Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • camilame marzo 5, 2012

    PARA HABANERO MADRILEÑO…..oye cuanto lo siento,la verdad que ni yo me lo explicaría en tu caso…pero quieres que te diga la verdad yo regresaría denuevo a pedirla,igual ese no era el momento por algo que podía pasar,,,,regresa e intentalo otra vez….mira mi esposa es la que tiene que pedir visa porque soy español y el chamaco tambien que nació aqui,estoy preparando bien las cosas porque ella está ahora sin trabajo hasta junio que comienza denuevo y despues del verano espero presentar las cosas a ver si encuentro la suerte,manten informado al foro de tu caso a ver que pasa espero que tengas suerte que seguro la tienes pero ese dia no la encontrastes…..buscala buscala….oye una pregunta ¿tu marido es cubano(español)? o es español de nacimiento?

  • Desertor marzo 5, 2012

    PARA DANTE:

    Otra vez con lo mismo compadre así no provoca leer el forum, con una persona como tu que cree saber todo y eres el único que tiene la razón, deja que los demás den su opinión no cuestiones a los que la dan, respeta al que quiere ayudar.

    Miguel

  • habanero/madrileño? marzo 5, 2012

    PARA CAMILANE/hola te cuento lo primero que hice fue sacar la cita por interne me dieron dos y citas para que cojiera la que quisiera pues ese dia fui y lleve todo lo que me pedian y para empezar estuve parada en la ventanilla mas de 25 minutos el chico estaba ahi mismo sentado en su mesa y era incapas de pararse para atenderte cuando por fin vino lo primero que me pidio fue el pasaporte y el documento de identificacion y el tipo cuando vio que yo era cubana al momento fue una cosa de segundos se transformo empeso a tratar con una ironia y una mala forma bueno para empesar me dice que le tenia que llevar un contrato de trabajo de mi esposo , las ultimas 3 nominas y unestracto de cuenta de de mi esposo porque yo no tenia dinero suficiente para cubrir mis gastos en mexico ya ahi me le tuve que poner en tres y dos porque yo le estaba dando dos cuentas bancarias donde entre las dos tenia unos 10500 y entonces ya ahi se le bajaron los zumos me dijo que entonces necesitaba solo el dni de mi marido se lo di y todo lo demas el contrato de trabajo y todo lo demas que te piden pues el lo cogio todo y se fue para una oficina que habia atras y salio y me dijo que tenia que venir al otro dia porque la consul queria mirarlos entonces nada al otro dia me fui para el consulado y nada mas llegar me tenia los papeles listos para devolvermelos porque la consul no me lo habia aceptado que el no sabia porque pues nada me fui y aqui estoy yo si te digo una cosa yo le presente todos los papeles que el me pidio todos los originales y las fotocopias todo y no me lo aceptaron porque no quisieron nada supongo que por ser CUBANA

  • Maite. marzo 5, 2012

    Hola me podrían decir que es el FM-2..?
    Muchas gracias y disculpen, pero lo necesito para poder entender.

  • Escapao marzo 5, 2012

    Es indudable que todos los que escriben aquí han leído mucho y se están preparando para un “viaje” o para ver quién es él que esta mejor “preparado” no cabe duda que la humildad no nos caracteriza a nosotros los cubanos .
    Señoras señores y para todo aquel Cubano, Mexicano, Guatemalteco, Salvadoreño, Hondureño, Nicaragüense, Costarricense, Panameño, Colombiano, Venezolano, Esquimal, Latinoamericanos todos de a pie, y esta última frase de Dante con tu permiso hermano. Si de leer se trata diríjanse a la Carta Magna de México y/o Constitución Política De La República De México la cual está por encima de la Ley de Inmigración y sus reformas, Código procesal Penal y sus reformas, y Civil, todas estas leyes están supeditadas a la Carta Magna, en fin en ella encontraran los derechos inherentes a los ciudadanos naturales y los naturalizados, podrán ver que los extranjeros estén de paso, visita, residencia temporal y/o permanente gozan de los mismos derechos que los nacidos en México, exceptuando el de participar en política. Es más si buscan encontraran que todas las constituciones políticas o casi todas lo determinan así.
    Recuerden el dicho a donde vayas haz lo que vieres esta palabrita TRANZA búsquenla interprétenla y él que quiera que tranze uso la z y no la c porque no es un estado alterado de la mente, él que no quiera tranzar bueno copia en mano de la Constitución Política, Ley de Inmigración, y una buena argumentación solo les pido que recuerden que no estarían en un juzgado de primera instancia, ni de segunda instancia mucho menos frente a un Juez. La otra estrategia es la del Caballero De Paris dejen de bañarse un mes y/o hasta que el cabello este en las mismas condiciones y bueno rascándose un poquito allí y otro acá nadie les hará caso y adelante con la travesía.
    El SALVOCONDUCTO es mejor que nada, he de aclarar que este documento solo lo extienden a los cubanos que bueno que no tienen un tratado bilateral firmado con los Estados Unidos De América en este sentido, arriba México, salvoconducto para otras nacionalidades solo, y solo si extraviaron sus documentos y logran demostrar que ingresaron a México legalmente.
    Entonces a buscar soluciones y/o polémica. ¿Qué busca usted amigo lector? ¿Ayudamos y/o nos dejamos ayudar?

  • DANTE marzo 5, 2012

    Ernesto:

    Un detallito, no se cancela el viaje pero si se saca seguro de vida no? O para que pagamos los seguros de auto, de vida, contra desastres y demás? Dejamos de prepararnos para las crisis? Nop.

  • DANTE marzo 5, 2012

    Para los interesados en visas para México desde España:

    La embajada pide varios documentos, aquí están descritos en el fórum, por la página 11 si no me equivoco. Todos son para garantizar de alguna manera que ustedes tienen suficiente solvencia económica y arraigo en España como para ir y REGRESAR, o sea casa, trabajo, cuentas bancarias y demás. Pueden optar también como dependientes si no tienen trabajo y sus conyugues los mantienen pero esos documentos entonces tendrían que alcanzar para los dos o tres, paa la familia completa, o sea los ingresos deben demostrar que no hay problemas ni intención de migrar a México. Esa es la filosofía básica de la embajada. Pidan el dinero para ponerlo en el banco y después lo devuelven, muévanse antes de pedir las visas, hay que estar preparados también, no es una cosa que lo haces como estas y ya te la dan.

  • DANTE marzo 5, 2012

    Ernesto, Baby:

    Ningún país puede vivir de la manera que algunas veces se sugiere, sería algo insoportable que todos los oficiales o siquiera la mayoría fueran corruptos y estoy de acuerdo con ustedes, México no ha dejado de ser un estado de derecho, eso está más que claro PERO: el objetivo principal del fórum es aclarar y PREPARAR a las personas para que den este paso lo más listos posible, además de eso SOMOS CUBANOS y como tal necesitamos a veces los extremos para entender a que nos estamos enfrentando, el cubano no entiende a medias, somos exagerados por naturaleza. Cuando un corredor o boxeador o cualquier atleta olímpico se entrena para competir no lo hace para competir con el peor en su división, Lo hace para ganarle a los mejores, a los más difíciles a los que le sacaran hasta lo último para ganarse esa medalla y aquí sucede lo mismo. MI comentario no es más que una llamada a despertar y entender a que nos estamos enfrentando, NO QUIERE DECIR QUE PASE todos los días, ni a todos, ni tan siquiera a la mayoría, PERO SI PASA, la intención es prepararlos para lo peor porque no sabemos ni podremos saber a quién le puede pasar. Yo no podría dormir tranquilo sabiendo que estoy recomendando algo a una madre con sus hijos a que se arriesguen sin estar preparados para enfrentar lo que pudiera suceder. Decir que piensa que es fácil y fácil será es una de las irresponsabilidades más grandes que he visto en el fórum, sin querer ofender a nadie, solo lo pongo de ejemplo y no es estar obsesionado con que te cortaran la cabeza, ES ESTAR PREPARADO para enfrentar ciertas situaciones incomodas. Se ha dicho varias veces y lo repito, recuerden que aquí estamos hablando con personas reales, que arriesgan sus vidas, venden todo en sus lugares de residencia y se mudan completamente arrastrando consigo muchas veces a niños pequeños según nosotros les aconsejemos y eso es una GRANDISIMA RESPONSABILIDAD, esto no es un fórum de belleza, ni como adelgazar, ni de beisbol, esto es un fórum de VIDA Y MUERTE de personas reales. ¿Le dirían ustedes a sus madres, hermanas y familiares más queridos que cojan por aquí o por allá sin problemas, esto aquí es calmado o simplemente IRIAN USTEDES MISMOS con esas personas para GARANTIZAR que nada pase? Siempre existe la posibilidad que algo malo suceda y mientras exista la posibilidad hay que prepararse para ella. Yo leo y releo cada comentario, analizo como lo escriben, como puede ser la persona que lo hace, que nivel cultural pueda tener, y para contestar hago lo mismo. Así y todo y algunas veces me han acusado de tener posiciones facilistas, de no querer ayudar, de estar sentado fácilmente escribiendo y haberme tomado la Coca cola del olvido por algunas respuestas que he dado. Me vi presionado a poner ese comentario ya que últimamente ha habido varios comentarios desinflando la situación de México, restándole la importancia que esta decisión tiene en todos y bajar la guardia me parece descabellado e irresponsable. Pasándole la mano a las personas no se enseña nada, hay que alertarlos, tan gráficamente como se pueda. ¿Cuántas veces hemos leído aquí personas quejándose porque en el fórum le dijeron esto o aquello y a ella no le fue así y nosotros la “embarcamos”? Prácticamente nos echan la culpa a nosotros de lo sucedido. ¿Cuantos han agradecido por haberse preparado con el fórum? Por suerte estos son los más, incluso algunos después se quedan enganchados y de vez en cuando nos pasan a saludar. Yo no intento prepararlos para lo fácil, sino para lo más difícil y así si sale fácil pues muchísimo mejor. Y como diría mi socio Aguapayemaya: Santa Palabra.

    Mario:

    En google lo puedes buscar.

    Yamily:

    Dentro del avión las propias aeromozas van ofreciendo los formularios A TODO EL MUNDO y les preguntan: resident or non resident. Si la persona es CIUDADANO AMERICANO con pasaporte entonces no tiene que llenar ese formulario, solo el de aduanas, que también se lo dan estas muchachas a todo el mundo. Si no eres americano TIENES QUE LLENAR el I-94 antes de entrar, aunque seas residente, aunque tengas visa weiver, aunque tengas visa de estudiante, lo que sea. Por lo tanto tú simplemente le dices non resident y más nada, sin dar explicaciones de visas, ni pasaportes ni nada de eso. Puedes pedirlo en español también o sea: non resident and in Spanish, please y se acabó, si ves que pasa el tiempo y no lo ofrecen puedes pedirlo de la misma manera que te dije. El formulario como tal lo llena cualquiera, solo pon tus datos de pasaporte cubano y nacionalidad cubana recordando utilizar los mismo nombres que tienes en este, o sea si tienes dos, pon los dos. En el inverosímil caso que no te lo dieran en el avión tendrás que buscarlo en el aeropuerto ya que sin eso NO PUEDES CHEQUEAR con los oficiales. Siempre será mejor tener un I-94 que diga Spain a no tener ninguno. Como ya te dijo Marina con ese Parole puedes sacar permiso de trabajo solo que tendrás que pagarlo, 380 dólares. Lo que si no recibirás son las ayudas destinadas a cubanos, ni Idioma, ni nada.

    Para Dante:

    EN el fórum hay suficiente información al respecto, esa particularmente no la conozco pero no debe tener ni más ni menos problemas que las demás. Te aconsejo que leas el Forum y busques la información.

  • liliana22 marzo 5, 2012

    PARA CAMILAME

    hola , q recomendaciones hay a la hora de pedir el visado en el consulado de mexico en madrid ?? sabes algo ?? por favor ayuda

  • ERNESTO marzo 5, 2012

    MARINA_ No hay nada que agradecer, si te fijas bien en lo que escribí no te digo que el entronque esta a 60 km de N. Laredo, solo respondo a tu pregunta de” que se unen las carreteras” y te digo que aproximadamente 60 km antes de llegar a N.laredo se unen la autopista y la libre, la garita del 26 esta aproximadamente 26 km antes de llegar a N laredo o viceversa 26 km saliendo de N laredo, y te digo que para que la puedas ubicar mas fácil desde el satélite la garita esta aproximadamente a 2 o 3 km antes de llegar al entronque de esa carretera de monterrey a N laredo ( 85 ) con la carretera federal ( #2 ) está a esa distancia si vas en sentido monterrey _ N laredo…es muy fácil ver desde arriba porque se ensancha la via, espero me haya explicado mejor….Saludos..

  • ERNESTO marzo 5, 2012

    PARA_ PEDRITO – DANTE – BABY.
    Hola a todos compatriotas, BABY coincido totalmente contigo y lo valido con mi experiencia de 10 años viviendo en Mexico, muchas veces se pinta un lugar salvaje lleno de corrupción y terror algo que no es asi realmente, en varias ocasiones me he presentado ante autoridades de este país “ocultando” mi condición de Mexicano y pasándome solo por extranjero y he recibido muy buen apoyo y orientación en las carreteras y en disimiles lugares tanto de policías como ejercito o funcionarios, he recibido un trato especial por ser extranjero y me temo que por ser cubano mas aún, esa ha sido mi realidad decir lo contrario seria mentir…
    DANTE_ gracias por tus elogios y por recomendar mis comentarios, personas como tu me han inspirado a sacar algo del poco tiempo libre con el que cuento para intentar ayudar a nuestros compatriotas y guiarlos de la mejor forma posible a su objetivo, lo que cuento aquí es siempre basado en mi experiencia pero como todos sabrán no tengo la verdad absoluta y me deslindo de cualquier inconveniente que pueda sucederle a alguien que siga mis recomendaciones, las cuales son sinceras y siempre bien intencionadas y sin exagerar ni ocultar tan solo un detalle de lo vivido, al pasar por mexico se debe estar alerta pero relajado a la vez, hay que precaver pero tampoco exagerar, se debe actuar con seguridad y sin titubeos porque ese es la mejor arma contra cualquier autoridad corrupta que intente extorsionarte o chantajearte, si actúas con miedo con inseguridad y con historias contradictorias entonces serás un blanco en manos corruptas..
    PEDRITO_ Puedes comprar el boleto personalmente allí en la terminal de autobús o lo puedes comprar en línea o lo puedes solicitar por teléfono y te lo llevan a domicilio, como te darás cuenta no necesitas una documentación, pero en el raro caso que te la pidieran da lo mismo que muestres tu pasaporte o FM2, a la línea transportista no le interesa si tienes o no visa ellos no cuestionan su situación migratoria y asumen como lógico q tienes visa si solic¿itas boleto para el lado americano porque el que perderías serias tu no ellos si te regresan, pero te repito no hace falta documentación con solo llenar tu nombre por internet o darlo por teléfono o en persona te dan el boleto, el autobús pasa por el puente 2 el mas grande..Suerte y si pasas no olvides narrar tu experiencia de la cual todos aprendemos porque cada historia puede ser diferente…
    PARA TODOS..Alguna vez han pensado cancelar su viaje a mexico pensando en la posibilidad de fallecer en un accidente automovilístico??? La respuesta seria NO verdad !!!!! por eso no voy a cancelar un viaje o proyecto, poniendo las cosas en perspectivas tendrían un riesgo similar de ser asesinados, repito asesinados que el de fallecer en un accidente automovilístico en el pais, les pongo este ejemplo para que puedan entender mejor el riesgo que pueden correr…

  • Marina marzo 5, 2012

    Ernesto,muchas gracias de verdad,por dar tantos detalles,no veo lo que dices,pero es que tampoco me queda claro,porque dices que el entronque está a 60 km de NL,y que el retén está 26 km antes de N.L “2 km antes del entronque” en ese caso serían 62 km no 26.

  • Baby marzo 5, 2012

    En relación al comentario de Dante, solo quiero hacer una observación. Ya que vivo en una ciudad fronteriza y he tenido la oportunidad de conocer mejor a los mexicanos que habitan estas ciudades, debo decir que la mayoría de los Mexicanos son gente humilde y trabajadora. Gente con valores familiares muy arraigados y que se matan trabajado para mantener sus familias. No es justo que se tilden a todos los Mexicanos como delincuentes y estafadores porque no es así. Precaución se debe tener siempre pero tampoco hay que obsesionarse con la idea de que pisando suelo Mexicano te van a secuestrar o matar…Es cierto que un agente de inmigración puede detenerte con cualquier pretexto pero también debe probar después ese pretexto. Una vez que haya detenido unos cuantos sin un buen pretexto, tendrá que pensarselo mejor la próxima vez. En México hay corrupción pero no todos los agentes son corruptos y ellos también tienen que dar cuenta de sus actos. Me imagino que Algunos no estaran de acuerdo con mi comentario pero yo hablo por lo que conozco y por lo que he vivido durante mas de cinco años cerca de estas comunidades. Saludos .

  • Para Dante marzo 5, 2012

    Hola Dante ayer he pedido ayuda acerca de un par de dudas respecto al paso por el punto fronterizo de Nuevo Laredo pero aun nadie me ha dado respuesta me gustaría después de leer tus comentarios y ver que cuentas con una amplia experiencia ademas de que todo lo que he leído hasta el momento me parece muy coherente y con conocimiento de causa que me aclarases un par de cosas yo como te he dicho antes pienso pasar la frontera pero tengo la duda de si existe algún control en la parte mexicana de la frontera antes de llegar al control de usa es decir si cuando vas a cruzar el puente hay alguien que te pregunta o pide documentos o solo pasas por un paso para peatones pagas un peaje y continuas hasta llegar a territorio usa y mi otra duda es si te parece correcto viajar desde Monterrey hasta nuevo laredo en autobús o el autobús se detiene en alguna parte de la carretera para pasar algún control de la policía o algo así por favor si fueras tan amable de facilitarme alguna información al respecto me seria de gran ayuda gracias a personas como tu seguro muchísimas personas habrán dejado de cometer grande errores por la parte que me toca te agradezco de antemano.

  • Marina marzo 5, 2012

    Yamili
    Si te ponen español en el parol,no tienes derecho a las ayudas,pero al permiso de trabajo y tu número de seguridad social si,con eso puedes sacarte el carnet de conducir.

  • yamily marzo 5, 2012

    par dante,

    hola dante te cuento q ya salgo pronto yo me ire por areopuerto ya q mi marido no quiere q salga por mexico yo pido el i94 en el avion pero lo qno tengo claro es si en caso q yo no pueda rellenarlo yo mismo entonces es mejor no pedir asilo verdad,por q si con el parol q pongas spain no me dan noi el permiso de trabajo yo creo qno tengo qno pedirlo eso e sasi o no ,aclarame esta dudas lo demas lo tengo claro .suerte y un sasludo

  • mario marzo 5, 2012

    para dante.
    hola dante, por lo que he leido eres la persona de las que participa en este foro, la mas bien informada, mira yo quiero entrar por canada, es la forma mas segura y menos arriesgada, me han dicho que el punto fonterizo mas viable es el de las cataratas del niagara, pero no se que aeropuerto esta mas cerca de alli, y ademas como llegar, si tienes alguna informacion que me puedas dar te lo voy agradecer, un saludo

  • camilame marzo 5, 2012

    PARA HABANERO MADRILEÑO….Hola brother me puedes decir porqué le negaron la visa a tu esposa en el coonsulado de mexico por si cometieron un error o saben porqué y me pueden ayudar ya que estoy en el mismo caso que ustedes

  • altahabana marzo 5, 2012

    Dante…. muy buena sugerencia. La verdad que cada día se va poniendo día fecha y rutas aquí en el foro, Hay que ser cuidadoso en eso. Al final de aquí a un tiempo quien sabe para los que vienen detrás con toda estas informaciones con lujo y detalle, Lo que nos esperaría en fronteras mexicana o en suelo mexicano. Caballeros tenemos que ser mas precavido!!!! Y recordar que hay cubanos que han caído en manos de negociantes mexicano y la han pasado de truco así que Vista larga y pasos cortos para no escacharnos. Muy bien Dante.

  • DANTE marzo 5, 2012

    Habanero/ madrileño:

    En ningún momento esta ley plantea tácitamente que los acuerdos migratorios firmados entre los dos gobiernos, el cubano y el mexicano quedan revocados. Te recuerdo que dentro del Congreso Mexicano existen muchos simpatizantes del gobierno cubano, ya sea declarado o no pero existe soporte y años de relaciones bilaterales que soportan estas políticas. NO se te olvide que México fue el primer país de América Latina en tener relaciones con el nuevo gobierno cubano del 59 y aunque mucho ha llovido todavía existe esa “atracción” en algunos sectores del poder mexicano. En temas jurídicos una interpretación de tal envergadura es superflua y sin basamento ninguno.

    Decir que esta ley es el equivalente mexicano de la Ley de Ajuste Cubano del gobierno de USA es algo infantil por no decir otra cosa. NO EXISTE NI CREO QUE EXISTIRA ninguna ley en ningún país que se emule con esa beneficiosa ley que nos ampara solamente a nosotros los cubanos. NO es cierto, ni tan siquiera se parece. Esta que mencionas no es más que la RESPUESTA POLÍTICA a la barbarie que viven los migrantes en México, no solo cubanos sino de todas las nacionalidades latinoamericanas, y después de los escándalos de las fosas encontradas con decenas de migrantes muertos y torturados. NO se dejen confundir, eso bajo las condiciones específicas y objetivas del México de hoy no es más que lo que nosotros llamamos bla bla bla. En Europa existen también esas leyes, en USA, en Australia y miren ustedes como son las cosas, a quienes paran en las calles a pedirle documentos, a quienes tratan como esclavos, delincuentes, subnormales? Quienes sino la policía de esos gobiernos son los que nos maltratan?

    Con referencia a la parte más práctica del asunto. Cualquier policía federal o como quieran llamarle esta EN TODO EL DERECHO DEL MUNDO a detener cerca de las fronteras “complicadas” que tengan bajo su responsabilidad a cualquier extranjero que ellos consideren “sospechoso” de estar cometiendo alguna actividad ilegal y en esa categoría y como esa apreciación personal de los oficiales y agentes puede caer cualquiera ya sea cubano, peruano, americano o esquimal, para eso están y para eso les pagan en México y en todas partes, hay que regresar a la realidad y dejar de creernos los intocables. La visa en un país igualmente te la pueden revocar estando dentro del país o incluso a la entrada de este también, incluyendo las visas waiver, que son las que tiene los ciudadanos españoles por ejemplo para entrar a México y USA. Que la Embajada te otorgue una visa de turismo no significa que no te la puedan quitar y deportar, claro que tendrían que tener alguna justificación pero está en toda su potestad la de un gobierno y el cuerpo de vigilancia que lo represente en ejecutar estas medidas. Esta es una de las razones por las cuales yo no le tengo NINGUNA FE al famoso SALVOCONDUCTO ya que tú en realidad no sabes a qué tipo de persona te estas entregando, si es una agente honesto no hay problemas, sino estas más que frito ya que como no hay constancia de que has entrado al país en ningún registro, y seguramente tampoco de que has salido de donde estabas y ellos lo saben, si terminas dentro de una fosa con 15 muertos más nadie se entera hasta meses después sin que puedan saber nada. Claro que esas personas no pueden contar las experiencias, y solo las que secuestran pero viven porque sus familiares pagan pueden hacer los cuentos. En el mejor de los casos los agentes nos extorsionaran, algunos nos venden a las mafias que les dan más dinero y esa es la peor de las opciones. Sabías que una de las opciones que dan las mafias es que o tu familia paga, o trabajas para ellos “engatuzando” más cubanos o haciendo peores cosas o simplemente te mueres. Esa es una de las razones por las cuales esos consejos de personas que se han ofrecido aquí en el fórum para ”pasarnos” por México NO SON BIENVENIDAS AQUÍ EN EL FORUM. NO ES CUESTION DE HACERCE el gallito ni mucho menos, la cosa esta malísima y el Congreso puede decir lo que quiera pero abajo, al agente de a pie el congreso no le da nada, un mísero salario así que ES ESA LA RAZON POR QUE LO HACEN y una de las más antiguas del mundo, nada más y nada menos que su barriga y la de su familia, a ellos le da tres pitos si en Cuba hay dictadura, socialismo o comunidad primitiva, si esta Fidel o el propio Stalin en persona, si estamos huyendo o si también queremos llenarnos la barriga en USA, quieren el dinero y lo ven fácil de coger, quien nos va a creer? A donde vamos a denunciarlos? A sus mismo jefes o socios? Es risible pensar de esa manera.

    Los comentarios de Ernesto han sido muy buenos y los considero así por la ayuda PRÁCTICA que dan sobre algunos recorridos y experiencias que da pero señores, MEXICO ES PELIGROSO de eso no le quepa duda a nadie. Es mejor ir preparados que no pensando que somos invulnerables, recuerden que en este mundo desgraciadamente hay más HP que gente honesta y correcta. FACIL? NO, NO ES FACIL ASI QUE PREPARENSE HASTA el último detalle. Investiguen, pregunten, chequen utilicen google maps, itinerarios en Internet y en ningún momento confíen hasta que no lleguen a la frontera y se entreguen a un oficial de USCIS.

    Y POR FAVOR NO SIGAN DICIENDO POR AQUÍ CUANDO PIENSAN IR NI POR DONDE, no se regalen de esa manera que ustedes no saben quiénes están leyendo el fórum y monitorizándolo.

  • PEDRITO marzo 4, 2012

    Para ERNESTO:

    Amigo estoy siguiendo con mucho interés tus esclarecedores comentarios, aunque no participo en el forum llevo tiempo leyéndolo y quiero decir que lo que comentas gracias a tu experiencia es de lo mas confiable que se esta publicando, y del máximo interés para los que quieren hacer la travesía por México, yo tengo FM-2 y pasare próximamente a Estados Unidos, en tu comentario 5213 le indicas a Marina como tips que es posible comprar el boleto de autobús no solo hasta Nuevo Laredo sino sino tambien adquirirlo hasta Laredo, o sea la parte americana y ya cuando el autobús se detiene en la garita americana se le puede pedir asilo al oficial, eso me parece muy interesante, y mis preguntas son las siguientes: en la linea de autobús que recomiendas (Grupo Senda) EN Monterrey se puede comprar el boleto hasta Laredo mostrando solo la FM-2 o tiene que ser con pasaporte?, el autobús pasa por la garita del puente de Las Américas o es por alguno de los otros y en ese caso el proceso para solicitar el asilo es el mismo?, es que amigo si no entendí mal con esto uno puede ahorrarse el riesgo que siempre supone tomar un taxi de Nuevo Laredo hasta el puente, de favor te pido puedas dar respuesta a estas preguntas que me parecen importantes para todos lo cubanos que quieran pasar por México, muchas gracias por lo que estas aportando al forum, saludos.

  • ERNESTO marzo 4, 2012

    MARINA, no tengo la menor duda que la inmensa mayoría de las personas que han sido extorsionadas son los que vienen del sur del país, he conocido personas que han cruzado todo el país viniendo desde la frontera sur con Guatemala y muchos de ellos por supuesto están ilegales en el país y en esas carreteras por Chiapas por ejemplo están a la caza de los migrantes centroamericanos para reclutarlos para el crimen organizado y si se encuentran un cubano le piden $$ a los familiares o a ellos para dejarlos continuar, además son carreteras mucho mas aisladas y menos transitadas, si vienes desde la frontera sur mexicana hasta la norte entonces es un riesgo mayor porque serian mas de 2 mil km en atravesar todo el país, pero en el norte por la carretera que te digo transitan muchas familias de las clases media y alta de ciudades grandes e importante como monterrey , es decir hay mucho turismo que va hacia eeuu desde esa ciudad, si vas en fechas de vacaciones o feriados o fines de semana por esa autopista veras un trafico importante de turista que van a vacacionar o de compras al lado americano, te digo esto para que te des cuenta de la diferencia entre el sur del país y el norte en ese aspecto…

  • ERNESTO marzo 4, 2012

    Marina, olvidé decirte que debes cruzar a pie por el puente No.1 puente de las Américas que es el que tiene paso peatonal, es el mas pequeño de los dos, si la autopista de paga o cuota se une faltando como 60 km para llegar a nuevo laredo a la otra “la libre”… la caseta de control migratorio del lado mexicano le dicen la garita del 26 porque esta a 26 km antes de llegar a nuevo laredo, la puedes ubicar desde “arriba” muy fácil porque esta como dos km antes de llegar al cruce o entronque con la carretera federal 2 ( yendo de monterrey a nuevo laredo) es algo que se ve muy bien en google cuando se cruzan las dos carreteras, también veras desde arriba que se ensancha la carretera en ese punto “aterriza” y veras como es de fácil tal y como se ve en las fotos de google ellos están ahí la gente de inmigración y policías o militares y los carros solo disminuyen la velocidad pero no paran a casi nadie la verdad..otro tips que olvidé decirte es que puedes comprar el boleto del autobús directo a laredo por que esas líneas viajan también a varias cuidades americanas y una vez que el autobús llegue al puente al lado americano cuanto llegue tu turno de mostrar la visa al americano le pides el asilo, esa opción la puedes hacer también y el costo del boleto hasta laredo (lado americano ) es como 5 dolares mas solamente…otro tips es que puedes buscar en internet “ laredo border cams” y encontraras las cámaras en vivo en tiempo real de los puentes , no te confundas porque encontraras 4 puentes el 3 y 4, uno de ellos es para transporte de mercancías y rastras y el otro el de “Colombia” por el cual he pasado también esta algo mas retirado de la ciudad de nuevo laredo…espero haberte ayudado en tus dudas y a cualquier otro compatriota que esté en la misma situación…saludos..

  • pepe66 marzo 4, 2012

    Hola hermanos veo que el foro sigue activo y ayudando a todo nuestros hermanos que quieren venir a tierras de libertad,saludos a todos en especial a Dante y todos los que me aconsejaron y ayudaron,Dante hermano aparece,un saludo pepe66

  • Sergio marzo 4, 2012

    Para Cuban 45:

    Amigo, esta es una Iglesia Católica a donde puedes acudir al Paso Texas, ellos te tramitan los cheques del gobierno, la Food Stamps, Madicade y los trámites de Migración, CREAME QUE ESTARÁS EN MUY BUENAS MANOS, SOLO VAS A TENER QUE CUMPLIR CON SUS REQUISITOS PORQUE SON BIEN EXIGENTES Y ES ASÍ COMO DEBE DE SER.

    Cuéntanos tu experiencia y tu travesía para lo que vendrán detrás…

    Suerte…!!!

    Diocesan Migrant and Refugee
    2400 East Yandell Drive
    El Paso, TX 79903-3617
    (915) 532-3975

  • habanero/madrileño? marzo 4, 2012

    hola de nuevo he leido y leido y no se que hacer vivo en españa actualmente mi niña cubana /nacionalizada española mi mujer y yo yo cubano/nacionalizado español y mi esposa con tarjeta de residencia comunitaria la cual le HAN NEGADO EL VISADO MEXICO y no sabemos si entrar por guatemala y entregarnos para tener un salvoconducto para mi esposa/DANTE POR FAVOR QUE ME RECOMENDARIA YA QUE HE LEIDO Y LEIDO Y POR MAS QUE LEO SE ME HACE UN LIO EN LA CABEZA GRACIAS DE ANTEMANO

  • Maite. marzo 4, 2012

    Para Cary: Hola este es mi correo etiamcuba@hotmail.com muchas gracias…

  • Marina marzo 4, 2012

    Ernesto ya di con la entrada de los dos puentes uno se ve que es mucho más grande que es el Puente Juarez-Lincond,ese tiene pinta de tener paso peatonal,el otro es el que está al final de la 85 que se llama Portal a las Américas,se ve más estrecho y en las fotos parece no tener paso peatonal ¿lo tiene? Otra cosa la 85D que dice,se une a la 85 mucho antes de entrar a Nuevo Laredo.El punto de control o reten del ejercito al que te refieres es lo que está a la entrada de la frontera?o es en la carretera mucho antes de llegar,perdona tanta pregunta,pero ya tenía estudiado el otro sitio y este ahora es nuevo y quiero tenerlo claro.Gracias

  • Alberto marzo 4, 2012

    Hola necesito que alguien me ayude,vivo en España
    y tengo pensado irme a vivir a usa pero pienso cruzar por el paso fronterizo de nuevo laredo en México me gustaría saber si hay algún control fronterizo mexicano donde te paran para pedirte documentos o solo hay un paso para peatones donde pagas algún peaje y nada mas hasta llegar a el control americano gracias de antemanos y espero que alguien me ayude.

  • ale salamanca marzo 4, 2012

    muchas gracias KATY pues cuando llegue a miami les escribo saludos

  • Casano marzo 4, 2012

    habanero/madrileño:
    Quiero darte mi respuesta personal a esto y espero no censuren mi comentario ya que la pegunta se la haces a Dante, espero no me pase como al pobre de Chipotle. Por lo que escribes estas bien informado sobre el Memorándum de Entendimiento entre Cuba y México y la ultima ley de migración aprobada por el actual gobierno mexicano, después de dos masacres consecutivas una en San Fernando de Tamaulipas y la otra en Oaxaca de migrantes centro y sur americanos, la primera con complicidad probada de los del INM y la policía, el gobierno de Calderón fue el mismo que firmo el acuerdo con Cuba, cuyo objetivo oculto era dar caza a los profesionales y técnicos de la salud que utilizaban México como país de transito hacia EU. En Mexico la ley se viola hasta con sus propios ciudadanos, que puedes esperar para los extranjeros, las autoridades deben cumplir la ley, pero como ellos mismos en ocasiones han expresado, la ley son ellos, tu puedes reclamar todo lo que quieras, todo esta en la persona que tengas delante, los habrá que te dejaran ir tranquilamente y los habrá que te tiraran en la maleza con un balazo en la nunca, tu puedes estar en Mexico legal, pero quitarte tus documentos, desaparecerlos y declarar que te encontraron sin identificación es algo viable, ha pasado, tienes dos opciones o pagas o te deportan y si la cosa se les puede complicar te desaparecen, en México es natural que un cuerpo aparezca decapitado en una cuneta, es un muerto mas, la corrupción en eses país es tan grande que el propio presidente a declarado que no se puede ganar una guerra si los soldados no te son fieles,en relacion a la guerra contra el narco. Hay un comentario en las primeras paginas de este forun donde un cubano narra su experiencia con la polica de Matamoros, estos le dijeron que ellos eran Dios en la tierra, que tenia dos caminos o pagaba o se lo llevaba la ching..da, el estaba legal en Mexico. Para terminar no es cuestión de leyes es cuestión de lana, México es una gran ruleta rusa para el migrante si te toca te ching..ste. Yo viví en México, tenia un buen trabajo, jamas se metieron conmigo, pero decidí venir a EU pues nunca me sentí seguro. ELLOS, LOS POLICÍAS, SEAN FEDERALES, ESTATALES, MUNICIPALES O DEL INM, NO TIENEN DERECHO A CUESTIONARTE SI ESTAS LEGAL, PERO QUIEN SE LOS VA A IMPEDIR?. Espero haber complacido en algo tu respuesta y que publiquen mi comentario.

  • Katy marzo 4, 2012

    Para Ale Salamanca:
    Por lo que he leído en este foro, lo que tienes que pedir es asilo político, una vez llegues al aeropuerto.
    Lee los comentarios de cuban29, pulgarcita y de Yamily,ellos explican bien los pasos a seguir y sobre todo en el avión se ve que hay un documento que tienes que tienes que llenar que se llama i-94 donde tienes que poner que eres ciudadano cubano aunque tengas nacionalidad española, para que te den ese papel y no el otro tienes que decirle a la azafata que viajas con visado.
    Un saludo.

  • Maite. marzo 4, 2012

    Para Cary: es mi correo.. muchas gracias nos estamos hablando… etiamcuba@hotmail.com

  • Cubano 45 marzo 4, 2012

    Hola a todos, gracias a la ayuda de Dante, El Chevere , Baby y a los comentarios de muchísimos cubanos que de manera desinteresada escriben en este forum estoy a punto de cruzar en los próximos días por Ciudad Juarez, alguien pudiera informarme como funciona lo de las ayudas en El Paso, Texas. Y si en este lugar conocen bien el proceso de los cubanos, si alguien sabe de algún lugar o dirección donde acudir por favor cualquier información que tengan lo agradeceré mucho porque ya casi no tengo tiempo, que suerte de que tengamos este forum, gracias.

  • Escapao marzo 4, 2012

    Para: La guaji

    Por tu comentario 4211 gracias, muchas gracias, y a todos aquellos que han escrito sus experiencias en la travesía por México gracias. Piensa que es fácil y fácil será.

  • habanero/madrileño? marzo 4, 2012

    hola dante me podrias explicar entonces porque nos siguen extorcionando los de migracion mexicanos en los aeropuertos y en las calles con deportarnos si no pueden hacerlo por favor espero tu respuesta

  • habanero/madrileño? marzo 4, 2012

    LO QUE SE SACA EN CONCLUSION ES Q NO NOS PUEDEN ESTORCIONAR NI INTIMIDAR LA POLICIA FEDERAL EN MEXICO NI DEPORTARNOS HA CUBA NI RETENERNOS LEANLO DETENIDAMENTE

  • Escapao marzo 4, 2012

    Para: Habanero/Madrileño
    Yo estoy en la misma situación me negaron el visado en el consulado de México pero tranquila existe otra opción, y gracias a este foro es que tengo conocimiento de ella, un consejo lee, lee, y vuelve a leer aquí desde la primera pagina todas tus dudas serán aclaradas, y lo que no te quede claro pregunta que en este foro hay mucha gente de muy buen corazón y te aclararan cualquier interrogante.
    Yo aún no lo he hecho pero pronto lo haré lee el comentario número 4211 pagina número 11 y en esta misma página hay otros comentarios escritos por El Chévere síguelos, la solución es el SALVOCONDUCTO que te entregará el INM valido por treinta días.
    En Guatemala existen dos fronteras en el sur Tecun Uman, y Talismán es en esta última por la cual cruzare a México y luego ya en Tapachula a la estación del INM Siglo XXI. Cuando leas el comentario 4211 te quedara claro.
    Saludos y bendiciones para todos. Piensa que es fácil y fácil será.

  • habanero/madrileño? marzo 4, 2012

    La idea que tienen los cubanos (sobre todo lo que viven en la isla y en USA) sobre México como país para emigrar, o para ser usado como tránsito hacia los Estados Unidos, es la peor y la más funesta.

    Y no es por gusto, durante años los cubanos que han entrado ilegales, o legalmente con visa temporal, o que se les ha vencido la estadía legal, han sido tratados con gran desprecio por las autoridades, han sido vejados, estafados y extorsionados.

    El colmo de esta situación fue el acuerdo de deportación establecido en Octubre de 2008 entre los gobiernos de Cuba y México, firmado por el que posteriormente terminaría siendo defenestrado por Raúl Castro como Canciller de Cuba: Felipe Pérez Roque.

    Ese bochornoso acuerdo migratorio es lo que ha quedado en la mente de los cubanos, junto con una infinidad de testimonios sobre las calamidades sufridas en las estaciones migratorias mexicanas.

    Pero, lo que al parecer nadie o muy pocos saben, porque no se comenta sobre eso ni siquiera en México, es que en abril de 2011 se aprobó en el Congreso de México la reforma más importante y que fuera el mayor logro de la administración panista de Felipe Calderón: La Ley de Migración que enuncia, entre otras cosas, lo siguiente:

    “Respeto irrestricto de los derechos humanos de los migrantes, nacionales y extranjeros, sea cual fuere su origen, nacionalidad, género, etnia, edad y situación migratoria, con especial atención a grupos vulnerables como menores de edad, mujeres, indígenas, adolescentes y personas de la tercera edad, así como a víctimas del delito.”

    “En ningún caso una situación migratoria irregular preconfigurará por sí misma la comisión de un delito ni se prejuzgará la comisión de ilícitos por parte de un migrante por el hecho de encontrarse en condición no documentada.”

    “Hospitalidad y solidaridad internacional con las personas que necesitan un nuevo lugar de residencia temporal o permanente, debido a condiciones extremas en su país de origen que ponen en riesgo su vida o su convivencia, de acuerdo con la tradición mexicana en este sentido, los tratados y el derecho internacional.”

    “Protección complementaria: la protección que la Secretaría otorga al extranjero que no ha sido reconocido como refugiado, consistente en no devolverlo al territorio de otro país en donde su vida se vería amenazada o se encontraría en peligro de ser sometido a tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”

    “Los migrantes tendrán derecho a recibir cualquier tipo de atención médica, provista por los sectores público y privado, independientemente de su situación migratoria, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables. Los migrantes independientemente de su situación migratoria, tendrán derecho a recibir de manera gratuita y sin restricción alguna, cualquier tipo de atención médica urgente que resulte necesaria para preservar su vida.”

    Con esta nueva ley ningún extranjero será considerado delincuente y se le respetarán sus derechos, sin importar su calidad migratoria, origen o nacionalidad. Por el contrario, el Estado Mexicano está en la obligación de atender, orientar y proteger a los migrantes extranjeros de cualquier nacionalidad.

    Con esta nueva ley se interpreta que queda sin validez el anterior acuerdo migratorio de deportación entre México y Cuba. Los cubanos que lleguen a México huyendo del “socialismo cubano”, violador de derechos humanos, sobre todo del derecho al libre tránsito de sus nacionales, quedarán protegidos y podrán legalizar su situación migratoria en México o dirigirse sin peligro hacia la frontera con los Estados Unidos.

    La nueva Ley de Migración pone a México a la vanguardia a nivel mundial en el tema migratorio y de protección a los Derechos Humanos. Funciona para los cubanos de forma parecida que la “Ley de Ajuste Cubano” de los Estados Unidos, con la diferencia de que aplica para todos los extranjeros.

    Más detalles de la Ley de Migración mexicana : http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5190774&fecha=25/05/2011

    Andy P. Villa
    Autor del libro: “Memorias de 100 y Aldabó, la Prisión más Temible de Cuba

  • Marina marzo 4, 2012

    Ernesto muchisimas gracias,muy detallado lo que cuentas.Yo sólo me he basado en lo que he leído aquí,por eso te preguntaba,no sé si te habrás leído el foro completo con sus 13 páginas,pero hay muchas historias feas de paradas en carretera para extorsionar,no digo que sea por esa ruta.Yo tambien tebngo amistades que ño han hecho por carretera y no les han pedido nada,pero hace ya mucho tiempo y por eso no me valen sus historias,ya sabes como van cambiando las cosas y más ahora que el tráfico se ha incrementado.Miraré lo que dices,pero eso que me dices no me funciona en los puentes,al menos con el de Reynosa y el de Matamoros,probaré con el de N.Laredo a ver.Gracias mil.

  • Baby marzo 3, 2012

    Ernesto coincido 100 por ciento contigo. Lo mas importante es actuar seguro y sin miedo y pasas desapercibido….además como tu dices….si eres Español aunque tu pasaporte diga nacido en Cuba, ellos no tien manera de probarte que tu vas como turista a Estados Unidos. Muy acertado tu comentario….hacia falta alguien como tu en este foro porque los cubanos siempre vamos con miedo a todos lados y es bien sabido que en Cuba todo se resuelve con la mordida. Entonces muchos llegan a México y aunque están legales y tienen visa para visitar Usa igual resuelven con la mordida por miedo en vez de con la razón. Saludos y suerte….

  • ale salamanca marzo 3, 2012

    MUY BUENAS A TODOS ME LAMO ALE Y NECESITO SUS AYUDAS,HE LEIDO VARIOS TEMAS PERO TENGO MUCHAS DUDAS POR QUE HAY VARIAS VERCIONES Y QUISIERA SU AYUDA LO MEJOR POSIBLE,HE VISITADO DOS VECES LA USA DE VACACIONES,SOY CUBANO AL IGUAL QUE MI SEÑORA Y A LA VEZ TENEMOS NACIONALIDAD ESPAÑOLA,TENEMOS PASAJE MADRID MIAMI PARA EL DIA 20 DE MARZO,QUIERO IR DIRECTO YA QUE MI ESPOSA ESTA MALITA DE LOS NERVIOS POR LA SITUACION QUE ESTA ESPAÑA,QUIERO SABER SI CUANDO LLEGO DEBO PEDIR LEY DE AJUSTE CUBANO O ASILO POLITICO Y SI PERDUJIDACA EL TENER OTRA NACIONALIDAD,POR FAVOR AUNQUE SEA EN BREVE EXPLICARME,MIL GRACIAS.

  • yanieska marzo 3, 2012

    CIAO BUSCO ALGUNA AMIGA CUBANA EN ITALIA QUE QUIERA HACER EL VIAJE A MEXICO SOY CUBANA DE LECCO EN ITALIA CORREEO DELA.CRUZ.ALA.FLOR@LIVE.IT

  • Maite. marzo 3, 2012

    Para Dante: Muchas gracias por tu concejo.. Voy a tratar de conseguir la visa a México, mis niñas son de Costa Rica y no necesitan visa para México. así que voy a seguir tu recomendación.. Y pedirle mucho a Dios me den la visa la México.. Muchas gracias nuevamente estaré en contacto para recibir mas información.

  • Cary marzo 3, 2012

    Para MAITE.

    SI PUEDES MANDARME TU CORREO YO VIVO TAMBIEN EN COSTA RICA Y ESTOY EN LO MISMO CON MIS DOS HIHAS TICAS SI QUIERES NOS PONEMOS EN CONTACTO Y ASÍ NOS AYUDAMOS MUTUAMENTE LO QUE YO SÉ TE PODRIA SERVIR.
    BUENO PURA VIDA, JAJAJA

  • jose marzo 3, 2012

    buenas tardes a todos y bendiciones de Dios para todos los cubanos, los que estan en USA, los que estan en CUBA y los que estan en otros paises, y cada dia leen y comentan de este magnifico fORUM, tambien bendiciones a los extranjeros que leen este forum y les exsorto que comprendan cual es nuestra situacion como cubano actual.
    acerca del este SITIO WEB CUBA EN MIAMI en mi modesta opinion desearia que se mejorara aun mas y se embelleciera aun mas
    esta pagina WEB CUBA EN MIAMI,ya es hora de que ESTA PAGINA WEB CUBA EN MIAMI SEA PRINCIPE y REY EN LA WEB, y tome PROTAGONISMO EN LAS REDES SOCIALES, en mi modesta opinion, aun si llegara a cambiar la situacion politica-economica de CUBA,LAS GENERACIONES FUTURAS DE CUBANOS, NUESTROS HIJOS, NIETOS,SEPAN LO QUE HACIAN LOS CUBANOS POR ELLOS MISMOS, para encausarlo por buen camino hasta la llegada a tierra de libertad, FELICIDADES A ESTA SECCION TAN INSTRUCTIVA ,ley de ajuste cubano, DE ESTE SITIO WEB CUBA EN MIAMI,donde cada dia nos narran las anecdotas de cada travesia de cada cubano en busca de la libertad o de mejoria economica,algunos llegan otros no,pero que cada opinion y orientacion constribuye a que la balanza de los que lo intentan y llegan sanos y salvos sea cada vez mayor,y tambien ayudar a dar los primeros pasos en USA, gracias por cada participante y exponente no importa si es poco o mucho lo que narren cada palabra tiene un significado profundo y de mucha orientacion, yo aun no e llegado a USA,pero cada dia me instruyo de las informaciones colocadas aqui,
    hoy le pondre como aporte modesto,
    un chat que mantuvimos un amigo mio cubano que radicaba en españa por muchos años y debido a la situacion por la que esta pasando España, decidio viajar hacia los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA,por seguridad de EL,de mi, Y DE OTROS, que lo ayudaron a llegar seguro desde España hasta USA , no incluyo sus nombres solo el mio,y lo cambio por anonimo, aprovecho este espacio tambien para darle gracias a Dios por ayudarnos en cada viaje hacia USA desde difenetes destinos, tambien para darle gracias a los DIRECTIVOS de este sitio web que Dios los siga iluminando cada dia, tambien transmitanle las gracias al GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA A LA CAMARA DE REPRESENTANTES Y SENADO y SU PRESIDENTE ACTUAL, ASI COMO A CADA PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS QUE DESDE EL 1959 A APORTADO ALGO POR LOS CUBANOS, GRACIAS POR ESA LEY DE AJUSTE CUBANO, GRACIAS POR EL PAROLE QUE SE NOS OTORGA EN LAS FRONTERAS, GRACIAS A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES E IGLESIAS CATOLICAS U OTRAS QUE NOS ENCAMINAN Y AYUDAN UNA VEZ LLEGADO A USA.
    sin mas aqui la va la historia:
    tan verdadera y cierta como la que han contado ustedes ,algun dia Dios mediante, podre contar mi historia:

    jose says 15 de febreo 2012:anonimo ya estas en el lugar?

    anonimo says 16 de febrero 2012 :que bola ,no ,estoy en mexico llegue hace un dia voy a salir para arriba 1 dia estoy aqui con un amigo para barajar opciones pero creo voy por el mismo lugar
    estoy en queretaro que esta a dos horas de mexico df , despues te cuento como es la travesia.

    jose says 17 de febrero:si si por favor voy a avanzar hasta honduras y de aqui a guatemala y luego a mexico es decir viajaria en avion en un dia no definido por seguridad hasta honduras en avion , luego

    paso por tierra a guatemala y entro por tierra a mexico necesito que estes al tanto de todo esto yo te cuento cuando comienze mi travesia, yo me conecto todos los dias ala 3 pm o 5 pm o de mañana a las 8

    am, FELICIDADES ANONIMO TE GANASTES EL BOMBO HOY MAS QUE NUNCA ME DOY CUENTA QUE DIOS ESTA CONTIGO SIEMPRE LO A ESTADO ERES UNA PERSONA MUY BENDECIDA POR DIOS

    DALE LAS GRACIAS NOS VEMOS BRODER.

    jose says 23 de febrero 2012:anonimo que pasa que no apareces,anonimooooo.

    anonimo says 24 de febrero 2012 says:BIEN ESTOY AQUI CON anonimo2 EN MIAMI FUI A VER LA REUBICACION PARA OTRO ESTADO ME PROPUSIERON OREGON

    jose says: bien tambien estare mañana sabado por la mañana conectado de 9 am a 12m sino en la noche, pues FELICIDADES ANONIMO, DIOS TE BENDIGA.

    anonimo says:no te preocupes por aqui todo estara bajo control cuando vengas espero te manden para el mismo estado, tratare de estar sobre las 9

    anonimo says:dime brother todo bien aqui con los socios del vedado ,oye estoy esperando la ubicacion para oregon, ya tu sabes cuando te tires aqui estoy listo para tu llegada.

    anonimo says: Ahorra todo lo que pueda
    Y pasa por nuevo laredo
    Es facil sim lio tranquilo
    No es por el pueblo nuevo laredo y del lado usa. Se llama laredo es texas
    No van tantos cubanos conocen todo el proceso a cubanos te dan el parole por 2 años
    ubica monterrey y busca arriba
    solo hay un reten a la emtrada de nuevo laredo vas en bus alli en la terminal coges um taxi
    La migra solo te dice te vas a usa y mas
    Yo no di nada el tipo me dijo pasaporte se lo di

    jose says: ok gracias anonimo pero por si acaso debo llegar a mexico con por lo menos unos 2000 dolares por si acaso ademas para tener algo para comenzar en usa
    si pero en tu caso tu tenias visa de entrada no asi mi caso

    anonimo says: Me dijo vas a usa dije mo a ver amigo
    Claro
    Si por lo menos
    Pero con el salvoconducto no hay lio

    jose says: yo le enseñaria el pasaporte ecuatoriano ellos no podarn distinguir si soy ecuatoriano o cubano, otra cosa ellos con los ecautorianos se portan mejor, como fuistes vestido?,explicame lo del

    salvoconducto

    anonimo says.: Fui bien vestido ellos creian que era americano
    Ve con camisa de mangas largas y pantalon de vestir
    Coge un taxi en la estacion de autobus que te lleve hasta la garita de usa
    Asi no tienes ni que caminar asi lo hice

    jose says: como el taxista te llevo hasta la misma frontera
    y no hablastes nada con el taxista para no llamar la atencion pero si me pregunta que le digo?

    anonimo says: Nada el lo sabe de hecho me dijo,como cubano no hay problema ,yo iba a pasar caminando, el me dijo mejor te llevo hasta la garita en el puente 2 que ya es usa,Furon 30 dolares
    Si quieres pasa caminandoTambiem hay un autobus que lleva a la misma frontera

    jose says: nada mas yo pensaba que era mas, entonces es facil la cosa omar que mas me recomiendas hacer desde mexico cunato tiempo me recomiendas estar en mexico, puedes incluso darme tu

    numero de telefono , el de anonimo 1 , o el de anonimo2 o el de anonimo3 no se que me recomiendas hacer?

    anonimo says: Trata de estar el menor tiempo posible en mexico
    Yo te mamdo los telefonos de ellos
    Nada dices quiero asilo politico
    Te cogen el pasaporte se demora 7 horas

    jose says: es lo que ya habiamos hablado y que mas como fue la entrevista cuentame mas en el lado usa cuanto tiempo estuviste,etc, ok tu tienes mis mail ok , en mexico como es el asunto del internet

    porque una vez alli debo comunicarme contigo
    ah 7 horas es lo que cuentan en el forum ,tal como lo cuentan entonces el forum dice la verdad

    anonimo says: Yo te voy a contar todo en un email
    Si lleva comida

    jose says:ok es mejor me escribes y me cuentas todo ,en la entrevista que debo contestar y mas o menos como son las preguntas que me hacen, si debo llevar algo de comer y tomar y una vez que cruze

    que hago voy a un hotel te llamo o voy a miami que hago me cuentas todo en mi correo anonimo ayudame por fa

    anonimo says:Yo me salve porque habian unos cubanos alli que traian pollo carne y nos dimos un banquete

    jose says:ok entonces me recomeindas llevar algo de comer ligero y de maletas cuantas llevo?

    anonimo says:Es muy dificil escribir por el telefono yo te lo pongo tofo en email
    Lleva comida y si dos maletas mejor

    jose says:ok ok ok ,me imagino lo dificil que sea,ah 2 maletas vacias o llenas que me recomiendas,ahora bien todavia estoy aqui en ecuador que me recomiendas hacer

    anonimo says:En texas hay varios autobuses el mas barato cobra hasta miami 150 dolares se llama
    express
    u otro se llama tornado
    Hay en texas solo hablan español
    No tendras lio es como si fuera mexico
    Ponle ropa o zapatos viejos
    Asi llamas menos la atencion
    Yo no di soborno porque no hubo retenes ni uno
    Yo sali un lunes que hay menos retenenes
    El fin de semana se van de fiesta el lunes estan cansados

    jose says:ok ok asi es gracias una vez en miami que hago pues no conozco a nadie exepto a ustedes

    anonimo says:Sin lio llama a anonimo1 el te lleva a su casa
    A ti anonimo2 te puede meter en su casa lo mas seguro es anonimo1 el me fue a buscar con un amigo en un coche de anonimo x

    jose says:ok ok o anonimo1 o anonimo2 que me conoce, bueno anonimo ,despues en usa y que nos encontremos y bridemos y hagamos fiesta por mi llegada tu luego me indicas que hacer para el asunto

    de las ayudas y mi ubicacion en el estado y en el hotelito

    anonimo says:No te creas aqui la gente son un poco cabrona muchos en cuba son una cosa ,aqui otra conmigo se han portado bien varios,Si yo te explico ahora la ubicacion se demora
    3 semana hay mucha gente

    jose says:si yo lo se el cubano en cuba es mas chevere casi todos y algo como le que cuentas sucede aca con los 30000 cubanos que hay en ecuador se tratan super mal, pero bueno uno no le hace caso a

    eso y se reune con los que lo reciben bien a uno,ahora bien comentando sobre el asunto mio
    yo pienso viajar directo a honduras o lo mas que pueda avanzar

    anonimo says: Tienes que ir rapido a la oficina cuando llegues asi se te demora menos y miemtras no te apruebe el caso no puedes ir a el hotelito

    jose says: ah rapido a la oficina, bueno ,tu luego me escribes y me dices la dirrecion de esa oficina

    anonimo says:Si acercate lo mas posible a mexico

    jose says:pues como comentaba en caso de que no pueda ir a honduras segun lei en el inter panama esta dando salvoconducto a cubanos por 24 horas para que cruzeen panama hasta costa rica creo que

    sino puedo sacar el pasporte y viajar a honduras iria por tierra no me queda otra

    anonimo says:Si una cosa importante en inmigracion usa tienes que dar una direccion en miami esta la puedes dar yo la di te la mando ahora

    jose says:ok ok si eso es importante

    anonimo says: 1924 northwest 84th avenue building 10 doral miami florida 33126 phone 305 774 6770

    jose says entonces todo esta mas que claro excelente informacion me has dado, cuanto me recomiendas llevar de dolares para enter en usa?

    anonimo says:SE LLAMA CURCH WORLD SERVICES

    jose says:y esa direcion de que es, que es ese lugar o persona?
    ah gracias
    esa dirrecion se la doy ala persona que me entrevista en usa o es para que yo vaya?

    anonimo says : Es la que yo di es la oficina de reubicacion pertenece a la iglesia son cubanos
    Entra en USA, con por lo menos 500 dolares para moverte

    jose says:ah ok si puedo entar con mlil dolares mucho mejor ,jajaja
    1000 o 2000
    anonimo says 3 de marzo del 2012: Es importante lo de la direccion y telefono porque te lo van a pedir en usa al llenar una planilla
    Aprendetela memoria
    Alli se supone te llegara cualquier citacion recuerda que entras a usa con parole es decir bajo palabra,

    bueno te escribo todo en email, avanza un saludo hablamos por aqui

  • LOLI marzo 3, 2012

    Para liliana22:

    Bueno de casos sin visado no sé pues ya ves yo lo hice con visa y estaba legal en México. Las residencias que no necesitan visado son las que dicen en su parte posterior permanente o de larga duración. Si la tuya es simplemente residencia comunitaria necesitas visado.

    Para Sonia y Marina:

    Los billetes de avión buscar en Internet e ir viendo, yo los pagué cuando ya tenía la visa en mano, los precios varían por Compañía y depende también de la cantidad de personas que viajen.

    En la terminal 2 sí me preguntaron porqué viajaba y expliqué con serenidad y normalidad lo mismo que había dicho en el Consulado y fue todo.

    En el aeropuerto nadie me preguntó, tomé el taxi, en el mismo aerpuerto se solicita, son taxis oficiales, y ya en la carretera sí lo pararon y te piden documentos de identificación y al darse cuenta de tu nacionalidad como dije en mi primer comentario, habiendo leído este forum, yo entendí pagar y punto. Fueron 500 euros.
    Pienso que aunque nos quejemos de esto, lo peor de México no es eso, es la violencia que hay en ese país, eso sí es lo que más me preocupaba, pero tener que pagar algo no. Peor sería que no pudiéramos de ninguna forma acceder al país y menos que te viren del mismo aeropuerto como hemos visto que pasa a veces por Canadá.

    Bueno a todos, espero haber podido ayudarles y busquen información de todo por Internet, ya sea de las noticias del lugar por donde piensan pasar, de las agencias de viajes, hoteles, para mí fué fundamental, estaba sola y tuve que dedicar tiempo de búsqueda de información y sobre todo este forum, del cual vale la pena leer todas sus páginas, porque nunca se sabe que situación se nos dará.

  • ERNESTO marzo 3, 2012

    Hola Marina, antes que nada aclarar que lo que narro aquí se basa en mis años de experiencia en el país y las muchísimas veces que he pasado por esas carreteras para ir a EEUU de turista o por asuntos de trabajo, no busco influir sino tratar de orientar porque muchas de las personas que escriben aquí narran su odisea en Mexico pero como muchos de ellos no están bien informados cometen errores que conllevan algunas veces en que caigan en manos inescrupulosas, en esos cientos de viaje jamás me he encontrado con 4 retenes ni con 3, a lo mucho 2 y en muy pero muy pocas ocasiones y fundamentalmente debido a días festivo que refuerzan la vigilancia en las carreteras (que haya retenes no quiere decir q te pidan documentos) debes saber que hay una garita de control migratorio que cuando la pases dirás esto era todo ?? generalmente solo miran hacia el interior del vehículo o Bus pero no piden nada salvo que le parezcas sospechoso lo cual no seria el caso, cualquier otro control que pudieras encontrar es del ejercito o policía pero ellos buscan otra cosa ( drogas,armas, delincuentes, autos robados ) te aseguro que al venir con tu pasaporte español aunque sabemos que dice nacido en Cuba a ellos no le interesa, eso solos les importa a los del aeropuerto que saben bien a lo que vas, puedes decir que nací en Cuba pero vivo hace 50 años en España y visito eeuu con frecuencia, cual es el problema??? Si te fijas bien viéndolo de ese punto de vista yo que viajo dos veces al mes como promedio estoy en la misma situación tuya porque mi pasaporte mexicano como es lógico también dice lugar de nacimiento “CUBA”, cual es la diferencia entre tu y yo?? Los dos nos podemos asilar pero quien me prueba que lo voy a hacer???..nosotros los cubanos nos complicamos de mas y hablamos demasiado, con cualquier autoridad de cualquier pais hay que ser tajante cortante y seguro….te aseguro que de cien veces que hagas ese trayecto quizás y con muy mala suerte en uno te pidan alguna documentación, yo he viajado cientos de veces y nunca me han pedido un papel..Las estaciones de autobuses porque se detiene en mas de una allí dentro de Nuevo Laredo todas están a escasos km de los dos puentes de la ciudad, da lo mismo cualquiera de los puentes (están a 500 metros de separación) todos los que conozco han pasado por uno o por otro sin inconvenientes. Entra en google maps que tiene cobertura “streetview” es decir foto a foto puedes ver la carretera que transitaras y también veras el control migratorio, dedícale un rato es la que dice carretera federal 85D esa es la de paga es decir la autopista que es la segura, la otra la 85 es la libre sin pagos y por lo tanto menos segura, los autobuses y la mayoría de las personas van por la 85D hasta Nuevo Laredo…Recuerda es el trayecto Monterrey – Nuevo Laredo lo puedes ubicar fácil en google maps..

  • camilame marzo 3, 2012

    PARA AMANDA-TIJUANA CON FM2
    Hola ya te escribí a tu correo el mio es laurentimendez@yahoo.es,podemos contactar para que me mades las fotos espero viajarpronto por tijuana con pack turístico con mi mujer con visa y mi hijo que es español y por su puesto yo que soy cubano con nacionalidad española,si alguien quiere ayudarme con algun consejo voy del areopuerto de tijuana al hotel que ya tendré pago y en un par de dias paso la frontera,cundo llegue mi familia que me esperará por allí un saludo a todos y gracias por este foro y suerte a todos los amigos de causa,suerte mucha suerte…

  • Marina marzo 3, 2012

    Hola Ernesto,he leído lo que explicas y te pregunto,porque siempre he leído aquí,que el tramo ese en autobús es lo peor pues te encuentras hasta con 4 retenes en el camino,¿que pasa con esa linea?¿va por otro sitio donde no hay retenes?Lo otro es que y eso ya lo hemos visto tambien mucho aquí,que da igual que enseñes el pasaporte español,este dice que eres cubano y ya para ellos es lo mismo,te extorcionan,no es que la gente enseñen el cubano,enseñan el español,pero este nos delata.Y lo otro que me gustaría saber es a cuanto tiempo está la estación de autobuses de Laredo del puente fronterizo,si hay uno concreto o varios puentes ¿cual recomiendas? gracias por tu aporte,ya tenía claro que era mejor llegar por avión a un pueblo fronterizo y no arriesgar por carretera y ahora con esto,pues ya no sé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *