Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Carlos febrero 23, 2012

    Bueno mi gente rapidito que esto es prestao….

    Por aqui por Syracuse todo bien.

    1-Ya tengo mi permiso de trabajo (Me llego a las tres semanas de ir a inmigracion en miami.
    2-Al siguiente dia de haberme llegado el permiso de trabajo fui a aplicar al Social Security para mi numero (Me llego en 7 dias justamente)
    3-Al siguiente dia de que me llegara el Social, pues me fui a Motors and Vehicle para hacer el examen teorico (Learning Permit) para la licencia de conducir (Aprobado, muy facil y aqui tienes que pagar 64 dls y ya esta)
    Ahora, el domingo a hacer el curso de 5 horas que es sobre el alcohol y las drogas pues sin el certificado de haber pasado ese curso me es imposible sacar el appointment para el examen practico, me lo exigen. Asi estan las cosas, ya les contare de las aplicaciones para los trabajos y por supuesto cuando arranque a trabajar que ojala sea muy pronto.
    Un consejo: Quien piense venir al norte de los estados unidos, debe saber que en estos lados el espanol es nulo, osea, nadie en ningun lado habla espanol, al no ser que sea latino o hispanohablante. Importantisimo el idioma para todo.
    Saludos y muchisima suerte pa los que estan por cruzar.
    Ah por cierto, todavia espero la botella de vino que Zelia prometio publicamente por aqui… jajajajaja….

  • Ivy febrero 23, 2012

    para SERGIO:
    He leido tu comentario a Luis Antonio, yo tengo un caso parecido, solo que no estoy casada aun con mi pareja, pero yo soy cubana y el español…yo en unos dias me ire por Canada y mi duda es: Es necesario que estemos ya casados cuando yo pida asilo, o podemos casarnos despues de haber dado el paso para esperar al año y un dia para aplicar juntos???? seria de gran ayuda si sabes algo de este tema, ya que doy el paso en unos dias y ya tengo el pasaje y todo…GRACIAAAS DE ANTEMANO

  • Ivy febrero 23, 2012

    Para Rafaela: Muchas gracias amiga por tu consejo!! Ese comentario lo habia leido y me sirvio para ubicarme en la busqueda de mi hospedaje en Canada!! Ya tengo el pasaje para dentro de unos dias y la reserva del hotel!!! Espero que todo vaya bien…lo unico que me preocupa es que yo he estado en miami visitando a mi familia y tomando desiciones claro…unos 3 meses y me da miedo que eso pueda ser un problema, pero se de gente que ha estado por aqui y despues han pedido asilo, yo porque no sabia como funcionaba todo y primero he tenido que investigar, sino lo hubiera echo nada mas venir, pero bueno pa alante…Tu sabes que tipo de preguntas hacen alli, si hablan español o solo ingles???? que nervios tengo jejjejeje pero se que todo ira bien!! Muchismimas gracias por tu tiempo!!! un saludo y pronto os contare mi historia, para que le sirva a todo aquel que tenga idea de dar ese paso! un besazoooo

  • luis antonio febrero 23, 2012

    Mil gracias Sergio por tu rápida respuesta. Seguiré esas pautas, ademas de seguir leyendo diariamente el foro para informarme. Cuando mi mujer y yo lleguemos a Miami y estemos instalados contaremos todo aquí para ayudar a otros igual que hicieron con nosotros.

    Enhorabuena por la página!

  • Baby febrero 23, 2012

    Hola Dante, hasta hoy vi tu mensaje.
    Mi correo es ladybai@live.com

    Gracias y Espero tu mensaje

  • Yuly febrero 23, 2012

    Para Andrés
    Para obtener un Reentry Permit debes estar físicamente en EEUU, ellos te citarán para tomar huellas y entonces es que puedes viajar fuera de los EEUU. No es renovable, tiene un máximo de 2 años de duración. Para solicitarlo es la Form I 131, la encuentras en UCSIS.gov.

    Amigos no olviden mi caso, continúo esperando respuesta de un alma generosa, que sepa cómo ayudarme..en trasladar a mi hija menor desde España a USA, sin que yo tenga que atravesar la frontera con ella, ya que lo hize antes y tengo residencia.. americana…Ojalá pudiera ir acompañada por una amistad, otro familiar lejano _… Gracias

  • leo febrero 23, 2012

    Hola a todos
    Quisiera saber si alguien me puede ayudar con mi caso en específico. He leido muchos comentarios y he seguido los consejo de leer para no perder detalles y preguntar algo que ya se comentó, pero en realidad me quedan dudas. No obstante, no tengo problema en escuchar consejos y dejar que me orienten, pues veo que acá realmente comentan personas con mucho conocimiento en el tema como en el caso de Dante o Sergio.
    Soy cubano y vivo en canada hace mas de 19 anos soy canadiese pero kiero irme ala florida ,, he leido casi todso ,, pero me keda duda debo pedir asilo en la frontera mismo si soy canadiese, eske puedo perder mi ciudadania canadiese o debo renunciar ,, gracias por su ayuda ,,,

  • leo febrero 23, 2012

    ! Gracias a Todos por sus Buenas Acciones.!
    ! Bendiciones.! Leo Sierra.

  • leo febrero 23, 2012

    ! Gracias.! Muchas Gracias ! A todos los Cubanos especialmente a Sergio ; El Chevere ,Dante y a Betty y tantos otros que con sus comentarios an sido el NORTE y la Guia,asi como la Luz para cada uno de nosotrso los Cubanos en llegar y estar en Libertad en esta Gran Nacion de EEUU.!
    !Gracias por sus Orientaciones,sus comentarios y especialmente por su tiempo,por su actitud y su Buen Corazon. ! Dios le Bendiga Siempre.!
    ! Gracias a todo por su Apoyo y tambien a cada una de las personas con sus aporte,donaciones y organizaciones que nos ayudan a emprender una nueva vida en esta Gran Nacion.!
    ! Somos Cubanos.!Dios le Bendiga Siempre y multiplicara con Bendiciones sus buenas acyides de Corazon.!
    ! Gracias a todos por Existir y por ser Cubanos.!
    Saludos, Leo Sierra.

  • Sergio febrero 23, 2012

    Para Lusi Antonio:

    Amigo, me alegro que hayas leído el foro, como pudiste apreciar, lo más recomendable y lo que muestran las estadísticas de los casos aquí contados es que los cónyugues de cubanos que tienen una nacionalidad distinta a la cubana, pasen primero antes de que nosotros los cubanos pidamos el Asilo Político, dichos cónyugues TIENEN QUE ENTRAR LEGAL A ESTADOS UNIDOS, VIVIR BAJO EL MISMO TECHO DE SU ESPOSO Y PERMANECER EN EL PAÍS SIN SALIR POR UN AÑO Y Y UN DÍA, CUMPLIENDO ESOS REQUISITOS YA AL AÑO Y UN DÍA TU ESPOSA PRESENTA SU APLICACIÓN A SU RESIDENCIA JUNTO CONTIGO.

    NO PUEDES MENTIR BAJO NINGÚN CONCEPTO QUE NO ESTÁS CASADO, PORQUE ESO TE ENTORPECERÍA ENORMENENTE TUS APLICACIONES MIGRATORIAS Y LA DE TU ESPOSA.

    Suerte….!!!!

  • luis antonio febrero 23, 2012

    Perdon, he puesto maria y quería decir Sergio o cualquiera que me pudiera contestar.

    Gracias de nuevo

  • luis antonio febrero 23, 2012

    Hola a todos! Maria tengo una duda muy importante ya que despues de leer todos estos comentarios mis planes se estan desvaneciendo, acabo de casarme con mi novia que es española, ella ha pedido mi Visa por reunificacion familiar pero una vez llegue a España nos vamos los dos a Miami. La idea era pedir yo el asilo politico y que a ella tambien se lo concedieran al ser mi mujer. Esto no es así ya? es posible que nos deporten o nos denieguen el asilo?
    y existe la posibilidad d viajar los dos directamente desde Cuba a Miami??? o tendriamos que salir primero a España??

    Me pueden aconsejar la mejor manera de hacerlo, solo tenemos 22 años y estamos muy verdes en esto. Hemos luchado mucho para conseguir el dinero para casarnos y estar juntos (ya saben lo caro que es) pero nos da miedo no hacer las cosas bien

    Gracias por este foro tan valioso

  • para anae72 febrero 23, 2012

    hola anae72, estoy en tu mismo caso, ya vere la ayuda que nos puedan bridar, a este numero llama 666990534 o pon uno para hacerlo yo, como decimos los cubanos unidos lo podemos lograr, asi no podenos comunicar, saludos y que la suerte nos acompañe, espero que nos puedamos ayudar, chao.

  • el migue febrero 23, 2012

    Hola a todos y gracias por este foro.
    Que hay de cierto en que la iglesia del mundo ya no esta ayudando a los cubanos solo a los medicos.
    tengo todo preparado para dar el salto en marzo y no tengo a nadie en la yuma y si no me dan ayuda no se que pueda hacer porque no tengo mucho dinero tampoco y ya tengo incluso los boletos via matamoros Gracias a todos

  • anae72 febrero 23, 2012

    Dentro de 2-3 meses tengo ya idea de hacer el siguiente viaje: España – Cuba – Miami (tengo doble nacionalidad, cubana y española, y actualmente resido en España pero la situación me obliga a irme). Mi paso por Cuba antes de llegar a MIami y solicitar asilo político es para visitar a mi familia, a quien hace mucho que no veo, y en especial a mi padre enfermo. En la página 10, post 3770 pregunté si era posible hacer esta escala en Cuba antes de llegar a Miami, y Dante amablemente me respondió en el post 3772 que «NO importa que tengas una entrada reciente a Cuba, pasa a ver a tu padre que después SI TENDRAS QUE PASAR UN AÑO sin poder verlo, pase lo que pase».
    Ésta sigue siendo una de las cosas que más me preocupa aunque en principio voy a seguir la recomendación de Dante (gracias). Mi pregunta ahora es: ¿es importante que la escala en Cuba sea corta o no importa la duración? Estoy dudando entre si estar de 1 a 3 semanas. La familia presiona para que esté el máximo tiempo posible pero no lo veo nada, nada claro. Muchísimas gracias.

  • Ani febrero 23, 2012

    Hola a todos quiero irme a los estados unidos con mi esposo e hijo desde italia yo soy ciudadana cubana y ellos italianos quisiera saber gentilmente por donde es mas facil entrar para haber parole ey beneficios cosa devo pedir hai quien dice que asilo no se pide porque no estoy huyendo de nada puedo elegir la ciudad donde estar las entrvistas las hacen a mi y a mi esposo saben que cosa preguntan por favor alguien me puede responder gracias.

  • Andres febrero 23, 2012

    Hola yuly. me puedes decir donde pedistes el reentry. si fue Estados unidos o en la embajada de Estados unidos en madrid y por favor me puedes decir en que momento lo pedistes y que que documentos se necesitan para solicitarlo. muchas gracias

  • Yuly febrero 22, 2012

    Para Dante
    Hola, gracias por tu respuesta. Te comento he pedido un reentry y ya he entrado en 2 ocasiones a EEUU sin problemas, gracias a Dios. El problema es que tengo que regresar ya a EEUU, no puedo seguir fuera, porque entonces sí puedo perder la residencia americana. Pero tampoco puedo dejar a mi hija que es menor de edad en España, es por eso que necesito saber si ha existido un caso similar, de pasarla a través de la frontera con una amiga que solicite asilo político y que me la lleve hasta allá, o sencillamente pasarla yo misma a través de frontera. NO abandones mi caso por favor, necesito ayuda. Gracias a todos…

  • rafaela febrero 22, 2012

    para 4980
    Ivy Says:
    Febrero 20th, 2012 at 13:02
    amiga leete esto que seguro te ayudara.
    Alejo Says:
    Enero 11th, 2012 at 14:24
    Para Rafaela:
    Sobre esto se ha comentado en el foro pero no te voy a hacer leerlo solo para eso, te diré, mira, el viaje son 186 dolares canadiences, es una tarifa fija, son alrededor de 130KM y 1h.35min de viaje.
    Como mismo te decía Antonia, si llegas de noche puedes hospedarte en el Hotel Michael’s Inn en Niagara, ya han comentado por aquí también que la noche en el hotel para una persona puede costar alrededor de 65dolares canadiences.
    Los datos del hotel son:
    Nombre: Michael’s Inn
    dirección: 5599 River Rd. Niagara Falls, Ontario Canadá
    Telefono 800-263-9390
    y esto.Para Rafaela,
    Mira tranquila no te atormnetes, cuando llegues al puente te paras frente al puente desde la acera de enfrente (donde esta la coca cola gigante) y veras un cartel que dice “Rainbow Bridge to USA” de color verde con letras blancas. Entonces te fijas como los carros entran al puente y a la derecha de la entrada de carros hay como una garita que por el extremo derecho la gente entra para ir a pie para USA y por el extremo izquierdo esta por donde se entra a Canada cuando vienes apie desde USA. Es un solo paso peatonal para ir y venir. Cersiorate de entrar en la parte de ir, ok. LEE los carteles y veras que dice TO USA, entonces es donde entras, aveces hay guardias canadienses de ese lado tambien pero ellos no te preguntan nada, ni los mires, como si fueras una turista mas y alli hay como un torniquete que es donde debes pagar los 25 o 50 centavos para que de vuelta el torniquete y asi pasas del otro lado y entonces caminas el paso peatonal por done se va y se viene, debes abrigarte que hay frio y sopla aire fuerte en el medio del puente, cuando llegues a la parte americana veras otra garita, siempre hay gente pasando el puente, los sigues a ellos. Suerte!!!

  • sonia febrero 22, 2012

    Para YUCA 74

    Hermano,no me parece que hayas leido mucho de este foro,si te das cuenta tiene 13 paginas,creo que con leerte 2 o 3 tienes aclaradas tus dudas,a veces es un poco pesado leer pero te garantizo que eso que preguntas esta respondido muuuuuchas veces,claro que de vez en cuando tenemos que hacer un esfuercito personal ,saludos y suerte,a leer…..

    Para Raul Gonzalez

    Compadre en este foro hay miles de casos como el tuyo,creo que si lees encontraras muchas personas que han hecho la travesia en tus mismas condiciones,dejemonos de vagancias que eso lo que hace es alargar el foro con preguntas que estan mas que claras aqui,como le dije a yuca74,este foro tiene 13 paginas,hermanos,suerte y a leer…..

  • Raúl González febrero 22, 2012

    hola a todos. soy cubano. alguien sabe si dado el caso que yo tenga la ciudadanía española o la residencia permanente en españa y entre a los eeuu por mexico o canadá, ¿me trae alguna complicación tener la nacionalidad española o la residencia permanente? ¿al saber esto me deportan y me niegan acojerme a la ley de ajuste cubano?

  • Andres febrero 22, 2012

    Hola Dante, me puedes decir como se chequea el estatus de una residencia en la pagina del USCIS. ya que lo he intentado y no encuentro donde debo poner mi numero de residencia.ya que mi caso es parecido al de Yuli y llevo mas tiempo que ella fuera de USA. sin mas mucha gracias.

  • YUCA74 febrero 22, 2012

    HOLA A TODOS :ANTE TODO UN SALUDO Y SUERTE PARA TODOS
    MIREN TENGO DOS DUDAS
    1ª-SI ENTRO COMO TURISTA A USA Y PIDO ASILO POLITICO ,PUEDO RECIBIR AYUDAS,CUALES?????
    2º-SI NO RECIBO LAS AYUDAS,PUEDO YO MISMO PAGAR LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA PODER TRABAJAR?????
    PREGUNTO PORQUE A PESAR DE LEERME TODOS LOS COMENTARIOS LO UNICO QUE CONSIGO ES LLENARME DE MAS DUDAS POR LA DIVERSIDAD DE RESPUESTAS.UNOS DICEN QUE CON 380$ PUEDO Y OTROS QUE TENGO QUE ESTAR ILEGAL UN AÑO VAMOS QUE NO ENTIENDO NADA.

  • El Chevere febrero 22, 2012

    PARA CUQUITA:

    Mira tienes que fijarte bien si en tu pasaje aparece un numero de vuelo correspondiente al trayecto inicial desde Madrid o desde Barcelona segun por el aeropuerto por donde salgas de Espana, etc hasta Nueva York y despues aparece otro numero de vuelo para el trayecto de New York a Toronto entonces quiere decir que en la escala de dos horas en New York tienes que hacer cambio de avion. Da igual si el pasaje por ejemplo te lo vende Iberia y luego te das cuenta que estas volando en American Airlines porque las aerolineas se han unido en alianzas comerciales y comparten las rutas asi.

    No te voy a decir lo que tienes que hacer, simplemente te voy a decir lo que haria YO si estuviera en tu caso. Si yo llegara a New York y tengo confirmado que tengo que hacer cambio de avion pues entonces YO preferiria pedir el asilo politico en ese mismo momento…En todo caso lo peor que te podria pasar seria que te monten en el vuelo de Toronto o que te mandaran de regreso a Espana lo cual no creo que suceda… Una peticion de asilo politico es cosa seria aunque es muy cierto que muchas veces tratan de coaccionarte para ver si desistes de pedir asilo.

    En este foro habia un caso similar de una muchacha que viajaba con su nina y el vuelo hacia escala en Dallas (Texas) o en Atlanta (Georgia) no recuerdo muy bien pero creo que era en Dallas y ahi mismo pidio el asilo politico y al principio los guardias la querian presionar para que se retractara pero una de las guardias tenia o habia tenido un novio cubano y le dijo que se pusiera firme y que no se echara para atras y la muchacha se planto y al final le dieron su parole junto con su nina.

    Tienes que tener en cuenta que en New York no estan muy familiarizados con el tema de cubanos que llegan pidiendo asilo politico ya que casi todo el mundo prefiere entrar por Miami donde ya conocen el procedimiento.

    Mi consejo es que no te hagas enredos en tu cabeza. Simplemente llama a la agencia donde compraste tu pasaje o entra en internet y chequea bien tu vuelo como esta determinado y asi ya sales de dudas. Otra cosa, en el caso de que tu escala en New York sea esperando en el mismo avion entonces no te queda otra opcion que seguir viaje a Toronto y pedir asilo en la frontera americana pero si YO fuera tu y tuviera la oportunidad de pedir el asilo en el mismo aeropuerto de NY lo haria, siempre y cuando tengas a tu favor el cambio de avion. Las leyes y procedimientos para los cubanos son iguales en los 50 estados de la Union Americana, la diferencia esta en que fuera de Miami y por ende la Florida, los guardias de Aduanas (CBP) y los de Inmigracion no estan acostumbrados a tratar temas de cubanos y eso los obliga a demorarse mas tiempo haciendo llamadas a sus superiores para preguntar como proceder porque no quieren cometer un error que les cueste el puesto… Tal es el caso que en Matamoros, Reynosa etc, demoran varias horas tramitando a cubanos que llegan pidiendo asilo mientras que en Tijuana se demoran de 20-24 horas en procesar.

    Te deseo suerte y para que salgas de dudas verifica bien tu pasaje y ya puedas estar mas segura de lo que vas a enfrentar y no tengas que improvisar nada.

  • miguel perez garcia febrero 22, 2012

    Hola a todos
    Soy cubano y vivo en México, mi esposa es mexicana y tengo dos hijos con ella que nacieron en México, el pasado 22 de diciembre trate de pasar con ellos a EE.UU por la frontera de San Isidro , Tijuana, después de una 4 hora allí me dijeron que yo podía pasar, que mi esposa también pues ella tiene visa pero los niños no, a ellos los identifique con su pasaporte y acta de nacimiento mexicano, los oficiales de migración me dijeron que si me hacían el parol mismo que podían hacer en el transcurso de la noche y me salía antes de que tuviera la residencia mas nunca podía aplicar a ley de ajuste cubano, me hicieron decidir entre pasar solo o regresarme con mi familia y que quedara como que yo había pasado a hacer una consulta migratoria, decidí lo segundo claro esta a mi esposa no le cancelaron la visa ni nada, todo bien pero no dejaron pasar a los niños, ahora ya transcribí sus actas de nacimiento en la embajada de cuba en México, me mandaron actas de nacimiento cubanas expedidas por el registro civil especial de cuba, tengo un poder notariado en el que mi esposa me permite viajar con los niños y ademas aplicar con ellos a la ley de ajuste cubano y también de paso llevo certificados médicos con fotos de los niños firmadas por su pediatra y anexo a esta fotocopia de la cédula profesional del pediatra, estoy listo para intentarlo otra vez pero ustedes diganme su opinión , creen que con eso sea suficiente o creen que debo hacer algo mas … bueno y mi esposa estaría viajando con su visa. diganme su opinion , no me quiero apurar por si alguien me puede dar un ultimo detalle que se me este quedando
    MIL GRACIAS A TODOS

  • Sergio febrero 21, 2012

    Para Cuban 29:

    Amigo, al renovar tu Parole 90 días antes de que se venza como te comenté, inmediatamente solicitas la renovación del Permiso de Trabajo, la renovación del Permiso de Trabajo se solicita también 90 días antes de su vencimiento, pero para hacer dicha renovación del Permiso de Trabajo primero NECESITAS tener tu Parole renovado, me explico…???

    El Permiso de Trabajo tendrás que pagarlo otra vez, pero si tienes un buen trabajo o al menos deseas mantenerte en el que tendrás en ese entonces, tendrás que renovar tu Permiso de Trabajo como ya te he explicado.. VALE LA PENA…!!!

    Seguimos en contacto y mucha Suerte…!!!

  • Cuban 29 febrero 21, 2012

    Para Sergio!
    Hola amigo.Me alegra mucho que sigamos en contacto. Bueno he guardado todo lo que me has crito para renovar la palored, que ya me dices que cumpliendo los requisitos es gratis.
    Necesito sabers dos cosas.
    1 Tengo que esperar que esperar a que se venza el permiso de trabajo para renovarlo o lo puedo hacer a los 9 meses cuando renueve el paroled?

    2- LA renovacion del permiso de trabajo es gratis o hay que pagarla?

    PARA MARINA!
    Si es cierto que es a la llegada para que ellos te ayuden con el alquiler. ESo es lo mejor( pero enviarte a otro estado, no ha florida) pero el chico, me dijo que: que era mejor que yo fuera a children and family he tramitara yo todo. Entonces fui a Children and family y me hicieron hacerlo en una computadora, ahi me dieron un numero de caso y me dijeron que me llamarian, hoy me han llamado dos veces pero no he podido avanzar etc.
    Buenom me aprueben las ayudas me dan una papeles para el social number y luego me tramitan el permiso de trabajo gratis por recibir ayudas. SI quiero puedo tramitar el permiso de trabajo ya sin que me prueben nada pero tengo qu epagar 380 USD.
    Todos estos tramites que estoy haciendo son los que world cherch service. Me harian aqui en miami.Aunque me explico que mas que hacermelos me explican bien como hacerlos yo. vamos qu ehacen muy poco y por eso me aconsejo que no firmara nada con ellos como qu eme quedaba en miami para que si me va mal, pues tengo la opcion de pedir la ayuda del programa como si hubuese llegado y que lo que hubiese avanzado hasta entonces ellos se ocuparian de terminarlos etc. Luego me dijo que en otro estado ellos me lo hacian todo, pero la ayuda es basica por tres meses mas o menos. HAy qu encontrar trabajo antes de los tres meses para que te sigas pagando tu el alquiler etc.
    Eso es lo que hay . Suerte!

  • DANTE febrero 21, 2012

    Addy:

    Léete el forum, aquí podrás encontrar todas las respuestas.

    Rosa:

    Generalmente no lo piden, si te preguntaran cuando pidas el asilo si su padre lo sabe o incluso en ese momento te pudieran pedir autorización del padre, pero casi nunca ocurre. De todas maneras siempre aconsejamos llevarlo y evitarse problemas ya que están en todo el derecho de pedir el documento.

    Yuly:

    Lo primero que me preocupa es que estés clara que tuviste que pedir permiso para ausentarte más de un año de USA en tu condición de residente permanente. Ojala haya sido de esa manera ya que las consecuencias en este caso serían catastróficas. TODO residente permanente en USA no puede pasarse más de un año fuera del país sin un permiso, sino se les retira esa residencia permanente ya que se considera que no la necesitan, que ya residen en otro lugar. Como ya te dije eso en tu caso lo complicaría todo ya que la primera pregunta si llegas ahora y pides asilo en frontera o aeropuerto sería, ¿DE que estas hablando si ya te dimos la residencia y tú la perdiste por irte a vivir a otro lugar?

    Con respecto a tu hija. Me parece adivinar por tu comentario que la niña es menor de edad. De ser así entonces la situación es la siguiente: todos los menores se acogen a las peticiones de asilo político que hacen sus padres o tutores ya que estos tienen la custodia de ellos, y por eso también les dan el Parole y las ayudas. Esto nunca quiere decir que ellos pueden directamente ir a pedir asilo político, asilo político, no es una errata lo repito para que comprendas. NADIE le creerá a un menor de edad que es perseguido político ni que corren peligro por persecución. Que tú la acompañes ya sea como residente o si la hubieses perdido depende muchas cosas. Si eres residente volvemos a lo que te acabo de explicar, seria ella haciendo la petición, te dirán que le pidas visa o reunificación familiar y que no los molestes con eso del asilo político para un menor. Si hubieses perdido la residencia entonces la situación seria mucho más complicada ya que en ese caso ni tu podrías entrar y tampoco pedir asilo por la primera explicación que te di, ya TU NO CORRIAS PELIGRO de ser perseguida o regresar a Cuba porque te habían otorgado la residencia en USA.

    Chequea tu estatus migratorio en el sitio de USCIS antes de viajar y evita un susto y mal rato en el aeropuerto o frontera cuando llegues.

  • Sergio febrero 21, 2012

    Para Giusi 79:

    Ya te agregué al Skype, me puedes contactar por ahí, saludos…!!!

  • giusi79 febrero 21, 2012

    Para Sergio yudeicy79@libero.it muchas gracias se que me serà de gran ayuda cuàndo me contactes si es posible dejame un comentario aqui ya que abro poco mi correo asi te dejo mi skype si se puede muchisimas gracias de verdad♥♥♥

  • Cuquita febrero 21, 2012

    PARA CHEVERE:

    Pues no tengo ni idea. Según el pasaje la compañia es la misma, pero el numero de vuelo es diferente (nose si es lo mismo nº de vuelo, a número de avión) Y la escala es de 2 horas nada mas. En caso de que pueda bajarme: me dirán algo en Canadá al pedir asilo(aunque no salga del aereopuerto)?? Porque pienso que a lo mejor me dicen que para que saliste, si quieres volver a entrar.

    Pero por otra parte habia un comentario por la página 10, que decia que si ibas con visa de transito, el oficial te iba a decir que siguieras tu camino, hacia tu destino normal. Qe si tenias pensado seguir para canadá sigas para canadá. No sé si al querer buscar la oficina de inmigracion,(en NY) me ecuentre un control que me envie otra vez para el avion. Entonces que hago? Que me recomiendas y por que?

  • Sergio febrero 21, 2012

    Para Giusi 79:

    Amiga, dejame tu correo y nos contactamos por ahí, veo que tienes muchas dudas, trataré de ayudarte en lo que haya yo adquirido experiencia y en lo que sepa, tu caso no ha sido como el mío, tu caso más bien es casi copia exacta al de Zelia, desde que tenga un chance te lo buscaré por ti en el foro y te lo hago saber.

    Saludos.

  • El Chevere febrero 21, 2012

    PARA CUQUITA:

    Todo depende de que tipo de vuelo sea el tuyo…

    Por ejemplo: 1) cuando lleguess a New York necesitas bajarte para cambiar de avion y coger otro hasta Toronto??? 2) O el vuelo que tienes solo hace escala en New York para bajar y subir pasajeros y seguir viaje a Toronto en el mismo avion que salio desde Espana???

    Te pregunto porque si fuera el segundo caso creo que no te dejan bajar del avion.

  • DANTE febrero 21, 2012

    Sauveur:

    Si te has leído el Forum como dices sabrás que esos comentarios samaritanos de ofrecerse a ayudar a los cubanos para “ORIENTARLOS” como pasar por México y dejar además tus datos de contacto NO SON BIENVENIDOS y tienden a confundir a más de uno. Tienes que comprender que nadie sabe a ciencia cierta quien eres ni cuáles son tus intenciones, a pesar de que puedas ser o no en realidad un buen samaritano, también podrías ser parte de una red o trabajar por ti mismo cobrando los “favores” ofrecidos una vez que las personas ya estén embarcadas allí en México.

    NO RECOMIENDO A NINGUN LECTOR QUE SE DEJE “GUIAR Y AYUDAR” POR NADIE QUE SE OFRESCA YA SEA AQUÍ EN EL FORUM U OTRA PAGINA. SE ESTAN ARRIESGANDO GRANDEMENTE A QUE LOS ESTAFEN, Y EN EL MEJOR DE LOS CASOS SOLO PIERDAN DINERO. Es difícil, asusta mucho pero es IMPRESINDIBLE para su seguridad y la de su familia que hagan sus planes, investiguen y se los guarden para ustedes.

    Con respecto a tu caso, si es verdadero, debes saber muy bien que si tienes una orden de deportación no podrás entrar ni con tu esposa cubana, ni americana, ni marciana. Eso no es un problema de ruleta y suerte, eso ya está implementado en tu contra y no existe ‘CASUALIDAD’ en este caso. Puedes buscar en el Forum la página de USCIS donde se puede comprobar tu estado migratorio en USA para que estés más seguro cuando es que se te vence la sanción (pudo ser por 10 años) o si es permanente. Si la orden de deportación fue por delitos graves muy probablemente sea permanente, sino pudo ser con límite de tiempo.

  • El Chevere febrero 21, 2012

    PARA ROSA:

    Veo muy dificil que puedas sacar a tu hijo de Espana sin un permiso del padre…las aerolineas y los controles de migracion se cuidan mucho de casos asi ya que puede ser visto como secuestro infantil. Siempre que algun menor va a viajar fuera del pais con uno de sus padres, se le va a exigir que presente un poder notarial del otro progenitor donde autorice la salida del menor. Tengo una amiga que vive en Espana tambien y siempre que iba a viajar a Cuba con su nina, el padre tenia que hacerle un poder notarial. Como siempre digo: confirma esto por ti misma llamando a la aerolinea por la cual piensas viajar a ver que te dicen ellos. Suerte!!

  • Yuly febrero 21, 2012

    Hola Soy cubana, con resiedencia en estados unidos. Hace una año estoy viviendo en españa, con residencia en españa para trabajo y residencia. Tengo a mi hija viviendo conmigo con residencia temporal en españa, la cual ha venido con mi mama desde Cuba y gracias a dios esta nuevamente a mi lado. Quisiera regresar a EEUU, el problema es que he solicitado visa de turismo para la niña que le han denegado en el consulado americano en madrid. Tendría que pedir asilo político para ella a través de frontera. Mi duda es como hacer pasar a una menor de edad por la frontera que aunque es cubana, no se si tendré problemas en Imigación, si yo su madre con residencia ya americana, la intenta pasar por una vía de entrada ilegal al país.
    Por favor, se que es un caso difícil, si alguien conoce una situación similar y me pudiera ayudar yo estaría muy agradecida.

  • rosa febrero 21, 2012

    vivo en españa y me quiero ir a estados unidos por canada con mi bebe de un año y quiero saber si me piden algun permiso del padre gracias

  • giusi79 febrero 21, 2012

    Hola sergio primeramente muchas gracias a ud y al señor dantes por los consejos en realidad estoy en la compu desde las 10 de la mañana entre las niñas mi madre con cancer por desgracia y todo el resto de las limpieza de la casa cocinando y demàs todavia no logro encontrar la experiencia de la amiga zelia si por favor pudiera orientarme un poquito en que pagina esta mas o menos tengo tremendo dolor de cabeza y tremenda confusiòn con todo lo que he leido pero en fin yo soy cubana y como dice juana bacallao a mi nadie me quita lo bailao,he decidido hcer este viaje sola con mis dos niñas pequeñas siempre con mucho dolor por la que se queda en cuba pero si dios quiere tambièn estarà conmigo y sin tantos riesgos,bueno ahora mi pregunta es la siguiente de ciudad de mexico cual es la frontera mas cerca?hay taxis que te llevan desde el mismo aereopuerto?cuantas horas de taxi son hasta la frontera mas cercana?me dice ud sergio que coja un avion pero que me van a tratar de intimidar como seria màs facil en taxi o en aviòn para tratar de evitar tantos malos ratos y este aviòn para dònde k destino es k en realidad estoy frita con mexico no se nada de nada,a ver si yo salgo de cuba que ruta es mas conveniente ciudad de mexico o cancun?madre mia cuàntas preguntas ya estaran cansados de mi pero porfa pasiencia pliss estoy muy nerviosa me falta poco para mi travesia muchisimas gracias a todos de verdad♥♥♥

  • Cuquita febrero 21, 2012

    PARA MARINA,SERGIO, Y CHEVERE

    estoy leyendo los comentarios de ustedes y me entra la duda. Yo ya reservé un pasaje a TORONTO desde españa. pero primero hace escala en nueva york!ya no lo puedo cambiar. voy con la visa de transito ESTA, ustedes me aconsejan que pida asilo en new york mismo?? o es mejor seguir el camino hasta toronto, y preguntarlo alli? lo que mas me importa es el permiso de trabajo. respondanme porfvor

  • Marina febrero 21, 2012

    Uy perdón Cuban 29,no puse lo que querias me aclaras

    En cherch world service me dijeron que fueran a children and family y tramitara las ayudas yo mismo, y que asi tenia como un mes o casi dos, para pedir la opcion de irme a otro estado. Que si ellos me ayudaban con los papeles en Miami pues ya no podria ir a otro estado. Ellos me dijeron que yo solo podia hacer las cosas y que lo hiciera yo para qu ebno cerrara esa puerta.

  • Marina febrero 21, 2012

    Felicidades Cuban 29,que bueno que ya saliste de de eso,en casa no entendemos esto que has dicho aquí,pudieras explicarlo de nuevo a ver si nos enteramos.Aquí he leído que si pretendes que te ayuden con el alquiler tenía que ser a la llegada,que ya despues no se podía y por lo que dioces ahí entiendo que no,pero además,no entiendo tampoco eso de vayas a Children&Family y lo hagas solo,a que te refieres a hacerlo por la web de ellos sin visitarlos?Por favor nos lo explicas de nuevo.
    Dante y Sergio, muchas gracias de nuevo por sus aclaraciones,puse otro post hace dias y nunca salió,si no sale lo cuelgo de nuevo.

  • addy febrero 21, 2012

    Hola, yo soy cubana y vivo en españa con nacionalidad española adquirida por mi abuelo, pienso irme a los estados unidos pero no se que debo hacer, podria sacar mi pasaje y llegar alli normalmente como hice este año que paso, mi duda es si una vez alli en el aereopuerto puedo pedir asilo o si debo entrar y estar el año para luego pedir la residencia ya que ademas tengo practicamente toda mi familia alli incluidos mi padre y hermanos.

  • giusi79 febrero 21, 2012

    Buenos dias alguien me puede decir dònde encuentro la experiencia de Zeila màs o menos que pàgina no tengo mucho tiempo he buscado pero no lo encuentro gracias por todo lo que he aprendido en este forum es especial y la verdad la colaboraciòn es exelente los kieroooooooooooooooooooooooooooooooo

  • DAGOBERTO febrero 21, 2012

    Gracias Sergio, muy valiosa tu ayuda. Este viernes estare temprano en Reynosa.
    Un abrazo!!

  • Sauveur febrero 21, 2012

    PARA: DANTE, SERGIO Y LAS PERSONAS QUE MAS AYUDAN EN ESTE FORO

    Veo que uds son personas serias que ayudan sin obtener nada a cambio, gracias a su foro despeje mis dudas sobre casarme con mi novia cubana casarnos en cuba aclaro ella esta en mexico legalmente, el plan seria irnos a cuba casarnos regresar a mex. y así irnos a eu Yo quirto irme para alla ya que eh estado alla y busco una mejor calidad de vida para ella y para los que vienen después si que que dios nos da un Bb en un futuro, veo que no es seguro que a mi me dejen pasar y mas aun x que tuve una deportación bueno eso lo deduzco ya que no se habla y no encontre nada acerca de si yo ya estuve en eu y fui deportado, Pero creo es lo mas seguro, en fin solo es dejarlo a la lotería como dicen uds y acá en mex decimos es un albur un juego de la suerte si pasamos juntos o no,,, Es una decisión difícil que tendremos que tomar, si lo hacemos les contare nuestra historia. Y no escuchen a esa gente que solo opina por opinar Lei la pag 11 y ahí atacaban a Dante x favor veo que tu Dante tienes mucha experiencia en esto y aclaras al final Sin ofender a nadie es mi punto de vista etc… Para mi no dejes de opinar en el foro eres una persona excepcional tu y otros mas que veo ayudan a mil personas Sin mas gracias … Y si alguien necesita ayuda en Mex Me pongo a sus ordenes Eh viajado a cuba muchas veces La liza Guanaguacoa La Habana Mar azul Varadero etc… Me encanta cuba etc… y conozco su forma de vida que para mi no es vida SIN OFENDER claro no coincibo muchas cosas tantas carencias el simple hecho de no poder salir de la isla en fin no terminaría Mi novia grax a dios esta acá en mex curiosamente la conoci en mex y no en cuba Y de ahí el motivo para ayudarlos a uds cubanos que valen Mil son gente excepcional en fin Me pongo a sus ordenes Mi correo chavioso@hotmail.com si alguien necesita algo como por donde llegar a donde ir x que lineas de autobús, guagua etc… llegar a la frontera etc… lugares seguros en mexico etc …. Y mexico no es tan malo desafortunadamente hay demasiada corrupción y como en todos los países creo hay gente abusiva que no ve ni analiza el por que de muchas cosas solo ven por su interés Pro aquí esta un mexicano dispuesto ayudar en lo que mis manos y posibilidaees este salu2 … Hoy por ti mañana por mi salu2 …

  • DANTE febrero 21, 2012

    Baby
    Lo que siempre hago es que me dejan aquí el correo y yo les escribo

  • DANTE febrero 21, 2012

    Para fabio:

    Se me había pasado tu pregunta por lo pequeña en su extensión. Pueden pasar dos cosas, una al padre le da tremendo calentón y todo queda ahí, lo segundo al padre después del calentón va a un abogado pone un recurso en tu contra y a partir de ahí se abre un proceso legal internacional. Si el padre tiene dinero pues es probable que lleguen a juicio, sino no tiene mucho es probable que se arruine antes de llegar a nada. Si lo sospecha antes y no has salido estarás frita porque pasaras algún trabajo para sacarlo. En USA la mayoría de los casos se resuelven a favor de las madres, siempre y cuando no se demuestre que ellas maltratan o no pueden mantener al menor. Si tuvieses pruebas de abuso físico o psicológico sería bueno que dejaras constancia de ello para un futuro, sino igual.

  • Sergio febrero 20, 2012

    Para Giusi79:

    Amiga, veo que estás hecha bolas como dice los mexicanos…. jajajaja, pero no es para menos, es un paso muy importante y un giro de 90 grado que se le da a la vida. Veo que Dante te aconsejó muy bien y claramente como acostumbra hacerlo.

    Quieres hacer todo al mismo tiempo y en un tiempo muy, pero que muy corto. La niña o la mujercita que tienes en Cuba es un problema sacarla, si realmente te la quieres llevar contigo en tu travesía a EEUU lo puedes hacer pidiéndola a Itialia donde estás o ya luego cuando seas residente de los EEUU la puedes pedir porque seguirá siendo menor de edad y esperemos que soltera.

    El pedir a tu ex-esposo, pero que aún estás legalmente casado, veo las posibilades legales a que lo hagas una vez que tengas tu residencia y en unos tres años como promedio lo saques de Cuba a EEUU una vez que lo pidas, pero tendrás que explicarle muy bien a Migración como fue la otra relación que tuviste donde en la cual nacieron tus otras dos criaturas, migración de boba no tiene un pelo.

    En mi opinión muy personal, no creo que tus hijas te la quiten, tienes que ser paralítica que no puedas trabajar y que no la puedas cuidar o darle de comer con tu propio esfuerzo. Yo no soy padre y no tengo experiencia en relación a las ayudas a los niños, pero aquí en los EEUU ayudan mucho a los padres con niños menores, específicamente le ayudan mucho con las Food Stamps (Dinero para comida)

    Leate el caso de Zelia, ese caso es como el tuyo. En cuando al vuelo, te recomiendo que vueles en Cuabana de Aviación sale de la Habana a las seis de la mañana, llega a México D.F. a las 7:45am y te conectes con Aeroméxico a la frontera de Reynosa, vete preparada psicológicamente que los perros de migración de México en Reynosa te van a separar a un cuartico y te van a intimidar a que le des dinero, 100 USD, 200USD, no sé lo que traigas o lo que le puedas dar, ello de un aeropuerto a otro se pasan la vos de que van cubanos para allá, aún así vayas legal te extorsionan, al no ser que te pongas en tres y dos y no les des ni un cinco.

    Espero que los comentarios te puedan ayudar, no te aconsejo desde mi punto de vista muy personal que dejes de viajar con tus dos niñas Italianas, después que entres a EEUU no podrás salir hasta que tengas tu residencia, no piense que a tus hijas la sacarán de EEUU a mi juicio es casi remota esa posibilidad, tus hijas aplican contigo al año y un día al tú aplicar a tu residencia.

    Suerte y para alante…!!! No trates de abarcar el tronco de una ceiba con tus brazos abiertos porque no podrás… verdad…??? Trata de ir resolviendo tus preocupaciones poco a poco, solo así saldrán….!!!

    Te aclaro a ti y al que le pueda interesar, para que un Cubano sea invitado a México, requiere que un extranjero legal en México o un ciudadano Mexicano le tramite desde México un Permiso de Internación, solo así asistiría al Consulado de México en La Habana y tendría una entrevista consular para que se le estampe su Visa en el Pasaporte Cubano.

    Suerte…!!!!

    Para Dagoberto:

    Amigo, no es problema alguno tener FM2 para aplicar al Asilo Políto en la frontera, te van a preguntar que le digas bajo juramento cómo llegaste a México y luego a laa fontera de EEUU y te van a preguntar tu estatus migratorio en México y ya ahí le dices la verdad, eso no es problema ninguno el status de Inmigrante (FM2) en México, la cosa es que tienes que decir que a Cuba no regresas por el Comunismo y lo de México que lo hiciste para salir del Comunismo de Cuba. Presenta todo lo original que tienes de Cuba de tus familiares y tuyas y no van a tener ningún problema.

    Suerte…!!!

  • giusi79 febrero 20, 2012

    Buenas tardes a todos,antes que todo quiero dar las gracias por las colaboraciones pero ahora tengo inquietudes respecto a mis niñas que son italianas,si ellas pasan conmigo la frontera que podria pasar si me va mal?yo no las puedo mandar para cuba?pierden su ciudadania italiana?pueden salir sin problemas o tienen que esperar 1 año y un dia como yo?si les mando a cuba luego pueden entrar con su pasaporte italiano o ese pasaporte se lo quitan?por favor que alguien me ayude tengo mucho miedo que las cosas me salgan mal y las asistentes sociales me las quiten,ahora no se si llevarmelas o dejarlas en cuba con mi madre ya que me voy a un pais dònde no conosco nada ni nadie por favor que alguien me ayude muchas gracias de verdad de corazòn

  • Sergio febrero 20, 2012

    Para Cuban 29:

    Amigo, que bueno saber que pasaste y ya se te quitó el nerviosismo y preocupación que tenías, si te regresaban o no… te recuerdas…???

    Bueno, te cuento que cuando yo crucé me dieron el Parole por 1 año, el mío también decía cubano, es la única nacionalidad que yo tengo. Luego los Paroles lo han comenzado a dar generalmente por dos años.

    Pero te comento a ti y a todas las personas que están o puedan estar en tu caso. Cuando el Parole es por a año, el Permiso de Trabajo va a vencer exactamente cuando se venza tu Parole. Por eso, 90 días antes de que se venza tu Parole, vas a sacar una cita a Infopass y ahí vas a renovar tu Parole que te lo volverán a extender ya sea por un año o por dos, a mí el primero que me dieron fue por un año y el segundo me lo dieron por dos años. Para que te den ese nuevo Parole tienes que llevar lo siguiente:

    1-) Parole (El que está próximo a vencerse)

    2-) Dos Fotos 2″x2″

    3-) Un carta explicando por qué deseas renovar el Parole y firmada por ti (pondrías que es para extender el Permiso de Trabajo y aplicar a tu residencia)

    4-) Llenar el Formulario G-325A (No tiene Costo)

    5-) NOTA: AHÍ TE TOMAN HUELLAS, AL CABO DE DOS DÍAS MÁS O MENOS SI NO HAS COMETIDO UNA FELONÍA, TE ENTREGAN TU NUEVO PAROLE. EL PAROLE NO TIENE COSTO ALGUNO.

    Con ese nuevo Parole, solicitas urgentemente tu Permiso de Trabajo para que te lo renueven, perfectamente te da tiempo a que te lo entreguen el Nuevo Permiso de Trabajo, demora en que te lo den como primedio mes y medio y así no pierdes tu puesto laboral que en ese entonces tendrás. Ya al año y un día aplicas a la residencia y se envía copia de los dos Paroles.

    Me da mucho gusto te hayan puesto Cubano en el Parole.

    Estamos en contacto Cuban 29.

    Espero que le pueda ayudar esta información a muchos y a ti.

    Suerte…!!!!

    Para Dante:

    Amigo, mis saludos para Usted y mis respeto, siempre leo sus comentarios y con ellos aprendemos todo mucho de Usted.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *