Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Zoraida marzo 22, 2012

    Dante buenos dias sigo espetando respuestas tuyas escribeme please gracias

  • Zoraida marzo 22, 2012

    Buenos bias este mensaje es para martha yo e leeido muchos consejos tuyos tengo tengo uunas preguntas personales que hacerte por favor escribeme a mi pajina es zocasio69@yahoo.com por favor espero que me escribas yo se que tu sabes mucho de cosas y leyes que me pueden ayudar gracias dios te bendiga espero que me escribas

  • Katy marzo 22, 2012

    Para Marina
    Gracias por responder, pero no se si hacerme un pasaporte nuevo ya que como dije el mio se vence a principios de 2013 y tampoco tengo hechas las prorrogas y no se si a la hora de pedir la residencia en USA el pasaporte tiene que estar vigente.
    Gracias de nuevo.

  • YOYO marzo 22, 2012

    Hola Dante,hoy me han dado esta via de averiguar siertas cosa ,pero deceo que te comunique por mi correo, jorgarcia92@yahoo.es ,,,deceo hacerte una pregunta de caracter personal ,en espera,,,.,,, un cubano chao

  • Marina marzo 22, 2012

    En un vuelo desde España a Miami cn escala en un lugar X de USA,¿cómo saber donde pedir el asilo,si desde aquí no sabes si tendras que pasar por el control en esa escala o no?

  • Fabpy marzo 22, 2012

    Hola a todos.
    mi caso es el sgte:
    Yo soy de nacionalidad paraguaya y mi esposa de nacionalidad cubana y vivimos en paraguay.
    Queremos radicarnos en USA y nos gustaria ir a Arizona o a Washington pero no estamos 100% seguros del proceso para que ambos ingresemos a los estados unidos. segun tengo entendido hasta ahora cuando lleguemos al aeropuerto ella debe presentar su pasaporte cubano y solicitar asilo y ahi nos daran parole a los 2 presentando nuestro certificado de matrimonio? es esto correcto? me convendria obtener una visa de turista si por si acaso? se obtiene algun beneficio al llegar? y dentro de cuanto podria empezar a trabajar? mi intencion es alistarme en el ejercito.
    Si alguien me podria aclarar mis dudas por favor le invito unas cervezas con mi primer sueldo! 🙂

  • Baby marzo 22, 2012

    Iris, yo tenía la misma duda que tu. Imagínate que yo venia para Arizona y entre por Matamoros, por lo mismo porque me daba miedo entrar por otra frontera y que me detuvieran mucho tiempo. La realidad es que puedes entrar por cualquier punto fronterizo que serás procesada igual. No temas y ven por donde te sea mas conveniente pues el proceso será el mismo entres por donde entres…
    Quizás en unos un poco mas rápido que en otros pero a la larga te deben dejar entrar bajo parole entres por donde entres.
    Saludos…..

  • Iris marzo 21, 2012

    Alguien me puede aclarar esta duda? Es que me dijeron que si uno quiere entrar a EU desde Mèxico tiene que ser por Matamoros? que si vas a entrar por Texas tiene que ser por Matamoros? Es que en agosto tengo pensado pasar, pero yo quisiera que fuera por Nuevo Laredo porque esta mas cerca de Dallas que es a donde quiero ir porque tengo familia allì, pero en verdad tengo un poco de miedo, y si ya sè que me van a decir que hay muchas historias, y si las he leido, pero a veces me hago bolas con tanta informaciòn. Espero no les moleste mi pregunta y me puedan ayudar, solo quiero estar segura a la hora de emprender el viaje. Saludos y que Dios los bendiga.

  • Marina marzo 21, 2012

    Katy,el PRE no lo pierdes,te lo cambian por un PSI (Permiso de Salida Indefinida)que el mismo perro,osea conservas tus derechos en Cuba,no alcanzo a entender por qué no existe PRE para los que viven en USA.

  • Katy marzo 21, 2012

    Hola a todos
    Una duda que tengo, cuando tenga que pedir la residencia al año, el pasaporte cubano tiene que estar vigente?
    Es que mi pasaporte se vence a principio de 2013 y no sé si sacarme uno nuevo ya que aquí en Espña es más económico. Por otro lado yo tengo el PRE que ya me han dicho que lo pierdo, Supongo que tenga que pedir el permiso de viaje para poder entrar a Cuba.

    Un saludo.

  • Tojosa marzo 21, 2012

    Sergio:

    Gracias por la aclaracion, como ya le dije antes a Enrique no soy abogada, solo trataba de aclararle un poco las cosas. Visto lo visto no estoy tan perdida, me acerque bastante a la verdad, solo falle en el permiso de trabajo.

    🙂

  • Cubano en Barcelona marzo 21, 2012

    España nos recibe bien a los cubanos, pero las posibilidades de futuro son inciertas, no solo para los cubanos-españoles que vivimos aquí, sino también para los propios españoles de origen. Actualmente superamos los cinco millones de parados (desempleados) de cuarenta millones que residimos legalmente en España. La situación que vivimos aquí es crítica y somos muchos los cubanos que estamos pensando emigrar hacia los Estados Unidos de América.

  • Sergio marzo 21, 2012

    Para Tojosa y Enrique,

    Amiga Tojosa, con la mejor intensión del mundo está Usted tratando de aconsejar a Enrique en sus preguntas hechas en el Foro, pero a la vez por tu desconocimiento lo estás desorientando y confundiendo a todo el mundo que entre a buscar una respuesta a una interrogante como la de él.

    Primero que todo cada caso es único, se lleva y se analiza de una manera muy particular. Yo ya he hablado con el señor Enrique fuera del Foro y le explicado en varias ocasiones que él no puede aplicar al Permiso de Trabajo solamente al año y un día, puesto que él lo que tiene es una Visa de Turismo, misma que se le venció al Sexto mes de permanencia en los EEUU.

    Usted Tojosa está argumentando que primero tiene que sacar la Residencia para luego obtener el permiso de trabajo y cito de Usted Textualmente «…te explique antes que para sacar el permiso de trabajo y el seguro social necesitas primero obtener la residencia….» ESO ES UN ERROR GARRAFAL PORQUE CUANDO SE TIENE LA RESIDENCIA YA NO SE NECESITA EL PERMISO DE TRABAJO, LA RESIDENCIA ES TÚ ESTADÍA LEGAL EN LOS EEUU Y POR ENDE TU AUTORIZACIÓN A TRABAJAR, SALIR, ENTRAR Y MOVERTE LIBREMENTE POR TODOS LOS EEUU. Por lo que Usted Tojosa está confudida y confundiendo sin querer a los demás.

    La única vía que tiene Ernesto para obtener su permiso de Trabajo, dada la condición que no cuenta con un Parole y solo posee una Visa de Turismo (Vencida a la fecha de hoy) es al año y un día Ajustar Status o sea aplicar a la Residencia, cuando una persona, cualquiera que sea su nacionalidad Ajusta Status dentro de los EEUU puede enviar dentro del paquete de la Solicitud de la Residencia (Form I-485) el Formulario (I-765), mismo que para este último no se paga tarifa alguna ya que Migración lo deja muy claro en sus Instrucciones (QUIEN AJUSTA ESTATUS PUEDE SOLICITAR SU PERMISO DE TRABAJO ENVIANDO LA DOCUMENTACIÓN JUNTO CON LA SOLICITUD DE LA RESIDENCIA O EN SU CASO PUEDE ENVIAR SOLO EL PAQUETE PARA LA SOLICITUD DE LA RESIDENCIA Y AL RECIBIR LA FORMA I-797C «NOTICE OF ACTION» SE LE SACA COPIA A ESE ACUSE DE RECIBIDO Y SE LE ENVÍA CONJÚNTAMENTE CON LA SOLICITUD DEL PERMISO DE TRABAJO (GRATIS) PERO MEJOR RECOMIENDO QUE ENVÍEN TODO EL PAQUETE JUNTO Y GANAN TIEMPO.

    El permiso de Trabajo está demorando mes y medio apróximadamente y la residencia cuatro meses. Una vez que se cuente con el Permiso de Trabajo se puede sacar el Número de Seguro Social, acto seguido Identificaciones de los EEUU donde vivan y comenzar a trabajar legalmente en el país, en espera a que les llegue su residencia, para ese entonces el Permiso de Trabajo ya no tendría sentido porque constarían con su Residencia, documento que como ya he expuesto te otorga el derecho de trabajar en los EEUU también.

    Amigo Enrique, ya es la última vez que se lo explico, si quiere seguir preguntando lo puede hacer, está en todo su derecho, pero creame que esta expliación se la hubiera dado un abogado y le aseguro que no sería de gratis como lo hacemos aquí en el Foro con la mayor voluntad para ayudar a los que comienzan y no saben o no tienen ideas de las cosas.

    Fuente de lo expuesto: Instrucciones de los Formularios de Migración (I-765, I-485) mismos que pueden dedicarle el tiempo a leerlos y releerlos como yo le hice cuando me informaba para mis trámites, si desean abundar más, lo pueden descargar de: uscis.gov, le añado a todo lo dicho también mi experiencia personal.

    Suerte…!!!!

  • Tojosa marzo 21, 2012

    Enrique:

    Noooo, no funciona asi, te explique antes que para sacar el permiso de trabajo y el seguro social necesitas primero obtener la residencia. Piensa que en estos momentos estas alli con una visa vencida, o sea, ilegal y a los ilegales no les otorgan seguro social ni permiso de trabajo.

    Tienes la suerte de ser cubano y de poder acogerte a la ley de ajuste al año y un dia de estar alli y te da la posibilidad de obtener la residencia permanente y con ella es que podrias solicitar seguro social y permiso de trabajo.

    Entiendes ahora?

    Un saludito.

  • Tojosa marzo 21, 2012

    Ernesto… Mira, se que debes estar desesperado y necesitas respuestas.
    Pienso que nadie te ha respondido porque eso esta mas que explicado en el foro, busca los comentariso del Chevere, el narro con detalles la travesia que tienes que hacer, lo de entragarte en Tapachula para obtener un salvoconducto.
    En fin, lee el foro y busca la informacion que necesitas, como puedes ver son varias paginas, no solo esta que ves aca.

  • Ernesto marzo 21, 2012

    porfa, este es el tercer mensaje que dejo, estoy en quito y quiero irme a usa, poravor, voy a emprender ese viaje antes de que termine la semana y no tengo ni idea de lo que tengo que hacer, necesito ayuda urgente, tengo residencia rusa vigente, ayudaaaa.
    gracias

  • ENRIQUE marzo 21, 2012

    Mis saludos para ti Dante:

    Mi pregunta es la siguiente, soy cubano entre hace 9 meses a USA con una visa temporal, se que puedo acogerme a la ley de ajuste cubano al año y un dia ok….puedo sacar el permiso de trabajo y el seguro social al año y un dia para poder trabajar y despues dentro de tres meses aplicar para la residencia? deseo me expliques.. agradecido ENRIQUE

  • ENRIQUE marzo 20, 2012

    ok..tojosa me ha valido mucho tu comentario en realidad no sabia que ese dia que entre al aeropuerto podia pedir el asilo , como entre con una visa temporal no sabia que eso fuera asi…pero bueno tratare de ir a una agencia que esta en una iglesia aqui cuando exactamente cumpla el año y un dia y vere como me saldran las cosas..te mantendre informada al respecto…agradecido siempre estare por tus consejos..gracias…ENRIQUE

  • Baby marzo 20, 2012

    Hilda,

    La mayoría de las fronteras de México son peligrosas pero unas mas que otras. Si decides venir por Mexico yo te recomiendo Tijuana porque es una ciudad muy turística y generalmente pasaras inadvertida. Lo único malo que veo en esa frontera es la fila tan larga que hay que hacer para cruzar. Yo se lo que sientes porque yo en su momento cruce por México con dos niñas pequeñas y la mas chica solo tenía tres meses…pero aun así pienso que cruzar por México es una de las mejores opciones pues los Canadienses hacen muchas preguntas y por el aeropuerto de Miami lo mas seguro es que te pongan la otra nacionalidad en el parol y se que con niños pequeños se necesitan mucho de las ayudas. Yo viajo frecuentemente a Mexicalli y allí es también bastante seguro y no están a la caza de los cubanos porque no es un lugar de mucho tránsito de cubanos. Saludos y suerte……

  • cubalibre marzo 20, 2012

    a yunttly.

    hermano te he escrito en 4 ocaciones a el corro que diste y no me responde .
    necsito hacerte unas preguntas antes de que te tomes la coca cola del olvido.
    saludos.

  • Bayron-HS marzo 20, 2012

    Buenas tardes a todos los que de una forma u otra comparten este foro, estoy leyendo poco a poco todas las historias, puesto que hace poco que una amiga me lo recomendó, espero que me puedan dar alguna ayuda sobre mi situación.
    Soy cubano vivo en Ecuador tengo una visa 12-IX, quizas pueda sacar una visa de trabajo tambien pero quiero irme para USA, quiero ver si puedo volar directo a Nicaragua y de allí seguir, saben si aun estan dando visa para Nicaragua, si hay que ir al consulado en Quito o la dan el el Aeropuerto de Managua, lo ultimo que supe que solo con residencia permanente se la daban. Muchas gracias

  • hilda marzo 20, 2012

    hola quiero que alguien me diga si es peligroso cruzar la frontera de mexico.iria con mi niño,o si es mejor por canada aunque por aqui preferiria que no porque te piden muchos papeles creo yo ,necesito saber que te pide la embajada de canada ,vivo en españa y tengo residencia permanente,besitossssss

  • YO SI PUEDO marzo 20, 2012

    YA EN LA FRONTERA CUANDO LLGUES A DONDE ESTAN LOS GUARADIS DE E.U. LO QUE LE VAS ADECIR ES QUE TU ERES CUBANO Y SOLOCITAS ASILO POLITICO.
    NUNCA LE DIGAS QUE3 SO,ICITAS LA LEY DE AGUSTE CUBANO.
    ESTA ULTIMNAS ES AL,ANÑO Y UN DIA de estar en .e.u.
    y si no tines familisas en e.u. busca el comentaripo .
    ded agua para llemalla yb hay espolica todo a si donsde vas a ir cuando llAHGHUES A MIAMAI.
    SUERTE Y TE REITERO ESTUDIA EL FORUM

  • YO SI PUEDO marzo 20, 2012

    CONT. PAR LAZARO CHECO MESPAÑOL.

    BUSCA DESDE ESTA PAGINA HASTA MAS MENOS 3 O CUATRO PAGFINA QUE ESTA EL COMENTARIPO DE
    NUESTRA HISTORIA.QUE SON DOS MUCHAS DE VINTIPICO DE SAÑOIS QUE HICIERO ESE RECORRIDO.
    Y HAY APARECE TODO LUGAR POR LUGAR CVON EL PERECIO Y TODO.
    BUENO SUERTE.
    Y ESTUDIATE EL FOROM QUE SOLO SON 14 PAGINAS YA YO LLEVE 1 AÑO EN ESTO .

  • YO SI PUEDO marzo 20, 2012

    para lazaro ,el checo español.
    1.primero si estas en españa.lo primero que tienes que investigar si con tu residencia si no necesitas visa para viajar a canada..
    2.si resuelves la primera.sacas un pasaje de ida i vuela para toronto canadas.casi todos los viajes que vienen de españa con destino toronto hacen escala en montreal canada.hay pasas por inmigracion te preguntan que a que vas a toronto(todo en ingles)una vez que des una respuesta convinsente.te dejan seguir viaje a toronto.una vez que llegAS A ESTE ULTIMO DESTINO NO TE PREHGUNTAN NADA Y SALESA DEL AREREPUERTO DE TORONTO A GARRAS UN TAXIS PAR LA TERMINAL DE TRENES( ES EL PQASAJE MAS ECONO9MICO PAERA LLEGAR CON DETINO AL NIAGARA.
    ESTE TREN TE DEJA EN UNA CIUDAD HANTES DE LLEGAR ALA NIAGARA(BUSCA EN EL MAPA PORT GOOGLE COMO LLEGAR DE TORONTO A LAS CATARASA DEL BNIAGARAR Y HAY VAS A VCERV LA CIUDAD QUER TE DIJO QUE ESTA EN LÑA AMISMA CURVA VAJANADO DE TORONRTO. UNA VES QUE TE QUEDES HAY AGARRAS UN AUTOBUS HASTA EL NIAGARA FAL.UNA VES QUE LLEGUES AL NIAGARA FAL. AGARRAS UN TAXI HASATA EL PUENTE RAIBON BIS.QUE ES COMOI SE LLAMA EL PUENTRE FRONTEREIZO CANADA E.U.
    SI Q

  • Ernesto marzo 20, 2012

    Hola a todos. Amigos, necesito informacion urgente, ayer de je un comentario pero ya no lo veo, el problema esta en que logre llegar a quito y quiero seguir a los estados unidos por mexico, no se como hacerlo y ya no aguanto mas este pais y estoy desesperados pues aqui a los cubanos nos tratan como a perros las autoridades, yo sali de cuba con pasaporte cubano pero con una residencia temporal rusa que vence en septiembre, que puedo hacer? un millon de gracias por su ayuda. mi e-mail erneviviq@hotmail.es

  • lazaro marzo 20, 2012

    he hecho esta pregunta por segunda vez y no he tenido ninguna respuesta ,no se si es gue yo las hago mal o nadie entiende mi inguietud,soy cubano con ciudadania checa y residente en españa,guiero irme para estados unidos entrando por canada ya gue guiero pedir asilo para gue me fasiliten el parole,lo gue me gustaria gue alguien me de informacion de como haser las cosas para tener las ayudas ya gue no tengo ningun familiar gue me pueda ayudar y no se si seria mejor solicitar la ley de ajuste cubano espero alguna ayuda grasias

  • MissLopez marzo 20, 2012

    caballero yo veo aqui a una pila de gente confundida la ley de ajustes cubanos nos ampara a todos los cubanos que nos presentemos en estados unidos llegando por un medio legal y diciendo que llegamos de cuba que eso aya no nos gusta porque tenemos privacion de libertad en nuestros derechos y ya, tambien veo a una mujer espanola diciendo que si ella puede ir con su marido que es cubano, caballero lean primero las leyes completas y despues saquen deducciones y no pregunten cosas innecesarias pone que en caso de conyuge o hijo de otra nacionalidad si se demuestra se pueden acojer a la ley. un saludo

  • Tojosa marzo 20, 2012

    Marina:

    En cuanto a esto de pedir asilo en los aeropuertos, se ha comentado que es mejor hacerlo en el de Miami porque los oficiales conocen los procedimientos, no asi en otros, donde seria algo nuevo para ellos.

    De todas formas, me da la impresion que por la demora de la escala, el chequeo de inmigracion se hace en Charlotte. Asi que a tus familiares no les va a quedar otra que solicitar el asilo ahi.

    Mira, leete este comentario 2406 de sulem (Agosto 10th, 2011). Esta chica le paso algo parecido pero el vuelo hacia escala en Dallas y alli solicito su asilo, leelo.

    Te lo mando por mail para no extender demasiado esto aca.

    Un saludo y suerte amiga.

  • Tojosa marzo 20, 2012

    Enrique:

    Me parece que las cosas no funcionan como crees. Como no tienes un paroled no puedes aplicar para la obtencion del seguro social ni del permiso de trabajo. Ese paroled se lo dan a quienes solicitan asilo politico ya sea en la frontera o en el aeropuerto y ese no fue tu caso.

    Al año y un dia tienes derecho a solicitar la residencia permanente por ley de ajuste cubano y luego que te la otorguen (esta demorando unos 4 o 5 meses), es que podras hacer los tramites para trabajar.

    He leido aqui en el foro, que existe la posibilidad de solicitar el asilo politico una vez que estes dentro de EUA, segun dicen es muy dificil que te acepten la peticion pero con probar no pierdes nada. Si te concedieran esto, podrias obtener tu paroled con los beneficios que ya sabemos que tiene.

    Otra cosa que hacen algunos que como tu no sabian que podian pedir asilo en el aeropuerto y asi garantizar el paroled, es salir a un pais vecino (digase Mexico porque para Canada asumo que debes tener visa mientras que para Mexico teniendo el visado americano no necesitas tener el mexicano) y luego volver a entrar dos o tres dias despues pero esta vez solicitando asilo en la frontera. Con eso, obtendrias el paroled aunque tu solicitud para la residencia empezaria a contar a partir de ese momento en que vuelves a entrar y los 9 meses que llevas alli no valdrian.

    Mira, esto es lo que pienso yo, que es lo que he leido en el foro. No tengo la verdad 100% porque como se ha dicho aqui no somos abogados. Si te llama la atencion alguna idea, documentate bien antes de dar algun paso. Es una lastima que no este Dante para darte su opinion, pero quizas algun otro pueda hacerlo.

    Un saludo y espero haberte ayudado.

  • ernesto marzo 20, 2012

    urgente, necesito saber como llegar de quito a mexico para cruzar la frontera, tengo pasaporte cubano y residencia rusa (real no falsa)
    gracias

  • erich marzo 20, 2012

    Gracias Sergio. Muchas Gracias

  • ENRIQUE marzo 19, 2012

    Tojosa muchas gracias por tu informacion , creo me equivoque al decirte…yo soy cubano , entre con una visa temporal de visita me dieron en miami cuando entre un parol I-94, llevo 9 meses aqui , mi pregunta es si puedo al año y un dia sacar el seguro social y el permiso de trabajo y despues de dos meses mas o menos aplicar para la residencia puesto que deseo primero trabajar ok..y agradecido por todo ..espero tu respuesta , gracias
    ENRIQUE

  • Marina marzo 19, 2012

    Me he leído este foro completo y más de una vez,he recogido todo lo que me interesaba,sé que he leído respecto a lo de pedir asilo en escala,pero no le he prestado mucha atención pues no está eso en mis planes,pero ahora quiero buscar esa información para ayudar a un familiar y el buscador no me funciona y no me acuerdo como era la cosa.Ellos tomaran un vuelo a Miami y el mismo hace escala de 3 horas en Charlotte,no saben si deben pedir el asilo en esa ciudad o al llegar a Miami ¿alguien me lo podría explicar? Gracias

  • zelia marzo 19, 2012

    lau
    si, te explico : la entrada a usa con ESTA no se puede cambiar asi entran la gente que no requieren visado
    si entras con visa por 6 meses 45 o 30 dias antes de que se vencerse podrias cambiar de estatus migratorio, es decir solicitar un cambio como por ejemplo un parol, solo si tienes visa, antes un español podia cambiar de turista a otro estatus por negocios por ejemplo eso ya no se puede hacer, ojo es lo que me explico la abogada eh!!!! y yo le creo, no he mirado la ley para estudiarlo
    pero aunque tengas visa, puedes pedir asilo politico en el areopuerto eso si no me equivoco lo puedes hacer, estoy casi segura!!!! asi tendrias luego el permiso de trabajo y el social mas rapido, la otra opcion es esperar al año y un dia para la residencia, pero si cuando terminen los 6 meses no has hecho ningun cambio y sales y vuelves a entrar no te cuenta 6 meses mas, eso tambien me lo explico la abogada, es decir que a los 6 meses si sales por canada y regresas o como sea, esos 6 meses en usa no cuentan, es un año sin salir del pais comprendes?
    si me equivoco en algo que me corrijan solo trasmito lo que me explico la abogada de extranjeria acostumbradisima a los casos de cubanos
    tojosa
    mi niña hoy fue su primer dia de daykare nunca habia ido ni en españa pues ela iva a una escoleta que creamos un grupo de padres en el campo,nada que ver con los daykare de aqui, ni mejores ni peores diferentes, pues se quedo encantada, lloro 1 minuto y cuando vio los niños y los juguetes encantada!!!! la deje de 11_3 por ser el primer dia, cuando la fui a buscar estaba jugando y no queria irse a casa conmigo jajjajaja te lo puedes creer durmio siesta y comio bien, en casa es una malcriada, dice que mañana regresa que le gusta mucho, la dueña es cubana y hace comida cubana esta todo muy bien
    bueno gente un besaso muy grande y les deseo a todos los cubanos aqui que lleguen tan bien como yo y la vida les sonrria tan feliz como a mi, por lo menos de momento
    un abrazo grande de zelia

  • Sergio marzo 19, 2012

    Para Erich,

    Amigo, los papeles se envían a un P.O. Box en Chicago Illinois porque ahí es donde recibe la documentación USCIS basado en la categoría de Ajuste de Estatus para nosotros los cubanos, hijos o cónyugues de estos. Luego si la documentación se recibió en orden te enviarán una carta donde han aceptado la papelería que le enviaste, lo que no quiere decir que durante el proceso de tu solicitud te puedan pedir alguna información adicional que USCIS requiera, luego mandarán toda esa documentación de la Oficina de Chicago, Illinoies a tu Oficinal Local de USCIS que pertenece a tu domicilio, como al mes y medio te enviarán una cita para que te tomen las huellas, luego una cita para una entrevista en la Oficina de USCIS local según el lugar donde vivas y generalmente una vez que concluyas esa entrevista si todo sale bien a la semana a más tardar debe llegarte la residencia, en síntesis desde que comienza el procese del envío de los papeles hasta que te llega la resindencia por correo, se demora apróximadamente cuatro meses.

    Suerte….!!!

  • orlando_cuba marzo 19, 2012

    Para: Yuntlly

    Holaaaaaa te escribí a tu correo haciéndote algunas preguntas para que me aclares algunas dudas. Graciassss… Suerte en todo

  • erich marzo 19, 2012

    Por cierto. Me he quedado sorprendido con algunas cosas en este foro. Hace cuestion de 1 ano, cuando llegue, entre aqui para aclarar varias cosas sobre mi situacion legal y reinaba un respeto muy grande. Esto es un foro serio, para cosas serias. No se quien se da el lujo de utilizar esto para discusiones solariegas. Por favor, un poco de respeto. Esa mania de contrariar que reina entre nosotros los cubanos, tiene que acabar. es insoportable. Gracias

  • erich marzo 19, 2012

    Hola, ya cumpli 1 año y un dia en USA y aplique para la residencia por ajuste cubano, el dia 12 de Marzo 2012. estoy interesado en saber mas o menos que tiempo se tarda todo el proceso, hasta la obencion de la residencia. Mis documentos fueron enviados a Chicago, vivo en Miami, lo hice a traves de una agencia y yo mismo lo eche en el correos. Queria saber si me lo mandan a Chicago porque se hace mas facil o por que??? por lo general, cuanto tiempo tarda????. Gracias

  • Baby marzo 19, 2012

    Sergio,
    Por favor, necesito hacerle unas preguntas. Se que conoces bastante de los procedimientos burocráticos que tienen que hacer los recién llegados y creo que usted podría ayudarme a aclarar unas dudas que tengo. Se que usas Skype, si es posible me gustaría poder hablar con usted. Mi correo es ladybai@live.com. Gracias….

  • Baby marzo 19, 2012

    Bernabé,
    Yo no iba a comentar mas sobre esto porque me parece una perdida de tiempo y una real tontería el conflicto sin sentido que algunos han creado en el foro….pero me parece bastante sensato tu comentario y por eso quiero por ultimo una vez mas recalcar que yo no tengo nada en contra de Dante ni de nadie aquí en el foro. Por dios dejen de cambiar el sentido de las cosas. Yo simplemente no comparto el mismo criterio que Dante en muchas cosas y lo digo porque mi experiencia me ha enseñado lo contrario a muchas de las cosas que el a dicho aquí. Nadie se las sabe todas y todos aporramos un poquito. Que no estemos de acuerdo en ciertos temas no significa que yo sea mejor ni peor que el. Por otro lado y esto no va contigo Bernabé pues creo que eres uno de los que mas sensato a hablado…pero a los que están mal interpretando las cosas decirles que por favor dejen de decir boberías y de hacer berrinche que esto ya parece un mercado de verduleras y inviertan mas las energías en ayudar a los que lo necesitan. Si Dante es una buena persona y tiene la mejor de las intenciones que bueno…nadie a dicho lo contrario simplemente que si el o cualquiera dice algo en lo que yo no estoy de acuerdo porque mi experiencia me ha demostrado lo contrario pues no veo porque no puedo decirlo…estamos en una democracia y no todos vemos las cosas con la misma lupa. nadie tiene la verdad absoluta y debemos oír lo que cada uno tiene para decir porque todo el mundo tiene algo que enseñar. Yo por mi parte aquí termino con este tema que tengo además una semana bastante ocupada con la escuela y el cumpleaños de mi hija. Cuando pueda como siempre entrare y si puedo ayudar porque se la respuesta lo hago y sino me callo y no digo nada pues antes de hablar y aconsejar de lo que uno no sabe mejor no decir nada. Un saludo para tods y que tengan una excelente semana…

  • altahabana marzo 19, 2012

    Bueno alex que creo que eres el dueño yo se que no me dejas expresarme, ya veo que me quitas los comentarios, yo no he ofendido a nadie solo dije que dante me dio una información errónea y no fue capaz de disculparse al menos conmigo y las respuestas que le ha dado a personas desesperadas.

    solo eso compadre …….. gracias por no dejarme defender,,,,

    • Alex marzo 19, 2012

      Hola altahabana,

      Si soy el dueño y lamento el inconveniente, no es practica usual del foro bloquear comentarios pero he notado que una vez mas se comienza a desviar el tema con discusiones que no llevan a nada y esta sección de la pagina es demasiado importante para mucha gente para gastar espacio en discusiones que no aportan nada y si me permites un atrevimiento Dantes no se debe disculpar con nadie, lo que el aporta al Foro lo hace sin interés alguno y si se equivoca en algún tema pues nada, ninguno de los que participa aquí es abogado o tiene la verdad absoluta sobre este tema que es bien complejo. Es responsabilidad individual leer, buscar información y nunca tomar por absoluto la palabra de nadie. La mayoría de las opiniones que hay aquí son solo eso, opiniones la mayoría basada en experiencias personales. Una vez mas lamento haber tenido que borra comentarios pero no puedo permitir que se desvie el tema del Foro.

      Un Saludo a todos.

  • Lau marzo 19, 2012

    Para Zelia.

    Me respondes que:

    PARA HACER CAMBIO DE ESTATUS MIGRATORIO, hay que solicitarlo 30 dias antes de vencerce la visa, las leyes han cambiado;

    mi visa tiene vigencia por 10 años aun tengo 4 años de permiso de ingreso vigente a e.u.

    dices que:

    el parol que solicite para el papa de mi hija no sirve para nada y perdonen si les hice crear iluciones , yo tambien me las hice, una cosa es solicitar las cosas como el social y el permiso de trabajo y otra es que se la den, posiblemente para cuando le aprueben el permiso de trabajo el ya tenga la residencia por la ley de ajuste cubano,hay quien les ha llegado el permiso de trabajo a punto de renovarlo porque llega con la fecha de solicitud.

    Tengo dudas porque yo entro con visa a e.u con el margen permitido de estar alla es de 6 meses aunque puedo volver a salir y entrar sin problema y estar 6 meses mas asi pasara 1 año y un dia del requerido por mi esposo para que aplique a la Ley de ajuste cubano y le otorguen su residencia ¿en que momento o de que forma adquiero la residencia? se tienen que hacer tramites por mi esposo para pedirla para mi y para el? aunque yo estoy en calidad de visa de turista b1 b2 o en automatico a mi esposo al otorgarle su residencia la adquiero de igual forma por ser su conyuge?

    bueno espero respuesta o si puedes preguntarle a la abogada que te asesora porfavor te lo agradeceria.

  • bernabe marzo 19, 2012

    Es increible como llegamos a ser los cubanos que nos atacamos entre nosotros mismos, en este foro la persona que mas contribuye es Dante y aconseja a todo el mundo, lo hace de gratis, eso es lo que hay que valorar es un ser humano y se puede ekivocar como con el perro de altahabana, pero lo que altahabana tiene que entender es que no es obligacion de Dante dar una informacion precisa sobre este tipo de asuntos ni sobre ninguno el esta aqui voluntario y sus explicaciones son bastante claras y precisas, lo que hizo Dante fue comentar lo que el sabia o habia escuchado alguna vez, la obligacion tuya era seguir buscando informacion, esto es un foro no se puede cohibir a que nadie comente asi sea erroneo, pues mientras mas comentarios haya sobre un tema podremos sacar mejores conclusiones

    Altahabana eres del tipo de gente destestable e inescrupulosa que atacan a los que trabajan para tu ser el que resalte, porque no haces ningun aporte que sirva, aqui el unico raro eres tu, que si pareces chiva, vienes a desordenar un foro donde personas necesitadas d informacion se sirven d los comentarios de dante. Tienes la computadora prendida todo el dia y no aportas nada.

    Baby dante solo dio su opinion estamos en USA, aqui hay q respetar las opiniones de los demas sin atacar como estabamos acostumbrados en Cuba, si Dante opina eso de las ayudas pues tu debes d dar tu opinion, recuerda q el hombre piensa como vive.

  • Leo marzo 19, 2012

    Hola ;
    A todos mis Hermanos(as) Cubanos(as);

    ! En este Foro de Ayuda para los Cubanos.!
    ! Por Favor alguna persona, me puede Orientar como Adquirir mi Certificado de Nacimiento Cubano .!

    No tengo familares en Cuba ,y las gestiones efectuadas con la agencias de viajes a Cuba ha sido Imposible; ya que algunas lo hacen atravez de, la Oficina de Intereses de Cuba, en Washington; donde no son nada eficientes en los tramites consulares ;
    y todo alli es para, «largo y Extendido»
    Otras opciones en Internet son altamente «costosas e Insegura» en cuanto a tiempo real de entrega.!

    Para cualquier Sugerencia o en que les pueda servir, les escribo mi E-mail ,

    leosierra2625@yahoo.com

    ! Muchas Gracias a Todos los Cubanos por compartir sus vivencias en este Foro como Guias o GPS ; en nuestro caminar a Tierra Segura y de Libertad , en esta Gran Nacion.!

    Especialmente mi gratitud a Dante ; Baby ;Sergio ;el Chevere y muchos mas que dedican su tiempo Bondadoso y Carismatico a fomentar la ayuda entre nosostros los Cubanos!

    Muchas Gracias, Saludos; Leo

  • Tojosa marzo 19, 2012

    Altahabana:

    Tranquilo, yo me salgo, en un final esto no me aporta nada. Solo que no me gustan las injusticias. Puedes (o pueden) seguir diciendo lo que crean, yo no dire nada mas.

    Un saludo a todos y en su momento y si Dios quiere les contare mi historia a quien le sirva(y con detalles).

  • Marina marzo 19, 2012

    A ver si alguien me puede dar los tips para llegar a Miami una vez se sale por Laredo,la información a la salida del puente Reynosa- Hidalgo es abundante ya sea por autobus o por avión,pero por Laredo no veo.Ya he visto que el aeropuerto está relativamente cerca y los vuelos mucho más caros que desde Mcallen,no veo información de autobuses y me extraña,tampoco veo respecto a Hoteles cercanos.Estoy mirando en internet y tampoco veo mucha,de todas formas ese billete no se puede sacar hasta no salir,pero para ir teniendo una idea.

  • granitodecanela marzo 19, 2012

    para Sandra:hola espero que todo te halla salido bien y en cuanto puedas escribeme para tener noticias tuyas, o llamame SUERTE!!!

  • altahabana marzo 19, 2012

    Tojosa mi correo es altahabana@hotmail.es Por si te apetece decirme mas cosas por aquí, Siempre te atenderé con la mayor elegancia y trato hacia una Dama ,Señora, Mujer o chica Ok

    Un saludo para ti.

  • altahabana marzo 19, 2012

    Tojosa eres toda una dama tienes toda razón.

    Te felicito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *