Informe del Departamento de Estado denuncia violaciones a la libertad religiosa en Cuba

Informe del Departamento de Estado denuncia violaciones a la libertad religiosa en Cuba (Imagen tomada de Radio Martรญ)

EEUU denunciรณ diversos casos de violaciones a la libertad religiosa en Cuba y en el mundo, en su informe al respecto de 2018, dio a conocer Martรญ Noticias.

El Departamento de Estado que se basรณ para su informe en reportes de agencias y sitios de prensa como Radio Televisiรณn Martรญ, Diario de Cuba, y en informaciรณn de organizaciones como Solidaridad Cristiana Mundial (CSW), y Ayuda Humanitaria Evangรฉlico-Cristiana para Cuba (EchoCuba), denuncia en su informe el hostigamiento y detenciones arbitrarias a miembros de grupos religiosos en la Isla comunista.


Entre ellos seรฑalรณ al grupo opositor femenino Damas de Blanco, quienes abogan porque exista una mayor libertad religiosa y polรญtica en Cuba.

De igual modo expuso el caso del preso polรญtico Mitzael Dรญaz Paseiro, y de su esposa la opositora Ariadna Lรณpez Roque, a quienes menciona como ciudadanos hostigados por las autoridades mientras intentaban ejercer sus derechos a la libertad de religiรณn, en esta categorรญa tambiรฉn menciona a Leonardo Rodrรญguez, coordinador del Instituto Patmos.

La membresรญa de las iglesias protestantes ronda el 5% del total de la poblaciรณn cubana (unos 11.1 millones de habitantes), indican algunas de las cifras recogidas por el informe del Departamento de Estado, que estima que entre el 60 y 70% de la poblaciรณn cubana se identifica con la Iglesia Catรณlica.

Aproximadamente 150.000 miembros reportaron las Asambleas de Dios, al tiempo que estiman una membresรญa de 100 mil en las cuatro convenciones bautistas existentes.

De 2.000 a 3.000 cubanos se identifican con otros grupos religiosos, incluida la fe islรกmica.


El informe expone que el Ministerio de Justicia en Cuba incide en la elegibilidad para que las denominaciones puedan asentar sus grupos en el registro oficial, pero lo hace atendiendo a que dichas denominaciones ยซtienen objetivos idรฉnticos o similares a otros, o que sus actividades podrรญan daรฑar el bien comรบnยป.

Lo que significa que ยซsi el MINJUS otorga el registro oficial, el grupo religioso debe de solicitar el permiso a la Oficina de Asuntos Religiosos cada vez que quiera realizar actividades, como celebrar reuniones, recibir visitantes extranjeros, importar literatura religiosa, reparar y/o comprar lugares de culto.

Washington critica el accionar del MINJUS que en una de sus prรกcticas ยซdecidiรณ que un grupo religioso duplicaba las actividades de otro, les negรณ el registro y les aconsejรณ a iglesias apostรณlicas que se unieran a otras ya registradasยป.

Ademรกs indica que la libertad religiosa sigue siendo limitada en Cuba, pese a las leyes, que supuestamente prohรญben la discriminaciรณn por este motivo.

Por otra parte el informe explica que el rรฉgimen ยซutilizรณ amenazas, detenciones y otras tรกcticas coercitivas para restringir ciertas actividades de lรญderes y grupos religiosos y aplicรณ la ley de manera arbitrariaยป.

ยซEl gobierno continuรณ aplicando su sistema de recompensar a las iglesias que eran obedientes y simpatizaban con los โ€œvalores e ideales revolucionariosโ€ y penalizan a los que no lo son, concluye el Departamento de Estado en un informe, que cita en uno de sus apartados a EchoCuba.


2 Comentarios

  • Fanesca junio 27, 2019

    No son disidentes, son delincuentes.

  • QUE SIGAN DICIENDO junio 23, 2019

    OYE TREMENDA NOTICIA PARA PRIMERA PLANA QUE DESCARADO SON ESTOS DISINDIENTES ESO HACE 60 ANOS

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *