lo dan a los 65 años cuando ya tengas la green card, empezaran dandote unos quinientos y pico que te subiran cada año, luego a los  7 años te tienes que hacer ciudabano americano para no perder el retiro, mientras pues puedes ir trabajando o si no puedes, aplicar para algunas ayudas, como medicaid, food stamp  etc.

    espero haberte podido ayudar.

  • DANTE julio 31, 2012

    Malasuerte:

    Eso es lo peor que puedas hacer si buscas entrar a USA aunque sea solo. Si no te dejan montar en un avión pues ve en tren en ómnibus o caminando. En primer lugar NO PODÍAS salir de USA una vez que te dan el Parole, esa super lo único que hiso fue embarcarlos de muy mala fe. Segundo ya que lo hiciste para poder acompañar a tu familia lo que deberías haber hecho era entrar al otro día a más tardar y no esperar 10. Todo se te está virando y complicando para que no puedas entrar en 10 años por lo menos. Ya tu proceso está corriendo, eso ni lo dudes un segundo, ya tienes tu Notice to Appear (además de tu parole tu número de alíen y tu cuño en el pasaporte) que es la citación a la corte de inmigración solo le falta la fecha que deberías chequear para saber cuándo es. Una vez te den cita (que en los estados del norte SI te citan) y no aparezcas en la corte por estar en España pues te emitirán una orden de deportación que te impedirá entrar a USA por 10 años. La Embajada no tiene nada que hacer en el asunto ya que ningún cónsul está por encima de USCIS y lo primero que te dirán es ¿qué haces fuera del país con un Parole si eso te impide salir y viajar? No hay cake por ahí ni viajando de nuevo por que el tema está QUE NO TE DEJARAN ENTRAR precisamente por tener el Parole en el pasaporte. Seguramente como a todos los que tenemos dos pasaportes nos pasa, ya tienes marcado también el pasaporte español en el sistema al igual que tu familia así que tampoco te dejaran abordar en viaje para USA como español.

  • Malasuerte julio 31, 2012

    Dante

    La cosa se complica mas, Canada no me dejo viajar hacia EEUU donde ya fui rechazado, asi que viramos para España LOS TRES.

    Yo tengo un Order To Appear y mi parole y todas mis cosas puestas en el pasaporte (solo el cubano) el español esta intacto. Pero a la vez no entre a EEUU, no se si la cosa esta corriendo en inmigracion o no… soy un mar de dudas.

    Entonces creo que lo que voy es a ir en la embajada americana en Madrid y les voy a decir: Que vola con mi kake??? A ver que ellos me dicen que hay… aunque me jodan por lo menos me entero de que hay para mi.

    Pues yo aunque tenga parole en el pasaporte desde España no puedo viajar con el pasaporte cubano, no me van a dejar subir al avion.

    Que crees?

  • Libre julio 31, 2012

    Amigo Dante gracias por el consejo , en mi entrada no me preguntaron nada de eso solo estoy tomando medidas anticipadas gracias por su apoyo y contare paso a paso un abrazo a todos y que Dios lo bendiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *