Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • libre julio 10, 2012

    Gracias , Mariacarla tienes el telefono de esa agencia?, que dios te bendiga.

  • job julio 10, 2012

    Para Libre,
    Muchisimas Gracias por la informacion que me ha dado,con ella he podido asegurarme que no ha habido citacion para la corte aun. Mucha suerte para usted y que Dios me lo Bendiga siempre. Gracias!!

  • garcia julio 10, 2012

    loli:
    contenta de que hallas podido resolver,felicidades!

    lisandra:
    de nada, aqui estan explicadas las ayudas que dan las instituciones que ayudan a los refugiados cubanos si te acoges a su ayuda,( para eso debes ir a miami y acogerte en los 30 dias siguientes a tu llegada a este pais)ellos mismos te mandan a un estado y te pagan la renta los primeros meses ademas de ayudarte con todo el papeleo, son intermediarios de la ayuda que da el gobierno para los refugiados, tu leete el foro al menos las ultimas paginas y si tienes dudas pregunta, bendiciones.

  • DANTE julio 10, 2012

    Zoraida:

    Si eres la misma Zoraida con el mismo caso de deportación de su esposo hacia Cuba ya te respondí hace más de tres meses y el comentario es el 5376 de la página 14 del fórum y no tengo más nada que agregar. Como te dije la vía está por buscarte un buen abogado especializado, y aun así no le veo mucho futuro, aquí en el fórum no resolverás nada y solo estás perdiendo tiempo. Tienes que montar un caso y apelar al derecho de tu esposo a estar con su familia pero eso ya es un hecho consumado y muy muy difícil de resolver y no conozco ningún caso que una ves deportados y aceptados por Cuba puedan regresar.

    Pancho

    Qué bien Pancholo, me alegro que todo te haya salido bien.

    Abelardo Casanova:

    Puedes hacerlo como cualquier otro cubano. No es extraño y se hace también

    Lizzet:

    Israel, que bien, conozco algunos israelitas, gente brillante, lástima que sus mujeres sean tan inclinadas a escoger judíos para casarse. Lo que nos trae, aquí en el fórum hay suficiente información al respecto, lo que siempre aconsejamos dado los resultados de la práctica diaria en ese asunto: los conyugues no cubanos deben viajar de manera separada y entrar antes que los cubanos para evitar el ínfimo pero posible riesgo que los oficiales de USCIS detecten que el conyugue piensa entrar y convertirse en un inmigrante, esta entrada depende de que ese conyugue obtenga una visa para poder entrar al país. Al entrar el cubano su conyugue no puede acogerse a su Parole y tendrá que pasar un año ilegal hasta que tú pueda legalizarlo a través de la Ley de Ajuste Cubano. Sabes mejor que yo como son la relaciones entre esta milenaria cultura, difícilmente el pase ese año sin trabajar, ya sea legal o de manera no tan legal, si se acerca a la comunidad hebrea de la ciudad, ellos incluso tienen un programa de ayudas propio (búsqueda de trabajo, ayuda en efectivo), que si funciona y siempre tienen dinero para ayudar a los inmigrantes judíos, esa comunidad hebrea de Miami es la novena más grande dentro de USA con más de 135 mil integrantes así que aquí estarán los dos como peces en el agua, un fin de semana para el cubaneo y el otro para los hebreos.

    LOLI:

    Puedes ordenar los libros para que no esperes tanto en ebay o amazon: GDE Preparation books. No son tan caros. Adelante que aquí se tiene que estudiar si se quiere avanzar.

    Yeny:

    Creo que ya te había dado mi opinión al respecto y no ha cambiado. Después de todo lo explicado y con lo que me dices entonces añado que no salga en la maquina automático no quiere decir que no tengas la orden de deportación, 2003 hace mucho tiempo y es casi imposible que ese caso este “congelado”, de todas maneras si te quieres arriesgar eso depende solamente de ti, tu hija tiene 19, por esperar 2 años más (mayor de edad) no se va a morir y puede aprovecharlos estudiando cosas que aquí le harán falta: idioma, informática, conducir un auto, contabilidad, enfermería y cosas por el estilo. Una cosa importante, aquí muchos jóvenes comienzan a trabajar a los 16 con eso te quiero decir que esto es duro y ella tiene que saberlo. Si llegas a la frontera y tienes orden de deportación no podrán entrar ninguna de las dos ya que ella depende de ti para hacerlo, la desesperación no lleva nunca a nada, mira lo que te paso la primera vez.

  • Gisel julio 10, 2012

    Que robo a nuestro pueblo, 433$ un pasaporte, que encima vence a los 2 años, ya podria tener la paginas de oro.

  • mariacarla julio 9, 2012

    hola libre,puedes hacerte el pasaporte antes,yo lo hice para no perder tiempo cuando me llegara la green card,estaba loca por ver a mis hijas,la agencia varadero es la mas economica son 433.00 dls y me llego en un mes,saludos

  • Libre julio 9, 2012

    saludos amigos una duda el pasaporte cubano se puede solicitar antes de que llegue a residencia o hay que hacerlo luego que tengas la Green Card?, alguien sabe de esto??? asi como el tiempo que tarda ?, que dios los bendiga a todos.

  • enrique julio 9, 2012

    alguién a cruzado por otro puente fronterizo en canada que no sea las cataratas del niagara, también me gustaría saber, si te quitan los pasaportes en mi caso soy español y cubano.
    muchas gracias

  • OtroMas julio 9, 2012

    Para AlexanderVE y otros interesados

    Yo he hecho los tramites personalmente, primero aplicar por internet en chidren and families, se puede hacer directamente en las oficinas pero no adelantas nada, solo resolver si no tienes acceso a internet. Despues esperar a que te lleguen las cartas que te envían como acuse de q recibieron tu aplicación.
    Cuando las recibes entonces si tienes que ir personalmente a la oficinas donde te dan 2 planillas que debes llenar en las instituciones adecuadas como prueba de que te inscribistes para estudiar ingles , buscar trabajo y solicitar el social.
    Por internet se puede seguir el proceso.
    En cuanto al permiso de trabajo, si quieren garantizar que salga rapido lo pueden solicitar desde el principio solo con el parole y el pasaporte. Si se quieren tratar de ahorrar el dinero, que no es poco 380, pueden aplicar con una carta de children an families por bajos recursos, pero siempre existe la posibilidad que te lo nieguen y entonces tienes que gastarte el dinero mas el tiempo perdido que nunca sera menos de un mes.
    La licencia de conduccion se puede sacar tambien desde el principio como aprendí aquí en el foro, pero no todo el personal que procesa en las oficinas esta claro de esto, y como también aprendí en este foro hay que exigir que se informen con los supervisores. lo cual hice y logre que me lo dieran sin el social.

  • Libre julio 9, 2012

    Para Iris y Lizandra, primero las ayudas las da el Departamento de estado y estas instituciones religiosas o algo parecido, ellas por este tramite tambien reciben su «ayuda» por lo tanto son una especie de intermediarios que administran un presupuesto que cada ano se aprueba y se acaba en dependencia de la demanada. Segun me informaron donde unico estas instituciones funcionan como rectoras en en MIAMI por lo tanto en los demas lugares digase Estados funcionan unas especies de sucursales que no estan en todos los estados, o sea ejemplo yo pedi ir a Alaska, Dakota y asi pero para esos lugares no hay nada pues no funcionan alli, mas claro ellas te asignan en dependencia a los cupos y eso de la eleccion es un poco dependiendo del presupuesto o sea si llegas en octubre podras escoger mas o menos o pedir si llegas en mayo o junio simplemente te tocara ir para un lugar si quieres acogerte a este programa. ellos te ayudan con renta , hospedaje y demas tramites en los primeros dias hasta que estes encaminado con Welfear (ayuda que da el estado), asi que si viajas sin dinero y te acoges a este programa no tienes lios por eso es bueno llamar y averiguar, preguntar. Una de las cosas que mas ayudan es con el permiso de trabajo , social y demas tramites por eso es importante buscar ayuda. Que dios los bendiga.

  • Iris julio 9, 2012

    Hola LIBRE, muchas gracias por tu respuesta, tienes razón, siempre es mejor decir la verdad, asi que eso haré y que sea lo que Dios quiera.

    Otra pregunta, eso de las ayudas aplica en todos los estados,(yo voy para Dallas, Texas) o solo para los que van para Miami, porque me he dado cuenta aqui que las iglesias que ayudan estan en Miami, aunque yo voy con un familiar, pero me gustaria sacar permiso de trabajo cuanto antes, y asi poder trabajar y hechar pa´alante.

    Gracias una vez mas por tu respuesta.

  • yeny julio 9, 2012

    hola Dante
    le saludo nuevamente,, no se si recuerda mi caso,, soy la persona q entro en eeuu en el 2003 y sali a los 6 meses dejando todo los papeles a medias,,, bueno retomando el tema,, sigo con la idea ya q mi hija de 19 anos desea intensamente ir para allá,, ahora bien,,, usted cree q pueda entrar por la frontera con ella,, q me aconseja,,le cuento q tengo social y parole( llame al tel q me recomendaste y mi # A…… no me dan razon de mi caso,, como si no existiera,, total q no se ni q hacer,, lo q tengo miedo de una posible deportacion,, usted cree q no me dejen entrar,, o hay alguna posibilidad,,, aclaro,, mi hija no entro conmigo en 03, por tanto ella no tiene problemas…
    Me da pena volver a preguntarte,, pero sucede q como mi caso es raro en el forun,, no encuentro respuestas…
    sin mas
    muchas gracias

  • LOLI julio 9, 2012

    PARA DANTE Y GARCÍA:

    Un fuerte abrazo a los dos, y muchìsimas gracias por su ayuda, como siempre ha sido invaluable. Hoy mismo fuimos a un Centro de Estudios y podremos en septiembre aplicar para un programa llamado GD Card Program, que permite obtener el titulo de Bachillerato.

    Nuevamente muchas gracias, Dios les bendiga mucho.

  • lisandra julio 9, 2012

    para garcia
    muchas gracias por todo.oye una pregunta, como es eso de las ayudas y cuando llegas aya y no tienes familia te buscan donde quedarte o tu te rentas una casa i cualquier cosa .cualquier infornacion que me puedas dar sobre todo lo que pasa aya cuandro llegas me va aser de mucha ayuda, ya que mi preocupacion esque me voy con los niños y no quiero dar paso en falso si fuera yo sola seria otro asunto pero me da temor por mis chiquitos gracias por todo y que dios te bendiga

  • lizzet julio 9, 2012

    HOLA DANTE Y LIBRE Y A TODOS LOS CUBANOS QUE HAN TENIDO EXPERIANCIA Y ME PUEDAN AYUDAR

    soy nacida en cuba y vivo en israel 16 anos, estoy recien casada con israeli y pensamos pasar por la frontera de mexico y pedir asilo- mi pregunta es si a mi esposo lo dejan pasar y cuales son lo derechos que les dan -TENGO TODOS LOS DOCUMENTOS NECESARIOS -INSP DE NACIMIENTO Y MATRIMONIO

    QUIE ME PUEDA ESCRIBIR Y AYUDAR ESTE EL MI EMAIL lizzet20@nana.co.il

    gracias

  • AlexanderVE julio 9, 2012

    para OTROMAS

    Sería demasiado bueno, a ver si lo implementamos en el foro, cada quien que realice los trámites que ponga el orden y los sitios visitados para acceder a ayudas y papeleos.

    Así quienes vamos próximos, o quienes recien llegan pueden comparar las mejores o convenientes instituciones.

    Espero no parecer redundante, yo tengo mi base de datos, con al menos 3 direcciones de Caridades catolicas, world church services y eso, pero no es igual que comentarios actualizados.

    Gracias a todos, y muchas felicitaciones a Pancho!!!

  • libre julio 9, 2012

    Iris , saludos siempre la verdad este pais no se parece en nada a lo que has visto ok, es muy organizado y cuando tu ibas ya aqui estaban en el lugar, prepara la documentacion cubana no importa que esten vencido los pasaportes y carnet, la inscripcion de nacimiento no se vence esa te hara falta pero con carnet y pasaporte, mira se ha escuchado que algunos utilizan papeles cubanos para pasar eso es imposible aqui existe un mecanismos muy claro saben si eres cubano , si eres lo que seas , sencillo lo saben todo de ti asi que la verdad siempre. que dios te bendiga.

  • libre julio 9, 2012

    Osita, el permiso de trabajo cuando entras por el mecanismo de las ayudas lo tienes en 15 dias mas o menso y free, por otra via mas de 3 meses y hay que hacer algun pago, el social es un numero de identificacion ese numero te acompana toda la vida si eso no puedes hacer nada, ni trabajar , ni siquiera comprar un carro, por ese numero te facilitara todo trabajar , comer y vivr en este pais. en fin es tu identidad, eso no se ve en europa solo lo he visto en Canada y aqui pero tranquila tu lo mejor que haces es llamar cuanto antes y preguntar en el telefono que te di explicales y ellos te diran , el mejor mes para cruzar es octubre a sus inicios. Que dios te bendiga.

  • Cubanito julio 9, 2012

    Para Pancho Hola amigo y enhorabuena…Me gustaria de ser posible que me aclares de que forma aplicar para el visado a canada, yo tengo residencia comunitaria en España. Salu2 y gracias por tu atencion.

  • Carlos Rodriguez julio 9, 2012

    Hola a Tod@s:
    Tengo unas dudas que agradecería me pudieran aclarar cualquiera que este o haya estado en mi situación. Yo soy cubano con residencia en España y estoy haciendo los tramites para pedir el visado a México e ir echo un misil para los Estados Unidos, ahora vienen mis dudas:
    1- que debo decir al llegar a la frontera?, asilo politico? o parole? o que?
    2- Si yo no tengo familia en USA una vez sea aceptado el Asilo que pasa luego? me voy a donde me lleve el viento o ellos me dicen a donde debo ir?
    3- Y la mas importante, voy con mi esposa que es española,a ella le permitiran entrar comnigo,obteniendo las ayudas aunque sea solo el poder tener el permiso de trabajo al mismo tiempo que yo?

    Yo en la actualidad estoy trabajando aqui, pero como estan las cosas cada vez peor ,no quiero que me coja el toro desprevenido,y me voy ahora que tengo trabajo y dinero porsupuesto para poder emprender la travesia,tengo ganas de contar toda mi historia desde que sali de cuba pero a lo mejor es demasiado larga, jajajaja. Es que lei la de Pancho y me hizo recordarla.
    Bueno, les agradeceria al que me pueda ayudar con su experiencia, es que no quiero que venga mi esposa conmigo y le nieguen la entrada luego a USA y se quede botada en Mexico.
    MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO A TOD@OS!!!!!!!!!!!

  • Gisel julio 9, 2012

    Pancho cariño, lo que no entendia es porque desde china no fueron a ciudades mas cerca de la costa pacifica del lado de china calgary, vancuver, edmonton tu sabe.

  • OtroMas julio 9, 2012

    Para Pancho
    Estoy muy de acuerdo en lo que dices sobre el paso por las cataratas, yo conté mi historia no hace mucho y es casi exacta a la tuya, por no decir igual.
    Pienso que te toco el mismo turno que a mi, y realmente hacen un magnifico trabajo, terminan rápido y te hacen pasar de forma agradable un momento tan critico para quienes como nosotros están tratando de empezar una nueva vida en este maravilloso país.
    Aprovecho para contar algo de lo mio. Ya tengo social, licencia de conduccion, todas las ayudas aprobadas, la cita para la toma de huellas del permiso de trabajo, la cual no saque por bajos recusos por dos razones, asegurar que salga lo mas rapido posible y poder empezar a trabajar y para no abusar de las posibilidades qe nos dan.
    Saludos a todos , felicidadez a los recién cruzados y suerte a los que vienen detras

  • osita julio 9, 2012

    Hola Libre si yo pienso ygual que usted para mi lo mejor es conectarme con las ayudas y como bien dices no tanto por lo material que por el tema de los papeles y ahora que hablamos de papeles:
    -¿En que tiempo me dan el permiso de trabajo y puedo empezar a trabajar?
    -¿Y lo social que es que lo oido mucho mencionar en el foro pero no tengo claro lo que es?y como ya te comentaba antes en otro post pero se me fue sin terminar era que yo me quiero ir lo antes posible por temas personales pero si por esperar un mes o dos o los que hagan falta luego voy a estar mejor me espero sin problemas entonces cual seria un buen mes desde tu punto de vista y lo de llamar a las asociacione y preguntar por las ayudas lo puedo hacer desde españa bueno muchas gracias por las ayudas y a mi dios ya me ha bendecido encontrando este foro y gente como usted que nos informan un saludo

  • Iris julio 9, 2012

    Bueno amigos del foro, ya llegó mi momento, ya todo esta arreglado y en unos días cruzaré, pero tengo algunas dudas, que a pesar de llevar leyendo este foro 1 año, no se me quitan. Ya he leido que se debe decir la verdad en todo momento, pero no se, me da miedo que no me dejen pasar. Mi historia es la siguiente, yo llevo 6 años viviendo en Mexico, estuve casada con un mexicano, recientemente me divorcié, tengo la nacionalidad mexicana porque la saque antes de divorciarme, con todo la intencion de divorciarme despues de tenerla, pues siendo cubana aun el divorcio era caro y complicado y ademas me podian deportar…bueno el caso es q tengo la nacionalidad mexicana hace como 6 meses, pero no tengo pasaporte solo tengo el IFE que es como el carnet de identidad en Cuba, aunque tengo entendido que solo soy mexicana dentro de territorio mexicano, en fin, para no hacer mas largo esto… no se si decir (en caso que me pregunten si tengo otra nacionalidad) y decir el tiempo que tengo en mexico (me han dicho q mejor diga q acabe de llegar ilegal) pero la vdd yo soy malisima para las mentiras. Aconsejenme caballero, los que han pasado hace poco que les han preguntado, y diganme que debo responder….de verdad que estoy super nerviosa, yo tengo mi carnet de identidad, acta de naciemiento y mi pasaporte cubano ya vencido. Ayuda please.

  • Abelardo Casanova julio 9, 2012

    Para Dante:
    Hola hermano, mira yo he leído mucho lo que dices en el forum y me parece claro lo que dices, mira yo tengo una duda, ya escribí y no he tenido respuesta. Mi situacion es que quiero salir de cuba legalmente y llegar a Miami y hacer lo correspondiente, es decir creo que es pedir asilo y me darian un parol, seguridad social y permiso de trabajo, llegando directamente desde cuba legalmente se puede hacer esto o es un disparate??? Qué me aconsejas?? Normalmente leo que los cubanos llegan por terceros paices, España o Mexico mallormente, que ocurre si llegas directamente desde Cuba legalmente, con pasaporte y documentos que te identifiquen, es extraño o no hay problemas??? Necesito informacion para saber que tengo que hacer, gracias!

  • Pancho julio 8, 2012

    Para Gisel,
    Estaba en China, si miras un mapa te darás cuenta que cruzando el pacífico China no está tan lejos de Canadá como parece, el vuelo de Air Canada sobre vuela el pacífico, son casi 13 horas de vuelo. Después la conexión es con el vuelo Toronto -Habana que son unas 4 horas de vuelo pero que es el otro día a las 6 de la tarde y es por eso que necesitas la visa de tránsito para poder salir. Te digo más, sin la visa a Canadá no te dejan montar al avión. Dime que parte no entiendes y te la explico mejor.

  • osita julio 8, 2012

    Hola Libre yo quiero claro que quiero conectarme con las ayudas que dan yo me queria ir en agosto por problemas personales pero que si agosto no fuera el mejor mes no pasa nada me aguanto y me espero por eso te preguntaba que cual tu creer que seria un buen mes para poder recibir el maximo de ayuda ya que como te comente yo me voy sola y la familia que tengo alli no tengo apenas trato con ellos y de ser posible no quiero molestar a nadie y sobre llamar a los telefonos que se han puesto aqui puedo llamar desde españa e informarme es que yo pensaba que eso era para llamar una vez ahi un saludo una vez mas muchas gracias

  • Libre julio 8, 2012

    FELICIDADES PANCHO, leo tu historia y me erizo, me hizo recordar mi pase, mucha fe que saldras adelante, mucha humildad , sacrificio e inteligencia este , lo veras, es el mejor pais del mundo, ya sabes que dios te bendiga mucho a ti y a los que cruzaron contigo.

  • Libre julio 8, 2012

    Saludos Osita, primero el mes depende de lo que busques inicialmente, si deseas conectarte con las ayudas inicial que reciben los cubanos cuando llegan no creo que sea el mejor de los meses en agosto, primero llama a los telefonos que hemos puesto o al de otras organizaciones religiosas que dan ese servicio ellos podran orientarte como hacer , si lo que quieres es pasar y despues resolver tu vida a como sea creo que mientras antes mejor nunca se sabe , mi opinion personal es que lo mejor es acogerse a estas ayudas , mientras se pueda, no solo por lo material sino por los tramites que se abrevian grandemente me refiero al permiso de trabajo y social , pero ya sabes cualquier preocupacion la tiras aqui y entre todos nos ayudamos un poco, que dios te bendiga y ponga su mano para que cruzes y todo te salga bien.

  • tigresa julio 8, 2012

    hola soy cubana y estoy viviendo en españa tengo recidencia de trabajo q tendria q renovarla en abril del año q viene y quiero ir a mexico q tengo una ahijada alla pero no se q tramites hacer si me piden contrato de trabajo o k? si alguien save de esto por favor responderme sin mas gracias.y suerte para todos.y mucha salud.

  • Pancho julio 8, 2012

    Para Kike,
    Mi hermano cubano, la verdad que te pusiste pesado. Te cuento que yo antes de pasar, lo hice ayer, estaba muy asustado porque había visto tu historia aquí en el foro y como puedes en mi historia, el paso fue de lo mas tranquilo, el trato de los agentes americanos fue genial y nunca observé ninguna señal que me hiciera temer que no saldrían las cosas bien y te digo que pasamos a esa hora 5 cubanos de los cuales dos teníamos otras nacionalidades. Todo el tiempo se lo pasaron haciendo chistes con nosotros y si me preguntan a mi realmente no creo que esa frontera esté quemada ni nada por el estilo, solo creo que te tocó el único HP que trabaja allí, no se las cosas malas de las que habla Alex y no quiso publicar, pero me imagino que por ahí también pueda estar la causa de todo. Yo sigo pensando que esa es la frontera mas tranquila para pasar, después de tu historia, además de mi hay otra persona que pasó sin problemas y tiene el mismo criterio mio de los agentes. Si empezamos hablar catalogar de quemadas las fronteras que podemos decir de la de México con la cantidad de gente que pasa diario. Te deseo mucha pero mucha suerte en la decisión que ya tomaste y no te toque otro HP.

  • Gisel julio 8, 2012

    Felicidades Pancho¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    Una cosa que no entiendo, cuando dices que saliste de ASIA a que pais te refieres exactamente¿¿¿¿ Hay una parte en la salida que no entiendo como la pudieron hacer. Y si estabas en ASIA para que volaste hasta la otra costa? No gastaste mucho dinero?

  • Pancho julio 8, 2012

    Saludos a todos los amigos del foro. Ya estoy en Miami y ahora les cuento toda mi historia. Antes que nada decir que llevo año y medio leyendo este sitio, no era de los que escribía mucho pero siempre muy atento a todo lo que aquí se escribe y después de tener en la mano toda la valiosa información que aquí se brinda, fui planificando mi travesía y preparé todo el viaje que ahora les detallo.
    Estaba en Asia junto a mi novia y una amiga. Yo con doble nacionalidad y ellas solo con la cubana. El primer paso fue que ellas solicitaran la visa de tránsito por Canadá, algo que es un poco complicado pero después de un minucioso estudio y un poco de suerte lo lograron. Yo por supuesto no la necesitaba por tener el pasaporte español. Después compramos los billetes hasta La Habana por Air Canada con escala, de un día, en Toronto. Esa fue nuestra coartada para entrar a Canadá, íbamos de regreso a Cuba y estaríamos en Toronto un día para poder coger nuestro próximo vuelo. A la llegada al aeropuerto de Toronto les dije a mi novia y a la amiga que era mejor que pasáramos por el chequeo separados y aparentar no conocernos, ellas pasaron primero y fue muy rápido, dos o tres preguntas de rutina y para fuera, en mi caso con doble pasaporte, les detallo. Había bastante personas chequeando a la hora que llego nuestro vuelo por lo que tuve elección y tuve que presentarme ante el agente de inmigración que me tocó, me pregunta de dónde vienes, que hacías en ese país, porque vienes a Canadá, tienes otro equipaje además de ese, después me pasó una raya roja en la planilla que llenas en el avión y me mandaron a otras taquillas, mi novia y amiga no tuvieron que pasar por esa otra. En aquella taquilla otra entrevista las mismas preguntas, solo este me pidió que le enseñara el billete de avión y adicionalmente me preguntó que donde dormiría esa noche en Toronto, yo le dije el nombre del hotel y que tenía un booking para este, vale decir que era verdad lo del booking pero él nunca me pidió que se lo enseñara. Después de eso cuño y para fuera. En verdad fue sencillo todo, lo de la segunda entrevista ya había leído aquí que podía pasar por lo que no me sorprendió ni me puso más nervioso. Después de eso recoger las maletas e ir para el estacionamiento del aeropuerto donde ya de antemano sabíamos que iba un bus de del hotel que teníamos reservado a recogernos. Esa noche dormimos en el hotel, aclaro que como parte de la coartada para entrar a Canadá reservamos ese hotel que queda muy cerca del aeropuerto y es uno de los que normalmente los pasajeros que hacen tránsito seleccionan para pasar la noche. Su nombre es Four Points by Sheraton Toronto Airport y está muy confortable, el precio de la habitación, que pagamos por internet de antemano, fue de 72 CAD. Allí pasamos la noche, a pesar que con el nerviosismo apenas pudimos dormir pero una descansa y se da una buena ducha tibia además de preparar todos los últimos detalles para el paso. Por la mañana nos levantamos temprano, a las 5:30 am, desayunamos lo mejor que pudimos con algunas cosas que habíamos traído para el viaje, entregamos las habitaciones y hablamos con la muchacha de la carpeta para que nos pidiera un taxis hasta las cataratas. El taxis llegó como a la media hora, montamos todos los paquetes, y carretera. En este punto quiero decir que mientras menos bulto mejor, yo había alertado a mi novia y la amiga de este detalle, pero mujeres al fin, se les fue un poco la mano y la carga era considerable. jajaja. En el camino el taxista nos pregunta que a que parte del Niágara vamos y le dijimos que a las cataratas, entonces nos dice pero con tantos bultos, le dijimos que íbamos para Estados Unidos pero primero queríamos ver las cataratas y tomarnos unas fotos, le preguntamos que si él podía llevarnos hasta estas y esperar 20 minutos a que tomáramos las fotos, el nos dijo que no traía el autorizo para cruzar el puente y nosotros que no importaba, que nos dejara en la entrada del puente que cruzaríamos caminando y él que si estábamos loco con tantos paquetes que mejor nos llevaría a donde podíamos tomar un bus y nosotros que no, que con dejarnos a la entrada del puente estaba bien. Claro, el nos decía eso porque él no sabía a lo que realmente íbamos, y como le dijimos que íbamos para la USA lo normal era que cogiéramos un bus por lo menos hasta Búfalo. Finalmente nos llevó hasta las cataratas pero nos dijo que solo podía parar 5 minutos en la calle porque ahí no podía parar y el parqueo era muy caro, manejó hasta la parte donde se divisan las cataratas canadienses y allí detuvo el carro, nosotros nos bajamos rápido, pero vale la pena, la vista es espectacular y realmente es una pena pasar tan cerca de este maravilloso paisaje y no disfrutarlo aunque sea por unos minutos. Al final estuvimos allí algo mas de 10 minutos entre fotos y mirando el sitio. Después nos llevó hasta la misma entrada del puente, el taxis costaba 175 CAD pero le dimos 10 dólares más como agradecimiento a la paradita frente a las cataratas. Después nada, caminar hasta las puertas de cristal que quedan a la derecha del puente, entrar por la dice To Usa y entrar, el paso por el torniquete vale 50 centavos CAD que son dos monedas de 25. Nosotros estábamos desde el hotel buscando la forma de hacernos de las monedas antes de llegar al Niágara pero les digo que allí máquinas que te cambian, hay para CAD y hay para USD, y para varios tipos de monedas o billetes, eso no es un problema. Otra cosa importante es que en la garita del torniquete había un hombre pero como uniformado pero NO es policía ni nada de eso. De hecho como nos vio con tantos paquetes nos ayudó a pasar, le dimos las monedas a él y el nos abrió por otro lado que el acceso con maletas es más fácil, pues en el torniquete eso puedo ser un rollo. jajaja. Cruzamos el puente con toda aquella paquetera, siempre nos paramos y tomamos algunas fotos mas, son unos 300 metros o algo más. Del lado de allá enseguida se ve la entrada para inmigración americana, mi novia y mi amiga se presentaron problema y antes que enseñaran los pasaportes pensaron que eran españolas pero cuando me vieron a mi pasando el bulto de paquetes y hablando con ellas se la llevaron y dijeron, estos son cubanos, jajajajaja, otra parte simpática es que cuando estábamos cruzando el puente y en una de las paradas para fotos nos pasó una pareja y le vimos la pinta pero no fue hasta que la muchacha lo llamó a el que confirmamos que eran también cubanos, ellos que seguro también nos reconocieron más adelante se pararon como diciendo vamos a dejar estos que se tiren ante que nosotros, jaja,, en emigración le dijimos somos cubanos y queremos asilo político, empezaron entre risas hablar entre ellos y a los 3 minutos llegó la pareja y se presentaron en otra taquilla, el que los atendió alsó los pasaportes de ellos y dijo en voz alta, dos cubanos mas aquí ¡!!! jajajajaja,, nos llevaron a los 5 para otra sala y allí nos hicieron llenar unas planillas donde pones todos tu datos. Después te llaman para otra salita donde hay varias taquillas con otros agentes que son los que te hacen el proceso, entre ellos había uno de origen latino que hablaba español por lo que tocó hacer las entrevistas, excepto la de mi novia que como hablaba mejor ingles se la hizo otro agente y solo tuvo que llamar al agente que hablaba español un par de veces. Ellos primero te cogen todos tus datos y los van pasando para la computadora, después te llaman uno por uno y cada uno le cogen una declaración que te hacen alzar la mano derecha y jurar decir la verdad. Las preguntas son las mismas que ya todo el mundo a puesto aquí, las mas importante a mi criterio es que una que dicen, porque estás aquí, y la respuesta tiene que ser, porque estoy pidiendo asilo político en los Estados Unidos, además de otras que tienen que ver porque tienes miedo de ir a Cuba y al país de donde vienes, en mi caso no me preguntaron nada de España, me imagino que fue porque no venía de ese país. Eso sí, quiero decirles que a pesar que inicialmente solo entregué mis documentos cubanos, hubo un momento que el agente fue y pregunto a los 5 cubanos, quien era yo (dijo mi nombre), dije yo, y me dijo, por favor deme su otro pasaporte, jajaja, ellas ya sabían que no había entrado a Canadá como cubano y nunca se lo había dicho, nada, le pedí disculpa y le entregué mi pasaporte español. Después de las declaraciones nos tomaron las huellas, nos hicieron firmar una pila de documentos y nos dieron el parol a los 5 por 2 años y a mí y a la otra muchacha de la pareja que también tenía ciudadanía de otro país nos pusieron cubanos. Nos acompañaron a los 5 juntos hasta afuera y nos enseñaron donde podíamos tomar los taxis. De ahí taxi hasta el aeropuerto de Búfalo (82 usd) y avión hasta Miami por la aerolínea Southwest 346 usd (hasta el aeropuerto de Fort Lauredale). Llegamos a esta ciudad a las 9 de la noche. Muertos de cansancio por un largo y tenso viaje, pero llenos de felicidad por lo logrado y con muchos deseos de salir adelante en este país. Hasta aquí nuestra historia, he sido extenso pero quise ser lo más detallado posible, cualquier pregunta aquí estamos para responderla. Un abrazo a todos y muchas gracias, todo lo el éxito se lo debemos en gran medida a este foro y todos los que aquí han puestos sus comentarios desinteresadamente.

  • osita julio 8, 2012

    Hola Libre
    muchisimas gracias por todo te lo digo de corazon no te imaginas lo agradcida que te estoy las respuesta que me das me han servido de mucha ayuda gracias de verdad sabes que cuando seria a prtir de agosto el mejor mes para cruzar muchas gracias una vez mas que dios te bendiga y que de alguna forma te pague todo esto que estas haciendo por todos nosotros GRACIASSSSSSSSSSS

  • mariacarla julio 8, 2012

    entendido,muchas gracias Dante por tu explicacion,suerte a todos,dios te de salud para q continues ayudando a los q tratan de encontrar el camino de la libertad,mil gracias

  • libre julio 8, 2012

    Zoraida, cuanto lo siento no creo que alguien aqui no quiera responderte es que al menos yo no se de este tema, te reitero mis disculpas, que dios te bendiga.

  • Cheyla julio 8, 2012

    Hola buenas. Tengo una duda, soy Cubana y tengo residencia permanente en España, estoy en trámites de obtener la nacionalidad. A mi me gustaría ir a los Estados Unidos, me han dicho que para ello se necesita pedir visado, lo que no sé es si por el echo d ser cubana me lo denegaran. Me gustaría saber si teniendo la residencia permanente podría entrar en los Estados Unidos. Muchas gracias, haber si puedes ayudarme. Saludos

  • Zoraida julio 8, 2012

    Por que yo nunca recibo respuestas de mis preguntas y de verdad la realidad es que las nesecito alguien me conteste yo estoy buscando ayuda para mi pareja que fue deportado para cuba

  • ismel julio 8, 2012

    hola quería preguntar si esta muy difícil que te den visa de turismo para eeuu con un hotel reservado y todo ,siendo residente comunitario en España y presentando todo lo que te piden ? ,y si una vez en el aeropuerto cuando pidas asilo polito te dan alguna ayuda o parol ,si alguien sabe algo de eso me puede decir o escribirme a mi correo please :iarcayasperez@yahoo.com

  • KIKE julio 8, 2012

    ALEX YA ENTENDI LO QUE QUIERES DECIR, ESTA ARREGLADO YA Y MODIFICADO

    GISEL MIL GRACIAS POR TU AYUDA!!! NO TENGO COMO PAGARTE!!!

    GRACIAS LOS DEMAS POR SU APOYO Y A DANTE

    SENORES YO NO SOY MONGOLICO , DENTRO DE LO POCO TENGO MIS ESTUDIOS Y SE HABLAR INGLES UN POCO,SUFICIENTE PARA ENTENDER, HE LEIDO ESTE FORO BASTANTE Y MUCHOS OTROS DE INTERNET YA. ANTES Y DESPUES. AHORA ESTOY JODIDO PERO TRANQUILO. LO QUE PASO FUE QUE MI PETICION DE ASILO POLITICO POR CANADA FUE DENEGADA, EL OFICIAL ALEGA QUE YO TENGO CIUDADANIA DE OTRO PAIS, ESPANA Y QUE NO ESTA EN GUERRA, NI EN AMENAZA Y NO SE CUANTOS CASOS ME DIJO,LE SALIO DE LOS …… UDS SABEN ,DENEGARME EL ASILO Y DESPUES DE METERME UNA PILA DE HORAS AHI ME DIO LOS PAPALES CON UN NUMERO DE REGISTER PARA SI QUERIA REVOCAR AL SUPREMO ALGO ASI , QUE CHISTOSO.

    YO LE DIJE QUE ERA CUBANO QUE PERSEGUIDO PAKI PALLA, Y EL ME DIJO :: A LOS ESTADOS UNIDOS USTED NO VA A ENTRAR, SU SOLICITUD DE ASILO HA SIDO DENEGADA. ESO FUE YA MEDIO ENCABRONADO PQ YO LE DIJE QUE DE AHI NO ME IBA A MOVER NADIE. LUEGO ME ENTREGO TODOS LOS PAPELES Y OTRO OFICIAL DE COLOR ME DIJO VENGA CONMIGO, ME MARCO LA DIRECCION CON EL BRAZO , AGARRADO SUAVEMENTE DEL OTRO Y CUANDO VI ESTABAMOS SALIENDO Y YO ESTABA EN EL PUENTE DE NUEVO. QUE IBA A HACER??????? ?????? LE DOY UNA PATA AL TIPO????? NO ES FACIL CABALLERO. USTEDES NO SABEN LO QUE ESO ESTAR AI

    ME QUEDE AHI CON EL AIRE EN LA CARA PENSANDO EN TIRARME AL RIO MIRANDO LOS CARROS PASAR A TO METER. NO ME REVISARON NADA DE NADA DE LO QUE LLEVABA , AGARRE MIS MATULES Y PARA ATRAS , CUANDO LLEGUE A LA GARITA PERO POR EL OTRO LADO CANADIENSE YO NO SOY BOBO, LE DI EL PASAPORTE ESPANOL Y NI ME MIRO PIN PAN , PA DENTRO DE NUEVO

    DANTE TIENES TODA LA RAZON HERMANO , HAY QUE REFRESCAR LOS PASOS , POR EL NIAGARA YA NO SE PUEDE IR,PERO YO DE MONGOLICO ME DIJERON UNA PILA DE VECES QUE FUERA POR OTAWA Y OTROS PASOS MAS AL NORTE Y EL OESTE.. YA ESTARIA ALLA

    YO NO VOY A IR DE NUEVO PQ ME PUEDEN METER PRESO , TENGO OTROS PLANES PARA ENTRAR , HE TENIDO GENTE QUE ME APOYA POR SUERTE , YA ESO ES UN RESUMEN AL FORO DE MI HISTORIA.

  • Katy julio 7, 2012

    Kike si quieres dejame un correo para darte el nombre de una abogada,tu le pasas un correo y ella te contesta,a mi siempre me contesto y a otra chica del foro q yo le di el correo tambien.

    Un saludo.

  • libre julio 7, 2012

    Para Osita:
    Este es uno de los lugares por lo menos al que fui yo.
    1914 NW 84 Ave. Miami, Florida 33126
    Telefono es 3055418100
    La señora que me atiende se llama Sofia aunque puedes ser atendida por otra persona tambien.

  • libre julio 7, 2012

    Osita, saludos, primero estas instituciones no son una iglecia trabajan en funcion de un presupuesto que da el gobierno por lo tanto el que da las ayudas en es el Estado , no dudo que detras de ellos esten instituciones religiosas pero no creo que te reciban con un crusifijo ni con una biblia, no recuerdo haber visto ni siquiera una imagen de jesus en sus paredes asi que por ahi claro eso, lo otro que pregunta, en el foro esta uno de los telefonos y el contacto a llamar , te sugiero llamar primero no caigas cuando no halla presupuesto ok, asi no podran ayudarte por eso llama primero y lee por el dia 24 de agusto del ano pasado mi historia ahi aparece el lugar con direccion y telefono , espero que te sirva todo y tengas una llegada buena, que Dios te bendiga.

  • libre julio 7, 2012

    Saludos Garcias, segun lo que vi y lo me dieron te puedo decir que estas instituciones son la misma cosa ellas viven de ese dinero que dan por nosotros y se encargan de administarlo , o sea ejecutar ese presupuesto, a mi me acogio CC y aunque siempre hay disgustos no te puedo decir que me torturaron ni me hicieron pasar mucho trabajo, realmente eso del trabajo lo vi dificil desde el inicio aqui donde vivo es un cubano el que se encarga de eso, y sabes fue poco lo que el ayudo, si se de casos que ayudo a varios claro nunca trabajos espectaculares, mi consejo de muy buena intencion es que no se conforme con las gestiones que hagan estas instituciones, ellas siempre ayudan pero no pasan de eso un ayudita inicial. Yo pude salir adelante gracias a mis hermanos de la iglecia que me ayudaron bastante y gracias en definitiva a dios que puso su mano asi que no nos podemos detener es salir a caminar preguntar y en el momento menos pensado ahi esta el lugar, aplicar donde sea y mostrar interes aunque el ingles sea barrera no importa seguir, al final de todo creo que esos lugares ni son iglecias y su personal no creo que sea la mayoria creyentes ni nada de eso, simplemente trabajan y ganan un salario por atenderte y mientras mas rapido salgan de ti mas tienen a su favor asi que para adelante, Que dios los bendiga mucho.

  • Katy julio 7, 2012

    Kike siento mucho lo q te ha pasado, lo unico q puedo decirte es que unos amigos entraron por la parte de Montreal y le fue super bien, solo estuvieron 2 horas y eran 4, intentalo de nuevo es lo unico q se me ocurre.
    Por otro lado no entiendo q te paso, vengas de donde vengas y tengas una segunda nacionalidad la ley es para todos.

    Mucha suerte.

  • DANTE julio 7, 2012

    Valentino:

    NO existe PRE para los cubanos que viven en USA, el tema es que se cambia por un PSI, permiso de salida Indefinido que te permite lo mismo que el PRE pero debes cumplir con las condiciones: Haberse casado en Cuba (con un extranjero) o haber ido a Cuba a inscribir el matrimonio durante el tiempo estipulado (no cuando uno quiera), y mantener una conducta moral y social acorde a las normas de convivencia en la sociedad cubana. Tendrás que dirigirte a la Oficina de Intereses cubanos en USA cuando llegues. Al entrar pidiendo asilo político y diciendo que en Cuba sufres persecución política estas incumpliendo con la tercera condición para poderte otorgar el permiso, es por eso que muy pocas personas, que yo conozca ninguno, tienen esa especial condición que por demás al considerarla anticonstitucional y violatoria de todos los derechos más básicos de cada persona yo me opongo y jamás pediría ningún tipo de permiso de este tipo, para mí eso implica de facto la aceptación e implicación de la idea del gobierno cubano que al salir ya dejamos de ser cubanos y de tener los pocos derechos que teníamos dentro del país. Claro que esa es mi opinión y para nada estoy cuestionando a los demás, espero lo entiendan así.

    Mariacarla:

    Entonces podrías buscarlas llevarlas hasta la parte mexicana del puente o bien cerca y cruzar tu normalmente y esperarlas del otro lado, LO QUE NO PUEDES HACER es tratar de estar con ellas cuando hagan la petición, de todas maneras no te dejaran entrar para donde están ellas así que no tiene caso. También me atrevería a sugerirte que del otro lado busques y reserves una habitación cercana a la salida de donde ellas lo harán, eso demora y se mantengan en contacto telefónico todo el tiempo.

    LOLI:

    Para la cita de la corte te aconsejo que llames al menos cada 15 días o una vez al mes al número que te proporcionaron, no esperes cartas tranquilamente, aquí esta explicado cómo se hace y donde llamar. Si te mudas pues simplemente usa el formulario que te dieron para ese propósito cuando te dieron el Parole. Los pasaportes los devuelven cuando te dan la residencia al año y meses. Con respecto a tu hija pues acércate a alguna escuela que tengas cerca, pide una cita con la directora y mira a ver si encuentran una solución, generalmente es así y si la escuela es buena pues la incluirán en algún programa, sobre todo para los chicos que no saben inglés, pero al menos eso ya ira aprendiendo.

    KIKE:

    Tu historia como ya dije no me parece que hiciste lo que debías, legalmente y el comentario de nuestro querido Alex me lo confirma. Aquí nunca se ha sugerido hacer nada ilegal, incluso en más de una ocasión hemos expresado claramente que estamos en contra de la ilegalidad, y es una de las razones por las que no aparece ningún detalle de los recorridos que se hacen por Centroamérica porque en la mayoría de los casos son totalmente ilegales o implican acciones de esa naturaleza. Pensar que tanto los canadienses como los estadounidenses son tontos porque nosotros los cubanos somos más listos que nadie es algo….. risible por decirte menos, siento muchísimo que te hayan aconsejado de esa manera.

  • Abelardo Casanova julio 7, 2012

    Tengo una duda con relacion a la llegada directamente desde cuba por el aeropuerto de miami con visa cultural o por cultura, quiero saber si puedo pedir asilo y esperar el año legalmente con permiso de trabajo, seguridad social y parol sin correr el riesgo de ser deportado. Veo que muchos cubanos entran a E.U. y esperan un año y un dia trabajando por la izquierda y además llegan desde un tercer país, así sea España o Mexico por lo general y no he visto nunca en el forum imformacion de cubanos que entran al aeropuerto de Miami directamente desde cuba, no se si es un disparate hacer esta pregunta por ser ovbia, pero he leído mucho y casi todo el mundo llega por otro país y tiene que botar pasaporte de ese país y cosas como esas las he leído damasiado, al parecer no es habitual que un cubano llegue a Miami con permiso de hambos paíces, legalmente, tal vez esto sea extraño, pero yo necesito que alguién me informe ya que no quisiera ser deportado o dar un mal pasao sin informarme anteriormente.

  • garcia julio 7, 2012

    lisandra.
    lo que ya le dije a libre df-reynosa del aeropuerto a el puente son 20 minutos en taxi, tengo una amiga que acabo de pasar ayer y todo le fue a pedir de boca;)
    libre:
    un consejo: a mi amiga que acabo de pasar tiene la opcion de caridades catolicas o wold churd services yo estoy bastante disgustada como me han llevado el caso aqui, tu opinion personal tu recomendarias a tu filial? se preocupan ? te buscan trabajo o te dejan abandonada practicamente despues de los primeros papeleos como si ocurre aqui con esta gente?
    un saludo y suerte.

  • lilyana julio 7, 2012

    PARA MARIA TERESA

    Hola maria teresa espero estes bien mira este es mi correo liliana_1990gp@hotmail.com si nesecitas saber algo en concreto o de alguin con quien hablar escribeme pero eso si no te sientes si puedes ir cada dia a la iglesia hazlo que te vean desesperada que vean que realmente necesitas esa ayuda y otra cosa aberigua si georgia da ayuda a niños de otra nacionalidad recuerda que cada estado tiene sus propias leyes por ejemplo aqui la guarderia es gratis para madres solteras y de bajos recursos antes de dar el paso informate bien del estado al que deseas ir y si ellos te quieen mandar…suerte…

  • Nizaro julio 7, 2012

    Hola, tengo una duda, yo soy gay, pero hace un tiempo lei que no se aceptan a los gays (pareja), pero hay varios estados que reconocen el matrimonio gay fuera de los USA, como massachussets, o con el termino compañero en Hawaii, California y creo que Texas; ahora bien, si yo voy con mi pareja que es tailandes, y entramos por algunos de esos estados seremos aceptados.
    Gracias, y viva Cuba Libre sin los hermanos asesinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *