Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • DANTE julio 31, 2012

    Malasuerte:

    Era de esperar, ya te había comentado que la súper solo estaba haciéndose la Buena para quitárselos de arriba y pasarles el problema pero le marco el pasaporte como sucede en la mayoría de los casos es por eso que siempre recomendamos no tratar de hacer la entrada juntos sino no son los dos cubanos. Pues ahora cada vez que quiera viajar a USA tendrá que pedir visa al consulado de USA en España. Al tener el pasaporte marcado como posible inmigrante pues tendrá que justificar muy bien sus ingresos, trabajo, renta y demás en España para que se la den. NO hay otra. Si se la dan pues busca un abogado para ver como harás el ajuste de estatus al año para incluirla. Ella TIENE que estar en USA para poder hacerlo.

    Siulguin:

    El programa especial para los médicos cubanos en misiones facilita la deserción y llegada a USA de estos profesionales, les ayuda a huir de las condiciones en que trabajan y de la situación en Cuba. NO tiene ningún sentido ni practico ni legal que después de 7 años de tu deserción e incluso tras hacerte nacionalizado en otro país fuera de Cuba intentes acogerte a dicho programa, además quiero mencionarte que necesitarías EL PASAPORTE ROJO ORIGINAL, NO NINGUNA copia. NO es posible, así que te sugiero no pierdas más tiempo con eso. Puedes como todo españolito (como dice Frank) viajar a USA con visa waiver y presentar tus documentos cubanos (pasaporte, carne de identidad) originales (no copias) y pedir asilo político al llegar como han hecho muchos y que aquí están descritas sus historias.

    Tete:

    Eso depende de cada cual, hay quienes les han dado 500 dólares, hay quienes les han dado 50 euros.

    Libre:

    Los consejos que te han dado mariacarla y el reaparecido amigo x-dbu son muy válidos. ¿Guardaste la copia de la entrevista que te hicieron en la frontera? Pues léetela de nuevo y verifica que dirás lo mismo, ellos SI LA TIENEN. La ley coloca a los militantes comunistas, ya sea juventud o partido en el mismo saco que los miembros de los cuerpos militares y policiales de Cuba, eso está malo si es que dijiste que si o si dijiste que sí y que lo dejaste muy reciente a tu entrada (meses). Si dijiste que si lo mejor es que haya sido hace tiempo y obligado por las circunstancias de obtener trabajo, casa, un teléfono cualquier cosa que ya todos sabemos, y ellos también así se suaviza la cosa y no pasa de allí. NO pierdas el sueño y prepárate, no debes tener problemas.

    v.clara:

    Por fin, felicidades y bienvenido.

    Adiaris:

    Me tomo una licencia en contestarte aunque tu pregunta no es dirigida a mí. Varias veces se ha comentado en el fórum sobre el asunto. ¿Qué te hace pensar que si un país ya te ofrece asilo político, refugio puedes pedirlo en otro? ¿Es que los cubanos somos seres tan especiales que podemos viajar de país en país sin pedir visa y pidiendo asilo político donde quiera? Esto es una presunción falsa e ilógica. Lo que planteas no tiene sentido ni puedes hacerlo legalmente, solo puedes hacerlo una vez. El asilo se pide en la frontera o aeropuerto a la hora de entrar a los oficiales de USCIS, lo que se le pide a la Iglesia (iglesias) en este caso y según entiendo de tus palabras es ayuda de inserción(ubicación, ayuda en los papeles, trabajo, donde vivir), si lo que quieres pedir asilo en la Iglesia ellos lo llaman “santuario” y tiene otro tratamiento diferente, se usa muy poco y surgió en la edad media, copiado a su vez de egipcios y griegos, pero la Iglesia Católica mantiene prácticamente el mismo protocolo al respecto desde entonces.

    Comparto el consejo de x-dbu, piensa primero lo que quieres y después ejecuta. No se puede estar jugando con las leyes ya que después nos puede pesar muchísimo.

  • nene ramirez julio 31, 2012

    Hola Compatriotas Gracias anticipadas por la labor que relizan de ayudar a todos los cubanos amantes de la libertadAqui les va mi caso para desde sus experiencias de haber vivido tiempo en los EU me puedan ayudar

    –Soy cubano y estoy en españa tambien con nacionalidad española –lo de la ley de ajuste ya lo tengo claro como ya tengo 60 años ,el tiempo de trabajo que pueda tener en usa no sera suficiente para `poderme retirar en este caso que que veneficios pudiera obtener ,y a que edad Es`pero atentamente sus respuestas ,gracias

  • enrique julio 31, 2012

    Para villa clara

    Bienvenido a usa, que bueno que todo salió bien desde hace tiempo estoy leyendo este foro
    Y siguiendo tu historia como muchas mas, yo estoy aquí en Miami pero mi familia a finales de año piensa dar el salto me gustaría que escribieras tu historia, y todos los detalles ya que ellos quieren dar el salto por las cataratas. Mucha suerte. Dios te bendiga a ti y a tu familia
    Un saludo enrique

  • x-dbu julio 31, 2012

    adiaris:
    Si tu destino final es Canadá deberías considerar ir directamente a Canadá desde el principio. Pedir asilo en Estados Unidos te va a complicar las cosas  porque vas a estar bajo parole pendiente de deportación más de un año hasta que puedas obtener la residencia. Durante todo ese tiempo no puedes salir del país. Es un año de tu vida que pierdes. Si decides salir de Estados Unidos antes de obtener tu residencia vas a pasar después mucho trabajo para poder entrar de nuevo porque ya tienes el precedente de que intentaste residir permanentemente aquí. Yo no se como tu lo veas, pero para mi si viviera en Canadá eso sería un problema. Canadá tiene varios caminos muy sencillos por los que puedes llegar a la residencia y la ciudadanía (que no son tema de este foro), y obtener una visa canadiense en México es mucho más fácil que obtener la americana. Si tu situación en México es sostenible a mediano plazo, el año que piensas estar en USA podrías invertirlo buscando una forma de llegar a Canadá desde México, y a lo mejor hasta te ahorras tiempo, dinero y trabajo.

    De todas formas es tu decisión, y una decisión muy seria que nadie puede tomar por ti.

  • garcia julio 31, 2012

    villa clara:
    BIENVENIDO A U.S.A.!!!!! seguro que vais a estar bien un gran abrazo a ti tu hijito y tu esposa ya veras como no os vais a arrepentir.

    libre:
    como tu explicas tan bien luego ponlo todo paso por paso.

  • andres julio 31, 2012

    para cubanoles
    Ley tu comentario y te diré que tienes razón pues conozco casos que han regresado del aeropuerto de canada sobre todo personas que viajaban solas con reservas de hotel y todo  y cuando esto pasa la perdida es de unos 1000 e aprox a parte del mal rato y si después de  15 días en usa tienes derecho a ayuda pues creo que es mejor aun no te den la ayuda este dinerito les sirve para pagar el permiso de trabajo y el carnet de conducción todo esto a pesar de leer que el paisano villa clara llego por esa vía de lo cual me alegro mucho en mi caso ultimo los detalles para partir en los prox días y como buen cubano les prometo contar toda mi historia y ayudar a todo aquel que lo necesite pero a pesar que cada persona es un caso pienso como tu  

  • adiaris julio 31, 2012

    hola amigos: soy cubana vivo en cancun con fm3 junto a mi esposo,tengo intenciones de pasar a eua,no tenemos familiares ni conocidos en eua,pensamos pedir asilo a la iglesia,pero mi destino final seria canada.ke posibilidades tenemos mi esposo y yo siendo cubanos refugiados en eua de pedir asilo en canada,una vez k tengamos todos nuestros documentos esenciales en regla???? pido la ayuda y consejo de alguno de ustedes k hayan pasado o sepan de situacion similar.por favor!!!!!!!!! gracias

  • v.clara julio 31, 2012

    Hola a todos. Ya estamos en eeuu mi hijo parole espanol 2 anos y a mi cubano 2 anos. luego os cuento como fue todo

  • Libre julio 30, 2012

    Gracias Mariacarla y X-dbu , que dios les bendiga, ire contando mis tramites por aqui por lo pronto estoy en lo de las vacunas y examen medico cuando halla hecho algo les dire y bueno que dios me ayude y ayude a todos. Grtacias nuevamente

  • Soledad julio 30, 2012

    Por favor ,alguien puede decirme si mi hermana que entró como turista ,y se quedó y ya hace un mes aplicó a la LAC,tiene derecho a solicitar alguna ayuda ,y cuando y donde puede hacerlo,muchas gracias.

  • x-dbu julio 30, 2012

    Libre:
    La Ley de ajuste cubano lo único que marca como condición es que seas cubano, que hayas sido admitido a Estados Unidos (con visa o con Parole) y que hayas residido aquí por un año y un día. Tanto los cubanos de origen (tengan o no otra nacionalidad) como los extranjeros naturalizados cubanos pueden acogerse a la ley. No te preocupes que hay millones de personas antes que tú que se han acogido teniendo otras nacionalidades e incluso sin haber pedido parole. De lo de la UJC no te puedo decir… no me ha hecho falta averiguar, lo que te puedo decir es que a un primo mio sí le preguntaron en la entrevista (él nunca ha sido miembro, pero le insistieron que sí y que ellos lo sabían y estaban seguros, que no mintiera que era peor). Supongo que dependa de la persona que te entrevista.

    Una cosa, contradecirse con lo que se dijo en la entrevista de miedo creíble (la que nos hicieron para darnos el parole) puede hacer suponer a migración que hicimos una solicitud de asilo trivial (que en cubano quiere decir que mentimos cuando pedimos asilo), eso es lo peor que te puede pasar porque la ley dice que las personas que hagan solicitudes de asilo triviales no tienen derecho a utilizar los servicios de migración en este país nunca mas en su vida… con lo que eso implica. Para empeorar las cosas, una solicitud puede ser dictaminada como trivial sin importar su vigencia o su status, o sea que de aquí a que te mueras nunca puedes retractarte de lo que dijiste ahí (ni cuando pidas la ciudadanía, ni cuando pidas un pasaporte, ni cuando le pongas un afidavit a un familiar, o sea, en cualquier interacción con migración) o corres el riesgo de perder todo.

  • mariacarla julio 30, 2012

    para Libre, las preguntas para la residencia son las mismas q cuando llegaste,ademas si no has dicho q fuiste militante,mantenlo,creo q eso no hay como avveriguarlo,lo q si tiene q coincidir con lo q dijiste en frontera,mucha suerte,saludos

  • Libre julio 30, 2012

    Saludos amigos,  les plantero mi preocupacion y requiero su ayuda, consejos e ideas al respecto. Primero estoy en el proceso de iniciar los tramites de mi residencia pues el mes proximo cumplo un ano  de haber entrado , me dicen que en el proceso te hacen entrevistas y cosas que tienes que aportar  , en eso estoy trabajando . En la entrevista pueden decidir negarte la residencia  por ser cubano con nacionalidad espanola?, se han dado casos de este tipo?, segundo, te preguntas si fuistes militante del partido o juventud, en muchos casos de cubanos y por propia exigencia del govierno y para podre  vivir  sin temor o para aceder a oportunidades de estudio y trabajo  tienes que acogerte a esto en esos casos la pueden negar cuando dejste de ser militante de la ujc hace mucho?, no se tengo dudas y preocupacion pues le roncaria que despues de haber llegado y estado cumpliendo a cabalidad te nieguen el proceso, se dan muchos los casos de cubanos negados?, si alguien pudiea ayudarme en mis preocupaciones lo agradeceria mucho , que Dios lo bendiga mucho a todos

  • cubanoles julio 30, 2012

    A KikePoey 
    hola te expongo mi caso particular conjunto a mi tía prima y sus 2 ninas españolas en total fuimos4 adultos y 2 menores españoles los 4 adultos cubanos radicados en madrid y con pasaporte espanol dos de nosotros viajamos a eeuu anteriormente de vacaciones en mi caso dos veces en el mismo ano y finalmente 2 anos despues decidimos venir definitivo no te aconsejo por frontera primero seria un gasto innecesario de tiempo y dinero y con dos menores seria una tortura nosotros viajamos de madrid a miami directo sin escalas lo cual te aconsejo que si vas havcer alguna escala sean en europa siempre la primera escala en territorio eeuu que sea en miami una ves en el aeropuerto de miami en el control de frontera pones tu pasaporte espanol en el bolsillo y sacas los pasaportes cubano exepto en el caso de las menores espanolas y dices directamente al oficial tus intencioneslo demas es pan comido ellos ya saben todo el proceso si te preguntan como llegastes no mientas muestras tus ESTA y tu pasaporte español si te intentan decir algo dices que te estas acogiendo al subparrafo (F) de la ley federal de inmigracion que te da derecho a la admisibilidad discrecional por ser ciudadano de un pais occidental con el cual eeuu no mantiene relaciones diplomáticas sobre las ayuda los ciudadanos cubanos tenran la ayuda federal pero los espanoles no hasta tanto no tengan mas de 15 dias en eeuu que aplicaran para la ayuda estatal

  • KikePoey julio 30, 2012

    Hola a todos en esta pagina que me es muy instrutiva y de mucha ayuda a mi y a los que la visitan,quiero exponer mi caso y si alguien puede ayudarme o aconsejarme lo agradecere,yo vivo en España quiero irme definitivo a EE.UU,hasta ahi bien la cuestion es que ya fui con mi mujer y mis 2 hijas de visita estuve 21 y regrese,ahora quiero ir y ya quedarme pero no se por donde entrar si por el aereopuerto o por fronteras,claro quiero acogerme a las ayudas y tener en menos tiempo posible los permiso de trabajo y conduccion.(aclaro mis hijas son nacidas en España)alguien por favor me pudiera guiar o aconsejar.

  • Sivelis julio 30, 2012

    Hola Alex
    Considero que el cambio de esta pagina ha sido muy bueno, me sucedió muy parecido a Tojosa, cuando entre pensé que me havia equivocado, enseguida note la diferencia, todo para bien.
    Saludos y mil gracias por todo lo que hacen por nosotros.
    Suerte.

  • andres julio 30, 2012

    saludos a todos quisiera preguntar algo ya estoy preparando mi viaje y se que toronto es difícil pasar  la aduana del aeropuerto y tengo una pregunta si yo mandara mi pasaporte cubano por correo pudiera entrar por la frontera con mi carnet de identidad y los documentos de espana y pedir si hay algún contacto en canada pues si no conozco a nadie y  si me preguntan alguna dirección me disculpan pero se que las cosas en toronto están que arde les aconsejo a todos que sean muy cuidadoso al pasar por toronto es triste que te viren para atrás por favor necesito que alguien me conteste y si hay alguien que halla pasado este fin de semana saludos  y sobre todo lo de si puedo hacerlo con el carnet de identidad y mandar el pasaporte cubano por correo saludos a todos los cubanos

  • Raùl julio 30, 2012

    Para Isola:
    Noy que agradecer estamos para ayudarnos.. Lo de la familia al cruzar vas a tener que dar una direcciòn de contacto y donde vas a estar.. ya al pedir ayuda se supone que no tienes nada.. ya tu analiza por ti sola.. puede que estas en casa de alguien pero no tienes nada.. y necesitas dinero para comida y todo.. te podran ayudar por pocos dias.. y no por siempre.. tu seras refugiada.. y puedes pedir ayuda..
    Suerte.. saludos..

  • tete julio 29, 2012

    PARA DANTE

    Hola Dante,gracias por responder a mi solisitud de orientacion respecto a mis posibles gastos de viajes,ya ese presupuesto yo lo saque,pero lo que estoy es averiguando,¿cuanto es que se les da a los guardias que nos piden sobornos ,segun he leido en el forun los guardia son corructos y sobornables y como viajo sola me es dificil saber eso ,pues tu sabes que esas cuestiones siempre las resuelven mejor ustedes los hombres ,pero de corazon muchas gracias ,espero algun dia no lejano decirte que llegue y contar mi historia de recorrido ,gracias a todos los que hacen posible este punto de encuentro ,,,,nos mantendremos en contacto ,chaooo

  • Pancho julio 29, 2012

    Para Villa Clara:
    Amigo lee mi historia que está en esta misma página en fecha 8 de julio. Ahí encontraras muchos detalles de nuestro paso por las cataratas del Niágara el día 7. Mucha suerte !!

  • Isola julio 29, 2012

    Raúl 
    Muchas gracias por  la información, estaré pendiente de tus post, estoy muy curiosa de saber cuanto tardaran en tramitarte y entregarte el permiso de trabajo. Aquí la mayor parte de la información viene de Miami. Me tenía un poco preocupada de como estarían organizados con el tema de los cubanos en las Vegas. Una pregunta, crees que sea un problema declarar tener familia que reside allí? Porque yo no tengo intenciones de depender de ellos, pero tampoco quisiera mentir en las entrevistas. Eso determina en algo? 

  • Raùl julio 29, 2012

    Para Isola:

    Primero tuve que ir a Children & Family que acà en Nevada es,( Department of Health and Human Services Division of Welfare and Supportive Services) ellos se pueden encargar de la ayuda para comida y Medicare, dependiendo para la direcciòn que vayas para Las Vegas te va a tocar la oficina, ahi no estoy claro pero se que hay mas de una en Las Vegas, ellos mismos te van a dar la direcciòn de Iglesias Caritas, que se encargan de ayudarte, con ellos solo tienes que llegar y pedir ayuda que eres Cuban@ y acabas de entrar y necesitas ayuda.. ya lo demas lo veras.. por ti misma.. ellos tomaron mis datos y me hicieron llenar una aplicaciòn.. a los pocos dias me llego una cita, para un Telephone Interview, al parecer una entrevista por telefono.. ya me comentaron que luego de eso.. a los pocos dias me llegara la ayuda.. Luego fue a Caritas a la parte de Inmigraciòn la que atiende los casos de refugiados para ayudarlos.. me citaron para dentro de unos dias, el cual que aun no he ido.. ya me imagino que se encargaran de ayudarme en mas tramites.. SS y permiso de trabajo.. y clases de ingles..
    Por lo demas màs nada todo bien y estudiando ingles.. cualquier detalles estamos para ayudarnos.. Saludos.. suerte…

  • v.clara julio 28, 2012

    seguro garcia.

  • siulgin julio 28, 2012

    Hola,

    Hola a todos y de ante manos mis felicitaciones por tan maravillosas anécdotas que recogen nuestro espíritu de supervivencia en contra de lo que nos han condenado a los cubanos deseosos de vivir en libertad como muchos en este mundo. 
    Soy medico cubano que estuve en misión medica en África en 2005 de donde deserte hacia España hasta nacionalizarse, mi mayor deseo es pasar a los EEUU y tengo previsto hacerlo en octubre por el norte, pero antes y por otro lado no encuentro de como acogerme al Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP) y si es que tengo aun derecho de acogerme a ella despues de 7 años. Tengo fotocopias completa de mi pasaporte rojo. Alguien me podria orientar al respecto. Saludos a DANTES y ALEX por su humanitaria dedicación a ayudarnos con sus valiosas orientaciones enriquecidas con los testimonio de los demas. Gracias

  • Malasuerte julio 28, 2012

    Dante y Tojosa,

    Mi esposa trato de entrar hoy por el aeropuerto de Toronto que hace inmigracion antes de ir a USA, asi el riesgo es menor, PARA ATRAS, no puede entrar DE POR VIDA, con la Waiver, segun ella tuvo que firmar, cada vez que vaya a EEUU tiene que hacerlo con VISA como un cubano o un indio.

    Lo que mas siento es que la bebe TAMBIEN tiene que pedir visa el resto de su vida, que maricona, no le pusieron nada en el pasaporte ni la trataron mal, pero se metio 3 horas y perdio el avion (lo perdia en todos los casos).

    Fula fula

    Y ahora???

  • Soledad julio 28, 2012

    Por favor alguien me puede decir ,cuando se puede pedir la ayuda en Family and Childrens,si mi hermana llegó desde Cuba como turista y se quedó , y aplicó a la LAC hace 26 días ,ya fue a poner las huellas el día 26 , por favor alguien que me informe , tiene ella derecho a alguna ayuda ?en este caso que no entra por la frontera ?,Muchas Gracias

  • Isola julio 28, 2012

    Para Raúl 
    Ante todo felicidades por lo bien que te salió todo. Me gustaría que me dieras detalles de los lugares donde estas asistiendo en las Vegas con respecto al papeleo. Muchas gracias de antemano. Gracias por contar tu experiencia

  • Jose javier julio 28, 2012

    VILLA CLARA
    Hermano esto estaba en el forun,lo ví e inmediatamente me acordé de tí,quizás te sirva de ayuda…suertePara los interesados:Este fin de semana,lleve a una amiga al punto de frontera de EUA con Toronto(Canada).Si alguien usa Toronto como destino para llegar a los EUA,aqui les dejo la mejor via y mas barata para aquellos que no saben.Al arribo al aeropuerto,hay una guagua que les llevara directo a la estacion de metro,el numero de la guagua es la 192 a un precio de $3.75dol.Al arribo a la estacion del metro(Kipling)deben ir directo en la linea que va al este hasta Yonge y bloor y de ahy transferir al metro que baja al sur a la estacion de Dundas.De ahy debe salir y buscar la calle Bay al norte que les queda a par de cuadras y buscar el 162 Bay street.Ahy se encuentra la terminal de omnibus que tiene servicio a las cataratas del Niagara,el precio oscila entre 25 a 35 dol.Una vez que esten en la terminal de omnibus en el Niagara toman un taxi hasta el puente de la frontera donde esta el paso peatonal,el taxi sale en unos $20 dol o menos,cuando lleguen al pase de peatones hay que pagar un toll de 50 centavos americanos para poder pasar y caminar hasta el punto de aduana americana,es bien sencillo,pueden buscar para mas info en google por terminal de omnbus en toronto,ahy encontraran la informacion tambien ya que un taxi del aerpuerto al niagara sale en $200 dol o mas,toma hora y media en llegar todo el trayecto.Un taxi desde el punto de la frontera en Buffalo al aeropuerto sale cerca de $100.Espero les sirva de guia a quien use esta via.Gracias.

  • garcia julio 28, 2012

    villa clara:
    en canada me pillas, creo que es el niagara falls pero no me se el nombre del puente
    creo que estas mas que preparado para el salto, no te preocupes todo ira bien! aqui en el foro estan todos los detalles, calma y seguridad y por fi cuando pases pon tu experiencia tengo una amiga que viene de españa y me interesaria que pongas tu experiencia.

  • DANTE julio 28, 2012

    Tete:

    Yo no puedo sentarme a investigar para hacerte un presupuesto, no tengo tiempo para eso. Cuando me toco a mi le dedique el tiempo necesario para hacerlo detalle a detalle, y te aseguro me tomo más de una semana. Casi toda la información la puedes encontrar en Internet y aquí en el fórum también. Como todo el que viaje de turismo puedes llevar tarjetas de crédito o débito y pagar con ellas, hace años ya nadie viaja con dinero en efectivo. Si viajas desde Cuba pues entonces deberás tener a mano dinero para pagar las cosas.

  • DANTE julio 28, 2012

    Estrenando nuevo formato.

    Malasuerte:

    Como te había dicho, solo sabrás si tu esposa puede entrar o no si hace la prueba, preferentemente por otro lugar, aeropuerto, no creo que esto vaya a empeorar la situación, si le marcaron el pasaporte solo le dirán que no puede entrar, sino pues para adentro a a llamarte por teléfono. La súper puede haber sido una mujer de palabra, puede haberles dicho eso para engatusarlos. Puede que tenga el pasaporte marcado, puede que no. Una cosa si es clara, mientras más pasa el tiempo peor para ella y para ti, decídanse de una vez. Si ella regresa a España puede que se vean en un año pero si le pones la reclamación no será un año, ese proceso se demora mucho más, años. MI sugerencia, que ella vaya de unas ves por otro lugar e intente entrar, del resultado de esto entonces dependerá todo lo demás. Ten en cuenta el consejo de Tojosa.

    Cangry:

    Como español no puedes hacerlo, o sea es más complicado. Tendrías que tener una propuesta de trabajo y que esa compañía te pusiera la visa de trabajo (a cada uno de los mayores por separado, las visas de trabajo son individuales) y entonces podrían viajar, con los menores seria entonces pedir visa con la justificación anterior a ver si la conceden. Al cumplir el tiempo reglamentario y las condiciones entonces pudieran pedir la residencia, a ver si la conceden. Como cubano eso lo tienes garantizado en un año, sin necesidad de que nadie te ponga visa ni nada. ESA ES LA VENTAJA, no las ayudas. Ese tema es secundario y un pequeño apoyo para comenzar pero NUNCA la razón por la que demos este paso. Por favor léete el fórum para más información de cómo hacerlo que te adelanto es pidiendo asilo político como cubano (aunque viajes como español).

    Cristobal:

    Eso lo ha hecho muchísima gente y solo a los que presentan problemas de delitos o irregularidades en la documentación (pasaportes falsos, identificaciones cubanas falsas, etc) son deportados. Si tienes tu historial limpio y viajas sin problemas pues adelante. Las veces pasadas no importan siempre y cuando hayas cumplido con las regulaciones de los acuerdos de las visas waiver. TODOS LOS QUE VIAJAMOS con pasaporte español y al entrar pedimos asilo como cubanos ESTAMOS VIOLANDO los acuerdos del permiso ESTA, y es una de las primeras cosas que te dicen los oficiales al hacerte la entrevista. Eso no es causa para la deportación.

    Tete:

  • Tojosa julio 28, 2012

    Alex: El cambio del sitio esta geniallll. De hecho cuando entre me pregunte si no habia entrado a otro sitio y que hubieran hackeado la direccion, pero recorde que habias hablado de estos cambios.
    Un saludito y gracias por regalarnos esta herramienta.

    • Alex julio 28, 2012

      Gracias Tojosa,

      Aun estamos ajustando algunas cosas y agregando otras funcionalidades.. espero que les guste.

      Un Saludo,
      Alex

  • Tojosa julio 28, 2012

    Malasuerte:
    Ya lo comente antes en el foro, mi marido es cubano con nacionalidad española. El entro un dia por el aeropuerto de Miami y yo pensaba entrar al siguiente. Cuando le hicieron la entrevista le preguntaron nombre de su hijo y donde vivia, enseguida miraron si tenia permiso ESTA concedido y al ver que si, se lo cancelaron. Cuando yo fui a coger el avion para Miami, no pude pues el niño ya no tenia permiso ESTA. Tuve que irme para Mexico y hacer esa travesia. Por eso te decia que si tu esposa aun tiene su ESTA activado es que no han hecho nada, ella puede entrar por avion y esperarte dentro. Piensa que lo quemaste todo donde vivias, asi que ahora deben intentar entrar hasta que no les quede mas oportunidad.
    Un saludo y suerte amigo.

  • cristobal julio 28, 2012

    Hola a todos ,yo se que parecere insistente en mi pregunta sobre que hacer a mi llegada a eua,les cuento no voy por miami ,por lo que me preocupa me puedan deportar al presentar mi documentacion como cubano y querer violar el permiso ESTA ,A QUIEN ME PUEDA DAR UNA RESPUESTA LO ANTES POSIBLE SE LO VOY A AGRADECER INFINITAMENTE YA QUE DOY EL PASO LA PROXIMA SEMANA ,MUCHA SALUD Y MUCHAS GRACIAS.

  • Malasuerte julio 27, 2012

    Tojosa dame mas detalles, me interesa el tema de tu marido.

  • Tojosa julio 27, 2012

    Malasuerte:

    Yo pienso que el consejo que te estan dando es valido. Debes revisar el ESTA, si no lo han cancelado ella puede coger un avion con destino a cualquier ciudad de USA y esperarte alli. Mientras tu entras con tu niña por la frontera y obtienen paroled para ustedes dos.

    Te comento que cuando mi marido entro a mi hijo le cancelaron su permiso ESTA al momento. Si al revisar ves que tu esposa lo tiene activado, es que no han hecho nada y que aun esta a tiempo de entrar como turista.

    Piensa bien las cosas, mente fria para que puedas encontrar la mejor opcion.

    Un saludo.

  • Malasuerte julio 27, 2012

    Cristobal,

    Gracias por el consejo, pero lo de la ESTA es papiti, he visto gente que esta jodidisima para ir a los estados unidos y sin embargo salen con el ESTA OK.

    Cuando el ESTA te lo deniegan y no es un error es que estas super circulado. Normalmente no indica nada.

  • enrique julio 27, 2012

    para malasuerte

    hermano la verdad es que me enrede un poco, mira el cometario de cristobal, quizás eso pueda ayudarte, mucha suerte

    saludos
    Enrique

  • tete julio 27, 2012

    Hola
    PARA DANTE,TOJOSA,EN FIN PARA TODOS
    Mis saludos a todos los que dia a dia ponen un pedaso de su marabilloso tiempo para orientar y aconsejar a quien lo nececita,en dias pasados escribi para que me me digeran mas o menos el presupuesto que uno deve llevar con sigo para todo el tramite de viage,pretendo entrar por mexico y me da miedo viajar con dinero en efectivo ya que despues que este en el DF,tendre que sacar pasajes,pagar hotel entre otras cosas,espero me aconsejen rapido ya que pretendo volar pronto,,,,,gracias,,

  • cristobal julio 27, 2012

    Para malasuerte
    Hermano siento mucho lo que les ha ocurrido ,pero no te vuelvas loco yo pienso que debes revisar su visa por internet me imagino sea el ESTA ,la cual es la que solicitamos todos los que tenemos pasaporte español y ver en el estado que se encuentra ,ademas yo por ejemplo tuve que cambiarle el lugar de embarque y el vuelo ya que ahora lo hare desde otra ciudad y con otra aereolinea ,despues confirmas y vez nuevamente ,SOLICITUD APROBADA,y de visita nuevamente con nombres telefonos y direcciones de bastantes familiares ,todo esto te lo digo ya que dijiste que se habia ido voluntariamente y cuando esto ocurre no deben ponerselo en su record ,y tu a lo tuyo por la frontera me entiendes ,amigo de todo corazon deseo resuelvas lo antes posible.

  • cristobal julio 27, 2012

    Digo 9 meses ya que te dan autorizo por 3 ,otra duda hace un año fui de visita y sali en tiempo sin problemas ,eso influiria negativamente o no ,gracias a todos.

  • cristobal julio 27, 2012

    Para DANTE o quien me pueda aconsejar
    Pronto voy a viajar a EUA ,lo quiero hacer por el aereopuerto ,pues gracias a dios llego con trabajo y pienso que el tema de las ayudas y permiso de trabajo gratis debe ser para quien lo necesite de veras ,mi pregunta es si llego por el aereopuerto con el ESTA Y me entrego como cubano ,¿me podrian deportar ?,esto lo haria para que me dieran parole spain y poder pagar mi permiso de trabao y no estar ilegal durante los 9 meses que me faltarian para aplicar a la recidencia,por favor agradeceria mucho su ayuda o me remitan a algun comentario al respecto.

  • Malasuerte julio 27, 2012

    Bueno lo siento hermano.

    No estoy pasando por un buen momento, un poco cabron. Imaginate estamos decidiendo si se separa en dos la familia un año o volvemos para atras y googbye to you estados unidos.

    El que tenga una solucion a corto plazo que me la diga. El que quiera saber que me pregunte, pero que no la lie.

  • v. clara julio 27, 2012

    PARA GARCÍA.
    PODRÍAS DECIRME COMO SE LLAMA EL PUENTE. ES EL RAINDOW BRIDGE? ALGÚN CONSEJO EN EL AEROPUERTO DE TORONTO O EN LA FRONTERA.
    GRACIAS.

  • v. clara julio 27, 2012

    Gracias Cristobal. Viajo con una reserva de hotel y ademas llevo la dirección de una amiga y su teléfono.
    Ya he leído, pero viajo como español y con mi niño ademas de llevar dinero.
    Gracias una vez más.

  • Tojosa julio 27, 2012

    Jose Javier:

    Eso que estas sintiendo tu, tambien lo senti yo en su momento, yo creia que los cubanos no nos ayudabamos, que una vez que saliamos del pais cada cual halaba para su lado contrario a lo que veia con otras nacionalidades alla en España. La verdad que este sitio me ayudo a volver a creer en nosotros y de verdad me siento en deuda, eso y que lo hago con sumo placer.
    Gracias por tus palabras, que Dios te de mucha suerte y mente fria todo el tiempo.

  • cristobal julio 27, 2012

    para villa clara ,hermano dices que viajas pronto por canada ,te digo no lleves ningun documento que te comprometa a que te vas a quedar en canada o pasar a eua ,te explico los turistas no llevan esas cosas me entiendes ,si puedes llevar telefono y direccion de alguien alli mejor ,a los hijosde p….,habla lo menos posible con ellos ,puede que te digan que tu pasaporte es falso y otras cosas para intimidarte pero si no tienen nada tendran que soltarte ,si puedes la documentacion cubana enviasela a alguien alli y si no tu sabes bien bien guardadita ,bueno hermano mucha suerte y que resuelvas pronto.

  • Jose javier julio 27, 2012

    Hola para todos mis hermanos
    Agradezco con todo mi corazón tan especial y compartido sitio,son un encanto de personas,q de una forma u otra se esmeran por aclarar dudas a quienes lo necesitan,en este caso yo.
    He leído una explicación q me envío tojosa y sinceramente veo como se preocupa por mí,acabada de levantarse ya me estaba escribiendo,también le agradezco a dante,a sergio, a alex por comprometerse en una labor tan desinteresada y adaptarse a la manera de expresarse de cada uno de nosotros y darnos las explicaciones necesarias y favorables.Nacimos para esto,para ayudarnos mutuamente en aquello q necesitamos.Recuerdo cuando en cuba si mi vecina tenía un AJO mi abuela una cebolla,compartían eso y ambas solucionaban su situación,eso lo aprendí de mi barrio,cosa q aquí en españa no suele llevarse a la práctica el ser al menos un poco más abierto.He descubierto en este foro q a pesar de no conocernos personalmente nos une la raza,las costumbres,la naturaleza de ser espontáneo y no actuar con alevosía.No nos conocemos y parece q nos conocemos de siempre..Gracias por este foro y q siga como siempre.Y a les contaré mi historia.Que dios bendiga a todo el q de una manera o de otra colabora con aquellos q se levantan cada día e intentan aclarar las dudas de una cabeza cuestionada.Gracias ,hasta otra.

  • Yayis julio 27, 2012

    para tojosa:

    Muchas gracias por aclararme mis dudas, ya valorare lo que me pueda llevar. Por lo que he estado leyendo por donde pasastes tu es una de las rutas menos complicadas a la hora de hacer los tramites,mas adelante te consultare otras dudas que tengo. Gracias

  • Tojosa julio 27, 2012

    Raul:

    Muchas felicidades. Que bueno que ya estas aqui.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *