Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • yenia julio 5, 2012

    Gracias pancho, ahi te contare como van pasando las cosas 🙂

  • Pancho julio 5, 2012

    Para Gisel,
    Pero tu amigo no es el que puso el post con seudónimo de Kike? Lo poco que cuenta él es mas o menos lo poco que tu «informaste» de tu compañero de universidad.

  • Gisel julio 5, 2012

    No he sabido mas nada y no tengo como contactarlo, el cree que yo soy la que mas sabe del tema por eso me contacto.

    Yo le hable del foro, y nada mas se de el.

  • cubano soy julio 5, 2012

    para Gisel:

    que sabeis de kike. al final ha salido bien?.

  • libre julio 4, 2012

    a Ver kike , hay algo que me da dudas, pudistes entrar a Canada nuevamente , al perecer, no?, porque yo pase por ahi y en el puente despues que sales tienes el lio formado un lado los americanos y el otro los canadienses, ahy algo que falta por contar de tu historia que nacionalidades tienes?, como te la hicistes para entrar luego a canada?, lo otro no te explicaro en por que te negaban el asilo?, esas cosas ayudan a que los demas puedan explicarte, lei la respuesta de Dante en el post 2772, ahi da telefonos y eso te permitiria preguntar e indagar tu situacion, suerte y que dios te bendiga.

  • libre julio 4, 2012

    Kike hermano no se que decirte realmente apelo a os que mas saben , lee el foro la referencia que te dieron y busca por ahi , espera que otros hermanos seguro te responden , que dios te ayude mucho y te de abundante bendiciones.

  • Jimagua julio 4, 2012

    En este gran foro alguno ha entrado por North Carolina o conocen mas o menos como es la situación por allá para los cubanos?
    Thanks to all

  • Jimagua julio 4, 2012

    Saludos a todos
    Para Dante o alguien que sepa algo al respecto:
    Una curiosidad en el avión te dan un formulario para rellenar pero en los espacios que preguntan pasaporte cual es mejor poner? Será mejor poner el cubano para que después en el PAROLE te pongan cubano o no cambia nada? Yo viajo con pasaporte italiano.
    Salud y suerte.

  • Cecy julio 4, 2012

    El pobre Kike…¿se habrá entrevistado y se habrá puesto muy nervioso…?? seguro alguien lo puede ayudar…pobre cubano; que Dios lo acompañe y lo alumbre para que se le abran los caminos..Suerte Kike.

  • Frank julio 4, 2012

    Para Kike:

    Hola hermano una vez mas mira en mi comentario anterior te dije que habia leido un caso como el tuyo bien me dedique ha buscarlo por todo el foro para darte una mejor informacion mira la historia esta en la pagina 7 del foro el comentario de Nef es el 2751 y la respuesta de Dante es en la misma pagina es el comentario 2772 ahi el da incluso informacion de telefonos a donde se puede llamar incluso del mismo puesto fronterizo este caso es de mexico pero supongo supongo que se aplique igual te sugiero que lo leas pues Dante esta un poco enredado parece con mucho trabajo y aca en este post explica bastante bien cualquier duda bueno suerte una ves mas y ojala te haya servido de algo saludos

  • Pancho julio 4, 2012

    Mas para Kike
    Con los elementos que das no me queda otra cosa que pensar que metiste la pata en la entrevista. No es solo llegar y decir SOY CUBANO, tienes que demostrar tener miedo y pedir asilo por esas razones. Sería muy útil que trataras de acordarte de las preguntas que te hicieron y las respuestas que diste y la postearas aquí. Una vez mas te deseo mucha suerte en lo decidas hacer ahora.

  • Frank julio 4, 2012

    Para KIKE
    Hola hermano guao tu historia es realmente increible siempre se ha comentado en el foro que ya una ves que selogra llegar a la parte USA la angustia habia terminado no te podre ayudar mucho como DANTE o LIBRE que estan empapados en estos temas solo soy un lector mas del foro y por ello te digo que eres la segunda persona que le niegan el asilo en todo el foro no recuerdo en que pagina es realmente pero hay una historia de NEF que lo retornaron y no lo dejaron pasar por Reynosa Mexico y en ese momento lo que Dante le sugirio que fuera por otro punto fronterizo y que si queria incluso acuasara al oficial que le denego el asilo pues eso es una ley federal y ellos no son nadie para impedirtelo mi modesta opinion brother es que trates por otro punto de canada dicen que por vancover es mas facil no se si te registraron o no pero no lo creo pues ya te digo la historia de nef parecida a la tuya dante le sugirio que lo intentara por otro punto busca la historia y veras no se si te sirvio de ayuda solo que lei ti historia y comparto tu situacion socio pero no te decaigas man sigue intentandolo estas muy cerca ok suerte

  • Pancho julio 4, 2012

    Para Yenia,
    La visa de tránsito a Canadá es muy difícil obtenerla, sobre todo porque te exigen documentos de la empresa o escuela que acredite el motivo del viaje. Si estás en Cuba y viajarás por tu cuenta ese documento no lo tendrás. Tampoco es como dice Gisel, no es así, si tuvieses la visa de Tránsito y tu vuelo de conexión así lo justifica, dígase que tienes que estar en espera 20 horas o mas por lo que tienes que hacer una noche en Toronto, puedes salir del aeropuerto. Claro, tienes que de antemano tener una reserva para esa noche en unos de los varios hoteles que hay para ese fin en las cercanías del aeropuerto. Lo que pasa es actualmente cuando vuelas Habana – China la conexión es de solo 2 horas o algo así, por lo que no podrás salir, tendrías que hacerlo en el vuelo de regreso que el tiempo de espera si es de un día, si tienes la visa de tránsito claro.

  • Pancho julio 4, 2012

    Para Kike,
    Que pena lo que te pasó, pero tienes que dar mas detalles, solo presentaste el pasaporte cubano o tenias otros documentos como la inscripción de nacimiento, carnet de indentidad, etc ?? Como fue que pasaron las cosas? Por favor da mas detalles para los que van atrás. Ahora hay que ver si eso quedó registrado, puedes intentar hacerlo de nuevo a ver si te toca otro guardia y tienes mejor suerte. Que extraño esta eso , la verdad. Puedes descartar esa frontera e intentar hacerlo por México o directo al aeropuerto de Miami. Suerte y esperamos mas detalles.

  • Esposadecubano julio 3, 2012

    Hay Kike mijo, por dios, pero tu les dijistes soy cubano y vengo por asilo politico???? ayuden a Kike por favor, libre, Dante están por ahí? no te desesperes Kike ya alguien te va dar información

  • Maria teresa julio 3, 2012

    Saludos a todos ayer fui a la conferencia catolica de miami y me dijeron que estaban sin fondo porque ha venido tanta que no tienen ocupacion me dieron su numero de telefono para que llamara el dia 16 que no era seguro a ver si asignaban algunos apartamentos, tambien fui a una oficina que esta al lado y fue lo mismo me pusieron en una lista de espera para agosto.Soy el numero 66 asi que me toca esperar ya les ire contando.

  • KIKE julio 3, 2012

    NECESITO AYUDA DEL FORO ESTOY A PUNTO DE LLORAR AYUDA

    HICE TODO LO QUE LEI AQUI Y POR INTERNET, CRUCE EL PUENTE LARGO POR ARRIBA DEL NIAGARA , MUY BONITO PERO HAY QUE CAMINAR BASTANTE CON MIS MALETAS HACIA TREMENDO AIRE , LLEGUE Y ME LLEVARON A LAS OFICINAS CON OTRO OFICIAL, 2 ENTREVISTAS LARGAS, ME TRATARON RESPETUOSAMENTE ,LES DI EL PASAPORTE CUBANO, LES DIJE 500 VECES QUE ERA CUBANO , NO ME DEJARON ENTRAR, YO NO TENGO ANTECEDENTES PENALES Y SOY UNA BUENA PERSONA UN TIPO DECENTE. YO NO DIJE NADA EN MALA FORMA, SOLO INSISTI QUE YO SOY CUBANO, PREGUNTA Y RESPUESTA

    DICEN QUE YO VIVO EN UN PAIS LIBRE Y NO SOY PERSEGUIDO , PEDI ASILO POLITICO, PERO NO ME ADMITEN. YO LES DIJE QUE ESO NO PODIA SER QUE NO ME PODIAN DENEGAR LA SOLICITUD DE ASILO

    NO ME QUIERO QUEDAR EN CANADA Y NO PUEDO VIRAR PARA ESPANA

    ME DIJERON QUE ESTE FORO ERA BUENO

    QUE PUEDO HACER AHORA????? AYUDA
    SI TIENEN UN TELEFONO DE UN ABOGADO QUE SEPA YO LO PAGO

  • Gisel julio 3, 2012

    informacion de primera mano. y buscando.

    acabo de hablar con un amigo de la universidad que me llamo desesperado porque intento pasar por Canada y no lo admitieron.

    el guardia en la frontera del Niagara, le dijo que el tenia ciudadania de otro pais y que no corria riesgo y venia desde canada, se puso duro pero el guardia se puso mas duro y tuvo que regresar sobre sus pasos, no admitido a usa. ni parole ni nada, no lo dejaron entrar.

    DANTE

    que se hace en estos casos¿? tiene familia donde quedarse n cadana, me dijo que lo iba a intentar por avion. lo habran registrado para siempre¿?¿¿¿?? puede denunciar al oficial o tratar de buscar otro¿?

    ayudanos, yo le doy la direccion del foro ahora de todas maneras.

  • yenia julio 3, 2012

    Hola Gisel y libre, les agradezco muchisimo que me hayan contestado mis preguntas. Vere que hago y si dios quiere que se me den las cosas. Me siento muy agradecida de sus comentarios, es impresionante como todos los cubanos nos ayudamos mutuamente. Si logro realizar mi travesia, le contare todo como fue. De nuevo mil gracias por dedicarme un tiempesito a responder mis inquietudes.

  • Sivelis julio 3, 2012

    Hola, Garcias.
    Muchas gracias por tu repuesta, tendré lo que me dices presente, a partir de hoy queremos comenzar los tramites. Luego expongo mis experiencias en este foro para todo aquel que tenga semejanza con mi caso, se sienta ayudado por mí.
    Me gustaría recibir comentario de Dante, aunque sea igual o parecido al tuyo.
    Saludos.

  • ariel julio 2, 2012

    hola a todos he leido el foro y primero que nada quiero agraderce a dante y a los demas que dedican su tiempo a personas como yo a ver yo soy cubana vivo en españa hace 6 años ya que tengo la nacionalidad española por mis abuelos que eran españoles estoy pensando irme a vivir a los estados unidos a finales de este año mi duda es la siguiente yo quisiera saber cual es la mejor via para irme si via españa-mexico y cruzar la frontera o irme directamente de españa a estados unidos ya que como he dicho al tener la nacionalidad española no necesito visado para entrar en estados unidos solo el ESTA yo nunca he estado en estados unidos ni nada entonces mi pregunta es cual es la mejor via para yo entrar en los estados unidos y cuales son los pro y los contra de cada via y una vez llegue alla que es lo que tengo que pedir ASILO POLITICO o que muchas gracias de verdad a todos y espero que me puedan ayudar buenas noches

  • Pepe Grillo julio 2, 2012

    DANTE:
    Mi estimado espero estes bien. Pudieras aclararnos el tema de Tete en cuanto a los 19 anos y la mayoria de edad. Tengo entendido que a partir de 18 anos tiene derecho a votar (si es ciudadano) puede vivir de manera independiente y no obligatoriamente bajo el «abrigo» de os padres, puede decidir sobre su futuro, puede ingresar al ejercito. Igual debe estar apto para acciones de migracion, que tan correcto es esto amigo?
    Gracias y saludos

  • tete julio 2, 2012

    PARA GISEL
    hola,gracias por tu respuesta y concejo,de veras me ha quedado claro ,me pondre en contacto con un abogado para que me oriente ,,,gracias a todos los que como tu hacen posible tan valiosa informacion y concejos ,por eso nosotros los Cubanos somos tran grandes e invidiado en el mundo,,chaoo

  • Gisel julio 2, 2012

    yenia

    es complicada la visa de transito en canada (no se porque), aun asi, si te dan transito vas a una zona internacional del aeropuerto de la cual es imposible salir, repito: imposible, no podras ver a tus amigos ni salir del aeropuerto hasta que tomes el otro vuelo, sino abordas el avion para china te buscan por todas partes hasta en el baño, y si te escondes tan bien bien bien y no te encuentran, cuando te agarran te detienen y vas para cuba de cabeza pues con canada si hay deportacion.

    no lo hagas amiga, es una locura, vas a perder el dinero y no lo vas a conseguir por esa via. eso esta cerrado como una pecera, yo creo que ni spiderman ni superman podrian.

  • Gisel julio 2, 2012

    tete

    tu caso es super complicado, la mayoria de edad legal en usa es 21 años y no creo que para efectos migratorios haya alguna excepcion como si lo hay para el ejercito y otras cosas. teoricamente tu tendrias el status migratorio de tus tutores legales, pero si vas sola claro, aunque dudo que si llegas a la frontera alguien se atreva a deportarte. lo que si puede pasar, y es muy probable es que como eres menor de edad, te lleven a un centro de refugio de menores, que no es un carcel ni mucho menos pero no puedes salir asi caminando, y te tengan ahi hasta que cumplas la mayoria de edad.

    complicadisimo de interpretar, que haria un cbp en frente de un menor de edad, solo que no es tan menor, tienes que consultar a un abogado y preparar el viaje con tiempo, investiga bien y cuidado con los que haces. es mi consejo, sentido comun.

  • libre julio 2, 2012

    Otro, saludos teniamos un tema pendiente te digo, he hablado con los co de Catholic Family Center estos me han dicho que las ayudas desde el inico las establece Miami a travez de las estructuras que el Departamento de Estado le da el financiamiento, ellos atienden a otros casos que llegan directo pero que el hospedaje y demas atenciones como ayudas de la seguridad social food stamp y pagos de renta y demas para los casos que vienen directo tienen que tramitarlas a partir que llegue a esta ciudad por DSS (Departament Social Security), osea debes cuando llegues ir a un lugar donde te hospedes y demas y a partir de ahi iniciar los tramites, conozco casos que han venido por esa via por ejemplo un chico que no paso por miami este muchacho ha tenido que ir a un Shelters esperar que DSS le apruebe la ayuda y de ahi buscar renta eso coge un tiempo de aproximadamente 45 dias a 2 mese, luego el tramite del permiso de trabajo le ha tardado como 3 meses y el ha tenido que ir a migracion y realizar estos tramites el, despues el social y demas por lo tanto LQQD es mejor la via de Miami o sea las ayudas a los cuabnos que dan las instituciones religiosas de las que hemos hablado. Que dios te bendiga.

    Nota : esta fue la respuesta que me dieron , tal vez otro amigo aqui conozca otra via solo te expongo lo que conozco y he averiguado.

  • libre julio 2, 2012

    Yenia, saludos que te puedo decir de Canada!!!???, bueno recientemente aprobaron una ley que endurece mucho mas los tramites migratorios de este idiolotrado pais, de hecho creo dificil te den una visa de trancitro, aunque nada esta dicho puedes intentarlo, cuando llegues al areopuerto puedes pedir asilo pero si salistes de Cuba legalmente, y puedes volver es una agrabante de hecho debes prepararte pues los de migracion canada(en mi opinion personal) son peor que que los cubanos. Es dificil que alguien te de una respuesta exacta, pero ya el hecho de salir es algo valioso, algunas ideas que otros han usado:

    Esconden el destino final o sea en tu caso China, (Buffff vas lejos).
    Declaran que pagaron en Cuba parta montarse en un avion. osea corrompieron a alguien en inmigracion.
    Esconden pasaporte Cubano donde tienes la visa a China, solo carnet y demas , esto es peligroso pues ellos tienes comunicacion con Cuba.
    Conozco casos que lo han virado para atraz, conozco otros que han pasado como si fuera un viaje entre la habana y pinar, conozco otros que lo han dejado pasar y le han negado el refugio en Canada pero siempre han tenido la posibilidad de cruzar a EEUU. Todo es una incognita pero de hecho los canadienses han apretado su politica migratoria quintando derechos u opciones a pedir refujio. El buro de Refugiados de Canada ahora opera desde el mismo areopuerto revisan tu caso y si tienes de verdad posibilidades de refugio te autorizan a pasar al pais a realizar el tramite, que te puedo contar entre Harper y el ministro de inmigracion tienen canada ardiendo con la nueva ley migratoria que han impuesto, suerte y que dios te bendiga.

  • libre julio 2, 2012

    Alexander VE , saludos amigo, la respuesta exacta la tendras al llamar a este luagar donde realizan estos tramites, pero segun he hablado con varios amigos no es necesario la legalizacion del mirex ni nada como exigen en otros paises, te exorto a que llames, que dios te bendiga.

  • DANTE julio 2, 2012

    Mis queridos amigos:

    El trabajo me mantiene bastante ocupado últimamente y les pido disculpas por la demora al contestar. Esta tarde –noche responderé a sus interrogantes (las dirigidas a mi), espero sepan comprender a pesar de la necesidad de información que tienen muchos de ustedes.

  • yenia julio 2, 2012

    Hola a todos, primera vez que entro en este forum y me gustaria que alguien me pudiera orientar en las dudas que tengo. Yo vivo en cuba y pretendo salir de ella con una carta de invitacion que me mando un amigo desde china pero queria ir con conexion canaday pedir visa de transito en canada , donde tengo unos amigos. Alguien me pudiera explicar si es muy dificil que me den visa de trasito para canada y , si puedo salir del aeropuerto una vez que este alli?
    Por favor sus comentarios son muy importantes para mi..
    Gracias por adelantado

  • tete julio 2, 2012

    HOLA
    Deseo hacerles una consulta,soy cubana y vivo en España con nacionalidad Española,pienso viajar hacia Miami directo y en el Aeropuerto pedir asilo politico,despues de leer el Forum,sobre todo los comentarios4359-4357-4355,entre otros,me surje la duda de si puedo o nó pedir el Asilo en el aeropurto,ya que tengo 19 años y aun no he cumplido la mayoria de edad que tengo entendido es hasta los 21 años.Por favor ayudenme a aclarar mis dudas,y pueden hacerlo a traves del forum o directamente a mi correo.
    terelais69@yahoo.es…..
    GRACIAS.

  • garcia julio 2, 2012

    daniela:
    se me ocurre mrw, carisimo o correos español mas barato e igual de seguro: servicio express y con certificado de garantia que incluso con la clave puedes ver por internet por donde va.
    suerte.

  • garcia julio 2, 2012

    sivelis:
    yo si fuera tu pediria asilo politico en cuanto me bajara del avion, son siete horas mas o menos pero al menos tendriais un parole cada una que aunque ponga española seguro que os da mas derecho que estar un año entero sin derecho a nada,
    muchisima suerte!

  • AlexanderVE julio 2, 2012

    Hola nuevamente, ésta consulta es para Dante y/ó Libre:

    Libre es como tu dices, hay que moverse, superarse a uno mismo en ese gran país de oportunidades.

    Bueno la duda que tengo es sobre los estudios, sobre las notas de Bachillerato, deben llevarse preparadas de modo especial? es decir registradas o apostilladas o solo con la certificación del ministerio de educacion basta. Claro que en cada país es diferente, pero deben haber similitudes.

    Mil gracias a Dante, Libre, Sergio, Garcia, Tojosa, Agua pa’yemaya y otros (no alcanza el blog (jajaja).

  • Sivelis julio 2, 2012

    He leído mas de un 75% de los comentarios del Foro, el cual esta muy interesante y me ha ayudado a resolver todas o casi todas mis dudas, sobré el paso de España para USA, no he leído ningún comentario que le hallan negado el asilo político entrando por el aeropuerto; mi hija (menor de edad) y quien les habla somos cubana, con nacionalidad española, tenemos toda la documentación necesaria para demostrar que somos cubana, solo llevamos en España 2 meses. ¿Qué me aconsejan?, entrar como turista y estar ilegal el año en Usa o pedir el asilo político en cuanto me bajo del avión.
    Les agradecería sus comentarios.

  • DANIELA julio 2, 2012

    HOLA, ANTETODO AGRADECERLES ESTE SITIO DONDE NOS PRESTAN MUY VALIOSA AYUDA.
    SI ALGUIEN PUEDE INFORMARME COMO ENVIAR PASAPORTE E INSCRIPCIONES DE NACIMIENTO CUBANO DESDE ESPAÑA A CANADA DE FORMA SEGURA, PARA NO LLEVARLOS ENCIMA EN LA ENTRADA POR EL AEROPUERTO. MIL GRACIAS Y DESDE YA ME COMPROMETO A CONTAR MI EXPERIENCIA PARA CONTRIBUIR A LA AYUDA QUE BRINDAN USTEDES.UN ABRAZO

  • Maria teresa julio 2, 2012

    Muchas gracias a libre, garcia,dante. Hoy mismo voy a llamar a la conferencia catolica a ver que me dicen luego les cuento.

  • Frank julio 2, 2012

    Para Libre

    Hermano no sabes cuanto agradesco tus respuestas y no te digas atrevido la pregunta era dirigida a Dante por ser uno de los que mas empapados esta de todo pero por segunda vez gracias miles ojala de veras que el mundo hubiesen mas personas como tu y como dante que emplean su tiempo en aportar su conocimiento creeme hermano tu historia como la contaste y las aclaraciones de Dante aportan mucho para los que aun nos esncontramos luchando por llegar a tierra de libertad ojala y algun dia nos crucemos por estos mundos para talves brindarte la ayuda que hoy me das Gracias de verdad una vez mas un abrazo y que dios te bendiga socio

  • lia julio 1, 2012

    PARA DIEGO
    Si de algo t sirve t dejo mi experiencia,soy residente comunitaria y el mes pasado tambien me negaron la visa a mexico teniendo absolutamente todos los doc q pedian,pero no me di por vencido y fui al consulado d estados unidos en madrid y me la dieron,con lo q t quiero decir q quizas se las den mejor a estados unidos q a mexico,un saludo y suerte..

  • libre julio 1, 2012

    Amigo Frank, soy un poco atrevido por eso pido disculpa a mi amigo Dante por responderte, bueno el cuando lo haga abundara mejor solo decirte que la via utilizada en EEUU , bueno la que yo conozco, es atravez de una asociacion creo de abogados o notarios Josef Silny (algo asi es el nombre) ello tramitan estos documentos y en dependencia del estado a donde valla tendra menor o mayor asimilacion, ellos tienen este telefono en Miami 305 273 1616, no se en el caso de los estudios de tecnico medio si se que las carreras y los estudios de pree ellos los homologaban a grados de estudios , varios de los amigos que conozco han homologado sus estudios y les permite ser Bachelor Dregree o las notas del pree como hihg School. Bueno Dante podra explicarte mejor al respecto solo se que debes de llamar consultar tu caso , ellos piden el envio del certificado o las notas y hacen un analisis y te dicen , yo llame y ellos me estuvieron explicando , pero no te hablo empiricamente pues conozco a varios que les han reconocido sus estudios universitarios y hoy son profesores o se desempenan en algo parecido y otros casos que conzco les reconocen su pree y hay podido estudiar alguna profecion o carrera aqui. Ahora algo claro en este foro solo damos una idea, informacion que conocemos porque no somos, al menos yo, ni abogados ni nada cercano solo que como hemos caminado ese trayecto y hemos averiguado ponemos en sus manos nuestra experiencia, haber amigos nada del otro mundo ayudarnos entre todos nos hara mas eficiente y avanzaremos mas, cada cual da lo que tiene , he leido otros foros aqui en esta pagina y ninguno tan completo como este, Felicidades a todos lo que ayudan y que dios los bendiga mucho.

  • Sivelis julio 1, 2012

    Dante: He leído mas de un 75% de los comentarios del Foro, el cual esta muy interesante y me ha ayudado a resolver todas o casi todas mis dudas, sobré el paso de España para USA, no he leído ningún comentario que le hallan negado el asilo político entrando por el aeropuerto; mi hija (menor de edad) y quien les habla somos cubana, con nacionalidad española, tenemos toda la documentación necesaria para demostrar que somos cubana, solo llevamos en España 2 meses. ¿Qué me aconsejan?, entrar como turista y estar ilegal el año en Usa o pedir el asilo político en cuanto me bajo del avión.
    Les agradecería sus comentarios.

  • Arlet López Neyra julio 1, 2012

    Necesito orientación, soy odontólogo cubano que fue a trabajar a Venezuela con el único propósito de escapar del régimen a los EUA, trabaje durante 8 meses para ahorrar el dinero suficiente para escapar, abandone la misión y a los 11 días me presenté el la embajada de EUA en Caracas para acogerme al profesional medical parole program, pero luego de 2 meses de espera me negaron la visa en 2 ocaciones porque había abandonado la misión,salí de venezuela para colombia país donde estoy actualmente para volver a solicitar la visa parole alegando que aún estoy reclutado por el gobierno cubano para trabajar en un tercer país, aunque no tengo muchas esperanzas de que me la den porque me la han negado anteriormente, en caso de que me la vuelvan a negar el departamento de inmigración de colombia me deporta a venezuela o ecuador e imagino que estos a cuba, quisiera saber: ¿que opciones tengo de salir de colombia para llegar a mexico y cruzar la frontera para acogerme a la ley de ajuste cubano?

  • DANIELA julio 1, 2012

    HOLA.
    Ante todo felicitarlos por este sitio y la valiosa ayuda que nos prestan.desde ya me comprometo a contarles mi experiencia para seguir nutriendo a todos los que vengan detraz
    Aqui les va mi pregunta, por favor si alguien pudiera orientarme como enviar los pasaportes cubanos desde españa a canada para evitar pasar con ellos por los controles del aeropuerto en toronto o algun consejo para llevarlos con nosotros.
    Agrdeciendoles por adelantado su atencion.saludos

  • libre julio 1, 2012

    Es como dices Yuri cada historia es diferente ,pero nadie puede desanimarse este es un pais generoso , existen imnumerables organizaciones que ayudan , existe un gobierno que da inumerables posibilidades a los que no pueden agenciarselas solos y nada solo que a mi me llenaron la cabeza de musaranas en Cuba y en otros lugares y despues de haberle dado la vuelta al mundo he llegado a una conclusion sencilla, ESTE ES EL MEJOR PAIS DEL MUNDO (al menos para mi), por eso mucha fe y deseos, ganas de hechar para adelante y ser gente correcta. Gracias a ALEX , Dante y otros hermanos que colaboran aqui, mis deseos que siempre tengan abundantes bendiciones y prosperidad en la vida. Que dios les bendiga.

  • garcia julio 1, 2012

    maria teresa:
    felicidades por el paso y aunque se que la pregunta es para libre y dante, te puedo dar mi modesta opinion, en este estado(nueva york) ya sea en syracuse o en rocschester(no se si se escribe asi)no dejan a ningun niño desamparado aunque en su parol diga que a nacido en israel o en canada o donde sea, lo digo porque aqui a todos los niños nacidos en otro sitio que no sea cuba le dan las ayudas igualito que si hubieran nacido en cuba yo lo unico que tuve que pagar por mi hijito fue su pasaje a syracuse y que me acomodaran en la casa con zelia y su hijita, al mes ya tenia el niño todo y me pusieron en un apartamento sola con mi hijo y con zelia lo mismo, se de otros sitios que no es asi incluso que la ayuda es 3 meses cosas que no ocurre en este estado, tu averigua bien, aunque la gente que nos atiende suele tener esas cosas en cuanta, de echo a nosotras no nos dejaron elegir estado y al final fue una bendición que nos mandaran aqui,
    bendiciones para ti y el baby.

  • Gisel julio 1, 2012

    Yuri, la diferencia es que por el aeropuerto y por canada no dan las ayudas con doble-nacionalidad y por mexico si, es raro pero es lo que esta pasando.

  • YURI julio 1, 2012

    Hola libre y todos los de este foro , voy a contar la historia de mi familia , mis padres , hermana , hija de esta de dos años y medio nacinalidad española pasaron el año pasadp febrero para ser exacto via madrid mexico todos ellos nacinalidad española y 21 años en españa bueno cojieron un billete de clase turismo y al 3 dia se fueron para matamoros alli cuando se dieron cuenta que eran cubanos los mismos oficiales le pidieron dinero ñpor supuesto aceptas 500 dolares por los 4 ellos mismos los acompañaron a las oficinas americanas en su coche particular porque eso si son unos corructos , a mis padres le dieron el parol con todo y a mi hermana madre soltera . es que hay mucha gente que esta pasando y no le dan ayuda a sus hijos con doble nacionalidad la historia de mi hermana es diferente se lo han dado todo medico , guarderia ( solo tiene que pagar un minimo ) bonos de comida , por eso yo creo que cada caso es diferente y ellos deben tener en cuenta otras cosas
    cuento esta historia para que no se desanimen que cada caso es diferente un saludo

  • ariel junio 30, 2012

    hola a todoshe leido el foro y primero que nada quiero agraderce a dante y a los demas que dedican su tiempo a personas como yo a ver yo soy cubana vivo el españa hace 6 años ya que tengo la nacionalidad española por mis abuelos que eran españoles estoy pensando irme a vivir a los estados unidos a finales de este año mi duda es la siguiente yo quisiera saber cual es la mejor via para irme si via españa-mexico y cruzar la frontera o irme directamente de españa a estados unidos ya que como he dicho al tener la nacionalidad española no necesito visado para entrar en estados unidos solo el ESTA yo nunca he estado en estados unidos ni nada entonces mi pregunta es cual es la mejor via para yo entrar en los estados unidos y cuales son los pro y los contra de cada via y una vez llegue alla que es lo que tengo que pedir ASILO POLITICO o que muchas gracias de verdad a todos y espero que me puedan ayudar buenas noches

  • mariacarla junio 30, 2012

    hola,soy residente en usa,mi pregunta es la siguiente:si voy a mexico a buscar a mi hija y la llevo hasta el puente internacional estaria haciendo algun delito??
    espero la respuesta del sr Dante ya q es quien conoce bien las leyes,mi agradecimiento y saludos

  • Maria teresa junio 30, 2012

    Hola a todos hace unas semanas di con este blog por casualidad y gracias a dios lo encintre porque me ha sido de gran utilidad ya estoy en estqdos unidos y aqui va mi historia. Soy cubana con nacionalidad espanola estuve vuviendo 2 anos en canada tengo un bebe de 9 meses alli aplique para el refugio pero ellos me lo negaron y como resultado me estaban deportando para espana pero para alla no podia ir con un bebe y la situacion economica que atraviesa espana ahora mismo asi que decidi venir a los estados unidos. El dia 16 de junio a las 6 de la manana pase por la frontera de el niagara fall estaba super nerviosa pero todo fue bien y rapido en el parol me pusieron cubana y al bebe canadiense de ahi fui al aeropuerto de buffalo y cogi un avion hasta charlotte de ahi Miami ahora estoy aplicando por las ayudas a mi hija no le dan nada y quisiera que me envien a otro estado pero no se a donde tengo que ir quisiera dar con la asociacion de obispos catolicos pero no los encuentro por favor si alguien puede ayudarme se lo agradeceria y a todo el que quiera cruzar la frontera que no tengan miedo a mi me fue super bien y me trataron boen tambien muchas gracias a libre lei toda su historia desde el 24 de agosto me sirvio de mucha ayuda y muchas gracias a Dante por este blog maravilloso y la ayuda desinteresada que brindas a todos los cubanos dios los bendiga a todos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *