Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • El Mazeta mayo 12, 2012

    Para Mariacarla ,

    Busca una Iglesia o la Policia y te orientan y te ayudan a encontrar un refugio donde te dan de dormir y comer hasta que puedas , a partir de dias habiles buscar las ayudas necesarias para tu tramitacion e incorporacion a la sociedad.

    Para Maite ,

    Con sus pasaporte y visa puedes subirte al autobus hasta la frontera , no te dejes bajar , aunque te lo piden y sobre todo hasle saber que no tienes…dinero….!

    Tambien puedes utilizar si tienes posibilidades, la via aerea hasta la frontera una vez alli tomas un taxi hasta el punto o puente fronterizo lo pasas pagando unos pesos mexicanos y cuando este en los EEUU,pide Asilo o refugio a las autoridades.!

    Lo importante es animarte y no demostrar miedo.ponte…dura…respetuosamente.! No te des por vencidas.!

    ! Dios le guarde y les Bendiga.!

  • mariacarla mayo 12, 2012

    si alguien esta conectado y me puede ayudar es urgente ,acabo de pasar la frontera y el bus me dejo enodnibus l cubana en 22 avnd del nw ,vengo de ecuador despues de recorrer varios paises no tengo dinero ni para un pan,donde puedo ir a pedir ayuda estoy sola y desesperada.

  • Luramys mayo 11, 2012

    Para Dantes: Gracias por la respuesta. Aunque tengo que decirte que no me satisface la misma y creo que tengo mis razones por los siguientes motivos: aunque fui acogida por el gobierno chileno, no tengo pasaporte, lo que me dieron fue un documento de permiso para viajar. Tengo familia en usa y creo ellos pueden empujar para que me quede alla. No osbtante te escribo porque conoces mejor que todos la situacion de la Ley de Ajuste. Tambien te digo que fui engañada y manipulada, aca en chile no me siento segura, y aunque soy libre, me sieto prisionera. Llevo 6 meses aca y no he salido por miedo a perder la vida, la violencia se huele y tengo mucho miedo. Aconsejame por fa y dime si hay algo de solucion para mi problema.
    Saludos y gracias de antemano
    Cualquier informacion por favor sera bienvenida.
    Que ne dices por Canada?, es la misma historia o es diferente?

  • Maite mayo 11, 2012

    HOLA, POR FAVOR LES PIDO ME AYUDEN CON ESTA CONSULTA… ESTOY EN MEXICO CON MI PASAPORTE CUBANO TENGO VISA MEXICANA POR 180 DIAS… P/ ES SIERTO QUE NO PUEDO LLEGAR A NINGUN PUNTO FRONTERIZO DE MEXICO – ESTADO UNIDOS CON MI VISA…?????????
    ME DICE ALGUNAS PERSONAS QUE DE CAMINO ME PUEDEN REGRESAR…
    LES ESTARE ETERNAMENTE AGRADECIDOS SI ME AYUDAN ESTOY DESESPERADA ANDO CON DOS NIÑAS Y ME DA MUCHO MIEDO QUE ME HAGAN BAJAR DE LA GUAGUA EN ALGUN PUEBLO..

  • libre mayo 11, 2012

    Para Maria, (comentario del 11 de amyo….), de donde sacas tanto pesimismo, dejame decirte que yo por criterios como el tuyo la pense un millon de veces, le di la vuelta al mundo y no me decidia hasta que por bendicion de dios no tuve opcion, el mejosr pais por donde he pasado es este es un pais bendecido , hay oportunidades de trabajo y solo deben dejarse guiar, Miami?, no es buena opcion pues hay poco trabajo pero los estados del norte son mejores, hay que venir a hacer de todo, hechar para adelante y logran salir, fe y estos comenterios, con el perdon del autor, no son constructivos y no ayudan …. este pais es un destino ideal, no es color de rosas pero ayudan solo el welfear da mas ayuda que las que da espana y canada es que inclusive el propio canada no es comparable con lo que ayudan en este pais, eso si hay que ser disciplinado, no ser irresponzable y sobre todo tener deseos de trabajar y dios ayuda, salud y a delante hermanos…….

  • Cubano en Barcelona mayo 11, 2012

    Quiero comunicarle a todos los cubanos que viven en España y están pensando emigrar hacia los Estados Unidos de América, que países como Alemania y Francia están ofertando puestos de trabajo para residentes en la Unión Europea, siempre que tengan permiso de residencia permanente (no es necesario tener nacionalidad española). Esta posibilidad existe y solo tienen que acercarse a las embajadas o consulados de estos países, para solicitar toda la información.
    Lo cierto es que tenemos que seguir preparándonos y no dejar que nuestros sueños se desintegren. Ánimo, que si algo nos caracteriza son la valentía y la solidaridad.

  • nicaro mayo 11, 2012

    HOLA. PARA TODOS LOS TERTULIANO. ES LA 3 VEZ QUE ESTOY AQUI. EL DIA 8 MARTES HE CRUSADO POR CANADA ( BUFFALO )CON PASAPORTE CUBANO Y ESPANOL, ME HA ACOMPANADO LA SUERTE. NO ES TODO LO MALO QUE CUENTAN. LOS DETALLES ME LOS GUARDOS PARA LOS QUE LO NECESITEN REAL MENTE.
    micasar13@hotmail.com un saludo.

  • DANTE mayo 11, 2012

    PALOMA:

    Tienes que solicitar visa, lee el forum y aquí encontraras donde hacerlo y los requisitos, eso está bien detallado.

    Lumarys:

    Tu situación, sin dudas, no es común. Tú fuiste de las personas que fueron enviadas a otros países, a petición del gobierno norteamericano para que fueran reubicadas en esos países, cuiando se les formo el embotellamiento en Guantánamo. Te explico cómo funciona el tema del asilo aunque ya aquí está bien explicado pero vuelvo a lo mismo. Se solicita asilo político cuando una persona presuntamente tiene miedo a ser perseguida, vejada y maltratada por sus opiniones políticas y que no puede vivir en su país, ok? Cuando esa persona se le otorga asilo en algún país YA DEJA DE ESTAR EN PELIGRO de ser perseguida porque ya no vive en ese país que la perseguía y se supone que este bien y sin problemas, aclaro sin problemas de violación de libertades de expresión, persecución política y demás, NADA QUE VER con problemas económicos, ni que no encuentra trabajo, eso no tiene nada que ver en este asunto. No conozco exactamente la situación de las personas que estaban allí y recibieron esa solución, he hecho algunas consultas por eso me he demorado al contestarte pero tampoco he tenido respuestas satisfactorias, pero por lo que cuentas, todo parece indicar que se te concedió asilo político en Chile, a través de una petición del gobierno de USA, que ya te proceso como tal dándole esa solución. Esto significaría que ya no puedes pedir asilo en la frontera porque nadie te persigue en Chile y que además ya te dieron una solución que TU ACEPTASTE. Si tienes pasaporte cubano necesitaras una visa para viajar a USA y al pedirla saltara tu expediente y saldrás calificada como posible inmigrante, denegándote la misma. Todo esto que te comento de tu situación no es 100% ya que carezco de datos sobre la misma, pero por lo que puede entender de tu comentario y de las consultas hechas no debe andar lejos.

    Yus:

    La razón por la que me preguntan directo es sencilla, y no es más que una regla de educación que me he impuesto y es que las preguntas que no me son dirigidas a mi persona no las contesto, es básica educación formal que me vi obligado a cumplir, tampoco creo que sea la mayoría de la gente, aquí contribuyen varias personas, las mejores son las que comparten sus vivencias. Al asunto que nos trae: si lees el fórum, al menos las 10 páginas ultimas, contando desde esta para atrás tendrás mas que la información que necesitas, solo debes invertir tiempo en eso, tómalo con calma y lee tranquilamente y veras que no confunden tanto, que las cosas están bien claras. También podrás ver las diferencias entrando por Canadá y por Miami. Ahora mismo seguramente estarás diciendo “qué clase de pesao es este tipo” pero créeme, leer el fórum será la mejor que puedas hacer.

    Liliana22, barrio chino, Paloma:

    Me atreveré a darles una opinión y me perdonan ya que no se han dirigido a mi persona pero veo cierto nivel de riesgo en algunas actitudes. Si se lee bien el fórum, que hay historias desde el 2008 hasta la fecha, se podrá ver como los casos satisfactorios de transito por México, aunque exista alguna que otra coerción por parte de los miembros de los cuerpos de seguridad mexicanos o taxistas, han sido de personas viajando solas o en familia, entiéndase pequeños grupos. Si se ve en las noticas y se lee en este mismo sitio de los casos de cubanos que han sido detectados y secuestrados la grandísima mayoría viajaban en grupos, ya todos saben que un grupo de cubanos son reconocibles a tres millas de distancia en cualquier país por lo que esto indica que estadísticamente es más probable que los problemas surjan viajando en grupos que en familias reducidas. En todos los manuales de las mejores academias militares del mundo se enseña que en misiones de penetración y desgaste, detrás de las líneas enemigas, la prioridad es PASAR INADVERTIDOS por lo que estos grupos de fuerzas y comandos especiales son muy reducidos y su principal arma es la sorpresa y no ser detectados. También tengan en cuenta que nadie sabe quién lee este fórum y quien convida a quien a irse a una aventura que nos puede costar 5 o 10 mil dólares en el mejor de los casos. Es duro, durísimo, estresante pero NO LE ACONSEJO A NADIE que haga pactos con nadie de irse juntos, ni de quedar en ningún lugar, esto incluye NI SALIENDO DE ESPAÑA, ni de donde sea. Puede ser que estas redes ya se hayan extendido hasta ese país, que de hecho la estafa con pasaportes falsos españoles es el nuevo entretenimiento que tienen estas personas inescrupulosas con nuestros compatriotas desesperados que intentan por todos los medios llegar a USA y caen en sus redes. EL ejemplo de Tania es digno de admirar y aquí se puede leer como ella no confió nunca información que le pudiera perjudicar ni quiso viajar con nadie, solo ella y su hija y lo hizo desde Ecuador.

    tengan buen fin de semana todos

  • maritza mayo 11, 2012

    Hola a todos:vivo en miami,esperando el ajuste cubano,entré por el aeropuerto con el ESTA desde España, con nacionalidad española.Me acaban de decir que cuando se venza la visa a los 3 meses,se va a emigracion y se plantea que una se va a coger a la ley ajuste,que te dan el permiso de trabajo,la ayuda y que al año te dan todos los papeles.Podría yo pedir asilo en alguna oficina de Inmigración en los próximos días para obtener parol y tener derecho al Social, Permiso de Trabajo y Licencia de Conducir?Por favor tendria alguien alguna respuesta o es que esta alternativa no se conoce y nadie ha pasado por ella? gracias de antemano.

  • liliana22 mayo 11, 2012

    para sofia
    hola me puede decir si viajo a cancun siendo ciudadana o con visa o sin ella ,por favor soy comunitaria española,

  • Jorge mayo 11, 2012

    Hola a todos,

    Les escribo para comentarles mi situación:

    Soy cubano, llegué a USA el pasado mes de agosto desde España, con pasaporte cubano expedido en Madrid (no tengo nacionalidad española) y un visado J1 para hacer un Postdoctoral en Massachusetts. Dada la mala situación por la que esta pasando España, estamos pensando, mi esposa (de nacionalidad española) y yo quedarnos en USA.

    Mis preguntas son:

    El próximo mes de agosto hará un año que entré en USA de forma legal. Qué debo hacer entonces para poder quedarme como residente ya sea a través de la ley de ajuste cubano o la ley que sea? El jefe del laboratorio donde trabajo aquí quiere volver a contratarme después de Agosto pero necesito estar de forma legal, así que quisiera saber cómo hacer para tener el permiso de trabajo lo antes posible una vez que me quede. Mi actual tarjeta de la seguridad social dice ‘Valid for work only with DHS authorization’ y esa autorización vence en Agosto. Demoraría mucho obtener el permiso de trabajo?

    Un saludo y muchas gracias de antemano por su valiosa ayuda.

  • liliana22 mayo 11, 2012

    Para Barrio Chino y Paloma

    hola estoy en la misma situacion de ustedes , por favor cualquier cosa en la q nos podamos ayudar , porfavor contactarme a neylinperezochoa@yahoo.es

  • pepito mayo 11, 2012

    Para Sofia

    hola sofia, muchas gracias por la informacion, mira yo pienso viajar hasta monterrey,me imagino que hay en el aeropuerto de monterrey tendrias que salir hasta una estacion de autobuses para cojer el bus hasta nuevo laredo, me dices si es asi, dime que precio tienen los autobuses que se cojen ya en laredo (estados unidos), para llegar a una ciudad de la florida, bueno te repito las gracias, y espero poder seguir contando con tu preciada ayuda.

  • pepito mayo 11, 2012

    Para Sofia

  • dayesi mayo 11, 2012

    hola yo entro dentro de poco por canada pero no tengo a nadie en eeuu y queria ir a phoenix arizona me parece buen lugar alguien sabe decirme la direccion de alguna iglesia q me pueda ayudar alli gracias dante por favor ayudame

  • yus mayo 11, 2012

    Para Dante:
    He visto que la mayoría de la gente le pide opinión a usted y será por algo. Me gustaría que me ayudara. Yo, soy cubana, tengo la nacionalidad española y quiere vivir en Miami. Hay muchas respuestas en este foro y en ocasiones me confunden. Me gustaría preguntarle qué documentos debo de presentar específicamente si quisiera entrar a EEUU por Canadá o si es mejor por Miami, directamente. No sé dónde informarme, no sé quién me puede dar una información veraz. Espero que me ayude. Gracias

  • maría mayo 11, 2012

    Hola a todos y aunque nunca escribo en este magnífico foro,quiero alertar a todas las personas que tienen pensado venir.
    Las cosas se están poniendo bien difíciles por la cantidad de personas cubanas y no cubanas que estan viajando con el mismo fin.Las ayudas son mínimas y ya escasean,se demoran en darlas y mientras mas personas lleguen peor será todo.El trabajo está muy difícil y si no tienes familia o el parole cubano,es dificilisimo salir adelante.
    Se lo comento sobre todo a las personas que viajan con niños,para que sepan todos que las cosas cuando llegas,después de pasar tanto sacrificio y en ocasiones tratados muy mal,se pasa mucho trabajo para salir adelante y lo que ya les comenté,las ayudas están demorando mucho,hay muchas personas ya en miami cubanas y no cubanas buscando un trabajo y es difícil.
    No quiero desanimarlos,pero si que vengan sabiendo lo que les espera,si no cuentan con dinero,mucho dinero,todo es caro para el que no tiene nada y mas aún si no tienen familia aquí que los ayude.Siento haber escrito como son las cosas,pero es que son así y mejor les digo la verdad para que todo aquel que tiene pensado venir se lo piense muy bien.¡Suerte para todos!

  • sofia mayo 11, 2012

    hola pepito te explico, yo viaje a cancun, con pasaje de ida y vuelta,me quede una noche alli, al otro dia tome un avion a monterrey me costo 2500 pesos mexicanos, son unos 250 dolares, si vas con mas calma es mejor porque yo lo coji de un dia para otro,y de monterrey coji un omnibus hasta nuevo laredo son unas 3 horas, y me costo unos 237 pesos mexicanos,y de ahi un taxi hasta adentro de la frontera,no caminas nada, hay taxis que estan documentados para entrar, luego alli me trataron muy bien,solo decirte que si quieres salir con los papeles en regla y rapido te recomiendo decir la verdad,es unh consejo que te doy, de hecho es el unico puente que no se quedan con tus documentos, te lo devuelven todo,y te ahorras un dinerito,de ahi sales con tus papeles y tomas un omnibus o avion que hay un aeropuerto ahi mismo, se me olvidaba decirte que en cancun te hacen preguntas de rutinas, como donde vas,cuantos dias vas a estar, tu sabes lo tipico, bueno te deceo lo mejor y exitos y aqui estare para ayudarte, un saludo/

  • DANTE mayo 10, 2012

    Marina:

    En mi opinión están enviando los documentos incompletos, una vez que te cobran ya les da los mismo que se te demore 2 meses que 4 o que USCIS te pida más evidencias, ya te comente con todos los documentos no debe ser más de 20 días en que recibes tu permiso de trabajo, recuerda que después debes ir de nuevo a Social Security a cambiar la tarjeta que dice Not Valid for Employment.
    Es cierto que se puede cambiar por un PSI (Permiso de Salida Indefinida) pero para eso debes casarte con un ciudadano no cubano, ni americano e inscribir tu matrimonio en Cuba, ese no es el caso de TambiendeEspaña, al menos eso entendí. De estos casos no conozco muchos, solo dos y se lo han negado, son los únicos dos casos que conozco que lo hayan pedido, por eso presiento que la cosa no es tan sencilla como ellos dicen, como casi siempre sucede. No quiero quitarte las esperanzas, tu adelante con tu “galleguito” a ver que te dicen.

    TambiendeEspaña:

    Perfecto, hasta que podamos hacer otra cosa en nuestro país.

    Sara:

    De poder puedes hacerlo. Si dejas a tu hijo mayor no recibirá nada y solo podrá acogerse junto contigo a la Ley de Ajuste Cubano al año. Este es un año electoral y si salen los republicanos veo en el aire que a los inmigrantes ilegales o sus hijos los sigan dejando ir a la escuela, esto es una especulación pero debes tenerlo en cuenta ya que forma parte de su programa electoral y nadie sabe. No importa que hayas estado de visita en USA anteriormente, puedes pedir el asilo sin problemas. LEE EL FORUM, sobre todo con respecto a las entradas A CANADA y prepárate para esto. Cuando leas la historia de Rafaela ten en cuenta, además de lo que se ha comentado, que NADIE PUEDE QUITARTE A TU HIJO, ninguna autoridad de ningún país puede hacerlo a no ser que la vida del menor corra inminente peligro o existe negligencia probada hacia el menor por parte de sus padres, o en el caso que estos sean detenidos por estar cometiendo algún delito. Esto lo utilizan para presionar a las personas a que regresen.

  • Luramys mayo 10, 2012

    Para Dante o Katy:Soy refugiada cubana en Chile, fui procesada por la base naval de guantanamo,fui reasentada por u tercer pais.
    MIs preguntas son podre solicitar asilo politico una vez que cruce la frontera? pueden deportarme a Chile? Desearia saber mas sobre el asunto y que de ser posible por favor me brinden informacion concreta sobres mis planteamientos.
    Muchas gracias y suerte para todos los cubanos que como yo desean emigrar a los estados unidos.

  • Pablo mayo 10, 2012

    Para Sara: Tus respuestas estan ya dadas en el Foro, sientate con calma y leee al menos las 4 ultimas paginas, incluso si te lees la pagina actual te vas a sorprender, q todo lo que preguntas esta aqui

  • SARA mayo 10, 2012

    HOLA A TODOS ,ANTE TODO MIS SALUDOS Y GRACIAS A TODOS LOS QUE HACEN POSIBLE ESTA FUENTE DE INFORMACION Y AYUDA PARA TODOS LOS CUBANOS;TENGO UNA DUDA Y NECESITO AYUDA LO ANTES POSIBLE ,ESTA PREGUNTA VA DIRIGIDA A DANTEO MARINA,EN FIN A CUALQUIERA QUE ME PUEDA AYUDAR;SOY CUBANA Y TENGO TAMBIEN CIUDADANIA ESPANOLA,ESTOY DE TURISMO EN EEUU ,VINE PARA QUEDARME ,TENGO DOS HIJOS UNO CUBANO OTRO ESPANOL Y PEQUENO,APENASS UN ANITO,TENGO IDEA DE DEJAR AL MAYOR DE 16 E IRME A ESPANA OTRA VEZ ANTES DE QUE ACABE MI VISA DE TURISMO Y LUEGO VOLVER A EEUU POR LA FRONTERA DE CANADA,SOY SOLA ,TENGO FAMILIA EN MIAMI PERO LEJANA Y SI ME QUEDO AHORA CON DOS NINOS NO ME DAN AYUDA HASTA UN ANO Y UN DIA , ENTONCES ME ES IMPOSIBLE QUEDARME,QUIERO SABER SI ES SEGURO EL QUE REGRESANDO EN TIEMPO A ESPANA ,PUEDA ENTRAR POR CANADA CON MI HIJO PEQUENO QUE ES ESPANOL,PRESENTANDO SU INSCRICION DE NACIMIENTO ,PARA PROBAR QUE ES MI HIJO,Y LO QUISIERA SABER TODO DETALLE DE COMO LO PUEDO HACER Y SI ES QUE PUEDO HACERLO DESPU,ES DE HABER ESTADO AQUI EN MIAMI DE VISITA,GRACIAS GRACIAS POR LA AYUDA DE TODOS USTEDES,SALUDOS Y ABRAZOS A TODOS

  • Tambiendeespaña mayo 10, 2012

    Para Dante:
    Gracias Dante por tu respuesta, parece no me hice entender fui por ese motivo a Cuba, ya no me queda nada, no tengo necesidad de ir nuevamente ahora lo más importante es el cruce, luchar y chao cuba.

  • maritza mayo 10, 2012

    Podría yo pedir asilo en alguna oficina de Inmigración en los próximos días para obtener parol y tener derecho al Social, Permiso de Trabajo y Licencia de Conducir?O sera que no tengo otra alternativa Si alguien tiene respuesta o experiencia al respecto por favor le agradezco. Gracias

  • Katy mayo 10, 2012

    Para Rafaela
    Me alegro mucho q ya estés dentro, seguí tu caso de cerca. Que fuerte todo lo que cuentas, no pensé que sería tan complicado por Canadá, pero ya paso.
    Mucha suerte.

  • Katy mayo 10, 2012

    Hola a todos, ya estoy por aquí de nuevo, por cierto veo q hay otra Katy ( yo soy la de siempre)
    Sergio no he podido hablar con usted por lo que le comente del PC cuando usted pueda hablamos.
    Quisiera recomendaciones, para alquilar vivienda en Miami, por supuesto que sea económico y barrios normalitos, pero que no sea lo peor, ya me entienden.
    Otra cosa parece que el tema de la transcripción de nacimiento con los niños nacidos fuera de Cuba no está funcionando, pues tengo una amiga que no le han dado nada por los niños.
    Un saludo.

  • maritza mayo 10, 2012

    Hola a todos:vivo en miami,esperando el ajuste cubano,entré por el aeropuerto con el ESTA desde España, con nacionalidad española.Me acaban de decir que cuando se venza la visa a los 3 meses,se va a emigracion y se plantea que una se va a coger a la ley ajuste,que te dan el permiso de trabajo,la ayuda y que al año te dan todos los papeles.Esto es verdad?Es que no he oido a nadie decir esto antes, tienen alguna informacion? gracias.

  • Marina mayo 10, 2012

    Dante,muchas gracias,muy clara tu explicación,aunque no alcanzo a comprender como es que esos abogados a los que Children envía a uno,hacen ese tramite sin money order sin notariar la carta,donde estarà la trampa?Otra cosa al margen,yacreía tener claro el tema del PRE,en USA,y con lo que has comentado arriba ya me has dejado pensando,la pagina web la oficina de intereses de Cuba en USA,dice que se cambia por un PSI,otra cosa es q no lo den a los casados con norteamericanos,me gustaría saber q pasa si alguien q cumpla los requisitos y se case aquí con español tampoco se lo dan,sabes como va eso?

  • PALOMA mayo 10, 2012

    Para Dante.

    Deseo q me aclare mi duda,tengo Residencia Comunitaria en España por 5 años, como familiar de ciudadano de la unión Europea.¿Tengo q solicitar visa de turismo a Mexico?.O no es necesario por mi condición legal en el país donde resido.ESPAÑA.
    saludos,
    Paloma

  • Pensando mayo 10, 2012

    hola a tdos, he leido en el foro cobre la ayuda de las iglesias, etc, yo e estos dias pasare a eeuu por canada, pero no tengo familia en miami, he llamado a la iglesia de miami, y me han dicho que ayudan pero q tengo q esperar un tiempo, alguien sabe de una hotel, motel o albergue barato en donde quedarme en lo q resuelvo? agradeceria la informacion

  • YURI mayo 10, 2012

    hola a todos , tengo una duda bien grande haber si alguien me puede ayudar . si entro por el aeropuerto con niño y esposo español , el puede entrar conmigo y beneficiarse igual que yo
    o tiene que venir separado de mi ? y si viene separado de mi como tiene que hacerlo para adquirir papales ? bueno por favor necesito vuestra ayuda
    un saludo

  • DANTE mayo 10, 2012

    Orlando:

    De los viajes por Bahamas ya se ha comentado. El caso es que USA aprovechando que muchos de sus nacionales viajan a ese país, incluso los fines de semana, han “impuesto” un chequeo de inmigración allí en los dos principales aeropuertos y puertos del país y han obligado a las empresas de chárter que viajan a Cuba a chequear allí. Una vez que te ponen el cuño de entrada a USA no hay petición de asilo que valga, además ya también se ha comentado, eso que le dijeron en el Aeropuerto de Miami que por qué no lo hizo en Bahamas es un chiste ya que ellos saben que no pueden aceptar esas peticiones en Bahamas porque tendrían que entregarnos a las autoridades de ese país. En fin, lo primero que debes hacer es botarlo de la casa, jajajajaja. En serio ahora, si él tiene algún amigo en Caimán y puede pasarse algunos días allí y entonces regresar por el aeropuerto de Miami, todo esto utilizando el ESTA ya que Caimán es Territorio Británico de Ultramar por lo que los pasaportes europeos no tienen problemas allí, también es por esto que USA no ha podido “imponer” un chequeo de inmigración ya que eso es territorio británico, no confundir esto con el caso de Bahamas que es parte de la Commonwealth pero es un país independiente. Resumen, ir y virar y pedir allí el asilo, cuando le pregunten ha estado anteriormente en USA?, pues sí, hace cuánto?, hace tres días, esto sin mentir que no hay problema con eso. Lo ideal sería que pudiese abrir también una cuenta bancaria en Caiman que siempre es bueno tener alguna cuenta offshore pero ya eso son otros 5 pesos, o dólares.

  • Orlando mayo 10, 2012

    Para DANTE de ORLANDO.
    No te enfades DANTE cuando al yo decir que los de inmigración no son policías, que no investigan si habías sido pionero o no, estoy seguro que por tu grado de inteligencia manifiesta aquí podías darte cuenta que era en sentido figurado. Por supuesto que tienen la potestad de mandarte de vuelta por donde viniste, por supuesto que hay que tratarlos con sumo respeto y por supuesto que no van a averiguar si tú eras del CDR, de las MTT o incluso del PCC. Créeme que cuando yo pasé por Matamoros-Brownsville en el 2003 un centroamericano, no sé de donde, logró convencer a los de inmigración que era cubano y pasó, así que mira que poco investigan. Por supuesto que no es lo recomendable a nadie mentir desde la llegada, mi única recomendación era que tuvieran bien claro lo que decían al entrar pues en el futuro podían volver a tener que decirlo. Por ejemplo, hay personas que a la hora de la ciudadanía, en la N-400, donde preguntan si ha sido miembro o ha estado asociado a alguna organización o partido en USA o algún otro lado?, no recuerdan si habían puesto que pertenecieron a las MTT o UJC en Cuba, etc., cuando entraron al país.
    Créeme DANTE que te admiro por la labor altruista que estás haciendo con nuestra gente, leo con interés todas tus sugerencias y demuestras un alto grado de conocimiento y experiencias vividas y escuchadas en temas de inmigración que te retroalimentan.
    Y a propósito, aprovecho la oportunidad de hacerte una pregunta y es por la cual entro con frecuencia a este sitio, no es por mí, soy ciudadano americano desde el 2008 pero tengo un primo que se hizo ciudadano español, vivía en Cuba y vino de visita por 3 meses y en estos momentos está viviendo en mi casa en Miami, entró a finales de febrero a través de Nassau, al llegar al aeropuerto de Miami buscó a un oficial de inmigración y le dijo que quería asilo político y el oficial le dijo que él había hecho la inmigración en Nassau y por lo tanto era allá donde tenía que haberlo dicho, resultado, que no quiere pasar 1 año y 1 día para poder solicitar la residencia pues quiere tener su permiso de trabajo e independizarse lo antes posible y está pensando en salir y entrar para poder pedir asilo. Una amistad de él que vive en Cayman le dijo que fuera para allá y estuviera unos días y entonces regresara a Miami. Tienes alguna sugerencia que le pudiera servir de ayuda en su caso?
    Te agradezco de antemano y te reitero mi admiración por tu labor.

  • Beatriz mayo 10, 2012

    Hola Katy. me gustaria comunicarme contigo, ya que mi esposo tiene uncaso parecido al tuyo, vivimos en España y quisieramos comentarte algunas ideas que tenemos y tu compartas con nosotro tu experiencia ya que comodices viajastes ya A EUA con el ESTA. nosotros tambien tenemos la Nacionalidad Española,yo ya viaje a EUA de vacaciones pero mi esposo no a querido pedir el ESTA por temor a que se lo nieguen ya que recidio legalmente en EUA, Con residencia yaun no se le a vencido. si serias tan amable y pudieramos contactar.sin mas y en espera de tu respuesta.

  • Pancho mayo 10, 2012

    Para Rafaela,
    Gracias por responder tan rápido. De verdad que están hostiles los canadienses, yo no entiendo si tenías billete de vuelta y hotel reservado, bajo que argumento te iban a deportar. Pero bueno, lo mas importante es que pudiste pasar y llegar. Mucha suerte ahora.

  • katy mayo 10, 2012

    PARA DANTE, Queria darle infinitamente las gracias,por lo menos voy con la mente mas clara para tomar una desicion mejor,gracias una vez mas por su ayuda.

  • pepito mayo 10, 2012

    Para Sofia
    hola sofia, felicidades y me alegro muchisimo que llegaste bien, mira yo estoy proximo a dar el paso, y como tu lo pienso dar por nuevo laredo, quisiera que me explicaras como fue todo, a que ciudad viajaste, como llegaste a la frontera,cuando saliste de la frontera como llegaste a la ciudad donde ibas a estados unidos, y el costo de cada viaje.
    es muy importante tenerlo todo claro, pues un paso en falso puede costar caro
    un saludo cordial y espero por tu ayuda

  • DANTE mayo 10, 2012

    Pepito:

    Hacía rato no te veía por aquí. Si tienes los recursos esa es la mejor manera de hacerlo, no es lo mismo decir vengo a ver a un amigo que vengo de vacaciones y aquí está la prueba, ya les será más difícil extorsionarte. Usted para su hotel y que no se te olvide llegar con la camisa guarapetaada y la cámara en el cuello jajaja. Ya después dentro, incluso también en el hotel, ten cuidado con quien hablas y demás. No estarás seguro hasta que no pises la frontera.

  • DANTE mayo 10, 2012

    Marina:

    A veces me da un poco de risa cada vez que alguien me dice o leo que entre los cubanos nos ayudamos muchísimo y aunque no es menos cierto también hay que tener en cuenta como siempre digo que USA no es ni España, ni Europa ni nada y aquí todo es dinero. Mira, cada ves que alguien envía una persona a un abogado esa persona recibe una comisión, o sea dinero. También las asociaciones de las Iglesias, tanto Luteranos como el Word Church Service, por mencionar algunos pero en todos es igual, reciben dinero del gobierno por cada caso que atiendan. Entonces a partir de aquí surge “el negoceo” y aunque a nosotros como clientes directos a lo mejor no nos afecta tanto o no lo vemos todo eso se mueve por debajo del piso. Cuando el gobierno deja de pagar casos entonces entran en crisis estas instituciones que dependen de esos ingresos para subsistir. Evidentemente caíste en ese tejemaneje y la solución es sencilla. Mi recomendación, y ya he dicho que no tengo nada que ver con ninguna ni gano dinero con nadie, es que te decidas por cual lo harás, una oficial, de prestigio y no algún saltimbanqui que hace poco saco una licencia y lo que esta es detrás de los quilos de los recién llegados.

    De los documentos: La carta de elegibilidad es la que te dan en Children and Family y en la que hace constancia que estas recibiendo ayudas del gobierno, o sea que tus ingresos son muy bajos. La carta notariada de la persona que te está dando cobijo y te tiene en su casa es para demostrar que te estas quedando sin el dinero que el gobierno te paga y por lo tanto no tienes ni 380 dólares, que es lo que cuesta el permiso de trabajo, para pagarlo. Esta carta, que es lo más sencillo del mundo no vale ni 5 minutos sentados delante de una PC, tiene que estar en Ingles, ya que USCIS no recibe documentos en español porque todavía en USA, a pesar de Miami, el idioma oficial es el Inglés, y notariada ante notario público. Ese gasto te lo ahorras si tienes una cuenta bancaria ya que en todos los bancos hay notarios que si eres clientes de ellos te lo hacen gratis. Si no tienes cuenta te sugiero que vayas con esa misma persona que te firma la carta diciendo que te está quitando todo lo que te dan, jajaja, a su banco y lo hagan allí, eso son 5 minutos pero tiene que ser esa persona ya que para oficializar un documento semejante se necesita que estén presentes ambas partes involucradas (algunos notarios se hacen los tontos y dan fe con una sola persona pero no debe ser). Esa persona debe llevar su tarjeta de crédito o débito para identificarse como cliente además ellos lo verifican allí mismo. El notice to appear es el documento que te dieron en la frontera o aeropuerto (ahora no me acuerdo corazón por donde entraste) y es el que te cita a la corte de inmigración y sirve también como constancia de tu permiso para estar dentro del país EN INTERES PUBLICO, o sea el gobierno fue el que te entró, por decirlo de otra manera. Como ves todos los documentos tienen una justificación legal, dan fundamento a la petición y demuestran profesionalidad, lo demás es tratar de venderse como un facilista pero yo prefiero los profesionales a los chapuceros. Los pagos que te dijeron con los money orders: hasta donde tengo entendido son dos uno por 40 y otro por 20 si es en los Luteranos (de ahí LFS: Lutheran Florida Services) y uno por 40 y otro por 25 si es en World Church Service. Ellos allí te llenarán las planilla revisaran todo sacaran copia de todo y te darán dos sobres, uno para enviarlo por correo certificado a las oficinas de USCIS en Chicago y el otro es para ti para que tengas copias de los documentos ok?. Si prefieres hacerlo tú misma, y ahorrarte 60 dólares, también podrás pero te aconsejo envíes todos esos documentos. Yo lo hice con los Luteranos, magnifica atención de su bellísima recepcionista, y me llegó rapidísimo la citación para las huellas y después de eso en una semana ya lo tenía, todo fue 20 días desde que lo entregue en el correo lo mismo más o menos con los amigos que he enviado, pero imagino que en el otro lugar sea más o menos igual así que es tu decisión, con instituciones, por tu cuenta o con chapuceros.

    Orlando:

    Espero no te enfades, es solo una aclaración para que no se cree confusión en algunas situaciones. Los Oficiales de USCIS SI SON POLICIAS, son miembros del Costums and Border Protection Force y dentro de sus funciones está la de investigar si los alien que llegan son admisibles o no y si le darán entrada. Aclaro esto no vaya a ser que alguien piense que se puede estar jugando o ponerse gallito con estas personas. Pueden encarcelarnos, no dejarnos entrar a USA o dejarnos entrar condicionalmente que es lo que hacen con nosotros, de hecho las preguntas que nos hacen forman parte de la investigación que sigue curso junto con el caso de asilo político. Por eso tan importante no mentir, después lo sacarán en todas partes, nunca boten los documentos que les den en la frontera ni después de hacerse ciudadanos.

    TambiendeEspaña:

    Como crees que llenan el permiso ESTA los españoles que viven en Cuba? Pues ponen lugar de residencia: CUBA. Esto no te traerá problemas, pero tampoco ningún beneficio. quiero mencionarte que cada ves que pases tu pasaporte por un lector electrónico en los aeropuertos eso queda registrado y los oficiales de USCIS en un tris pueden saber que efectivamente has estado en Cuba pero que después regresaste a España y que es allí donde pasas la mayor parte del tiempo así que no le veo mucha utilidad al asunto y si riesgo de que te cojan en la mentira. Ahora al llenar el i-94 ya se ha comentado que se sugiere llenarlo uno mismo en el avión y poner nacionalidad cubana y los datos del pasaporte cubano. Eso es lo más que se puede hacer, tratar de empujar a los oficiales a que nos llenen los papeles como queremos pudiera ser muy contraproducente.

    Me gustaría aclararte algo además. Dice el proverbio: el que mucho abarca poco aprieta. Infiero por tu descripción que pretendes mantener un estatus como teniendo un PRE, para mantener el derecho a tus propiedades. Una vez entres y pidas asilo político NO PODRAS IR A CUBA durante un año al menos así que de todas maneras perderás esa “condición” que pretendes mantener. Además los únicos cubanos que no tienen derecho (otro más que nos quitan) al PRE y de esa manera mantener las propiedades en Cuba son los que residen en USA. Dicen que las reformas migratorias están al salir pero a ciencia cierta nadie sabe lo que harán y además hago notar que aunque digan algo significativo SIEMPRE hay una trampa con ellos, siempre nos joderan. Si te fijas con los trabajadores por cuenta propia les dieron mucho cordel, una verdadera luna de miel y mira ahora como está la cosa, camiones de presos, multados, productos decomisados, personas que lo han perdido todo, un circo más y todo porque se dieron cuenta de se les estaban hiedo de las manos. Estos no pierden ni jugando solitario y eso que no se te olvide. Piensa bien lo que harás porque NO PODRAS cumplir ese propósito tuyo.

    Katy:

    El asilo político es una oportunidad que se nos da una sola vez, no es un salvoconducto que usamos cada vez que queramos entrar a USA. Tu caso es un poco más complicado ya que además ya tu hiciste tus trámites para ajustar tu estatus dentro de USA, o sea, ya tu UTILIZASTE tu oportunidad de ajustar estatus migratorio a través de la Ley de Ajuste Cubano que TAMPOCO es algo que podemos estar usando cada vez que perdamos la residencia, ni cada vez que nos divorciemos y nos volvamos a casar.

    Legalmente esto se entiende de la siguiente manera: tú solicitaste asilo político por estar huyendo de Cuba, como hacemos todos. Te dejaron entrar para que pudieras ir a una corte de inmigración para valorar tu caso de asilo, en lo que te citaban a la corte te llego el año y un día y ajustaste tu estatus migratorio dentro de USA a través de la Ley de Ajuste Cubano quedando desestimado tu caso de asilo político cerrando el ciclo. En este caso ya todo el mundo espera que te quedes viviendo en USA, a SALVO DEL REGIMEN del que huías y chirrin chirran. Al salir por tu propia cuenta y decisión e irte a vivir a otro país, pasándote más de un año y con esto perdiendo la residencia en USA demuestras que ya no quieres vivir más allí. Podrás viajar con tu pasaporte español y permiso ESTA pero francamente dudo muchísimo que logres que te den nuevamente la residencia permanente, ya que tu gestión es otra, ya tú tenías residencia, obtenida YA por la Ley de Ajuste Cubano, lo que la perdiste por tu propia voluntad. NO ES IGUAL NI FUNCIONA DE LA MISMA MANERA. Te adelanto que cualquier gestión de este tipo, que tendrás que pagar a un abogado, llevará una revisión del porque perdiste tu derecho a residir en USA y yo personalmente no conozco a nadie que una vez haya perdido ese derecho lo recupere nuevamente, sea cubano, chino o marciano. Los americanos son muy orgullosos y entienden esto como una ofensa, que se están burlando de las oportunidades que dan. Pudieras quedarte a vivir pero estarías ilegal con todo lo que esto representa.

  • sofia mayo 9, 2012

    hola a todos del forum, en primer lugar gracias a todos que ayudan a personas a dar el paso, yo estoy aqui porque como muchos aqui aprendi para dar el paso,en primer lugar decir la verdad en todo momento, tomar taxis seguros,y si han vivido en otros paises aprovechar todo lo que sepan,yo entre por nuevo laredo es muy seguro y yo no tuve problemas,si alguien tiene alguna duda aqui estare para lo que sea, saludos y suerte a todos.

  • rafaela mayo 9, 2012

    para 6124
    Pancho Says:
    Mayo 9th, 2012 at 9:28
    pancho.yo entre a canada con pasaje de ida y vuelta,por una semana,hotel reservado por una semana,carta del papa del nino con cunno del abogado,pero asi y todo fue terrible,no me querian dejar entrar.me querian meter presa y separarme del nino.
    el taxi del aeropuerto de toronto a la frontera fue 185 dolares canadienses,fijate que no se pasa el puente por la calle,sino que hay que entrar a una puerta de cristal que dice to usa,alla adentro ahi un cepo de esos que giran,le echas 50 centavos canadienses (25 y 25) y pasas,ahi empieza el puente,hay una senda para peatones.pero tienes que tener cuidado y actuar como turista y confiar mucho en Dios porque al lado de esa puerta que dice «to usa» hay una oficina chiquita donde hay oficiales dentro. ni se te ocurra preguntarles algo.tu sigue por donde te dije calladito de la boca.y ademas yo lo pase por la madrugada con el nino dormidito y caminando.con un frio que pelaba y no podia ni cargarlo pobrecito.
    desde ahi al aeropuerto de buffalo fueron como 80 dolares americanos,no te se decir cuanto es hasta miami porque mi familia no vive alla,pero creo que esta en el foro.
    bueno espero que te haya servido mi informacion.bendiciones.

  • Eduardo mayo 9, 2012

    para betty muchisimas gracias ,dios te bendiga y boy a seguir tus comentarios por que yo boy detras de usted puesto que ya llebo 9 meses aqui lo que vine directo de cuba pero entre como español ,gracias de nuebo eres muy buena tambien gracias a dante a sergio y todos esos buenos cubanos que nos mantienen informados para que no cometamos errores GRACIAS.

  • Angel mayo 9, 2012

    Hola, mucha suerte a la gente del forum. Amigos les escribo para aclarar algunas dudas y para ver si pueden darme soluciones al problema que a continuacion les explicare.
    Soy balsero cubano que fue recogido por los guardacostas americanos y trasladado a la base naval guantanamo bay. Junto a varios mas fuimos reasentado en Centroamerica. Muchos de nosotros desean quedarse en este pais, pero yo quiero irme a usa que es donde tengo familias y amigos. Ademas he visto tristemente que en la nacion donde estoy no me siento seguro. Fui acogido como refugiado politico aca. Deseo entrar por la frontera de Mexico y pedir asilo politico y acogerme a la ley de ajuste.
    Mis preguntas: ¿que debo decir en inmigracion, una vez que entre y me entrevisten? ¿es posible que me deporten a centroamerica?, como puedo aplicar por la ley de ajuste?, tengo arregladas casi todas las cosas y estoy a punto de irme, Por favor, necesito me puedan ayudar explicandome detalladamente los pasos a seguir. Mis deseos son trabajar duros y ganar buena plata para ayudar a mi familia que sufre las represalias del regimen comunista.
    Saludos a todos!!!
    Ayudenme!!!

  • Betty mayo 9, 2012

    Pepito,
    Sospechas vas a levantar automaticamente por el simple hecho de ser cubano. Hagas lo que hagas es asi y te van ha hechar el ojo desde que pongas un pie en el avion. Lo demàs lo decides tù si tomas tu tiempo para llegar a la frontera.

  • Betty mayo 9, 2012

    Katy,
    asilo politico solo se puede pedir una vez.
    Ahora solo te queda entrar como turista y al año y un dia aplicar para la ley de ajuste cubano.
    No creo que el hecho que ya hayas pedido asilo politico te perjudique en nada, pero tengo una duda a la hora que te vayan a dar la visa waiver en el aeropuerto. Porque no es obligatorio que se la den a todo el mundo, y el hecho que hayas pedido asilo una vez, puede que ellos te vean como una posible inmigrante y no te la den. Pero a decir verdad aqui los cubanos se entreayudan, no creo que en el aeropuerto (que seguro te tocarà con un cubano) se te pongan pesados. Pero piensa en esa posibilidad que claro que existe. Ahora bien, si ya has entrado y salido despuès que pediste asilo, entonces vuelvelo a hacer de la misma manera y pa lante.

  • katy mayo 9, 2012

    Dante por favor si usteded puede ayudarme,estoy desesperada ya casi dentro de un mes salgo para USA y no se que hacer??????

  • pepito mayo 9, 2012

    PARA DANTE
    hola compatriota, una vez mas me dirijo a ti para nutrirme de tus sabios consejos, me gustaria que me dieras tu opinion acerca de esto, mira, yo dentro de muy poco viajare a mexico junto a mi esposa, desde aqui de españa para cruzar la frontera por monterrey, he estado pensando reservar un hotel unos 3 o 4 dias, asi pienso que no levantare sospecha alguna, y tendre tiempo para analizar desde alli el terreno y las vias para llegar a la frontera, dime que tu crees de la idea, si es aconsejable.
    bueno hermano, espero por tu consejo,
    saludos

  • katy mayo 9, 2012

    Por favor,Dante usted puede responder mi pregunta esta en la 6123,es q la necesito urgente,
    Ya entre una vez por laredo a usa y pedi asilo politico,ahora vivo en españa,perdi mi residencia pero quiero regresar de nuevo el mes que viene,ya he visitado como turista es decir como española con visa ESTA,quiero saber si puedo pedir nuevamente,asilo politico por frontera o entrar y quedarme y esperar un año y un dia,por favor necesito me digan,saludos

  • Betty mayo 9, 2012

    Eduardo,
    Se me olvido responderte a cuanto tiempo se demora.
    La muchacha que me atendio me dijo que todos los tràmites duraban màs o menos 3 meses. Que para la gente que era residente en Europa eso era rapidisimo. Ya te puse que al cabo de un mes ya me hicieron los fingers prints, pero voy a escribir aqui cuando termine con esto como me fue todo.

  • Betty mayo 9, 2012

    Lazaro,
    Todas tus respuestas estàn en el foro, lee que vale la pena.
    Un consejito si no tienes familia ven con dinero suficiente para hospedarte aunque sea un mes que las ayudas de las iglesias estàn tardando màs o menos ese tiempo, sino te vas a ver en la calle. Lee el foro a las personas que le ha pasado han contado su historia aqui.
    Esta es una de las direcciones de las Iglesias:
    Church world service
    1924 nw 84 av
    Building 10 Beacon centre
    Miami Fl
    Aqui es muy comùn que se alquilen las habitaciones en las casas con su salida independiente. El precio oscila de 400 dollares para arriba, depende del barrio. hHay muchas habitaciones, las puedes encontrar en el periodico que se llama el Clarin, o en el sitio internet Craighlist. Pero aqui con dinero todo lo encuentras. sino hay hotelitos malitos, pero resuelves que te cuestan 40 dollares al dia, pero si pagas a la semana te rebajan un dia, es decir que en vez que te cueste 280 a la semana te va a costar 240. Es caro lo sé pero se resuelve.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *