Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • LUIS HABANERO marzo 31, 2012

    PARA CUJAN

    HOLA ME GUSTARIA SABER LA NACIONALIDAD DE TU ESPOSA Y TU HIJOS YA QUE YO TENGO LA MISMA SITUACION TUYA Y QUISIERA SABER MAS DETALLES DE TU EXPERIENCIA,UN GRAN SALUDO Y ESPERO TU RESPUESTA,

  • LUIS HABANERO marzo 31, 2012

    PARA CUJAN

    HOLA ME GUSTARIA SABER LA NACIONALIDAD DE TU ESPOSA Y TU HIJOS YA QUE YO TENGO LA MISMA SITUACION TUYA Y QUISIERA SABER MAS DETALLES DE TU EXPERIENCIA,UN GRAN SALUDO Y ESPERO TU RESPUESTA,
    ESTE ES MI CORREO mayraa280@hotmail.com

  • Luyano2003 marzo 31, 2012

    Yo vivo en sta c de tenerife, yo estoy por dal el salto a eu. , mi pregunta es la sgte, tengo residencia permanente llevo en tenerife 9 años , tuve problemas judiciales , donde tengo par de antecedentes , ya estan en proceso de cancelacion , mi idea es entrar por un punto fronterizo de mexico, al llegar a las oficinas de emigracion de los EU., al interrogatorio que te hacen , te preguntan algo de si has tenido algun problema judicial en cuba , o , de donde vengo. muchas gracias,,, agradeceria consultar esa dudita con ustedes. la verdad que este foro esta super. suerte a todos.

  • Luyano2003 marzo 31, 2012

    Super way este foro, antes de hacer mi pregunta , leere bien todos los comentarios de mis compatriotas cubanos, para ver si me aclaran par de duditas que tengo,,, un saludo a todos y palante sin miedo..

  • Pancho marzo 31, 2012

    Para Retornado,,
    Podrías explicar con mas detalles tu experiencia. Hablas de agentes de emigración en las fronteras controlando a todo el que pasa, eso que dices es totalmente nuevo aquí por lo que fuese muy útil que narraras tu experiencia completa, siempre se dijo aquí que el problema de Canadá era con los agentes de emigración en el aeropuerto, pero que el paso por la frontera era muy tranquilo.

  • Tojosa marzo 31, 2012

    Hola amigos, desgraciadamente ocurrió lo que comentábamos sobre los presupuestos de salud y los programas del gobierno de medicaid y medicare. Los republicanos le han dado otro tremendo corte a los presupuestos ya bastante demacrados.

    Les dejo el link por si quieren leer la noticia completa:

    xfinity.comcast.net/articles/news-national/20120328/US.GOP.Budget/

  • Baby marzo 31, 2012

    Baracuense, yo cruze por Matamoros hace casi seis años…..la oficial me dijo eso pero ya mi esposo había entrado con su visa….así que no le quedo mas remedio que esperar el año y un día… Saludos.

  • cubano espanol marzo 30, 2012

    para antonio

    con parole espanol puedes sacar el permiso de trabajo siempre que lo pagues..creo que cuesta algo asi como 360 o 380 dolares y la licencia de conduccion tambien la puedes sacar…lo que pierdes es la ayuda en dinero en efectivo la ayuda de comida el seguro medico y los estudios…

    ahora me imagino que no tengas problema saliendo y entrando de nuevo y pedir el asilo..no debe haber problemas pero necesitamos que alguien que lo haya echo postee sus experiancias para estar seguro…

  • lennys marzo 30, 2012

    Hola a todos!!
    Aqui un cubano mas d los locos desesperados por salir d España,con la intencion de entrar con visado,la duda es sobre el asilo,en caso de entrar con mi mujer e hijo españoles??? el asilo me lo dan solo a mi? no me entero bien como es el tema del asilo,q trae consigo?? ese primer año en q condiciones estaremos???

  • Antonio marzo 30, 2012

    Para cubano espanol: hermano necesito saber si yo de aki de estadoa
    Unidos vuelo a otro pais estoi 2 dias y luego entro a miami y pido asilo politico si me dan parol y en caso ke me lo den si dice espanol , podre trabajar , sacar mi licencia o sea necesito saber todo lo ke puedo hacer xon el parol espanol claro si me lo dan

  • cubano espanol marzo 30, 2012

    antonio no entendi tu pregunta

  • baracuense marzo 30, 2012

    BABY: hola , ley tu comentario 5611 y me intereso, serias tan ambale de decirme por cual frontera de mexico pasaste. , podria ser posible que me escribiera a mi correo electronico ( luisitobaracas@yahoo.es ), es que estoy al cruzar y tengo miedo y muchas dudad……muchas gracias…

  • Antonio marzo 30, 2012

    para Cubano Espanol Muchas gracias hermano por tu ayuda, yo necesito saber si entro a canada con mi doble nacionalidad y cuando vean los canadienses que soy espanol pero nacido en cuba, si me deportan para canada o si no me dejan entrar a canada, y si en la frontera de canada con estados unidos estan controlando los que van para estados unidos

  • cubano espanol marzo 29, 2012

    SIENTO HABER SIDO TAN EXTENSO PERO ME PARECIÓ IMPORTANTE EL RESUMEN

  • cubano espanol marzo 29, 2012

    PERO YO ESCOGI HACER OTRA COSA…

    YO LLEGUE A MIAMI Y ENTRE COMO TURISTA… AHORA IRE A LA FRONTERA AMERICANA Y LA CRUZARE PARA MEXICO…Y CUANDO ESTE EN MEXICO VOLVERE A CRUZAR PARA ESTADOS UNIDOS Y PEDIRE EL ASILO POLITICO…

    LA VIA DE CANADA Y EL AEROPUERTO NO ME SIRVE PORQUE NECESITO LAS AYUDAS PARA EMPEZAR PORQUE NO CUENTO CON NINGUN TIPO DE AYUDAS…

    ES DECIR LA VIA QUE NECESITO ES LA FRONTERA DE MEXICO PERO ES DEMASIADO PELIGROSO VOLAR ALLA ASI QUE DECIDI IR HASTA LA FRONTERA POR DENTRO DE LOS ESTADOS UNIDOS QUE ES MAS SEGURO…

    POR FAVOR SI ALGUIEN A HECHO ESO EN ALGUN MOMENTO Y PUEDA CONTAR SU EXPERIENCIA O DARME ALGUN CONSEJO SE LO AGRADECERIA… UN SALUDO A TODOS Y AL QUE PUEDA AYUDAR QUE CUENTE CON LO QUE HE APRENDIDO AQUI DE OTROS Y PREGUNTANDO MUCHO A TODOS LOS QUE HAN PASADO LA FRONTERA…DE CAULQUIER FORMA CUANDO LO HAGA QUE SERA BIEN PRONTO TAMBIEN CONTARE MI EXPERIENCIA…PERO INSISTO SI ALGUIEN LO HA ECHO ANTES Y ME QUIERE AYUDAR POR FAVOR Y CUENTE SU EXPERIENCIA Y A LO MEJOR AYUDAMOS A MAS PERSONAS…UN SALUDOS A TODOS

  • cubano espanol marzo 29, 2012

    UN PEQUENO RESUMEN POR AHORA…
    POR TODO LO QUE HE LEIDO HAY TRES FORMAS FUNDAMENTALES DE PEDIR ASILO EN LOS ESTADOS UNIDOS PARA UN CIUDADANO CUBANO CON CIUDADANIA ESPANOLA…

    LA PRIMERA ES IR HASTA CANADA EN CUALQUIER VUELO Y COMO SE TIENE PASAPORTE ESPANOL SE ENTRA A CANADA COMO TURISTA Y NO HAY PROBLEMAS EN ESO…PROBLEMAS FUNDAMENTALES EN ESTE RECORRIDO ES QUE SE NECESITA CONOCER UN MINIMO DE INGLES PARA LA ENTREVISTA EN LA FRONTERA Y QUE EL PAROLE QUE DAN ES COMO ESPANOL Y PIERDES LAS AYUDAS DE COMIDA (FOODSTAMP) Y DINERO EN EFECTIVO Y EL ESTUDIO…SIN EMBARGO PAGANDO EL PERMISO DE TRABAJO SI TE LO DAN…

    SEGUNDA VARIANTE ES LLEGANDO AL AEROPUERTO DE MIAMI Y AL OFICIAL DE INMIGRACION PERDIRLE ASILO POLITICO…ESTA VARIANTE ES MUCHO MAS FACIL QUE LA DE CANADA PORQUE NO HAY PROBLEMAS CON EL INGLES PORQUE LOS DE INMIGRACION DEL AEROPUERTO HABLAN ESPANOL SIN PROBLEMAS…LO MALO ES QUE EL PAROL TAMBIEN ES ESPANOL Y TRAE LAS MISMAS DESVENTAJAS DEL CASO DE CANADA…NO AYUDAS…

    EL TERCERO ES EL CASO DE MEXICO…ESTE CASO TIENE MUCHAS VARIANTES QUE NO ABORDARE AHORA SINO CUANDO TENGA EL RESUMEN COMPLETO…ESTE ES EL UNICO CASO QUE ESTA PONIENDO PAROL CUBANO ES DECIR QUE LLEGAS CON LAS AYUDAS…PERO AL MISMO TIEMPO ES EL MAS PELIGROSO POR LA VIOLENCIA Y LO CORRUPTO DE LOS AGENTES DE INMIGRACION…HAY TRES PUENTES FRONTERIZOS QUE ME PARECEN LOS MAS ADECUADOS….REINOSA, MATAMOROS, Y LAREDO…MATAMOROS PARECE QUE ES DONDE MAS RAPIDO TRAMITAN TODO…

    EL PROBLEMA DE ESTOS CRUCES FRONTERIZOS ES CUANDO LLEGAS A ESOS AEROPUERTOS TE RECOGEN LOS PASAPORTES Y TRATAN DE SOBORNARTE PARA DEJARTE IR… ES ILEGAL DE PARTE DE ELLOS PORQUE TU TIENES CON EL PASAPORTE ESPANOL TRES MESES PARA ESTAR EN MEXICO DONDE TU QUIERAS PERO ELLOS SON MUY CORRUPTOS…ALLI PAGANDO ELLOS MISMO TE LLEVAN A LA FRONTERA Y ASUNTO RESUELTO PERO PASASTE POR TREMENDO MAL MOMENTO…TODOS ESTOS DETALLES LOS EXPLICARE BIEN EN EL RESUMEN…

  • eduar marzo 29, 2012

    buenas noches tengo dos preguntas quien me puede ayudar la primera es:si mi padre ya fallecio y soy hijo de criananza de el y no me registro como hijo legal, como puedo hacer para obtener la nacionalidad cubana?? y la segunda es: si resido en cuba mas de 01 año puedo obtener la nacionalidad cubana?? por favor quien me pueda ayudar se lo agradezco gracias!!!

  • cubano espanol marzo 29, 2012

    HOLA A TODOS… HE LEIDO MUCHO EL FORUN Y LAS HISTORIAS DE TODOS… ESTOY HACIENDO VARIOS RESUMENES DE LOS CASOS POR CADA FRONTERA Y EL AEROPUERTO…CUANDO LO TENGA LISTO LOS PUBLICARE PARA AYUDAR A QUIEN LO NECESITE… A VECES LEER TANTO LE QUITA LOS DESEOS A LA GENTE Y SE PIERDEN INFORMACIONES IMPORTANTES PARA DAR EL PASO TAN IMPORTANTE…EL RESUMEN SERA VALIDO PARA LOS QUE TIENEN DOBLE CIUDADANIA…EN MI CASO CUBANA-ESPANOLA…

  • Antonio marzo 29, 2012

    Por favor necesito su ayuda tambien necesito saber si entro por miami y pido asilo politico y si ve dan parol y si dice espanol , necesito saber si puedo tener permiso de trabajo aunque tenga que pagarlo y que mi parol diga espana

  • Antonio marzo 29, 2012

    Hola soy ciudadano espanol-cubano necesito saber si es verdad que si viajo a toronto Canada me deportan para espana.

  • veronica marzo 29, 2012

    para Sergio
    Muchas gracias por tu contestación, =( ahora si estoy preocupada!!!
    pues a buscar abogado!!

  • yoyo marzo 29, 2012

    PARA MARLEN ALCUNCON,,,HOLA MARLEN SI QUIERES TE ESPLICO POR TELEFONO,YO ESTOY EN ESPAÑA ,LLAMAME AL 617 041 957 YOYO

  • Sergio marzo 29, 2012

    Para Verónica,

    Amiga, eso si es un ERROR el haber mentido al Oficial de migración en que no estaba casado. Ahora yo te pregunto, tu esposo al llenar los permisos de trabajo respondía en las preguntas que estaba casado…????

    Si respondía en esa pregunta que estaba casado al llenar el formulario del Permiso de Trabajo I-765 al menos tienes con qué defenderte y si le preguntan o le sale algo en la entrevista de la Residencia esa mentira al pedir el Asilo pueden decir la respuesta que mejor Ustedes consideren a su caso. Pero te repito eso es un grave error, pero ya lo hecho-hecho está, ahora tratar de corregir el problema diciendo que fueron los nervios, el temor, etc. pero aunque se me hace que esas respuestas son con poco fundamento, mejor te recomiendo que veas a un abogado.

    Suerte y Saludos..!!!

  • reymon marzo 29, 2012

    Para Pedro Brito:

    Pedro muchas grcias por tu respuesta que me ayuda a tomar una decision. Bediciones y mu
    cha suerte para ti y tu familia.
    Mucha suerte tambien para todos los hermanos
    que quieren dar el paso hacia la libertad.

  • Baby marzo 29, 2012

    VERONICA, claro que les afecta…..porque el mintió y eso aquí es penado y castigado…..Saludos….

  • Baby marzo 29, 2012

    Fabpy, me parece muy bien que hayas consultado un abogado, aquí ninguno lo somos, pero un detalle…..aquí todos o casi todos hemos pasado por el proceso de pedir asilo y esa experiencia no la han vivido los abogados. En mi caso, cuando yo entre mi esposo de otra nacionalidad entro cn su visa porque teníamos miedo que no le dieran el parole y le quitaran la visa. Mi esposo fue conmigo hasta la frontera, el paso con su visa y yo pedí asilo. Paso algo curioso, una de mis hijas que para aquel momento tenía 5 años cometió una indiscreción. Cuando la oficial de migración me pregunto por mi esposos, yo le dije que el estaba en México y mi niña dijo…..No mama, papa esta allá afuera. La oficial se sonrió y no dijo nada. Al final del proceso, cuando me entrego los papeles, le dijo a la niña…corre a ver a tu papi que te debe estar esperando y se volteo para mi y me dijo, que lastima que su esposo no entro con usted porque le hubiera dado el parol a el también. Esa es mi anécdota. Ahora, también es bien sabido y se han comentado esos casos aquí en el foro, de parejas de otra nacionalidad que han sido detenidas y deportadas. Solamente el conyugue cubano a podido pasar. Yo creo que eso es a criterio del oficial y de que te pongas de suerte o no. Es un volado…..tu decisión depende de cuanto riesgo quieres correr…..

    Saludos y mucha suerte.

  • raul marzo 29, 2012

    hola amigos gracias por el forun viajo el martes 3 de abril para mexico desde costa rica soy cubano y mi esposa es tica tenemos 9 años de casado quisiera me dijeran para esta fecha por cual de las fronteras seria mejor pasar Matamoros o Monterrey me gustaria me orientaran gracias

  • Industriales marzo 29, 2012

    Buenas alquien sabe si en realidad ya no estan dando el salvoconducto a cubanos en mexico muchas gracias.

  • manuel marzo 29, 2012

    Por favor alguien que haya viajado a canada como turista(soy cubano con ciudadania española y vivo en tenerife) y se haya quedado en ese pais, mi correo es p194wcubano@yahoo.es

  • Fabpy marzo 29, 2012

    A Laura y Sergio:

    Laura: Gracias por responder y tratar de ayudarme, sin embargo contacte una abogada de inmigracion en texas y medio respuestas totalmente diferentes a la tuya.
    Me dijo que podria entrar sin problemas con mi esposa con el parole cuando ella solicite el asilo y que tendre que presentar mi certificado de matrimonio para el efecto.

    Yo tengo 4 visas diferentes en mi pasaporte 2 estan vencidas y otras 2 aun tienen validez por 5 anhos mas. (C1-D y J-1) y nunca tuve problemas de «overstaying» ni nada de eso. tambien cuento con Social Security Card y tengo una cuenta bancaria en USA. espero que sea suficiente para que no me pongan trabas. Fingers crossed…

    Basicamente: La abogada me informo que no necesito usar ninguna de mis visas, que al entrar ambos con solicitud de asilo a ambos nos darian el parole ya que estariamos entrando como pareja.

    Sergio: perdon por no haber leido las 15 paginas amigo…. hay demasiado y cierto se repite a veces por eso lei solamente 3. muchas gracias de todas maneras por haber respondido. La respuesta que le diste a Daniel tambien me sirvio.

  • adilia marzo 28, 2012

    hola buenas noche
    una amiga me recomendo el sitio soy nueva mi consulta es la siguiente:
    mi hijo es chileno por el abuelo tiene ciudadania chilena pero el es cubano tiene 7 años y esta en cuba ahora yo soy entre por la frontera y ya tengo la residencia americana pero se demora mucho para que este conmigo aca
    la pregunta es si yo puedo sacarlo por chile ya que en el dia le dan el permiso para entrar alla y yo esperarlo en el aereopuerto en chile
    ¿ como lo pudiera entrar de chile para aca ? por favor alguin me asesore sobre el tema por fsavor
    saludos y nos vemos mas tarde

  • Claudia marzo 28, 2012

    aqui va mi consulta:
    tengo miedo ya que mi papa es chileno de nacimiento pero yo naci en cuba y lo que no quiero es que me pongan en el PAROLED que mi nacionalidad es chilena ya que no tengo a nadie que me ayude .¿que porciento tengo de que me pongan chilena en el paroled?
    ya se que cuando entre a la garita tengo que enseñar los papeles cubanos y el pasaporte chileno despues cuando ellos me pregunten como llege a mexico se lo doy pero mi incertidumbre va mas por la parte de que ellos no me pueden poner chilena( o estoy equivocada) ya que yo naci en cuba (aunque alla cogido la nacionalidad chilena para poder salir de cuba es otra cosa)
    bueno caballero apartando ese tema me acuesto a las 2 de la mañana leyendo por eso pregunto poco (todo esta aqui)
    yo ya estuviera en eua pero estamos pidiendole a dios que le den la visa a mexico a mi esposo que tambien es cubano con residensia permanente en chile TENGO MIEDO DE QUE LA NIEGEN
    SALUDOS A TODOS LOS QUE ESCRIBEN Y LEEN MI COMENTARIO FIN DE La cita
    CLAUDIA

  • FELIPE GUANABACOA marzo 28, 2012

    SI ALGUIEN ME PUEDE QUIERO SAVER QUE MIRAS CUANDO SOLISITA VISA A MEXICO EL ESPOSO ES ESPAÑOL Y SU HIJO PERO LA MUJER TIENE RESIDENCIA CUMUNITARIA POR 5 AÑOS GRASIAS RESPONDAME POR FAVOR

  • veronica marzo 28, 2012

    Para Sergio
    Gracias por tu ayuda, sirve de mucho, pero te tengo una ultima pregunta, al entrar por frontera hace un año atras mi esposo dijo que no era casado pues yo temia que despues no me dejaran entrar a usa con mi visa ya que yo estaba en mexico y me vine una semana despues, ahora queremos aplicar juntos como te he comentado, sabes si esto nos afectara para obtener tanto a mi como a el la residencia?
    gracias una vez mas

  • Sergio marzo 28, 2012

    Para Verónica,

    Amiga, francamente no te puedo comentar con certeza tu caso, porque no me consta y no tengo a ningún conocido que hayas estado en esa situación, tu esposa puede meter los papeles para el permiso de trabajo junto con lo de las residencia y ella puede comenzar a trabajar.

    A mi juicio, no tiene nada que ver si estás trabajando o no, nosotros los cubanos y cónyugues de cubanos no tenemos que demostrar a migración que recibimos cierto nivel de ingresos para poder calificar, esto porque no somos Carga Pública para el Gobierno, te recomiendo que si te dan FOOD STAMPS llenes el Formulario I-912 que lo obtienes en la páginas de Migración para que apliques a tu residencia gratis o tratar de aplicar a las FOOD STAMPS para que puedas calificar llenando el Formulario ya antes indicado.

    Suerte…!!!

  • Sergio marzo 28, 2012

    Para Daniel,

    Amigo, tu caso se resuelve sencillamente d ela siguiente manera: Tienes que entrar LEGALMENTE A EEUU con Visa, luego que vivas bajo el mismo techo con tu esposa y tengas un año y un día sin salir de EEUU y presentando pruebas de tu matrimonio (Certificación de Matrimonio, Renta de Casa de los dos en EEUU, Comprobantes de Servicios donde aparescan los dos, fotos, etc.) puedes aplicar a tu residencia mendiante Ajuste de Estatus por Ajuste Cubano, ya que tu esposa es ciudadana cubana.

    De ese tema yo he hablado aquí en el foro, por lo que puedes leer e informarte más.

    Suerte…!!!!

  • FELIPE LOPEZ marzo 28, 2012

    PARA EL COMENTARIO 5557 DE MERLENEN ARTURCO QUE ESTOY EN ESPAÑA Y ESTOY EN LO MISMO QUE TU CON EL VISADO DE MI ESPOSA SI PUEDES ESTE ES MI NUMERO 651065096 Y COMENTAMOS

  • pedro brito mirabent marzo 28, 2012

    para reymon mi esposa y mi hija entraron este mes por miami,llegaron a las 2,35pm y salieron a las 11,30pm la demora fue por la entrevista pero sin ningun problema,es verdad lo que dicen en el foro en miami hay muchos desinformados,nosotros hemos seguidos los consejos y las ideas expresadas aqui y no hemos tenido ningun problema,los tres somos cubanos y ciudadanos españoles,y como siempre recalcan en el foro,mentiras ninguna mucha suerte

  • yesenia marzo 28, 2012

    buenas tardes soy cubana y pienso emigrar a usa pienso pedir un año sabático en mi trabajo ahora mi pregunta es si paso el año y un día en usa y me regresaría a Venezuela podría optar por la nacionalidad regresando otra vez a usa a la semana tengo temor aqui la cosa esta dificil imaginate tu tengo nacionalidad venezolana desde hace 5 años pero la politica esta en todos lados y encontrar trabajo es dificil en la mayoria de los casos por eso me gustaria que sergio o otra persona capacitada de mdiera orientacion si debo esperar el año y 4 meses que tarda el papeleo o al año y un dia opto por la residencia y podria salir de usa y regresar en un breve periodo un beso desde venezuela a toda mi gente linda

  • Daniel marzo 28, 2012

    Hola buenos dias , mi pregunta es mi esposa cubana entro por frontera con parol el dia 21/3 , yo la acompañe pero por ser uruguayo residente en mexico hace 6 años y no puede entrar con ella, me dicen que debo esperar 1 año y 1 dia para que ella pueda reclamarme , y que ese tramite puede demorar 3 años , en otro lado lei que si entro legal puedo esperar al año y un dia y aplicar junto a ella por la residencia , estuve viviendo en usa del 2003 al 2006 entre con visa de 3 meses y me quede , no se si pueda acceder a la visa de turista ,que otra alternativa tengo?? por que estar separadaos tanto tiempo seria muy dificil para nosotros. El sello de entrada del 2003 me puede servir? sali en el 2006 por frontera eso afectaria? Buenos agradezco alguna orientacion ya que cuando no entre se nos cayo la estanteria de nuestros planes de vida , agradezco de corazon cualquier ayuda, gracias a todos.

  • retornado marzo 28, 2012

    hola ha todos la situacion esla siguiente ha todos los que quieran viajar por canada en cualquiera de las fronteras hay agentes de imigracion canadiense viendo quien transita y ha mi como ha otras personas (cubanos) con cualquier tipo de pasaporte aunque diga (cubano ) lo cojen preso y hasta 20 dias y sin poder hacer nada es que ya le han cojido la vuelta a nosotros hoy acabo de llegar toronto madrid y escribo para que todossepan ha que se enfrentan te cojen todos tus papeles y no te dejan entrar ha estados unidos lo mas malo es que en la prision hay de todo criminales y personas que como nosotros tratan de alcansarla libertad yo llege con pasaporte español y me han quitado los dos y me deeportaron ha madrid hoy despues de 20 dias casi metido alli tengan cuidado y hagan sus deveres para q no los pillen

  • Claudia marzo 28, 2012

    discula de nuevo y cito que puse:
    tengo miedo ya que mi papa es chileno de nacimiento pero yo naci en cuba y lo que no quiero es que me pongan en el PAROLED que mi nacionalidad es cubana
    y no es asi :
    tengo miedo ya que mi papa es chileno de nacimiento pero yo naci en cuba y lo que no quiero es que me pongan en el PAROLED que mi nacionalidad es chilena

  • Claudia marzo 28, 2012

    disculpen este es el comentario en el otro di aceptar sin querer tengo miedo ya que mi papa es chileno de nacimiento pero yo naci en cuba y lo que no quiero es que me pongan en el PAROLED que mi nacionalidad es cubana ya que no tengo a nadie que me ayude .¿que porciento tengo de que me pongan chilena en el paroled?
    ya se que cuando entre a la garita tengo que enseñar los papeles cubanos y el pasaporte chileno despues cuando ellos me pregunten como llege a mexico se lo doy pero mi intuicion va mas por la parte de que ellos no me pueden poner chilena ya que yo naci en cuba (aunque alla cogido la nacionalidad chilena para poder salir de cuba es otra cosa)
    bueno caballero apartando ese tema me acuesto a las 2 de la mañana leeyendo por eso pregunto poco todo esta aqui
    yo ya estuviera el eua pero estamos pidiendole a dios que le den la visa a mexico a mi esposo que tambien es cubano con residensia permanente en chile TENGO MIEDO DE QUE LA NIEGEN
    SALUDOS A TODOS LOS QUE ESCRIBEN Y LEEN MI COMENTARIO FIN DE La cita
    CLAUDIA

  • Claudia marzo 28, 2012

    hay algun problema que diga q

  • veronica marzo 28, 2012

    para sergio
    hola sergio, este es el caso de mi espeoso…espero me puedas ayudar!!
    Hola a todos:
    Soy cubano que entro por frontera hace un año y 2 dias, ya debo aplicar a ley de ajuste cubano al igual que mi esposa no cubana que lleva el mismo tiempo que yo.
    Yo me encontraba trabajando y me dieron layoff por lo cual pudiera aplicar por los beneficios de unemployment pero me estuvieron diciendo que eso pudiera afectar mi residencia o la mi esposa, cuanto de cierto hay en esta afirmacion?
    gracias

  • Katy marzo 28, 2012

    PARA MARTA
    Lo que quiere decir el guajiro es que lo que necesitas es residencia permanente, no es lo mismo permanente que comunitaria, la comunitaria es por 5 años y cuando esta caduca tienes que volver hacer todo el papeleo para que te den la permanente, mientras que si ya tienes la permanente cuando caduque solo tienes que ir a comisaría y renovarla como si fuera el DNI.
    Por tanto con la residencia PERMANENTE hay paises que no necesitas visado y otros que te dan el visado sin problemas.

  • Ernesto marzo 27, 2012

    Hola a todos, gracias por el consejo de leer los comentarios del chevere, pero en realidad no se ajustan a mi inquietud, llevo una semana retrasando el viaje por que no encuentro respuestas. AQUI LES EXPLICO CLARAMENTE MI CASO Y LO QUE QUICIERA SABER SI PUEDO HACER. COMO DIJE ANTERIORMENTE ESTOY EN ECUADOR YA HACE 6 MESES, YA SE ME VENCIO LA VISA DE TURISTA, VIAJO CON PASAPORTE CUBANO Y RESIDENCIA RUSA, LO QUE YO NECESITO SABER ES SI YO PUEDO COMPRAR UN TICKET DE AVION QUE SEA QUITO-MOSCU CON ESCALA EN ESTADOS UNIDOS, COMO POR EJEMPLO NEW YORK O MIAMI, SI ES QUE NECESITO VISA DE TRANSITO O QUE ES LO QUE DEBO DE HACER, ADEMAS SI ES POSIBLE QUEDARSE O PEDIR ASILO EN LOS PUNTOS FRONTERIZOS DE LOS AEROPUERTOS, YA QUE CRUZANDO FRONTERAS ES BIEN PELIGROSO ADEMAS DE QUE HAY CIENTOS DE CUBANOS RETENIDOS EN COSTA RICA Y OTROS TANTOS QUE ESTAN DEPORTANDO DE COLOMBIA A ECUADOR.

    Porfavor, ruego que alguien me ayude lo antes posible, pues el tiempo apremia y el dinero se acaba, Dios bendiga a todos los que hacen algo por ayudar a los cubanos que todavia estamos varados en algun lugar de este mundo.

  • cubalibre marzo 27, 2012

    para: yuntlly.

    hermano te escribi nuevamente a tu correo si eres tan amable responde .
    saludos y suerte.

  • reymon marzo 27, 2012

    Saludos a todos, particularmente a esas personas que dedican su tiempo a ayudar
    a los compatriotas en este foro.
    un amigo que vive en miami me dijo hoy
    que a los cubanos que llegan de españa
    por avion a miami y piden asilo p los
    dejan detenidos semanas y hasta meses
    mientras los verifican,yo no habia oido
    eso porfavor necesito aclarar este tema
    y si siempre nos dan asilo.
    gracias.

  • guajiro marzo 27, 2012

    SRA MARTHA:Creo q no entendio mi mensaje.le explicaba a la sra mirtha q para viajar a mexico necesita la residencia de …LARGA DURACION.No la comunitaria.la residencia de larga duracion es la q obtienes una vez has residido en españa de manera legal por un periodo de cinco años.esa residencia es la q necesita un cubano para poder viajar a mexico sin necesidad de visado,no la comunitaria,la residencia comunitaria es la q se obtiene por matrimonio con ciudadano comunitario,es decir en este caso,la obtiene el o la conyuge q se casa con ciudadano español.esta residencia comunitaria la otorgan por cinco años,pero no es en ningun caso la de larga duracion,es solo la comunitaria y con ella si q necesitas visado para viajar a mexico.espero haya entendido ahora mi mensaje,un saludo y por aqui estare para todo aquel q pueda ayudar sobre el tema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *