Mercado de las calles Martí y Maceo, Santa Clara (Imagen tomada de CubaNet)
En medio de un prolongado desabastecimiento de alimentos en Cuba, el régimen de La Habana ha reconocido este fin de semana problemas de suministros de huevo, a causa de «incumplimientos» en la producción local y las importaciones, informa Diario de Cuba, citando al órgano oficial del Partido Comunista (PCC), diario Granma.
Tras meses de quejas por parte de la población, según reporte de la prensa oficialista persisten las «tensiones con la alimentación de la masa avícola y porcina por incumplimientos en la producción nacional de harina de soja y maíz y en las importaciones de materias primas», teniendo en cuenta las declaraciones de Alejandro Gil, titular de Economía y Planificación en la Isla.
El funcionario mencionó como alternativa ante la escasez del alimento animal procesado, la «siembra de plantas proteicas».
En la reunión del Consejo de ministros de Cuba, presidida por el gobernante Miguel Díaz-Canel, también se abordó la situación con el abastecimiento de harina, y la escasez de pan que en los últimos meses han sufrido los cubanos, por culpa de insuficiencias achacadas a «problemas mecánicos y eléctricos de la industria molinera y falta de trigo por dificultades financieras».
Los naturales de la Isla acostumbrados a todo tipo de escasez, han tenido que aprender a sortear durante años la falta de leche, aceite vegetal, mantequilla y otros productos para los que siempre a base de ingenio han encontrado sustitutos; en los últimos meses ante las dificultades para conseguir harina, desabastecimiento que afectó en el país la producción de pan, alimento indispensable en la dieta de los cubanos, y sumándose de igual modo el déficit de huevo, carne de cerdo, arroz y otros productos que han hecho saltar las alarmas de los isleños ante la proximidad de lo que podría ser otro período especial como el de los años 90 del pasado siglo.