Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • J.Rodriguez marzo 19, 2012

    Saludos Martha,

    He leído su comentario de como ha sacado a su mamá por razones humanitarias desde Cuba, siendo Usted residente aún. Tengo un caso muy parecido de un familiar mío y me gustaría contactarme con Usted, me puede escribir a mi correo y pasarme su número de teléfono para poderle hablar por favor, mi correo es:

    joserodriguez1965@gmail.com

    Muchas Gracias.

  • Tojosa marzo 19, 2012

    Zelia amiga, gracias por los detalles. Como siempre, ahi estas para ayudarnos.

    —————————–

    Baby:

    Para ti que decias que te daba pereza escribir, lo disimulas bastante bien. Me da la impresion que lo que te gusta es el tiqui tiqui con Dante, mmmmmm, que raro.

    —————————–

    Al resto del equipo de la Santa Inquisicion en general y a Altahabana en particular:

    Veo que has querido hacer como una especie de juicio sobre Dante, muy acertado tu comentario ahora que varios lo estan atacando. Por que no lo hiciste antes? Que valiente ehh?

    Otra cosa, todos nos equivocamos en algun momento, aunque tu si que no debes equivocarte mucho, al menos en los comentarios aca en el foro, pues a pesar de que tienes tu pc abierta todo el dia, cuando has hecho un comentario para responder alguna de las tantas preguntas que se hacen?

    Eso si lo hace Dante, trata de ayudar aunque a veces sus respuestas no gusten.

    En fin, que dejen de criticarlo, como dice Marta lo que ha hecho ha sido con total desinteres y ganas de ayudar a otros.

  • Baby marzo 19, 2012

    Para Martha,

    No saques las cosas de contexto por favor que yo no ataco nadie y no me interesa este tipo de polemicas…es tiempo perdido y energia desperdiciada. Yo no creo que tu necesites que yo te explique nada porque creo que ya lo sabes todo. Simplemente doy mi punto de vista y expongo lo que se….DESAFORTUNADAMENTE…mi criterio no coincide con el del amigo Dante pero eso es todo. Aqui no hay guerra, ni ataques a nadie…son solo diferentes opiniones. Que «en la diversidad esta la perfeccion.» Saludos…

  • Martha marzo 18, 2012

    Dante: Te conozco desde hace mucho tiempo y se que tomas tu precioso tiempo para ayudar a otros que te necesitan en su preciso momento (SIN) cobrarle un centavo a nadie lo que haces lo haces de buena FE y de informarles todos los por menores que deben de decir una vez crucen las Fronteras y ayudas mucho a las personas sobre como deben de llegar a este Maravilloso país, hacer los primeros pasos y saber como prender el Motor aquí.

    Toda persona que te ataca ya en su preciso momento se dará cuenta cuando llegue el día de comentar sobre ti y decir (DANTE) y acordarse de ti para bien. Lo que haces amigo Dante (NO) es pago con nada en este país. Una Consulta de el Dr. Soto Abogado de Inmigración o la Dra. Yisel Ibarra. Ojo solo la (Consulta) tiene un costo de $120.00 dólares!!!!!!!!!!!!!!!!!

    A principios del Foro tuve discrepancia contigo en algunas cosas que expuse de mi experiencia. Ej.: Que a mi me dieron la Residencia a los 9 meses de llegar a este país. Que traje a mi madre enferma de Cuba con una Visa Humanitaria con solo tener la Tarjeta de Residente. Pero sin dejar de reconocer que para hacer todo esto. La primera parte me tuve que buscar un Excelente Abogado (Juan Carlos Gómez y Vicente Tome) que me representaron y la segunda tuve que ir a ver casi al (Presidente de los E. Unidos) para poderlo lograr pero (Lo logre).

    Lo que Baby te dice que (NO) te tome por sorpresa porque siempre hay un (Roto para un descosido) creo que se dice así, las personas aprenden lo que este país después de 5 años cuando están metidos en la Rueda y (NO) pueden salir. Aquí la adaptación cuesta mucho tiempo y cada día este país te enseña con palos lo que tienes que aprender. Sin dejar de reconocer que lo prefiero así antes de vivir en otro lugar sin Derechos.

    En algunas cosas ella tiene razón pero en muchas otras (NO) porque a nosotros los cubanos nunca nos gusta que nos digan la verdad y eso duele nos ofendemos, nos enfuscamos y nos disgustamos con la persona que nos hace ver la realidad.

    A este país llegan personas día a día de Cuba que (NUNCA) oiganlo bien (NUNCA) han disparado un chicharo en nuestra bella Cuba y vienen con mas de 65 años y entran por la puerta ancha sin haber trabajado en Cuba y cuando llegan le dan mas beneficios que las personas se han reventado el (LOMO) como decimos nosotros los cubanos trabajando en este país, siempre nosotros los cubanos queremos hacer leña del árbol caído y nos hacemos los listillos en todo.

    Ya que BABY es una experta en Asuntos Sociales me puede decir.

    Porque una persona que tiene 95 años llego de Cuba en 1960 llevo todo este tiempo trabajando en este país acumulo su retiro, hizo sus 40 Quaters y mucho mas tiene que pagar un 20 % al medicaid porque (NO) le cubre sino ha gastado mas de 960.00 dólares al mes en Servicios Médicos?

    Porque esta persona tiene que pagar ambulancia? Porque tiene que hacer co-pagos de médicos y alguna medicinas cuando cae en los hospitales y sobre todo porque NO le dan sellos de alimentación?

    Sin embargo llegan de Cuba engañando a Inmigración, diciendo mentiras eran perseguidos Políticos y a saber cuantas mas barbaridades (Sin dejar de decir que pertenecían al CDR, FMC, UJC, PCC y a cuantas organizaciones hay en Cuba?

    A los 5 o 7 años aplican por la Ciudadanía Americana van a una Clínica de las que se anuncian en televisión o radio (Se hacen pasar por locos o mejor dicho que NO retienen las cosas en la cabeza, así queda mejor para que luzca finamente) y le pagan con el Medicare y Medicaid el examen de la ciudadanía, documento a presentar el día de la entrevista o quizás también puede ir con un abogado pagado con los beneficios del Medicaid y Medicare?

    Nadie sabe de donde proviene ese dinero que les dan a estas personas (Descaradas) porque (NO) tienen otro nombre para mí que ese. Ahora que (NO) salga nadie diciendo que es (Envidia o que se yo).

    Pues viene del sudor de todos los que trabajamos día a día, de nuestros Taxes y de los beneficios que podemos coger el día de mañana cuando todos los que estamos escribiendo en este Foro lleguemos a la edad de Retiro que (NO) va a ver donde amarrar la chiva. Vamos a tener que volver a Emigrar por culpa que este es el único gobierno de este Planeta creo que le da beneficios a personas que llegan con su edad de Retiro y que nunca han trabajado.

    Y lo mas lindo (NO) es eso, llegan le dan el Ajuste Cubano al año y un día por la Ley de 1966 y cuando le dan la Tarjeta de Residencia están Montados en una Avión para ir a Cuba con ese dinero que el gobierno les da por eso es que querían pasar la Ley de David Rivera. Porque lo que se tienen es un descaro.

    Conozco una persona que llego de Cuba porque el hijo como Ciudadano Americano la trajo a ella y a su otro hermano y en manos de 4 meses de haber llegado de Cuba con su Residencia en mano estaba subida en un avión para ir a Cuba de (MULA) y alegaba que iba a buscar su (PILON). Ja, ja, jaaaaaaaaaaaaaaa pero que descaro y cinismo.

    Baby para tu conocimiento a las personas que oscilan entre los 18 a 65 años (SINO) tienen hijos y (NO) tienen recursos (NO) le dan nada solamente le pueden dar la Tarjeta del Hospital Jackson Memorial para médicos haciendo un Co-Pago cuando tienen que visitar al medico y comprar sus medicinas y quizás le den sellos de comida.

    Tengo el caso de una amiga que tenia 38 años (Hipertensa, Diabética y Colesterol alto) el Hospital Jackson (NO) le dio el referido con la Dra. Bayer para la Cirugía Bariatrica se tuvo que montar en un avión e irse operar a Colombia porque (NI) tan siquiera le dieron el Medicaid Needed por solo una razón: NO TIENE HIJOS. Es sola.

    Hoy me doy cuanta porque las (Afro-Americanas) paren como Curieles y le dan de todo tipo de ayuda, (Sellos, Vivienda, Seguros Médicos, Escuelas) y cuando le preguntas donde esta el padre dicen = (Madre Soltera). Ja, ja ,jaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

    Le han cogido bien el (Tumbao) como decía Celia Cruz a este país.

  • zelia marzo 18, 2012

    posdata
    el trabajo que encontre no es legal, pero es el que habia, no me hace creditos ni tax, pero es el que encontre y el que convenia, espero nadie me eche para lante ehhh!!!1

  • zelia marzo 18, 2012

    para lau y para todos los que me preguntan

    perdonen la demora, pero la verdad entro a internet segundos, reviso el correo y no leo el foro, soy sincera y lo digo, pero estoy muy , muy cansada, no me alcanza el dia ni la noche ultimamente, estudio, trabajo en dos sitios y atiendo a mi hija
    PARA HACER CAMBIO DE ESTATUS MIGRATORIO, hay que solicitarlo 30 dias antes de vencerce la visa, las leyes han cambiado, antes se podia solicitar con el permiso ESTA, ahora aunquesean europeo tienen que tener visa de 3 meses o mas, es decir los europeos no necesitan visa para entrar a usa, eso esta claro, pero si quieren cambiar de estatus migratorio si deben entrar con una visa, en mi caso familiar, traten de entender lo que digo, LA ESTA NO SE PUEDE CAMBIAR, el proseso para un europeo solicitar visa es igual de complicado que para otros, aunque si la visa es familiar tipo1 o de primera para visitar hijos o esposa(o) tiene mas prioridad, en el caso de visitarnos a los cubanos desde españa es facil que la denieguen ya que son posibles imigrantes
    el parol que solicite para el papa de mi hija no sirve para nada y perdonen si les hice crear iluciones , yo tambien me las hice, una cosa es solicitar las cosas como el social y el permiso de trabajo y otra es que se la den, posiblemente para cuando le aprueben el permiso de trabajo el ya tenga la residencia por la ley de ajuste cubano,hay quien les ha llegado el permiso de trabajo a punto de renovarlo porque llega con la fecha de solicitud, ojala puedan enterderme, estoy media dormida lo hago lo mejor que puedo, el proximo jueves tengo cita otra ves con la abogada gratuita que nos atiende, mientras no hay mucha esperanza pero el continua aqui y se quedara un año tranquilo a esperar para aplicar para la residencia, ya que nos han explicado que las leyes han cambiado para estos casos
    cada ves aparecen mas casos de ciudadanos de otros paises que entran por la frontera con parol, pero no conosco casos de europeos ni mexicanos, si de costa rica y venezuela
    nosotras estamos muy bien, me esta entrando el ingles poco a poco al fin!!!!! pero tengo que estudiar mas en serio y dormir un par de horas mas

    TOJOSA: y a quien mas interese, despues de casi 3 meses aqui fue que em aprobaron la guarderia para la nena todo el dia, antes iva a la escuela solo 3 horas todos los dias, ahora me cambiaron para otra escuela que dan mas caña y es todo el dia de 8_5 eso me incluye la guarderia de la niña,bonos para la guagua, de momento me borraron para la busqueda de empleo pero no puedo faltar a la escuela de forma injusticada pues eso me afecta para las ayudas de la renta y todo, son muy estrictos
    la guarderia es la que una escoja, incluye tambien transporte, es decir recogen a la niña en la casa y me la traen por la tarde, la guarderia es de una señora cubana, aunque tojosa estoy mirando montessori u otras pedagogias como waldorf para el proximo mes
    ahora ya no me da tiempo pues el lunes tiene que empezar ya!!!
    tojosa otra cosa yo no estoy recibiendo cash, solo 22 dolares por mi y 18 por la niña cada 15 dias, no alcanza para nada, porque me pagan la renta completa,por lo menos garantizada el primer año y mientras no encuentre trabajo
    tambien me llego un telefono gratuito, no tengo que pagar nada de nada, aunque son 500 minutos al mes dentro de todo estados unidos, muy contenta pues son 50 dolares al mes que me ahorro, y ese telefono mientras no sea rica no me lo quitan jajajja
    no se que mas contarles, que el clima ha cambiado mucho, hace calorcito, vamos con pantalones cortos y manga corta, la gente vive en la calle, se ven las motos y los coches sin techo como locos, esto ya no parece russia
    estoy muy, muy feliz, muy contenta, da miedo tanta felicidad, gracias a todos ustedes, mi agua lindo,dante,venus,libre, pepe y el otro pepe, tojosa y todos los que ahora no menciono
    galernica77@hotmail.com si algo olvide responder escribanme
    bendiciones para todos con cariño de zelia

  • betty marzo 18, 2012

    Zoraida,
    Traté de enviarte un mail pero dice que tu direccion està incorrecta.

    Lei tu mensaje solo hoy, el mensajito que te habia puesto era para ver si algùn abogado estaba en el foro y te podria ayudar. Por eso te dije que pusieras màs detalles, pero creo que en este foro la gente sabe màs de cruzar la frontera y luego la vida aqui que casos como el tuyo…Pero haces bien uno nunca sabe…

    Yo no sé lo que pasò con inmigracion que fue a buscar a tu marido asi despuès de tanto tiempo…pero pienso que cuando lo fueron a buscar tenias que haber cojido un abogado urgente para evitar la deportacion…conosco de un muchacho que tiene un caso parecido al tuyo y todos los años tiene que ver con su abogado para que pueda trabajar. Pero también tiene deportaciòn y nunca ha tenido problemas…

    Yo pienso que tu caso es bien complicado, y que solo vas a poder obtener ayuda directamente de un abogado, me da pena por ti pero yo no sé nada para poder ayudarte.

    Mucho coraje saludos.

  • Pedro Jose marzo 18, 2012

    Para Betty:
    En primer lugar disculpeme no haberle respondido antes pero estuve fuera de casa y no tuve chance de conectarme.
    Muchisimas gracias por su pronta y oportuna respuesta, lo agrdezco infinitamente.
    Suerte y que Dios le de salud y suerte.
    Gracias.

  • altahabana marzo 18, 2012

    Bueno con respeto a Alex que es el moderador, Pero creo que pondré mi punto de vista.

    Llevo 2 años en paro aquí en España y mirando este forum, Que al parecer lo administra Alex. Y cuando digo 2 años en el forum abro la PC a las 7AM y lo cierro 11PM así llevo 2 añitos o quizás mas.

    No soy de avivar fuego ni nada por el estilo, Pero le doy mucha razón en parte a Baby. No digo que Dante sabe algunas cosas y tiene razón,Pero en algunas cosas se equivoca y en otras da respuestas algo incoherentes. Bueno por ahí andan algunas preguntas mías por que yo tengo una perrita Yorki, Aquí pregunte cuando llegue por el aeropuerto de miami que pasaría con mi perrita, Y enseguida Dante me dio una respuesta errónea, Que tenia que estar en cuarentena y demás y demás, Después entro aquí en el forum una persona que en verdad trabaja en miami en el tema de los animales y explico como era todo, todo lo contrario a Dante. O sea que ahí Dante se tenia que haber quedado callado si no sabe los tramites de animales llegados por el aeropuerto. Creo que el nik de esa persona era (domador de delfines) Algo así por ahí están sus comentarios al cual yo le envié un correo personal a su e_mail para quitarme las dudas sobre la entrada mía con el perro a miami, Y el y a otra chica que también tenia la duda nos explico todo, En fin la chica ha ido a miami con su perro y explico todo aquí y principalmente a mi que ya nos habíamos escrito por el tema del perro y me dijo altahabana para tu preocupación con tu perro a la llegada a miami, Y para no cansarte el perro hizo todo primero que yo nada de cuarentena como decía Dante, Enseñe todos los papeles de mi perro los míos pedí asilo y salí con mi perro en mano. Ahí me di cuenta Que no siempre Dante tiene razón y que no lo sabe todo. Una vez un cubano entro aquí desesperado que estaba en España no se cuantos años ilegal y quería que alguien le diera una luz para una visa o pasaporte f….o ya me entienden, Pos dante también le dio una respuesta drástica al chaval,Yo se que este forum no es para fomentar lo falso ni lo malo al contrario es para guiar aproximadamente en recorridos o pasos para aquel hermano cubano que vaya a los EEUU lo haga al menos sabiendo algo al respecto y no tener tantos problemas y que se encamine un poco a su llegada y saber o elegir por que ruta han ido otros y les ha ido bien. Pero desalentar a un cubano que la este pasando mal yo principalmente si se algún norte se lo doy como mas o menos se lo di y fui abatido prácticamente por Dante. Bueno en el tema que dice Baby de los padres y las ayudas y otras cosas mas y que el gobierno se mira con lupa para dar las ayudas pos yo discrepo con Dante pos tengo amistades que se han ido a miami de España casi con 60 años por que aquí en España futuro Cero patatero y están miami recibiendo ayudas del gobierno, por lo que sea pero las reciben por que hablo con ellos y me lo dicen, ella es mayor y se ha ido para allá por petición de sus hijas, O sea que a sus hijas no le ha importado la edad de su madre.. para que vaya a miami, muy de acuerdo con Baby esas hijas han preferido llevarse a su madre para miami antes de que su madre durmiera aquí en España en la calle. Yo admiro mucho Garcia Zelia Agua pa yemalla y muchos mas por que desde que estoy en este forum han contado detalle en detalle sus experiencias y después de su llegada escriben casi todo lo que están haciendo para mi ellos si que saben de verdad…. hay muchos mas pero por citar a ellos tres, Por eso le doy mucha razón a Baby respecto a dante y que me disculpe tojosa pero creo que no es que la cojan con Date, Si no es que Dante tiene que saber también como decimos en cuba bañarse y saber guardar la ropa. No todos somos iguales. yo hoy he revisado el foro desde que empezó y el primer comentario de Dante.

    1687Dante Says:
    Mayo 14th, 2011 at 11:55
    A todos los lectores y visitantes sobre todo a los nuevos, por favor antes de realizar cualquier pregunta lean el foro. Sé que muchos pueden estar desesperados en cualquier país donde se encuentren y es un poco tedioso a veces leer 5 hojas de comentarios pero ahí están el 90% de las respuestas a las preguntas que ya se han respondido anteriormente, directamente o a través de las experiencias vividas y contadas por otras personas. Agradecemos a los administradores del fórum por lo oportuno y útil que resulta, no creo que exista lugar, ni siquiera ningún abogado, que maneje más información que la que se tiene aquí. Como otros han sugerido anteriormente sí creo que deberían revisar y limpiar de ves en cuando comentarios repetidos o intrascendentes lo cual facilitaría la lectura y manejo en general del fórum.
    Aaaaa, por enésima ves una cosa es Asilo político y otra es la Ley de Ajuste Cubano

    Otro comentario fue este.

    1958Dante Says:
    Junio 27th, 2011 at 16:57
    Cristobal, muchas felicidades por tu triunfo, probablemente la persona que no quiso acompañarte por la razon que planteas no lo haya logrado todavia, asi es la vida.
    Sujey y Jean-Marc Lean el forum, las 5 paginas y encontraran sus respuestas en casos reales y con las mismas caracteristicas que los suyos.
    A tener en cuenta, aunque en el caso cubano el pedido de asilo politico y luego la apliacion de la ley de Ajuste Cubano son muy beneficiosas no son un relajo
    1957SUJEY Says:

    Bueno y otros mas que hay por ahí,Y para que postiarlos. Otra cosa que me queda en duda el primer comentario de Dante fue según por lo que he buscado en el forum

    1687Dante Says:
    Mayo 14th, 2011 at 11:55

    que es el pos que he pegado arriba, Y ahora me pregunto y mira que he buscado y buscado…. por que tiempo me sobra para estar frente a la PC no he visto el comentario de Dante a su llegada de eeuu como vino a usa y otra cosa por que veo que el da muchas informaciones de aquí de España como si ha vivido aquí, Bueno en resumen señores tengo mis dudas mas que nada con Dante.

    Saludos Altahabana.

  • mara marzo 18, 2012

    hola nadie me responde a mi pregunta por favor estoy en italia con un pasaporte cubano y rencongugimiento familiar pero quiero cruzar para estados unidos que puedo hacer no tengo familia aya que me ayuden como podre hacer para acojerm
    a la ley de ajuste cubano y que devo hacer para averla gracias a todos por coltesial el que pueda me escrive en el forun ho en privado yusita97@hotmail.it gracias

  • Baby marzo 18, 2012

    Tojosa,
    Lo siento pero no me corresponde a mi dar mas detalles de los que di…esto es un lugar publico y mi historia en su momento la conte con pelos y senas pero esa fue mi historia. Por otro lado hay muchas formas de ayudar y yo lo he hecho desde el principio aportando lo poco a lo mucho que se.
    Saludos.

  • Baby marzo 18, 2012

    Bueno Dante eso de traer a los familiares mayores de edad como tu bien dices es decision de cada cual y de que clase de hijo es esa persona. Hay hijos mejores que otros y gente que le da mas valor a la familia que otros. Los Mexicanos por ejemplo le dan mucho valor a la familia y nunca abandonan a sus ancianos. Aqui viven muchos asi (yo vivo en una comunidad Mexicana) y sus familiares «con dinero o sin dinero» le dan mucho valor a sus viejos, cuidan de ellos y se hacen responsables. Todos sabemos que los Mexicanos en este pais no tienen los mismos privilegios que gozamos nosotros los cubanos y aun asi se hacen cargo de sus familiares mas viejos. POr otro lado tambien depende de como viven las personas en Cuba. Aparentemente por tu comentario tu familia en Cuba vive bien, sin represion y sin abusos…porque por tu comentario dejas claro que solo estas mirando el aspecto economico y la realidad es que en Cuba hay represion y falta de libertad. Estas dando a entender que de Cuba la gente solo se va por problemas economicos. Segun tus propias palabras «prefiero que estén muy bien en Cuba con lo que le mando y viviendo sus días en armonía y paz.» En Cuba no hay respeto a los derechos agenos y si vivir en una sociedad asi es vivir en paz y armonia entonces no tengo nada mas que decir.
    El comentario tuyo final sobre que no me preocupe que ya no tendre qe soportar tu prepotencia esta de mas. Primero porque nunca he dicho que seas insoportable ni prepotente y segundo porque yo no me preocupo por ese tipo de detalles y menos en un foro donde no se quien es la persona que estas detras del ordenador. Llevo muchos anos haciendo uso del internet y de sitios sociales como para no haber aprendido hace tiempo a separar las cosas y darle a cada cosa el valor que merece.
    Saludos.

  • YO SI PUEDO marzo 18, 2012

    PARA ERNESTO

    Ante todo mis saludos quisiera hacerte algunas preguntas sobre Monterrey y la travesia hacia la frontera.
    Sifueras tan amable de mandarme tu correo , el mio es este. valerianieto10@yahoo.es
    gracias de antemano

  • DANTE marzo 18, 2012

    Lola:

    Siento mucho parecerte prepotente, no es mi intención. A veces hay que tener respuestas más fuertes que otras por lo delicados de las situaciones. Para mí el que le sugiera a una persona de 70 años o más que venga a USA que no tendrá problemas, que las ayudas serán de por vida y podrá estar sin problemas no es más que un irresponsable que además, si le niegan las ayudas a esa persona por 5 años o lo que sea entonces no se la llevaran para su casa, pasara sus últimos días trabajando en un Sedano limpiando baños en el mejor de los casos. Lo primero que hago es pensar en mis viejos y te aseguro que no hay quien los extrañe más que yo pero reconozco que no es viable traérmelos y prefiero que estén muy bien en Cuba con lo que le mando y viviendo sus días en armonía y paz que no trabajando como esclavos, aquí por 3 dólares, pero eso depende de cada cual.

    Cuántas veces hemos leído aquí en el forum, me dijeron tal cosa, porque en Miami me dijeron otra más y todas son chismes y habladuría de las personas que si se creen que saben más que nadie. Lo único que se ha tratado de mantener es comentarios responsables sobre estos asuntos, siento mucho haber fallado, sobre todo por los que no han llegado, lo siento. Lo mismo te digo a ti que a Baby, no te preocupes, ya no tendrás que soportar más la prepotencia.

  • Baby marzo 18, 2012

    Dante,

    Los presupuestos han cambiado pero, como afecta esto? Bueno esto es así….te pongo un ejemplo….si una persona que trabajaba y ganaba digamos 500 dólares cada dos semanas antes recibía food stamps y Seguro medico porque sus ingresos eran muy bajos y calificaba para esas ayudas, pues es posible que ahora no califique porque el gobierno redujo los fondos para esos servicios…pero, si esa persona pierde el trabajo o simplemente su salario decrece o le le rebajan horas en el trabajo es posible que vuelva a calificar porque su salario es mas bajo. Lo que hicieron fue cambiar los requisitos para calificar a estos programas basados en el monto de dinero que recibe una persona o familia. Ahora tienes que ser mas pobre que antes para poder calificar. Por otro lado derecho a recibir estas ayudas la tienen todos los residentes que demuestren ser residentes legales por mas de cinco años, los ciudadanos y los refugiados o los cubanos y haitianos aunque no tengan los cinco años porque la ley los libera de ese periodo de espera. No he trabajado nunca en esas oficinas pero si he trabajado en agencias sin fines de lucro asesorando a los campesinos para tramites de este tipo. También al principio de mi llegada recibí estas ayudas y por mas de dos años. Cuando llegamos tuvimos que trabajar en lo que aparecía porque no me revalidaron mi titulo aunque a mi esposo si y claro los trabajos no profesionales son los mas mal pagados. Mi esposo a pesar de que su titulo universitario fue revalidado 100 porciento, como no hablaba ingles no encontraba trabajo en su rama. Por suerte el obstaculo del ingles fue superado y ahora tiene muy buen puesto. Yo estoy a punto de graduarme en la universidad y las cosas cambian mucho….pero conozco familias de cubanos en Phoenix que eran campesinos en Cuba, con muy bajo nivel cultural y que por un motvo u otro nunca han salido de la pobreza…muchos de ellos llevan mas de diez años aqui y siguen recibiendo food stamps y seguro medico y creeme que trabajan como animales pero sus salarios son tan bajos y tienen tantos hijos que mantener que siguen calificando para las ayudas.
    Yo pienso que esta información si esta bien colocada en este foro pues es parte de la vida en este país y los cubanos que vienen atrás quieren saber no solo como se llega a este país sino también como es la vida aquí y a que tienen derecho o mejor dicho privilegio…porque estas ayudas no son un derecho….son un privilegio.

  • Tojosa marzo 18, 2012

    Vaya, vaya, empezo otra vez la caceria de brujas con Dante, jajaja. La verdad es que ya me da risa. No cabe duda que los cubanos vivimos con un paternalismo innato, no soportamos que nos digan las cosas tal y como son, necesitamos o que nos mientan o que nos disfracen las cosas que nos dicen. A mi, que me digan al pan, pan y al vino, vino. Es lo que pienso!!!

    ——————————-

    Baby:

    Perdona si te digo esto pero mas de una vez lo he pensado y por que no decirlo, si aqui todos dicen lo que quieren :).

    Llevo leyendo el foro por espacio de un año practicamente y he visto muchas personas que antes de dar el salto posteaban mil preguntas, pedian millones de detalles, nos pedian rezos y buenos pensamientos a su favor. Todo eso muy bien, solo que luego al llegar o no sabias mas de ellos o simplemente leias un llegue bien, todo sin problemas, no tengan miedo y pa lante.

    Coñoooo!!!! Ese que pedia tantos detalles no cree que los que aun no llegan los necesiten tambien?

    Hoy al leer el comentario sobre el cruce de tus amigos volvi a sentir lo mismo, ya se que no es tu historia, pero podrias haber contado algo mas sin dar nombres ni detalles comprometedores.

    Por eso cuando leo los comentarios de Zelia, Agua, Pepe Grillo, Sergio, Venus, Carlos, Antonia y muchos mas, que perdonen si no escribi sus nombres, pienso eso si son personas agradecidas y una vez mas les doy las gracias. Por suerte tenemos sus historias.

    Como dije antes… Es lo que pienso!!!

  • Lau marzo 18, 2012

    Para Miguel Garcia Perez

    Dices que para sacar la transcripción de nacimiento, hay que ir al consulado que le corresponde en el país que estémos.

    Se tiene que legalizar el acta de nacimiento del niño antes de ir al consulado para hacer la trancripcion? o que tipo de gestiones se hacen antes de ir al consulado?

    dices que:

    Con el acta de nacimiento que deben tener de sus hijos ,Espanol, Mexicano, Venezolano, y solicitar hacer la transcripción y el funcionario del consulado captura los datos en su computadora y eso llega automáticamente a la habana, pagan el arancel consular , aquí en mexico fueron 1500 pesos por niño y listo ya esta hecha la transcripción , te dan un documento que confirma ese dato y ese documento tiene un tomo y un folio,

    y dices: que para hacerlo no se tiene que ir con los hijos a vivir a cuba durante dos o tres meses (que se llama Ley de avencindamiento)donde al cumplir con el tiempo que se señala de 3 meses estar en cuba viviendo se renuncia en caso de decidir a la nacionalidad que tiene mi hija para adquirir la nacionalidad cubana y se le otorgaria pasaporte,acta de nacimiento y carnet de identidad en caso de renunciar a la anterior nacionalidad eso me explico el consul en la Ciudad de Cancun;

    dices: que con el tomo y el folio que tiene esa transcripción un familiar directo de nosotros puede solicitar en el registro civil especial de la habana el acta de nacimiento cubana de mi hija, ese tramite en cuba no tiene ningún costo,

    dices que: que al momento se capturan los datos y llega en automatico a la habana ¿lo puedo pedir al siguiente dia en el registro civil de habana? o en que tiempo tu mama fue a pedirlo y se lo entregaron. a mi me comento el consul en cancun que a los 15 dias me entregaba la transcripcion.

    mando a una persona para que lo pida en la habana y me envien el Acta de nacimiento por paqueteria asi como le hiciste.

    dices: que EL acta de nacimiento dice república de cuba, registro del estado civil , CERTIFICACION DE NACIMIENTO, tomo y folio, fecha de asiento y aun lado dice registro del estado civil ESPECIAL DE ACTOS Y HECHOS DE CUBANOS EN EL EXTERIOR, MINISTERIO DE JUSTICIA , tiene el nombre de mi hijo, el mío, de su mama, de sus abuelos,,,, lugar de nacimiento ( esto me preocupo un poquito) porque es el lugar donde nació el nino, distrito federal , mexico. el acta viene con el sello de 5 pesos, un cuno encima del sello y abajo tiene otro a la derecha y un cuno frio a la izquierda , el nombre de un funcionario del ministerio de justicia y su firma, eso es todo, se parece al que tienen todos los cubanos pero este es tamaño carta ok. ESTO LO PUEDEN HACER TODOS LOS CUBANOS QUE TIENEN HIJOS FUERA DE CUBA, ES LEGAL.

    El parole de cada uno de mis hijos dice CIUDADANO CUBANO Y JUNTO CONMIGO LE ESTAN TODA LA AYUDA QUE LE DAN A LOS CUBANOS QUE LLEGAN A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

    Tengo dudas porque mi caso es igual al tuyo mi esposo es cubano y yo mexicana tenemos una niña ella nacio en cancun y queremos sacar su transcripcion, tenemos que pasar forzoso por la frontera pidiendo asilo politico bueno mi esposo siendo cubano; yo paso con mi visa de turista y debemos pasar por separado? mi esposo debe pasar con la niña solamente o podemos pasar los 3 juntos?

    dices que:

    tu llevabas estos documentos

    1 documento que me entregaron en la embajada de la transcripción de los niños
    2 certificado de nacimiento cubano
    3 carta del estado de salud de mis hijos, a estas si les puse una fotografía tamaño infantil y le dije a su pediatra que pusiera el cuño por encima de la fotografía y que le endosara a la carta copia de su cédula profesional.
    4 la carta notariado de mi esposa autorizandome a viajar con los niños y aplicar a la ley.

    Ahora yo como mexicana ingreso con mi visa de turista a mi no me dan parole? ni pido asilo politico? al entrar por la frontera; solo aplico a la ley de ajuste cubano despues de que mi esposo junto con la niña al 1 ano 1 dia permanecio legalmente en el pais al pasar ese tiempo cambia mi status pero mi esposo debe pedir mi cambio de status migratorio o antes porque lei esto

    Porque lei que

    zelia dice:

    el papa de mi hija es español, yo cruce la frontera el 2 de diciembre de este año, pase un mes en miami, me acogi a las ayudas y me enviaron a new york,el papa de mi hija vino en enero directo a new york,como turista simplemente, nadie le cuestiono nada sobre mi, despues de informarnos aqui, con la trabajadora social y mas, contarles que hemos solicitado su parol y en pocos dias se lo han dado, aun el esta en el plazo de los 3 meses de turistas, es decir un cambio de estatus migratorio, eso si hay que pagar el parol, son 80 y pico de dolares, y el permiso de trabajo cerca de 300 ahora no recuerdo, el mio y de la niña por su puesto que fue gratis, la niña entro conmigo por mexico.

    Bueno mencione todo por si alguien desea enterarse de este tema.

  • DANTE marzo 18, 2012

    Sergio y Baby:

    Creo leer en mi comentario referente a las ayudas lo siguiente:

    “solo en rarísimos casos donde hay que presentar documentación adicional y bastante extensa por cierto se concede a ancianos o personas mayores de esas nacionalidades antes mencionadas extensiones de las ayudas.”
    Puede ser que la palabra rarísimos este de más, pero tampoco es la generalidad y eso, Baby, si usted ha trabajo en las oficinas de Children and Family o alguna agencia parecida tiene que saberlo, ya que los presupuestos no son ni parecido a lo que eran y se ha tenido que reducir en un 35% las ayudas, al menos en el estado de la Florida. En otro no tengo ni manejo esos datos.

    Baby: cuando digo: “A USA NO SE VIENE A VIVIR DEL GOBIERNO y el que lo piense así mejor ni LO HAGA” en ningún momento me refería a que usted estuviese arengando a las personas a que lo hicieran, era simplemente un comentario para los lectores en general, y en el cual parece que coincidimos. De si el gobierno deja desamparados a los pobres o no pudiéramos hacer otro fórum y ese no es el tema aquí. Disculpa si te ofendiste, no era mi intención, no te preocupes, no tendrás que pasar por eso nuevamente.

    ¿Cuantas veces se han colgado links aquí de las leyes referentes a este fórum?, tampoco es para armar una librería de consulta. Ni de cada cosa estar colgando links que en algunas ocasiones, como este tema de las ayudas, no están en Internet, al menos yo no las he encontrado, y créeme que he gastado el tiempo en eso.

  • alomilian marzo 18, 2012

    Por favor necesito me aclaren si tenemos los mismos derechos los cubanos que llegan por fronteras que los que llegan directamente por el aereopuerto de miami…? cual es la diferencia….?
    en estos momentos resido en españa pero quiero viajar con mi familia a EU en junio de este año

  • DANTE marzo 17, 2012

    Rosa:

    Como en cualquier otro país del mundo (incluyendo a Cuba), y cualquier ciudadano con cualquier nacionalidad pueden y tienen el derecho de pedir asilo político. Si leyeras el fórum verías que eso ya se ha discutido aquí. Un chino puede pedir asilo político en Rusia, o un japonés en Argentina, o un mongol en USA, eso no tiene discusión, el tema está en si lo dan o no.

    Ahora me aseguras que si se puede hacer, incluso sin llegar a Puerto Rico? Te dejan antes en un cayo? Los guarda-fronteras americanos te recogen?, que bien, magnifico. Esto es perfecto. Tienen más suerte y mejor tratamiento que los que llegan a los cayos de la Florida y no los dejan hacer nada y son deportados a Cuba, por la famosa ley de los pies, ya sean secos o mojados que si un Guarda-frontera americano te recoge en un cayo o en alta mar retornas a Cuba. Gracias por tu colaboración ya saben todos, vayan para Puerto Rico en balsa que Rosa nos dio la solución. En Bahamas también hay chequeo de inmigración americano, así que imagino si piden asilo político también le den el Parole, seguramente que después los montan en un avión, con pasaje pagado para que vayan para Estados Unidos. Imagino que sí, que conozcas muchos casos, interesante anotación tuya.

  • Baby marzo 17, 2012

    Lola,

    Si quieres escribeme a Ladybai@live.com y te cuento en detalles. Es que como no es mi caso personal no me atrevo a dar detalles que no me corresponden aqui en el foro. Con respecto a las ayudas, no hace falta ir a Miami pero para la ayuda de vivienda si que hay que ir para alla. Si tu tienes donde quedarte no necesitas ir a Miami las puedes tramitar en cualquier oficina del Departamento de Seguridad Economica de cualquier estado. Suerte con lo tuyo y si quieres mas detalles escribeme y nos contactamos.
    Saludos.

  • Sergio marzo 17, 2012

    Para Beby y Dante,

    Amigos, he leído sus comentarios en relación a poder prorrogar o no los beneficios de Food Stamps o Madicade.

    Mi comentario al respecto es en relación a fundamentar la veracidad de las palabras de Baby en que ES CIERTO QUE LAS AYUDAS SON PRORROGABLES, SIEMPRE Y CUANDO SE LE DEMUESTRE A LA OFICINA QUE TE PROPORCIONA ESTOS BENEFICIOS QUE TUS INGRESOS NO SON SUFICIENTE EN RELACIÓN A TUS GASTOS. Esto lo manifiesto en el Foro por conocimiento de causa y por mi experiencia muy personal.

    Admiro a Dante por su dedicación plena y de ayudar a las personas en este foro, de él todos aprendemos, pero en la práctica yo difiero de su planteamiento y apoyo lo dicho por Baby por lo ya expresado anteriormente.

    Dante siga Usted escribiendo y aconsejando a las personas, recuerde que siempre todos los días aprendemos cosas nuevas, este foro es para intercambiar conocimientos, ideas, experiencias, aquí nadie tiene el conocimiento extremo.

    Suerte y saludos a todos mis compatriotas…!!!!

  • Baby marzo 17, 2012

    Por ultimo voy a hacer una aclaracion porque he notado que tambien le gusta cambiar el sentido de las palabras de los demas. QUiero aclarar que no estoy diciendole a nadie que venga a vivir a Estados Unidos a vivir del gobierno. Yo soy la primera en no estar de acuerdo con eso pues mi esposo y yo pagamos mucho dinero de taxes cada ano y solo espero que en verdad esos fondos sean utilizados en quien en verdad lo necesita. Yo aconsejo a todo el mundo que venga a este pais a prepararse para un futuro mejor, fijese que ni siquiera digo a matarse trabajando porque eso es lo que hace que nuestra comunidad no prospere en este pais. Este pais es grande y maravilloso y debemos aprovechar todas las oportunidades que nos brinda para estudiar, trabajar como profesionales y poner nuestros propios negocios…no venimos aqui para ser esclavos de nadie sino para salir adelante en esta sociedad democratica y libre. Pero desafortunadamente hay personas que tambien estan huyendo de Cuba y que por un motivo u otro no tiene las mismas posibilades que personas sanas, jovenes y fuertes….esas personas nunca salen de la pobreza y debo decir que este pais es tan grande que aun asi no los desampara y los ayuda.
    Yo soy una persona bastante ocupada y con una familia que demanda mi tiempo. La verdad no pienso perder el tiempo precioso que tengo en discusiones absurdas con personas que no ven mas alla de sus narices. LLegue a este foro buscando informacion para unos amigos y me enganche ayudando en lo poco o lo mucho que se. Usted no va a impedir que lo siga haciendo siempre y cuando mi tiempo y mi experiencia me lo permita.

    Saludos y mucha suerte para usted quien quiera que sea…..

  • LOLA marzo 17, 2012

    Gracias BABY por tus saludos,me alegro que todo les haya salido bien a tus amigos,pero dime por fin por que ciudad cruzaron por favor y si fueron directo a miami o se quedaron en alguna ciudad ,es que sigo con mis dudas si ir directo a miami o no

    SALUDOS

  • Baby marzo 17, 2012

    Apreciado Dante,

    Iba a ignorar su mensaje porque la verdad me da pereza contestarle pero pensando en las demas personas que leen el foro finalmente hice uso de mi paciencia para darle una respuesta.

    Una vez mas no estoy para nada de acuerdo con usted. En muchas ocaciones usted le ha dicho a las personas del foro que las ayudas son solo por unos cuantos meses y que despues tienen que arreglarselas por si solos. Yo no se que tiempo lleva usted aqui pero yo llevo mas de cinco anos y precisamente porque he trabajado directamente con la comunidad hispana de mi ciudad le puedo decir con conocimento de causa que el que esta mezclando y confundiendo las cosas es usted. Es correcto que los cubanos cuando llegan la ayuda que reciben es como refugee y eso nada tiene que ver con las ayudas sociales que da el gobierno a ciudadanos y residentes permanentes pero puedo decirle poniendome como ejemplo que las ayudas son prorrogables y que una vez despues de obtenida la residencia al ano de vivir en Estados Unidos los cubanos de bajos ingresos pueden continuar recibiendo las ayudas del seguro medico y las food stamps pues Cubanos y Haitianos quedan excluidos del periodo de espera de cindo anos de residencia para recibir esos beneficios. Si una familia de bajos ingresos califia para las ayudas, las recibe igual que un ciudadano o un residente de mas de cinco anos. LO mismo las personas mayores de 65 anos que reciben el SSI, seguro social por incapacidad. Esas personas siguen recibiendo seguro medico y dinero todos los meses por un periodo de siete anos si no se hacen ciudadnos y de por vida si hacen la ciudadnia antes de los siete anos siempre y cuando demuestren no tener recursos propios para subsistir. Yo se de lo que estoy hablando y no estoy desinformando a nadie. Lo que si me da pena muchas veces leer los mensajes estremistas que usted escribe, que la verdad mas de una vez me han hecho dudar de su honestidad. Como ya le comente una vez, ponganos aqui las regulaciones y leyes que dicen que las cosas son como usted dice e ilustrenos por favor con sus fuentes……
    Por ultimo voy a hacer una aclaracion por
    Saludos…

  • marcelo marzo 17, 2012

    hola muy buenas,queria una ayuda que quiere decir un billete de avion a un tercer pais no contiguo por favor ya que caque un billete madrid miami y a la semana un miami bahamas esto es el significado mil graciassssssssssss.

  • mirtica marzo 17, 2012

    gracias sergio,eres muy amable,te reitero que la intencion era llegar hasta alli de la forma mas segura pues vamos con niños y el carro es de segunda mano y nos salio requetebarato,gracias una vez mas

  • Baby marzo 17, 2012

    Mis amigos que venian de Cuba con pasaporte Espanol, ya pasaron. Estuvieron 24 horas y salieron con los paroles por un ano y les pusieron cubanos en los paroles. Gracias a la gente linda que nos ayudo con sus consejos. Amanda y Lola un saludo especial y muchas gracias especialmente a ustedes. A los que vienen por fronteras oestes decirles que el trato es muy bueno y que las ciudades Mexicanas del lado de aca son mas tranquilas. Saludos y gracias.

  • Javier marzo 17, 2012

    Crucé la semana pasada por el puesto fronterizo de Rainbow Bridge, en la frontera canadiense con Estados Unidos.

    Sepan que las autoridades de inmigración americanas están escribiendo en el formulario I-94 del Parole que se les da a los cubano-españoles Spain. Esto es una incongruencia y tienen derecho a protestar y a pedir que se los cambien como me hicieron a mí.

    La solicitud de asilo político y el Parole se otorga porque somos ciudadanos cubanos, no a los españoles. Entonces en Parole debe aparecer Cuba y no Spain. Este es un país de derechos y de libertades, y cada ciudadano debe saber protestar y exigir una rectificación inmediata. Si no, después vienen los dolores de cabeza. No se vayan de ningún lugar con el Parole que diga Spain, pues después esto no se puede cambiar. Aunque los amenacen con la cárcel o lo que sea, exijan una rectificación.

  • llegando marzo 17, 2012

    hola a todos

    quisiera saber si con el carnet de conducir de España se puede manejar en eeuu lo digo por que yo tengo el de camión y a ver si me sirve allá

    un saludo a todos los compatriotas de este forun y que dios nos bendiga a todos

  • LOLA marzo 17, 2012

    para DANTE

    De veras me sorprende lo prepotente que suele ser con frecuencia ,en ocasiones hasta es cuestionable si ayudas de corazon o no se por que ,ya que las personas viene a este forum y se atreven a hacer preguntas que a lo mejor parecen tontas ,pero son inquietudes que tiene y quieren aclarar en el medio de tanto tormento que se vive al tomar una decision como la que han tomado mucho,es cierto que no tienes por que aclarar dudas de nadie ,pero tampoco tiene derecho a lastimar con sus palabras ,me parece que todo el que entra aqui ya esta bastante lastimado,pero hay que ser agradecido,es cierto que hay muchas personas que le han servido sus comentarios,solo espero que siempre se sienta y este como hoy

    GRACIAS EN NOMBRE DE TODOS

  • rosa marzo 16, 2012

    Dante, respecto a puerto rico estas equivocado, cualquier cubano que llegue ahi tiene derecho a pedir asilo igual q en los estados unidos, yo conozco muchos casos que asi lo han hecho.

    es que ni siquiera tienen que llegar a puerto rico. los yoleros dominicanos cuando hacen viajes de solo cubanos ni siquiera llegan alla , suelen dejarlos en un islote que le dicen la monita que esta en el medio del canal de la mona pero que pertenece a puerto rico, despues avisan a los guardacostas americanos y ellos los recogen

    pero si tienes razón en cuanto al lo peligroso de las vías para llegar, y por eso es que no lo recomiendo. aunque me parece que no mucho mas que ir atravesando desde ecuador u otro país sudamericano hasta México sin la correspondiente visa.

  • Sergio marzo 16, 2012

    Para Mirtica,

    Amiga, por experiencia te comento que una vez que una persona tenga residencia o ciudadanía americana, no puedo pasar por los Puentes Internacionales entre México y EEUU y sobre todo cuando vienes de México a internarte a los EEUU, si el Oficial quiere aplicarte la ley como es te pueden multar con 2000 y tanto dólares de multa, o en su caso llamarte la atención que no lo puedes hacer. La esencia es que ya al tener documentos de EEUU debes estar pagando impuestos de los carros en EEUU y no en México, por eso los vehículos que manejes en los puntos fronterizos en los Puentes Internacionales tienen que tener chapas o placas americanas, me explico…???

    Una vez dentro de EEUU puedes manejar el carro con chapas Mexicanas, sino te para un policía no hay problema, pero a lo mejor te puede multar.

    El carro te lo puede pasar alguien que entre legalmente a los EEUU antes que tú pidas el Asilo Político en el Puente Internacional y ya una vez dentro del país (EEUU)tanto el carro como tú lo manejas.

    Suerte…!!!!

  • alomilian marzo 16, 2012

    Hola a todos, primeramente agradecer por toda la información que encontramos en este foro. Por mi parte me gustaría alguien respondiese una serie de dudas que tengo. Soy cubano con ciudadanía española y resido en españa hace un año con mi esposa (cubana con ciudadanía española) e hija de cinco años, residente española. Hemos decidido irnos a los estados unidos, pero no sabemos como hacerlo si por frontera o viajar directamente a miami…¿Cual o cuales serían las diferencias entre una y otra opción?…cual sería la recomendada en estos casos?

  • ale salamanca marzo 16, 2012

    hola muy buenas,soy cubano con nacionalidad española he viajado varias veces a estados unidos,ahora quiero ir a quedarme,he sacado billete madrid miami solo ida por iberia,siempre el regreso lo sacado en miami hay algun problema por ir solo con la ida,es que he leido que ahora piden una ida y una salida,lo saco siempre por el corte ingles y nunca me han dicho nada, en otras ocaciones solo con la ida y nunca me ha pasado nada,por favor me pueden ayudar gracias.

  • mirtica marzo 16, 2012

    Para Dante
    si lees bien mi comentario podras ver en una de las variantes que no nos interesa perderlo,solo preguntaba por si era mas seguro llegar hasta alli manejando nosotrso como que estamos de turismo,es verdad que respondes todas las preguntas y tratas de ayudar pero muchas veces eres demasiado drastico en las respuestas…gracias de todas formas

  • Zoraida marzo 16, 2012

    Que me escriban y me puedan dar soluciones o consejos y otraves muchas gracias de todo corazon que dios los bendiga a los dos espro que me escriban

  • LA GUANTANAMERA marzo 16, 2012

    YO VIVO EN ESTE MOMENTO EN ITALIA Y QUIERO IRME PARA LOS ESTADOS UNIDOS DEFINITIVAMENTE Y COMO PUEDO SALIR DE ESTE PAIS … QUISIERA SABER QUALE REQUISITOS ME PUEDEN ESPERAR COMO CUIDADANA CUBANA VISTO QUE EXISTE ESTA LEY DE AJUSTE CUBANO YO QUISIERA SABER TODO… GRACIAS

  • Zoraida marzo 16, 2012

    Para dante y bettsy muchas gacias por sus concejos el no se iso siudadano por que el ya estaba deportado el yego en el ano ochenta en el ochentaidos se busco un caso por robo a mano almada donde lo cojio imigracion lo deporto lo tuvieron detuvido a hasta el ochentaiseis despues lo dejaron ir para la calle el trabajo declaro taxes y vivio todo este tiempo aqui tranquilo vida de familia yo tengo sinco hijos cuatro que el me crio desde pequenos y una de el biolojica yo no se por que de tanto tiempo el viviendo en este pais vivieron y se lo llevaron el no tiene tiempo de deportacion el depende de si home land secutiti le da la entrada otraves al pais tengo que esperar hasta que mi hija cumpla los bentiun ano por que sino no se puede reclamar antes pero que hay con eso de la humanitaria como puedo hacer algo atraves de esamanera por que yo estoy enferma y mis hijos y nietos estan sufriendo por la separacion y el tambien yo le agradesco con el corazon por sus consejos y su ayuda y nesecito traerlo para tras si quieren escribirme yotengo otra pajina zocasio69yahoo.comespero

  • LA GUANTANAMERA marzo 16, 2012

    BUENAS TARDE ALGUIN ME PODRIA DECIR COMO HACER PARA LLEGAR A LOS ESTADOS UNIDOS CON MI PASAPORTE CUBANO Y SABER QUE REQUISITOS SE NECESITAN PARA PODER TENER LA RESIDENCIA YO SOY UNA SENORA DE 49 ANOS Y QUISIERA QUE ALGUIN ME AYUDARA A PENSAR CMO PUEDO HACER Y COMO HARE HASTA QUE ENCUENTRE UN TRABAJO GRACIAS SI PUEDEN ME ESCRIBEN A MI CORREO YUSITA97@HOTMAIL.IT GRACIAS …

  • DANTE marzo 16, 2012

    Jose Manuel:

    Piensas bien cuando dices que existe una vía para llegar a USA o México, esa es precisamente pidiendo visa y que te la otorguen. Me parece que se te quedo lo de Cuba en la cabeza que siempre se andan resolviendo cosas por la izquierda, y mi primer consejo es que dejes ese pensamiento atrás sino en el mundo de hoy no llegaras lejos, así solo se vive en Cuba.
    Tampoco te aconsejo que compres ningún pasaporte español si con eso te refieres a que “bueno todos aquí somos cubanos y ya sabrán a lo que me refiero”. Varios casos de eso ya han escrito aquí en el fórum porque se embarcaron tratando de ir a República Dominicana o algo parecido para después ir a Puerto Rico, pensando erróneamente que también allí se puede pedir asilo. SIEMPRE sabrán que el pasaporte es falso, y además de no llegar a donde pretendes te meterás en más problemas por los delitos de falsificación de documentos y demás.

    Sitico:

    Uno de los casos, aunque no el único, de los más terribles del fórum fue el de Antonia, hazle mucho caso sobre su comentario, es la voz de la experiencia. Además de eso te digo que no te podrás acoger a la Ley de Ajuste Cubano ya que esa ley es la que se aplica, AL AÑO DE ESTAR EN USA para obtener la residencia, nunca para entrar. LO que se pide para entrar es asilo político. Es común también creer que si llegamos a Puerto Rico podremos pedir asilo y nos acogerán como lo hacen en USA por la falsa creencia popular que Puerto Rico es USA PERO NO ES ASI. A pesar de ser un Estado Libre Asociado esa isla NO ES USA, así que toda esa trama y peligros que pasaras serán por gusto al final y perderás todo el dinero invertido. La opción de México es la más viable de las que planteas. Lee el fórum que aquí está toda la información que necesitas para ese viaje. Organízate y no regales tu vida.

    Baby:

    Estas ligando ayudas y clasificación de personas que no tienen nada que ver unos con otros, aunque se atienden en las mismas oficinas, logrando solamente confusión en los lectores. EN ESTE FORUM cuando nos referimos a las ayudas es a los cubanos que reciben PAROLE en la frontera o aeropuerto y que entran CON ESE PERMISO y bajo Interés Público para esperar a recibir la citación para ir a la corte y ventilar su caso de petición de asilo político, NINGUNO ES RESIDENTE, NI CIUDADANO NI NADA POR EL ESTILO, de hecho el único calificativo es refugee o refugiado ya que ni asilado se le puede llamar porque el juez todavía no ha concedido el asilo. Como si bien dices, demostrando tu confusión, otra cosa es para residentes y ciudadanos. Las ayudas destinadas a los refugiados, CUBANOS, HAITIANOS y el extraño caso de los asiático-americanos SI SON con tiempo de terminación, generalmente hasta que tengan permiso de trabajo y puedan mantenerse por sí mismos. Estas ayudas se extienden más a los menores de edad, donde los seguros de salud les duran hasta la mayoría de edad. A USA NO SE VIENE A VIVIR DEL GOBIERNO y el que lo piense así mejor ni LO HAGA. Todos los que pasamos por eso sabemos que más allá del año no podemos prorrogar nuestro Medicaid ni food stamps ni nada por el estilo, y solo en rarísimos casos donde hay que presentar documentación adicional y bastante extensa por cierto se concede a ancianos o personas mayores de esas nacionalidades antes mencionadas extensiones de las ayudas.

    Habanero-madrileño:

    En ese caso no lo necesitas, solo pasaje ida y vuelta porque posiblemente te lo pedirán en el aeropuerto antes de abordar el avión hacia USA.

    Mirtica:

    Nadie lo ha contado. Una vez que entras a USA no puedes salir, ni en ese caso que es ahí mismo a buscar ni carro ni nada. Así que o pierden el carro o lo venden antes del viaje que es lo que les recomiendo. No se puede tener todo en la vida.

  • Cujam marzo 16, 2012

    baracuense:
    te escribi a tu correo,
    saludos

  • Katy marzo 16, 2012

    Habanero-Madrileño.
    Tú puedes decir que vas a casa de un amigo o familiar, eso no tiene ningún problema, de hecho los cubanos cuando viajan a Miami por lo general van a parar en casa de alguien.
    En el ESTA te lo preguntan, tienes que poner la dirección de donde vayas.

  • Charo marzo 16, 2012

    Como puedo lograr un permiso de trabajo para llegar a Mexico, por favor, quien me puede ayudar?

  • mirtica marzo 16, 2012

    Buenas a todos y gracias por tener este maravilloso sitio donde uno se siente en familia,mi pregunta es la siguiente y me he leido el foro completo y no veo nada parecido,si nosotros somos una familia cubana que reside en mexico con fm2 y nos decidimos a cruzar la frontera,como tenemos carro podemos llegar hasta ella de ese modo??/.. o sea en nuestro carro hacer el viaje hasta el paso a eu y dos variantes,una dejamos el carro ahi mismo y no nos interesa perderlo y la otra despues que te hagan los papeles puedes volver a coger el carro y pasar hacia los eu???..creo que nadie a contado nada similar,por favor si me pudieran ayudar…gracias

  • Betty marzo 16, 2012

    Cujam,
    De madre lo que te pasò, pero ahi asi de valiente lo lograste. Te felicito!

    Pedro José,
    El certificado de nacimiento no tiene que estar traducido ni nada, la muchacha que trabaja en la agencia me dijo que hasta si tenia el certificado viejito que le dieron a mi madre cuando naci servia.
    A mi me dijo un abogado que se encarga de esos tràmites que él nunca entrega el certificado de nacimiento ni ningùn documento original, porque ellos no los devuelven y puede que te hagan falta.
    La muchacha me pidio el original, pero ahora cuando tenga la cita voy a tratar de entregar solo la copia.
    Ya te contaré.

  • baracuense marzo 16, 2012

    Para CUJAM: Lei tu experiencia del 15 de marzo la numero 5431 y me intererso mucho ya que poseo la misma situacion que tu , ya que mi esposa e hijo no son cubanos, si no te es dificil dame tu correo o o telf. para que me informes mas , ya que estoy al partir y tengo miedo de que no dejen pasar a mi familia.Mi correo electronico es luisitobaracas@yahoo.es GRACIAS A TODOS…

  • Antonia marzo 16, 2012

    PARA SITICO
    TE DOY UN CONSEJO NO TE METAS EN DOMINICANA QUE ESO ES UN EMBARQUE DE LOS BUENOS AHI ESTA EL ESTAFADOR HASTA MAS NO PODER NO TE DEJES ENGAñAR YO PASE 4 MESES AHI Y ESO FUE UN INFIERNO ME ESTAFARON HASTA DECIR NO MAS, NO CREAS EN CUENTOS DE ADAS QUE TODO ES UN ENGAñO Y ADEMAS ESO ES UESTION DE SUERTE NO HACE MUCHO UNO DE LOS QUE ESTABA CONMIGO EN DOMINICANA EN SU INTENTO DE SALIDA DESPUES DE TANTA ESTAFA CUANDO LOGRO SALIR EN UNA YOLA MURIO AHOGADO LOS DEMA TUVIERON LA SUERTE DE PODER LLEGAR A TIERRA PERO NO ES SOLAMENTE ESO SINO QUE TE ESTAFAN HASTA LO ULTIMO Y CUANDO LOGRAS SALIR TE COGEN PRESO EN FINJ NO QUIERO ACORDARME LA EXPERIENCIA VIVIDA TODAVIA HAY QUIENES ESTAN AHI DE MI GRUPO QUE NO HAN PODIDO SALIR TODO ES DE SUERTE PERO CON RIESGO YO AL FIN PUDE SALIR Y ESTUVE HASTA PRESA PERO LOGRE LLEGAR A CANADA Y AHI ME DETUVIERON TAMBIEN POR 10 DIAS HASTA QUE LOGRE SALIR Y LLEGAR A LA FRONTERA Y LLEVO DOS MESES AQUI EN EU, PERO PIENSALO BIEN ESTUDIA BIEN ANTES DE DAR LOS PASOS QUE SEA DE UNA FORMA SEGURA Y CON GARANTIA, SUERTE PERO SIGUE POSITIVA SI PUEDES POR PUERTO RICO MEJOR LLEGAR A PUERTO RICO SI TIENES LOS MEDIOS, QUE DIOS TE EBNDIGA Y MUCHO ACHE COMPATRIOTA.

  • Tojosa marzo 16, 2012

    Cujam:

    Gracias por contar tu historia. Felicidades!!!

    La verdad que quitando lo de la mordida hay que reconocer que tuviste mucha suerte con tu esposa. Lo de la niña ya sabemos que lo hacen para presionar y que decidas regresar.

    Suerte y al papeleo ahora.

  • Tojosa marzo 16, 2012

    Gracias Dante y Llegue hace poco, dudas mas que aclaradas.
    Como siempre un millon de gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *