
El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.
El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».
La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.
Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
- Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
- Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
- Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
- No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).
Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político
Ley de Ajuste Cubano para conyugue
El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:
- La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
- Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
- Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
- Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.
Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.
Hola un cordial Saludo yo tengo una duda y está relacionado con las personas que entran inmediatamente a los Estados Unidos
Entre a este país vía marítima ya hace un Año y seis meses, estoy casado legalmente con una ciudadana Americana y hago vida estable con ella, estoy pagando mis taxi y tengo un itin nombre.
Mi pregunta cómo puedo legalizar mi estatus migratorio o solicitar un perdón para volver entrar legalmente .
Hola buenos días por favor necesito ayuda, mi mamá tiene 73 años ella tiene pasaporte español y la estoy sacando Cuba-Madrid-mexico, ella tiene ciudadanía española pero en el 2014 entro a los EU y pidió asilo por la frontera pero solo estuvo allí por 7 meses ya que mi abuela falleció y se deprimió y regreso a cuba, luego en el 2016 entró ya con pasaporte español y se quedó y aplicó al ajuste cubano al año y un día y después que tuvo la cita, le llegó la residencia y el social temporal a mi papá le dio un infarto en cuba y se tuvo que ir otra ves. Ósea como cuento de terror, luego en 2018 entra otra vez como turista no se quedó solo entro de visita y ahora que fallece mi papá ella quiere venir y le están negando el ESTA. Alguien sabe si ella se entrega en la frontera le den asilo otra vez. Ella está sola en cuba todos estamos aquí en EU y allá le tiran huevos en la casa por la ventana por tantas veces que ha venido a los EU ella es médico retirada y yo estoy desesperada no se que mas hacer!!!! Fui a la frontera este fin de semana me salí del lado mexicano y al entrar con mi residencia americana le pregunté ahí en la línea a un oficial de inmigración y me dijo si ella entra y pide asilo la regresamos para atrás!!!porque las leyes para los cubanos han cambiado. Alguien sabe si esto es verdad ?? Que debo hacer por favor necesito ayuda. Mi número de cel es 201-917-6359
Tengo una duda y me gustaria recibir la respuesta mas adecuada posible y es la siguiente:
Si un cubano por nacimiento se encuentra con recidencia en los Estados Unidos de America y tiene un hijo menor de edad , pero nacido fuera de Cuba, osea en otro pais y entra con visa a los Estados Unidos de America , puede acogerse a la Ley de Ajuste cubano ?, por ser hijo de cubano, me gustaria una respuesta clara y segura .
Gracias por sus amables atenciones.
clara y segura SI
Hola si puede acogerse mi mamá entro con visa española y se quedó y al año y un día aplico y se lo dieron.
Lisa
Desde que aplicó hasta que obtuvo la residencia, cuánto tiempo transcurrió? Cuánto cuesta aproximadamente todo el proceso? Estoy en la misma situación con mi madre que recién llega acá y quiero empaparme bien del tema. Gracias!
Un cubano que aplique para ajuste cubano y este con su conyugue en los estados unidos puede incluirlo en la solicitud de la residencia. Es decir poner la aplicacion juntos.
Por supuesto que si Eloidy, la ley te da el derecho.Suerte
Grillaaaaaa, que onda raza, tiempo sin saber de ti cabron, oye wey y el Dantes, siguen juntos?. Un abrazote
Estoy en uno de las fronteras para entrar a EEUU y pedir asilo politico.En que me benefisia que estoy reclamado por mi hermana desde ase 5 años por reunificasion famiar y parol
AMLO Chavez Castro arreglará todo ese asunto de la Inmigración que ahora es migración y de los inmigrantes que ahora son migrantes.Ya lo verán.Chavez daba conferencias inacabables en su programa dominical Alo presidente y AMLO da conferencias de prensa diarias.Cual es la diferencia?
Diferencia? Ninguna !!!!! Par de ineptos jugando a ser Politicos, Obrador que chingue su madre, el y todos los pinches mexicanos que explotan y extorsionan los cubanos que llegan a Mexico para cruzar la frontera. Se ve bien chido tirarse a las calles y hacer manifestaciones para que USA no construya el muro y quieren el apoyo de todo el mundo para protestar contra el muro, sin embargo cada vez que llega un cubano lo desangran a mordidas y lo deportan.
Que chinguen su madre y los hagan pagar por el muro, bola de pendejos, mas transas ni mandado a parir
Las cosas se han complicado mucho con la ley de ajuste cubano. Seguro que pronto la eliminan
Sólo el congreso la puede quitar
hola a todos
me llamo JC y necesito ayuda acerca de q debo hacer en relación a mi esposa q es española y esta en calidad de visita y yo ya voy a presentar mi residencia me han dado tanta información q cada vez surgen mas dudas es q debo pedir una forma I-130 o q aplique directo a la residencia conmigo. de aplicar con la I-130 cuales son los beneficios y desventajas ya q me han dicho q hay q presentar por mi parte un afideivi y documentos q prueben mis ingresos además q ella no podría optar por ninguna ayuda del gobierno de aca .
Pepe Grillo y Dante:
Ante todo, quiero saludarlos a los dos…
Ustedes quizás no me recuerdan, pero yo sí a ustedes y, también, a Armando.
En Noviembre se cumplirán seis años que mi hijita y yo llegamos a los Estados, procedentes de Ecuador, después de una travesía llena de muchas historias.
Gracias a este foro, al consejo de una señora cubana, que vivía en aquel entonces en Cancún y, sobre todo, a la ayuda y consejos que me proporcionó Armando, con quien único mantuve comunicación todo el tiempo, mi hijita y yo hoy estamos en los Estados Unidos y somos ciudadanas americanas.
Yo soy Tania… ¿Me recuerdan por ese nombre? Ante los temores, me registré bajo ese nombre…
Hoy, chequeando viejos correos, encontré el link de esta página y decidí entrar, para ver si se mantenía. Para mi alegría, los primeros nombres que leí fueron los de Pepe Grillo, Dante y Armando. Este último no sé si es la persona a la que yo me refiero… Espero que sí… Quiero decirles que recuerdo esta página siempre y esta noche quise saludarlos y dejarles saber el eterno agradeciniento que sostengo y sontendré siempre a este foro, pues gracias a él y a algunas personas que conocí a través de él, mi hijita y yo estamos aquí.
Me alegra de que sigan ayudando a los cubanos y les deseo de todo corazón que Dios los bendiga, por el tiempo que dedican a ayudar a los demás.
Peoe Grillo, Dante y Armando, reciban un enorme abrazo….
TANIA
Para cubano.
No hagas caso de ese senor, no tiene sentido perder el tiempo en decirle algo, solamente calcula lo agradecido y lo que vale que el vivio varios anos en Mexico y mira ahora como paga, que podemos esperar de alguien asi? Bueno pues ya lo conoces….y solo se dedica a ofender a cualquiera, mira. al que el nombra como Grilla soy yo y Dante, te invito a que leas todo este foro para que veas a cuantas personas ese hombre aconsejo y guio, vamos a seguir nosotros ayudando a los que podamos ayudar, es el sentido de este foro, saludos a todos los cubanos.
hola quisiera saber si todavia un ciudadano español tiene la posibilidad de acojerse a la ley de ajuste cubano, y si es posible cuales serian los pasos a seguir
Chipotlee como te duele que nosotros los cubanos salgamos adelante. Por eso eres un basura. Analfabeto. No ensucies a México con tus palabras asquerosas. México es un país bello grande y valiente y todos los cubanos estamos muy agradecidos por la acogida que nos hizo. Mientras buscabamos la libertad. No como tu. Analfaburro
MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE, SI UN CUBANO – ESPANOL QUE ENTRO CON PERMISO ESTA A ESTADOS UNIDOS SI SE QUEDA DESPUES DE LOS 90 DIAS AL ANO Y UN DIA ESTANDO ILEGAL PUEDE APLICAR A LA LEY DE AJUSTE CUBANO?
Buenas, alguien ha escuchado acerca de algun cubano saliendo de USA con el documento de viajero o advance parole?
Estoy esperando mi residencia pero cuento con dicho documento, no se si sea prudente usarlo.
Quisiera saber si alguien tiene experiencias con dicho documento despues de la derogacion de la ley pies secos pies mojados.
Gracias.
Si vas a Cuba entonces mentiste porque te dieron el paroled de refugiado y si puedes ir es xq no tienes ningún problema allá entonces según las nuevas pieden negarte la green catd
Mi mas sentido pesame a todos aquellos que no pudieron pasar, mucho aun en la frontera. A mi modo de ver lo mas probable es que decidan de mutuo acuerdo deportar a todos para la isla, en lo mas profundo pienso que pudieran sacar una amnistia para aquellos que estan en la frontera si es que llegarana a ser muchos. Recuerden cuando el año pasado se cerraron las fronteras en centroamerica y eso ocasiono reunions entre varios paises para dar solucion a la crisis humanitarian. Aconsejo esten atentos a las noticias y con dinero para comprar pasaje a Mexico de forma urgente porque si aprueban alguna medida sera por un breve period de tiempo.
A quien corresponda le doy la siguente idea; porque no sacar un libro con todos los testimonios recojidos durante estos años es este forum y quizas con algunas noticias relacionadas con el exodo cubano, fotos, etc, por centro america durante este tiempo.
Felicidades por todos los que alcanzaron acogerse a la «politica pie mojado, pie seco», y sigo muy consternada y muy pero muy triste por aquellos que están varados en las fronteras o quedaron en algun pais … yo estoy en la misma situación este año iba a irme con mi esposo e hijo, me confie , lo pense tanto para moverme …. todo imagine menos esto fui muy ingenua …. ahora quedarme en mexico donde esta muy mal la economia y lo peor la inseguridad para uno y lo mas preocupante para los niños, cada dia es peor aqui la violencia en mexico.
Espero un milagro , ahora que Trump tome el poder…un milagro imposible para el hombre pero posible para Dios salir de aqui.
un abrazo a cada cubano que al igual que yo, que no pudo realizar sus planes para reencontrarse con su familia en EU.
Dios nos bendiga a todos.
Amigos les saludo con sentimientos encontrados… Alegría porque mi familia, esposa e hijos cruzamos frontera por Nuevo Laredo el día miércoles 11 y salimos con nuestros paroled el día jueves 12 a las 4am, formamos parte del último grupo de cubanos que logró cruzar y recibir el paroled! Somos bendecidos y afortunados! Estamos bien, ya en Miami, recibiendo la ayuda y en espera de reubicación. A la vez me siento triste por todos aquellos que quedaron varados en la frontera o los que están en tránsito todavía y los que les quedaron sus planes sin poder cumplirlos! A todos los que en este foro me orientaron les agradezco enormemente por su ayuda! Ahora nos queda luchar en este gran país! Un gran abrazo fraterno!
Estaba leyendo esto que pongo a continuacion en internet en la pagina de inmigracion de USA. Que posibilidades tienen los cubanos de pedir asilo politico al llegar a la frontera si lo pueden demostrar?
Cada año vienen personas a los Estados Unidos buscando protección porque han sufrido persecución o porque tienen temor de que sufrirán persecución por su:
Raza
Religión
Nacionalidad
Pertenencia a un grupo social en particular
Opinión política
Si usted es elegible para asilo se le permitirá permanecer en los Estados Unidos. Para solicitar asilo, presente el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción, en un plazo de un año a partir de la fecha de su llegada a los Estados Unidos. No tiene que pagar una tarifa para solicitar asilo.
Usted puede incluir en su solicitud a su cónyuge e hijos que se encuentran en los Estados Unidos al momento de presentarla o en cualquier momento antes de que se tome una decisión final sobre su caso. Para incluir su hijo en su solicitud, éste debe ser menor de 21 años de edad y soltero. Vea el enlace «Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción”.
A cristian para poder pedir la ley de ajuste tienes que haber estado un año y un dia en territorio americano Ojo! no puedes salir del pais durante todo ese año y despues aplica. Es la unica opcion que tenemos ahora y esperando que no cambie nada,un año es mucho tiempo pueden pasar muchas cosas. Yo me quede en el camino y ahora mismo no me atreveria.
Exactamente como dice curioso ,ahora a va hacer todo mas dificil… Para poder aplicar para la ley de ajuste cubano es necesario: 1-) estar en territorio americano por un año y un dia 2-) haber entrado legal al pais y 3-) no tener antecedentes penales. Esta escrito aqui arriba para todos los que preguntan no es dificil basta leer.Un saludo a todos y espero que logres sus objetivo yo como muchos me quede sin poder llegar.
hola a todos los que leen este forum ,les puedo decir que a partir de ahora cuando un cubano llegue a la frontera de USA sin visa ,ya no puede pasar pero si puede solicitar el asilo politico como cualquier otro inmigrante ,el oficial en la frontera valora lo que le esta diciendo el cubano y decide si lo deja pasar o no y ahi comienza un engorroso proceso y complicado ,esa persona tiene que justificar en una corte que es un perseguido politico si lo demuestra se queda en estados unidos si no tiene que abandonar el pais ,ahora los que entren de forma legal al pais ya sea con visa ,o con el ESTA por poseer un pasaporte espanol,italiano etc pueden ser rechazado en frontera digo pueden ser rechazado ,pero si los dejan pasar esa persona no puede acogerse a nada en ese momento y espera un ano y un dia y se puede acoger a la ley de ajuste cubano que aun existe en ese ano tiene que vivir como pueda sin food stamp ,sin seguro medico ,sin licencia de conducir ,sin social security etc,ahora no hay duda que todo es mas complicado .
Un ciudadano cubano con visa de turismo por 5 años puede solicitar l que se aplique la Ley de ajuste cubano para residir en USA ????
Creo que este sera mi ultimo escrito en este foro al que podemos decir R.P.I.
barbara: tranquila corazon lo que el niche se cargo fue la pinche ley de «pie seco, pie mojado», la Ley de Ajuste Cubano estara vigente todavia y por buen tiempo.
Grilla, te voy a extrañar pendejo abusador y explotador de migrantes infelices
Dante: Elbuga te manda recuerdo, dice que se te extraña en los cursos de compiracion que esa actuacion que hacias de La Bailarina Española siempre la recordaran.
El Isleño que ya llegó: Ya me canse de cojerme a tu jefa, asi que te la envio en el primer vuelo, tranquilo que los gastos van por mi, si puedes enviame a tu vieja, te pagare lo mismo que por tu jefa.
Y al resto de los culeros que le seguian la rima a este wey que se hacia jefe en este foro espero que encuentren otro a quien adular, la neta batos, gente mas arrastrada no se volvera a ver.
El Chiplo a hablado; CALLENSE PUTAS!!!
Espero que tambien terminemos con la manutencion de Cubanos por un ano. Ejemplo: Cash, Food Stamps, School, Medicaid, Almuerzo gratis a los ninos en la escuela. Clases de Ingles gratis a los adultos, incluyendo los libros, etc, etc, etc. Ya sabemos que vienen despues de los 55 para empezar a disfrutar del Seguro Social a los 62. Los que nacimos y hemos vivido en Miami for muchas decadas, somos testigos del abuso. Los jovenes que llegan desde Cuba tienen la Universidad paga, mientras que nuestros hijos americanos tienen que meterse en deuda para poder estudiar. My injusto y debe de parar. Habria mucho mas que decir al respecto, pero no hay espacio. Gracias.
HOLA!! QUE TRISTE NOTICIA HOY RECIBI!!
QUIEN ME EXPLICA PORFAVOR !!
ENTONCES NO PODREMOS PASAR POR LA FRONTERA DE MEXICO Y PEDIR ASILO POLITICO??
O SOLO ES PARA LOS QUE LLEGAN POR MAR??
Cubanaenvenezuela por el momento, así es!
hola amigos alguien sabe si este nuevo cambio afecta a los cubanos q entran cruzando fronteras?
Descansa en Paz amado foro. 🙁
buenas noches me encuentro en USA desde octubre soy Venezolana hija de cubano y pretendo legalizarme a traves de la ley de ajuste cubano porque cumplo con la documentacion que me acredita como hija de cubano mi interrogante en el momento actual es saber si aun con el nuevo cambio y eliminacion de ley pies seco pies mojados me afecta en mi futuro tramite para legalizarme yo? agradezco la asesoria de antemano barbara_corream@hotmail.com
Para Yan:que tal amigo como estas por favor gracias por tu historia toda esa travesia la hizo con pasaporte venezolano.Saludos.
Hola Victor, eso podría tardar años, Rene a ti no te hacen falta contactos con taxista alguno, las autoridades Mexicanas en cuanto vean tu pasaporte van a saber exactamente que tratas de hacer en su país.
Hola a todos los paisano donde quiera que esten,estoy en venezuela,brindo mi ayuda a cualquiera que necesite moverse por aqui,y a la ves pido si alguien conoce alguien que se valla mover via colombia que me informe,yo quiero irme de aqui ,pero no quiero hacerlo solo,ya que cuento con mi poco dinero y sin ayuda,y mi plan es salir de aqui y ir lento ,pero en venezuela hay hambruna,yo estoy en una casa muy bien equipada y con espacio ,para ayudar,pero debo salir de aqui lo mas pronto posible hacia colombia,cualquier ayuda o contacto le agradecia pues no tengo hasta ahora niungun contacto 00584263309358
Tengo una amiga aki en brasil k es boliviana ella quiere emigrar a los estados unidos yo quisiera saber si existe alguna via legal por la cual pueda cumplir sus sueños de viajar y otra pregunta tengo entendido que existe una visa de novio k se le pone a la persona desde estados unidos podria ser esta una via para mi amiga venir aki y casarse con ella el k tenga alguna informacion por favor acerme saver a mi correo alemacia30@gmail.com
buen dia,
aqui va mi historia, sali de venezuela el 26 de diciembre 2016 via panama por conviasa, de ahi saque pasaje por tierra desde la terminal de autobuses albrook por expresos panama o ticabus tambien les puede servir, hasta costa rica, en costa rica agarre un vuelo hasta guatemala, y de ahi segui por tierra en TICABUS, ojo yo compre desde panama los pasajes de ida y vuelta desde guatemala hasta mexico, ya que para entrar o salir de un pais te piden que demuestres como vas a salir, y la opcion por tierra era la mas economica, ya que solo me costo 44usd la ida y la vuelta de guatemala a mexico, entre el dia 28 por la frontera de Hidalgo, Tapachula, una vez que entre en migracion presente mi pasaporte, las tarjetas de credito, el pasaje de ida y vuelta y el hospedaje de booking, me diejeron que tomara asiento y esperara a que me llamaran, me pase mas de una hora sentado y se me fue el autobus xq no podian esperar mas, ya pensaba que no me iban a dejar entrar, pero por suerte el oficial me dijo que era que estaban esperando respuesta y que no tenian sistema, como a los 10 minutos me llamaron y me pusieron el cuno en el pasaporte y me dieron el permiso de internacion a mexico por 6 meses, de ahi agarre taxi hasta el aeropuerto Tapachula, OJO tienen que cambiar a pesos mexicanos xq los pasajes los venden en esa moneda no en dolares, o si tienen quien se los compren online, mejor. en el centro de Tapachula hay agencias de viaje que venden los pasajes un poco mas economicos que en el aeropuerto, del centro salen unas camioneticas que los dejan en la entrada del aeropuerto, cuestan 15 pesos, son las que van para puerto madero, xq un taxi les cobra 300 pesos o mas, de Tapachula agarre vuelo via reynosa, todos los vuelos que salen de esta ciudad van primero hacia ciudad mexico y despues hacen conexion con el destino final, en el pasillo de conexion hay un oficial de la policia federal que me pidio la documentacion y me pregunto que para donde iba, le dije que para reynosa, y me dejo seguir, una vez en reynosa, van a ver que el oficial de migracion aparta a todos los extranjeros hacia un lado y los mete uno a uno en un cuartico a preguntarles para que va a reynosa, yo le dije que si le podia hablar claro y me dijo que si, le dije que iba a quedarme y de una vez me dijo que eso costaba 200usd dejarme pasar, ya yo habia apartado 80usd y lo demas me lo habia escondido bien, le ensene los 80usd y le dije que eso era lo unico que me quedaba, que le daba 50usd y una tablet que llevaba para eso, al final no dure ni 5 minutos ahi, al salir del aeropuerto agarre un taxi de los del aeropuerto, me cobro 30usd, y le dije que me dejara en el puente internacional, asi lo hizo, el mismo taxista me dijo que no hablara con nadie, que siguiera y no mirara ni para los lados, ahi no hay que hablar con nadie, ustedes van con los 4 pesos en moneditas de 1 que hay que echar en los torniquetes y de ahi siguen por el pasillo directo hasta los oficiales de migracion de estados unidos, una vez ahi piden ASILO POLITICO, por suerte para mi no dure ni una hora en migracion de estados unidos, al salir de la estacion migratoria, en la cera de enfrente hay unas camioneticas que traen a uno hasta la florida por 350usd, a mi entender es preferible irse por autobus que salen mas economicos GREYHOUND, estos se demoran 38 horas en llegar a miami, y en carro son como 35 horas, ademas de que es una sola persona la que maneja, o saquen pasajes de avion hasta miami que cuestan como 420usd y duran como 5 horas de vuelo.
Saludos amigos! Feliz año nuevo! Si, aún sigo en Venezuela. Saldremos dios mediante ahora en enero. Ya contacte al taxista de nuevo Laredo gracias al amigo creador del blog «cubanosalvuelo». Pero leyendo esto me da un poco de temor el hecho de que esta persona que contacte sea de verdad confiable! Me da miedo pensar que nos puedan hacer algo, voy a ir con mi mujer y mis 2 niños y lo que menos quiero es que me les pase algo. Voy a dejarles mi correo por acá por si alguno puede pasarme ese contacto del taxista Carlos y así corroborar si es el mismo contacto que tengo. Gracias por su ayuda y orientación. cubanovenezolano1978@gmail.com Saludos
Apoco K-T pobre del infeliz que te envie su e-mail y mas menso aun si se pone en contacto con el pinche taxista, ya terminara de esclavo, secuestrado o faltandole un riñon y una cornea si es que no se antojan del higado tambien. Chinga tu madre pendejo.
Estimado culero del Andres Aparicio, tienes cierta razon en lo que dices, ultimamente lo que esta entrando es peor que lo que en vio la dictadura en el 80, pero no generalisis cabron, los cubanos que vienen a trabajar de verdad no tienen culpa que tu mujer se te haya ido con el negron de mantilla que se dedica a la agricultura urbana en Homestead.
Grilla, vi a tu india bailando en el Boody Trap, da pena como tienes a esa infeliz, abusador.
Hola Rene, ¿ sigues en Venezuela?
aquí esta mi coreo yunelkyscorrales@gmail.com
mándame el numero de car el de nuevo laredo mi coreo yunelkyscorrales@gmail.com que enero pienso viajar y explícame como fue tu trayetoria
Hola amigos, llegué hace unos días a USA, les puedo pasar los datos de Carlos el taxista de Nuevo Laredo, dejen sus e-mails.
PARA: El isleño que ya llego
Excelente amigo, ahora a seguir adelante por el sueno americano y si puedes ayudar a otros hazlo sin interes alguno. No te molestes con ese que habla lo que habla, ignoralo que es lo mejor que puedes hacer y le duele a el. Exitos en tu vida personal. Saludos.
Ya quiten esa ley de ajuste cubano, que no vamos a seguir llenando de mierda aqui, toda esa lacra donde debe estar en su pais de origen CUBA, no mas, hasta cuando este Gobierno va a seguir con esa estupida ley, dandole abrigo a todos esos delincuentes…o no leen las noticias que hay a diario en miami, en el condado de dade, es la cuna de todos eso delincuentes llegados de cuba, ya esta ciudad es lamas peligrosa para vivir wen toda la extencion de la palabra: ladrones, prostitutas, asaltantes, estafadores, drogadigtos, jineteros (en toda la extencion de la palabra) NO MAS, VAYAN AL CARAJO TODOS, Y AQUELLOS QUE LOS APOYAN TAMBIEN.
Amigos saludos! Estoy preocupado, al igual que muchos de ustedes que como yo pensamos dar el paso para enero! Por favor que alguien comente como esta la cosa? Estarán TODOS los pasos fronterizos ya cerrados? Agradecido con lo que puedan comentar al respecto!
Hola, amigos: quisiera pedirles a aquellos que pasaron por Mexicali que comenten un poco más de cómo lo realizaron, en especial, de ser posible, que expliquen:
1. Si se puede viajar directo en avión desde el DF y, de ser así, cuándo es más conveniente comprar el boleto: antes o después de llegar al DF.
2. Cómo es el trámite en el aeropuerto de Mexicali? (pregunto esto para saber si hay la misma corrupción que en otros y cómo manejarla).
3. Cómo se llega a la frontera desde el aeropuerto?
Muchas gracias de antemano.
Hola a todos, tengo diez años viviendo fuera de Cuba, tengo visa americana B1/B2 desde hace 5 años y quiero dar el gran paso. Mi pregunta es si es recomendado el aeropuerto de Miami para esto, qué es lo que hay que decir, y si no corro algún peligro de que no me permitan entrar a los Estados Unidos y me regresen para atrás.
Buenas, EN ENERO DEL 2017 VOY A VIAJAR A MEXICO Y pretendo cruzar la frontera, he escuchado que no estan dejando pasar a los cubanos? por favor si me pudieran ayudar a saber mas al respecto se los agradeceria. Mi correo es yenys19@yahoo.es
gracias