
En un operativo reciente dirigido a reforzar la seguridad marítima, la Guardia Costera de Estados Unidos interceptó y clausuró nueve embarcaciones ilegales que operaban como charters turísticos en las concurridas vías navegables del sur de Florida. Entre las embarcaciones destacadas se encuentra una peculiar “tiki hut” flotante, utilizada como bar turístico sobre el agua.
El operativo se llevó a cabo durante el fin de semana en Fort Lauderdale, uno de los destinos más visitados para actividades náuticas recreativas. Según las autoridades, las embarcaciones fueron detectadas prestando servicios comerciales de transporte de pasajeros sin contar con la debida certificación federal, violando múltiples normativas de seguridad.
La tiki flotante, además de carecer de las credenciales exigidas, fue citada por no implementar un programa de control de alcohol y drogas para su tripulación, una infracción considerada grave por el potencial riesgo que representa para la seguridad de los ocupantes.
Entre las violaciones detectadas por las autoridades se encuentran las siguientes:
- Violación de 46 CFR 176.100 (a) – No tener un Certificado de Inspección válido
- Violación de 46 CFR 176.100 (b) – Incumplimiento del Certificado de Inspección
- Violación de 46 CFR 180.71 – No tener dispositivos de flotación personal Tipo I para todas las personas a bordo mientras opera como una pequeña embarcación de pasajeros
- Violación de 19 USC 70 – Falsificación de información a un oficial de la ley federal
- Violación de 46 CFR 67.7 – No tener un Certificado de Documentación válido endosado para el Comercio Costero
- Violación de 46 CFR 67.325 – No tener un Certificado de Documentación debidamente endosado
- Violación de 46 CFR 15.401 (a) – No emplear marineros debidamente acreditados
- Violación de 46 CFR 515 (c) – No tener un marinero acreditado en control mientras opera como una pequeña embarcación de pasajeros
- Violación de 46 CFR 15.605 – No tener un marinero acreditado en control mientras opera como un barco de pasajeros no inspeccionado
- Violación de 46 C.F.R. 16.201 – No tener un programa de pruebas químicas (programa de drogas y alcohol)
- Violación de 46 C.F.R. 25.25-5 – No garantizar dispositivos de flotación personal Tipo I para todas las personas a bordo mientras opera como un buque de pasajeros no inspeccionado
“Cualquier persona que pague un viaje en un barco de pasajeros siempre debe verificar que su capitán pueda presentar las credenciales apropiadas antes de embarcarse en cualquier viaje. Del mismo modo, los capitanes de los buques chárter deben cumplir con todos los estándares regulatorios para mantener los más altos niveles de seguridad para sus pasajeros, tripulación y la comunidad marítima en general”, declaró el suboficial principal Joshua Yanez, portavoz de la Guardia Costera.
Las sanciones impuestas podrían alcanzar los 69,000 dólares por embarcación, dependiendo de la cantidad y gravedad de las violaciones detectadas. Algunas lanchas rápidas y barcos más grandes que transportaban a grupos de turistas fueron detenidas por transportar pasajeros en exceso y por la ausencia de equipos de seguridad obligatorios, como chalecos salvavidas y extinguidores operativos.
El creciente número de negocios informales en el ámbito del turismo acuático ha llevado a las autoridades a intensificar la vigilancia en las costas del sur de Florida, donde proliferan las actividades náuticas sin regulación. La Guardia Costera reiteró que continuará realizando inspecciones sorpresa y aplicando la ley a quienes operen fuera del marco legal. “La seguridad no es opcional cuando se trata del mar”, concluyó Yanez.
La intervención sirve como recordatorio para turistas y residentes sobre la importancia de optar por servicios debidamente autorizados, especialmente en una región donde el turismo acuático es uno de los principales atractivos.