Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • v. clara julio 27, 2012

    HOLA AMIGO DANTES Y QUIEN LO LEA Y ME PUEDA ACONSEJAR.. ES URGENTE.
    ALGÚN ESPECIALISTA POR EL PASO DESDE NIAGARA A ESTADOS UNIDOS. PASO EN 3 DÍAS. POR FAVOR DECIRME. TENGO RESERVA DE HOTEL CERCA DE LAS CATARATAS.
    GRACIAS DE ANTEMANO.

  • de espana pa miami julio 27, 2012

    hola enrique

    creo que te has confundido o hay alguien con el mismo nick que el mio. Yo soy ciudadana espanola, vivo en madrid y no tengo hijos. Solo estaba preguntando que tal el aso or vancouver, graciasssss.

  • Raùl julio 26, 2012

    Para todos..

    Mi agradecimiento a este forum que durante mas de 6 meses le he estado dando seguimiento.. y gracias a todo lo que he aprandido acà es que pude dar mi gran paso.. sin ningùn tipo de dificultad..ademas darles las gracias a personas que desinteresadamente dejan su granito de arena dia a dia a todos los Cubanos que desean un mañana mejor.. ante todo a Alex que por lo que se es el creador.. a personas como, Dante, Sergio, Tojosa y muchoss mas..
    Bien les cuento.. hace 10 dias cruce por Laredo el puente fronterizo en Mexico, les cuento que vivia en mexico hace tres años y dada la inseguridad decidimos cambiar mi esposa y yo, ella es mexicana y gracias a la facilidad de tener visa de turista paso dias antes.. viajo en avion para la ciudad que ibamos sin ningùn tipo de dificultad.. desde Mexico.. todo lo hicimos segun lo que nos aconsejaron.. asi que les recomiendo a todoss.. que se lean el forum completo..que aca esta todo..
    El cruce por Laredo fue un poco incomodo por la espera que tuvimos.. fueron 2 dias completos..llegue un viernes a las 8:00 y sali un domingo a las 8:00pm, llegamos a estar 21 cubanos.. que solo nos hicieron esperar.. porque no querian atendernos..simplemente porque no les agrada la facilidad que tienen los Cubanos.. pero al final de 2 dias y por el aumento que habia de Cubanos nos empezaron atender.. el proceso duro el mio 4 horas.. duro fue el que mas duro de lo que empezarona procesar.. porque la oficial que me atendio no sabia bien el proceso de los Cubanos ni tenia dominio del sistema.. con que se procesa.. pero todo fue bienn, las preguntas todas las que se han comentado aca en este forum.. en mi caso no hubo nada de presion ni de mal trato..te preguntan de todo pero mas de como fue tu travesia.. para llegar hasta la frontera..como es claro hay que ir con la verdad y nada de mentira.. si hubo algunos que los precionan y te ponen.. pa tras y pa lante con las preguntas.. depende del oficial..
    pero les digo algo a ningun Cubano lo pueden hechar para atraz.. tiene que ser que le cree un escandalo o un problema.. y no he escuchado de nada de eso.. puede que se pongan nerviso.. pero relajence y vallan con la Verdad.. alli llegamos a estar 21 Cubanos.. esperando habian de varias partes de Cuba, que venian directo.. y otros de Europa.. la espera fue larga.. pero al final te tienen que dejar pasar con tu Paroe, no tienen de otra.. es una obligacion… para ellos darles el paso como refujiados a los Cubanos. De la frontera Laredo no se las aconcejo..se tardan bastante y le resulta bien incomodo atender a Cubanos.. si lo hacen haganlo en dias de semana que no hay paso de Mexicanos que van de compra a Laredo.. alli tuvimos que dormir donde podiamos.. de comer un restaurante que esta cerca va y te lleva de comer.. tu le pides y ellos te llevan.. entre todos nos compartimos y hasta pasamos ratos de risa.. como buenos Cubanos..solo les digo que no tengan miedo..solo tienen que llegar.. y lo demas es esperar..al que vaya por mexico.. la mejor opciòn es matamaros, un oficia nos comento que hay una oficina para atender a Cubanos.. pero bueno adivino dios.. pero todo es suerte y verdad y el turno o oficial que te toque.. pero de que pasas pasa.. tarde o temprano..Yo estoy en Las Vegas Nevada todo bien gracias a dios.. ya me estoy instalando, ya las ayudas fui y tengo una entrevista..y ya me llego una cita por correo, fue a la iglesia Carita y tambien me dieron cita para ayudarme y hacerme tramites.. me imagino que permiso de trabajo y SS. pues nada amigos animo y no se detengan.. les ire contando como me va iendo..y nada dejar mi granito de arena.
    Saludos a todosss y no se detengan..

  • enrique julio 26, 2012

    Malasuerte
    creo que no he enredado nada he leído muy bien tus comentarios, solo me quedo la duda de que lo ibas a intentar de nuevo por otro puesto fronterizo, y querías ayuda si alguien conoce este puente, quizás me enrede con lo de tu esposa ya que en el comentario 7080 cuentas que La chief de inmigración me dijo que me iba a parolar de nuevo cuando volviera, y no se porque si por aquí no tienes problema por eso interprete que lo ibas hacer por otro puente pero con tu esposa, de todas formas te digo que estamos en este foro para aclararnos las dudas y ayudarnos, no para responder de la manera que lo has hecho.
    Enrique

  • Malasuerte julio 26, 2012

    Enrique lo has enredado todo.

    Lee bien mis comentarios antes de contestar pues confundes a la gente, cuando digo yo, a mi, etc es a mi persona. Lee todos mis comentarios para mas informacion.

    Es a mi quien le dijeron que iba a repalorar pues si lees bien yo regrese con ellas a Canada.

    Mi esposa esta fuera de juego, game over.

    Ahora estoy en Canada pensando si me separo de ellas y continuo mi viaje a EEUU o regreso a España.

  • enrique julio 26, 2012

    de españa pa miami
    hola, acabo de leer tus comentarios anteriores te hago una pregunta tu después de darte el parol a ti y a la bebe, saliste y te fuiste con tu esposa a la que por ser española no la dejaron pasar el puesto fronterizo ‘’’???, y que La chief de inmigración te dijo que te iba a parolar de nuevo cuando volviera y que preguntaras por el supervisor, explícame bien esto, yo creo que te explique que ella al ser española en ningún puesto fronterizo la van a dejar pasar, referente a ese puesto fronterizo, la verdad es que no se nada pero TEN CUIDADO no vaya a pasar lo mismo, a ver si alguien sabe algo al respecto
    Un saludo
    Enrique

  • Gaderos julio 26, 2012

    Hola a todos. Tenemos tiempo leyendo el foro mi esposo (cubano) y yo (mexicana), ya tenemos claros algunos temas, pero mi inquietud es respectoa mi, si ustedes me pueden compartir su experiencia se los agradeceriamos mucho, porque me da temor el estar alla ilegal hasta que podamos aplicar para la residencia, entiendo que el parole es solo para los cubanos, pero que hay de los esposos extranjeros? Como se vive asi? Si va por la calle y detiene inmigracion que pasa? Me parece complicado estar doce meses sin trabajar pero mas alla de eso no quiero imaginar que se deba estar practicamente escondido. No lo se, es lo que imagino, asi que quisiera saber de ustedes como es en realidad, como les ha ido? Muchas gracias de antemano por sus comentarios. Saludos y suerte!

  • Tojosa julio 26, 2012

    V.Clara:
    Perdona amigo pero el tema Canada es desconocido para mi.
    —————
    Yayis:
    Puedes llevar tu portatil que no tiene ningun problema, yo pase con la mia y ni la miraron. En cuanto al equipaje, lleve una maleta grande y una de mano pequeña yo y otra pequeña tambien que llevaba mi hijo. Nadie te restringe la cantidad de equipaje, pero debes tener en cuenta que tendras que caminar el puente y alli si no hay carritos de aeropuertos, si vas con mucho equipaje te sera dificil avanzar. Tu considera lo que puedas cargar y tambien valora lo que te permite el avion que te lleve hasta el aeropuerto mas cercano si es que piensas ir en avion.
    Un saludo.

  • luxy julio 26, 2012

    para FELIPE, no te preocupes asi demora un poco mas, es normal ese tramite la residencia se la daran a tu esposa tambien ten calma

  • Yayis julio 26, 2012

    hola quisiera saber para pasar por mexico si se puede pasar con un portatil y que es lo recomendable con el tema equipaje, gracias chicos

  • UN CUBANO MAS julio 26, 2012

    hola tojosa estoy en la misma situacion que jose javier,del paso por el puente peatonal de reynosa si puedes mandame la fotos de la puertecita quequeña por donde hay que entrar.
    mi correo es luisnieto1971@yahoo.es
    gracias y surete.

  • v. clara julio 26, 2012

    Para Tojosa.

    hola pienso pasar pronto y deseo saber como se llama el puente que se debe cruzar desde canada a u.s.a. es el Rainbow Bridge?

  • Jose javier julio 26, 2012

    PARA TOJOSA
    Buenos día para ti también tojosa,mira mi mail es jpl799@msn.com,quiero llevarme el portátil también ya q esta nuevo y no quisiera deshacerme de él,dime si puedo llevarlo.besos,agradecido una vez más.

  • de espana pa miami julio 26, 2012

    Holaaa ante todo agradecer por vuestras respuestas( Dante y Enrique)

    Para el que me pueda responder o tenga alguna referencia de un comentario anterior.

    Alquien ha entrado por Vancouver, es que tengo intencion de ir por ahi, pero la verdad no se nada esa zona, pero tengo un amigo que vive por ahi y me puede ayudar, pero quisiera saber que tal es ese paso fronterizo, graciassssss

  • cangry julio 26, 2012

    para DANTE,,,,somos cubanos,mi esposa y yo,tenemos una hija nacida en ESPAÑA,estamos nacionalizados como ESPAÑOLES,queremos ir a los EEUU por la razòn que ya todo el mundo conoce,estamos en crisis y este pais necesita unos añitos para ser el que era,mientras tanto no quiero esperar a que eso suceda,en nuestra estancia aqui hemos aprovechado el tiempo y hemos echo algun dinero por lo que aunque vengan muy bien las ayudas que dan como cubanos por ley no quiero arriesgar nada en todo los aspectos,,,ahi va la pregunta,,,,¿PODEMOS COMO CUBANOS O ESPAÑOLES SOLICITAR RESIDENCIA EN USA,ya sea de trabajo o la que sea,,,?espero respuesta y consejos que me puedas dar

  • Tojosa julio 26, 2012

    Jose Javier:
    Yo tambien tenia esa duda porque cuando miras en google maps ves mas de un puente. Pero en realidad es bien sencillo, uno es para autos y el otro es para peatones. Cuando llegues al aeropuerto le dices al taxista que te lleve a la terminal de autobuses, en mi travesia me di cuenta que esta muy cerca del puente, mucho mas que el hotel Fiesta Inn que es lo solian decir aca en el foro, luego le dices que cambiaste de idea que te lleve al puente internacional, por donde cruzan los peatones. De hecho, una de las personas que iban en el taxi se quedo ahi y pude ver qu estaban bien cerca.
    En el lugar donde comienza el puente hay una rampa inmensa ccomo de 2 pisos que en realidad no se usa, los que no conocen cogen por ahi pero al final te demoras mas y lo que haces es dar vueltas y vueltas. Lo que se usa para entrar al puente es una puerta pequeñita que hay debajo. Si me envias un email te paso dos fotos que saque del google.
    Un saludo y buen dia.

  • Malasuerte julio 26, 2012

    Dante,

    La chief de inmigracion me dijo que me iba a parolar de nuevo cuando volviera, o asi me lo dejo saber el supervisor, pues yo tenia que volver con ellas por la bebe.

    El supervisor me dijo, cuando vuelvas: Pregunta por el supervisor.

    Crees que merezca la pena volver a intentarlo por otra via???

  • Jose javier julio 25, 2012

    Hola
    para tojosa y todos esos hermanos q han colaborado en mi aprendizaje y preparación para mi viaje,gracias se lo agradezco,solamente me falta saber en este caso tojosa o alguno q haya cruzado por reynosa cual es el puente q debo de coger ya q hay varios,gracias,bye

  • cubanitoenspain julio 25, 2012

    A los que interece, he entrado con mi esposa, con doble nacionalidad, y pese a todos los proposticos de que no iba a poder pasar ha entrado con un paroled blanco con ciudadania Española y estamos junto.

  • cubanitoenspain julio 25, 2012

    Hola a todos nuevamente.
    No he podido escribir antes, asi que lo hago ahora. Entre por el aereopuerto de miami en el 2? de mayo, cuatro persona (bebe includo) a todos nos pusieron españoles, aunque dos somos cubanos de nacimneto. Me llevaron de buana fe al chindren&families de opaloka, lugar mas cerca donde pare los primeros dias y ha sido la cagazon total. Allí nos dieron inelegibles a todos de todo tipo de ayudas, execepto al bebe que le dieron por error food stamps, pero dos meses lo han quitado.
    No he podido arrgler nada e intendado arraglar las cosas paae obtener el social segurity, nos pusimos a revolver la mierda, quitaron la ayuda del bebe.

    ahora estoy en un tramite para cambiar el parole de español a cubano y poder recibir algunos de los beneficios. Esto se tiene que tramitar a traves de un abogado y cuesta dinero. Me dice que se puede hacer, lo único malo es que demora un poco 3 o 4 meses y la espara puede desesperar. Cuando al fin tengamos nuevamente los palores a los que solicitamos el cambio tendre que volver a aplicar para las ayudas.

    A katy: por favor pudes decirnos a que children & families has ido que te han resuelto ( pido direción) o al menos dime cual es la zona. gracias

    como es el tema de las vacunas, cuando hay que solicitarlas. Me han comentado de un centro de ayuda a refugiados que te ofrecen este servicio sin conbrar nada.

  • DANTE julio 25, 2012

    Joaquin:

    Tu esposa puede ir al igual que tu hijo directamente por el aeropuerto y entrar NORMALMENTE como turistas, sin pedir nada de nada. Por supuesto que no les dan Parole y sin esto, no les dan las ayudas.

    Katy:

    Tu caso al igual que el de Orlando está tratado erróneamente, al parecer en ese lugar no tienen muy bien las cosas pero en este caso es para bien. Aprovechen todo lo que les den pero tengan en cuenta que esto es un error, si alguien fuera de allí lo revisa y se da cuenta pues le cancelaran todo.

    Malasuerte:

    Pues ya ves que no hubo mala suerte sino todo lo contrario. Por suerte la sangre no llego al rio aunque puede tener una advertencia en el sistema para ese pasaporte y a lo mejor no la dejen entrar, eso no lo sabrá sino intenta hacerlo.
    El otro grandísimo error ha sido salir del país, con Parole NO PUEDES SALIR DE USA, es un permiso que por naturaleza te restringe la salida del país hasta que no se aclare tu situación migratoria ante un juez de inmigración o hasta que te acojas a la Ley de Ajuste Cubano. Corre a ver si puedes entrar o todo se te perderá y te enredaras como varias personas que no pueden entrar por tener órdenes de deportación.

    Adry-A1:

    Lo mismo pudieron preguntarse los oficiales de USCIS (que de hecho se lo están preguntando hace rato), ¿cómo es que un cubano que también es español llega sin dinero y pidiendo asilo político en USA? Supuestamente ya ese cubano no corre ningún peligro en España, su segundo país, ni sufre persecución POLITICA allí. No sé quién les dijo que eso funcionaba de esa manera que USCIS te recoge y te lleva para un hotel y después te llevan a Caridades Católicas para que los ubiquen. Los oficiales no han hecho más que hacer lo que siempre hacen y de lo que aquí se ha hablado decenas de veces. Cubano viniendo de España con pasaporte español tiene casi garantizado que le pondrán Español en el Parole y eso le impide recibir las ayudas, ya sea a través del gobierno (children and family) o a través de las organizaciones religiosas (Caridades Católicas). También se ha dicho decenas de veces que este es un viaje que HAY QUE PREPARAR, no es coger un avión y decir me voy para USA y ya. Hay que informarse. El asilo que se pide en el aeropuerto o la frontera es POLITICO no humanitario, ya es bastante conque a estos casos los dejen entrar aunque le pongan Español en el Parole por lo anteriormente expuesto, y no es problema de esos oficiales si la persona tiene amigos, familia o los medios para mantenerse, eso es RESPONSABILIDAD UNICA de esa persona asegurarse esos medios o venir al menos con 5 mil euros que le permitan vivir hasta que tenga el permiso de trabajo a los tres meses. Esto NO ES ESPAÑA como varias veces he dicho con su supuesto “estado de bienestar”. Los primeros y únicos responsables de nuestro sustento somos nosotros, NO EL GOBIERNO.
    Si quiere esa persona puede ir a Caridades Católicas pero no creo que resuelva mucho con Spain en el Parole. Que saque el permiso de trabajo que le cuesta 380 dólares y su Número de Seguro Social que no cuesta nada. Después de eso a trabajar.

    Clara:

    No entiendo bien que es lo que quieres que te diga. La ley que está en análisis es la Ley de Ajuste Cubano que no tiene nada que ver con el asilo en la frontera que son otras regulaciones que NO ESTAN en análisis. En referencia a lo que se está proponiendo esta extensamente explicado en el fórum, en la página anterior si mal no recuerdo.

  • Clara julio 25, 2012

    Para dante o quien me pueda ayudar
    Hola ante todo mi mas sincero saludo,quiero irme por mexico en diciembre,me dara tiempo,estoy asustada q modifiquen la ley y no den asilo en frontera,ayuda porfaaaaaassss…

  • felipe julio 25, 2012

    para LUXY

    hola luxy, ella entro 15 días despues que yo pero con su visa de turista,aplicamos al mismo time a la residencia, tuvimos la entreviste justo ayer…los dos juntos, de hecho ella ya tiene permiso de trabajo y todo, solo es este detalle de la residencia, quiero pensar que esto es normal.
    gracias!

  • andres julio 25, 2012

    bueno antes que nada agradecer a todos aquellos que colaboran fielmente y dedican su tiempo libre a ayudar a los demás esos son los verdaderos patriotas el lunes salio mi amigo Cristobal rumbo a canada,en unos días me tocara a mi que por cierto no se nada de ingles por lo que este forum me ha servido de mucho soy de los cubanos que no pueden visitar su país y mi esposa es medico en espana no tengo familia, nada lo arriesgare todo cuanto poseo pero les prometo contarles todo con lujo de detalles saludos a todos aquellos cubanos que luchan por ayudar a sus paisanos y felicitarlo de corazón seré un fiel colaborador de este que dios los bendiga

  • doriss julio 25, 2012

    dayesi
    pero no se cual es tu correo,te dejo mi numero,dame una llamada por fa,t lo voy a agradecer,201-443-5594

  • Adry-A1 julio 25, 2012

    Señores como puede ser que un Cubano que llegue por el Aeropuuerto de Miami desde España con pasaporte Español que no traiga apenas dinero ,sin Tarjetas de Crédito ni solvencia demostrable que diga que no tiene ningún amigo ni familia que le vaya a acoger que le pongan ESPAÑOL en el Parole le dejen salir sabiendo que va a ser un Homeless ,sin Food Stamps Ni Cash y por lógica va estar tirao por allí a su suerte .Quieren decir que No les llevan para Un sitio para ubicarlo unos dias ,osea que ellos mismo le llevan a Caridades Catolicas eso que dice por el NW o algÚn otro lugar ??.
    Alguien sabe si esto pasa asi o como es ?.
    Gracias !

  • dayesi julio 24, 2012

    para DORISS soy cubana y vivo en ney jersey y te puedo ayudar escribeme a mi email ok saludos

  • Katy julio 24, 2012

    PARA CARMENH

    Mi pasaporte estaba vigente,pero yo he leido aquí que eso no importa.

    Saludos.

  • enrique julio 24, 2012

    malasuerte
    Por favor necesito saber como fue el trayecto después que saliste del aeropuerto de Canadá, como fue el trayecto hacia la frontera, y los detalles de como fue el trato, que te dijeron, que te preguntaron y esto me serviría de gran ayuda ya que mi familia pronto da el salto y eres uno de lo mas reciente que cruzo por Canadá, lamento mucho lo de tu esposa.
    Un saludo
    Muchas gracias
    Enrique

  • doriss julio 24, 2012

    Hola a todos,soy fiel seguidora d este foro y hasta ahora me a ayudado muchisimo!!
    Yo ya di el paso resientemente por mexico y cuando tenga la oportunidad contare mi experiencia.
    Por favor si alguien me puede guiar,estoy en new jersey perdida,solo he aplicado en la iglesia pa las fs,el medicaid y el cash,de lo demas nadie me sabe decir q debo hacer,fui a la seguridad social pero me dijeron q primero tengo q tener permiso d trabajo,como hago para la licencia d conducir,yo tengo la de espana,hay algun lugar q pueda pedir ayuda pa el alquiler,por favor si hay alguien cerca y me quiera alumbrar se lo voy a agradecer

  • Malasuerte julio 24, 2012

    Dante,

    Fue una cosa rara, porque ella se rectato en su declaracion despues que pasamos muchas horas con la chief de inmigracion y regreso por sus propios pies, digamos que no llego a ser expulsada ni tiene nada en el pasaporte. O sea ella al llegar al puerto de entrada no pidio entrara como visa waiver sino como asilo conmigo.

    LUEGO cuando se pusieron las cosas malas se retacto en su declaracion y se fue, si seguia adelante si que la metian presa y iba deportada.

    Digamos que no tiene nada de que en X años no pueda ir pero evidentemente ahora no podria hacerlo pues el intento de emigrar quedo registrado. Lo que si quedo evidente es que su visa wavier no fue violada, de echo nos ofrecieron cuando era temprano cambiar a visa waiver pero yo y es mi culpa, insiti que fuera asilo.

    Lo unico que se me ocurre es ahora hacerme residente y reclamarla no? eso seria 1 año + 2 o 3 años… right?

  • CarmenH julio 24, 2012

    Para Katy:

    mi hija y yo tenemos pasaporte español, pero el cubano esta caducado, eso es un problema???? Por favor respondeme. Gracias

  • Katy julio 24, 2012

    Para Dante y para todos:
    Aquí les dejo los tramites que hecho desde que llegue el 20 de junio.
    Como ya dije a mi familia y a mí nos pusieron españoles en el paroled descontando a la pequeña q es española de origen. Fui al children q me pertenecía por la dirección donde me estaba quedando al principio y no me dejaron ni entrar cuando vieron q tenia española en el paroled, me dijeron q fuera a la oficina de inmigración q esta por el aeropuerto para q me cambiaran el status a cubana, aunque sabia q era imposible lo intente pero nada. Con tan buena suerte me encontré otro cubano en la misma situación q yo con la diferencia q a él en el children le habían aceptado hacer todas las aplicaciones, me fui para el children q le correspondía al amigo q nos estaba llevando al papeleo y también me aceptaron, a los dos días me llego la tarjeta de comida, ya tengo el social, al cash renuncie por q hay q hacer 40 horas semanales de trabajo voluntario y por 180 al mes por persona no me valía la pena y por otros motivos q voy a omitir, el hecho de no hacer esas horas conlleva a sanciones como el retiro del medicaid, de la tarjeta de comida etc. ( solo si aceptas el cash y no cumples)
    Saque la cita para el permiso de trabajo, pero ahora inmigración esta virando los expedientes q no llevan la fotocopia del social, de la tarjeta de comida y del medicaid, por lo q tengo q esperar q me llegue el medicaid para poder pedirlo. El permiso lo tramite en Human Service no te cobran nada por tramitarlo.
    La licencia de conducir en un día mi esposo la saco completa 48 dólares, el chequeo médico sin problemas todo gratuito incluida la niña, yo esperaba q algún momento me dijeran algo por el tema de ponernos españoles en el paroled pero nada.
    Todos los tramites lo he hecho con los pasaportes cubanos y el paroled, donde único me pidieron los pasaportes españoles fue en el social.
    Un saludos a todos.

  • joaquin julio 24, 2012

    hola a todos los del forum, realme4nte este forum es muy bueno, hace algun tiempo lo sigo y esta muy bien.
    Para dante, quisiera que me ayudaras en una dudas que tengo en un mes aproximadamente quiero pasar por Laredo pero el tema no es ese es que estoy casado con una española y no quisiera que ella ni mi hijo de 5 años pase por mexico. sera que ellos pueden viajar directamente de españa a miami y alli reunirnos, a mi esposa e hijo le daran las ayudas? mi esposa y hijo le dan el parole?.
    bueno un abrazo y cuidate hermano. atte joaquin

  • felipe julio 24, 2012

    para luxy
    hola luxy, ella entro 15 días despues que yo pero con su visa de turista,aplicamos al mismo time a la residencia, tuvimos la entreviste justo ayer…los dos juntos, de hecho ella ya tiene permiso de trabajo y todo, solo es este detalle de la residencia, quiero pensar que esto es normal.
    gracias!

  • DANTE julio 24, 2012

    Malasuerte:

    Se ha explicado decenas y decenas de veces en el fórum y durante mucho tiempo que los conyugues no cubanos NO DEBEN intentar hacer lo que precisamente ustedes hicieron. Las probabilidades de que los acepten son ínfimas y los casos que han aceptado aquí presentados en su mayoría son conyugues Venezolanos que están recibiendo un tratamiento parecido a los cubanos (esto tampoco está garantizado). Parece que no habías leído el fórum completo o algo parecido. Al declaradas como posible inmigrante y ser portadora de visa (ya sea waiver o directa) se le emitirá una orden de deportación válida por 10 años, ya que entre otras cosas ha incumplido el acuerdo de no cambiar su condición migratoria que cuando hizo la solicitud de la visa, si no tenía visa igual sucede. Después que se comete el error no hay arreglo, por eso advertimos y seguimos advirtiendo las cosas, no solo esta, para que no pasen por semejantes situaciones. ESA ES LA RAZON DEL FORUM, prepararlos y que estén informados. NO creo que haya sido mala suerte sino mala preparación. No hay mucho que hacer, casi nada, dentro de un tiempo, cuando puedas lagar un buen abogado pues trabaja el caso como un caso humanitario ya que legalmente no tienes reclamación.

    v. calra:

    Suerte, pero más que eso, prepárate bien que a la suerte hay que ayudarla un poco también.

    Javier:
    Según entiendo de tus palabras es que ves un problema en decirles a los oficiales USCIS que pasaste todos esos países enfrentando el peligro pero no ves el problema al usar un pasaporte falso. Interesante. Cada quien hace lo que estima conveniente, yo JAMAS haría semejante cosa. En la entrevista siempre con la verdad, si pasaste todas esas fronteras no serás el primero ni el ultimo cubano que lo haga y es precisamente lo que dicen. Quien te ayudo, NADIE. Si recibimos ayuda y decimos de quien pues esa persona entrara a una lista como sospechosa de tráfico de personas. Lo que te sugiere tu amigo es un delito internacional y te puede traer grandísimos problemas, impidiéndote incluso la entrada a USA.

  • enrique julio 24, 2012

    para malasuerte

    Lo siento mucho, pero no se si habrás leído en este foro que tu mujer debía haber entrado vía aeropuerto que nacionalidad tiene???Ahora que pasa que ella no puede entrar en usa durante dos años, esto es muy triste ya que lo separaron de todas formas consulta y escríbele a dante o a tojosa a lo mejor ellos te pueden ayudar, me gustaría saber como te fue la entrada por Canadá, de que sitio venias, mi familia quiere dar el salto pronto desde España y me serviría de mucha ayuda que me informaras, recuerda no te quedes con los brazos cruzados y averigua bien a ver si pueden estar juntos pronto. Muchas gracias
    Un saludo enrique

  • Malasuerte julio 24, 2012

    Yo venia desde España, fui a Canada y cruce por el puente de Buffalo, en el aeropuerto no tuvimos problemas.

    Cuando pase pasamos todos juntos y le denegaron a mi mujer la petition de asilo.

    Ahora estamos en Canada buscando soluciones, teoricamente no le denegaron la entrada por tiempo pero ahora esta muy descarao que vayamos como visa waiver porque tienen en registro y lo vana denegar.

  • LUXY julio 24, 2012

    Para FELIPE, no te preocupes que a ella tambien le llegara la residencia, tenlo por seguro, dime una cosa ella paso contigo junto por la frontera el dia del parole?

  • v. clara julio 24, 2012

    lo siento mala suerte. por cuanto tiempo le negaron la entrada? tuvisteis algún problema en el aeropuerto? donde vivías? siento tantas preguntas pero pronto daré el paso con mi hijo. saludos y siento lo de tu esposa.

  • felipe julio 23, 2012

    hola, soy cubano y aplique a la residencia junto con mi esposa que es mexicana, a mi ya me aprobaron la residencia hoy el mismo día que fuimos a la entrevista, pero ella aun no recibe ningún tipo de respuesta, debo preocuparme por esto? ella esta muy nerviosa…alguien q me pueda decir si esto es normal?
    gracias!!!

  • javier julio 23, 2012

    Para Dante y demas del foro:

    Hola llevo tiempo viendo este foro y creo que esta bueno para todos los cubanos queria hacer una pregunta vivo en ecuador y pronto un amigo y yo pensamos ir hacia los usa pero tengo una duda cuando me pregunten como llegue que digo que atravese miles de fronteras no se un amigo nos hablo de un pasaporte ecuatoriano con otro nombre para viajar asta mexico que hacemos enseñamos ese en la frontera o lo botamos antes de llegar pues no tendrian nuestros nombres ojala que me respondan para no dar un paso en falso y arrepentirnos despues saludos

  • luxy julio 23, 2012

    Para azucar, comunicate conmigo para orientarte un poco mas a mi correo laguilar1999@yahoo.com

  • azucar julio 23, 2012

    hola por favor necesito ayuda con algo que me pasa , se me paso el tiempo de mi fm3 en mexico y ahora quise actualizarlo o sea regularizar y aparentemente quieren devolverme para cuba((( y eso nunca)))) quisiera irme para usa pero quiero saber si me voy por el aeropuerto de matamoros en las condiciones que estoy o sea en pleno tramite de regularizacion si puedo tener problemas con algun obstaculo de mexico para poder llegar a la frontera ((ojo )) mi fm3 vencido se quedo migracion con el solo tengo el pasaporte y mi carnet de identidad necesito una respuesta urgente antes de que me devuelvan pa cuba gracias de antemano

  • yayis julio 23, 2012

    Otro

    muchas gracias, yo tengo la residencia porque ya llevo 5 años de trabajo y residencia, asi que ya tocaba, ahora toca preparse el viaje y analizar como hare las cosas. Saludos

  • v. clara julio 23, 2012

    gracia Dante por tu consejo. nos vemos y deséame suerte.

  • tete julio 23, 2012

    HOLA A TODOS

    HOLA,HE ESTADO LEYENDO EL FORUN Y HASTA HE REALISADO UNA QUE OTRA CONSULTA,DECEO QUE ALGUIEN ME DIGA DE QUE CANTIDAD DE DINERO TENGO QUE CONTAR PARA DAR EL PASO TENIENDO EN CUENTA QUE VIVO EN ESPAÑA Y QUIERO PASAR POR MEXICO,EN EL GASTO DECEO QUE ME INCLULLAN LOS TRAMITES DE VISADO,ya que pienso hacerlo antes de dar el paso SOLO ESTOY ESPERANDO A LA RENOVACION DEL MISMO QUE DEVE SER EN AGOSTOTAMBIEN QUISIERA QUE ME ACONCEJEN QUE MONEDA DEVO LLEVAR ,DOLARES O EUROS,,GRACIAS

  • Malasuerte julio 23, 2012

    Ayer entre Canada por Niagara Falls, mi mujer mi hija y yo, yo cubano y ellas no.

    A mi me dieron parole por 2 años, a mi hija tambien, pero mi mujer por no ser cubana le denegaron el asilo, no puede entrar en años.

    Yo habia leido este foro varias veces por eso cuento mi historia para los que quieren y puedan ayudarme.

    Nos separaron y nos dijeron que ella no era elegible, para atras, que mala suerte.

  • otro julio 23, 2012

    yayis:esto lo copie de la pagina del consulado mexicano en barcelona en la seccion «visas de turismo»puedes verlo en esa pagina:

    Los portadores de Tarjetas de residencia española en la que diga textualmente «LARGA DURACIÓN o «PERMANENTE» no requerirán visado para ir a México así como los portadores de visado vigente para EEUU.un saludo y suerte

  • Tojosa julio 23, 2012

    Boro:
    Si lees los requisitos que aparecen en la pagina de internet del consulado mexicano veras que dice entre parentesis y como una aclaracion a tomar en cuenta «MINIMO UN AÑO». Si decides hacer la solicitud sin cumplir este requisito puede que te acepten pero puede que no y tendrias que esperar un tiempo mas ya con una negativa de tu parte. La desicion debes tomarla tu, yo preferi esperar a tener el año completo, no quise arriesgarme ni darle motivos para que me rechazaran.
    En cuanto a la cantidad conozco personas que con 3000 le han dado el visado y otras que con mas se lo han negado, asi que eso es solo un indicador pero como dice Dante en su comentario no es determinante.
    Un saludo y piensa bien, yo si fuera tu espero un poco mas y aprovecho algun puente de esos que tienen alla y que todos viajan para hacer la solicitud como que viajaras en ese fecha.
    ————–
    Jose Javier:
    A mi nunca me pidieron la tarjeta de residencia, ni siquiera el pasaporte español de mi hijo. En los casos que he leido aca en el foro nunca he visto alguno que le quitaran la tarjeta de residencia, a algunos el pasaporte pero a mi ni uno ni otro.
    Un saludito y suerte con todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *