Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Antolin abril 17, 2012

    Estoy totalmente en contra de lo que busca el congresista David Rivera cuando plantea anular esta ley para los cubanos. Claro este señor congresista ya es ciudadano americano y por ello actúa de esta manera.
    Yo vivo en Canadá y nunca he viajado a Cuba, ni lo haré hasta que en la isla no haya un gobierno democrático y siempre he condenado al régimen imperante en la isla, jamás he viajado a Cuba ni lo haré hasta que Cuba sea democrática.
    Ahora bien, que culpa tengo yo de que otros cubanos vayan a la isla y abusen de esta ley?. Yo quiero irme a los Estados Unidos porque el frío en este país, Canadá, me tiene espantado pero si quitan esta ley me veré perjudicado y he sido siempre un firme defensor de los derechos humanos en Cuba y he condenado el comunismo fervientemente.
    David Rivera debe pensar que con su propuesta afecta a muchas personas que nunca han regresado a La Habana y siempre han denunciado las atrocidades de los hermanos Castro.
    Me parece que David Rivera odia a los cubanos y quiere perjudicarnos a los que tenemos dignidad y fuimos agredidos por el Castrismo.

  • Katy abril 17, 2012

    PARA SONIA
    No, puedes entrar por aeropuerto, lee el foro que eso está muy datallado aquí.

    Un saludo.

  • Tania abril 17, 2012

    DE TANIA (Cubana que vivia en Ecuador):

    Hola a todos, especialmente, a Alex, Dante, Pepe Grillo, Alicia, Tojosa, y todos cuantos estuvieron pendientes de mi viaje y que ne dieron su apoyo…
    Perdonen todos que no les haya escrito antes. Les escribo para decirles que manana les contare algunos de los detalles de mi viaje, esperando que al hacerlo le sirva a muchos que aun estan en Ecuador, tratando de encontrar la via o manera de llegar a los Estados Unidos.
    Un saludo sincero a todos, y mi agradecimiento infinito por la orientacion recibida aqui, por el apoyo y, sobre todo, por las palabras bellas que me dedicaron cuando logre llegar a la frontera y cruzar a los Estados Unidos.
    No habia tenido posibilidades de escribir antes, por lo que les reitero a todos mis disculpas. Saludos…

  • Sonia abril 17, 2012

    Hola a todos…

    Por favor, alguien que me conteste: Es obligatorio para un cubano que vive en espana y nacionalizado espanol entrar por una frontera de los Estados Unidos?

  • Katy abril 17, 2012

    PARA SERGIO

    Mi correo es katimena@hotmail.com
    Gracias de nuevo.

  • Sergio abril 17, 2012

    Para Katy,

    Dejeme su correo por favor y trato de comunicarme con Usted, no tengo mucho tiempo en estos días pero ajustamos un momento y nos ponemos en contacto y le puedo facilitar lo que conosco,

    Saludos

  • Katy abril 17, 2012

    PARA SERGIO,
    Hola Sergio quisiera contactar contigo por correo o por aquí como tú quieras, la verdad es que me leído el foro y de pasar a tenerlo todo claro, a última hora me ha surgido muchas dudas con el tema de la corte, lo digo por lo que puso Yaima y para rematar sale LIBRE con un caso parecido con el tema de la corte.
    Mi duda es la siguiente, no sé cómo funciona el tema de la corte, de hecho no me había interesado por eso, si te citan en la corte antes del año y te niegan el asilo político que pasa ¿te expulsan de país? No puedes al año pedir la residencia? Estoy hecha lio con eso, te aclaro que yo tengo doble nacionalidad y vivo en España.
    Lo último que quiero es ir para allá y no poder tener los papeles, por favor aclárame esto.
    Gracias por adelantado y un saludo.

  • Lucia abril 17, 2012

    para Citustrango
    Mira te puedo aconsejar hasta donde llega mi experiencia, lo de ir con equipaje por el aeropuerto no es ningún problema creo q si te va a detener el de inmigración lo mismo lo va a hacer sin equipaje que con el, pues el no es adivino, el sabe ya de antes q llegue el vuelo si viene algún cubano y nada mas que te bajas del avión el esta ahí en la puerta por donde tienes que salir, ahora si tienes pasaporte de otro país es menos la posibilidad de que sepa que vienes en el vuelo, si vas por carretera hay mas retenes de la policía y entonces te pueden detener y extorsionar o hacerte pasar un mal rato, para mi la mejor opción es ir en avión hasta la frontera y llevar preparado lo q van a decir en caso de que te detengan y un dinerito para dar si las cosas se ponen difíciles, al llegar al cruce fronterizo no hay problemas con el equipaje veras muchas personas pasando con maletas y bultos, mi mayor consejo es que planifiques todo si vas acompañado (a) que tengan la misma historia preparada los dos, mucha suerte y espero haberte ayudado en algo, cualquier otra duda me puedes preguntar.

    para Tojosa

    Muchas gracias de corazón por tus consejos y preocupación la verdad no tengo idea de pq las cosas se pusieron así ahí, mi esposo y yo somos personas muy humildes y educadas, en todo momento nos comportamos muy bien no fuimos groseros ni nada, debe ser como usted dice que tienen muchos casos o algo así
    A nosotros hasta los 21 días no van a comenzar a hacernos ningún tramite y de los bonos de comida nos dijeron que se tramitan en la ciudad donde nos ubiquen, así que por ahora nada, mi esposo fue ayer a la iglesia de nuevo para ver si podía hablar y explicar donde nos estábamos quedando y en q condiciones y le volvieron a decir lo mismo que había que esperar y solo le preguntaron cual es la dirección de donde nos estamos quedando mas nada, yo he pensado en ir a otra iglesia a ver si nos ayudan en algo pero no sabemos si es correcto pues como nos están procesando ya por otra, mi mayor preocupación es que después q esperemos ese tiempo nos digan q no nos pueden ubicar y entonces si seria peor aun, pero aquí seguiré tratare de llamar todos los días para ver si nos ayudan mas rápido, muchas gracias Tojosa por tu palabras no sabes lo bien que nos hace saber que alguien se preocupa por uno, saludos

  • Sergio abril 17, 2012

    Para Lucía,

    Amiga, felicidades a ti y a tu esposo por encontrarse ya en los EEUU, es difícil por lo que has pasado y estás pasando segú tu experiencia, creeme que otros lo han pasado peores, imagínate a los demás compatriotas nuestros en el mar por semanas y días por tratar de llegar a los EEUU y miles de ellos desaparecidos en el intento de tocar tierra, espero que eso te sirva para levantarle el ánimo a tu esposo y a ti.

    Siempre hay cosas que surgen de imprevisto y es ahí cuando hay que pensar según la situación, no sé si este lugar de miami que tu expresas sea el mismo que otros han expuesto y que les ha ido muy bien, pero aquí te lo pongo:

    Caridades Católicas
    1914 N.W. 84 Avenue Doral, Miami, Forida, 33126
    Teléfono: (305)-774-6770
    Website: churchworldservice.org

    Conozco de otros lugares, pero de Texas, aquí te los facilito a ti y a los que les pueda interesar:

    La Posada Providencia
    1610 Marydale Road
    San Benito, TX 78586
    Tel: (956)399-3826
    Email: cdplaposada@sbcglobal.net
    Website: lppshelter.org

    Esta otra dirección se encuentra en Austin, capital del Estado de Texas:

    611 Neches Street
    Austin, TX
    (512) 479-4610
    Website: caritasofaustin.org/

    Estas dos oficinas que te pongo a continuación está relacionada con la otra más arriba que te pongo que se encuentra en Austin, Tx.

    505 East 7th Street
    Austin, TX
    (512) 320-0270

    211 Comal Street
    Austin, TX
    (512) 322-2455

    Si no resuelves con las direccines que pongo, busca en el Google de la siguiente manera «Caritas + Estado deseado» o «Caridades + Estado deseado» y te aparecerán instituciones que ayudan a los inmigrantes.

    Saludos, suerte y sigue contando tus experiencias por favor para los demás.

  • cubano argentino abril 17, 2012

    PARA AURORA , HOLA,estoy en el mismo caso que tu ,con la diferencia que tengo dos chicos,te agradeceria que me dijeras si para darte la visa a estados unido como cubano te ponen muchas trabas,desde ya muchas gracias,agradeceria que comentaras todos los pasos que seguistes para llegar a la libertad,un sldo y suerte

  • aurora abril 17, 2012

    Para cuba libre.
    Mucha gracias amigo por tu respuesta y disculpa el incomodo, pero estaba llenas de dudas, ya casi todas aclaradas…….escribire mis experiencias cuando llegue a la tierra de la libertad, ahora una ultima duda, si entramos sin pedir asilo en el aeropuerto y despues vamos a una oficina de inmigracion en miami que posibilidades tenemos ahi de permiso de trabajo o parole? sabes de alguien que lo hizo asi? y si inmigracion nos coge en la calle despues que se cumpla el plazo de la visa de turismo, por ser cubana no te deportan? muchas gracias por todo y que dios te bendiga por la ayudas que haces al projimo…desde argentina un gran saludos

  • Citrustango abril 17, 2012

    Ante todo un agradecimiento a todos ,llevo rato leyendo el foro y me llego la hora .Salgo el 25 con todo lo que he podido recopilar aqui y con la ayuda de dios .

    Estoy un poco asustada para que mentir .Tengo unas preguntas para Pepe y Lucia.

    Yo tengo pasge para el DF ,pensaba irme para la frontera en Bus .Pero por lo que dicen no me controlan el pasaporte al llegar a la ciudad fronteriza?

    Solo te llaman si le doy en el ojo ? Mejor si equipages verdad ?

    Gracias a los dos y mucha suerte .Lucia de todo se sale y veras pronto estaras trabajando escribiendo aqui en la cituasion en que te encuentras has dado muestra de se una persona buena y agradecida eso no pasa desapercivido a los ojos de dios .Fuerza y para adelante.

  • la cubanita abril 17, 2012

    albero8 te comento que para tu mujer lo que tiene que hacer es un visado para donde valla a cruzar o para mexico o para canada que lo que piden es,
    – contrato de trabajo indefinido
    – 3 ultimas nominas
    – saldo en cuenta
    – fotocopia del pasaporte
    por la embajada de mexico tienes que sacar sita espero que puedan resolber

  • Tojosa abril 17, 2012

    Pepe:

    Felicidades!!! Muy buena noticia lo que nos cuentas de la licencia. No creo que vaya a crearse polemica porque en tu caso es un hecho y los hechos hablan por si solos.

    Me hiciste reir con eso de que me recomienda algun hotel??? jajaja.

    No podrias decir por que frontera pasaste?

    Un saludo y suerte.

  • Tojosa abril 17, 2012

    Lucia amiga, que pena que lo estes pasando mal a tu llegada. Pienso que quizas la gente de la iglesia tengan muchos casos como dicen y esten priorizando a personas que vienen directamente de Cuba. O eso, o que estan minimizando gastos al costo que sea sin importarles nada mas.

    Dejame decirte algo, he leido historias aca de personas que no se han acogido a la ayuda de la iglesia y a los dos dias ya tienen los bonos de comida y el efectivo que dan. Ustedes sin embargo parece ser que hasta los 21 dias no tendran ni eso.

    Mi consejo que no te sientes a esperar, vuelve a llegarte a la iglesia, interesate por como va tu caso, explicales por lo que estas pasando, que no tienes dinero suficiente para comida, preguntales de los bonos. Eso, con la mejor de las formas y lo mas humilde posible, ya sabes que como nos estan haciendo un favor, cualquier cosa sirve para que se molesten y no nos den nada.

    Gracias por contar tu historia con tantos detalles, a mi me ha servido de mucho.

    Mucha suerte y ojala resuelvas cuanto antes.

  • Eduardo abril 17, 2012

    Saludos, necesito consultarles, mi esposa y yo somos cubanos con nacionalidada de un tecer pais y visa de entrada a EEUU, tenemos dos hijos menores de edad nacidos en el tercer pais tambien con visa de entrada a los EEUU, con el deseo de obtener lo antes posible el permiso de trabajo, analizamos entrar por alguna frontera. Tenemos algunas dudas,teniendo el deseo de llegar con la verdad por delante:
    1. Desamos conocer si debemos llegar con el pasaporte de ese tercer pais y el cual tiene la visa de EEUU, el tener la visa de EEUU, sera un problema para nosotros ante las autoridades de EEUU?
    2. Si solicitamos el asilo en el aeropuerto de Miami, nos dan ayuda y los permisos de trabajo como si la entarda fuese por alguna frontera?

  • pepe abril 16, 2012

    Primero que todo; quisiera agradecer la existencia de este foro que leí y releí durante meses mientras preparaba condiciones para el viaje.
    Agradecer todos los comentarios y en especial a Dante por su gentileza.
    Como tantos antes que yo; me prometí a mi mismo,aportar en alguna forma y pagar así la deuda moral que adquirí por la ayuda.
    En los primeros días de abril volé a México con visa de turismo, a DF pues por este foro, entendí que era demasiado riesgoso hacerlo directamente hacia alguna ciudad fronteriza.
    Para los que hemos vivido algún tiempo fuera de Cuba; sabemos que es normal y natural viajar y que no hay que andar paranoico, simplemente actuar con normalidad, no enredarse y hablar lo elemental en la entrada. En mi caso solo una pequeña mochila con un par de prendas de repuesto y un computador.
    A QUE VIENE A MÉXICO?, a ..pasear, conocer etc etc. DONDE SE ALOJARA?. Aun no lo se tengo que buscar un hotel que me guste, me recomienda alguno?….cuño y pa afuera.
    Me aloje en un hotel, 44 dolares por noche. WIFI y compre pasaje para Reynosa, salí a pasear, conocer. Eres negro, seras foco de atencion porque en México no hay negros, es la verdad, eres blanco pues pasaras inadvertido como uno mas.
    El pasaje de DF a la frontera, fueron 1786 pesos mexicanos.No compren agua ni refresco pues tendrán que botarlos antes de subir al avión.
    Como dije Anteriormente viajaba solo con una pequeña mochila; aun así, no es conveniente salir de primero, se debe esperar al bulto, pues hay un guardia a la salida donde se recoje el equipaje que esta a la viva mirando, y siempre detiene a alguien, es el momento para moverse rápido y salir como pedro por su casa
    Afuera me tomé el tiempo necesario hasta que escogí un taxista.
    Lo demás es lo sabido, uno hace la cola, llegas al guardia americano, dice las palabras…SOY CUBANO!!!! y queee??, pido asilo político, ESO ES ALLÍ EN AQUELLA VENTANA, VE Y DILE LO MISMO QUE A MI.
    te recoje los papeles, certificado de nacimiento y pasaporte, te dicen siéntate y a esperar, a cada rato te llaman para algo, te toman huellas, te cachean, te preguntan y repreguntan, te entrevista un agente del departamento de defensa.
    No mentir, no inventar y saldrán rápido del proceso, en mi caso 6 horas y media.
    A la salida tome un taxi, hasta el aeropuerto de Harlingen, de allí a Houston, luego Miami, el pasaje sale en casi 500 dolares.
    Al otro día de llegar fui a una de las direcciones del papel que te dan junto con el parole y la comunicación de que seras citado ante un juez de imigracion. nada, allí me cobraron 15 dolares por sentarme delante de una abogada que me explico lo que ya aqui había aprendido.
    De ahí, fui a children and family, a y entras en una cadena de tramites, permiso de trabajo, numero de seguridad social, y un papel para ir a vacunarte y chequeo medico, que debes llamar por telefono y te citan para dentro de un mes mas.
    Ahora diré algo, que quizás sea polémico.
    Si has vivido fuera de cuba, tienes licencia, llévala, si tienes la de cuba llévala, pues con el pasaporte, parole y tu licencia valida, mas una fotocopia de tu certificado de nacimiento puedes presentarte a examen teórico y practico, de aprobar tendrás licencia. Muchos acá me dijeron que era imposible, que necesitaba el social security para eso. Falso!!!!. lo necesitas para comprar algo a tu nombre pero no para manejar.
    Miami no esta diseñado para andar a pie, en guagua es horas y horas dando vueltas.
    Bueno, a la semana y algo de llegar ya tengo licencia en el bolsillo.
    Antes mencioné que seria polémico, pues mientras estaba haciendo la fila para mis tramites de licencia iban gente a preguntar y los bateaban con lo del social. AHÍ CUANDO TE PREGUNTAN, TIENES SOCIAL? NO, MANTÉNGANSE FIRMES Y PREGUNTEN SIN TEMOR, COMO LA PERSONA NO SABRÁ QUE HACER LLAMARA A ALGUIEN QUE SI CONOZCA LA LEY Y PASARAN AL EXAMEN…
    Se y entiendo que cada caso es diferente, depende de la persona y de como se maneje, ademas de algunos otros factores.
    Lo lamento el no poder ser mas explicito por razones obvias.
    Con esto espero haber aportado algo y entiendo mas, al amigo Dante y de su esfuerzo desinteresado.
    Suerte!!!

  • Lucia abril 16, 2012

    Bueno amigos aquí va mi historia, entre hace un tiempo a este foro y leí mucho me aclaro casi todas mis dudas y me prometí q cdo diera mi paso contaría como me fue todo no ha sido bueno ni como esperábamos pero aquí estamos, yo pase por la frontera de Mexico específicamente por la ciudad de Reynosa hicimos la travesía mi esposo y yo, les cuento como fue todo, primero que nada nosotros llevábamos un tiempo en México unos meses y teníamos documentos migratorios de ahí, FM3 específicamente, tomamos un vuelo desde la ciudad de Veracruz a Reynosa q salio a las 8.20 de la mañana el lunes 9 de abril en la Aerolínea VivaAreobus q es una de las mas baratas de México escogimos ese día pq las vacaciones de semana Santa y la ventaja de q podíamos llamar menos la atención tanto en los Areopuertos como en en cruce del puente fronterizo todo fue bien ahí en el aeropuerto y durante el vuelo nosotros llevábamos cada uno una maleta la mía era pequeña pero la de mi esposo un poco mas grande, cdo llegamos al aeropuerto de Reynosa tuvimos q esperar como media hora para recoger el equipaje pues se demoro cantidad les cuento q en ese vuelo venían casi 100 personas, bueno sigo, cdo estábamos esperando las maletas vimos al SEÑOR de Inmigración para q todos los reconozcan cdo lo vean lleva pantalón azul y camisa azul mas clara casi parecido al uniforme del PreUniversitario en Cuba, bueno cdo llegaron las maletas las recogimos y cdo íbamos saliendo el Señor de INM nos paro y nos preg por nuestros documentos les enseñamos el FM3 y nos preg q hacíamos ahí en Reynosa les dijimos q veníamos a pasar unos días con un amigo q no veníamos hace tiempo, todo esto fue en el medio del aeropuerto y fue entonces cdo nos dijo me acompañan le dijimos no hay problemas entonces me dijo q me quedara afuera y q entrara solo mi esposo a la oficina, bueno ahi estuvo adentro tremendo rato mi esposo me dijo después q le preg q donde trabaja q si yo trabaja??, q hacíamos ahí q lo l mintiéramos q el sabia a lo q veníamos, le preg también q dinero el llevaba mi esposo le dijo q llevaba el llevaba un dinerito para pagar la habitación del hotel y q yo llevaba el de tomar el taxi, todo esto lo habíamos conversado antes mi esposo y y nos habíamos puesto de acuerdo, ahí lo presiono cantidad q si a el no le gustaban las mentiras q el no era bobo le saco copia al FM3 de los dos y le dijo q si no se ponían de acuerdo nos iba a procesar, ahhh nos preg también donde estaban nuestros pasaportes y le dijimos q los habíamos dejado pq para viajar dentro de Mexico no los necesitábamos, se lo dijimos así como una medida de precaución pues los llevábamos escondidos para enseñarlos en la frontera, bueno cdo se canso con mi esposo lo saco a el y entre yo y a mi me preg lo mismo como para comprobar me refiero al tema del dinero me dijo el inm a mi dice tu esposo q el trae casi dinero y yo le dije si es verdad solo para el hotel y el taxi, y entonces me decía nosotros no somos bobos sabemos para donde van ustedes, me decía tu vas a cruzar para EUA pq tu esposo me lo dijo, yo le conteste bueno el le puede a ver dicho lo q sea yo le digo q no voy para ninguna parte, cdo el vio q yo no decía mas nada, volvió a llamar a mi esposo para adentro y salí yo, el el dijo a mi esposo mira nos ponemos de acuerdo y esto termina aquí y tu nunca me viste a mi ni y a ti, mi esposo le dijo mira yo tengo arriba 1500 pesos mexicanos y mi esposa como 500 te conviene y el le dijo q si, esto lo llevábamos preparado para si sucedía esto mismo, son como 140 dolares mas o menos, mi esposo y yo sacamos la conclusión q el sabia q nosotras eramos cubanos pq le dijeron ya desde el aeropuerto de Veracruz, q eso esta cuadrado ya desde allá, pues en el avión iban casi 100 personas y q tampoco tenían rasgos mexicanos como nosotros pues la mayoría eran americanos de Texas q fueron a Veracruz por semana Santa, bueno sigo, cdo salimos de ahi de donde estaba la oficina, eramos los únicos en todo el aeropuerto, y un hombre nos dijo Taxi, le dijimos q no, fuimos y compramos agua, y cdo salimos el único taxi q había era el de ese hombre y q nos percatamos q el también sabia q habían cubanos adentro, es decir q todo esta cuadrado hasta el taxista sabia q el inm tenia cubanos adentro, no había ni un taxi mas pues se había acabado de ir toda la gente q venia en el avión con nosotros, nos nos quedo mas remedio q tomar ese taxi, íbamos muy asustados pues el taxista no tenia muy buena pinta como decimos nosotros, le dijimos q íbamos para el hotel Fiesta Inn, y cdo se monto nos dijo pero para esa zona hay mucha violencia, tiroteos q estaba mala, q pq no íbamos para un hotel en el centro, nos dimos cuenta q el sabia quienes eramos, mi esposo le dijo mira nosotros vamos para el puente cto nos cobras, yo llevaba escondido 1000 pesos mas para el taxi, y el hombre nos dijo q el cobraba 150 dolares q el había llevado a muchos cubanos ya q el tenia experiencia, nosotros le dijimos mira ahora mismo le tuvimos q dar dinero al INM y nos dejo pelados solo nos quedan 1000 pesos te conviene, y el nos dijo mira 1200 le dijimos solo tenemos 1000 no ns queda mas nada, 150 dolares son mas de 2000 pesos, bueno nos dijo esta bien yo los llevo y ahí comenzó otro mal rato pues no nos daba buena impresión, ahí nos dijo por el camino ustedes llevan mucho equipaje lo van a parar en la aduana de la parte mexicana del puente se les va a complicar les van a pedir mas dinero o los viran para atrás al igual q los documentos mexicanos bótenlos, por leer aquí me di cuenta q eso era mentira q solo quería q le dejáramos las maletas y los documentos le dijimos no importa vamos a coger el riesgo, bueno llegamos al fin al puente, yo todo el tiempo supe `por donde íbamos en Reynosa pues había visto con el google maps casi todas las carreteras principales q llevaban ahí, bueno el cruce por Reynosa y específicamente por el puente Hidalgo puede ser por dos partes, por el puente q hay con una rampa o por el paso q hay abajo es igual por cualquiera de los dos lugares es mas rápido por el de abajo pues no hay q subir todo el puente, ahí entramos pagamos los 3 pesos y pasamos caminamos detrás de la gente pq estaba aquello lleno mucha gente con maletas equipaje y estaba super lleno con tremenda cola, cdo llegamos a la la caseta ya vimos todo diferente hicimos la cola y cdo nos toco sacamos los carnet de identidad q era lo mas rápido, y le dijimos somos cubanos y pedimos asilo político ahí nos dijo tienen pasaporte y le dijimos q si, lo buscamos y lo pasaron por un aparato ahí, y nos dijeron vengan, no pasaron a una sala donde habían mexicanos, americanos con problemas con documentos, había solo un cubano nos dijo q llevaba ahí dos horas, bueno nos sentamos al rato fui al baño sin problemas no tuve q pedir permiso ni nada de eso, bueno al rato le dieron al otro cubano un paquete con una hamburguesa y un jugo y lo mandaron a pasar esto fue como a la 11 de la mañana y el no salio como hasta las 4.30 de la tarde ya para afuera con su parole, ahí pensamos nos vamos a pasar la noche aquí, les cuento q a nosotros nadie nos trato mal ni nada, solo nos preg q llevan en las maletas le dijimos ropa, y no nos cachearon ni nada de eso, ahí estábamos sentados junto con todas las personas q tenían problemas con visa, le cuento q el turno de los agentes de inmigración cambia ahí las 5 de la tarde, lo q nos paso fue q el turno de la mañana solo quiso procesar el caso del otro cubano y se demoro con el todo ese tiempo, nada mas q entro el otro turno nos mandaron a llamar para adentro y nos pusieron a un agente a cada uno, el de mi esposo le dijo esto lo terminamos en 15 min, nos hicieron preguntas muy pocas a mi esposo, a mi me preg mas todo fue super rápido a las 5.30 ya estábamos saliendo con parole por dos años todo bien, ami no me devolvieron nada ni carnet ni pass a mi esposo le dieron el carnet,de ahí salimos para la parada de bus a esperar uno de eso de 4 dolares como nos habían dicho, y cdo estábamos ahí vino una muchacha y nos dijo mira el taxista dice q por 4 dolares por cada uno no lleva, y para allá fuimos y la muchacha también iba para la central de autobuses ahí llegamos y sacamos pasaje para las 7 de la noche para miami, no costo 162 dolares por cada uno, bueno el viaje fue bastante bien un poco agotador y hay q estar a la viva para saber cdo hay q cambiar de bus y eso, hay q preg o tratar de entender lo q dice en el pasaje o lo q dice el conductor del bus, paro muchas veces el bus en muchas ciudades, pero para nosotros todo era nuevo y fue agradable, bueno cdo llegamos a miami en la terminal q esta cerca del aeropuerto, ahí nos esperaba una conocida de la mama de mi esposo q nos llevo la dirección q nos dieron de la iglesia CHURCH WORLD SERVICE:
    CWS/IRP Miami Office
    1924 NW 84th Ave.
    Building 10, Beacon Centre

    ahí llegamos y dijimos q veníamos a acogernos al plan de reubicación, ahí nos sentamos y como los 5 min nos atendió un hombre nos entro para decirnos como era todo, ahí fue donde se nos presento la mayor problema desde q habíamos llegado, el hombre nos dijo q ellos se encargaban de ubicarnos en una ciudad, q nos daban lo indispensable para vivir los primeros días, nada de lujo, ni comodidades, todo muy malo, lo mas malo q había, eso no nos asusto pues, eso es temporal ya cdo uno trabaje mejora, bueno lo malo fue cdo nos dijo q teníamos q buscar donde quedarnos hasta q se resolviera el caso, q debían ser como 21 días pq ellos no tenían donde dejarnos, cdo aprobaran el caso era q nos llevaban para un hotelito unos días hasta q nos mandan para el destino de nosotros, ahí me puse muy mal, le explique q no teníamos donde quedarnos q no teníamos familia q es la pura verdad, yo y mi esposo no tenemos a nadie aquí, solo algún conocido q no estaba dispuesto a ayudarnos, y me sentí muy mal super mal, ese hombre no nos trato muy bien nos dijo q nos podíamos ir para un refugio q el nos podía dar las direcciones pero q no nos aconsejaba eso, pq ahí habían drogadictos, delincuentes, q ademas eran por separado yo para uno y mi esposo para otro, la verdad q yo trate de ser fuerte pero cdo escuche eso hasta las lagrimas se nos salieron, uno no venia preparado para eso, nos tomo de sorpresa, bueno ahí nos dijo q había un montón de casos q ellos no nos podían ayudar, nos paso entonces con otra mujer q nos hizo la entrevista nos preg todo, como habíamos llegado a México, q le contáramos como había sido todo para pasar para EUA, q habíamos estudiado en Cuba, donde habíamos trabajado, bueno de todo, nos tiro una foto y nos dijo q cdo supiéramos donde íbamos a estar estos días hasta q nos aprobaran q le la llamáramos para q le dijéramos, y fue todo ahí imagínense en la calle estábamos la señora q iba con nosotros vive en un cuartico con su hija y esposo y casi no se puede caminar, q ella nos podía ayudar en otras cosas pero donde quedarnos no tenia pq n cabíamos y era la verdad pq ella paso por su casa cdo salimos de ahí, y no cabe ni una aguja, bueno ahí tratamos de llamar a un amigo de mi esposo q nos dijo q no podía q el tenia a su mujer sin trabajar y a su hijo, bueno ahí imagínense como nos pusimos, preg y los alquileres por día nos cobraban como 40 dolares y no lo podíamos pagar, bueno la señora llamo a un amigo de ella cubano también y le explico q si nos podía ayudar en algo y nos presto un pedacito se su garaje y un colchón y aquí estamos, esto es muy difícil la comida comprándola todo el tiempo y las demás cosas para q contar, nosotros traemos una laptop y ahora abrí y se conecto a una red libre aquí y puedo escribir y contar como fue todo, y ayudar a quien pueda con mi experiencia y si alguien sabe pq nos esta pasando esto leí algunas muchas historias aquí en el foro de personas q fueron a esta iglesia y nadie q llegaba ahí le pasaba eso, si me pueden ayudar en algo, otro lugar a donde pueda ir a tengan el mismo servicio no se cualquier cosa no la estamos pasando nada bien, se los voy a agradecer, a quien pueda ayudar con el paso por México con mis consejos aquí estoy q me escriban q lo haré siempre q pueda, saludos para todos y mucha suerte

  • libre abril 16, 2012

    Saludos amigos, yo entre a eeuu en agosto del ano pasado, me dieron cita con inmigracion para el 13 de agosto y a mi se me cumple el ano el 24 de agosto que es donde podria aplicar , alguien sabe como resolver eso?, necesito ayuda pues sin el ano creo no poder aplicar a la ley de ajuste cubano, agradeceria la ayuda de los que mas conocen el tema, y de los que tienen experiencia. que dios los bendiga a todos.

  • YURI abril 16, 2012

    Hola a todos ,me he leido muchos o casi todos los comentarios y se que mi pregunta la habeis contestado a muchos pero tengo mis dudas, yo como muchos soy cubana con nacionalidad española estoy casada con un español y tengo un niño de 3 años español hemos viajado a eeuu en 3 ocaciones y nos a gustado ya que tengo toda mi familia alla , mi familia cruzo por matamoros hace ahora un año y bien lo normal , mi pregunta es la siguiente si voy otra vez a eeuu y me quiero quedar lo puedo hacer llegando al aeropuerto en emigracion con mi hijo he esposo o tengo que pasar yo sola con mi hijo ya que mi esposo es español o mejor pasar la frontera mexico matamoros porque tengo miedo a llegar al aeropuerto y que me digan que no puedo quedarme en eeuu y despues no me dejen entrar otra vez , si alguien me puede ayudar lo agradeceria de todo corazon porque seguro que como yo hay muchos un saludo para todos

  • laura abril 16, 2012

    GRACIAS OSCAR.ME REFIERO AL I94.he visto el formulario pero no veo x ningun lado (NATIONNALY).si dice pais donde vive.YO COMO TANTOS TENGO NACIONALIDAD ESPAÑOLA.PERO HE LEIDO AQUI QUE EN EL AVION UNO MISMO RELLENE EL I94 y pone nacionalidad cubana.pero no veo la casilla.donde dice nºd pasaporte debo poner el cubano?Es q siempre dicen que no se debe mentir.Si alguien me puede decir algo de la entrada x Montreal m han dicho que es mejor x Toronto xq hay veces que hay que poner abogado x Toronto.GRACIAS

  • oscar abril 16, 2012

    Laura:
    cuando hablas de que lo viste por internet , ¿te refieres al I-94 ó a la ESTA?
    En el I-94 tienes que poner ambos datos, país de residencia y nacionalidad, en la ESTA la nacionalidad se pone vía el país que emitió el pasaporte que vas a usar.
    Pones la nacionalidad del documento que vas a usar para ingresar a los EE.UU. Cuando pides asilo en frontera, se te da un I-94A que es un poco diferente al I-94 , y te lo dan ellos mismos, en muchs casos hasta ellos mismos te lo completan. No hay riesgo de mentir en ese caso específico.

  • oscar abril 16, 2012

    Yaima:
    Muchas personas lo han conseguido, unas cuantas de este foro. Pensé erradamente que ya te encontrabas con Parole en EE.UU.Lo que te dije vale para cuando ya tengas el parole.

  • Pepe Grillo abril 15, 2012

    Yaima con todo respeto, por favor lee el foro, yo soy uno de los tantos cubanos con doble nacionalidad que estamos aqui con Farole, no importa si tienes 2 o 5 nacionalidad, eres cubana y la Ley es para cubano, lee el foro por favor, hay varias historias ademas de la mia que respondera tu pregunta, saludos y suerte.

  • cubalibre abril 15, 2012

    PARA AURORA.

    POR FAVOR TE CONTESTE TODAS TUS DUDAS EN EL COMENTARIO 5715.QUE ESTA EN ESTA MISMA PAGINA.
    POR FAVOR LEEEEEEEEE

  • yaima abril 15, 2012

    PARA TODOS

    NADIE CON DOBLE NACIONALIDAD HA CONSEGUIDO EL PAROLE???

    Respondan tanto si es que si, como si es que no, porfavor esto es importante

  • Martha abril 15, 2012

    aguapayemaya y Zelia: Felicidades por lo menos Invitennos a la Boda.

    Felicidades ja, ja, jaaaaaaaaaaaaaaaa

  • Martha abril 15, 2012

    Dante se te extraña mucho en el Forum. Eres el alma de este Forum.

    A veces hay que obviar las palabras de las personas que Ofenden y saber Perdonarlos primeros por Incultos y segundo por Mal-Educados que somos.

    Y sabes muy bien que nosotros los cubanos siempre queremos oír lo que nos conviene y aunque no sepamos vamos a decir que lo sabemos todo.

    Debes de seguir ayudando a la gente en este Forum entiendo que hay muchos mal-agradecidos pero otros que no lo son. Y todos no deben de caer en la misma Jaula con las personas que te han Ofendido. Esos que te han Ofendido No tienen educación ni de casa ni de escuela.

  • aurora abril 15, 2012

    Para Booz.
    Buen dia, le escribo nuevamente, porque he leido y reeleido el foro en todas sus paginas de inicio a fin, pero muchas veces quedo confundida porque hay muchas informaciones algunas contradictorias y divergentes y quisiera esclarecerme en algunos puntos claves…soy cubana, com pasaporte cubano, carnet de identidad, solo nacionalidad cubana, residente en argentina, mi esposo argentino tambien, ambos tenemos visa de turista para estados unidos y nuestra intencion es entrar por el aeropuerto de miami y quedarnos alla para comenzar una vida en la tierra de la libertad y oportunidad…pero con muchas incognitas de como actuar en ese momento.
    Mis dudas, Booz son las siguientes:
    1. Al entrar por el aeropuerto de miami, donde es que se pide acogerse a la ley de ajuste cubano, al momento de hacer la entrada en la ventanilla de admision de inmigracion o despues de hacer ese chequeo, es decir despues de ya plasmada la entrada en el pasaporte? depues de recoger las maletas?
    a quien hacerle el pedido?

    2.Que es lo que dice al oficial de inmigracion pedir acogerse a la ley de ajuste cubano, asilo politico, refugio politico o que otra cosa?
    3.Entrando con mi esposo junto conmigo, el puede estar conmigo en esa entrevista o mejor es que espere afuera del aeropuerto o siempre andamos juntos para todos?
    4.Sera mejor entrar libre por el aeropuerto como turista y ya despues en miami ir a una oficina de inmigracion y pedir lo mismo?
    nosotros no queremos las famosas ayudas de comidas y dinero, solo permiso de trabajo y licencia para conducir, sera posible eso?
    Po favor ayuda en la orientacion a esta cubana que lo necesita.
    Que dios lo bendiga a usted y sus seres queridos. desde Argentina Aurora

  • laura abril 15, 2012

    hola, alguien me puede decir donde se pone lo de cuba en el I94.lo he visto EL FORMULARIO x internet y dice en ingles (pais donde vive).No veo x ninguna parte lo de nacionalidad Y siempre he escuchado que no se puede mentir y si pongo España ME PUEDO EMBARCAR.GRACIAS

  • dayesi abril 15, 2012

    holaaa yo viajare a eeuu dentro de 1 mes y medio y queria que alguien me dijese cuales son los estados que dan y de esos cual es el mejor para vivir con mi niña pequeña?gracias y espero que me respondan pronto

  • oscar abril 15, 2012

    Yaima:
    Comprendo tu preocupación por el tema del asilo, realmente por la vía del asilo no te ´podrías quedar en EE.UU , pero eso no sólo te pasa a ti , le pasa a prácticamente todos los cubanos tenga ó no otra nacionalidad. La gracia de todo este asunto es que por lo general el proceso de asilo en corte de inmigración toma su tiempo , tanto que sobrepasa el año de tu presencia en EE.UU, en ese caso simplemente pides ajuste de estado por la ley de ajuste cubano, cuando te lo concedan el expediente de asilo se cierra y listo. Sólo tendrías que tener tan mala suerte que en tu caso particular el caso se resuelva antes del año, en ese caso casi seguro te lo deniegan y ordenarían tu deportación, en tu caso hacia el país de tu otra nacionalidad. Pero por lo que se sabe eso raramente ocurre. A veces se han encontrado problemas con los jueces de inmigración norteños, así que no sería tan mala idea que contactaras un servicio legal que te asista en como alargar el proceso lo más que pueda. De momento te queda interesarte por tu caso, y asistir a todas las citaciones que te hagan. te deseo suerte.

  • camilame abril 15, 2012

    Desde mi punto de vista la LEY DE AJUSTE CUBANA no la puso el gobierno de Cuba por tanto….creo y pienso que no son ellos nadie para quitar dicha ley.Los únicos responsables y con poder para quitarla son los propios gobiernos Americanos.Desde mi punto de vista nuevamente pienso que lo que pueda ocurrir es que en cualquier momento las cosas puedan cambiar con reformas a dicha ley pero repito los únicos que la pueden modificar son los gobiernos de norte américa siempre y cuando se lo permitan…porque la comunidad cubana en miami en los estados unidos tiene mucha fuerza….y dentro del gobierno se encuentra la mano hermana(cubanos),que no les interesa quitar ni modificar nada porque de esa manera se demuestra para Cuba y el mundo que estamos perdiendo fuerza para poder acabar con esa política que está acabando con la unidad de las familias cubanas….

  • oscar abril 15, 2012

    Cubanitoenspain:
    La tarjeta I-94 y la I-94W son los formularios de registro de entrada y salida de EE.UU, el I-94 en el caso usual de las personas que ingresan a EEUU como no-inmigrantes con visado y el I-94W para el caso de los que ingresan mediante el Visa Waiver Program. En la actualidad el I-94W se ha digitalizado y aunque el transportista te lo suministre el agente en la frontera te lo retira y la única constancia de admision es el sello en tu pasaporte. Para los que reciben el Parole se les entrega un formulario muy parecido al I-94 que se llama I-94A .Ambos formularios I-94 ó I-94A serán necesarios al momento de la solicitud de residencia pasados el año de entrada a los EE.UU, para los que entraron con Visa Waiver tendrán que mostrar una copia del sello de entrada y llevar el pasaporte al momento de la entrevista.
    Con relacion a tu pregunta sobre qué solicitar en la frontera si ajuste cubano ó asilo ,la respuesta es asilo, el ajuste cubano sólo está isponible de momento al año de presencia física en los EE.UU después de haber sido admitido ó recibido el Parole, con tu solicitud de asilo en frontera se te dará el parole y en consecuencia el I-94A.
    Si alguien desea conocer cómo son los formularios I-94 ó I-94W pueden verlos y descargarlos en la página de Aduanas y Proteccion fronteriza de los EE.UU (U.S .C.B.P) cuyo enlace es cbp.gov

  • Booz abril 14, 2012

    Para Yessenia;

    En Cuba… con cambios en la ley…con ley y sin ley..mientras continue el Tirano Castrista en el poder..los cubanos(a)..No tenemos garantia de Vida…de… Nada..!
    En Cuba es la Ley de la Selva…del Tigre suelto…y el Burro…Amarrado.???.

    En cuanto a la ley de Ajuste Cubano su garantia que permanesca es atravez de nuestros representates politicos y el Exilio Cubano que la defieende..a ..! Capa y espada. !.de nuestro archie-enemigo y tirano gobierno castrista asi como algunos latinos e inmigrantes ilegales..envidosos y celosos que le siguen el juego a los comunistas y socialista que ..rabean..y paataleeean…de celos y envidias por nuestras libertades en America y en esta Gran Nacion…y.. se cuelan en los foros de cubanos…Difrazaoooo…y que huelen ..a…Bacalao…!

    ! Unidad.!.. ; es la clave para vencer y romper las patrañas comunista-solcialista..que no desean y sabotean la Democracia y la Libertad en Cuba y de los Cubanos que buscamos libertad en otras Tierras del Mundo.!

    Para Katy ;

    te recomiendo buscar un Abogado que conoce la Ley y tus Derechos.!

    Recuerda que en el Foro solo son ; Opiniones y Vivencias personales que nos guian y ayudan dependiendo de nuestra situacion o caso personal.

    ! Saludos a todos y Dios les Guarde y ele Bendiga.! Cuidense.!

  • yesenia abril 14, 2012

    he visto noticias ultimamente , y parece que vienen cambios migratorios en cuba por parte del gobierno piensan reformar no se que , sera que podrian quitar la ley de ajuste cubano o suspender los asilos este año o el que viene ? imaginate que te agarre esa ley alla como quedaria uno es mi pregunta quien pueda opinar me gustaria para orientar

  • Pancho abril 14, 2012

    Para Rafaela
    En cuanto por el cruce por Canadá no tengo nada nuevo, tengo amistades que cruzaron a finales del año pasado y no hubo ningún problema, solo el ya sabido cuestionario de los agentes de inmigración canadienses cuando llegas a Toronto, yo siempre digo que para eso debemos imaginarnos que estaremos 9 o 10 días de verdad de vacaciones en Canadá y meternos en ese personaje. Pensar que necesitamos para eso, dígase dinero, el nombre de dos o tres posibles hoteles baratos para la estancia, una camarita para las fotos, etc. Aveces nosotros mismos nos traisionamos. Yo solo les hago una pregunta,, se imaginan ustedes el rollo que uno arma en ese aeropuerto si de verdad va a pasar unas vacaciones allá, prepara todo, y cuando llegue la quieran virar para atrás !! Mucha suerte a todos, y a ti Rafaela estaré al tanto, si me entero de algo nuevo lo posteo, es que desgraciadamente, este año dos personas en el foro han metido ruido con el tema de Toronto pero no han sido muy abundante en sus explicaciones y han omitido todos los detalles. Yo al igual que tú me estoy informando bien porque aún me quedan unos meses para el brinco.

  • alber08 abril 14, 2012

    para Alex o dantes,estoy recien salido de cuba y vivo con mis 3 hijos que al igual que yo somos ciudadanos españoles y tambien cubanos,pero mi esposa es solo cubana y proximamente le daran los 5 años de residencia comunitaria,nosotros vinimos a españa para ir a eu,vendimos la casa y no estamos muy holgado.Yo y mis hijos no tenemos problema pero que hago con mi mujer,se que en el forun hay ejemplos pero quisiera una respuesta de ustedes que tienen gran experiencia.saludos.

  • Baby abril 14, 2012

    Jose gracias por el comentario de verdad .y si eso hago a diario que Dios me ayude porque lo necesito mucho .que Dios te bendiga .

  • Baby abril 14, 2012

    a teziny gracias no sabes lo nerviosa que estoy ,pero Dios mediante todo va a salir bien ,gracias por los consejos de todos ustedes .la verdad me siento mejor con sus comentarios ,Dios te bendiga

  • cubanitoenspain abril 14, 2012

    Hola tesiney, me he leido el foro más veces de lo que te puedes imaginar,ya es muy difícil entre tanta historia contadas (muchas que no aportan nada de nada y otras algo útil) sacar la verdad más verdadera. Garcias por tu aporte, pero solicité y lo recalque varias veces, si lo leíste bien. el aporte alguno que tuviera una experiencia como la que conté de estas dos personas, si que ha entrado solicitando el ajuste cubano y quisiera hablar del tema.
    vean este link que pongo y saquen sus consecuciones. Ya yo saqué la mía.
    uscis.gov/portal/site/uscis-es/menuitem.e693c9cf3c2f7d18d52fae1074a191a0/?vgnextoid=1c913751fdf93210VgnVCM100000b92ca60aRCRD&vgnextchannel=1c913751fdf93210VgnVCM100000b92ca60aRCRD

    aquí se dice en los primeros párrafos:

    Tarjeta verde para un nativo o ciudadano cubano

    «La Ley de Ajuste Cubano de 1966 (CAA, por su sigla en inglés) prevé un procedimiento especial para que los nativos o ciudadanos cubanos y sus cónyuges e hijos acompañantes puedan obtener la Tarjeta verde (residencia permanente). La Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés) le concede al Procurador General la discreción para otorgar la residencia permanente a nativos o ciudadanos cubanos que solicitan la Tarjeta verde si:

    han estado presentes en los Estados Unidos por al menos 1 año
    han sido admitidos o se les ha otorgado un permiso anticipado
    son admisibles como inmigrantes»

    el segundo punto dice así: «han sido admitidos o se les ha otorgado un permiso anticipado» lo que interpreto es que al solicitarlo, te darán ese (permiso anticipado) que debe de ser el mencionado PAROLE, según explica también el forola petición de asilo político es un proceso muy distinto al de ajuste cubano y puede tener otras consecuencias a largo plazo, como vez ya me he leído varias veces el foro.

    que me dicen de lo de la tarjeta I94 o la I94w, no has puesto nada de esto.
    buenos chicos, me despido hasta que pueda entrar nuevamente y contar mis conclusiones, esta ves de de USA o donde este, ya no le daré más vuelta al asunto porque la verdad que es bastante atormentarte estar pensando una y otra vez en lo mismo. Mucha mierda para mi viaje

  • vanessa abril 13, 2012

    Buenas noches soy venezolana con 2 hijos pequeÑos y casada con un cubano que estaba en mision medica y se fugo, la cosa es esta el aqui no le dan ningun tipo de papeles venezolanos segun por ser traidor y decidimos irnos a vivir a usa. Al pedir el la visa en la embajada americana el puede pedir la nuestras por lo de la ley de ajuste cubana. Me urge saber aqui se esta pasando muchisimo trabajo

  • Katy abril 13, 2012

    El tema de Yaima es bastante importante, al menos yo no sabía nada respecto a ese tema.
    Alguien sabe de alguna persona que haya tenido problemas en la corte por tener la doble nacionalidad.

    Por Yaima si sabes algo nuevo ponlo aquí.

    Gracias.

  • cuba-español abril 13, 2012

    PARA YAIMA

    hola Yaima…me puedes dar detalles de tu historia???
    es que yo tambien tengo la doble nacionalidad, todavia estoy en españa pero pienso ir muy pronto…hasta ahora tenia pensado pedir asilo politico en el aeropuerto de miami (eso fue lo que hiciste tu???) es que me aterra la idea de que no me den el parol…
    saludos y suerte

  • tesiney abril 13, 2012

    PARA BABY
    Comentario 4094 ZELIA pag 11 hay muchos mas lee lo mas que pueda y todo te saldra bien saludos

  • DORITA abril 13, 2012

    Para agua pa’ YEMAYA y Zelia:

    Les deso las cosas mas lindas del mundo y que si se casan,yo ire a vuestra bodaaaa!!!!!

    Zelia besitos para ti y tu nena.

    Agua,mi amigo,cuidate mucho.Oye como te doy chucho,sabes que te quiero 1 mogollon,te telefonare mas tarde,MUAKISS,LOL!!!!

  • tesiney abril 13, 2012

    PARA BABY 5789
    Por lo que dices tu estas sufriendo de maltrato,que no solo existe el maltrato físico sino también el sicologico,leete el foro de la pag 9 en adelante y busca los comentarios de ZELIA Y GARCIA que las dos salieron de españa solas con sus niños pequeñas y cruzaron las fronteras,eso si,se leyeron todo el foro y gracias a testimonios de muchos y ayuda de personas desinteresadas llegaron muy bien se acogieron a las ayudas y una de ellas hasta se caso y esta feliz,solo te digo que vivir así no se puede, así que leete el foro,coge experiencia y anota todo lo que puedas que te va a servir de mucho y palante que para eso eres cubana y a tu marido que le den por tratar a una mujer así,espero que esto te sirva de algo,de todas formas te voy a buscar los comentarios y te los voy a poner aquí.Espero que todo te salga bien y hechale ganas que ya tienes lo mas importante, las dos son cubanas y están en la entrada de un país que los cubanos entran con las puertas bien ancha,yo en lo que te pueda ayudar no soy una experta pero llevo tiempo siguiendo el foro.
    que todo te salga bien y suerte saludos de una cubana mas.

  • jose abril 13, 2012

    baby tranquila ya lei tu mensaje y seguramente los que mas visitan el forum tambien ademas de que muchos otros compatriotas tuyos cubanos todos visitantes asiduos o no leeran tu mensaje, una vez mas tranquila yo no ntengo la solucion, pero te dire que existe y otrso muchos otros cubanos te darn la informacio n que necesitas por el momento pidele a Dios y reza mucho y espera que pronto vendra tu solucion que seguramente sera entrar en usa y otros te explicaran lo que debes hacer , por lo demas te apoyamos en tus comnetarios y las decissiones como cubana que as tomado en al vida y haras,un amigo visitante esporadico de este forum ,jose

  • tesiney abril 13, 2012

    para cubanitoenspain,si leyeras bien el foro sabrías que lo que que tienes que pedir al llegar a los estados unidos es asilo político,que la ley de ajuste cubano se aplica al año y un día de estar en los estados unidos,leete los comentarios de DANTE que gracias a sus comentarios y su buena fe de ayudar,ademas de su sabiduría respecto al tema muchos llegaron a ese país seguros y con las ideas claras de las ayudas y los lugares a los que se tienen que dirigir para pedir dichas ayudas y a los que compartieron sus experiencias en este foro, dices que te queda poco tiempo en españa pero dedica un tiempo y lee un poco de la pag 9 en adelante ahí esta todo, te servirá de mucha ayuda
    Te deseo toda la suerte del mundo y espero que mi comentario te sirva de algo saludos

  • Baby abril 13, 2012

    por favor quien me puede dar para cruzar la frontera de mexico con mi niña de 4 años,que tengo que hacer ?ya vi en otros consejos de que no pida ley de ajuste C , si no asilo P,pero quien me puede dar mas información ,por ejemplo mi niña es cubana pero su padre es mexicano ,yo me quería regresar a cuba porque el la verdad es bastante malo y ya estoy cansada de sus cosas ,pero una chica aquí que conozco me dice que puedo pasar para EEUU que si ella fuera yo me fuera para EEUU,y la verdad tiene razón ,cuba esta difícil .pero la verdad es que para estar sola en mexico mejor estar en cuba porque mexico esta en candela .mi problema es que este hombre cree que me a comprado cosa que le agradezco a los PAPIS de cuba que eso le hacen creer al que se casa con una que lo ponen todo difícil como si quisieran tanto a uno ,ahora este hombre cree que el me compro y no tiene esposa si no una cosa de su propiedad que la madre pone y quita cuando quiere ,el me trata como su madre quiere es decir bien mal y la vieja me dice te puedes ir y dejarme la niña como si a ella le hubiera costado parir,el ahora me da a entender que ni le importo que esta conmigo por la niña pero no me quiere dar el bendito divorcio dice que no me lo va a dar ,pero la niña es nacida en cuba la traje con 3 meses de nacida ,,quiero saber que puedo decir en la frontera, porque tengo marido mexicano.pero tengo miedo que me manden para atrás después de dar ese paso. .por que parte es mejor para mi con mi niña ? que tengo que decir u hacer ?solo presentar los pasaportes cubanos de mi niña y mi mio ?decir la verdad sobre todo ,eso ya lo vi aquí ,pero no me regresan por tener matrimonio en fin que este hombre es mas malo ,yo le dije un día mira eres bien maldito conmigo si no me quieres para un carajo para que te haz casado conmigo mejor dame el divorcio y me voy a estados unido y me dijo ni muerto de lo doy ademas si quieres te lo doy pero te regresas a cuba eso si con una manita pa’lante y otra atrás ,aquí económicamente estoy bien pero no es todo ,ya que con maltrato y falta de amor no se puede vivir ,nunca un detalle nunca ni feliz día de las madres,en fin cree que porque tiene 4 kilos tiene a Dios de los pelos y por lo que veo quiere que me regrese a cuba ,porque a la larga me puede quitar a mi hija porque cuando este en cuba pasando trabajo y el llegue y le diga te quieres ir conmigo haya tendrás esto y aquello se me va y yo me voy a morir,yo ya no se que pensar de este hombre porque ya estoy que creo de el cualquier cosa .quien allá pasado por algo parecido y pueda darme un concejo como pasar sin problemas mayores con niños decirme por favor ´de BARBARA la mas estúpida de este planeta que creía que la luna era de queso y que los mexicanos bueno existían ,perdón los que si lo son pero yo no los conozco .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *