Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • otro julio 23, 2012

    YAYIS:La residencia de larga duracion(la q se obtiene despues de haber residido legalmente en españa por un periodo de 5 años)es la unica q te permite viajar sin necesidad de solicitar visado a mexico.ojo q no se puede confundir la residencia comunitaria(q casi siempre la dan a conyuge de comunitario)q es por 5 años con la residencia de larga duracion.pero bueno,si tu tarjeta de residencia dice en la parte de atras «residencia larga duracion»entonces solo necesitas el billete para poder «hacer turismo en mexico».de todos modos la informacion la puedes confrontar en cualquier pagina de consulado mexicano en españa.mucha suerte y animo!

  • otro julio 23, 2012

    SUSI:No creo q le den ningun papel,porq en su caso el entrara a usa como turista,regularmente con un visado por 3 meses.a partir de ahi estara de manera irregular,es decir ilegal,entonces tiene q esperar a q transcurra el año y ajustar su estatus migratorio junto contigo q eres su conyuge.pero el periodo de tiempo q va desde q se le venza la visa hasta q logre ajustar contigo por la ley de ajuste cubano de la cual tu te beneficias y el tambien por estar casado contigo,ese tiempo estara alli ilegal y sin derecho a nada,de hecho hay mucha gente q lo hace asi,yles sale bien,mucha fe y no te amilanes q al final te saldra todo bien,animo y mucha suerte!

  • Yayis julio 23, 2012

    hola a todos, vivo en españa y quisiera que alguien me confirmara si con la tarjeta de residencia de larga duracion de españa se puede viajar a mexico sin solicitar visado.Gracias chicos

  • Orlando julio 23, 2012

    Dante:
    Te escribí en el 6389, hace mucho rato, pero increíblemente a cada rato entro a este sitio a ver tus comentarios tan acertados y por supuesto que cuando termine la odisea del primo mío lo expongo por si sirve de ayuda a alguien.
    Resumen: cubano, se hizo ciudadano español, nunca había salido de Cuba, vino de visita a Miami y salió 2 meses después a Cayman para entrar a los 3 días otra vez a Miami y pedir asilo político. Está en los trámites del permiso de trabajo. Le pusieron en el parole “español” y está recibiendo Food Stamps, hasta ahora no le han dado efectivo pues le falta algo por entregar y va a solicitar permiso de trabajo por bajos recursos, ya te diré si funciona o no pero a modo de retroalimentación si te aseguro que tiene Food Stamps.
    Un saludo y mis respetos.

  • DANTE julio 23, 2012

    Daniel:

    El objetivo primario del consulado Mexicano no es que tengas al suficiente dinero para pagarte los gastos del viaje, no es eso solo, sino que demuestres que tienes suficientes compromisos y raíces en el país (trabajo, propiedades, familia) para que no te conviertas en un inmigrante o uses el país para eso. Cada vez que entra una solicitud de algún cubano se les encienden las alarmas, por eso hay que tratar de documentar todo lo que nos piden. Si yo fuese tú, y esto es solo una sugerencia, pediría el visado como dependiente económico.

    v. clara:

    Puede ir a la escuela pública siempre que este legal dentro del país, el Parole lo legaliza ya diga español o marciano. Te podrías encontrar escuelas que lo acepten de todas maneras pero esas no suelen ser las mejores, aquí las escuelas también tienen evaluación, las mejores son AAA+.

    De España pa Miami:

    No solo pueden sino que deben preguntártelo. El tráfico ilegal de personas es un delito internacional al cual USA junto a otros países están comprometidos en eliminar. A este delito se ligan otros como la falsificación de documentos, violaciones en las regulaciones de transporte de personas, abuso, intimidación, violaciones, etc. Ese tipo de pregunta está dirigida a esto. “Corres el riesgo” que te pongan española si dices que eres ciudadana de ese país pero ¿qué les dirás entonces? ¿Caíste en paracaídas en Canadá? Al comenzar a interrogarnos una vez que nos detienen en la frontera lo primero que te hacen es JURAR que dirás la verdad y solo la verdad, a partir de ahí la mentira se convierte en UN DELITO FEDERAL penalizado con años de cárcel, ¿prefieres “correr este riesgo”? Tus viajes están registrados, no solo ese que harás de España a Canadá sino todos los demás que has hecho y solo les tomara algunos minutos para saber si mientes o no. Te advierto que si lo descubren en ese acto todo lo demás será en vano y ni por ser cubana ni pedir asilo político te salvara de ser deportada en ese momento. En el fórum hemos explicado varias veces como minimizar esta posibilidad llenando el I-94 en el avión con los datos de Cuba y el pasaporte cubano pero esto no garantiza que sea así.

  • Susi julio 23, 2012

    PARA OTRO
    MUCHAS GRACIAS POR LA CONTESTACIÓN, POR SI ACASO MEJOR NO ME ARRIESGO INTENTAREMOS LOGRAR Q EL LLEGUE PRIMERO.
    OTRA PREGUNTA CUANDO YA ESTEMOS ALLÍ EL TIENE QUE ESTAR UN AÑO SIN PAPELES, NO LE DAN NI UN DOCUMENTO DEMOSTRANDO QUE ESTA EN TRAMITE O ALGO ASÍ ?? COMO EL QUE NOS DAN A NOSOTROS.
    SALUDOS

  • de espana pa miami julio 22, 2012

    Hola Dante y Enrique

    Una nueva preguntica, cruzando por la frontera de canada, me pueden preguntar como llegue a canada?? yo soy ciudadana espanola, si respondo que soy espanola tambien corro el riesgo que me pongan parole espanol??, como podria hacer para que no ocurra. graciassss una vez mas.saludosss

  • cubano julio 22, 2012

    para jose javier ,te fue muy difícil que te dieran visa de turismo para México siendo comunitario ? es que yo soy comunitario también y quiero hacer lo mismo dentro de poco y no quiero fallar pues me tengo que desplazar desde las islas canarias asta Madrid y el dinero que uno tiene no lo puede votar ,he visto a mucha gente que los han denegado y a otros no ,si me puedes responder te lo agradeciera gracias

  • tete julio 21, 2012

    HOLA A TODOS

    HOLA,HE ESTADO LEYENDO EL FORUN Y HASTA HE REALISADO UNA QUE OTRA CONSULTA,DECEO QUE ALGUIEN ME DIGA DE QUE CANTIDAD DE DINERO TENGO QUE CONTAR PARA DAR EL PASO TENIENDO EN CUENTA QUE VIVO EN ESPAÑA Y QUIERO PASAR POR MEXICO,EN EL GASTO DECEO QUE ME INCLULLAN LOS TRAMITES DE VISADO,TAMBIEN QUISIERA QUE ME ACONCEJEN QUE MONEDA DEVO LLEVAR ,DOLARES O EUROS,,GRACIAS

  • Zeus julio 21, 2012

    Eva u otra persona que sepa y pueda aclararme.

    Cuanto hay pagar en cruce del puente de Nuevo Laredo-Laredo

    Y recomendacion de un Hotel economico en laredo

    Gracias

  • v. clara julio 21, 2012

    DANTE FOR PRESIDENT.
    CONTARE TODO TODO EN CUANTO PASEE.

  • Eva julio 21, 2012

    Buenas tardes a todos, espero que se encuentren bien. Bueno vengo leyendo este foro hace mucho, la verdad que me ha servido muchísimo la experiencia de todos, ya en 15 días vamos a hacer el paso, por laredo…prometo contarles todo para que les dé animo a los que vienen detrás, porque a mi me ha servido muchísimo todas las experiencias de ustedes. Solamente necesito una respuesta, si es que alguien en el foro sabe o me puede averiguar. Yo soy cubana, voy a pasar x frontera, pero mi novio tiene una visa j1 de trabajo para ir a eeuu. El tema es que nos han echado miedo diciéndonos que con esa visa allá, cuando nos casemos el no puede aplicar a la ley de ajuste. El ya iría con trabajo y todo, la idea es casarnos igualmente y al año aplicar los 2 para la residencia, pero en el ínterin él no estaría ilegal. Leí en internet que con esa visa tiene que volver a vivir en su pais dos años para poder regresar por FAVOR, alguien me averiguaria si es así? o si tienen algún teléfono de un abogado para asesorarnos, estoy realmente desesperada con esta noticia que me dieron. Muchas gracias por todo!

  • Adela julio 21, 2012

    Hola:

    He estado leyendo y aunque tengo una idea general sobre el procedimiento legal una vez dentro de territorio norteamericano no encuentro detalles sobre lugares por los que puedo llegar a Estados Unidos a través de Canadá. Es por allí por donde quiero acceder. ¿Me pueden orientar? ¿es una alternativa viable?. Gracias de antemano. Saludos: Adela.

  • de espana pa miami julio 21, 2012

    muchas gracias para dante y enrique. La verdad que es para pensarselo y entrar por frontera.

  • boro julio 21, 2012

    Para tojosa:
    Ante todo gracias por responderme, te explico.
    Yo cumplo el año de trabajo en septiembre,pero solicitare el visado en julio o agosto pues quiero aprovechar las vacaciones de mis hijos ,el no cumplir el año seria problema.
    Por otra parte mi extracto bancario seria de 3500 o 4000
    ¿podria solicitarlo?pues al llamar a la embajada me dijeron que llevara los documentos que tuviera que ellos me dirian alli
    Nuevamente gracias por todo

  • Jose javier julio 21, 2012

    Para sibelis
    hola sibelis estaba leyendo tu post y puedo darte una idea muy buena en cuanto a lo referente del visado a méxico de tu marído,llámame.639817567.suerte

  • Jose javier julio 21, 2012

    Para tojosa
    Buenas tardes a todos mis hermanos q están en este chat y en todo el mundo
    Tojosa gracias por tus aclaraciones y te digo una vez más q te agradezco infinitamente,ya me tocará a mí contar mi experiencia.Te cuento q ya voy organizando y evacuando todas mis dudas jejejjeje.Bueno el dinero lo llevaré en efectivo y en dólares por supuesto no?,otra cosa q no sé es,si cuando llegas a la garita americana q te procesan te quitan la residencia española.gracias y mucha salud,hasta otra

  • TUSI julio 21, 2012

    QUISIERA ALLUDA DENTRO DE POCCO ATRAVESARE LA FRONTERA POR CANADA,SOY CUBANA CON RECIDENCIA A ISRAEL,Y ENTRARE CON VISA QUE ME OTORGARON POR UN MES DE TURISMO A CANADA,MI PREGUNTA ES A LA ENTRADA EL PASAPORTE BIENE RETIRADO?Y SI ES ASI,FUERA POSIBLE QUE EN EN VEZ DE ENTRAR CON PASAPORTE EN LA FRONTERA ENTRE SOLO CON CERTIFICADO DE NACIMIENTO,PARA ASI EVITAR QUE ME QUITEN EL PASAPORTE,SI ALGUIEN A TENIDO ESTA EXPERIENCIA POR FAVOR DIGAME,TE DEVUELVEN O NO EL PASAPORTE? GRASIAS OJALA ALGUIEN ME PUEDA RESPONDER LO ANTES POSIBLE

  • Daniel julio 21, 2012

    Para Dante:

    Hola de nuevo, soy Daniel y me gusta como trabajan aquí en este foro, por favor insisto en que me contesten a la duda que mencioné ayer, tengo residencia comunitaria en España y quiero entrar a USA vía México, sin embargo no puedo mostrar a la embajada mexicana nóminas laborales ni nada relacionado porque no he podido trabajar desde que llegué, sin embargo poseo fondos en mi cuenta suficientes para costearme los gastos, ¿ me servirá esto para convencer a la embajada, o puedo optar por visarme como dependiente económico de mi mujer que trabaja y puede mostrar papeles ? un saludo y espero su aclaración,

    Daniel

  • DANTE julio 21, 2012

    Yeny:

    Mucha suerte. Ya sabrás por ser una lectora asidua a mis comentarios que no soy muy dado a estas cosas de dejar todo a la suerte pero al no tener más recursos que darte de los ya mencionados pues no me queda otra. Ojala y todo salga bien. No hay nada que agradecer, siempre se ayuda con todo deseo y si es a una mujer cubana más todavía, en este caso a dos (por la niña).

    A todos los recién llegados, especialmente a mis conocidos que son varios en este caso (parece que se pusieron de acuerdo al llegar), paciencia señores y señoras, el permiso de trabajo les llegara al menos a los 3 meses, ya se los había dicho con antelación, mientras tanto pues a estudiar y ver como adelantamos. Yo sé que legamos con ansias de comernos al mundo pero todo tiene su tiempo. En USA TAMBIEN hay burocracia como todo Estado organizado y hay que darle tiempo a que hagan su trabajo.

    Una aclaración a todos: no sé si saben que si obtienen un trabajo a través de alguna agencia empleadora o que ayude a buscar trabajo al final eso repercute en nuestro bolsillo ya que todas estas agencias (ya sean disfrazadas de alguna Iglesia, organización religiosa o lo que sea) se quedan con un porciento de nuestro salario como pago por sus servicios. Para empezar está bien y nos proporcionan el primer trabajo en USA pero tengan eso presente, nadie les está haciendo un favor sino que están ganado dinero con dada uno de nosotros. Yo primero que nadie respeto el modo de buscarse el dinero que cada quien pero si alerto a los compadres y comadres que no se crean que este mundo es color rosa y que estén atentos, nadie vela por sus intereses como ustedes mismos.

  • v. clara julio 21, 2012

    DANTE:
    Por favor aclárame que igual no entendí bien.
    O sea que si le ponen en el parole español podría ir a una publica o no? disculpame.
    De todas las maneras gracias y ya contare mi historia. Desearme suerte.

  • yeny julio 20, 2012

    Gracias Dante,,, seguiremos en contacto y veremos q pasa,, ya t contaré los sucesos….
    como siempre
    muy agradecida

  • DANTE julio 20, 2012

    v.clara:

    Tu hijo puede ir contigo sin ningún problema, siempre lleva la autorización de la madre y su inscripción de nacimiento donde dice que eres su padre para evitar inconvenientes. Es mejor que tenga un Parole, ninguna escuela está autorizada a darle capacidad a un extranjero (escuelas públicas) que tiene visa de turismo, se supone que no esté allí, solo trae problemas, a no ser que le lleves a una privada o con algún tutor, si es que tienes el dinero. Ya con el Parole aunque no le den ayuda (si le ponen español no recibirá mucho) si podrá ir legamente a la escuela.

    Diego:

    Las diferencias se han comentado varias veces en el fórum. Al ponerle cubano tienes derecho a todas las ayudas y planes destinados a los refugiados. NO solo ayudas monetarias sino a planes como REVEST con los que te podrás ayudar en muchas cosas, no es solo el Inglés. Si no es así solo podrás obtener el permiso de trabajo, que te costara ya que no puedes pedirlo por bajos recursos. Nada más se aplica. Al año, tanto los que tienen Parole cubano como los demás (siempre que sean cubanos) pueden aplicar a la Ley de Ajuste Cubano.

    Zeus:

    Esa información yo no te la puedo dar.

    Yeny:

    No hay otra vía sin levantar sospechas sobre tu caso. La que te quedaría seria escribirles directamente a USCIS pidiendo datos sobre tu expediente, los datos están en el fórum también, hace un tiempo subí un link o algo parecido. Pero ya te digo, eso sería quemar las naves ya que al dar tu número de alíen directamente a uno de sus oficiales y vean que es del 2003 y que no tienen la información actualizada allí mismo se pondrán para ese caso. A lo mejor te puedes escapar por el huequito que te están dando pero no trates de remover mucho el asunto, ya te había comentado una vez sobre tu caso: al darse cuenta que esta “Congelado” (si es esa la causa de la falta de información) te harán una vista expedita ante un juez y te liquidaran toda posibilidad ya que todo el proceso te lo harán con los datos del 2003 y saldrás con la orden al instante liquidando las ínfimas posibilidades que tienes.
    De España pa Miami:

    Primero tienes que identificarte como ciudadana cubana a la hora de pedir asilo y solo cuando te pregunten como llegaste entonces allí explicas de tu pasaporte español. Hasta donde se a nadie que no tenga problemas legales o algo raro dentro de sus papales lo han deportado para España en el acto. Lo más que te pudiera pasar es que en el Parole te pongan Spain en vez de cubana, limitándote las cosas un poco, pero nada que no se pueda pasar. Mientras más documentos cubanos mejor, pasaporte, carne de identidad, inscripción de nacimiento. El consejo de tu amigo es fútil, una acción innecesaria e infantil. Al pasarte tu pasaporte por el lector electrónico sale toda la información incluyendo donde has estado así que de nada te servirá sacar uno nuevo, que no harían entonces los terroristas si todo fuese tan sencillo.

    Enrique:

    Ya mi amiga Tojosa te ha contestado perfectamente. Te pongo además el link para que pueda hacer la cita vía la página web: infopass.uscis.gov/info_lang.php?sel_lang=sp

    Sandra:

    Los autorizo de los padres solo se los pedirán, si es que lo hacen, en la frontera. Después que entras ya nadie te pedirá esos documentos ya que se supone que los oficiales de USCIS ya revisaron la condición legal y el estatus de los menores. Le adelanto que si se los piden en la frontera puede tener problemas ya que este tipo de documento es muy limitativo en el caso que se ponga algún país. Se supone que los padres la autorizaron a llevar a los niños a México, NO A NINGUN OTRO PAIS. Siempre aconsejamos que estos autorizo se hagan de manera general SIN ESPECIFICAR el país o poniendo exactamente al país a donde realmente queremos llegar. Los oficiales podrían cuestionarle que ninguno de los padres ha autorizado a los niños irse para USA.

    Para Dante u otro que ……….

    La petición en las embajadas de Estados Unidos bajo el programa especial de visas para el personal MEDICO que abandona las misiones cubanas tiene que ser, como requisito fundamental realizadas con el pasaporte oficial, o sea el rojo, NO EL AZUL, que es el pasaporte corriente. Esto garantiza a las autoridades americanas que esas personas están de hecho en misión y no en un viaje de turismo. Las autoridades cubanas después de implementar este plan el gobierno americano están recogiendo dicho pasaporte una vez llegan al país donde se supone trabajen estos compatriotas, por eso se hace tan difícil y necesitan estar inventando cosas para poder. Te aclaro que ese plan es PARA MEDICOS CUBANOS, no para cualquier cubano que este de misión.

    Para los nuevos que llegan al fórum. Varias veces hemos aconsejado no pasarse información personal ni datos de correo entre personas que DICEN que viajaran para poder ponerse de acuerdo y viajar juntos. NO ES RECOMENDABLE ya que aquí nadie sabe quién es quién y las trampas pueden surgir a los largo del camino. Un cubano vivo en México vale mucho. NO confíen en nadie ni le den datos a nadie y muchos menos viajen con desconocidos aunque sean cubanos. ¿Quienes creen ustedes que son los que están vendiendo pasaportes falsos en España? Pues ya han detenido a algunos y dos de ellos eran cubanos, que les parece. Es duro pero es la forma más segura de hacerlo. No es exageración sino simple sentido común.

  • Jose javier julio 20, 2012

    Para osita
    Yo tambien me voy en octubre,mi correo es jpl799@msn.com.suerte

  • Liz julio 20, 2012

    Para el que me pueda ayudar!!
    Hola a todos
    Sou Cubana, pero vivo en Republica Dominicana hace 4 años, por lo que soy ciudadana ya, estoy casada con un Dominicano y tengo una bebe de 1 año que tambien nacio aqui. Hace varios meses pedi visa de turista para EEUU, y me la concedieron a mi y a la niña, mi esposo esta visado hace muchos años ya, ya yo le di entrada a mi visa este año, solo una vez desde que me la otorgaron, la niña nunca ha viajado. Mi pregunta es cual sería la mejor via para emigrar a Miami en mi situacion, por Mexico, solicitando asilo politico en el aeropuerto o entrando y permaneciendo un año y un dia? Por favor acosejenme, ya que deseo emigrar para finales de este año.
    Gracias!!

  • Sivelis julio 20, 2012

    Tojosa muchas gracias por tu respuesta, llevamos poco tiempo (3 meses) aquí en España y sabes lo difícil que esta el tema de trabajo producto a la crisis, mi esposo no ha podido trabajar aún, vamos a ver que podemos hacer para poder sacar la visa a México para él, con el tema de las nominas, en el caso mío y de la niña si iríamos por el aeropuerto a Miami, porque somos Cubana con Ciudadanía Española.
    Que tengas mucha suerte.
    Un saludo.

  • v. clara julio 20, 2012

    Gracias García, el permiso de viaje de la madre ya lo tengo, lo hicimos ante notario. Gracias de antemano y saludos suerte y ashe. saludos a todos.
    Dante espero por su respuesta.

  • garcia julio 20, 2012

    v.clara.:

    yo que tu entraria por canada con el niño haste hacer un permiso de tu mujer a mi nunca me lo pidieron pero yo soy mujer y ya sabes como va el tema con los niños, minimo tendrias foods tamp por ti y el niño y a lo mejor hasta medicaid no se siempre tienes mas derechos que quedandonte esperar el año y un dia sin ningun derecho ya tu mujer tendria que esperar eso sin derecho a nada,
    espero que dante o alguien mas te responda, un saludo y suerte.

  • Zeus julio 20, 2012

    Aquien pueda esclarecerme:
    Como se llama el puente que se puede cruzar a pie en Nuevo Laredo para Laredo ya que hay varios y cuanto cuesta pasar el torniquete?
    Gracias

  • osita julio 20, 2012

    Hola a todos tengo pensado cruzar la frontera en octubre como ya he comentado en otros post mis preguntan son
    -¿ Una vez llegues a miami tienes algun plazo para solicitar las ayudas y el permiso de trabajo y demas documentos?

    -cual de los puntos fronterizo me podeis aconsejar es decir, Laredo o Reynosa o alguno mas que conoscan?
    muchas gracias y que dios los bendiga a todos

  • otro julio 20, 2012

    PARA SUSI;DESGRACIADAMENTE TU CHICO AUNQ SE CASEN,NO PUEDE PASAR CONTIGO,YA Q EL ASILO (EN PRINCIPIO )TE LO OTORGARAN SOLO A TI,AUNQ HAY ALGUNAS PERSONAS Q SEGUN CUENTAN AQUI,LO HAN HECHO,NO CREO Q SEA LO MAS ACONSEJABLE,PORQ CASI NUNCA DEJAN AL CONYUGE ACOGERSE AL ASILO.ESO SEGUN TENGO ENTENDIDO ES LO Q EN LA PRACTICA SUCEDE EN LA MAYORIA DE LAS COASINES,SIEMPRE SE ACONSEJA Q EL CONYUGE ENTRE CON VISA POR EL AEROPUERTO UNOS IDAS ANTES Y EL O LA CUBANA ENTREN POR LA FRONTERA,LUEGO TIENE Q ESTAR UN AÑO ILEGAL ALLI Y APLICAR AL AJUSTE AL AÑO Y UN DIA POR EL ESPOSO O ESPOSA CUBANA.MI CONSEJO,Q TU CHICO TRATE DE SACAR UNA VISA DE TURISMO Y ENTRE ANTES Q TU,Y ALLI SE REUNEN,EL TIENE Q ESTAR UN AÑO Y UN DIA ALLI Y LUEGO AJUSTAR CONTIGO PARA LA RESIDENCIA.PERO TE REPITO,ESA ES MI OPINION QUIZAS ALGUN OTRO TE PUEDA ACONSEJAR MEJOR,DE TODOS MODOS MUCHO ANIMO Y SUERTE Q VERAS TE SALDRA TODO BIEN

  • Susi julio 20, 2012

    hola a todos, hace poco que he encontrado este foro,la verdad que esta genial….como siempre cubanos unidos estemos donde estemos.
    Yo quiero consultarles una duda que tengo para quien me pueda ayudar, yo soy cubana y mi chico colombiano queremos cruzar la frontera no estamos casado pero dentro de poco lo haremos,el no tendra ningun problema, se acoge a mis mismos derechos..muchas gracias y saludos a todos

  • v. clara julio 20, 2012

    6975v. clara Says:
    Julio 18th, 2012 at 4:23
    ES URGENTE PIENSO PASAR YA.

    PARA DANTES O QUIEN ME PUEDA RESPONDER.
    MI ESPOSA ESPAÑOLA Y MI HIJO MISMA NACIONALIDAD ENTRARAN POR MIAMI, YO 3 DÍAS DESPUÉS POR CANADA. LA PREGUNTA, TIENE DERECHO DE IR AL COLEGIO AUNQUE NO ENTRE CONMIGO Y ESTE ILEGAL? TENDRÍA ALGÚN PROBLEMA? Y SI ENTRA CONMIGO TIENE DERECHO A ALGUNA AYUDA? HABRÍA ALGÚN PROBLEMA CON LO DEL ASILO? PODRÍA ENTRAR SIN PROBLEMAS?

  • Daniel julio 20, 2012

    Amigos,

    Es primera vez que entro al sitio el cual me fue sugerido por uno de mis amigos, lo he leído casi completo y de verdad que está muy bueno, deseo hacerles esta consulta:

    Vivo hace un año en España con residencia comunitaria y quiero moverme a los EE.UU vía México, el trabajo en España está del carajo y realmente no he podido ejercer oficialmente ningún empleo, lo cual me perjudica a la hora de pedir visa a la embajada mexicana ya es tener empleo en una de las condiciones fundamentales para el visado. Sin embargo mi mujer si trabaja y cuenta con hoja de vida laboral y yo poseo una cuenta bancaria con suficiente fondo para convencer a la embajada que puedo costearme los gastos problema. Entonces, ¿ consideran ustedes que puedo aplicar con un visado de turista, o en vez de eso debo aplicar por la vía de dependiente económico de mi mujer. Agradecería me dieran sus ideas para no fallar en el visado.

  • Dante u otro q conosca del tema julio 20, 2012

    Tengo un amigo, el cual abandono su mision y pidio visa por el motivo antes expuesto, pero hasta ahora no tiene respuesta y le quieren deportar desde el pais en donde se encuentra, la cuestion como tal es q el tiene el pasaporte ROJO, q es el de mision no el AZUL q es el q nos dan para salir de cuba, ahora lo principal es esto, ya al ver q ha agotado todos los recursos sin respuesta alguna, quiere saber si atravezando por los paises puede llegar a E.U sin q sea deportado por el problema de este pasaporte. por favor responder lo antes posible y gracias de ante mano. puden escribir a mi correo peterdj8015@yahoo.es

  • enrique julio 20, 2012

    para de españa pa miami
    Hola buenos días, mira si entras por el aeropuerto de seguro en el parol te ponen español el parol puede ser por un año o dos, casi siempre por esta vía te ponen parol por un año, el permiso de trabajo lo puedes sacar, en el caso de mi familiar lo pago un costo de 380 dólares, si eso es lo que te preocupa no vas a tener `problema, el único inconveniente que tienes es que no te puedes acoger a muchos beneficios que tienes si tienes parol cubano (ósea si entras por frontera) tales como la sanidad que por cierto es bien cara y los estudios (ejemplo el idioma (muy muy importante y otros cursos más), para el ese es el único inconveniente que ha tenido y por supuesto lo de las ayudas es lo de menos si sacas tu permiso de trabajo a trabajar y salir adelante, esperar al año y un día y aplicar LAC. Espero que te haya servido de ayuda, te cuento su experiencia
    Un saludo
    Enrique

  • Tojosa julio 20, 2012

    Sivelis:

    Yo lleve los documentos que dice el sitio del consulado en internet. Tarjeta de residencia en España, contrato de trabajo, 3 ultimas nominas, extracto bancario de los 3 ultimos meses, lleve tambien una vida laboral por si acaso pero no me la pidieron y tampoco la mostre, lo mismo con el contrato de alquiler, que tampoco pidieron.

    Yo no tenia pasaje sacado, ni lleve nada de eso. Lo saque meses despues cuando fui a cruzar.

    Un saludo.

  • enrique julio 20, 2012

    Buenos días Dante

    Por favor si me pudiera ayudar, un familiar que tengo en Miami, necesita renovar el parol, según me comentaron lo puede hacer por infopass, usted tendría el nº de tfno. Para solicitar una cita.
    Muchas gracias
    Un Saludo
    Enrique

  • enrique julio 20, 2012

    Para Tojosa.
    Muchas gracias, yo lo estoy buscando por internet y he llamado a varios pero solo contestador automático, hay una pagina que puedes pedir la cita, lo vamos a intentar, de todas formas le escribiré a Dante
    Muchísimas gracias
    Un saludo
    Enrique

  • Sivelis julio 20, 2012

    Hola Tojosa
    Soy Sivelis tenemos pensado en la primera semana de agosto solicitar la visa para México para mi esposo, que es cubano residente en España.
    Me podrías decir cuales son los documentos que te pidieron para solicitar visa en el consulado mexicano, es obligatorio en ese momento llevar pasaje de ida y regreso, o lo sacas una ves te otorgues la visa.
    Agradecidamente, que tengas mucha suerte.

  • Tojosa julio 20, 2012

    Enrique:

    Ni idea del numero de Infopass, ese comentario lo saque del foro por si lo encesitaba en algun momento.

    Mira a ver si lo encuentras en internet.

    Quizas Dante o alguna otra persona lo tenga.

    Un saludo.

  • Tojosa julio 20, 2012

    Jose Javier:

    Yo he comprado pasajes de Cubana por internet y no he tenido problemas. De hecho con Cubana tienes la opcion de llegar a Mx amaneciendo practicamente, que podrias dar un margen de 4 o 5 horas por la demoras que puedan ocurrir (ya sabemos que Cubana es una cajita de sorpresa) y tener el vuelo para Reynosa ese mismo dia. No tendrias que hacer gastos de hotel.
    En cuanto al dinero, yo llevaba una tarjeta y como te digo, nadie me pregunto nada sobre eso ni me registraron el equipaje. Si me preguntaron por el dinero en efectivo, le di lo que llevaba, lo sacaron y lo contaron delante de mi, luego pusieron la cantidad en alguna de las planillas que llenan durante el proceso. En cuanto a traerlo en las tarjetas tienes el incoveniente que luego al sacarlo te cobran una comision que parte el alma. A mi me parece mejor opcion que vengas con el efectivo que puedas necesitar para los primeros meses y una vez que tengas tu cuenta bancaria aca, hagas una transferencia de todo el dinero de una vez y no estar sacando con la tarjeta que pierdes mucho en comisiones y cambio de moneda.
    En cuanto a los bancos, necesitaras uno que tenga operatividad por internet, o sea, que puedas ordenar la transferencia desde su plataforma online. Podria ser INGDIRECT, estos te cobran 46 euros sea cual sea la cantidad de la transferencia, el Santander tiene plataforma online pero la seguridad es a traves de un pin que te envian por sms, como estas en el extranjero no me parece muy seguro que te funcione el movil que traigas y podria no llegarte. Ademas tendrias que seguir manteniendo ese movil. Santander tambien te cobra un por ciento, no una cantidad fija, asi que va subiendo su tajada mientras mas transfieras.
    Mi consejo es que si ya tienes una cuenta en un banco, preguntes cuanto cobran por las transferencias al extranjero y por sacar dinero con la tarjeta en el extranjero. Luego tu decides si ese o algun otro.
    Un saludo.

  • osita julio 20, 2012

    Hola a todos tengo pensado cruzar la frontera en octubre como ya he comentado en otros post mi pregunta es una vez llegues a miami tienes algun plazo para solicitar las ayudas y el permiso d etrabajo y demas documentos un saludo y muchas gracias a todos

  • Jose javier julio 19, 2012

    Para tojosa
    Ante todo mis saludos para todos esos hermanos q de una forma u otra estan intentando tener un porvenir feliz.
    Tojosa muchas gracias por tu colaboracion,estuve mirando un pasaje por cubana y me gusto el precio,dime si ese es seguro reservarlo desde espña,como me aconsejas q lleve el dinero,si es en una tarjeta cual me recomiendas(banco)y si puedo llevar mi portatil.gracias milesssssss.bye

  • enrique julio 19, 2012

    para tojosa

    muchas gracias por tu pronta respuesta, por favor me podrías facilitar el nº de tfno Infopass.

  • de espana pa miami julio 19, 2012

    Para Enrique

    Hola Enrique

    he leido tu comentario y estoy en la situacion que describes pero quiero entrar por el aeropuerto. Me podrias explicar cual es la diferencia si me ponen espanol en el parole, es por el tema de las ayudas que no tienes derecho o hay algun inconveniente mas? a mi en realidad lo que me interesa es tener el permiso de trabajo lo antes posible. Gracias de antemano. saludos

  • sandra julio 19, 2012

    OTRA VEZ YO POR AQUI,SI ALGUINE A DEMAS DE DANTE ME PUEDE AYUDAR CON LO DE LOS PODERES DE LOS PADRES LO VOY A AGRADECER MUCHISIMO
    SALUDOS

  • Tojosa julio 19, 2012

    Enrique:

    Aunque la pregunta no es para mi te respondo con algo que copie del foro hace un tiempo…

    Cuando el Parole es por un año, el Permiso de Trabajo va a vencer exactamente cuando se venza tu Parole. Por eso, 90 días antes de que se venza tu Parole, vas a sacar una cita a Infopass y ahí vas a renovar tu Parole que te lo volverán a extender ya sea por un año o por dos, a mí el primero que me dieron fue por un año y el segundo me lo dieron por dos años. Para que te den ese nuevo Parole tienes que llevar lo siguiente:

    1-) Parole (El que está próximo a vencerse)

    2-) Dos Fotos 2?x2?

    3-) Un carta explicando por qué deseas renovar el Parole y firmada por ti (pondrías que es para extender el Permiso de Trabajo y aplicar a tu residencia)

    4-) Llenar el Formulario G-325A (No tiene Costo)

    5-) NOTA: AHÍ TE TOMAN HUELLAS, AL CABO DE DOS DÍAS MÁS O MENOS SI NO HAS COMETIDO UNA FELONÍA, TE ENTREGAN TU NUEVO PAROLE. EL PAROLE NO TIENE COSTO ALGUNO.

    Con ese nuevo Parole, solicitas urgentemente tu Permiso de Trabajo para que te lo renueven, perfectamente te da tiempo a que te lo entreguen el Nuevo Permiso de Trabajo, demora en que te lo den como primedio mes y medio y así no pierdes tu puesto laboral que en ese entonces tendrás. Ya al año y un día aplicas a la residencia y se envía copia de los dos Paroles.

    Un saludo.

  • sandra julio 19, 2012

    HOLA DANTE
    ME COMUNICO CON USTED PARA VER SI PUDIERA AYUDARME,HE LEIDO EL FORO Y SOBRE EL TEMA DE LOS PODERES DE LOS PADRES TENGO DUDAS,EN MI CASO MIS HIJOS VAN CONMIGO A DAR L PASO POR FRONTERA ,TENGO EL PODER DE SUS PAPAS PARA TRAERLOS DE CUBA HACIA MEXICO ,PERO NO CUENTO CON OTRO DOCUMENTO ,MI PREOCUPACION ES QUE ESO ME TRAIGA PROBLEMAS CUANDO VAYA POR LAS AYUDAS O ALGO ASI,ME PUDIERA ACONSEJAR AL RESPECTO ,LE VOY A AGRADECER QUE SI TIENE ALGUNA INFORMACION AL RESPECTO ME AYUDE UN AVEZ MAS

    SALUDOS Y MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO

  • enrique julio 19, 2012

    Buenas tarde Sr. Dante
    Llevo algún tiempo leyendo el foro y la verdad es que hacen un trabajo increíble, yo con mi familia pronto daremos el salto si dios quiere por vía Canadá o México, estamos un poco indecisos, gracias a este foro ya decidiremos la vía, los tres somos cubanos españoles, y vivimos en España, hay mucha gente que esta entrando por el aeropuerto pero al parecer las cosas no salen bien del todo, solo salen con un parol con la segunda nacionalidad ( Español), tengo un familiar que lo hizo por esta vía y bueno a él le surge una duda para ver si podemos ayudarlo, el tema es que a él le dieron un parol por un año, él quiere saber si el parol es renovable por otro año mas, si puedes responderme a esta pregunta te lo agradecería mucho. Muchas gracias por toda la información que desinteresadamente nos facilita y a todos los que les dedican su tiempo a este foro. Dios te Bendiga. Un Saludo Enrique

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *