Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • David Rivera junio 10, 2012

    Gisel, no se tu experiencia te hablare de la mia que vivi en Espana, vivi en Canada y hace 10 meses vivo en EEUU dejame decirte , espana es un centavodelante de USA, canada no llega ni siquiera al peso, no se los ejemplos de EEUU donde quiera hay gente pobre y gente que hecha palante, los conozco aqui en USA que no tienen nada y los conozcos que tienen todo, y no te hablo de aquellos que se superaron te hablo de obreros de factorias porque si vas a los que estudiaron la ventaja es inmensa, de hecho con mis vivencias te aseguro que Espana es un zapato viejo y con sicote delante del «PAIS DE LAS OPORTUNIDADES» , a EEUU no se puede venir a mendigar o a vivir de lo que cae del cielo aqui hay que trabajar si trabajas y trabajo hay se hecha para adelante pero mucho , mucho mas rapido que en otro de esos paises en los que he vivido.

  • yemaya junio 10, 2012

    Para Maria Teresa. tu caso esta un poco raro, en Canada no te pueden deportar si tienes un hijo canadiense, ahora si quieres venir a USA, cruzas la frontera pides asilo politico con tu pasaporte cubano y con un acta de nacimineto de tu hijo que muestra que es tuyo, si eres madre soltera no tendras problema, si el bebe tiene padre canadiense, tiene que tener el consentimiento del padre. Te dan parole y con eso ya resuelves los problemas de permiso de trabajos y ayuda para ti y al ano y un dia te ajusta, es muy sencillo, sin abogado, ahora si no tienes a nadie aca, te sera muy dificil la adaptacion, porque el desempleo es alto y las rentas estan bien caras. pero si no arriesgas no ganas. Suerte.

  • Gisel junio 9, 2012

    alexander

    Mi comentario no era para desalentar a nadie, solo para advertir porque veo aqui preguntas de gente con gran desconocimiento.

    desde luego el caso de Venezuela aun teniendo mucho dinero la situacion es diferente.

    pero entre españa y usa considero que si tienes trabajo se vive mejor en españa que en usa, y creo que es evidente, incluso con la crisis. A no ser que tengas familia o que no puedas vivir sin el cafesito de la carreta.

    yo tengo amigas que sus maridos ganan dinero y en 10 años no han salido de miami y estan mas apretadas con el dinero que gente que veo en Madrid ganando 1000e y han ido varias veces a cuba y europa. Sin duda es un pais mejor pero no es color de rosa, se gana mas pero se paga el doble de impuestosy gastos.

  • Gisel junio 9, 2012

    Nacy

    La reunificion familiar es la mejor de todas porque te vas sentado tranquilo en tu avion con tus hijas con tus papeles en regla desde el origen. Pero puede a veces tardar un año. Si tu mama es ciudadana americana no deben ponerte problemas en dartela.

  • Nancy junio 9, 2012

    Hola Dante, quisiera que cuando usted disponga de tiempo me responda esta pregunta: Mi mama es cubana con ciuudadania americana y vivo en España y ella me quiere hacer reclamación a mi y a mi hija de 18 años. ¿Que tiempo se demoraría la reunificacion familiar? y digame si tambien tendriamos que esperar cinco años para obtener la residencia como andan diciendo. Yo estoy casada aqui, pero mi esposo, que es español, esta de acuerdo con que nos marchemos, pero ¿tendría que divorciarme antes de empezar a hacer los trámites o puedo empezarlos sin estar divorciada? y quisiera saber, si al llegar a Estados Unidos, tendría los mismos derechos que los que vienen de Cuba, o no, por haber vivido en España. Muchas gracias por dedicarnos su tiempo a todos los que tenemos dudas.

  • AlexanderVE junio 9, 2012

    GISEL:

    Creo que el término «apocalíptico» es subjetivo para cada quien. Por ejemplo, decir apocaliptico en Venezuela sería la inseguridad, política, jurídica, social, personal, laboral y en todo sentido (Fíjate que no mencioné económico). Aquí puedes ganar muy bien, pero no disfrutas el fruto de tu trabajo, para que quiero ganar $3000 mensuales si no tengo estabilidad ni paz mental.

    Ya sea, por discriminación política (eres Oligarca, pitiyanki), por lo jurídico (la ley es para los pendejos, opositores y pobres), o el caos imperante (buhonería, asesinatos, falta de valores, irrespeto, secuestro), SI CLARO, aquí te inventas una y ganas dinero, no digo que no, pero cuando la inflación te deja seco al final del mes, ahí piensas mejor… Así que si lo vemos de tal forma, aunque ganes 5 veces el sueldo normal, se prefiere huir de éste apocalipsis…

    Está de más decir sobre la discriminación que sufren los cubanos (al menos los que llegaron en época pre-Chávez) y sus familiares, que estamos en un limbo, Para el chavismo somos «gusanos, lumpen» y para la oposición decir cubano, es sinónimo de Chavismo.

    He leído el foro completo, he visto casos de gente de buena posición en España y lo dejan por una aventura en USA, yo le llamo a eso: «Corazón gitano». Necesitas un cambio en tu vida, y este viaje lo representa. Y es todo.

    Pudiera extenderme, 50 razones más, pero no es la razón del foro. La verdadera razón es lograr escapar de nuestros apocalipsis y compartir la experiencia con nuestros hermanos que vienen detrás.

  • Gisel junio 9, 2012

    Estoy viendo una cosa mis amores, veo que la gente pinta de un modo apocaliptico España y el paraiso USA. La cosa esta bien fastidiada en los 2 sitios, es verdad que EEUU esta un poco mejor, pero los trabajos que aparecen cuando aparecen son los mismos que en españa, trabajos de porqueria.

    sino hay familia por el medio, yo no le aconsejo a nadie que tenga trabajo asi sea malo que lo deje por ir a USA, en españa con trabajo incluso hoy por hoy se vive mucho mejor que con trabajo en USA.

    esta es mi opinion personal, por favor, si alguien piensa distinto que no me ataque, que no estoy lista, que diga lo que opina y ya. Creo que no hay que engañar a la gente ni crear falsas expectativas.

  • maria teresa junio 9, 2012

    Para dante:
    Muchas gracias por la ayuda que le ofreces a los cubanos, mi problema es el siguiente soy cubana con nacionalidad espanola,pedi asilo en canada y ellos me estan deportando,tengo una bebe canadiense mi pregunta es si paso la frontera para usa me dejaran entrar con mi bebe canadiense y me daran ayuda para ella que posibilidades tengo en usa si me desprueban el asilo me puedo ajustar a l ley del ajuste cubano y obtener la recidencia por favor contesteme lo antes posible estoy desesperada un saludo

  • Gisel junio 8, 2012

    Katy

    Es fundamental que hagas la transcripción del nacimiento, te lo van a pedir seguro amiga. Lleva todos esos trámites hechos.

  • Mayito R. junio 8, 2012

    Hola Dante, un saludo caluroso para un compatriota que tiene este post, tan informativo, porque gracias a sus comentarios, nos actualizamos cada día. Estoy acá en España y la verdad que no veo la luz al final del túnel. Es una incertidumbre vivr, sin tener ni siquiera, tranquilidad con nuestro futuro. Creo entender, que sí a la entrada nuestra a USA, cuando nos dan el PAROLE, nos pongan ó no, cubano ó español, se puede pagar sin dificultad el permiso de trabajo. Un saludo a todos los que como yo, mantienen viva la esperanza y la ilusión de salir adelante, por muy difícil que sea la prueba. Suerte a todos los cubanos.

  • roberto junio 8, 2012

    hola amig@s del foro saludos para todos, mi caso es el siguiente vivo en
    España y tengo la recidencia permanente y quisierla irme a los E.U si pido visa a la embajada america me la podran dar para ir de visita, mi intencion es quedarme si me la llegaran a dar.

    Lo contrario es ir por mexico pero no se si tendre q pedir visa a la embajada mexicana tambien, o sacar un pasaje solo?

    E estado mirando y dicen q por Reynosa se crusa muy bieb q hy menos problemas q en otros puestos fronteriso.

    Si alguien me pudiera informar bien un saludo a todos.

  • Rosa M junio 8, 2012

    Para Dante:Muchas gracias por la dedicacion y generosidad que demuestra para con sus compatriotas disponiendo de su maravilloso tiempo en ayudar a los cubanos que estamos regados e por el mundo,yo soy otra cubana mas que anda por España,no pretendo cambiar esta situacion,pero me admira leer sus comentarios y de todos los que escriben alli,GRACIAS

  • Katy junio 8, 2012

    Para Dante o el pueda ayudar.

    Me ha salido una duda de última hora, q seguro lo he leido pero ahora estoy bloqueada.

    A mi hija menor de edad de origen español le pido el I-94 o el I-94W, ella no tiene pasaporte cubano ni tampoco le hice la transcripción de nacimiento.

    Gracias.

  • Pancho junio 7, 2012

    Gracias Alejo,, mucha suerte ahora en todo lo que te queda.

  • jose ramirez m. junio 7, 2012

    Estimado Dante por favor resuelveme mi duda soy un preso e ilegal en EU como le hago,. soy un cubano desesperado tengo necesidad de arreglar mi situacion ya ,me amenazan con deportarme a Mexico y es lo ultyimo que quiero creemelo,por favor respondeme . gracias

  • Alejo junio 7, 2012

    Para Pancho
    Viaje directo desde cuba sinmucha complicacion y con inmigracion creo que es cuestion de suerte en cuanto a lo que te puedan preguntar y con quien se que caigas de los oficiales, en mi caso logre visa para visitar a unas amistades y todo el tiempo fue enfocado en esa historia, que aunque era real a veces los nervios traicionan, pero sin problemas, convincente ante la oficial que me toco y respuestas coras y concisas, ahhh, otra cosa, es real que se debe dominar bastante el idioma para lograr responder sin tituveo las preguntas que hacen, en mi caso fue todo muy fluido, preguntaron a que iba, cuanto tiempo estaria en canada, para que lugar iba, si alguien me esperaba en el aeropuerto y ya, me psieron los cunos en el pasaporte y «Welcome to Canada».

    para lourdescasa
    viaje directo de cuba a canada y no tenia ciudadania de ningun otro pais, solo la cubana.

  • pepe junio 7, 2012

    y la ley cubanos preso en tierras de libertad….seria retroactiva o apartir de que se apruebe… por que sinooo…. cubanosss que piensen cruzar apureseeeeeeeee….. decidan ya

  • pepe junio 7, 2012

    esta ley …..cubanos presos en tierra de libertad jejeje ……..dies años presos…..me suena a fidel

  • AlexanderVE junio 7, 2012

    FELICIDADES Baracuense, he seguido todos tus comentarios porque estamos en tu misma situación, al parecer se están flexibilizando hacia dejar la familia unida, Bien por esos oficiales que evitan traumas posteriores. Igual como siempre se ha dicho, es cuestión de suerte na’ más. Cada vez que alguien comenta su paso, nos llena de mucha emoción, vivímos sus alegrías como propias, les deseo la mayor de las suertes. Y a todos aquellos que vamos a dar el paso.

  • el gato junio 7, 2012

    mi comentario es creo que fui unos de los ultimos que sali de espana on la recidencia permanente pues creo que ya hay que pedir visa en la embajada de mexico sea quien sea bueno les contare mi odicea sali de espana rumbo a mexico cuando llegue fui ala oficial en este caso era una babosa que al mirar mirecidencia permanente me dijo sigame al no estar segura a los 3 minutos sali de nuevo y me puso el visado con carita pero me lo puso estuve un dia hasta el otro que tenia pasaje para reinosa en el df para salir para mi destino reinosa me paro la policia me registraron teniendo visa y todo me dijeron que sabian mi destino bueno se lo imaginan es noprmal el cubano que va para mexico no se queda ahi y me pidieron al descaro plata les di 150 euros me acompanaron hasta el avion jajaj que amables son
    bueno en reinosa cuando llegue al areopuerto uno de ahi me dijo acompaname y en la oficina que esta ahi a un costado me dijo que sabian que el destino de los cubanos es llegar a la usa bueno me registraron y me vieron mis euros me salio salir de ahi en 400euros solo le cuento mi suerte no tiene que sucederle a otros bueno sin mas un saludos ya esgtoy en usa

  • Gisel junio 7, 2012

    Pepe

    A partir que se apruebe la ley no se podra salir de USA en 5 años.

    A ningun pais, de hecho si sales no entras pues como no tienes residencia no puedes entrar, leete los mensajes que lo explicar bien claro.

  • lourdescasa junio 7, 2012

    para ALEJO,felicidades por el paso que ahas dado y espero que te vaya muy bien pero si te es posible nesecito sino te es molestia me expliques si tuviste que solicitar visa o tienes ciudadania,ya que yo si tengo que solicitarla y quiero saber si tengo que ir a paris.saludos y espero tu respuesta

  • YURI junio 7, 2012

    Para teresa
    hola he visto que has entrado hace poquito por el aeropuerto podemos hablar por mi correo yo vivo en españa ( necesito tu ayuda tengo algunas dudas )
    GRACIAS DE ANTEMANO
    YURI

  • jose ramirez m. junio 6, 2012

    Parece que no me entendieron No tengo parole ni nada parecido estoy como si fuera un ilegal de otro pais que no sea cuba buelbo a preguntar si en inmigracion americana me pueden dar un documento de cuando fue la ultima vez que pase por el puente y asi poder demostrar que ya estube un ano y un dia dentro de USA o como le puedo hacer para demostrar que no he salido de USA en un ano. Gracias por sus comentarios

  • Pepe Grillo junio 6, 2012

    Pepe Amigo:

    Parece no te percataste bien del comienzo de los comentarios de Dante en su explicacion No. 3447. Esta bien clarito y bien dicho y copio sus letras:»….implica a la hora de la traducción una estancia ininterrumpida dentro de USA. Ahora bien esto es un análisis paralelo, NADIE con Parole, Y HOY TAMBIÉN ES ASI, está autorizado a salir del país, para poder hacerlo necesita un permiso de excepción y esta petición debe ser dirigida a las oficinas de USCIS que es la que te autoriza o no a viajar…..»
    Pepe, estancia ININTERRUMPIDA DENTRO DE USA.

    Saludos.

  • jose ramirez m. junio 6, 2012

    Estimado Dante,soy cubano de matanzas,entre por tijuana ya que tengo visa laser,hace 8 meses estoy en EU pero no tengo ningun documento que pruebe que no he salido de estados unidos,mi pregunta es en migracion americana puedo obtener algun documento que demuestre que dia entre a EU y no he vuelto a salir,y asi atenerme a la ley de ajuste cubano,te agradeceria en el alma que me rspondieras mi duda. gracias

  • baracuense junio 6, 2012

    Ya Pase, hace un mes pase la frontera de mexico ,usa con mi mujer y losdos ninos .Muy importante mi mujer no es cubana y mis hijos son espanoles( mi mujer es Rusa) tenemos 15 anos de casado y nos dejaron pasar a todos con PAROL, tuvimoa retenidos 24 horas,,,,,,Ya estamos en MIAMI,,,

  • pepe junio 6, 2012

    yyyy a otro pais si pudes ir o solo cuba no,,,,si se a prueba esa ley

  • Sergio junio 6, 2012

    Hola Teresa,

    Me alegro mucho por ti y tu familia que hayan podido dar el paso con exito. Yo tengo doble ciudadania y vsa americana pero tengo dudas en entrar directamente por el aeropuerto pues he escuchado que pueden que te den el parole pero sin permiso de trabajo lo cual seria fatal para cualquiera. Yo puedo prescindir de la ayuda pero el permiso de trabajo lo necesito. Puedes asesorarme al respecto segun tu experiencia?
    Cualquier otro miembro de este foro que me pueda esclaracer le agradezco, he leido mucho aca pero no logro encontrar la respuesta precisa a mis dudas.

    Gracias por todo.

  • Gisel junio 6, 2012

    Gracias por los comentarios.

    mis amores, me pone nerviosa leer la gente que hace preguntas tan simples y se montan en esa aventura con tan poco conocimiento. Esto es un viaje muy importante cielo, si de verdad quieres emigrar a usa tienes que comenzar a preparar el viaje desde ahora con 3 meses de antelacion previo al viaje. Y dejar las cosas bien amarradas en España, para no deberle a nadie que las deudas los paises capistalistas las cobran donde te metas.

    ahora vienen meses malos para viajar, julio y agosto es vacaciones, lo peor. Los pasajes carisimos y el mes que coge todo el mundo para irse, mal asunto.

    se los digo una y otra vez, averiguen bien, vayan a la embajada de los paises, escojan fechas, esto no es dificil si se hace bien pero si se hace mal se puede enredar todo.

    el mes de octubre y noviembre hay elecciones, la gente de Miami suele decir que son buenos meses pues el gobierno se pone blandito.

  • TERESA junio 6, 2012

    Hola a todos, para Dante y demas amigos del foro. Ayer dia 5 de junio hice mi entrada a los EEUU, al fin se ha cumplido nuestro sueno, les cuento como ha sido todo. Para empezar contarles que vivia en Espana no tenia nacionalidad pero si residencia permanente, yo habia leido el foro y casi teniamos decidido viajar via Mexico pero alguien nos aconsejo que intentaramos pedir visa a EEUU y asi lo hicimos con tan buena suerte que nos la conceden. Por supuesto hay que montarse muy bien todo, nosotros tenemos un nino y nos montamos nuestra pelicula diciendo que queriamos traer al ni;o a Disney en fin nos la concedieron y el siguiente paso fue sacar billetes de avion para Orlando, lo sacamos y este hacia escala en Miami, desde que compre los billetes sabia que esa escala teniamos que pasar el control de pasaporte y sacar maletas, esto nos lo confirmo la chica de la agencia llamando a la aerolinea con la que viajabamos. Entramos por el aeropuerto de Miami y en el control de pasaporte pedimos asilo politico. Nos sentaron en salon donde habian muchas personas pero casi ninguna era para pedir asilo, como a los 20 min nos llamo un oficial, nos llevo a una oficina y ahi comenzo todo, lo primero fue darnos una bolsa de comida para cada uno, y hacer una llamada a un familiar, despues ya comenzaron las preguntas. Comenzamos el proceso a las 15:20 nos dijo que el proceso tardaba por lo menos 4 horas por cada uno asi que sabiamos que ibamos a tardar mucho . en fin nos tomaron las huellas, fotos y las preguntas que en su dia Dante puso en uno de sus comentarios, salimos a las 12:15 mas o menos, nos dieron Parole por 2 anos, y ahora es cuando empieza todo el papeleo. Les deseo mucha suerte a todos lo que piezan dar este paso tan importante y decirles que hay que planificar muy bien todo y no improvisar, leer el foro que aqui esta todo muy bien explicado. Muchas Gracias a todos en especial a Dante por tantos consejos que nos ha dado a todos.Un saludo y buena suerte

  • ZELIA, AGUA PA YEMAYA junio 6, 2012

    MATANZA

    SI TIENES RESIDENCIA PERMANENTE EN ESPAÑA O RESIDENCIA DE LARGA DURACION NO NESECITAS VISA PARA IR A MEXICO, TU PASAPORTE CUBANO ACTUALIZADO Y VIGENTE Y TU RESIDENCIA

    PASA POR EL CONSULADO EN BARCELONA O MADRID Y TE LO CONFIRMARAN

    LOS QUE TIENEN RESIDENCIA COMUNITARIA, CASI SIEMPRE POR MATRIMONIO SI NESECITAN VISA, NO TENGAN MIEDO CABALLEROS, LLAMEN A LA EMBAJADA DE MEXICO EN ESPAÑA O PASEN POR ALLI QUE LOS ATIENEN AMABLEMENTE, SALUDOS

  • ZELIA, AGUA PA YEMAYA junio 6, 2012

    DE PARTE MIA, DE AGUA PA YEMAYA Y DE GARCIA

    que bueno ver el foro que se mantiene activo, gracias dante, tojosa y todos los demas por continuar ahi, tiene mucho merito, gracias a ustedes nosotros pudimos llegar y llegar bien informados a eeuu, y ademas conocernos agua, garcia y yo, contarles que aqui estamos en syracuse

    los niños estan bien, mi niña en el circulo que se ha adactado de maravilla y ya habla mas ingles que yo y con buena pronunciacion para sus 3 añitos,estoy trabajando con poco tiempo pra todo lo demas, agua esta aqui en syracuse despues de su experiencia en huston con su estrella, enamorados y trabajando gracias a dios y a todos, garcia lo mismo, el niño en la escuela,vino su marido de españa ya esta toda la familia junta y trabajando

    nuestra experiencia esta en el foro, perdonen que apenas entramos pero nos cogio rico, rico el ritmo de vida acelerado, no nos olvidamos del foro, al contrario, estais en nuestro corazon

    tojosita cuando quieras escribenos y si vienes mija acaba de venir ya y avisa ok?

    dante nuestros mas sinceros respetos y admiracion para usted

    para los que estan por venir, mucho animo, como siempre leer el foro completo(la biblia) en el foro esta todo, solo falta desicion y firmeza
    LA VIDA ES MARAVILLOSA, recuerden siempre eso

    un abrazo fuerte de zelia, agua pa yemaya y garcia

  • carlos alberto junio 6, 2012

    hola alguien en este foro me puede ayudar ?,tengo residencia comunitaria pues mi esposa es española yo cubano ,quiero pedir visa de turismo a mexico se lo que me piden ,pero tengo miedo que me denieguen conocen a alguien que le allan aceptado la visa de turismo siendo comunitario en el consulado de mexico ?si alguien me puede responder se lo agradecería este es mi correo iarcayasperez@yahoo.com

  • matanza... junio 6, 2012

    DESPUES DE HABER LEIDO VARIAS PAGINAS DE ESTE FORUM TAN MARAVILLOSO , TENGO UNA PEQUEÑA DUDA A VER SI ALGUNO ME PUEDE AYUDAR,VIVO EN ESPAÑA Y TENGO RESIDENCIA PERMANENTE , LA CUAL RENUEVO CADA 5 AÑOS , CON ESTA RESIDENCIA ES NECESARIO PEDIR VISADO A MEXICO, MI IDEA ES EBTRAR POR ALGUN PUNTO FRONTERIZO ,,MUCHAS GRACIAS A TODOS QUE QUEREMOS DAR ESE GRAN PASO. SALUDOS.

  • Elio Manuel junio 6, 2012

    Buenos dias, espero que todos hayan amanecido muy bien, yo tengo una pregunta para Dantes o el que me pueda ayudar…
    ¿ Alguien sabe quien es el administrador d ela pagina ?.. pregunto porque tambien manipulan los comentarios,,,quisiera saber quien es para felicitarlo por sus principios castristas y de manipulacion..

  • Pancho junio 6, 2012

    Para Alejo
    Muchas felicidades por haberlo logrado, tu historia esta mue explícita pero obviaste detalles muy importantes para Canadá y quisiera que nos los dieras. Como llegaste a Canadá, como entraste y como te fue con emigración canadiense en el aeropuerto y tampoco dices si tenías doble nacionalidad o solo la cubana.

    Mucha suerte ahora en todos los trámites en Miami.

  • Gisel junio 6, 2012

    jeter y gingerdiabelo

    Teoricamente si aplicararia para los que en ese momento estén bajo parole, pues aunque sea con carácter retroactivo, los que no han aplicado todavía por la ley de ajuste al año y un día todavía no están en el proceso, así que les aplica la nueva ley. A esperar 5 años. No debe afectar a los que ya han empezado el proceso, es que sino, no se aplicaria nunca.

    Esta es mi opinión.

    Si la ley no sale saldrá una similar pues el mismo gobierno ya ha expresado que habrán cambios. Asi que a prepararse porque no vamos a salir en 5 años.

    Gingerdiabelo

    Que nombre mas enredado mi cielo, como me costo escrbirlo.

    Para hacer reclamaciones familiares tienes que tener residencia permanente, ademas de un buen trabajo, aun así podrían denegarte la petición, con parole no las puedes hacer.

    Para estar mas segura mejor has la reclamación con ciudadanía que ahí si suelen llegar todas o casi todas, requisito mínimo: residencia + income (trabajo fijo).

  • Mar junio 6, 2012

    yo soy cubana y mi hijo es español quiero irrme de españa a vivir a miami quiero saber si mi hijo tiene derecho a escoarizacion y que tengo que hacer cuaqno llegue al aepuerto entra como española o pedir acojerme a la ley e ajuste porr favorr ayudenme porque estoy desesperada y sobre todo desorientada un saludo corial
    Mar

  • Monica junio 6, 2012

    Quisiera saber para entrar en USA , cual seria la forma mas conveniente, yo soy cubana residente en Italia y mi hijo es ciudadano italiano.

  • Gingerdiabelo junio 5, 2012

    Por favor, alguien me puede responder esto:
    Teniendo el status de Parole(sin tener aun la residencia) puedo hacer reclamaciones de familiares de primer grado(esposa e hijas menores de 21 annos)????
    Si alguien sabe con certeza, por favor, que me ilumine en este tema!!!

  • alejo junio 5, 2012

    hola a todos, aunque hace mucho tiempo no comentaba nada en el forum siempre me mantuve dia a dia leyendo cada comentario de cada uno de los que algo hablaban, gracias a todos por sus comentarios.
    Ahora puedo decirles que ya estoy aqui, el fin de semana entre por canada, el paso por ahi es bien sencillo, solamente llegar hasta Niagara Falls hasta Hard Rock Cafe, ya una vez ahies solo pararse y cruzar la calle, incluso hay mismo hay un semaforo, de los que tienes que apretar un boton para que te ponga el munequito de que puedes cruzar, cuando cruzas, quedas casi delante de un cartel que dice «Pedestrian to USA» y una flecha senalando un camino por el que debes ir y solo seguirlo hasta que llegas a la famosa puerta (todavia del lado canadiense) que dice «To USA», ahi entras, en mi caso llegue ahi ya con las 2 monedas de 25 cent en la mano y sin mirar para ningun lado, solo hacia delante, como si estuviera haciendo algo comun, como les decia entre camine hasta el torniquete (son solo 3 o 4 pasos), heche las monedas, pase el torniquete y empuje la siguiente puerta que te saca al puente. En ese lugar del torniquete no habia un alma, es un saloncito bastante pequeno con unas maquinas para cambiar dinero justo al lado de la puerta por la que se entra (aclaracion, yo pase por la madrugada, 3am), bueno sigo el cuento, camine por todo el puente hasta que llegue al contro fronterizo del lado americano, ahi hay una doble puerta y un cartel que dice que esperes a que te llamen, al llamarte pasas ya a donde estan los oficiales. Aqui cuando llegue le dije las palabras magicas que ya todos conocen «Soy cubano y solicito asilo politico», claro esta en ingles (I am cuban and I asking for political asylum). Ahi el oficial puso tremenda cara y pues nada, empezo todo el proceso, lo primero fue que me pasaron a un cuarto/sala para que esperara ahi, despues a los minutos, me llamaron para las huellas dactilares y la foto, despues de nuevo para la sala a esperar. Mucho tiempo despues me trajeron un formulario para que respondiera unas preguntas: nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, pais, ciudadania, y datos de mis padres, como sus nombres y apellidos, fechas y lugar de nacimiento, ciudadania, en fin casi que las mismas que para mi, y ademas hacia que lugar es que vas a recidir, en mi caso di la direccion de Church World Services, porque como no tengo familia aqui pues para alla es para donde voy (digo que es para donde voy porque aqunque no tengo familia vine directamente a casa de unas amistades, pero ya de aqui manana voy para los de la iglesia).
    Bueno, continuo, se demoraron de nuevo porque aunque conozco algo el idioma y me podia hacer entender preferi que las preguntas que pudieran ser mas serias (como era el caso de la entrevista) me la hicieran en espanol para evitar algun tipo de malentendido (quizas por eso fue que el proceso demoro alrededor de 6 horas, pero lo preferia asi, cada cual que tome sus deciciones), recuerden que quizas esa sea la entrevista que decida muchas cosas en nuestra vida futura y como dije, preferi hacerla en espanol (les repito, aunque conozco bastante del idioma).
    Bueno ya despues de bastante tiempo, casi las 6 am, me llamaron para la entrevista, la cual hicieron a traves de un servicio de interprete que llamaron por telefono, asi que el oficial delante de mi, la interprete en el telefono y yo. Preguntas un monton, pero nada que no se pueda responder ni siquiera preocuparse, solo decir la verdad y ya (senores, en serio que no hay que preocuparse por las preguntas, ningun problema con ellas), ojo, no me preguntaron en ningun momento nada relacionado con si pertenecia a nada (PCC, UJC, milicia, CDR, nada), solo si habia trabajado o trabajaba en alguna agencia del gobierno, jjajajaj, que risa me dieron esas preguntas, en fin, todo facil de contestar.
    Despues de esa entrevista, de nuevo pa fuera (pa la sala a esperar), mucho rato despues me pasaron por un pasillo bien largo, elevador, otro pasillo y hasta una oficina donde estan los otros oficiales que le dan la entrada o no a todo el llega con algun problema hasta ahi. Alli me hcieron esperar por un buen rato de nuevo y ya como a las 9:15am, me llamo una oficial que hablaba espanol solo para empezar a leerme todos los papeles que me iban a dar y que los firmara, despues de las firmas, los fotocopio y me dijo, ya puedes irte. Me dieron parole por dos anos, le pedi que me dejara llamar por telefono y me dijo, puesdes llamar de ese telefono (un telefono que habia en el otro lado de la misma oficina), me dijo como tenia que marcar y ya, pa fuera, taxi hasta el aeropuerto de buffalo, en el aeropuerto de buffalo pasaje para tampa que es para donde venia primero (casa de una amistad que es donde estoy ahora mismo, ya manana voy para la iglesia en miami ).
    Ya saben cualquier pregunta la contestare, solo que no se cuando podra ser, porque como se dice en buen cubano, ya manana estoy al pecho solo en Miami y no se como seran las cosas, pero en cuanto tenga un minuto entro a responder y a seguir contando.

  • jeter junio 5, 2012

    otra duda que se me olvido pornerla si llegamos a miami y reforman la ley al poco tiempo antes de cojer la residencia nos aplica la nueva o la vieja son todas posibles hipotesis y variantes .

  • jeter junio 5, 2012

    hola amigo dante gusta saludarle y mis respeto a este gran señor amigo dante estoy preocupado por este señor rivera si logra su cometido dijiste hace varios comentarios que podria tener 2% de exito ero parece que ha ganado terreno que opinas como terminara esto lo lograra? no me he ido por que mi mama esta muy mayor compadre pero el año que viene escribelo que me ire ya tendre con quien dejar a mi madre tendre oportunidad ? se que no eres profeta pero tienes vision y experiencia y a todos los del foro que tengan familas en usa que mnanden cartas a congresitas para que no apoyen esta reforma dios nos proteja a todos saludos ..

  • DANTE junio 5, 2012

    Allá vamos de nuevo, trataré de ser más claro:

    La primera enmienda que es la H.R. 2771 es la que pide el cambio que para un cubano obtener la residencia tiene que estar físicamente 5 años en USA. Hasta aquí está claro. Esta frase en Ingles “5 years the period during which a Cuban national must be physically present in the United States” implica a la hora de la traducción una estancia ininterrumpida dentro de USA. Ahora bien esto es un análisis paralelo, NADIE con Parole, Y HOY TAMBIÉN ES ASI, está autorizado a salir del país, para poder hacerlo necesita un permiso de excepción y esta petición debe ser dirigida a las oficinas de USCIS que es la que te autoriza o no a viajar. Estos permisos son concedidos por problemas familiares graves o para cobrar alguna herencia por ejemplo. Estos permisos debemos pedirlo para ir A CUALQUIER LUGAR, no solo Cuba lo que sucede que ahora es solo por 1 año, si se aprueba la enmienda este “periodo de cárcel” o confinamiento dentro del territorio nacional se extenderá hasta los 5 años y el Parole se tendrá que ir prorrogando cada dos. Si se detecta que alguien ha incumplido esta limitante que tenemos todos los parolees o sea todos los que tenemos permiso Parole, entonces no solo no podremos aplicar a la residencia sino que también perderemos el Parole, permiso de trabajo y demás y seremos un inmigrante ilegal más dentro del país, muy probablemente con una orden de deportación en nuestra contra que nos limitará para cualquier cosa. ¿Todavía quieren arriesgarse a viajar por un tercer país, por culpa de un político?

    Bien, ya tenemos 5 años por allí no? Ahora bien, la segunda enmienda la H.R. 2831 indica que ningún cubano puede viajar a Cuba hasta que no tenga la ciudadanía. Cuando podemos obtenerla, pues simplemente 5 años después de obtener la residencia. Simple matemática, cinco para la residencia más cinco para la ciudadanía son 10 AÑOS los que estas enmiendas nos prohibirán viajar a Cuba. Esta segunda además hace énfasis de nuevo en que “if the alien returns to Cuba after admission or parole into the United States”o sea no solo habla aquí de la residencia sino que ratifica lo que pide la primera enmienda mencionada, pierdes todo por un viaje a Cuba. Yo personalmente conozco personas que están viviendo en Miami con una orden de deportación en su contra y créanme no es nada gracioso, es un infierno legal, no eres nadie, no tienes ID, no existes, no puedes poseer nada, ni auto, ni casa, ni licencia, ni negocio, ni trabajo oficial, lo que haces tienes que cobrarlo en cash, esto es malo para cualquier negocito que puedas tener. NO quieran arriesgarse a eso. Creo que en vez de aceptar sin discusión estas enmiendas para después estar inventando lo que debemos hacer es protestar, enviar cartas al Congreso los que podamos, los que no pues que lo hagan nuestros familiares que si puedan. Ahí radica el poder. Nadie puede decir que si esto pasa después no quieran también limitar los viajes de los CIUDADANOS cubano americanos, así que sería una tercera enmienda, es una posibilidad si permitimos que estas dos pasen.

    Felix:

    Esto es trabajo burocrático, ¿quién sabe exactamente cuándo será?. Di un estimado basado en el tiempo que le tomó a otras enmiendas de un peso más o menos parecido dentro del sistema legislativo Estadounidense. Aunque para nosotros esto significa la gran cosa para el congreso, el Senado y mucho más para el presidente de USA esto no es más que alguito sin importancia, no es nada para apurarse ni para estar corriendo sino otro juego más de política y devuélveme el favor que te debo, o si me apruebas esto yo te aprobare lo otro que tu propongas, además como dijo una vez el congresista John Conyers “We don’t read most of the bills. Do you really know what that would entail if we read every bill that we passed?” que podemos esperar. La línea de tiempo de todas maneras debe estar por ahí más o menos, recuerda que esto es un año electoral, o sea más complicado en este tipo de negociaciones políticas.

    Cristóbal:

    el fórum tiene 17 páginas y te aseguro que hay muchísimas historias de entradas por Canadá con detalles. Es igual que por México pero este país está comprobando y pidiendo datos cuando llegamos al aeropuerto y se ha puesto bastante difícil el entrar, no el pedir asilo en las fronteras con USA.

    Sarahi:

    Como dice Gisel, Que fuerte!!!. El tema es más bien sencillo vas al sitio dvlottery.state.gov/ESC/ ahí das continuar, en la siguiente ventana te pedirán los datos tuyos de inscripción: número de confirmación, apellidos por los que registraste(solo los apellidos), año de nacimiento(solo el año) y al final un código Captcha que tendrás que copiarle (espero que sepas que es eso), bueno son esos códigos que te salen con letras raras y jorobadas pero nada del otro mundo, solo es para evitar spam u operaciones de robots y no de humanos. Es copiar lo que te sale exactamente y hasta que no lo hagas no saldrá. Puede ser que tu padre se haya enredado en algo de esto pero es bien sencillo. Cuando le das después de esa segunda ventana te dirá si estas elegida o no. Si no estás elegida puedes repetir la acción después del 1 de octubre que es cuando vuelven a elegir. Que se ponga bien tu papi y dile de parte mía que no se puede coger tanta lucha, que recuerde que todo en la vida tiene solución menos la muerte.

  • Jorge junio 5, 2012

    Sarahi,

    Cual es el nro de confirmacion, lo tienes? Si lo pones aqui, cualquiera te puede ayudar. Ademas el apellido y la fecha de nacimiento tuya.

    Saludos

  • paloma junio 5, 2012

    Hola, he visto este blog y estoy muy contenta porque veo que puedo asesorarme de mi posible viaje para los EE.UU, SOY CUBANA, ANTES DE QUE ME MANDEN ME LEERÉ LAS PAG MAS IMPORTANTES SOBRE LA ENTRADA POR CANADA,SALUDOS A TODOS Y EN ESPECIAL a DANTE QUE DESPUÉS CON MAS ELEMENTOS LE PEDIRÉ AYUDA.

  • KarelBecerra junio 5, 2012

    He leido y lo q dice es:

    – tachar donde dice 1 y poner 5 (o sea esperar 5anios)

    – si retornas a CUBA (o sea es claro en eso de CUBA) por tanto puedes ir x a otro pais

    NO ESTA CLARO SI:
    – para el ajuste necesitas estar CONTINUAMENTE esos anios (x ejemplo si sales x 10 dias a mexico) … esto no esta «prohibido» el tema es ENTRAR DE NUEVO …

    – si como dice DANTE entras con Parole y te citan antes del anio … efectivamente te INVOLUCRAS en la DEMOCRACIA con Cuba … ante un juez te daran el asilo antes del anio … es asi ? l

  • sarahi cabrera marrero junio 5, 2012

    Saludos a toda la gente linda del FORUM Y A TI DANTE,EN ESPECIAL,esta es mi situacion,cuando se abrio en Cuba el SORTEO DE LOTERIA DE VISA 2013,hice la aplicacion,me dieron un numero de confirmacion,con el cual,a partir de mayo 1,podia saber si habia sido elegida o no,mis padres,que viven en EE.UU,HAN HECHO TODO TIPO DE ESFUERZOS POR CONFIRMAR EL RESULTADO,PERO LES HA SIDO IMPOSIBLE…puedes ayudarme al respecto,te confiezo algo y te juro por Dios que es cierto,mi papito,el mismo primero de mayo,se sento,muy feliz,a averiguar el resultado,fue tanto lo que paso,tratando de obtener respuesta (sin resultado)que a las tres de la mañana,hubo que ingresarlo en el Baptist hospital,lugar donde gracias a los medicos de ahi,le salvaron la vida.Esto te lo confieso para ver si puedes ayudarme,agradecida,desde ya …saludos y gracias mil

  • Jorge junio 5, 2012

    Rebeca Carmona:

    Lee el foro. Aqui estan todas las respuestas. Hay que invertir un poco de tiempo pero vale la pena.

    Saludos,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *