La escasez de medicamentos de alto consumo en Cuba sigue siendo un problema. Segรบn el oficial periรณdico Granma, es ยซhoy una de las principales preocupaciones de la agenda pรบblicaยป.
Funcionarios de BioCubaFarma explicaron que la crisis se debe a que no se contรณ oportunamente con el financiamiento necesario para pagar las deudas contraรญdas y asรญ lograr la estabilidad del suministro de insumos de medicamentos producidos en la isla.
El cuadro bรกsico de medicamentos y productos naturales actual del paรญs comprende 849 fรกrmacos y 124 productos naturales, que segรบn informaciรณn oficial estรกn disponibles en el Sisยญtema Nacional de Salud.
De los 849 medicamentos, 531 (63 %) son producidos por la industria farmacรฉutica naยญcional y 318 (37 %) son importados en forma terminada por el Minsap.
Para la distribuciรณn en la red de farmacias corresponden 398 renglones (47 %), de ellos 322 de producciรณn nacional (81 %) y 76 (19 %) importados por el Ministerio de Salud Pรบblica (Minsap).
En el caso de los 124 productos naturales, 69 son de producciรณn local y 55 de producciรณn industrial.
El mรฉdico de la familia, Eduardo Cardet, de Holguรญn, dijo que es un โtema recurrenteโ.
โEn este momento faltan antihipertensivos como el enalapril, faltan medicamentos analgรฉsicos como la dipirona, el paracetamol, el ibuprofeno, faltan psicofรกrmacos, antibiรณticos, faltan medicamentos antistamรญnicos, medicamentos para tratar la gastritis y รบlceraโ, comentรณ.
2 Comentarios