Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Booz abril 5, 2012

    Para Rosita ;

    El caso suyo solo tiene solucion atravez de un » Buen Abogado(a)de Inmigracion» experto en la materia y «preferiblemente » en ,Miami.Fl.que es la Cuidad de la Comunidad Cubana y saben y entienden mejor el caso de los cubanos y la Ley de Ajuste Cubano.

    Las orientaciones en este Foro , son la referencias y las vivencias que pasamos los Cubanos(a), para llegar a esta tierra segura y de libertad ; pero en ocasiones como estas y otras la mejor via y solucion es atravez de un buen Abogado y conocedor de la materia; Ya que en estos momentos USCIS esta cerrando casos de Cubanos y los pone en,» Deportacion » por la mala tramitacion y orientacion que estan recibiendo de muchos(a)Abogados(a) y organizaciones «carismatica» que desconocen a fondo la Ley de Ajuste Cubano ,en varios Estados de la Nacion.

    Las leyes de Inmigracion estan cambiando diariamente asi como la politica y criterio y de discrecion de este gobierno de turno en cuanto al Exilio Cubano.

    La Deportacion es dada por ;

    No presentarse a las Audiencias y Cortes de Inmigracion;

    Violadores del Status Migratorio-terminos de admision y trabajar sin permiso;

    Pertenecer a Organizaciones Prohibidas como Terroristas y Comunistas;

    Estar en el pais por mas de , 5 años siendo una «Carga Publica Y financiera» para el gobierno y los constribuyentes;

    Tener «Felonias Agravadas»,representar un daño para la comunidad y la sociedad en general;

    Salir del Pais y Reingresar » ILEGALAMENTE» sin permiso de USCIS ;(en este punto , estan revisando y anulando o cerrando casos de Ciudadania de EEUU de Cubanos , con salidas a Cuba inicial y periodicamente.!)y puesto a Deportacion.

    Existen otrs medidas que estan por venir ; es por eso que te Orientes mejor con un Abogado(a) de Inmigracion y conocedor de la materia como te dije anteriormente.

    Tambiem tienes la oportunidad de acudir a unos de nuestros representantes politicos y gubernamentales , que defienden a ! Capa y Espada ! , la Libertad que los Cubanos Anelamos en esta Gran Nacion.

    Hoy se vive momentos dificiles, de crisis pero tambiem de Fe y de Esperanza en esta pais.Es imporatante seguirnos apoyando como comunidad familiar y unidad y No ser parte de la » Corriente Maligna » cargada de Celos y Envidias por algunas persona y grupos latinos que quieren destruir ; las Esperanzas y los Derechos y Beneficios de Libertad ; y Prosperidad que recibimos en esta Gran Nacion y ! Cuidar ! preservar esta Ley de Ajuste para todo Cubano que llegue a este pais en busca de la Libertad que no tenemos en nuestra Tierra de Origen de Cuba.Gobernada por la Tirania,la Dictadura y la Anarquia Castrista que no da frutos de cambios de Democracia y Libertad.!

    ! Dios te Bendiga a Ti ,a tu Familia y hace Niño por nacer, que representa el Futuro y las Nuevas Genaraciones del Sueño Americano en esta Gran Nacion.!

  • orlando_cuba abril 5, 2012

    Ojala existiesen otros países en el mundo donde los cubanos pudiésemos pensar en radicarnos ya que nos ofrece muchas oportunidades y así olvidarnos de irnos a EEUU, nos evitaríamos tanto problemas humillaciones y desprecios por otros que nos ven con malos ojos por utilizar sus países como un trampolín para llegar a Yuma, lamentablemente la vida en cuba nos obliga a huir del comunismo y de todo aquel que sigue sus pasos, como también es lamentable que algunos paisanos por su desespero son capaces de arriesgar su vidas en el mar, otros son capaces de utilizar los sentimientos de personas al punto de enamorarlos para así buscar una solución de salida, eta última es la mas usada y lamentablemente muchas personas nos juzgan a todos por culpa de otros que juegan con los sentimientos de otros, siento vergüenza por ellos, pero no soy quien para juzgar, yo por mi parte puedo decir con la frente alta que mi case con una extranjera la cual amo mucho y que jamás la he visto como un trampolín para algo mas. Digo esto pues cada vez salen noticias tras noticias sobre nosotros los cubanos y aquí les dejo una mas para la colección y como se dice aquí en el país donde estoy una raya mas pal tigre:

    Hace ya varios días que escuchamos las quejas del gobierno de Panamá sobre el transito ilegal de cubanos por su territorio. Panamá intenta frenar el tráfico de cubanos y busca acuerdos con países como Colombia, Ecuador y Cuba para impedir que sigan utilizando su territorio para llegar a Estados Unidos. El canal Telemetro recoge imágenes de un grupo de cubanos que fue detenido por agentes fronterizo tratando de cruzar la frontera por la selva, aquí les dejo el video.

    Fuente: http://www.cubaenmiami.com/cubanos-detenidos-en-la-frontera-de-panama/

  • Niolvis abril 5, 2012

    Hola soy cubana de 45 años y llevo 12 años en España, tengo un hijo cubano de 21 años y uno español de 11 años, ¿que tengo que hacer si quisiera ir a vivir a los Estados Unidos teniendo en cuenta que aún tengo ciudadanía cubana (mi hijo cubano también) pero allí no tenemos nada ni conocemos a nadie?
    Gracias de antemano por la ayuda y un saludo TOD@S.

  • Tojosa abril 5, 2012

    Rodo Felicidades!!!!

    Me alegro mucho que te haya salido todo bien.

    Como siempre hay preguntas, jajaja. Podrias decirme por que tiempo te dieron el paroled, si se quedaron con tu pasaporte o te lo devolvieron y si volaste a Tijuana con pasaje de solo ida.

    Un saludo y gracias.

  • Carlos abril 5, 2012

    Claudia:

    En cuanto a la pregunta que me haces pues en realidad no lo se, lo que si te puedo decir es que tu hijo, puede entrar contigo al momento de tu pedir el asilo y se acoge a tu peticion, sin importar la nacionalidad que el tenga. Ten en cuenta que debes llevar contigo su partida de nacimiento, obviamente para que puedas demostrar que es tu hijo. Aqui en el foro hay bastantes historias de madres que han pasado con sus hijos no nacidos en Cuba y sin ningun problema.

  • Rosita abril 5, 2012

    Hola a todos. Si alguien por favor pudiera ayudarme, he leido el foro casi completo y no encuentro nada que me ayude a orientarme. Yo soy cubana. Vivi en canada por 6 anos y me hice cuidadana. Entre a estados unidos con pasaporte canadience hace como 6 meces por el aereopuerto de orlando. Pero como entre como canadience no tengo ni parol, ni I-94 ni nada, solo un cuño de admicion que me puso emigracion de estados unidos en canada cuando venia para aca. El cuño dice solo admicion y la fecha de entrada. ( porque siendo ciudadana no necesito visa para entrar ) y ademas pasas emigracion en el aereopuerto de canada , no aqui al llegar. El problema es q no se que hacer, tengo a mi pareja que es cubano y recidente de estados unidos ( no es cuidadano aun) estamos esperando nuestro primer bebe. . Puedo casarme con el y asi aplicar para la recidencia ? O espero los meces que me falta para aplicar a la ley de ajuste cubano. Si espero aplicar. Como puedo demostrar la entrada al pais si no tengo ni visa , ni el I – 94. Me sirve encenar el cuño de admicion en el pasaporte canadience ? Alguien ha hecho su aplicacion de esta manera ? Porfabor ayudenme. Tengo miedo a que me manden para canada o peor para cuba y ahora yo solita si me deportan con mi bebe que esta esperando para nacer no se que hacer. Estoy decesperada porq hay gente que me a dicho que no tengo manera, si me caso como mi novio es recidente y no cuidadano no me dan la recidencia y por lo otro no me aceptaran ajustarme a la ley de ajuste cubano por ver entrado como canadience :(. No se que hacer ???

  • Rodo abril 5, 2012

    Un saludo a todos
    Gracias por todos los consejos q dan en este foro y Q muy bien me han servido
    Llegue el 2 de este mes Por Tijuana había una cola enorme pra pasar
    Al llegar al oficial le dije q era cubano y solicitaba asilo inmediatamente me aparto y empezó el proceso en total unas 6 horas desd q entre hasta q salí los oficiales muy educados la entrevista duro cerca de 1 hora incluso el llamo a mi familia para decirles en q tiempo estaría fuera y así fue, incluso me acompaño hasta fuera cuando salí me dio la mano y me deseo suerte
    Para aquellos q residen en España y tengan permiso de residencia de larga duración o permanente no necesitan visado así se ahorraran el tramite consular
    En mi caso yo volé a DF estuve allí una semana y luego volé a Tijuana
    En el aeropuerto de Tijuana no hacen control de pasaporte

  • rafaela abril 5, 2012

    mija perdoname puse mirtica y es MIRITA.

  • rafaela abril 5, 2012

    para mirtica.
    mirtica por favor cuando pases cuenta como te fue para saber porque estoy en tu misma situacion.
    un abrazo para todos los hermanos/as.

  • LUYANO2003 abril 5, 2012

    Quiero agradecerles a todos mis paisas de CUBA , por sus grandes comentarios ya que en este foro , todo esta mas claro que el agua, y nos sirve de gran ayuda , para poder realizar nuestro gran destino ,,, ashe para todos , y (manferenfuakiñongoeritanzess) para ese gran paso ,,, MI IRE ESTA CON USTEDES ,, Y YA CASI ME QUEDA POCO PARA BRINCAR,,les prometo , que en cuanto llegue ,, le contare mi aventura por la frontera de (………),, ya les dire como llegue , para otros amigos nuestros , les sirvan de argumento en su gran paso… los quiere un amigo mas de cuba,,,LUYANO2003.

  • cubano espanol abril 4, 2012

    para katy

    mira los ciudadanos de europa ya no llevan I94…los europeos (que por supuesto incluye los espanoles) lo que usan es el sistema electronico que se llama ESTA… debes llenar ese formulario por internet que creo ahora esta costando como 14 dolares…ya no usan el I94 por lo que no tienes que llenarlo…

  • Katy abril 4, 2012

    Hola tengo unas dudas a la hora de llenar el formulario I-94 si alquien sabe plisss.
    Me explico:
    Cubana con nacionalidad española viviendo en España, entrada por aeropuerto para pedir asilo político.

    country of citizenship: país de nacionalidad: Cuba

    country where you live: país donde usted vive: Que se pone España?

    city where visa was issued: ciudad en la que le dieron la visa: No tengo visa, puesto que no la necesito ¿ Que se pone?

    Date issued: fecha de emisión: Aquí lo mismo, no hay visa, no hay fecha.

    Dejar en blanco esas dos cosas sería una opción?

    Los niños, españoles de origen con la transcripción en el consulado cubano de la inscripción de nacimiento, cuando tenga que poner país de nacionalidad ¿Que se le debe pone?

    Gracias.

  • cubano espanol abril 4, 2012

    PARA MIRITA

    mira yo sigo insistiendo en que leyendo todos los casos del forum que hablan de como pasaron por canada (todos recientes) le preguntaron como llegaron a canada y que cuando le preguntaron hay que decir que tienes pasaporte espanol y cuando digas eso te daran el asilo politico porque eres nacido en cuba pero en el parol que es el papel que te dan para que estes legal en los estados unidos es muy probable que te pongan nacionalidad espanola…y si te ponen eso en el parol aqui no te dan ninguna de las ayudas de comida, dinero y seguro medico…lee el forum si tienes tiempo y veras los casos…estudialos todos y decide la que te parezca la mejor via… si llegas con un poco de dinero es mucho mas seguro venir por canada pero como estan explicados los casos en la mayoria de las veces ponen parol espanol…lo que si no te recomiendo es que mientas en inmigracion de estados unidos… eso es terrible aqui y te ira muy mal…jamas mientas …lo del parol espanol solo te afecta en las ayudas pero nunca en la entrada aqui… tengas la nacionalidad que tengas si tienes algun documento que demuestre que eres cubano te daran el asilo y te dejaran entrar…solo ( e insisto es eso) si entras y te ponen en el parol espanol no te daran las ayudas las cuales son muy necesarias si no tienes familia aqui y no llegas con mucho dinero…esa es mi opinion pero lee y saca tus conclusiones…

  • Ernesto abril 4, 2012

    Gracias, ya he completado toda la informacion que necesitava en veradad me fueron muy utiles aqui, espero todo me salga bien. Si es asi, publicare mi experiencia sin omitir detalle. Dios los bendiga

  • MIRITA abril 4, 2012

    Hola a todos, soy nueva en este foro, es mi primer comentario. Me estoy leyendo detenidamente todo el blog para no hacer preguntas innecesarias y aprovechar mejor el tiempo de las personas que tan desinteresadamente nos orientan a los que queremos dar el paso de ir a vivir a EEUU utilizando nuestra condición de cubanos.

    Vivo en España desde hace 20 años y tengo nacionalidad española. Mi intención en principio es utilizar la vía del aeropuerto o la frontera del Niágara, yendo por Canadá. Una de las cosas que me preocupan es que los funcionarios americanos me pregunten cómo llegue a la frontera. En ese sentido mi pregunta va dirigida a Orlando, que aconseja que no nos enredemos diciendo que somos españoles ni que llegamos allí como españoles. Pero te pregunto Orlando, ¿qué debo responder si el funcionario americano me pregunta directamente cómo llegué a esa frontera?. Como se recomienda no mentir y en mi pasaporte cubano no aparecerá ningún sello de entrada a Canadá, ¿qué respondo si me lo preguntan directamente?.

  • Tojosa abril 4, 2012

    Ernesto:

    Ese permiso solo te sirve para salir de Cuba, a ningun pais que vayas le interesa eso.

    Por supuesto que el mejor aeropuerto para lo que piensas hacer es Miami, conocen el tema cubano.

    Suerte.

  • Ernesto abril 4, 2012

    Amigos mios, primero que nada bendiciones a todos. un par de ultimas preguntas y ya no les molesto mas. El permiso de viaje que le ponen a uno en cuba y que ellos saben bien que uno va a viajar por mas de 30 dias pero para robarnos mas dineros caduca lo debo de tener actualizado o eso solo es para cuando uno va a cuba????? y la ultima, todavia tengo chance de cambiar mi vuelo, que aeropuerto ustedes me aconsejan para quedarme???? puede ser Houston, New York o Miami.
    un millon de gracias y que dios les bendiga a todos

  • Ernesto abril 4, 2012

    Mis amigos, gracias por sus respuestas, veran, en mi escala me tienen que dejar bajar obligatoriamente del avion pues vuelo en pricipio con united airline y despues cambio de avion y aerolinea a aeroflot, la escala dura un promedio de 16 horas, asi que bajo del avion, eso si es seguro, mi unico temor es que me obliguen a continuar viaje, sobre lo que me dice tojosa, mi hermano vive en canada y llamo directamente a united airline y ellos le aseguraron que si podia hacer ese vuelo sin necesidad de visa de transito. Solo me queda seguirle pidiendo a dios que me acmpañe y todo me salga bien. Muchas gracias a ustedes, de seguro que lo primero que hare si me dejn pasar es escribir mi experiencia para que otros tengan una guia tambien. Dios los bediga a todos y cada uno de los cubanos que nos econtramos varados en este mundo.

  • GABRIELA abril 3, 2012

    hola a todos, este foro es de gran ayuda para aquellos q ignoramos el tema sobre ajuste cubano. soy hija de cubano, estoy registrada, vivo en este pais hace casi 8 anos, y en una ocacion q fui de vacaciones a miami escuche algo sobre este tema, pero la verdad, no investigue para ver de q se trataba, hasta hace unos meses atraz, q por casualidad ley algo en el internet. la verda es q estoy muy interesada ya que necesito saber si aplico a esta ley, y asi pueda resolver mi situacion, entre a este pais con visa turista, cualquier informacion me seria util, asi q les agradeceria mucho su ayuda!!!

  • Tojosa abril 3, 2012

    Ernesto:

    Se ha comentado aqui en el foro que para viajar haciendo transito en USA se necesita visado de transito. Yo no lo tengo claro porque nunca me he visto en esa situacion pero averigualo no vaya a ser que no lo tengas y luego no te dejen subir al avion.

    Se supone que la agencia de viaje o aerolinea donde compraste el billete te alerten sobre esto pero a veces se hacen los tontos para vender.

    Lo que te dice Alexander Ve tambien es cierto, a veces las personas hacen la escala dentro del avion y no bajan de este. Si es asi no tendras la posibilidad de solicitar el asilo.

    Averigua bien todas las opciones antes de dar el paso, siempre podras cancelar el vuelo y buscar otras opciones antes de que no te dejen subir ese dia al avion y pierdas el billete y todo el dinero.

    Mucha suerte.

  • Orlando abril 3, 2012

    Para Cubano Espanol:

    Llevo casi 9 años en este pais y hace 4 soy ciudadano de aqui. Cuando yo pasé por la frontera de Matamoros el 19 de septiembre del 2003 y pedi acogerme a la Ley de Ajuste, los chicanos que trabajaban alli en tono de burla preguntaban que que ley era esa, que esa ley no existía. Me dí cuenta en el acto y les dije que quería asilo político y no tuve problemas para recibir mi parole.

    En Miami, hasta los gatos conocen cual es la Lay de Ajuste cubano, es por eso que te digo que una muchacha que vino de España en diciembre del 2011 lo hizo y le pusieron en el pasaporte español el parole y recibió toda la ayuda. En febrero de este año conozco a otra persona que hizo lo mismo y tiene las ayudas. Un amigo mio que pasó por la frontera de Canadá habló de la Ley de Ajuste hace 2 años, y hoy en día trabaja conmigo.

    Solo analiza lo siguiente. Busca a alguien que no sea cubano, que sea español o angolano como dices y que llegue a cualquier punto fronterizo y diga que quiere asilo político para que veas el primer «bound» a donde va a parar. Es por eso que a los cubanos acá los miran con cierto recelo que bien pudiera llamarse envidia.

    Yo llegué a este pais y en la frontera NADIE me preguntó como llegué a México, eso a ellos no les importa, lo que les importa es la forma en que entras a este país.

    En los aeropuerto es fácil saberlo, por supuesto y sería ilógico mentir. Allí solo es enseñar que a parte de ser español o de donde seas también eres cubano y tienes derecho a la Ley de Ajuste.

    Si entras por la frontera NADIE va a averiguar como llegaste a Canadá o México, ellos no son policías, la contrainteligencia y el G-2 son cosas de Cuba, el miedo a que nos tenían acostumbrados es cosa del pasado hermano.

    De todas formas te deseo lo mejor y que tengas suerte.

  • Alexander VE abril 3, 2012

    Para Ernesto:
    Soy asiduo lector de éste maravilloso foro, actualmente contando los días apenas para mi viaje a los EEUU.

    SEGÚN lo leído entiendo ésto hermano, que si tu real intención es quedarte en la Yuma, en el avión diles que tienes Visa y pide a las aeromozas el formulario I-94, poniendo CUBA como ciudad de nacimiento [y hasta de residencia], y en la escala en Houston pues tomas tu equipaje de mano y te bajas, luego te presentas a inmigración, dices la frase mágica «Soy cubano y solicito asilo político» y ahí es donde quedas en proceso.

    AHORA, Lo que me da a pensar, que no debes llevar equipaje pesado, ya que tu boleto dice Rusia, y por chequeo allá es donde enviarán tu maleta grande [que luego sería una simple reclamación una vez salgas con el parol].

    Otra cosa es que, no se, si las aeromozas o tripulación del avión conocen de quienes van a Rusia y no les permiten bajar en la escala (Puede suceder???).

    Te deseo las mil y una suertes amigo Ernesto, confiando que nos contarás tu positiva experiencia.

  • Ernesto abril 3, 2012

    Hola una vez mas, primero gracias a todos y que dios bendiga a cada uno de los cubanos que nos encontramos varados en cualquier lygar de este mundo. Mis amigos, necesito ayuda urgente pues tengo pasaje para el dia 15 de este mes y no encuentro respuestas y no me da tiempo a leer este forum completo, pues estoy bien enrredado en los preparativos. Mi caso es el siguiente, como ya dije anteriormente yo vivo en quito, ilegal, tengo pasaporte cubano y residencia rusa vigente, el dia 15 tomo un vuelo de united para moscu que hace escala en houston texas, mi pregunta y mi enorme preocupacion es si me puedo quedar en ese aeropuerto y que es lo que debo de hacer o decir, AMIGOS AYUDENME PUES NO TENGO MUCHO TIEMPO PARA CANCELAR EL VUELO Y SI ES QUE ME OBLIGAN A SEGUIR A RUSIA ESTOY MAS QUE FRITO RECUERDEN QUE EL PASAJE ES PARA ESTE 15 ASI QUE NO ME QUEDA MUCHO TIEMPO PARA NADA Y CREANME QUE NO ME COSTO NADA BARATO EL PASAJE, SON CASI LOS AHORROS DE MI VIDA. AYUDA PORFAVOR SE LOS IMPLORO. QUE DIOS LOS BENDIGA A TODOS.

  • claudia abril 3, 2012

    perece que hay dos claudias mi comentario fue el 5655 por eso me vouy a cambiar a claudita69
    para hacerlo mas personalizado gracias

  • cubano espanol abril 3, 2012

    mira orlando aqui en el foro hay mas de un caso que le han puesto en el parole espanol…

    mira lo que uno pide en el aeropuerto no es ley de ajuste cubano….lo que uno pide en el aeropuerto es asilo… y el asilo es lo mismo para un cubano que para un espanol que para un angolano…

    lo que te ayuda ser cubano es que al ano y un dia de haber entrado a este pais puedes ajustar tu estatus usando la ley de ajuste cubano…

    si tu llegas al aeropuerto o a cualquiera de las fronteras lo primero que te preguntan es como llegaste hasta alli…cuando digas que llegaste porque tu pasaporte espanol o italiano o frances te lo permitio en el estatus de asilo te van a poner esa nacionalidad..asi es como esta funcionando el aeropuerto y la mayoria de los casos que entran por la frontera de canada…es a discrecion del agente de inmigracion ponerte el parol que el determine…si te pone el de cubano estas echo pero si te pone el de la nacionalidad que usaste para llegar a estados unidos no recibes ninguna ayuda…de eso pueden estar seguros…y si mientes y no dices que llegaste al aeropuerto con el pasaporte espanol y ellos lo averiguan entonces si que no entras aqui a nada y si entras al momento que se enteren te deportan por mentir bajo juramento…

  • Orlando abril 3, 2012

    Para Claudia:

    Una vez que Ud se haga residente de este pais puede traer a sus hijos de forma legal, sin riesgo alguno y mucho más económico que si viene por la frontera de México, tan inseguro y peligroso en estos tiempos, yo pasé por allí hace 9 años y no es lo mismo que hoy en día. Hay quien todavía sigue pasando por allí como hay quien todavía atraviesa el estrecho de la Florida en balsa, ambos riesgosos. Al reclamar los hijos se demora tal vez 2 años más? es cierto, pero es seguro.

    Cada cual debe hacer lo que desee pero yo en caso de Uds creo que debe venir su esposo primero y pasar todo el trabajo que se pasa al principio y es duro para cuando venga el resto de la familia ya estén más acomodados.
    El parole se lo dan a él sin tener que venir su hijo. Al legar aqui y demostrando que es cubano es suficiente.

    Suerte

  • Katy abril 3, 2012

    Aquí les dejo un correo que me mando una amiga de aquí del foro, ella se fue sola con sus niños por el aeropuerto.

    llegue el domingo 25 todo bien pedí el I-94 en el avión yo me fui en América Airline las azafatas todas hablan ingles y les dije q iba con visa y me los dieron. Allí estuve 9 horas pero me atendieron muy bien me dijeron q yo viajaba con el permiso de esta y q me lo hacían con el pasaporte q entré, el español, pero en mi parol puse Cuba y el me dijo q bien, me dieron comida, fui al Children lleve las transcripciones de los niños, cuando me pidieron las inscripciones de los niños di la de Cuba, pero la transcripción ya que yo no saque las inscripciones de Cuba y enseñe el libro de familia porq yo traje inscripción de España, me han aplicado todo dinero, comida medico, pero aun no tengo la aprobación cuando ya tenga te digo, me dieron un teléf. Con 250 min gratis y hoy fui por q me dan el Daykear al niño es como allí la escuela infantil, un curso de ingles gratis y las vacunas de todos, el señor q m atendió en Children me dijo q los niños no se pueden discriminar por ser españoles es decir q tienen derecho como yo poniendo en el i- 94 cuba.
    cuando me lleguen lo de children te escribo.

  • Orlando abril 3, 2012

    Para Claudia, Carlos, José, María, etc.:

    NO ENTIENDO PARA QUE AL LLEGAR A LA FRONTERA DE MEXICO TIENEN QUE DECIR QUE TENIAN RESIDENCIA O LO QUE SEA VENEZOLANA O MEXICANA O CUALQUIER OTRA, SEÑORES LLEGARON A MEXICO DESDE CUBA, FUERON DE VISITA Y SE ACABO, COMO SI VIENEN DE ESPAÑA O JAPON, YA LLEGAN A USA Y SON CUBANOS, PARA QUE SE ENREDAN CON OTRAS CIUDADANIAS, LO IMPORTANTE ES DEMOSTRAR QUE SON CUBANOS Y SE ACABO.

    INMIGRACION NO ES EL G2 DE CUBA, LO IMPORTANTE ES QUE DESDE EL PRIMER DIA QUE UNO LLEGA A ESTE PAIS SI UD. DICE QUE NO PERTENECIO A LOS CDR QUE NO SE LE OCURRA A LOS 10 AÑOS DECIR QUE SI, ELLOS NO TE INVESTIGAN NADA PERO TODO LO GUARDAN. OK?

    SUERTE A TODOS.

  • Orlando abril 3, 2012

    Para Cubano Espanol:

    Yo entendí perfectamente tu caso.
    Hay algo elemental que no entiendo en lo que me dices ahora de alguien pasando por la frontera y que le pongan en el pasaporte español.
    Hermano, cuando Ud pasa por la frontera, cualquiera que sea, ningún oficial de inmigración le va a preguntar como llegó hasta allí, de manera que no entiendo como es que alguien saque a esa hora un pasaporte español. En ese momento el documento más valioso que alguien pueda tener encima es el Carne de Identidad cubano.
    Uno de los casos que conozco que se acogió a la Ley de Ajuste en el aeropuerto de Miami le pusieron el parole en el pasaporte español pues ella dijo que había llegado de España pero era ciudadana cubana y se quería acoger a la Ley de Ajuste y te lo aseguro que recibió y aún sigue recibiendo beneficios. Pero eso de ponerte en el parole como que eres español?, ningún español se puede acoger a la Ley de Ajuste, es solo para cubanos, y lo de la ayuda te lo confirmo que si la dan.

    No me queda claro el termino de parole español y parole cubano. Si no eres cubano no te puedes acoger a la Ley de Ajuste y por lo tanto no te dan parole, que no es más que un status legal en este pais, o sea, no eres ciudadano ni residente americano pero estás «bajo palabra» hasta que dure el parole y puedas hacerte residente.

    Lo de estudiar inglés te puedo decir que cualquiera estudia inglés gratis mientras tengas menos de 5 años en este país, claro, existe el inglés con créditos y sin créditos que para nada tiene que ver con crédito financiero.

    Es más te pongo mi correo: orlando_ora@yahoo.com
    me puedes escribir y te voy a dar el teléfono de quien pasó por Canadá para que hables directamente con él.

    Suerte

  • claudia abril 2, 2012

    Hola a todos, es primera vez que entro en el foro para hacer preguntas, pero suelo leerlo con frecuencia, menos mal que existen todas estas personas que se dedican ayudar a los demás. Les doy las gracias a todos. Mi esposo, al igual que mis hijos y yo, somos cubanos, él quiere marcharse a EUA con su pasaporte español y pedir en el aeropuerto de Miami el asilo, si alquien fuera tan amable de decirnos si hay alguna posibilidad que le den el parole, y cuál es la dirección de las iglesias que debe de dar allí, ya que no tiene ningún familiar en EU. Gracias. Un saludo. Claudia.
    *¿Es posible que tenga más oportunidad de que le otorguen el parole llevando con él a nuestro hijo que es menor de edad, pero también tiene la ciudadania Española, pero nació en Cuba?

  • yanet abril 2, 2012

    HOLA MIRA QUIERO VIAJAR A MEXICO PARA CRUZAR LA FRONTERA PARA IR PARA LOS USA QUISIERA QUE ME INFAMARON CUALES SON LOS PASO VIVO EN ESPAÑA Y NOSE SI ES VERDAD ME HAN DICHO QUE TENGO QUE VOLAR HASTA MATAMOROS COJER UN TAXI Y QUE ME LLEVE A LA FRONTERA POR A FAVOR AYUDARME

  • claudia abril 2, 2012

    para carlos:
    muchas gracias por el aliento que me das por un momento pense que que nadie iba a responderme otra cosa puedo yo al tener mi residencia entrar a mi hijo por la frontera o le digo a mi hermana que lo pase ella con un poder mio. Puede sonar absurdo y descabellado pero me estoy plantendo todas los posibilidades habidas y por haber que me pudieran resultar factible en mi caso. muchas gracias por todo y espero su respuesta

  • cubano espanol abril 2, 2012

    PARA ORLANDO…

    un abrazo hermano y graicas por contestar…

    ahora sin deseos en discrepar con lo que dices…yo solo hable de los casos con ciudadania espanola que pedian asilo politico….esas cosas que dije no aplican a personas que no tienen ciudadania espanola o europea…. yo hice el resumen por la experiencias de personas que contaron su caso en el forum y por personas que tambien conozco que ahora mismo no estan recibiendo ningun tipo de ayuda ni siquiera se han podido matricular en la escuela de ingles porque le han puesto en el parol espanol tanto en el aeropuerto y en la frontera de canada… en la unica frontera que no conozco un parol espanol es en la mexicana y con esto no estoy insitando a nadie a venir por mexico…al contrario he sabido de todos los problemas a los que se enfrentan la gente cuando la cruza…no dudo para nada tampoco que a tus amistades le hayan puesto parol cubano en el aeropuerto o que con el parol espanol haya conseguido alguna forma de cambiarlo a cubano… un abrazo a todos y seguimos esperando mas experiancias que nos ayuden…

  • Carlos abril 2, 2012

    Hola mi gente linda del foro. casi que no entro ya por aqui pues el trabajo me tiene full. Saludos y abrazos a todos.

    Para Claudia:

    Claudia, cuando yo pase por Matamoros en enero, le entregue al oficial mis papales cubanos: pasaporte e inscripcion de nacimiento y cuando el oficial me pregunto que como habia llegado a mexico, le dije que con mi nacionalidad venezolana y ahi me pidio un documento de Venezuela y le di mi pasaporte venezolano, sin embargo en mi parole bien clarito dice: Country of Citizenship: CUBA. Claro esta que en todo momento estuve bien pendiente y varias veces le dije al oficial que me proceso que a pesar que tenia la nacionalidad venezolana por naturalizacion, yo habia nacido en Cuba y seguia conservando mi ciudadania cubana por nacimiento por lo cual en mi parole debia de decir cubano. Esto lo hice pues en las entrevistas vi como que habia intencion de ponerme venezolano, cosa que afortunadamente no sucedio asi.

    Consejo que te doy: Sin miedo y pa lante y firme al momento de cruzar con lo de tu nacionalidad, pues estas solicitando tu asilo politico por tu condicion de cubana, no porque seas chilena, venezolana, afgana o nigeriana, sino CUBANA. Puedes buscar mi historia en enero de este ano. No recuerdo la pagina exacta en que escribi.

    Suerte Claudia. Un abrazo para todos….

  • Cujam abril 2, 2012

    Para LUIS HABANERO:

    Hola, te respondi a la direccion de email que pones en tu comentario.

  • jose abril 2, 2012

    cubano espanol ni tan siquieras lo pienses te vas a embarcar en la fronteran te roban y hasta te matan,imigracion tiene todo y ya saben que entraste como turista y no te van a dar asilo politico,pero como turista te puedes quedar y pedir la residencia,averigua como,para tener derecho a la residencia ,tienes que haber entrado legal ,como turista.venir a estudiar.

  • Orlando abril 2, 2012

    Para Cubano Espanol y otros en su situacion:
    Leí lo que pusiste en un Resumen que hiciste en el 5621.
    Para la primera variante.
    Acabo de hablar con un amigo mio para estar bien seguro de lo que te voy a decir, él pasó por la frontera de USA-Canadá, por Niagara Falls-Buffalo,NY.
    Pasaron él, la esposa y su niño pequeño. En el punto fronterizo, ya en la parte americana, SIEMPRE hay quien hable español, de allí salieron con Parole por 6 meses después de la entrevista. Vinieron para Miami y los 3 recibieron Medicaid, Food Stamps y Dinero en Efectivo durante 4 meses este último a través de Children & Family. Fueron a una iglesia o algo que pertenece a una iglesia que queda por la 87 Ave del NW y la 17 calle, mas o menos, donde a través de la iglesia le gestionaron un abogado que le transfirió su caso desde Buffalo hasta Miami pues a los 6 meses tenían que renovar el parole, todo eso gratis, corre por la iglesia, hasta que al año y 1 dia pudieran aplicar para la residencia. Ese amigo mio me dice que después él le ha dicho esto a otras personas que conocía y les ha sucedido lo mismo.

    Para la segunda variante.
    Lo puse anteriormente, conozco 2 personas distintas que llegaron al aeropuerto de Miami y al hacer la inmigracion le dijeron al oficial que querian acogerse a la Ley de Ajuste Cubano y en ambos casos recibieron TODAS las ayudas, estos casos son recientes, de hace solo 2 y 4 meses respectivamente.

    El tercer caso, el de México, por allí pasé yo, por Matamoros y me lo conozco bien y te digo que si hoy estuviera en tu caso eligiría otro pues esas gentes con tal de sacar dinero no se sabe de lo que serían capaces una vez estés en la parte mexicana.

    En cualquier caso lo que hay que tener es TODOS LOS DOCUMENTOS QUE LES DEMUESTRES QUE ERES CUBANO, Carne de Identidad, Certificacion de Nacimiento y todo lo que tengas a mano para que no les quede la duda pues mucha gente se hace pasar por cubanos con documentos falsos.

    Cubano Espanol, saca tus propias conclusiones pero habían cosas que no concordaban con casos que conozco y que son recientes.

    Suerte

  • Orlando abril 2, 2012

    Para Cubano Espanol y otros como él, conozco 2 casos recientes de cubanos que se han hecho ciudadanos españoles y ambos casos sin conocerse les ha sucedido lo mismo. Vivian en España, han venido de visita a ver como es la vida en Miami, se han ido para España y en la segunda vuelta, en el aeropuerto de Miami al hacer la inmigración le dicen al oficial que se quieren acoger a la Ley de Ajuste Cubano y a ambos casos les han dado Food Stamps, Dinero y Medicaid. Conozco otros 2 casos que pasaron por la frontera de Canada y recibieron ayuda sin problemas.
    Creo que la via de Mexico es muy insegura por la violencia.
    Si viene algún cubano-español desde Cuba y por un tercer pais con idea de acogerse a la Ley de Ajuste que no lo haga a traves de Nassau pues la inmigracion se hace allá, mejor es a través de Cayman y al llegar al aeropuerto de Miami acogerse a la Ley.

  • rafaela abril 2, 2012

    para PANCHO.
    pancho,yo estoy en una situacion un poco complicada porque pienso viajar con mi nino pequeno por canada.por favor si te enteras de algo sobre que estan virando a los cubanos desde toronto ponlo en el foro.
    un abrazo para todos los hermanos.

  • Barbara abril 2, 2012

    Para cubano español, estoy esperando tu segundo resumen q es la parte q me interesa jajaj y el primero te quedó muy bueno, me he leído el foro completo, lo abro cada día y de verdad q está muy bueno, un saludo

  • cubano espanol abril 1, 2012

    POR FAVOR SI ALGUIEN HA HECHO ALGO PARECIDO A ESTO Y ME PUEDE DAR SU EXPERIANCIA??/

    YO LLEGUE A MIAMI Y ENTRE COMO TURISTA… AHORA IRE A LA FRONTERA AMERICANA Y LA CRUZARE PARA MEXICO…Y CUANDO ESTE EN MEXICO VOLVERE A CRUZAR PARA ESTADOS UNIDOS Y PEDIRE EL ASILO POLITICO…

    LA VIA DE CANADA Y EL AEROPUERTO NO ME SIRVE PORQUE NECESITO LAS AYUDAS PARA EMPEZAR PORQUE NO CUENTO CON NINGUN TIPO DE AYUDAS…

    ES DECIR LA VIA QUE NECESITO ES LA FRONTERA DE MEXICO PERO ES DEMASIADO PELIGROSO VOLAR ALLA ASI QUE DECIDI IR HASTA LA FRONTERA POR DENTRO DE LOS ESTADOS UNIDOS QUE ES MAS SEGURO…

    POR FAVOR SI ALGUIEN A HECHO ESO EN ALGUN MOMENTO Y PUEDA CONTAR SU EXPERIENCIA O DARME ALGUN CONSEJO SE LO AGRADECERIA… UN SALUDO A TODOS Y AL QUE PUEDA AYUDAR QUE CUENTE CON LO QUE HE APRENDIDO AQUI DE OTROS Y PREGUNTANDO MUCHO A TODOS LOS QUE HAN PASADO LA FRONTERA…DE CAULQUIER FORMA CUANDO LO HAGA QUE SERA BIEN PRONTO TAMBIEN CONTARE MI EXPERIENCIA…PERO INSISTO SI ALGUIEN LO HA ECHO ANTES Y ME QUIERE AYUDAR POR FAVOR Y CUENTE SU EXPERIENCIA Y A LO MEJOR AYUDAMOS A MAS PERSONAS…UN SALUDOS A TODOS

  • LUYANO2003 abril 1, 2012

    PARA EL GUAJIRO,, MUCHAS GRACIAS MI HERMANO,,LO QUE EXPLICO NO ES DE TANTA GRAVEDAD , PERO TENGO LA MOZCA DETRAS DE LA OREJA Y ES MI DUDA,, MUCHAS GRACIAS DE NUEVO ,, Y SI ESTAS EN CANARIAS COMO YO ,,, YO VIVI EN VECINDARIO,,, SALUDOS A TODOS Y SUERTE PARA AQUELLOS QUE ESTAMOS POR HACER EL MEJOR CAMINO.

  • guajiro abril 1, 2012

    PARA ONDIA FERIA: Tienes q especificar un poco mas.te explico:para salir de españa necesita residencia permanente(es la q dan a los 5 años de residencia legal en españa).si es esa la q tiene solo tiene q sacar pasaje a mexico y a cruzar,pero si tiene otra residencia(la comunitaria por ejemplo,o alguna temporal)entonces necesita obtener un visado y ahi el tramite se complica un poco mas.te recomiendo especifiques un poco para poderte orientar algo,un saludo

  • guajiro abril 1, 2012

    PARA LUYANO: No entiendo bien si los antecedentes q tienes son por problemas en cuba o en españa(son casos distintos )ya q la consideracion q le dan los oficiales fronterizos es distinta.si son delitos cometidos en cuba,no creo q sea muy grave la cosa,pero si son delitos cometidos en españa la cosa cambia(segun la naturaleza del delito claro).te aconsejo q trates de cancelar los antecedentes antes.Al cruzar la frontera se necesita algo de suerte,pero tambien te digo una cosa:no mientas a los oficiales de inmigracion en la entrevista ya q si luego descubren q les has mentido tendras graves problemas,porq se considera delito y te rechaza luego para cualquier tramite q quieras hacer en eua(naturalizacion,etc).espero haberte sido de ayuda.yo tambien estoy ahora en canarias (gran canarias)ypienso irme para el mes q viene.animo y palante

  • guajiro abril 1, 2012

    PARA YOYO: Con la residencia comunitaria tu esposa necesita obtener un visado a mexico o a canada.revisa en paginas anteriores q estan los requisitos q pide mexico(creo es la mas facil para q te lo den)trata de»conseguir»todo lo q piden para el visado a mexico.mucha suerte y adelante

  • LUYANO2003 abril 1, 2012

    Para cubanoespañol Muchas gracias, espero a ver si alguien me puede aclarar eso , aunque los dos antecedentes que tengo no son de gravedad , pero por si las moscas, ya los mande a cancelar, y estoy en espera de eso . de nuevo muchas gracias.

  • cubano espanol marzo 31, 2012

    para luyano…

    nunca he pasado por la frontera asi que no se lo que preguntan pero no creo que eso sea un detalle importante si tienes algun antecedente en espana me imagino siempre y cuando no haya sido muy grande lo que hayas echo o te este buscando la interpol…hay que ver si alguien que haya cruzado la frontera te puede ayudar en lo que preguntas

  • ondia feria marzo 31, 2012

    mi pregunta es temgo una hermana en espana y tiene residencia espanola como puede entrar a los usa

  • YOYO marzo 31, 2012

    Hola FAMILIA,mi pregunta es la siguiente,soy Cubano con ciudadania Española,vivo en España con mi esposa,pero ella tiene Recidencia Comunitaria ,¿que hago para salir con ella atrabes de Mexico,pues me han dicho que tiene que tener visado?,,,si alguien sabe algo ,,,por favor diganme par aqui o pr mi correo ,jorgarcia92@yahoo.es ,,,gracias

  • LUYANO2003 marzo 31, 2012

    Para cubanoespañol Hermano tu me puedes sacar de dudas con el comentario que puse es el 5634..y si es muy importante tener los antecedentes cancelados,o si me pongan alguna excusa por eso,, Muchas gracias y agradeceria cualquier imformacion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *