La Empresa Comercializadora de Combustibles de Cienfuegos comenzarรก la venta sin racionamiento de gas licuado procedente del petrรณleo refinado en esa ciudad, segรบn dieron a conocer medios de comunicaciรณn provinciales.
El combustible serรก comercializado en cilindros (conocidos como balitas o balones de gas) y tendrรก un costo de 110 pesos en moneda nacional (CUP), segรบn explicรณ una funcionaria de la instituciรณn, quien aclarรณ que se trata de un producto no subsidiado.
โA partir del dรญa 5 de junio comenzarรก el proceso de contrataciรณn del servicio. El alquiler del recipiente [que solo se paga una vez] tendrรก un precio de 400 CUPโ. El regulador de gas tambiรฉn se comercializarรก de manera independiente a un precio de 80 pesos, explicรณ.
La noticia generรณ gran expectaciรณn entre los cienfuegueros que, desde la puesta en marcha de la refinerรญa gracias a un convenio con Petrรณleos de Venezuela (PDVSA), esperaban la venta de gas en la ciudad.
Sin embargo, los habitantes lamentan los altos costos del combustible.
โDespuรฉs de trabajar casi 30 aรฑos en educaciรณn me pagan por mi jubilaciรณn 230 pesos [CUP]. Tendrรญa que gastar casi la mitad de mi entrada mensual solamente para tener el gasโ, explica una jubilada.
Otro inconveniente es el traslado desde los puntos de venta. Segรบn explicaron los funcionarios de la empresa estatal, los lugares designados para la venta del combustible liberado serรกn Arizona, Playa Alegre, Pastorita y Reina, donde no es fรกcil llegar para los que residen lejos.
La venta de gas โliberadoโ se iniciรณ en 2013 en algunos municipios de La Habana, Santiago de Cuba, Moa y la Isla de la Juventud. En 2015 se ampliรณ a las capitales provinciales de Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Camagรผey y Holguรญn. Segรบn datos facilitados por la Uniรณn Cuba Petrรณleo ese aรฑo, mรกs de 56,000 cubanos habรญan contratado el servicio.
Se trata de una alternativa al uso masivo de la electricidad como mรฉtodo de cocciรณn que instaurรณ el expresidente Fidel Castro con su โRevoluciรณn Energรฉticaโ a principio de los aรฑos 2000.
Segรบn las autoridades del sector energรฉtico, se escogieron estos lugares para la venta del combustible por poseer la infraestructura necesaria para ello: una planta de llenado, de almacenamiento, puntos de venta creados, tรฉcnicos con mayor experiencia y las condiciones para la distribuciรณn del combustible.
Antes del anuncio de la liberaciรณn de la venta de gas muchos cienfuegueros acudรญan al mercado negro, en donde una balita sustraรญda al Estado costaba 300 pesos. Otro mรฉtodo para obtener combustible era el traspaso de gas, con mรฉtodos artesanales, de un recipiente a otro, lo que provocรณ decenas de accidentes y muertes.
(Con informaciรณn de el Nuevo Herald)
1 Comentario