Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • rebeca carmona junio 5, 2012

    Hola, quiero vivir en los EEUU, soy cubana casada hace 2 1/2 con un venezolano, hasta donde me beneficia esta ley?

  • Gisel junio 4, 2012

    Preguntas al aire:

    Que es lo que puede complicarte cuando llegas a la frontera o el aeropuerto? Estoy oyendo casos de gente que me se ha metido 20 horas en el aeropuerto de Miami por llevar la computadora o se han puesto chulitos.

    Quiero saber que cosas se deben evitar, y claro que esto son opiniones.

  • Jorge junio 4, 2012

    Dante,

    Pq dices que NO podremos ir a Cuba en 10 anhos? Segun como lo veo, si eres residente y vas (y te descubren) perderias la residencia. No se si lo diras por el aquello de que nos veremos un poco mas frenados para tomar la decision de ir…

  • Felix junio 4, 2012

    Dante, agradecería si te aventuraras a darnos un estimativo del tiempo mínimo que ha de pasar para que lo que propone Rivera sea aprobado o rechazado.
    Saludos gracias.

  • DANTE junio 4, 2012

    A los que piden mas explicaciones lean desde el comentario 6369, ya que se ha ido tocando varios aspectos, no podremos ir a Cuba en 10 años no 5 como se dice.

  • alomilian junio 4, 2012

    hola a todos…me gustaría por favor DANTE me aclarara un duda, yo soy cubano con ciudadanía española, mi esposa igual y mi pequeña hija de seis años tiene residencia en españa y con el visado a los eeuu…yo viajo el día 11 de junio con ellos a solicitar ascilo…pero me preocupa mucho lo que pueda pasar en el futuro si llegara a aprobarse esa enmienda. Usted pudiera decir las concecuencias y como proceder si se aprueba…no se si me explico pero realmente estoy muy preocupado con esto…gracias de antemano…saludos a todos

  • Jorge junio 4, 2012

    Dante,

    Lei las enmiendas. La 2831 esta contenida dentro de la 2771. No entiendo pq.

    Tratare, si me lo permites, de brindar una explicacion en «cubano» a los lectores.

    Primera enmienda: Hay que esperar 5 anhos para hacerse residente.

    Segunda enmienda (consta de 2 partes):

    – si vas a Cuba antes de hacerte residente, NO PUEDES HACERTE RESIDENTE.

    – si vas a Cuba despues de hacerte residente pero antes de hacerte ciudadano, PIERDES LA RESIDENCIA.

    Asi que no es solo que me hice residente y voy a Cuba por terceros paises…Todo el mundo que saque sus conclusiones sobre lo que esta proponiendo Rivera.

  • pepe junio 4, 2012

    lo que quiere este cubano ,,nanacido en..NY.. extender a 5 años el tiempo para poder hacerse residente permanente,,,,,,,, esplicar en todo lo que nos afecta…… por favor dante gracias

  • cristobal junio 4, 2012

    Dante muchas gracias por tu respuesta pero he leido mucho este foro y nadie explica con claridad que es lo que sucede al intentar pasar la frontera por canada ,disculpa la pregunta nuevamente ,pero a que estatus podria aspirar de esta forma ,necesito respuesta pues necesito dar el paso ya me vine a españa y todo me ha salido mal estoy desempleado y sin familia por aqui.

  • cristobal junio 4, 2012

    en respuesta al comentario 6422 del señor david,disculpe que le diga yo no llevo años aqui en españa ni nada parecido ,llegue aqui con la ilusion que llegan todos los cubanos ,de trabajar y poder sacar a mi familia ,no a vivir de la ayuda como usted tan deliberadamente dice ,pues me habian ofrecido un trabajo que no fue tal al llegar aqui ,de la ayuda ni sabia y no traje los documentos necesarios para esto ,estoy en casa de unos amigos con una situacion muy precaria y con dos hijas en cuba que dependen totalmente de mi por eso he decidido irme pase lo que pase ,no soy ningun vago ,ni parasito de nadie ,es bien sabido la situacion por la que esta pasando España y si aqui tuviera trabajo no dudaria en quedarme pues ,de lo mas dificil sali que era escaparme de cuba ,me indigna que personas como usted cataloguen a todos por igual,pienso que este tipo de foros sea para ayudar no para machacar y ofender.

  • Felix junio 4, 2012

    Dante, has sido muy esclarecedor. Gracias por los links y tus respuestas en general.
    Unas preguntas más, si me permites:
    En tu comentario 6428 le explicas a Gisel cual es el camino que han de recorrer las propuestas de enmiendas del Sr. Rivera antes de ser aprobadas y firmadas por el presidente. Supongo que una vez que la firme el Presidente, se pondría en práctica la nueva regulación. Sacando cuentas (por lo que explicas), si la próxima discusión será en Diciembre, el Presidente podría estar firmando dicha ley (en caso de que fuese aprobada) en Diciembre del 2013 o a comienzos del 2014. ¿Los cálculos son correctos? ¿Podría entrar en vigor antes o después?
    Gracias desde ya.

  • AlexanderVE junio 4, 2012

    Cada enmienda es igual de atroz que la otra. A mi parecer la H.R. 2771, en nuestra condición de estar a medio camino, y la de otros que estén por dar el paso es la que lleva el mayor peligro, porque ajustarse a un año y un día es una cosa, pero aguantar 5 años y un día, eso si es candela señores.

    Muchas gracias al amigo Dante, por la aproximacion de tiempo lineal que debe seguiir ésta historia.

    DANTE:
    Se que hablas claro. Entonces, lo que entiendo es que viene un éxodo masivo antes de diciembre para lograr ajustarnos antes de la entrada en vigencia?

    Y de ser así, que les pasaría a los que ya tengamos la residencia permanente por CAA, en el supuesto negado de aprobarse éstas abominaciones de enmienda…? sabemos que ahora y después se debe olvidar el tema de los viajecitos a Cuba ya que ésto afecta tu solicitud de ciudadanía, pero como quedan los que ajustan antes de la entrada en vigencia y a los cónyugues a los que se les confiere residencia provisional de 2 años. He leido de casos de matrimonios legítimos pero casados con 2 años o menos antes de hacer el ajuste cubano.

    MIL GRACIAS nuevamente Dante.

  • DANTE junio 4, 2012

    gpo.gov/fdsys/pkg/BILLS-112hr2771ih/pdf/BILLS-112hr2771ih.pdf

    gpo.gov/fdsys/pkg/BILLS-112hr2831ih/pdf/BILLS-112hr2831ih.pdf

    ¿Como que no saben dónde están? Aquí se han publicado los links o es que no queremos que se lean tal y como son. las consecuencias de estas tambien estan explicadas aqui en el forum, desde el comentario 6369

  • DANTE junio 4, 2012

    Cristobal:

    Puedes hacerlo pero te sugiero que leas el fórum, aquí hay información reciente que te dará una visión más clara de cómo esta las cosas por Canadá, no es nada sencillo y tendrás que planear tu viaje al detalle.

    Serge:

    Las diferencias están expuestas en el fórum. Básicamente si eres ciudadano de doble nacionalidad entonces en el Parole cuando sales te ponen la segunda nacionalidad no la cubana, impidiéndote poder aplicar a las ayudas destinadas a los refugiados cubanos. Si podrás sacar tu permiso de trabajo, la única diferencia es que tendrás que pagarlo. Esto te puede suceder tanto en la frontera como en el aeropuerto pero sucede de mayor manera en este último. Lo demás todo es igual.

    Sergio:

    Para poder entender lo que explicaba necesitas saber cómo es que funciona al día de hoy las gestiones que hacemos para entrar a USA y como, aplicando herramientas y recursos legales, extendemos nuestra estancia legalmente hasta el año y así poder ajustar nuestro estatus migratorio a través de la Ley de Ajuste Cubano. En primer lugar pedimos Asilo Político en la frontera u aeropuerto amparados en otras leyes que no tienen que ver con la mencionada Ley de Ajuste Cubano ya que entre otras cosas esta ley NO TIENE que ver con asilo político como falsamente ha querido mostrar el Sr. Rivera. DE aquí salimos en libertad bajo palabra con un permiso, Parole, que nos permite entra otras cosas vivir y trabajar legamente dentro de USA. Esta petición genera obligatoriamente un proceso en las cortes de inmigración donde llegada la hora recibirás una citación para una vista y será allí donde tienes que defender tu caso de asilo político, ya que aunque muchos lo crean, en la frontera NADIE nos da asilo, ningún oficial de USCIS está autorizado para eso y solo un juez federal de una corte de inmigración puede hacerlo. Casi nadie clasifica para ser aceptado para ser refugiado político ya que entra otras cosas hay que presentar documentos que demuestren condenas por delitos políticos. Como todo el que haya vivido en Cuba sabe, esto resulta harto complicado ya que para Cuba NO EXISTEN esos delitos y si por ejemplo te paras en una calle y comienzas a gritar abajo Fidel, abajo el comunismo como sucedió en la última visita del papa, si te condenan o te imponen alguna sanción esto generalmente no reconocerá de manera tácita que ha sido por eso sino por ESCANDALO PUBLICO, un delito civil normal por los que también los borrachos son sancionados. Así ocurre con casi todos, los carteles políticos igualmente de abajo la Revolución, Fidel, Comunismo etc es DAÑO AL ORNATO PUBLICO, y así van enmascarando y justificando las sanciones con delitos civiles normales ya que lo contrario sería reconocer que hay persecución política dentro del país. Alguien que no haya ido en muchos años y que se ha desentendido de la REALIDAD del cubano, la que vivimos todos no la que algunos se imaginan, y de la que a mí nadie me puede hacer un cuento, no tiene ni la menor idea que esto funciona de esa manera. En fin, al no calificar o poder cumplir con los requisitos inmediatamente sale una orden de deportación en nuestra contra impidiéndonos entre otras cosas poder legalizarnos dentro del país en 10 años. Lo que sucede en la práctica es que al citarnos antes del año, si es que lo hacen, entonces aplicamos recursos legales que nos permiten extender esa cita hasta después del año. Esos recursos están bien explicados aquí en el forum. Al pasar el año y nosotros ajustar el estatus y obtener la residencia el caso por asilo político queda desestimado y cerrado y así todo pasa sin mucho susto. Ahora bien, esta enmienda alargaría ese proceso para obtener la residencia 5 años más, como cualquier inmigrante del mundo en USA, y por lo tanto nosotros deberíamos alargar esa cita ante el juez de inmigración durante ese tiempo. Con los recursos mencionados ES IMPOSIBLE alargarlo tanto tiempo por lo que tarde o temprano nos celebraran la vista con los resultados anteriormente expuestos. Dije A MAS TARDAR 3 AÑOS, no quiere decir que la mayoría logre retrasar ese proceso durante ese tiempo, de hecho, seria todo lo contrario y no creo que lleguen ni al año. Como ves utilizando la jurisprudencia de ahora solo es una simple ajuste temporal el que hay que hacer para dar con el resultado de lo que viene, nadie lo ha publicado, es simple lógica.

    Tu segundo párrafo se refiere y describe la situación por la que esta ley de Ajuste Cubano nació y fue aprobada y es por eso que no se entiende las reformas que el Sr. Rivera pretende introducir. Claro que ahora en el caso de los dobles ciudadanos SI SERIAN DEPORTADOS PARA ESPAÑA.

    NO me atrevería recomendarte una cosa o la otra. Pero si te recuerdo que si se aprueban estas enmiendas, que no será este año, debes pensar que si entras sin pedir el asilo político y en ese caso sin Parole te pasaras 5, repito 5 años sin papeles, sin permiso de trabajo, sin estar legalmente dentro de USA, seriamos simplemente igual que los Mexicanos, Hondureños y cualquier otro inmigrante económico, no político. Muy, muy difícil y ya los cubanos no tendrían lugar donde refugiarse del gobierno de Cuba y se verán confinados a vivir aplastados hasta que los dinosaurios se extingan definitivamente.

    Karel Becerra:

    “Estimo q la ley en si o sus modificaciones q puedan ser adicionadas NO te prohiben salir d USA pues eso seria anti- consitucional” Hablar de que eso no puede ser por ser inconstitucional es algo ingenuo e infantil. ¿Has leído el Patriotic Act? ¿Hay algo más inconstitucional que esas enmiendas? ¿Sabes cuantos casos están desestimando en las cortes federales por considerar gran parte de ese Act inconstitucional? ¿Hay algún cambio en eso? El Act sigue viegente y seguirá por algún tiempo, en mi opinión bastante. Es acaso menos inconstitucional no dejarle a los ciudadanos americanos que no tienen vínculos ningunos con Cuba poder viajar de turismo a la isla? ¿No es esto restringir la libertad de movimiento e ir en contra de la Constitución de USA?. Partimos de la base de que la mayoría que hace estas gestiones busca LA RESIDENCIA en USA, sin ese precepto NADA DE ESTE ANALISIS SERIA VALIDO. Si sales del país, ya sea Cuba, Angola, España o Mongolia simplemente te estas AUTODEPORTANDO tú mismo y por lo tanto perdiendo la oportunidad de la que partíamos. Por supuesto que no te limita FISICAMENTE DE SALIR, te limita LEGALMENTE, trayendo como consecuencia que no podremos ser residentes de USA. ¿Qué pasa, los que no son residentes no son seres humanos, no tienen derechos también?
    Democracia: El término proviene del antiguo griego, poder del pueblo. Es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. Que las personas no tengan la ciudadanía, residencia o alguna afiliación política no los descalifica a que TAMBIEN TENGAN DERECHOS que tienen que ser respetados. Los políticos TIENEN QUE REPRESENTAR A SUS ELECTORES, no a sus intereses o su forma de pensar, sin votantes ningún político llega a ninguna parte, no tiene ningún poder y esa ES LA BASE DE LA DEMOCRACIA y es por eso que tenemos el poder en nuestra mano, espera a noviembre y veras si lo tenemos o no. Por lo tanto NO SOLO PRETENDEMOS SINO QUE EXIGIMOS que ese “tipo” como lo llamas, haga lo que le decimos porque simplemente fuimos nosotros quienes lo pusimos ahí donde esta y seremos nosotros quienes lo quitemos, tengamos el c….. seco o mojado. Parafraseándote: ESTO NO ES COMUNISMO COMO EN CUBA. NINGUN ciudadano es superior a otro por tener un pasaporte o por pertenecer a un partido político, de hecho muchos, me atrevería a decir que muchísimos, no participamos más activamente en política porque estamos asqueados de tantos años politiqueros pero no quiere decir que no tengamos derechos. Ya lo mencionamos: ¿NO es acaso esta la justificación que utilizan los altos dirigentes de la “Revolución” en Cuba? Porque ellos lucharon entonces pueden vivir mejor que los demás, tener el poder en sus manos, decidir en nombre de 11 millones de personas, aprobar leyes y aplicarlas a los demás pero que no aplican a sí mismos. Pueden tener casas, varias, con piscinas, viajar sin límites y sin costos, que un van (camioneta) con comida les llegue semanalmente sin pagar un centavo, que sus hijos estudien en Universidades extranjeras bajo extraños programas de “intercambio” a los que solo ellos tienen acceso, a tener trabajos que si pagan en divisa, tratamientos médicos en Europa, etc. Que un ciudadano se sienta superior a otro y a las leyes ya de por si es antidemocrático, todos luchamos a nuestra forma y aportamos lo que podemos, nadie es superior a nadie y si en algún lugar del mundo eso se viola YO ESTOY EN CONTRA, sea Comunismo, Feudalismo o Pinguismo (dirigir por la más personal de las voluntades), esto no quiere decir que unos tengan más que otros, ni que la propiedad no sea sagrada, y al que tiene pues que lo disfrute y que le vaya bien, yo seguiré ese camino, pero una cosa es la vida civil y otra la política, donde nadie puede ser más que nadie. Hacer un partido y que este llegue al poder de legislar en cualquier país y lugar no es así de simple y requiere de recursos, mucho tiempo y dinero por lo que hay que trabajar con los partidos que hay. Quien no vota SI CUENTA porque son también SERES HUMANOS CON DERECHOS, no perros callejeros que nos deshacemos de ellos cuando queramos. Somos los que votamos los que tenemos esa RESPONSABILIDAD de pensar en ellos también, en todos nuestros hermanos cubanos, en los más desdichados, los de la Isla, en los que todavía andan dando tumbos por el mundo huyendo y en todos, no solo en los que ya están establecidos hace años en USA, que en definitiva somos los mejores que estamos.

    Gisel:

    La ley solo ha pasado la comisión donde estaba, o sea, esta comisión se la ha pasado a otra, para quitarse la papa caliente de arriba, al final en Dic habrá otra votación. Cuando sea aprobada por el Congreso, tendrá que ser ratificada por el Senado, eso será 5 o 6 meses después y posteriormente, 5 o 6 meses más la tendrá que firmar el presidente que esté en funciones en ese momento, dependiendo de quien salga este noviembre habrá más o menos probabilidades de que sea finalmente aprobada.

    Felix:

    En mi comentario 6369 de la página anterior esta los links de las DOS ENMIENDAS y alguna explicación sobre el asunto. La explicación no es muy importante, lo verdaderamente significativo es que puedas leer las enmiendas y darte cuenta del asunto.

  • KarelBecerra junio 4, 2012

    Aquí creo q esta la reforma:

    http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c112:H.R.2771:

    Interpreten … pero si es ajustar a 5 años … o sea al final Obama al «flexibilizar» como la gente se le fue la mano en el uso con el tema de la «mulas» … ahora viene cortando bajito el machete para todos !!!

    Nos dieron el dedo y nos cogimos la mano, ahora nos cortan desde el hombro ..

  • Juan junio 4, 2012

    LA UNICA reforma la tiene q hacer el gobierno de Raul Castro que hace pila de tiempo viene prometiendo cosas y bla bla bla bla bla … y nosotros con la cola entre las patas

  • KarelBecerra junio 4, 2012

    Y seamos agradecidos pues el UNICO pais del MUNDO q ademas de ajustar el estatus rapidamente y dar AYUDAS economicas es USA !!!

    Y el UNICO pais del mundo y el UNICO gobierno del mundo q ha perseguido y maltratado a los cubanos 100% del tiempo ha sido NUESTRO PROPIO GOBIERNO !! … ahi es donde hay q protestar … no confundamos nuestro enemigo y de quien somos esclavos …

  • KarelBecerra junio 4, 2012

    La REFORMA en si como pide Felix no la encuentro pero he aquí algunas expresiones de David Rivera al respecto:

    «Es hora de enmendar la Ley de Ajuste Cubano para salvarla», enfatizó Rivera, quien insistió en que «todos los cubanos son refugiados políticos».

    Agregó que la medida -la primera reforma a la ley desde la década de 1980-, protegería la integridad de los programas de ayuda social que, según él, «han sido víctima del robo de miles de millones de dólares» de parte de cubanos amparados bajo la ley de 1966.

    «O somos inmigrantes económicos o somos exiliados… tenemos que aplicar la intención original de la ley», explicó Rivera, al citar ejemplos de cubanos que van a la Isla como «mulas» o con «sacos llenos de mercancía».

    NOTA: Según entiendo es solo si VIAJAS A CUBA pero la residencia permanente la tienes … o sea puedes ir al país q se te antoje … antes la gente en el 80 iba x mexico o cancun …

  • Gisel junio 4, 2012

    Si, pero esa formula se controla con la residencia.

    Aclaracion que durante esos 5 años no estas ilegal!!! Sino estas bajo palabra en USA, entonces no puedes cometer ninguna felonia ni llevarte una roja, pues podrias tener problemas para la residencia. Pero decir que estas ilegal es exagerar, estas como el primer año, bajo parole con tu permiso de trabajo y eso.

    Yo mi cielo lo que veo mas fastidiado ademas de no salir en 5 años de USA son los conyugues extranjeros de esos cubanos que antes al año cogian la residencia a partir de ahora quedan en un limbo legal o de lo contrario tienen que esperar 5 años sin trabajar ni poder hacer nada de nada.

    A partir de ahora sera mas complicado para los no-cubanos de origen.

  • David junio 4, 2012

    Hola buenos días,
    En respuesta al comentario 6414 del Señor Cristobal.
    Mire señor, me imagino que usted tiene pasaporte español por ley de memoria historica, igual de no ser así me corrige. Si a usted efectivamente se le dio pasaporte español por memoria histórica me parece una falta de respeto que usted ahora quiera irse a Estados Unidos. A usted en España se le dieron muchos beneficios, incluyendo 426 € al mes durante mucho tiempo. Ahora que a usted ya no le conviene estar en España quiere irse a USA. Yo ya conozco a muchos cubanos asi, en incluso se van a USA cobrando dinero español. Al gobierno español ustedes le cuesta mucho dinero y lo unico que hacen es aprovecharse del sistema. Son parásitos del sistema que van donde el sol calienta en busca de ayuda de aqui y de allá, eso si, sin ninguna intención de trabajar. Si a usted le dieron su pasaporte español para estar en España, se queda usted en España. Hay muchos cubanos necesitados que realmente necesitan la ayuda de la ley de ajuste cubano. Usted es un caprichoso que solamente busca su beneficio personal en lugar de buscar el bien común de todos los cubanos, especialmente los necesitados. muchas gracias.

  • Felix junio 4, 2012

    Se habla mucho de la enmienda de Rivera a la Ley de Ajuste Cubano. ¿Alguien tiene el texto completo de la Enmienda a la mano?
    Hasta donde entiendo, Rivera lo que propone es que quien se acoja la LAC pierde dicho beneficio si, antes de hacerse ciudadano (sólo pueden hacerse ciudadanos personas extranjeros legales que hayan residido en el país por más de 5 años) viaja a Cuba. Pero no encuentro dónde es que dice que para acogerse a la LAC se deberá esperar 5 años en vez de los 366 días que se esperan hoy (lo que significaría que los cubanos recién llegados deberían estar ilegal durante 5 años).
    Insiso, ¿alguien tiene esa enmienda a la mano? ¿La pueden publicar acá?
    Gracias desde ya y saludos.

  • Gisel junio 3, 2012

    La ley lo que dice es que la residencia en vez de un año y un dia te lo dan en 5.

    Los que si se van a fastidiar tambien son la gente que va con familia que no pueden salir. Como dice Karen no es que no puedas salir, sino que si sales no puedes entrar porque como no eres residente ni nada, no tienes ningun derecho migratorio en EEUU, lo que hace la ley es prolongar el status de parole de 1 a 5 años.

    Si la ley sale, los que se fueron despues de diciembre del 2011 hasta hoy se fasdiaron. PQ en dic es cuando deciden esos señores.

  • Karel Becerra junio 3, 2012

    NOTA: Estimo q la ley en si o sus modificaciones q puedan ser adicionadas NO te prohiben salir d USA pues eso seria anti- consitucional … sino q para aplicar a un beneficio a futuro debes tener continuidad en pa residencia ….

    O sea q quiza puedas ir a espania con tu pasaporte espaniol pues ante un juez no perdiste tu estatuto d recidente … el tema es q con el parole no lo eres .. en fin apretar el … y darle a los pedales ..

  • Karel Becerra junio 3, 2012

    Dante:

    – la idea d resumir es mas bien pensando en q hay muchas preguntas repetidas (un use case daria con el 90% d la gente) o mas ..

    – Rivera : complicado el tema. Pero apostaria algo, q quienes estan en contra NO tienen ciudadania d usa en gran % como tampoco afiliacion politica alguna, y mucho menos esta ACTIVAMENTE INVOLUCRADO EN LA LIBERTAD DE CUBA … bien en DEMOCRACIA los politicos representan sus intereses y forma de pensar asi como a quienes los votan !!! ESTO NO ES COMUNISMO COMO EN CUBA … no pretendamos q un tipo «mal o bien nacido» haga lo q nosoros wueremos si ni nos mojamos el c… para comer el pescado ..

    ahhh y los cubanos d a pie sin familia fuera SOLO LA LIBETAD LOS VENEFICIARIA … y esos son mayoria !!!

    Hagan un Partido , tengan su representante y q haga sus leyes … es asi d simple … quien no vota NO cuenta ..

  • cristobal junio 3, 2012

    Es increible que personas a esta parte en la que estamos crean sobre la nacecidad de hacer reforma sobre el ajuste para los cubanos Pues el ajuste solo hay que Hacerlo sobre los que intentan hacerlo pues se deven de quitar como REpresentante pues todos los Dias sela pasa buscar como perjudicar a quien tiene intencion de tener el maximo de comunicacion con la familia pues el que el no tenga Familiar en Cuba y nada le interece mas que perjudicar alque no pience como el que pronto estara preso por todo lo que hiso con el objetivo de enrriquecese y no escapara de la federal que le tiene abierto su buena investigacion es el caso de ( David Rivera )

  • Sergio junio 3, 2012

    Para Dante,

    Amigo, como siempre muy bueno tu comentario 6408. Luego de leerlo me puse a analizar varias cosas en relación a él. En el cual argumentas que de ser aprobadas estas enmiendas los cubanos con Parole serían deportables al cabo de tres años a lo sumo ante la Corte de Migración. Pero me pregunto, esta información es un análisis suyo hecho a través de su experiencia práctica o dicha información la ha obtenido de algún sitio oficial donde establezca que será así o puede suceder de tal manera…????

    Habla Usted de deportación ante un Juez de Migración, pero la situación es que Cuba por lo general no acepta a los Cubanos que se pasan más de once meses fuera de la Isla, la verdad que es un tema bien engorroso y complejo, se formaría un caús de deportados desde USA a Cuba y Cuba sin aceptarlos, sería otra crisis migratoria como las de décadas anteriores, el tema se ha estado moviendo para fines políticos y de jugosas ganancias para una minoría y afectaciones de miles de familias y seres humanos que somos víctimas de los gobiernos chantajistas y manipuladores que nos dirijen.

    Entonces, me surge una duda muy importante y por favor le pido sus comentarios. Es más recomendable que en estos momentos y según las circunstancias actuales con esta propuesta de Enmienda un Cubano-Español entre por el aeropuerto y no pida Asilo Político para pasar desapercibido y no quedar registrado ante un Juez de Migración en un futuro y en caso de aprobarse esta ley del mal nacido cubano David Rivera no sea citado a la Corte de Migración, evitando una posible deportación y a los cinco años aplicar a su residencia…???

    Gracias Amigo Dante por sus comentarios a mis palabras, mis respeto para Usted por la dedicación y el tiempo que le dedica al Foro, siempre cada día trato de entrar y leerlo.

    Saludos a todos…!!!

  • Serge junio 3, 2012

    Para Dante
    Muchas gracias dante por tu pronta respuesta. Otra consulta si es tan amable. Hay alguna diferencia entre entrar por algun puesto fronterizo o directamente por el aeropuerto? La ultima vez que estuve me alertaron que a los que estan solicitando asilo desde el aeropuerto les estan negando los beneficios y el permiso de trabajo hasta el año. Para mi seria mucho mas sencillo entrar por el aeropuerto pues tengo visa americana pero no quisiera arriesgarme y perder la posibilidad del permiso de trabajo. Me podrias asesorar sobre la mejor via de entrda o como hacer en cada caso?

    De antemano muyu agradecido por todo.

  • cristobal junio 3, 2012

    saludos dante,siempre leo tus opiniones y consejos y he visto que son de mucha ayuda para muchas personas ,te envio mi caso para ver que consejos puedes darme,en mayo fui a eua con pasaporte español ,estuve tres meses y viaje a españa ,esto aqui esta malisimo y quisiera regresar a eua ,tendre algun problema al entrar por canada,¿podre pedir refugio a pesar de haber estado alli con anterioridad ?

  • David junio 3, 2012

    Hola buenos dias.
    tengo una pregunta sencilla. Vivo con mi familia a dia de hoy en España. mi mujer, mi hijo y yo queremos ir a USA en otoño por mexico. ella es cubana y el niño de 1 año y yo somos españoles. como hacemos para que todo sea mas sencillo?. entramos todos juntos y nos dan parole a todos? entro yo primero como turista y ella despues como cubana con mi hijo español? por favor necesito ayuda con esto para no meter la pata. muchas gracias a todos.

  • Yainet junio 2, 2012

    Hola,

    Soy cubana, me quede en Canada, hace 3 años y aplique como asilo politico, hace un año.En el resultado de la corte, fui rechazada, porque para Canada, mi historia no fue convincente.Estoy pensando pedir asilo politico en la frontera de EE.UU,pero no me devuelven mi pasaporte cubano por lo que debo presentarme sin el pero si cuento con mi iscripcion de nacimiento y carnet de identidad cubano,me gustaria saber si puedo tener algun problema al presentarme sin pasaporte o si puedo presentarme solo con los documentos de identificacion que tengo.Gracias por la ayuda me gustaria que me respondieran lo mas rapido posible,dado que por mi situacion en canada quiero presentarme lo antes posible en la frontera,Saludos y espero por su respuesta

  • Liviam junio 2, 2012

    La palabra Cuba es la palabra de los politicos que nada mas quieren hacer dinero a costilla de nuestra situacion,tanto de lado aca,como de alla.Quieren decir por nosotros aunque noa hagamos ciudadano de este pais nos quieren quitar los derechos.Ya que ellos no tienen familia alla,las tienen aca ,cuidandolas ,dandole lo mejor como vida de rico y sus reuniones familiares las comparten .Por eso no les interesan lo que sienten los estan aqui para los de alla.

  • Pedro José junio 2, 2012

    Dante:
    Gracias una vez mas por su forma clara, educada y diáfana de decir las cosas y ubicarlas justo en el lugar que corresponden. No hemos sido ni seremos manipulados por politiqueros, por eso escogimos este país para vivir. Usted ha mostrado una copia fiel de lo que es nuestra patria bajo esa tiranía y es imperdonable que la traten de interpretar a su manera los que ni siquiera saben ser verdaderamente cubanos. Gracias una vez mas.

  • Gisel junio 2, 2012

    Si se aprueba esta ley es una fastidieta.

    Pues no poder ir ni siquiera a España en 5 años es del carajo. Asi ya no vale la pena irse, pues es estar encerrado en USA durante 5 años. Es casi como cuba, en europa mi cielo tu puedes ir a todas partes.

    Cuando es que entra en vigor?¿¿¿¿¿¿

  • DANTE junio 2, 2012

    Pedro Jose, Gisel, Pancho y demás:

    Todo lo que nos pasa en ese primer año cuando llegamos se extendería ahora a 5. Dado que ya nadie podrá pedir asilo político porque de seguro al final será deportado una vez que le haga la audiencia en la corte de Inmigración y solo podrá estar dentro de USA cuando más 3 años faltándole todavía dos para poder hacerse residente entonces solo quedarían esas personas que entran por reunificación familiar y que nada tiene que ver con el asilo como bien apunta la Congresista Logfren. Esas personas al igual que ahora, hasta que no tengan la residencia no puede salir del país y tendrán además que ir prorrogando su Parole, permiso de trabajo y demás documentos cada dos años. Además como bien señala Gisel tampoco podrán salir a España ni a ningún lugar hasta que no obtengan esa residencia. Solamente con permisos de excepción, a los que este personajito de Rivera se refiere, que hoy también es así y que a casi nadie le dan. O sea esta claro el régimen carcelario que pretende Sr. Rivera imponernos con estas DOS ENMIENDAS, que veo que todo el mundo sigue hablando de una sola. El gran éxito de este congresista, como ya señalamos fue ese, separar las dos enmiendas para así, como politiquero engatusador, lidiar separadamente con el problema. ¿Por qué no presentaron un solo documento con las dos enmiendas de una sola vez? Ellos sabían que si presentaran las dos enmiendas juntas no pasarían ni el primer análisis. Y fíjense si lo ha logrado que las personas se han concentrado solamente en una de ellas, siendo para mí la primera tan oprobiosa y horrorosa como la segunda, y la combinación de ellas simplemente algo espantoso. Cada día que pasa es más claro las verdaderas malas intenciones de este personaje, nacido y criado en USA y que jamás ha estado en la isla, entonces ¿qué sabe si somos perseguidos políticos, si no se puede vivir en Cuba o lo que hacemos cuándo vamos?. Todo el que haya vivido en la Isla durante algún tiempo en estos 53 años sabe que todo en Cuba es política y que te vigilan constantemente, en la cuadra, en el trabajo, hasta si tienes dos novias o si andas en muchos autos, te revisan la basura a ver que comes (no es exageración), todo se convierte en una persecución política, el partido tiene tanto aparato como el MINIT y si no eres POLITICAMENTE CONFIABLE no importa cuán talentoso seas, te machucaran y aplastaran hasta convertirte en un trapo, limitándote todo tipo de libertades políticas y cívicas, el simple hecho de insinuar que no somos refugiados políticos sino económicos es insultante y realmente deberíamos mandarlo a pasarse una temporadita por allá a ver cómo le va a este brillante manipulador, a lo mejor se hace secretario del partido (político al fin) y así obtiene buenos trabajos después como recompensa.

    Nota aparte:

    Semánticamente y de siempre ha sido la palabra ENVIDIA evoca un sentimiento NEGATIVO, y como bien lo define el diccionario de la RAE es aquel sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no poseer uno mismo lo que tiene el otro. JAMAS ha sido significado de algo bueno. Eso sí, ya que el gobierno ha institucionalizado como ya comentábamos esa filosofía de la envidia y la persecución también ha tratado de justificar eso, cuantos no escuchamos alguna vez en le propia televisión cubana que “ le tengo una envidia sana” o “ yo lo envidio de una manera sana”. Esto es falso ya que como ya dijimos desde su raíz la envidia es un sentimiento que nos rebaja, nos embrutece y todos los sentimientos que despierta son negativos, es hermana gemela del odio, y prima hermana de la injusticia. Lo que sentimos sanamente es ADMIRACION y DESEOS DE SER como esa persona pero en ningún momento envidiarla sanamente. Eso no existe como no existe ni nunca existió Ciudad de la Habana, sino que simplemente siempre fue La Habana, como nunca se debió cambiar o borrar del lenguaje las palabras señor, señora, señorita y cambiarlas por compañero, compañera o compañerita ya que no representan lo mismo y nunca estas primeras significan rebajarse ante nadie como nos hicieron ver sino que es muestra de respeto hacia esas personas, ¿por qué decirle compañero a alguien que yo no conozco?, ¿de qué somos compañeros, de trabajo, de estudios, de juegos?. Dentro de la sociedad cubana actual hay muchísimos ejemplos de las barbaridades lingüísticas también cometidas “en nombre del proletariado” pero que podemos esperar, tampoco nunca existió el metro de La Habana y hasta el año antes pasado había personas todavía cobrando por esa empresa. La burocracia (burguesía socialista) haciéndose pasar por pueblo y por popular, algo de lo nos advertía Leon Trotski hace muchos años, uno de los más brillantes teóricos del socialismo y que Stalin asesino en México y que nunca en Cuba se estudió y solo se mencionaba como un traidor, que equivocación y que preclaro su pensamiento.

    David:

    Todas las respuestas están en el fórum, tus preguntas son clásicas y se han tratado decenas de veces, solo busca las respuestas. Solo una acotación. El ESTA es un permiso de viaje que deben sacar los nacionales de países que se encuentran bajo el programa de visas waiver. Cuba nunca ha estado ni estará por mucho tiempo dentro de ese programa por lo que no podrás con pasaporte cubano sacar ESTA. Solo podrás viajar a USA usando ese pasaporte si pides una visa y esta te sea otorgada.

    Serge:

    No debes tener ningún problema. Eso han hecho muchísimas personas.

    Rodo:

    Yo no soy el moderador pero me atreveré a decirte que en esta sección o fórum del sitio cubaenmiami tratamos de mantenernos clamados y utilizar mejor un lenguaje apropiado y refutar CON IDEAS algunas expresiones que, siempre y cuando no contengan lenguaje ofensivo (palabras) habrá que publicar, eso es parte de la democracia. Si solo publicamos lo que nos conviene entonces no seriamos diferente al periódico Granma. Generalmente estos personajes cuando no se les hace caso pues suelen desaparecer para donde si se lo hacen y entonces se quedan por allá. No creo que la mayor ofensa en este caso haya sido el tema de la envidia sino que ha dejado bien claro quién es llamando a los cubanos simplones, pacotilleros, especuladores, subnormales, borrachos, puteros, pervertidos, mentirosos, vagos y malagradecidos entre otras cosas así como a las cubanas, y creo que esto es más imperdonable, como prostitutas, interesadas, mercantilistas, superficiales (en muchas ocasiones debo agregar, por qué será?). Seguir con las mismas ideas controladoras de la vida de las personas, dignas estas perseguidores trasnochados, solo demuestra que hay personas que no entienden que cosa es la democracia y que NO NOS DA LA GANA que nadie nos controle la vida ni los viajes, porque el gobierno que lo haga está violando un principio básico que es la libertad de movimiento de los individuos. Eso se dejó atrás, en Cuba.

    Nada que decir, CADA QUIEN MIDE A LOS DEMÁS POR SU PROPIA ESCALA DE VALORES. Yo al menos no perderé ni un minuto en semejante tarea. NO te preocupes, ya todo el mundo se dará cuenta de las cosas, no ha sido el primero ni será el último.

  • caminante86 junio 2, 2012

    hola, una duda, es verdad que piensan quitar la ley de ajuste cubano

  • rodo junio 2, 2012

    Al moderador:

    Entiendo, y además me parece muy bien, que no hayas publicado mi último comentario. No tenía nada que ver con el foro, era algo ofensivo y además no ayudaba a nadie.
    Pero que publiques comentario el de «jose»… me jode muchísimo… porque llamar egoísta a alguien(la mayorÍa de los usuarios de este foro) por querer disfrutar(o pretender) de la compañía de sus familiares y amigos… manda cojones!!!

    y se puede tener ambiciones… pero decir que la envidia no es mala… vaya teelaaa…

    sólo espero que alguien más ecuánime y con más talante le de a jose una buena respuesta.

    un saludo y felicidades por el foro.

  • Serge junio 2, 2012

    Hola Dante,

    Ante todo agradecerte por la ayuda que con tan valiosa informacion nos brindas a todos los cubanos con intenciones de solicitar asilo en los estados unidos.

    Mi pregunta es la siguiente. Yo tengo pasaporte argentino con visa americana. Ya fui una vez a los estados unidos y regrese pues queria estudiar el panorama. El haber entrado una vez me perjudicaria a la hora de solicitar asilo politico como cubano la proxima vez que entre?

    Gracias por tu tiempo.

    Saludos,

    Sergio

  • Pancho junio 2, 2012

    David, nunca he sacado el ESTA, pero la lógica dice que tienes que sacarlo con el pasaporte italiano, porque ese es el que posibilita entrar a la USA sin necesidad de un visado. El cubano no pinta nada hasta que no llegues a la USA y lo saques para pedir el asilo. En cuanto a lo otro que preguntas, si te vas en agosto aún tienes suficiente tiempo para leerte el foro completo y es algo que está mas que explicado. Saludos y suerte.

  • David junio 2, 2012

    Saludos a todos
    Para Dante o alguien que me pueda responder.
    En agosto pensamos mi familia y yo ir para USA definitivo, soy cubano con ciudadanía italiana, mi esposa e hijos son italianos.
    Mis dudas son:
    1-Para sacar el «ESTA» me conviene hacerlo con pasaporte cubano o italiano porque no quisiera que me lo negaran si lo hago con el cubano.

    2-Cuando lleguemos al aeropuerto es mejor que entren primeros ellos y después yo para pedir «PAROLE»? Ellos después que pasan los pueden deportar aunque si entran legalmente como turistas?

    3-Dandome el «PAROLE» mi familia lo obtiene igual o solo yo? Si mi esposa no lo obtiene y en los 3 meses de tiempo como turista alguien le quisiera hacer un contrato de trabajo pudiera cambiar su status?

    Gracias de antemano.

  • jose junio 2, 2012

    cubanosamericanos no se puede ser EGOISTA lo que tienen ustedes

    ,las posibilidades de tener esto y aquello, la posibilidad real

    de ser residente del mejor pais del mundo el yuma,la posibilidad

    de convertirse en ciudadano norteamericano y ahora lo que piden

    y motivo de esta contienda politica que puedan viajar cuando

    quieran y las veces que quieran , eso tambien lo quieren los

    cuabanos que viven en cuba.
    QUE LINDOS …..los cubanos americanos… , y donde quedan los

    demas cubanos de cuba los que se jaman la soga , los que no

    tienen familiares que los reclamen, ellos tambien quieren viajar

    y tener cositas como las que tienen ustedes, NO PODEMOS SER

    EGOISTAS solo para ustedes y para sus familiares y amistades y

    no para los demas en cuba , por tanto ese es en si el ESPIRITU

    de la propuesta del Señor David , hasta tanto no sea pareja la

    cosa hasta tanto no se beneficien tanto los de alla como los de

    aca hay que controlar los viajecitos, pues si todos pueden

    viajar cuando quieran y llevar cuanto quieran eso crearia un

    problema serio social de divicion de clases en cuba pues habria

    quien tiene pacotilla y quien no tiene,ya ha habido situaciones

    en las aulas de las escuelas en cuba , con los hijos y nietos de cubanos americanos y niños que no tienen privilegios y sus zapatos y ropas son malas, por tanto o es parejo para los de alla y los de aqui o no hay mas viajecitos privilegiados para los niños del yuma…
    ENVIDIAR NO ES MALO siempre y cuando le motive a uno a luchar y

    superarse por lograr lo que el otro tiene.

  • Pancho junio 1, 2012

    Saludos Dante, siempre leo con atenciós tus post y la verdad que admiro la forma en que dedicas una parte importante de tu tiempo a responder a todos. Estuve leyendo tus comentarios acerca de la propuesta que hace este señor Rivera y he visto una entrevista que se le hiciera a este hace unos meses cuando empezó con esta historia. Partiendo del hecho que coincido que este congresista es un imbécil que solo está pensando en su campaña política a costa de la gran envergadura que tiene lo que está proponiendo y todos sus matices, pero ahora estoy mas preocupado porque como les explicas la cosa es mas grave de lo que llegué a pensar y lo que el dice en esta entrevista que les dejo aquí para que vean,,, aquí el dice que los cubanos seguirían obteniendo su residencia al año y solo se les quitaría si viajasen a Cuba ante de obtener la ciudadanía americana. Aquí el enlace

    youtube.com/watch?v=N4DfNY-euJI

    Saludos y suerte a todos..

  • Gisel junio 1, 2012

    Esta caliente la cosa con la ley.

    Me parece muy mal eso de que no podamos salir en 5 años de USA, por lo visto a ninguna parte antes de tener la ciudadania.

    Y si tengo familia en España y se enferma? Tampoco puedo ir a verlos?

    QUE FUERTE!!!

  • Pedro José junio 1, 2012

    En primer lugar quiero aprovechar para saludar a Dante y al resto de los lectores.
    Estoy totalmente con lo expresado por Dante por lo que no voy a repetir lo que él tan limpia y comprensivamente a escrito.
    Parece que a partir de la ceguera del señor Rivera, otros que le hacen eco también requieren de una nueva visión o al menos de saber un poco de matemáticas para que no generalicen el defecto de un pequeño porciento con la mayoría arrolladora.
    Es cierto que existen esos parasitos, pero es que solo ven a esos y no ven a los cientos de miles que van a Cuba solo motivados por el amor a sus familiares, a su patria, etc.
    Esa idea que todo el que vive acá navega en dinero es totalmente falsa, conozco muchísimos cubanos que lo que hacen es limpiar y con lo que ganan sudando, visitan a su familia que viven en Cuba pasando necesidades, llevandole medicinas que allá no pueden tener, etc.
    Me pregunto como es posible que un cerebro solo esté pensando y fijándose en que hay alguien que ostenta y que va a discotecas. Ese no creo que es el sentir de la inmensa mayoría.
    El Sr. Rivera nació acá o vino bien pequeño, su lenguaje tiene acento americano, deduzco que no debe tener ni padres ni hermanos en Cuba, es fácil criticar desde las gradas, en el terreno es otra cosa.

  • DANTE junio 1, 2012

    Esa educación se la debemos al gobierno cubano, es uno de los daños que más nos han hecho y que perdurara desgraciadamente por años, incluso en el propio USA la he visto actuar. La enseñanza e institucionalización de esa filosofía: “si yo no lo puedo tener más nadie puede, si yo no puedo que se joda todo el mundo entonces” es muy digno de cederistas destacados, chivatos empedernidos que se pasan la vida velando a los demás precisamente para eso, para joder al que consigue algo ya que él o ella es incapaz de hacerlo y entonces solo le queda salar al que si puede porque nadie puede vivir si él o ella no puede, digna labor de secretarios del partido, de miembros del “ilustre” Ministerio del Interior y de personas que NUNCA COMPRENDERAN que cosa es la democracia aunque la tengan delante. Lo que se gana con honradez NADIE te lo puede quitar y mucho menos hacerlo un delito ni castigar a las personas sin ningún sentido violando además uno de los derechos inalienables del hombre: la libertad de movimiento.

    Aquí una parte de la opinión de la Congresista y donde explica porque defendera la ley tal y como esta: “No matter what the reason for stepping foot in Cuba, you lose your status,». «If you go to visit family members you haven’t seen in years, you lose your status. If you go to attend a funeral or donate a kidney to a dying relative, you lose your status. If you go to meet with Cuban dissidents with the aim of transitioning Cuba to a democracy, you lose your status” “It turns the act of travel to Cuba into a deportable offense”.

    Traduccion:
    “No importa cuál sea el motivo de poner un pie en Cuba, usted pierde su estatus «.» Si usted va a visitar a sus familiares que no han visto en años, pierde su estado. Si usted va a asistir a un funeral o donar un riñón a un familiar moribundo, pierde su estado. Si usted va a reunirse con los disidentes cubanos con el objetivo de la transición de Cuba a una democracia, se pierde el estado «» Se convierte la acción de los viajes a Cuba en una ofensa deportable”.

    Por cierto fue muy enfática en decir que luchará, junto con los demócratas, por mantener la ley como esta.

    youtube.com/watch?v=E6BAD9UxXI8

    Envidia según el diccionario de la Real Academia Española:
    1. f. Tristeza o pesar del bien ajeno.
    2. f. Emulación, deseo de algo que no se posee

    Envidia según el Diccionario Web de Idiomas:
    1. f. Tristeza airada o disgusto por el bien ajeno o por el cariño o estimación de que otros disfrutan
    2. f. Desear, apetecer para sí lo que otro tiene.

    Otromas.

    Si eres lector de esta sección sabrás que yo evito hablar de esos temas ya que generalmente enseguida saltan tristes y grises personajes a parlotear frases sin sentido y ofender a cualquiera, confundiendo la libertad de expresión con la libertad de decir sandeces, sin siquiera tener la capacidad de detenerse a pensar del tema que se está tratando, para ni mencionarte la manera y el lenguaje a la hora de hacerlo, algunos pierden magnificas oportunidades de quedarse cayados. Prefiero quedarme en esta esquinita y ayudar desde aquí.

    Recuerden en Noviembre quien es David Rivera, tenemos que hacerle pagar caro de verdad.

    buen fin de semana amigos.

  • jose junio 1, 2012

    para dante y demas comentaristas
    el motivar las vistas reiteradas y descontroladas acuba de los cubanos- americanos, tal como se encuentarn las relaciones diplomaticas entre cuba y los estados unidos seria un error, y se lo digo a usted dante con el mejor de los respetros que usted se merece aunque viajen miles decubanos todos los dias a cuba procedente de los estadoos unidos de america no cambiaraia nada en cuba referente a la situacion de libertades y derechos humanos, si cambiaria por supuesto para ustedes que son residentes pues pueden visiatar acuba y aus familiares , pueden incluso disfrutar de las bondades de la naturaleza de cuba ,si cambiaria el standar de vida de sus familiares porque podran comparar cosas en cuab y darse la vida, con los dolares que ustedes le lleven, si cambiar y mejoraria la economia estatizada del estado cubano, pues los hoteles y playas estarian llenas de cubanosamericanos que son excelentes consumidores como los yuma, si se mejoarrai las arcas de dinero dolares de lso dirijentes de cuab que son los mismos de siempre,, peroooo y pon atencion en esto Dante se empeoraria las relaciuones personales entre los cuabanso de apie el trabajador del dia a dia el que no tiene familia en el yuma ni en niguna otra parte, se empeoraria las diferencias de clases algo por lo que la revolucion cubana lucho durante largos años, y se creria un nuevo latifundista esta vez los cubanos jovenes naciaonalizados en la yuma, que te parece les conviene austedes cubanos de miami pero alos que aun no somo cubanos de miami ya que estamos amitad de camino o los que son cubanos de la miseria de cuba a ellos no le sonviene que viajen tanto ustedes pues les quita las pocas cosas que aun pueden disfruatar de gratis o al menos mas facil,
    ……..vean ustedes desde que se cayo el campo socialista en cuba,las mujeres no se entieneden con ningun cubano a noser que se vista bien , tenga buena posivcion n, tenga mony , , tenga carro y al paso que vamos seguramente nose entenderan a nose r que sea yuma o cubano-americano….que dicen?

  • jose junio 1, 2012

    los privilegios hay que controlarlos de algun modo y parece ser que Dios esta en medio de esto y si utilizo a este politiquero , no importa quien hasta las piedras habalarian si el hombre caya…., asi que hasta de un impio se puede valer Dios, ..solo ustedes que ya llegaron al yuma no pueden ser los unicos que tengan el privilegio de viajar y viajar y viajar eso hay que pararlo hasta cuando es eso viajan a cuba a darle envidia a los pobres cubanos de los barrios marginales de la habana, eso no puede ser y Dios a utilizado a cualquier cosa ,esta oyendonos, yo sufriii muchisimoo en cuba no tenia ropa , zapatos , ni carro ,
    a pesar de vivir en el vedado,y trabajar durisimo no podia entar al las discotecas, no podia enamorar a ninguna jebita pues vestia mal , olia, mal y no le llamaba la atencion,solo las jebitas se fijaban en ustedes los cubanoamericanos, hasta las jebitas de cuba nos las quieren quitar,yo no podia darme lujos que ustedes si , eso no puede seguir se controlara los viajes para obligar a que los cubanos americanos solo viajen por verdaderos motivos familiares, pues si insisto que conoci muchos cubanosamericanos estando en cuba, y aparte de que veian a sus familiares se la pasaban jodiendo , toamndo todo el dia y especulando en el barrio incluso amigos mios, y eso no solo lo ven diariamente en cuba los cubanos pobres , sino los comunistas , y los extranjeros tambien lo ven y es por eso todo este tema que se haya puesto caliente, porque se le ha ido la mano a algunos cubanos americanos cuando llegaban de visita a cuba y se estan creyendo cosas como si fueran de otro planeta, se les a olvidado a algunos de donde salieron y que en cuba nos estamos jamando tremenda soga, o se comparte entre hermanos cubanos estos privilegios de viajar ustedes a cuba y nosostros al yuma o no quedara otra de compartir la soga que nos estamos jamando los cubanos de cuba…………..

  • otromas junio 1, 2012

    Para Dante
    magnifico comentario sobre el tema de la ideita del señor Rivera, lei la seccion que trata este tema
    http://www.cubaenmiami.com/democrata-cuestiona-a-david-rivera-por-reforma-a-la-ley-de-ajuste-cubano/
    y no hay nada tan bien escrito y que refleje mejor lo que sentimos los posibles afectados por esta enmienda.

    pienso que si escribes algo parecido alli ayudarias mucho al debate que se va mucho por el facil camino de la ofensa y la griteria.

  • Jorge junio 1, 2012

    Para Dante 6391:

    Amen.

  • DANTE junio 1, 2012

    Orlando:

    que bien lo de tu primo y tu comentario.

  • DANTE junio 1, 2012

    change.org/petitions/subcommittee-of-immigration-judiciary-committee-house-of-representatives-reject-the-project-hr-2831-and-keep-the-cuban-adjustment-act-unchanged

    Aquí una petición de rechazo a las enmiendas que un compatriota ha enviado al congreso. Aunque se pudo argumentar un poco más está muy bien, los invito a los lectores a leerla y firmarla si están de acuerdo. Ya yo lo hice. Mientras mas seamos mas se asustaran y menos querran darle el voto, asi funcionan las cosas en el congreso. y que viva la democracia!!!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *