
Con el objetivo de reducir los accidentes fatales y mejorar la seguridad en las carreteras, la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) anunció esta semana el inicio de la operación especial denominada “Operation Southern Slow Down.”
Durante una conferencia de prensa transmitida desde la sede de la FHP, autoridades policiales advirtieron sobre el peligro creciente que representa conducir a velocidades excesivas, especialmente en corredores de alto tránsito como la I-95, la I-75 y la Florida Turnpike.
“Queremos salvar vidas. La velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes graves y muertes en nuestras carreteras,” destacaron voceros de la FHP durante la conferencia de prensa en la que se presentó la campaña.
Una estrategia regional
“Operation Southern Slow Down” no es solo un esfuerzo estatal, sino una estrategia coordinada a nivel regional, que involucra a varios estados del sur de Estados Unidos. Aunque el video se enfoca en Florida, la operación forma parte de una colaboración multijurisdiccional en la que participan agencias como:
- Patrullas de caminos de otros estados sureños.
- Oficinas locales del sheriff.
- Departamentos de policía municipales.
Juntos, buscan generar un impacto significativo en la seguridad vial, haciendo especial énfasis en concienciar a los conductores sobre los peligros de manejar a velocidades excesivas.
Semana de operativos intensificados
La campaña se extenderá durante una semana y contempla operativos especiales, incluyendo:
- Mayor presencia visible de patrullas en autopistas y carreteras principales.
- Instalación de puntos de control en zonas estratégicas.
- Uso de radares y tecnologías de monitoreo de velocidad.
- Emisión de multas y, en casos graves, detenciones de conductores imprudentes.
“No estamos aquí para emitir multas simplemente por recaudar dinero. Estamos aquí porque cada multa puede significar evitar una tragedia,” subrayaron voceros de la FHP.
Datos alarmantes
Aunque la conferencia no ofreció cifras específicas, estudios recientes muestran que la velocidad excesiva sigue siendo uno de los factores más letales en los accidentes de tráfico en Estados Unidos. De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA):
- Más de 11,000 muertes al año en el país están relacionadas con exceso de velocidad.
- Conducir solo 10 o 20 millas por encima del límite puede aumentar drásticamente la gravedad de las lesiones en un accidente.
- Las zonas urbanas y las autopistas son escenarios donde el exceso de velocidad provoca mayores consecuencias fatales.
Florida, por su ubicación estratégica y volumen de tráfico, es especialmente vulnerable a este tipo de incidentes, lo que ha motivado campañas periódicas como la actual.
Las autoridades de Florida enfrentan una realidad alarmante. Según datos recientes del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV):
- En 2023, se registraron más de 400,000 accidentes de tráfico en el estado.
- De esos choques, alrededor de 42,000 estuvieron relacionados con exceso de velocidad u otras conductas agresivas al volante.
- En el mismo año, 3,438 personas murieron en accidentes de tráfico en Florida, cifra que representa un ligero aumento respecto a los 3,352 fallecidos en 2022.
- El exceso de velocidad figura entre las tres principales causas de accidentes mortales, junto con conducción distraída y manejar bajo los efectos del alcohol o drogas.
En lo que va de 2025, las autoridades han detectado un repunte en conductas de conducción temeraria, especialmente en zonas urbanas de alta densidad como Miami, Tampa y Orlando, donde las autopistas se convierten en pistas de velocidad para algunos conductores irresponsables.
Llamado a la responsabilidad
Además del incremento de la vigilancia, las autoridades insistieron en que la seguridad vial depende también de la conciencia de los conductores. “No queremos que esta sea simplemente una semana de miedo a recibir multas. Queremos que la gente adopte hábitos de manejo seguros que perduren todo el año,” señalaron oficiales de la FHP.
La FHP también recordó a los conductores que respetar los límites de velocidad no solo evita sanciones económicas, sino que salva vidas, tanto de quienes viajan en el vehículo como de otros usuarios de la vía, incluidos peatones y ciclistas.
Impacto esperado
Las autoridades esperan que “Operation Southern Slow Down” contribuya a disminuir significativamente los accidentes fatales y las lesiones graves en carretera. Aunque la campaña dura solo una semana, la intención es dejar un efecto duradero en el comportamiento de los conductores. Mientras tanto, las patrullas continuarán recorriendo las autopistas de Florida, vigilantes y decididas a frenar a quienes convierten el volante en un riesgo para todos.
Multas y consecuencias
En Florida, exceder los límites de velocidad puede tener consecuencias significativas:
- Multas económicas que oscilan entre $129 y más de $600, dependiendo del exceso de velocidad.
- Puntos en la licencia de conducir que pueden derivar en suspensión del permiso de manejo.
- Aumentos en las primas de seguros.
- En casos extremos, arresto y cargos criminales, especialmente si se demuestra conducción temeraria o si se causa un accidente grave.