
La reconocida humorista cubana Alienys Jauregui conocida dentro del humor como Cuqui La Mora ha desatado un intenso debate en redes sociales tras lanzar un mensaje directo contra el régimen comunista en Cuba. En su publicación, la artista responsabilizó al sistema político por la crisis sanitaria, el colapso institucional y la pérdida de vidas que sufre la población cubana.
Un mensaje que sacudió las redes
Desde su perfil en Instagram, Cuqui La Mora expresó: “El virus no es mala suerte, es el comunismo que tiene sumido a un país entero en la insalubridad y la falta de higiene. La muerte de tantos cubanos por falta de atención médica y medicamentos no es mala suerte, es el comunismo”, en claro mensaje a las carencias de medicamentos y el brote de varios virus que circulan por el país mientras el régimen se cruza de brazos.
La humorista concluyó su publicación con un mensaje aún más contundente: “La única desgracia que nos ha caído a los cubanos se llama comunismo. ¡Abajo la dictadura!”. El texto rápidamente acumuló miles de reacciones, comentarios y compartidos, generando apoyo masivo por parte de la diáspora cubana y también críticas de sectores afines al gobierno de La Habana.
Un reflejo del hartazgo ciudadano
Las palabras de Cuqui La Mora reflejan un sentimiento cada vez más extendido entre los cubanos, tanto dentro de la isla como en el exilio. Su denuncia coincide con una etapa en la que el sistema de salud pública atraviesa una crisis sin precedentes, con hospitales deteriorados, escasez de medicamentos esenciales y falta de personal sanitario.
Organizaciones independientes y ciudadanos han denunciado la proliferación de enfermedades respiratorias y virales, así como la falta de higiene en hospitales y policlínicos. Las imágenes que circulan en redes muestran salas sin luz, pacientes sin medicinas y médicos que improvisan tratamientos con recursos mínimos.
El impacto de la crisis y el huracán Melissa
El pronunciamiento de la artista ocurre en medio de la emergencia causada por el huracán Melissa, que amenaza con agravar la precaria situación del país. El temporal ha provocado inundaciones, apagones y cortes en las comunicaciones, afectando a provincias ya golpeadas por la falta de recursos.
La combinación de colapso sanitario e impacto climático ha puesto en evidencia la vulnerabilidad estructural del sistema cubano, donde las carencias materiales se suman al descontento social y a la falta de libertades políticas.
Artistas que rompen el silencio
El mensaje de Cuqui La Mora no es un caso aislado. En los últimos meses, varios artistas y figuras públicas cubanas —entre ellos Yotuel Romero, La Diosa, Los Pichy Boys y Jorge Perugorría— han utilizado sus plataformas para cuestionar las políticas del régimen y denunciar la censura, la represión y el deterioro económico que por más de sesenta años se ha impuesto al pueblo.
Muchos de ellos han sufrido represalias o campañas de descrédito desde medios estatales, pero aun así continúan expresando sus posturas desde el exterior o dentro del país, en lo que se ha convertido en una nueva etapa del activismo cultural cubano que cuenta con amplio respaldo de la comunidad
Reacciones y repercusión internacional
El mensaje de Cuqui La Mora ha trascendido las fronteras digitales. Medios independientes y organizaciones de derechos humanos han destacado su valentía, mientras que usuarios en el exilio la catalogan como una voz que “dice lo que muchos sienten y pocos se atreven a expresar”.
La publicación también ha reavivado el debate sobre el papel de los artistas como agentes de cambio político y social, en un momento en que la represión contra la disidencia sigue siendo una constante dentro de la isla.
Un grito que simboliza un país en crisis
Más allá de la polémica, las declaraciones de Cuqui La Mora condensan el cansancio de millones de cubanos frente a un sistema que, tras más de seis décadas, sigue sin ofrecer soluciones reales a los problemas cotidianos.
Su mensaje, breve pero poderoso, se ha convertido en un símbolo de resistencia cultural y una denuncia abierta contra un modelo político que muchos consideran agotado. “No fue el destino, ni la mala suerte. Fue el comunismo”, escribió la humorista, en una frase que ya circula como lema entre sus seguidores.





