Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • el de la vibora junio 30, 2012

    Gracias libre. saludos.

  • libre junio 29, 2012

    Saludos Maria Teresa, ahi va lo pedido, que dios te bendiga.

    1914 NW 84 Ave. Miami, Florida 33126
    Telefono es 3055418100
    La señora que me atiende se llama Sofia aunque puedes ser atendida por otra persona tambien.

  • Gisel junio 29, 2012

    por canada hay que llevar pasaje de ida y vuelta, estancia pagada de todos los dias que vas a estar de hotel y dinero para cubrir los gastos. recomendable un seguro medico, como dice libre es bien caro. luego mover ahi es caro. la web del consulado de canada lo explica caballero. creo que son 154$ pero si tienes estancia es menos. hay otros puntos de canada muy baratos y buenos para pasar, vancouver por ejemplo tambien es como media ciudad con seattle.

  • Gisel junio 29, 2012

    El de la vibora, el parole es solo para cubanos, la ley es bien clara con esto, hace poco la puse aqui textualmente donde decia que no se le daba parole a los hijos y esposos no-cubanos. el tendra el estatus migratorio que tiene de acuerdo a su nacionalidad en usa. pero al año si que puede regularizarse contigo con la ley de ajuste.

  • Maria teresa junio 29, 2012

    Para libre: Hola quisiera saber si me podrias dar el numero de telefono de la asociacion de obispos catolicos en miami muchas gracias y que dios te bendiga

  • Valentino junio 29, 2012

    Saludos para todos. me acabo de enterar de este blog y me parece excelente. Les pongo mi caso para que me aconsejen y en especial a Dante que es el de mas experiencia.
    Yo quiero irme para puerto rico para que familiares que tengo alla me apoyen los primeros meses y luego de un tiempo establecerme en usa.
    Yo vivo en Peru y estoy nacionalizado ademas tengo el permiso de residencia en el extranjero (PRE) que da Cuba, estoy casado con una peruana y mi hijo es peruano.
    Yo estaba pensando en irme adelante consiguiendo una visa de turismo a Mexico y cruzar la frontera pero al parecer tendria que pasar 3 años hasta que mi familia pueda estar conmigo. Lo otro seria que mi esposa y mi hijo consiguieran una visa a usa y yo llegar y quedarnos los 3 pero esa posibilidad es muy remota ya que las visas para usa aqui son muy dificiles de conseguir y tampoco quiero exponerlos a la frontera y que los deporten de mexico y se me complique la cosa.
    Bueno espero sus consejos. Abrazos para todos y Aché.

  • Frank junio 29, 2012

    Para DANTE:
    Como estas socio todo bien oye disculpa que te vuelva a joder es que tu sabes como somos los cubanos de preguntones jajajaja ya me quedo claro lo que me dices de mis estudios pero ahora tengo otra duda aparte de medicina estudie quimica en el tecnico medio sabes si esto se reconoce en usa o ese titulo solo me servira para demostrar mi nivel de balchiller y punto la parte de quimico ni la miran disculpame de verdad que te pregunte esto que no es muy relacionado con el tema principal del foro pero es que como muchos dicen por aca tu te la sabes todas jajajajajaaj un abrazo y gracias

  • labrada junio 29, 2012

    Hola a todos.
    Primero gracias por la ayuda que prestan.
    Tengo un familiar que entro por el aeropuerto esta semana. Todos los tramites fueron normal, pero le pusieron España en la parte de ciudadania en la forma I-94
    El habia llenado la forma I-94 pero se la rompieron y le dijeron que estaba mal.
    Hoy fuimos a Children and Family, el que esta frente a FIU y ya no se hace nada ahi. Es por internet solamente. Uno puede hacerlo uno mismo o ir a algulos locales como Public Libraries para hacerlo.
    Mi pregunta es si alguien que entro y le pusieron Español termino ya sus trámites?
    Yo se que muy muy probablemente no reciba ayudas, pero como ahce con el Permiso de Trabajo y el SSN?
    Yo fui hoy con el a las oficinas del SSN y me dijeron que tengo que ir con un papel de Children and Family sobre los beneficios o con un permiso de trabajo.
    Conclusion, estoy medio confundido ahora, no se bien cual es el orden de los tramites.
    Gracias por su ayuda de antemano.

  • libre junio 29, 2012

    El de la Vibora…. saludos amigo no no conozco de arizona pero revisa bien para que hagas una buena seleccion, no se, llama por telefono, que te indaguen y asi podras tener una idea mas exacta, bueno del Niagara solo se que tiene las 3 B, Bueno, Bonito y Bien caro, recuerda que esa zona es turistica y de gran demanda, pudieras gstionar un hotel en Toronto o cercano a esta ciudad y de ahi viajar , como lo prefieras, que dios te bendiga y tal ves algun amigo te pudiera dar mas informacon.

  • LEMA junio 29, 2012

    Dante: Gracias por tus comentarios. No sé si tú sabes de estas cosas, pero yo no tengo visa americana de turista ni nada por el estilo, me pregunto si ¿será más complicado sacarla después que él haya entrado a USA o antes?

  • Pedro José junio 29, 2012

    Saludos Dante. Se lo ocupado que usted está y me atrevo a pedirle una opinión no sin antes disculparme por tomarle su tiempo.
    Quisiera reclamar por reunificación a mi hijo que vive en canadá, el es ciudadano canadiense. Soy residente aquí en US. Entré a un link que usted dió hace unos días y no pude lograr leer sobre este tema pues no encontré la forma de entrar en él. Podría usted darme alguna «luz» en cuanto a esto?
    De antemano, mi agradecimiento y le deseo salud y suerte, al igual que a Libre, Agua pa Yemayá, etc. para todo el forum.

  • el de la vibora junio 29, 2012

    PARA DANTE: ¿Podría yo entrar con mi hijo por canada y que se acoja a mi parole aunque sea español?
    Gracias de antemano y espero me puedas ayudar.

  • el de la vibora junio 29, 2012

    PARA LIBRE:

    Hola, veo que hablas de Rochester, sabes algo de Arizona o alguien en este forum tiene información de Arizona. Es que tengo familia, pero no deseo molestar y para mi niño y esposa que ya los conocen sera un buen comienzo. Y otra pregunta, sabes de algún hotel cerca de las cataratas. saludos y espero me puedas ayudar.

  • libre junio 28, 2012

    Frank te deseo mucha bendiciones y que dios este contigo en cada paso que des, realmente conozco a muchos que han logrado cosas y dejame decirte cada cual tiene un librito pero yo que hablado con muchos del tema te comento que el verdadero exito es avanzar cada dia un pasito al final cuando mires para atraz veras kmtros de exitos, mira aqui dan muchas pero muchas posibilidades lo que debemos hacer es mostrar mucha humildad , hablar con la gente dejarnos guiar y sobre-ponernos a los complejos. He visto historias de todo tipo de fracasos y de exitos y dejame decirte hermano que cuando se lo propone uno sobrepasa eso, he visto gente sencilla que no son mas que trabajadores de factorias tener mas que profecionales bien formados que llegan aqui y no avanzan por falta de humildad, y eso no falla el empeno y el sacrifico con la inteligencia unidos dan porvenir. Sigue no desmayes y hecha para adelante que dios ayuda al que se sacrifica y es correcto. Abrazos y que dios siempre este contigo.

  • Frank junio 28, 2012

    Para DANTE y libre:
    Gracias miles para los dos libre no era para ti la pregunta la dirigi a DANTE por ser la brujula magnetica de este foro pero agradezco tu respuesta quiero decirte que yo encontre este forum y hace poco y me cautivo y una de las historias mas bien contadas y que mas me ayudo fue la tuya libre dando asta el mas ultimo detalle todo el proceso de las ayuda con caridades catolicas asi que de veras gracias a los dos por su respuesta y DANTE me impacto mucho la histori del doctor que me referiste y gracias por tu aclaraciones yo estoy en Paraguay un poco mas alla del fin del mundo jajajajaja y estoy loco por llegar alla cuando haga mi travesia les contare igual que muchos lo han echo saludos a todos y un gran abrazo para los dos

  • libre junio 28, 2012

    Gracias amigo Alex disfrute sus vacaciones y que dios le bendiga mucho.

  • Lidi junio 28, 2012

    Hola queridos amigos del foro ,quisiera hacerles una pregunta ,yo soy cubana residente en Holanda y mi novio cubano y yo (el tiene pasaporte Holandes )quisieramos saber si cruzando la frontera con USA , podríamos ser beneficiados con al Ley de Ajuste Cubano ,cualquier informacion se las agradecería ,tambien quisiera sber si es difícil estudiar enfermeria en USA ,muchas gracias de antemano y saludos y bendiciones a todos mis amados compatriotas

  • libre junio 28, 2012

    Alex saludos , no se que pasa que mis comentarios no han salido me imagino halla algun problema , he posteado 2 comentarios y nada espero sea algo sencillo saludos y gracias por este sitio, Que dios te bendiga.

    • Alex junio 28, 2012

      Hola Libre el problema es que no estoy en mi puesto habitual de trabajo, estoy tomandome unas pequenias vacaciones vacaciones … los comentarios seran publicados pero con un poco de retraso…

      Un Saludo

  • yoyo00 junio 28, 2012

    Saludos a los amigos del foro.Tengo una pregunta.Mi novia es ciudadana española y llego aqui a Miami hace 5 dias, por 3 meses.Que me recomiendan que haga para que ella pueda sacar los papeles rapido y no tener que esperar un año sin los mismos?Algunas personas me han dicho q vuele a canada y que entre por frontera cn el passport cubano.Pero no se hasta q punto eso sea factible pues me imagino que en las computadoras este registrad q entr al pais antes cm ciudadana española.Agradezco quien me pueda aclarar bien al respect.. saludos

  • DANTE junio 28, 2012

    Señoras por favor, la pregunta fue tan válida como la de las personas preguntando acerca de sus mascotas, recuerden que no hay preguntas estúpidas. Cada cual se obsesiona con sus cosas y puede parecer viable que alguien rente un auto y lo retorne antes de pasar el puente. Claro que aunque la idea pudiera parecer valida cuando algún cubano se aparezca a rentar un auto en una oficina, no importa el pasaporte que lleve cuando hable enseguida sabrán que es cubano, no te lo darán para ir cerca de la frontera ya que tendrán miedo a perder el auto y que se lo dejemos botado, de hecho no te darán ninguno aunque digas que vas a otro lugar. Todos los autos de las grandes rentadoras tienen GPS y pueden localizar exactamente donde se encuentra este así que mentirles tampoco resultara. No funcionara.

    Tampoco comparto la idea de pedir limosnas con escopeta y de eso se ha hablado mucho aquí y lo han dicho varias personas. El objetivo de la migración es comenzar una nueva vida, trabajar y mejorar. Prepárense para eso y no hagan tanta fijación con el tema de las ayudas, veo mucha gente de España preguntando más por las ayudas que los propios compatriotas que están dentro de Cuba y sí que no tienen posibilidades de buscarse un capitalito para poder llegar. NO quiero parecer hipócrita, ya que muchos dirán si pero ya tu estas allí sin problemas, pero me parece que algunas personas están haciendo demasiado hincapié en el tema de obtener las ayudas de todas maneras y sobre cualquier cosa. Tampoco es que sea lo más grande del mundo, los seguros médicos en su mayoría son muy pagables con un salario decente, las rentas dependerán de nuestras condiciones pero hay para todas las posibilidades y así todo, ,lo que hay que garantizar es un trabajo. Si las instituciones se quedaron sin dinero, se quedaron. Mañana se levanta otro Rivera y dice se acabaron las ayudas a refugiados y se acabaron. PIENSEN y ORGANÍCENSE y las salidas para USA de donde quiera que estemos no se hacen en tres días.

    Lema:

    La Ley desde su inicio lo que hace es ajustar el estatus migratorio de los cubanos y su familia dentro de USA otorgándoles UNA RESIDENCIA PERMANENTE, nunca la ciudadanía. Estos son dos conceptos diferentes y dos condiciones diferentes. La ciudadanía se obtiene después que estés viviendo 5 años dentro del país con residencia permanente. Las enmiendas a la ley propuestas por Rivera no tienen nada que ver con esas condiciones. He ahí la confusión. Para que tu compañero te ponga una visa tipo K tiene que ser necesariamente CIUDADANO AMERICANO y eso solo pasara como te explique 5 años después de obtener la residencia. Ya te di varias opciones y con todas el tiempo de espera es bastante.

    Frank:

    El precio depende de la universidad en la que estudiaras, el ejemplo que te puse es de Harvard. Claro que tendrás acceso a préstamos, pero desgraciadamente por tu poco estancia en el país no podrás acceder a becas que sería lo mejor ya que estas no tienes que devolver el dinero, con los prestamos si y los intereses son bastante altos. Muchos profesionales se pasan muchos años después de haberse graduado pagando estos préstamos, que no hay manera de quitarse de arriba, en cada declaración de impuesto anual si no lo has pagado te lo quitan, es la única deuda que al declararte en bancarrota (otro de los trucos para salir de proveedores) tienes que seguir pagando ya que no entra dentro de los perdones de deuda. Es difícil como te dije, muy difícil así que prepárate anímicamente. Algunos se ríen de las muchachas que bailan en clubes para pagarse la carrera y otros pensamos que son cosas de películas pero no, es muy real. DE todas maneras tendrás que comer, alojarte, necesitaras un auto y demás gastos así que un trabajo además de la universidad es casi una obligación. Ellos les importa un pepino si eres cubano ni de donde sacaras el dinero, de eso solo se vive en Cuba y en Miami, fuera de ahí y una vez que tengas la residencia da igual que seas cubano o neozelandés, recuerda también que Harvard no está hecho para la clase media, mucho menos para la baja, y hay cosas más baratas, claro no son Harvard. Al terminar la carrera y haciendo algunos pagos sobre tu préstamo antes de terminarla entonces tendrás una deuda de alrededor de 150 o 180 mil dólares, ese es el valor de una casa normal en la Florida, o sea cuando te gradúes ya deberás una casa, sin tener ninguna y solo estarás comenzando. Claro que los salarios de esos profesionales les permite este nivel de endeudamiento. Paga el préstamo lo antes posible, incluso antes de comprarte tu casa si puedes, es una de los préstamos con mayor tasa de interés que existe.

    en.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Quinones-Hinojosa

    Aquí te dejo este link para que te sirva de inspiración, la historia del Doctor Q, uno de los mejores neurocirujanos del toda USA y mira como comenzó.

  • Les junio 28, 2012

    Hola a tod@s, buscando informacion en internet sobre el tema de querer ir para EE.UU encontre esta pagina la cual me a servido de mucho porque pude saber varias informaciones y lugares por los que podria entrar, a ver soy cubano(demas esta decirlo) y actualmente resido en España bajo el regimen comunitario o sea que mi pasaporte es cubano, y la duda que tengo es si puedo viajar a Can Cun(Mexico) con mi pasaporte cubano o tengo que pedir visa a Mexico??? la otra occion que veo es que uno de mis tios vive en Atlanta y quisas el puede invitarme al pais y asi me ahorraria el trayecto por Mexico..
    por favor si alguien me puede aconsejar sobre mis preguntas lo agradeceria en el alma..
    gracias por adelantado y mucha suerte a todos …

  • libre junio 28, 2012

    Disculpe amigo Dante la pregunta era para usted !!!, ajajajajajaj, es como que uno tiene lo de cubano se mete en todo, !!!!

  • Sirena junio 28, 2012

    Hola, soy cubana y tengo ciudadania española. Vivo en Cancun y tengo un hijo nacido en el 2001 en Puerto Rico por lo que es ciudadano americano, quisiera cruzar frontera y acogerme a la ley de ajuste pero me da muchisimo miedo por todo lo que se cuenta aca de la frontera. Alguien me puede dar informacion, Dante serias tan amable de ayudar a despejar mis dudas please.

  • libre junio 28, 2012

    Amigo Frank , si eso fura tan facil eeuu fuera de medicos !!!!!, estudiar una carrera en este pais lleba tiempo y esfuerzo y sobre todo que el banco te preste para eso hay que tener buen credito no creo que con un partime te den el aval de buen credito, pero el animo no se mata es ponerte a veriguar y ponerte las pilas hay millones de forma de ir haciendo camino, conozco a muchos que entraron y de poco a poco fueron subiendo, un dia hicieron y pagaron un curso mas barato despues cogieron otro curso y asi llegaron a ganar 40 dolares la hora y no es necesario ser medico ok, conoci un balsero en miami que trabaja de NR en un hospital de miami, es jefe de turno y hgana 60 la hora asi de sencillo pero eso lo logro con tiempo y dedicacion esa debe ser nuestra meta proponernos y salir adelante!!!, que dios te ayude y te bendiga pero no decaigas,,,,,

  • Frank junio 27, 2012

    Para DANTE:

    Hola DANTE oye si que me diste miedo casi que me arrepiento jajajajajaja no jamas nunca gracias por tu respuesta ta pronto pero hay algo que no entendi esa astronomica cifra de 50 000 dolares al año es obligado no hay alguna manera de pagar eso al final de la carrera cuando ya trabaje no se no hay ningun banco u institucion que me pague un poco los estudios porque de esa manera que me dices es imposible de donde un cubano sacaria 50 000 usd al año yo pensaba que con ayuda y trabajando part time u algo asi lo podria hacer no se solo supongo si me puedes explicar mejor esa parte te lo agradece gracias hermano por tu respuesta de veras gracias

  • LEMA junio 27, 2012

    Felix: Gracias por tu respuesta. ¿Estás diciendo que las reformas a la Ley de Ajuste Cubano ya han sido aprobadas o es que tengo la información errónea? De cualquier manera sólo quiero saber cuáles son mis opciones y el tiempo de espera. Espero que cuándo el llegue se asesore bien de lo que tiene que hacer. La realidad no es nada alentadora, pero todo pasa por algo. 😉

  • lilyana junio 27, 2012

    hola a todos los cuban@s que llegan aqui desde otros paises y que llegan con niños que son ciudadanos no cubanos tengan en cuenta que si se quedan en miami no le daran ningun tipo de ayuda yo llege aqui en julio del año pasado y estube 4 meses en miami y a mi hijo que es ciudadano español no le dieron ningun tipo de ayuda luego me acoji a las ayuda de la iglesi claro para esa ayuda de traslado para otra ciudad el tampoco aplico me tube que hacer cargo yo del gasto de su viaje pero una vez llegamos al estado que nos mandaron en este caso nosotros estamos en oregon a el le dieron todo tipo de ayuda aqui por nosotros dos nos dan en la actualidad 432 dolares en efectivo, 367 en estampillas de comidas mas el medico y el dentista, el comedor de la escuela es gratis y el autodus escolar tambien esto lo digo por que hay otros estados que no dan estas ayudas, les deseo muchas suertes a todos aquellos que ya han cruzados y a los que estan por cruzar no tengan miedo siempre y cuando vengan con la verdad no deben de temer y menos en las fronteras ellos siempre intimidan al cubano pero solo es eso por que nosotros a pesar de que les moleste tenemos todo el derecho de vivir aqui…ah otra cosa con respecto a las ayuda de la iglesia no se dejen intimidar por que eso siempre es lo que dicen que no tienen dinero para ayudar, recuerden una cosa las ayudas que recibe la iglesia es federal y es una ayuda que el gobierno acigna para los cubanos que llegamos aqui, cuando uno va a la iglesia y ellos preguntan si uno tiene familia aqui si dices que si ellos se arrecuestan a que la familia te puede ayudar y que ellos casi no tienen suficiente fondos para ayudar, recuerden que esos fondos estan ahy para todos los cubanos que llegamos a estados unidos en mi caso les puedo decir que si yo no me pongo fuerte no me hubieran ayudado por que yo me acoji a la ayuda despues de estar 4 meses en miami y en noviembre vine para aca y su escusa fue que no tenian fondo asi que supuestamente estaba dentro del tiempo que asignan las ayudas ja ja ja ponganse duro y si les dicen que tienen que irse para casa de algun familiar o amigo no lo acepten un consejo si vienen con idea de acojerse a la iglesia lo mejor es que una vez que allan cruzado la frontera vallan directo a la iglesia y no visisten a familiares ni amigos para eso hay tiempo despues que esten en el hotel se pueden poner en contacto con su gente es un consejo para el que realmente quiera acojerse a las ayudas vallan directo a miami… suerte

  • maria junio 27, 2012

    Ven aca aylin que le haras al carro cdo ll cdo llegues a la frontera ..tu estas segura q has leido aqui antes ..no vas d turismo a mexico. Tu no haras un viaje pasando la frontera ….saben cuantos muertos hay p mas al oeste por llegar aqui ? Y los cubanos q llegan a esos puntos los procesan le dan parole y siguen sus caminos legales en USA. …jamas habia escuchado venir en carro….

  • Gisel junio 27, 2012

    aylin, mi amiga no me parece buena idea eso de llegar conduciendo un carro a la frontera, ademas no se que vas a hacer con el cuando te detengan las horas que vas a estar ahi, jamas he visto cosa semenjante, una cosa es que te lleven y otra que lo manejes tu. los taxis registrados del aeropuerto mexicano son bastante de confiar, nunca he oido ningun episodio en un taxi.

  • aylin junio 27, 2012

    hola a todos, les dire que llevo un tiempo leyendo el foro ya que tengo pensado pasar por mexico dentro de poco con mi novio y quiero estar lo mas informada posible tambien quiero agradecerles ya que aqui hemos encontrado las respuestas a casi todas las dudas que teniamos pero tengo una pregunta hay posibilidades de al llegar a monterrey rentar un auto para ir hasta la frontera ya que hemos leido que los taxis a veces no son muy confiables al igual que los buses y nos da un poco de temor esto… gracias por todo.

  • libre junio 27, 2012

    Otro , saludos amigo bueno mira yo averiguare para estar mas seguro te digo algo conoci unos cubanos que llegaron por una via diferente a Miami y tuvieron que ir a un shelters a eperar que le aprobaran el welfear, por lo que se es que la ayuda que da el Departamento de Estado sale directamente de las oficinas de las organizaciones religiosas de Miami, no se ahora pues Dantes me sembro la duda averiguare amigo , te recomiendo llama a Miami y cerciorate con ellos , no se cuando vienes pero si vienes despues de septiembre tienes posivilidades de pasar por Miami de ser la variante esa pero como te digo averiguare aqui y tu llama dejamos el tema pendiente y si otro amigo Dantes u otro de los participantes aqui pudiera dar detalles seria bueno espera unas horas y te digo, que dios los bendiga a todos.

  • DANTE junio 27, 2012

    Lema:

    Rectifico mi error, no será ciudadano dentro de 6 años y seis meses

  • DANTE junio 27, 2012

    Lema:

    Ahora veo tu comentario nuevo. Tu compañero no será ciudadano en un año sino residente que son cosas muy diferentes. El no será ciudadano hasta de aquí a 5 años y solo entonces te podrá poner una visa tipo K. los matrimonios da distancia de residentes es súper complicado. Me parece que debieron pensar y organizar las cosas mejor, todo parece indicar que se paran mucho tiempo separados, siento decirte eso.

  • DANTE junio 27, 2012

    Mayito:

    Disculpa la demora es que pase por alto tu comentario. Todo lo que debemos hacer esta aquí en el fórum.
    El acto de pedir asilo político TIENE que hacerse presentándote primeramente como nacional cubano. Para esto puedes presentar cualquiera de los documentos mencionados con la limitante que la inscripción de nacimiento es un documento que no tiene foto y por lo tanto le es mucho más complicado a los oficiales comprobar que esa persona es la que dice ser. Además como todos sabemos, es bastante fácil de falsificar por lo que siempre trae dudas, mas entrevistas, mas comprobaciones, más tiempo.
    ¿Qué haces con tus documentos españoles? Pues simple. Guardarlos normalmente. Una de las preguntas que generalmente te hacen es donde residías o como llegaste a México ya que verán que tu pasaporte cubano no tiene la visa. Esas preguntas son para evitar e investigar el tráfico de personas así como la falsificación de documentación. Son preguntas de control y NUNCA debes mentir en la entrevista, recuerdas que estas bajo juramento y eso en USA es sagrado, el perjurio se paga con años de cárcel. NO importa que tu pasaporte no este actualizado, aunque es más rápido si estuviera pero nada de qué preocuparse.

    Lema:

    Las reclamaciones de familiares se hacen utilizando Documentos oficiales protocolizados, las uniones consensuales no están documentadas y suelen ser bastante difíciles de autenticar. Deben casarse antes de que tu pareja se vaya ya que aunque tú lo llames así él no es tu esposo, al menos no legalmente. Si no lo hacen entonces y el podrá reclamar a su hija y este tipo de reclamaciones se está demorando bastante, van por los casos del 2004. También puede, después de tener la residencia viajar nuevamente a Honduras y casarse contigo y comenzar entonces los papeles, que también se están demorando, van por los casos del 2010 ahora. NO hay otra via a no ser que ustedes entren con visa de turistas lo antes posible y que el pueda al año ajustar estatus migratorio de toda la familia, de todas maneras deben casarse ahora.

    Juan:

    La decisión si van por el aeropuerto o por la frontera es plenamente de ustedes, tienen que considerar varias cosas y tener en cuanta sobre todo a la niña. La información sobre las diferencias están en el fórum bien explicadas. Tu como cubano necesitas visa para ir ya sea a México como a USA y cada una lleva requisitos que tienes que cumplimentar satisfactoriamente, o sea demostrar que tienes trabajo, dinero y que estas bien arraigado en España, que no iras como inmigrante. Toda esta parte es la que veo más complicada en tu caso. LO que las personas llaman ley de pies secos pies mojados es válido solo para los balseros, de ahí el tener los pies mojados. De todas maneras el mismo Memorándum Maisner que es como se llama esta resolución nos permite llegar a cualquier puesto fronterizo o aeropuerto y pedir el asilo político que es lo que tienen que pedir ustedes vayan por un lado o por otro. Solo tiene que llevar y presentar sus documentos que lo identifican como cubanos. Por favor lee el fórum y tendrás mucha más información que necesitas para organizarte.

    Frank:

    Es maravillosos que quieras mantener y perseguir tu vocación, si te advierto que te prepares, pasaras esos primeros años recansado, remuerto, pasando hasta hambre y muchísimo sueño, las horas y el sistema de estudio de la medicina el USA es casi criminal jajaja, si a eso le sumas que probablemente tengas además que trabajar de manera paralela se pone peor, pero es posible, tengo varios amigos míos que lo lograron y ahora están de lo más bien riéndose de las cosas que pasaban. Eso es también un filtro que ellos ponen para que al final solo queden los que verdaderamente quieren ser médicos, y tengan la capacidad claro está. También debes saber que es una profesión en la que nunca terminas de estudiar y tendrás que estar actualizado de lo último de la medicina en el mundo, las drogas y nuevos sistemas. Después tendrás que estar atento y resuelto en tus consultas y un consejo que te doy desde ahora, NUNCA, JAMAS consultes a nadie en su casa, sino van al hospital ni lo intentes, a no ser que sea un familiar muy querido. Esa es una de las profesiones que más reclamaciones judiciales sufre. Ya te he metido suficiente miedo (es solo para que sepas a lo que te enfrentas) ahora la parte que preguntas. Todo estudio que hayas hecho es válido y lleva una transcripción a estudios dentro de USA, no me atrevería a decirte que nivel alcanzaras con un 4to año en medicina, probablemente un asociado pero no estoy seguro. Lo que si se es que algo te darán y no será poco, tampoco mucho y tendrás que comenzar medicina aquí casi desde el principio, NO TE UBICARA en la universidad, eso aquí son otros 50 mil dólares diferentes al año, no creas que sea así de sencillo o todo no es solo estudiar sino con que pagar por libros, inscripción, clases, donde dormir, que comer, como moverte y más cosas.

  • LEMA junio 27, 2012

    Felix: Gracias por tu respuesta. No nos podemos casar porque él ya se fue. ¿Puede el pedirme por medio de la Visa Tipo K una vez que sea ciudadano, es decir dentro del año y un mes? ¿O podemos casarnos de forma legal a traves del recurso Matrimonio a Distancia o entre Ausentes» y reclamarme como cónyuge?

  • Felix junio 27, 2012

    Lema, tu pareja (legalmente no es tu esposo si no se han casado) no puede reclamarte en tanto no existe vínculo. Lo más que puede hacer es reclamar a la nena y, como es menor de edad, tú podrías viajar con ella.
    La otra opción (y la óptima) es que se casen antes de él viajar.
    En todo caso, ningún trámite de reclamación podrá hacerse hasta tanto tenga la residencia (o sea, dentro de un año y medio aproximadamente).
    Saludos

  • otro junio 27, 2012

    PARA LIBRE:Hola,he leido tu comentario sobre rochester y precisamente yo pienso viajar pronto a rochester con mi familia(esposa e hija),ya q alli tenemos unos amigos y en realidad a miami no queremos ir a nada.tu crees q podria ir directamente a las oficinas de catholic alli y solicitar las ayudas directamente con ellos(incluyendo el alojamiento),es decir,sin q me manden de miami expresamente,sino haciendolo por libre directamente con ellos.por favor si me puedes aconsejar al respecto te lo agradeceria,un saludo y mucha suerte

  • Frank junio 27, 2012

    Hola a todos de este genial y maravilloso foro en especial a DANTE que ha sido como el norte de la brujula que nos guia a todos que de una manera u otra estamos perdido por este mundo y queremos llegar a los usa mi pregunta es para DANTE o cualquiera que me pueda ayudar:
    El caso es el siguiente he leido bastnte el foro casi completo y apesar de perderme en las preguntas repetidas he aprendido muchisimo aca pero el problema es el siguiente he leido las experiencias de profesionales que llegan a usa y comentan los pasos para legalizar sus titulos y vi las respuestas de DANTE detallando incluso los costos en cuba pero no he visto a nadie que se paresca a mi caso yo era estudiante de medicina en cuba y a mitad del 4to año me fui de cuba mi pregunta es si con los años terminados y certificacion de notas me convalidadn algunas asignaturas para poder continuar la carrera en usa se que debo dominar el idioma y esa cosas pero quiero saber si me si me reconocerian algunos de los años cursados o alguna materia que me ubique de plano en la universidad y como seria vi que hay asociaciones que ayudan pero no se si solo a los profesionales no se si para los estudiante es lo mismo por favor DANTE tu que estas empapado en todo esto si pudieras ayudarme o cualquiera que tenga alguna idea se lo agradecere pues a pesar de saber el costo de haber emigrado siempre he tenido el sueño de ser medico toda mi vida y no quiero renunciar a el tan facilmente disculpenme si me extendi desde ya gracias por su respuestas

  • Felix junio 27, 2012

    Maritza, debería poderse tramitar por esa vía. Pero lo mejor que puedes hacer es llamar a la Oficina de Intereses de Cuba en Washington. Ellos deben saber mucho más que cualquiera de nosotros al respecto.

  • Juan junio 27, 2012

    Hola Dante si fuera tan amable de responderme mi pregunta , no he tenido la suerte.

  • LEMA junio 26, 2012

    Dante: Mi esposo es Cubano, entrará a USA en los próximos días, si Dios quiere, por México. Soy Hondureña, tenemos una hija de 3.5 años y hemos estado juntos por 4 años. No nos hemos casado. Cuando él nos reclame, ¿cuál es el proceso a seguir? ¿cuánto tiempo? ¿Tenemos que estar legalmente casados para aplicar a esta Ley? Gracias

  • maritza junio 26, 2012

    Por favor me podrian decir si mediante la oficina de intereses de Cuba en Washinton, se puede tramitar un divorcio entre un cubano que vive en Cuba y cubana que vive en Miami.El matrimonio fue efectuado en Cuba.Gracias.

  • Gisel junio 26, 2012

    Sandra como te dijo Dante no es necesario viajar a Miami para las ayudas si vas solo a eso. usa no es Miami.

  • SANDRA junio 26, 2012

    Mucha gracias a DANTE y a LIBRE por su ayuda al aclararme un poco el camino,ya se que lo mas seguro es ir a miami, y ponerse en manos de la iglesia,lo que me da mucho miedo es que hay personas que han llegado a miami sin familia y no les han dado la ayuda,de hecho hay un matrimonio que puso su experiencia aqui,claro esta lamentablemente no se puede confiar 100% PERO BUENO NADA muchas gracias a todos lo que me han ayudado de una manera u otra y MUCHAS BENDICIONES,DANTE ESPECIALMENTE QUERIA DECIRLE QUE ES UN ACTO MUY BONDADOSO EL QUE USTED OCUPE PARTE DE SU TIEMPO EN PERSONAS QUE LO NECESITAN,PUES HABLA CLARO Y SIN RODEOS COSA QUE ES MUY IMPOTANTE A LA HORA DE TOMAR DECISIONES TAN IMPORTANTES COMO ES EMIGRAR VALGA LA REDONDANCIA,MIL GRACIAS NUEVAMENTE Y A USTED LIBRE QUE DIOS ME LO BENDIGA TAMBIEN

    SALUDOS

  • DANTE junio 26, 2012

    Caridad:

    Últimamente se están dando casos así de una manera más seguida. NO es una situación seria, es más que eso, es gravísima y ya el error se ha cometido y como agravante sales en 15 días. Al obtener la residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano has utilizado un instrumento único e irrepetible. Dicha ley nos ampara y favorece pero podemos utilizarla una sola vez. En el tema de asilo ocurre de la misma manera o sea, se abre y cierra una sola vez los casos ya que no podemos esperar que además de las ya increíblemente beneficiosas leyes también podemos tomarla a la ligera y querer utilizarlas cada vez y cuantas veces queramos para obtener residencia dentro de USA. Estos instrumentos jurídicos tienen carácter PERSONAL, no DOCUMENTAL, o sea, se te hace a ti no al pasaporte por supuesto. Debo aclararte a ti y a los lectores varias cosas: cuando uno llega a la frontera no pide un PAROLE sino que lo que hace es solicitar asilo político y de ese proceso entonces se desprende que nos dejen entrar bajo Parole, lo explico ya que esto de llegar pidiendo Parole es como llegar a un trabajo el primer día sin hacer nada y decirle al dueño Dame mi salario del mes, ¿a alguien le pagan su salario adelantado? (que me avise donde). Pues con esto sucede igual, el Parole es EL RESULTADO, no lo que pedimos en principio. Ese acto tiene que realizarse con un DOCUMENTO CUBANO, entre los admisibles están Pasaporte (el primero y más importante, no sé porque las personas siguen con la manía de querer botar documentos, como si todo el mundo fueran subnormales y tontos), carne de identidad cubano y por último y solo en última instancia inscripción de nacimiento ya que este no tiene foto y a los agentes se les hace casi imposible decir si la persona que dice el documento es o no quien dice ser. El pasaporte español es un DOCUMENTO ESPAÑOL que dice precisamente que eres ESPAÑOLA, y en ningún lugar dice que eres cubana, SINO QUE NACISTE EN CUBA, que es otra cosa. ¿Cuantos nacionales de otros países nacen en países diferentes a los suyos? Millones y en sus inscripciones dicen nacidos en ese país pero jamás que son nacionales de ese país sino del que da el pasaporte, inscripción, carne etc. Toco estos temas porque también se están haciendo reiterativos y algunas personas me han abordado sobre esto. Que te hayan dejado entrar con ESTA no quiere decir que no tienes problemas ni que puedes hacer lo que planteas, simplemente que COMO ESPAÑOLA puedes entrar y salir del país. Ahora como cubana solo te queda buscarte un buen abogado especializado en inmigración para que te quite la limitante que tienes de hacerte residente. A los americanos ya lo he dicho, le molesta sobremanera y los ofende que alguien una vez otorgada esa condición, y más si son cubanos, la pierdan por irse del país y pasarse más de un año fuera. NO conozco personalmente ningún caso que haya podido lograrlo. Si conozco varios casos que tienen órdenes de deportación o que no pueden hacerse residentes y siguen viviendo en USA, principalmente en Miami pero eso debes pensarlo muy bien y sopesar los pro y los contra, es durísima, durisisima la vida así, eres un fantasma dentro de la cuidad sin derecho a nada. Es tu decisión, como lo fue salir y perder la residencia.

    Sandra:

    Hay guerras que aunque avisadas no matan a los soldados pero los hacen sufrir tanto que la muerte sería una bendición jajajaja. DESEA LO MEJOR PERO PREPÁRATE PARA LO PEOR.

    Toma tu tiempo y busca. Comienza por el sitio de Caridades Católicas que allí están sus datos de localización, escríbeles correo o lo que entiendas para aclararte las ideas. NO es necesario que vayas hasta Miami, cada estado tiene sus instituciones pero esta de caridades esta presente en muchos, eso te queda de tarea. Lo que sucede con Miami es que todo el mundo sabe dónde están las cosas y en esos lugares están más que cansados de tratar estos temas y se conocen todos los intríngulis que puedan surgir. En las Vegas hay también una comunidad de cubanos por lo que no me extrañaría que estuviese organizada la cosa también por allá. Busca info en internet.

    Te dejo el link: catholiccharities.org

  • libre junio 26, 2012

    Sandra te sugiero pedir Rochester , New York dan buena ayuda, pagan renta, comida y todo lo demas , dan cash , tiques de bus y te sentiras comoda, es una ciudad no muy grande pero hay bastante empleo , esta industrializada, cerca de polos importantes y podras encaminarte bien no se , yo vivo alli y me ha ido de maravillas por eso te lo sugiero si no tienes nada visto. en esa ciudad se desayuna, almuerza y come ingles y en invierno es nieve pero nada que temer se vive y conozco cubanos que estan bien aqui. Pues ahi tienes mas informacion de como encaminarte, aqui existe una organizacion que se llama Catholic Family Center ellos te cogen desde que te asignan en miami y estas con ellos , me refiero atendida, hasta que saques tu ciudadania, o sea 5 anos ellos ayudan en todo ese proceso. Queda a tu eleccion y ya tienes bastante informacion, otros pudieran aportar mas yo te digo por mi experiencia. Que dios te bendiga a ti y a tu familia.

  • libre junio 26, 2012

    Saludos Job, numero de la corte 8008987180, debes tener tu numero de alien A#……(ese numero viene en el cartoncito blanco que te dieron al entrar o en tu pasaporte cubano y que se llama parol) , la maquina te pedira numero de alien y te dara la informacion si el sistema no tiene fecha tranquilo tu das mas tiempo y en uno o dos meses repites la llamada, si cambian de domicilio debes informarlo asi la carta de aviso te llegaria por correo y tienes la alerta del telefono y la carta que manda la corte. Ellos dicen que llames todas las semanas . Ano y un dia vas a inmigracion y haces tus tramites a la ley que le rompe en guiro al davisito rivera ok, espero todo te salga bien que dios te bendiga.

  • libre junio 26, 2012

    Sandra saludos, debes ir a miami, a ver pero nada complicado, primero debes llamarlo y presentarte o sea explicarles (no es obligatorio pero si prudente) coordinar con ellos de donde vienes como harias para encontrarlos y eso, ellos te aclararan y te informaran como te recogerian en el areopuerto pues tienen transporte y ellos hacen eso. Luego que llegues ellos te hospedan en un hotel y a partir de ahi no gastas un medio ellos corren con los gastos ellos te mandan a una ciudad y si llegas en octubre adelante podras escogerla, eso es adiscrecion, ellos te mandan ellos corren con los gastos y en esa ciudad te espera una persona que se encargara de ti , te ubicaran en un apartamento algo sencillo pero amueblado y confortable, con comida para banar un caballo asi por el estilo ellos te daran citas para tu social y todos los tramites asi como consultas de empleo (esto puede funcionar pero en la realidad buscaras tu tu empleo ok, pero nada de preocuparse pues estas en manos de ellos y ellos correran con los gastos de la rente, los gastos fijos y demas, si vas para una ciudad en especifico no se pero ellos tiene ciudades predestinadas donde tienen este programa que funciona a partir de ellos, si tienes que escoger te propongo lo mas al norte posible , empleo , mucha ayuda y sobre todo mucha mas tranquilidad y esperanza de que marchen mejor las cosas como el empleo y demas, has una busqueda de los estados que mas ayudas dan pues no es igual en todos los estados y cosas asi, informarte bien y tomar la correcta decision. no tendras problemas si todo lo haces ordenada y claramente. Si tienes familia nada de dar mucha informacion fijate no te digo mentir sino reservarte esos detallez pues eso puede implicar que te minimisen las ayudas o algo asi, tu lio es entrar a este pais bien con todos los beneficios y en una buena situacion, desde miami ya tendras tu permiso de trabajo y tu social te lo hacen rapido donde te ubiquen. Te recomiendo busques mi historia del 24 de agosto del ano pasado asi podras ver todo en su momento , o sea lo que pase y eso pudiera darte mayor informacion, que dios te bendiga y seguro todo te ira bien.

  • job junio 26, 2012

    Hola amigos. Se que cuando entras por asilo en la florida en muchos casos para no decir la mayoria, no te citan de la corte, pero como saber si te han citado,y no recibiste la citacion.Se que habia un numero para verificar si te han citado, alguien sabe cual es???

  • Juan junio 26, 2012

    Saludos y disculpen es que estoy en España con mi esposa e hija, yo soy cubano y ellas dos cubano-española, salimos definitivo hace 7 meses para cruzar; pero no se si alguien esta enmi caso que siendo residente cubano es como estar preso aqui, pues salimos definitivo y no volveremos a Cuba,queremos cruzar; pero no se si es conveniente que mi esposa e hija vayan por aeropuerto, no sabemos si irnos los tres a Mexico y cruzar la frontera,queremos saber si con este estatus migratorio nosotros clasificamos para Pies Secos y si nos dan las ayudas porque vamos con una chica y no tenemos familia que nos pueda ayudar…Gracias y saludos para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *