Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Libre junio 19, 2012

    Yuri, disculpa mi respuesta ahora, es que un poco liado y sabes uno busca siempre un huequito, te respondo, segun mis modestos conocimientos del tema pero dejo tambien abierto por si me equiboco el amigo Dante me ayude , como siempre, jajajajaja, mira Yuri eres cubana es lo importante debes cruzar con algun documento que asi lo acredite, pasaporte creo esta bien , no creo tengas que hacer una entrada diferente a tu esposo pueden entrar juntos y acreditar su matrimonio, creo que deben presentyar el acta de matrimonio, si tienen bebes igual su inscripcion de nacimiento y ya esta , las autoridades Norteamericanas procesaran eso, a ti de seguro te dan parole , no se en el caso de tu esposo, ahi es donde le pregunto yo a Dantes pues tengo duda, pero creo que el lo autorizaran y todo sera Feliz….

    Amigo Dantes creo que usted ha dicho esto antes sobre los matrimonios de no cubanos si pudiera presisar donde esta o mas o menos y lo bsucamos y leemos. Yuri lee el foro encontraras de seguro la explicacion mas profunda a tus dudas, hay muchos casos… Que dios te bendiga a ti y a tu familia.

  • JULIET junio 19, 2012

    HOLA A TODOS. AQUI LES DEJO MI EXPERIENCIA ES CASI COMO UN DEBER EL AYUDAR A LOS Q ESTAN X DAR EL PASO. SE Q DEL OTRO LADO SE TIENE MUCHAS DUDAS PERO LO QUE SACO DE TODO ESTO DESPUES DE ESTAR EN ESTE PAIS.QUE HAY QUE SENTIR SEGURIDAD EN UNO MISMO Y LEER Y ENTENDER LAS 2 LEYES Y SI ALGUIEN ENTRA X AEROPUERTO CASI Q LAS LLEVEN FOTOCOPIADAS. NOTE CIERTA RABIA HACIA EL CUBANO X EL GUARDIA QUE ME TOCO X LOS PRIVILEGIOS QUE TENEMOS. BUENO LLEGUE EL DOMINGO ANTESPASADO DESDE ESPAÑA Y CUANDO PEDI IBA CON LA INTENSION D ROMPR EL PASAPORTE ESAPÑOL XQ UN AMIGO LO HIZO Y LE DIERON TODO LOS BENEFICIOS. AL FINAL NO M DECIDI XQ MI HIJA ES ESPAÑOLA. CUANDO SALGO DL BAÑO M LLAMA UN OFICIAL Y ME ACERQUE LE PEDI ASILO Y ME MANDO A OTRA GARITA D LAS Q QUEDAN UNA AL LADO D OTRA.ALLI MIRE Y VI EN UNA D ELLAS UNA MUJER PENSE Q ME LLEVARIA MEJOR PERO JUSTO CUANDO ME TOCABA A MI SE FUE Y EL OFICIAL Q ME TOCO NO ENTENDIA ESPAÑOL YO LE PEDI ASILO Y EL ME REPETIA ..SEÑORA VISA? Y YO ASILO POLITICO Y REPETIA ..ASILO.AL RATO D MIRAR MI PASAPORTE CUBANO Y NO ENTENDER NADA LLAMO A OTRO OFICIAL Y ESE HABLABA ESPAÑOL Y M DIJO NO ES AQUI DONDE SE HACE PERO IGUAL EL NO TE ENTENDIO.ALLI M PASO AL CUARTICO ESTABA BIEN LLENO. DICEN Q ES MEJOR LLEGAR ENTRE SEMANA.ALLI ENSEGUIDA M LLAMO UN OFICIAL Q SE VEIA Q ERA EL JEFE D TURNO O ALGO ASI Y ME PREGUNTO LO TIPICO. CUANTOS AÑOS EN ESPAÑA ? XQ AHORA? Y XQ DECIDI VENIR A LOS EEUU? ALGO MAS COMO SI TENA FAMILIA Y EL TELF DL FAMILIAR Y ELLOS MISMO LO LLAMAN PARA AVISAR Q YA ESTAMOS EN TIERRA AMERICANA.ESTE TENIA ACENTO CUBANO Y SUPER AMABLE.ALLI LLAMARON A MI FAMILIAR Y LE DIJERON Q LA COSA TARDABA D 6 A 8H.ESTUVE 6H JUSTAS.LUEGO DECIDIA CON UNA OFICIALA CON QUIEN PONIA MI CASO Y ME MANDARON A SALIR.LUEGO M LLAMO UNA CHICA Q M CHEQUEO D ARRIBA ABAJO. VOLVI A SALIR Y ASI UNAS CUANTAS VECES MAS. LA OTRA FUE CON EL OFICIAL Q ME ENTRO AL CUARTICO, EL M TOMO LAS HUELLAS, LA FOTOS D LAS 2. Y RELLENO MUCHOS PAPELES. D HAY M PASO A OTRO OFICIAL Q NADA MAS Q ME HABLO ME ACORDE D ESTE FORO. CUANDO TODOS DICEN QUE TE TRATAN MUY BIEN. EL DIJO Q ERA ESPAÑOL PERO TENIA ACENTO PUERTORIQUEÑO Y ME DIJO MUCHAS COSAS, LA IDEA ES SOLO RESPONDER SIN DAR TANTAS EXPLICACIONES D LO Q ELLOS PREGUNTAN. HABLAR LO JUSTO XQ LAS 2 VECES Q M DIO X EXTENDERME M TRATO SUPER MAL.COMO SE DICE EN ESPAÑA CON MUCHA CHULERIA.

    UNA D LAS VECES M DICE Q LAS PREGUNTAS LAS HACE EL.OTRA VEZ M IJO Q NOSOTROS LOS CUBNOS LLEGAMOS AQUI CREYENDOSE Q TENEMOS TODOS LOS DERECHOS Q SI YO SABIA D Q IBA LA LEY Y Q CON Q DERECHO YO DECIDI EMIGRAR A USA. Y YO SE LO DIJE CLARITO XQ YO HBIA LEIDO MUCHOS MESES TODO.

    LAS PREGUNTAS MAS IMPORTANTES ES SI PERTENECIA EN CUBA AL PARTIDO COMUNISTA O ESTABA AFILIADA ALGO D ESO. M HAN DICHO Q SI DICES Q SI EN ESTE PAIS DESPUES NO ERES BIEN RESIVIDA O NO TE DAN LUEGO LA NACIONALIDAD. IGUAL DIJE Q NO PERO Q SI T OBLIGAN A COSAS Q UNO NO ESTA D ACUERDO.Q SI MIS PADRES VIVIAN ALLA O TENIA ALGUN FAMILIAR Q FUERA CIUDADANO. M REVISARON LAS MALETAS D MANO.Q SI YO SABIA BIEN LO Q DECIA EL ESTA Y EN SI NI M ACORDABA XQ LO TENIA D CASI 2AÑOS. HAY FUE DONDE SE ME PUSO CHULITO XQ LA VEZ Q ENTRE ANTES NO VENIA D ESPAÑA Y LE FUI A EXPLICAR XQ SIEMPRE FUI CON LA VERDAD Y LE DIJE Q NO M ACORDABA LO DL ESTA. PRETENDIO METERME MIEDO CUANDO ME DIJO Q CON Q DERECHO YO M CREIA D QUEDARME EN USA Y LE DIJE Q BAJO LA LEY D PIES SECOS PIES MOJADO Y Q SI LA SABIA Y LE DIJE Q ERA PARA TODO CUBANO Q PISARA A SUELO AMERICANO X CUALKIER FRONTERA. Y M DIJO Q NO ERA ASI Q HABIA Q LLEGAR DIRECTO , NUNCA M DIJO DIRECTO D DONDE. M IMAGINO Q D CUBA XQ NO LE QUERIA PREGUNTAR NI RESPONDER MAS SOLO QUERIA Q M DIJERAN Q YA M PODIA IR.Y HABLANDO D LA LEY M DICE Q NOSOTROS LOS CUBANOS PENSAMOS Q NO LA SABEMOS TODA Q SI YO SABIA Q EL AHORA M PODIA METER PRESA. Y LE DIJE Q LO SABIA X PERSONAS Q LO HICIERON COMO A MI PADRE PERO ESO ERA ANTES. Y ME DIJO COMO Q ERA LO Q TOCABA CON LO Q YO HABIA ECHO A UNA CARCEL D REFUGIADO Y NI LE CONTESTE. SABIA X PERSONAS D AQUI Q ESTABAN PESAOS LOS GUARDIAS Y TRATANDO D MAREAR A LA GENTE PA Q UNO DECISTA. PERO YO PA TRAS NI PA COJER IMPULSO. LLEVABA DINERO Y DOCUMENTCION D ESPAÑA EN LA MALETA Y CUANDO VIO D DONDE LO SAQUE ME DICE Q D Q PAIS YO VENIA D CUBA Y LE DIJE Q D UNO Q ESTA PEOR Q CUBA , DE ESPAÑA Q M HABIAN ASALTADO 2 VECES UAN DENTRO D CASA Y OTRA DENTRO DL CARRO.Y SE QUEDO FRIO, ESTO FUE AL PRINCIPIO D MUCHAS HORAS. NUNCA ME A GUSTADO Q QUEIRAN HACER MENOS A LAS PERSONAS.COMO RIENDOSE D UNO… EN FIN Q FUE UN PESAO. PERO D HAY SALI CON TODO PARA VIVIR EN ESTE PAIS. EL PROCESO D PAPELES VA DEPSUES Y ESTOY EN ESO.YA DIRE COMO ME VA.Y LO Q ME DAN. DE MOMENTO YA FUI AL CHEQUEO MEDICO PARA MI HIJA Y YO.PEDI EL SECURTY SOCIAL. Y X SUPUESTO ME PUSO SPAIN EN EL PAROLE.SIENTANSE SEGURO Y LEAN PARA Q NO LES METAN EL MIEDO EN EL CUERPO.UN SALUDO

  • Susy junio 19, 2012

    Muchas pero muchisimas gracias por toda esa maravillosa informacion que me brindaste, sabes eres una persona muy especial, te voy a estar siempre agradecida, porque de verdad amigo detalladamente me respondistes todas mis preguntas e inquietudes. Por si no lo sabes, por ser como eres siempre avanzaras en la vida porque asi Dios te recompensa. Sigue ayudando y seguiras recibiendo. Un abrazo bien fuerte.

  • Osquel junio 19, 2012

    6573Osquel Says:
    Junio 18th, 2012 at 14:27
    Hola buenas a todos,necesito hacer una consulta,tengo un amigo que vino con visado desde Italia a los Estados Unidos,pero no tiene derecho a la ley de ajuste cubano ni a los beneficios que esto conlleva hasta el año y un día.Mi amigo quiere ir hasta México y cruzar la frontera es decir salir de aquí de los estados Unidos y entrar nuevamente de forma ilegal.
    Quisiera saber cuales son los riesgos que esto contenía y hasta que punto se puede hacer.
    Gracias de antemano por sus respuestas.

  • Orlando junio 19, 2012

    Para Barani:

    Que el vuelo lo haga a través de Grand Cayman NUNCA por Nassau. El por qué? Porque en Nassau (Bahamas) hay un punto de chequeo de inmigración de EEUU y tendría que pedir asilo allí, no en Miami y no es muy recomendable hacerlo allí si lo puedes hacer directo en el aeropuerto de Miami si vienes por Cayman. Entendido?

  • mayela junio 19, 2012

    queridos amigos, les agradeceria de antemano la ayuda que me puedan manifestar ante mi duda, mi situacion es la sigiente:soy venezolana y mi marido es cubano tenemos una niña de 3 años y vivimos en españa hace 6 años, ninguno de los tres tenemos nacionalidad española, nosotros nos casariamos este año, la gran duda que tenemos es: si yo con mi nacionalidad podria cruzar junto a mi marido y mi hija por la frontera de mexico,(es posible que me devuelvan o no me acepten) presentando el documento qe confirme nuestro matrimonio, POR FAVOR LES AGRADEZCO MUCHO EN LO QUE PUEDAN AYUDARME, LE TENGO MUY BUENA FE A ESTE FORO, PORQUE DE VERDAD DEMUESTRA LA BUENA FE DEL SER HUMANO, EN AYUDARNOS UNOS A LOS OTROS, CONTANDO NUESTRAS HISTORIAS…EXITOS A TODOS

  • Cubanito junio 19, 2012

    PARA DANTE

    Para comenzar quiero pedir disculpas a ti y a todo aquel que se ha sentido ofendido por mis palabras dejando claro que nunca fue mi intención.

    Por otra parte para conocimiento general he sido lector pasivo de este forum por mas de un mes, con esto no quiero decir que he podido leer desde la pag 1 hasta la 17 como muchos aconsejan aquí…PQ ?…por la sencilla razón que no siempre encuentras entradas relacionadas con el tema que buscamos o se convierten en debates y polémicas de temas que en vez de ayudar mas bien se alejan de la esencia actual de este forum. Para que quede constancia de mis andares por aquí te diré que tengo entendido que estuviste sin postear algún tiempo y que muchos reclamaban tu presencia, que tengo muchas cosas claras gracias a los consejos y experiencias de personas que han sido muy gentiles explicando una y otra vez lo vivido o al menos enviarte directamente a la pag y entrada donde posteo su comentario ahorrando así muchisimo tiempo. Como bien dije en mi comentario anterior el tiempo pasa y muchas cosas cambian, no es lo mismo un hecho o una entrada del año 2008 donde se hablaba de la LEY DE AJUSTE a una experiencia vivida en el 2010 o a una del el año en curso.
    En un principio tenia pensado postear solo para pedir disculpas a todos y especialmente a ti pq se que has dedicado mucho tiempo en ayudar incondicionalmente a muchas personas y esa actitud es digna de admirar, pero debido a que todos estamos del mismo bando por así decirlo y nuestros proyectos o propósitos son muy similares, quiero pedir de favor que tengan en cuenta mi comentario y que no se limiten solo a decir…LEE DE LA PAG 1 HASTA LA 17…pq pienso que esto es algo delicado donde muchos ponen en riesgo todo comenzando por la familia y un error o desconocimiento puede costar hasta la vida.
    Sin mas espero que me perdonen si en algún momento hice sentir mal a alguien y es mi mayor deseo que los sueños y aspiraciones de todos se hagan realidad, que pronto si dios quiere pueda también contar mi experiencia personal y ayudar a muchos que como yo lo necesitan.

    SALU2 Y BENDICIONES !!!

  • YURI junio 19, 2012

    Para libre
    libre yo solo tengo pasaporte cubano con eso basta , porque yo me fui de cuba hace 20 años y no tengo ningun otro ducumento
    un saludo

  • YURI junio 19, 2012

    Para libre
    Hola libre muchicimas gracias por tu comentario creeme que me he leido todo el foro y estoy muy contenta porque la verdad que ayudais bastante y eso es de agradecer
    referente a tu comentario de ir por canada mi marido ( español ) puede ir de viaje conmigo hasta canada como turista claro con hotel todos haci como lo haesi explicado mi pregunta es —- el puede pasar primero como si fuera visitar un amigo y yo al par de horas pasar con mi niño habria algun problema o como tu crees que seria lo mejor
    un saludo y muchas gracias SUERTE CON TODO

  • libre junio 19, 2012

    Amigos como estuve antes en la posicion de muchos que inician en este foro con sus dudas y preguntas les sugiero amigos no se molesten inviertan un tiempo lean las notas aqui hay mucha informacion util y necesaria, no se desesperen lean y si al final tienen duda pregunten se les aclarara por otros que pasaron por lo mismo, yo les deseo a todos la suerte y el bienestar pero antes de tomar una decision hay que informarse , analizar cada experiencia, cada cruce no es igual venir preparado es importante para la toma correcta de decisiones, ser gente humilde y agradecido es otro punto nadie vive de esto , los que nos responden y nos ayudan son gente muy buena que agradecidos por la ayuda de alguien y nos ayuda a nosotros; por eso quiero agradecer a todos los que aportan en este foro, a su administrador a Dante y a todos los amigos que me ayudaron y siguen cooperando por eso yo humildemente hago lo mio porque me siento en deuda, siempre recordare este foro y a mis amigos que bajo un seudonimo me dieron animo y se alegraron cuando obtenia mis victorias , junto con cada uno de los que cruza y sigue este foro hay muchos atraz que se comen las unas de nerviosismo para saber como nos ha ido eso es un lazo de familia que se crea , seamos honesto y agradecidos ante tanta generosidad, Felicidades a todos los que ayudaron y a los que siguen ayudando, a cada companero; cada victoria y cada logro tiene ese sabor noble de la generocidad anonima de alguien que nos quiere de verdad . Que dios los bendiga a todos.

  • libre junio 19, 2012

    Susy estuve casi un ano, pero al cruzar siempre dije la verdad , dije que los canadienses me habian negado y le entregue los mismos documentos que me dieron esos canadienses , o sea las copias de mis pasaportes y mis otros carneses me refiero al carnet de identidad y la licencia cubana, todo eso en hojas de foto copiadoras con los cunos de las autoriddes canadienses, ellos simplemente revisaron procesaron la informacion y de ahi todo fue rapido y me trataron muy amablemente, me senti un americano mas realmente. Cruce con miedo pero cuando trate con los americanos me senti muy seguro y muy confortable. Haces bien ganando informacion , llama a Miami y habla con los de la iglecia tambien ellos te aconsejaran para cuando llegues a miami. Que dios te acompane.

  • Susy junio 19, 2012

    Para Libre. Que tiempo estuvistes en Canada antes de entrar a USA? Y si tuvistes que decir que pediste refugio aqui en Canada a los ofi iales de I
    Imigracion. Te doy gra ias por toda la ayuda brindada y quedo esperando tu respuesta. Bendiciones y sigue con la guia de Dios. Un abrazo de otra cuba.a mas. ficiale

  • DANTE junio 18, 2012

    Barani:

    Tu esposa no tiene por qué tener problemas. Que haga todo normalmente, tiene que sacar su ESTA y el boleto hacia USA desde Cuba por un tercer país. No cojas dolor de cabeza con lo que no tiene.

    Cubanito:

    Tengo una regla de no contestar lo que no me dirigen a mi persona pero esta vez me tomaré otra licencia y te diré porque, NO ME GUSTAN LAS INJUSTICIAS. Yo soy sin duda alguna el que más ha mandado a leer el fórum a muchísimas personas por eso me siento aludido con tu desafortunado comentario. Gran parte de esas personas después me han agradecido por mandarlos a leer toda la información que no se puede resumir en un párrafo de 4 o cinco oraciones. ¿Por qué ofendes a los que quieren ayudarte?. ¿Sabes cuantas veces han preguntado eso mismo que tú haces ahora aquí en el fórum sin siquiera leer ni esta página entera? Tanto la primera como ahora la segunda pregunta. Como bien dices “pensando en su mente tan pequeña q el tiempo no pasa y con ello las circunstancias de la vida”. ¿Es que acaso los que nos dedicamos a contestar las interrogantes y las dudas, sin ninguna obligación ni recompensa material, tenemos todo el tiempo del mundo para estar contestando una y otra vez lo mismo y lo mismo?. ¿No es acaso tu posición facilista de preguntar y esperar que alguien te conteste todas tus dudas sin esforzarte siquiera en leer E INVERTIR TU tiempo, te aseguro que no lo derrocharas, leyendo toda la información que necesitas y que además está aquí clarísima contada por personas que ya vivieron esas experiencias que tu pretendes ahora comenzar?. ¿De qué vale que las personas cuenten sus historias y experiencias si después no hay nadie que las lea ni APRENDA CON ELLOS como hacer las cosas precisamente para no poner en peligro a tu familia?. Agradezco la respuesta de OTRO, y me parece muy buena, pero como él también sabe solo te ha dado el 30%, si acaso, de la información que sobre ese tema hay aquí, incluyendo una guía detalladísima de los documentos que piden y cómo hacer para poder cumplir lo más posible para poder tener más posibilidades que te den la visa. El del problema eres tú, deberías dedicarle más tiempo a informarte y no morder la mano que pretende ayudarte.

  • Cubanito junio 18, 2012

    PARA OTRO

    Amigo muchas gracias por tu respuesta, has tenido una actitud mas q positiva, no como otros/as q te envian a leer de la pag 1 a la 17 pensando en su mente tan pequeña q el tiempo no pasa y con ello las circunstancias de la vida…Porfa si eres alguien q tiene experiencia actual de alguna ruta por Mexico hazme saber detalles, me juego todo y con mi familia, razonablemente tratare de cometer el minimo error. Un Abrazo y de corazon mil gracias. Salu2.

  • libre junio 18, 2012

    Gracias Garcia por tus palabras , realmente mi camino, que humildemente he logrado, ha sido por este foro por la experiencia vertida de mis companeros que me ha ayudado que es lo mejor , hay que alejarse de los vicios de las malas costumbres y sobre todo mucha inteligencia y sacrificio . En Miami vive mucha gente buena que han logrado cosas pero de que la vida es complicada y cara es la realidad, de que la forma de pensar que impone el medio es compleja es la realidad y que si nos conformamos con eso pues si no tenemos suerte o no entramos con el pie correcto se nos complica la estancia , viviremos de migajas y siempre al dia, conoci a un amigo que me dijo igual que el calorcito de miami hay que pagarlo, otro adsurdo y aunque respeto la forma de pensar de cada cual yo particularmente considero que a este pais se viene a buscar el sueno y si ese esta mas arribita pa ya voy, si lo tengo a un costado alla voy. Amigos informemonos no somos duenos de la verdad somos gente que llegamos a este pais nuevos que es como nacer no sabemos nada aprendamos a nutrirnos de los que ya caminaron este inicio y han triunfado. que dios los bendiga a todos

  • libre junio 18, 2012

    Yuri, disculpa te responda ahora pero ya sabes como es esto hay que trabajar y cumplir, jajajajaja, nada cuando entre por canada Areopuerto de Torornto despues de tomarme el «jugo amargo» de las autoridades de imigracion de Canada me dieron una especie de Parol , a lo que le llamar papel marron alla, ahi me pusieron todos los datos nacido en cuba , ciudadano cubano y ciudadano Espanol, pero cuando cruze por frontera con EEUU ellos me preguntaron si era de los espanoles nuevos les dije que si y ellos me procesaron como cubano porque yo les mostre mi inscripcion de nacimiento cubana, se portaron bien conmigo y me acogi como cubano a la solicitud de refugio en EEUU para al cabo de un ano y un dia aplicar a la residencia por la ley de Ajuste Cubano. Siempre se ha dicho aquia las autoridades magratorias norteamericanas no se debe mentir eso es un delito federal y puede ser un agravante negativo en el proceso de residencia por eso la verdad siempre que esa nos ayuda , suerte y palante sin miedo, que dios te bendiga.

  • yarianna junio 18, 2012

    para YURI…puedes preguntarme lo que quieras…aqui en el marco del foro o si quieres me dejas tu email… mi experiencia no fue diferente de otros casos ya comentados aqui, pero si tienes dudas, o quieres detalles especificos de algun tema…

  • barani junio 18, 2012

    para dante hola amigo estoy preocupado por mi esposa que tiene nacionalidad espan~ola i va a viajar a cuba i despues para los estados unidos para unirce con migo ella va a viajar con el pasaporte espan~ol a estados unido ya aqui pedira asilo que me dicen ayudenmen gracias

  • Osquel junio 18, 2012

    Hola buenas a todos,necesito hacer una consulta,tengo un amigo que vino con visado desde Italia a los Estados Unidos,pero no tiene derecho a la ley de ajuste cubano ni a los beneficios que esto conlleva hasta el año y un día.Mi amigo quiere ir hasta México y cruzar la frontera es decir salir de aquí de los estados Unidos y entrar nuevamente de forma ilegal.
    Quisiera saber cuales son los riesgos que esto contenía y hasta que punto se puede hacer.
    Gracias de antemano por sus respuestas.

  • Gisel junio 18, 2012

    Digo lo del contrato fijo medio alto, porque un contrato fijo de burger king no les dice nada. No son bobos los canadienses. de todos modos ese paso se esta complicando cada vez mas, sobre todo por el gasto que representa probar la estancia con todo pagado etc. etc etc.

  • Gisel junio 18, 2012

    Para el visado mexicano si tienes residencia permanente no hace falta visado.

    En cuanto a canada, te piden tantas cosas, contrato fijo con sueldo medio alto, etc. etc etc. que el que lo tenie probablemente no piense emigrar ni leyendo este foro.

  • YURI junio 18, 2012

    Hola yarianna
    te puedes poner en contacto conmigo tengo los mismos planes que tu y creo que me puedes ayudar mucho dandome informacion
    un saludo gracias de antemano

  • otro junio 18, 2012

    CUBANITO:Lo primero es solicitar la visa,ya q con residencia comunitaria nesecitas visado(ya sea a mexico o a canada)y la verdad q para los dos lugares esta un poco dificil,ya q saben a lo q los cubanos vamos.de todos modos los requisitos para pedir visado a mexico los tienes aqui en el forum,pero mas facil los puedes buscar en cualquier pagina de consulado mexicano en el pais q vivas.sobre todo vete preparando el asunto financiero,tienes q demostrar solvencia economica probada para ser elegible para el visado.eso se traduce en extracto anual bancario ,nominas,contrato de trabajo,etc.no es imposible,pero tiene unos cuantos requisitos,todo es cuestion de proponerselo.mucha suerte y adelante

  • Esposadecubano junio 17, 2012

    cubanito leete desde la pagina 1 a la 17

  • Cubanito junio 17, 2012

    Hola a todos

    Porfa alguien q me pueda ayudar con mi caso.

    Vivo en España y tengo tarjeta de residencia comunitaria, tengo pensado ir a USA con mi esposa e hijo, he mirado hacerlo por Canada donde tengo claro todos los pasos a seguir, pero resulta q me han comentado q con el tipo de residencia q tengo es muy dificil q me den la visa y tambien debo trasladarme a Francia para aplicar, por lo tanto no me queda otra q hacerlo por Mexico. Aqui comienza mi problema, tengo muy poca informacion del paso por Mexico y solicitud de visado, quisiera q alguien de este lindo y practico forum con experiencia de esta ruta me ayude y me indique paso a paso q debo hacer desde un comienzo para no dejar cabos sueltos y todo salga lo mejor posible. Toda ayuda en tal sentido quedare muy agradecido. Un cordial salu2 a todos.

    Luchemos Por Un Futuro Mejor !!!
    FELIZ DIA DEL PADRE !!!

  • Mayito R. junio 17, 2012

    Para Sergio:

    Gracias amigo, tus palabras me alientan y voy a llevar adelante el viaje, elegiré la fecha. Pero te agradecería me dijeras algo que me preocupa. Yo me interno en México por tierra y estoy uno ó 2 días allí y entonces cruzo hacia USA, ahora bien, tengo dudas en cuanto a las preguntas que puedan hacerme los oficiales norteamericanos y las respuestas que debo dar yo. Por ejemplo ¿ ud. es cubano y de dónde viene, cómo llegó aquí ? En fín, amigo, en lo que puedas aconsejarme con relación a ésto, te lo agradecería.

    Un saludo.

  • Pancho junio 17, 2012

    Para Otromas,,
    Muchas gracias, ya mas o menos estoy orientado en lo que me explicas, es que las otras explicaciones eran llegando al puente pero desde el Hotel que queda muy cerca de este y del lado contrario a las cataratas, cuando vas de este al puente no es necesario cruzar ningún semáforo.

    Un abrazo y suerte con todo por allá..

  • Sergio junio 17, 2012

    Para Mayito R.

    Amigo, perfectamente lo puedes hacer y sería mucho más seguro, además de cumplir el objetivo, solo tienes que seguir los mismos consejos al pie de la letra que le di en mi comentario.

    Suerte y cuenta tu experiencia por favor para los que vienen detrás.

  • yarianna junio 17, 2012

    hola todos…
    llegue hace unos dias desde españa por el aeropuerto de miami. pedi asilo en el chequeo de inmigracion, y luego de unas 7 horas me dieron el parolee por un año…como usaron el i94 que habia llenado yo en el avion mi parolee dice CUBA, aunque para el expediente el oficial lleno otro i94(verde) y en ese pudo spain… mi parolee parecido al de Villa Nueva y guajiro guantanamero dice en el proposito: FOR LIMITED ASYLUM REVIEW…por lo pronto ya me ha llegado la tarjeta de food stamps… y me dijeron en el social security que me llegaria la tarjeta en dos semanas…en la agencia de empleo me han dicho que si, que puedo aplicar para el permiso de trabajo ….esperemos que asi sea…saludos y suerte a todos..

  • Pepe Grillo junio 17, 2012

    Felicidades a todos los padres cubanos y del mundo donde quiera que esten. Que pasen un excelente dia y que sus suenos se hagan realidad!!!

  • Mayito R. junio 17, 2012

    Para Sergio:

    Hola compatriota, he leído tu comentario # 6558 que le remites a Carlos y con relación a ello, yo estoy en España y me interesaría tu consejo. ¿ Podría volar directamente al Airport Internacional Miller de McAllen-Texas y una vez abandonado el aeropuerto, internarme a México por tierra y regresarme de México con Parole cubano y todas las ayudas ?

    Gracias y un saludo.

  • teresa junio 16, 2012

    Hola a todos
    Gisel o sergio, siguiendo en este mismo caso de Carlos que es parecido al mio pero yo no tengo otra ciudadania y vengo directo de Cuba, no seria viable en su opinión solicitar una prórroga para mantener el status legal al menos? Gracias y saludos

  • Gisel junio 16, 2012

    Carlos eso de que sino puedes trabajar donde vas a vivir, realmente a las autoridades de usa les interesa poco, mas bien tenias que haberlo pensado tu antes, cuanto expire tu visado europeo de turista, seras un alien ilegal y deportable. Pero a no ser que hagas algun felony si eres cubano es dificil que te deporten, hasta que llegue el año no puedes matar ni un mosca.

  • Sergio junio 16, 2012

    Para Carlos,

    Amigo, no sé que tiempo lleves ya en los EEUU, eso no lo aclaras en tu comentario, te comento las interrogantes a tus preguntas:

    ¿Si no puedo trabajar de que voy a vivir?: Es un hecho que de la manera que entraste no tienes opción de trabajar LEGALMENTE en los EEUU ya que no hay un fundamento legal para que solicites una vez realizada tu entrada una Autorización de Empleo, pero sí puedes aplicar a la residencia al año de estar en el país de manera ininterrumpida sin salir de éste. Y de lo que vas a vivir eso solo lo conoces tú y sabes tus posibilidades, etc.

    ¿Yo tengo un periodo de permanencia legal de 6 meses, como quedaria mi status para los 6 restantes?. Después que se te acabe tu estatus legal pasados los 6 meses, vas a estar ilegal en el país, tendrías que estar calladito y tranquilo esperando a que llegue el año y apliques a tu residencia.

    Te repito, no sé que tanto tiempo lleves en el país, pero si llevas poco tiempo y acabas de llegar y te urge como a cualquier ser humano trabajar y andar sin miedo por ninguna parte, tener tu licencia de conducción desde ya, seguro social, etc. Puedes venirte al Sur de EEUU e internarte a México por tierra, antes de ir a México entregas en la Oficina de Migración en los Puentes Internacionales tu I-94 para que conste tu salida de EEUU, te quedas en México un día o dos días y luego te pasas a los EEUU y pides Asilo Político en condición de Cubano y ya con el Parole que te otorgan puedes aplicar al Permiso de Trabajo al día siguiente si lo deseas y obtener los demás beneficios (ID, EAC, Driver License, etc)

    Una aclaración, si te internas a México por tierra desde EEUU no te hace falta en el lado Mexicano Visa para México, nadie te la pide en la frontera, ninguna ciudad del norte de México requieren Visas a las personas que los visitan desde EEUU, en buen Cubano, todo el mundo entra como Pedro por su Casa. Si decides esa opción, te recomiendo las fronteras de México porque ahí es más probable que en tu condición de doble ciudadano te dejen Cubano en el Parole y eso sería Excelente para los beneficios de ayudas que puedes obtener.

    Espero haberte ayudado, suerte…!!!!

  • Carlos junio 16, 2012

    Hola y muy buenas tardes, tengo dos preguntas para la persona que me pueda ayudar y son las siguientes:

    Soy cubano y hace muy poco llegue a Los Estados Unidos de manera legal porque tambien tengo otra ciudadania, de acuerdo a una consulta hecha al año puedo acogerme a la ley de Ajuste Cubano y recibir la residencia pero en el transcurso de este no puedo trabajar, ahora bien, mis dos preguntas:
    ¿Si no puedo trabajar de que voy a vivir?
    ¿Yo tengo un periodo de permanencia legal de 6 meses, como quedaria mi status para los 6 restantes?.
    Si me pueden ayudar les estaria muy agradecido. Saludos y bendiciones,

    C.

  • Susy junio 16, 2012

    MARIA TERESA si te encuentras todavia aqui en Canada por favor llama a este numero 647 859 6247, yo tambien soy cubana y nos pondremos de acuerdo. Yo vivo en Toronto y si te puedo ayudar lo hare. Saluditos.

  • Susy junio 16, 2012

    PARA MARIA TERESA. Si todavia estas aqui en Canada por favor has contacto conmigo, mi numero de telefono es 647 859 6247 saludos.

  • Gisel junio 16, 2012

    Garcia, yo no le he faltado el respeto a nadie, ni mucho menos, donde leiste eso? solo di mi opinion, no se me pongan gallitos, esto es un espacio abierto, no es cuba. lo que he dicho que mucha gente esta mejor en españa y tienen trabajo y despues los vemos por Miami, ay que dolor en el corazon que yo tenia en españa mi trabajo bueno; ay que yo era medico en españa; ay para que habre venido. yo he vivido en los 2 paises sigo pensando que en españa SI TIENES TRABAJO, se vive mejor, por lo menos la 1ra generacion. hay mucha gente que no tiene estudios y que accede a trabajos mediocres que son mas encontrables en usa, pero si ya eres un profesional formado, sobre todo en la medicina y tienes trabajo, en usa volver a trabajar como profesional es muy dificil, la mayoria nunca lo consigue. si alguien ha vivido mas de 5 años en ambos sitios que me diga si estoy equivocada o no. pues estoy en un foro de gente de miami o pensando en irse, en baja, pero no por eso tengo que estar equivocada.

  • OtroMas junio 16, 2012

    Hola Pancho
    Si el transport que te lleva a niagara falls no te Cruza a la frontera, te deja del lado contrario de la calle, para ir al puente debes cruzar la called, si lo haces a lo Cubano lo harias por cualquier lado, si lo haces de forma disciplinada lo debes hacer por el Paso peatonal que en esa zona est a frente al hard rock cafe a I hay in semaforo que se activa con un Boton que esta en el mismo poste del semaforo.

    Al ir hacia el hard rock cafe en realidad te alejas in poco de la entrada al puente, por lo que cuando cruces la cebra como le decimos Los cubanos al Paso peatonal, debes ir hacia la izquierda para acercarte a la entrada, si no est as claro te puede pasar lo que a mi, que segui en la misma direccion de la cebra y baje por una escalera muy Bonita q te lleva ha a el Muro de Las cataratas desde donde puedes mirar hacia Las cataratas de mas cerca y si te embullas puedes bajar y montarte en Los barquitos que van hacia Las cataratas.

  • YURI junio 16, 2012

    Hola libre
    he estado leyendo tu historia del dia 24 como fue tu paso por canada , pero tengo una gran duda cuando te dieron en canada el parol por 2 años te pusieron algo de español , porque tengo unos amigos cubano – español que han pasado por el aeropuerto y le han dado parol o siempre es mejor pasar por frontera
    un saludo y muchos gracias por ayudarnos

  • garcia junio 16, 2012

    libre-.
    como me alegra que hallas conseguido todo eso es verdad que viniste a este pais a triunfar, aqui en esta ciudad me he encontrado con cubanos que llevan 15 años y no hablan ni «papa» de ingles, yo misma que llevo 6 meses le he echo de traductora a algunos tambien me he encontrado gente que a rechazado trabajos porque eran full time para no perder las ayudas y luego estan vendiendo sus food stamp y vendiendo chatarra por la madrugada. tu si viniste con tus ideas bien claritas enhora buena campeon.
    gisel:
    demuestras muy poco respeto por este pais y por los cubanos que vienen a mejorar su vida y la de los suyos, aqui se viene a trabajar y echar para delante y mira tu por donde en estados unidos se habla ingles es el idioma oficial y es necesario hablarlo sino lo hablas estas condenado a vivir en la «reserva cubana» a no subir nunca de categoria en tu trabajo y a buscar un interprete hasta para hablar con la profesora de tus hijos.
    al foro:
    sigan el ejemplo del amigo libre, trabajando se obtiene todo, vivir al principio de las ayudas esta bien pero no es el fin que vinimos buscando, zelia, agua pa yemaya y yo estamos trabajando con muchisimo esfuerzo y superandonos en el ingles todo lo demas es un espejismo.
    saludos a dante, libre y a todo el foro, adelante amigos.

  • julia alsina junio 16, 2012

    Necesito ayuda ! mi tia es ciudadana americana de 70 anos y quiere pedir a su hermano cubano 72 anos , pero ella nunca ha trabajado en este pais como se puede hacer un affidavit si ella solo recibe ayuda del social security . Gracias

  • mayela junio 16, 2012

    hola a todos, ayer expuse mi situación en este foro, vuelvo a explicarlo ya que espero una pronta respuesta, mi caso es el siguiente: yo soy venezolana y mi esposo es cubano tenemos una niña de 3 años, vivimos hace 6 en España, ninguno tenemos nacionalidad española, el quiere cruzar la frontera de Mexico para poder llegar a los EE.UU., pero queremos saber si cabe la posibilidad de que la niña y yo podamos cruzar con el y pedir el asilo politico tambien, mostrando siempre los documentos pertinentes que demuestren el vinculo con mi esposo cubano…de antemano muchisimas gracias en todo lo que me puedan ayudar

  • yudi(cienfuegos) junio 16, 2012

    hola a todos espero k logren cumplir con su sueño ,bueno mi pregunta es la siguiente,¡tengo visa mexicana en mi pasaporte la tramite en España,buscando pasaje encuentro un vuelo asía México pero ase escala en toronto(canada) de 2 hora es con la compañía AIR CANADA.,PUEDO HACER ESCALA SIN VISADO CANADIENSE.,,muchas gracias y Dante si pudieras responderme bueno si conoces de el tema ,te lo agradeceria ,un saludo a todos .

  • Pancho junio 16, 2012

    Para Otromas,,
    Muchas felicidades por lograrlo y muchas gracias por contar tu historia con lujos de detalles. Oye me interesa el paseito por las cataratas, explícame bien como es que se accede a una buena vista de ellas, no entendí bien donde está esa escalera que hablas. Busco en Google y el mirador me parece estar un poquito alejado del puente. Igual no entendí bien de que semáforo hablas para acceder al puente. He recorrido la zona con Google y he mirado algunas fotos y no me ubico en nada de eso que explicas. Nada que estoy un poquito perdido ahora,, jaja

  • Gisel junio 15, 2012

    Pues te dijeron bien Tete, es en Francia, tienes que preparar la documentacion y piden igual o lo mismo que usa, te va a llevar varias semanas preparando los papeles. Tienes que ir a Paris y si lo tienes todo bien, trabajo estable, te la dan. Preparate porque no tienen gente para español, la entrevista es en ingles o frances que son los idiomas oficiales de canada.

  • tete junio 15, 2012

    DE TETE

    Hola a todos los que hacen posible este punto de encuentro y orientacion tan importante,tengo unas preguntas que hacer y deceo que alguien me oriente,vivo en España y tengo Residencia Comunitaria,deceo hir por Canada ,que tengo que hacer para obtener un visado ,donde devo dirigir la documentacion y que documentos tengo que precentar para que me den la visa,ya que llame al Consulado de Canada en Madrid y me dijeron que era en Francia,,,GRACIAS

  • Cubanito junio 15, 2012

    Gisel gracias cariño.

    Si dices q es imposible, lo are por Mexico, pero tengo muy poca informacion de esa ruta, si eres tan amable puedes explicarme los pasos a seguir, ya sea para el visado y despues q este en Mexico. Besos Cielo.

  • Gisel junio 15, 2012

    Conseguir la visa canadiense es casi imposible para un residente cubano en España, ademas tienes que ir a Paris a pedirla porque en españa no hay consulado, si te la dan tienes que ir dos veces, una para pedirla y otra para recogerla. El tramite es personal. Tambien puedes esperar una semana y hacer un solo viaje, Paris es cara cara cara mi amor. Ademas con la visa canadiense, si te ven que intentas pasar a usa aun asi puede que te viren para atras.

    si tienes permanente o comunitaria pide la mexicana que la dan al momento cariño.

  • Cubanito junio 15, 2012

    Hola a todos

    Soy residente comunitario en España, alguien me puede informar actualmente si ha tramitado un visado de turista para canada con este tipo de residencia ?…Escucho todo tipo de opciniones y experiencias. Gracias a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *