Con la llegada de agosto, Florida ha puesto en marcha un esperado alivio fiscal para las familias: un mes completo de exención de impuestos sobre artículos escolares, ropa y equipos tecnológicos necesarios para el regreso a clases. Esta iniciativa, conocida oficialmente como “Back-to-School Sales Tax Holiday”, se extenderá desde el 1 hasta el 31 de agosto, y forma parte de un paquete legislativo aprobado por el gobernador Ron DeSantis con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación y apoyar la economía doméstica de los floridanos.
La medida, que beneficia tanto a ciudadanos como a residentes inmigrantes —incluida una significativa población cubana en el estado—, permite adquirir sin impuesto estatal productos escolares esenciales que suelen representar un gasto elevado en esta época del año. La exención incluye:
- Útiles escolares como lápices, libretas, reglas, calculadoras y mochilas, con un valor individual de hasta 50 dólares.
- Ropa y calzado, con un tope de 100 dólares por prenda o par de zapatos.
- Equipos tecnológicos, como laptops, tabletas, teclados y accesorios, con un límite de hasta 1,500 dólares por artículo.
Alivio en medio de la presión económica
En los últimos años, muchas familias en Florida han enfrentado desafíos económicos significativos debido al aumento sostenido de los precios en sectores clave como la alimentación, la vivienda y los servicios públicos. Para quienes tienen más de un hijo en edad escolar, los costos relacionados con el regreso a clases pueden superar los cientos de dólares, lo que convierte esta exención en una oportunidad concreta de ahorro.
“Con dos hijos en primaria y uno en secundaria, el gasto escolar se nos dispara. Esta exención de impuestos realmente nos ayuda a respirar un poco”, declaró Javier Figueroa, residente de Kendall y padre cubanoamericano.
Además de los productos mencionados, la medida también abarca ciertos materiales didácticos, sillas para escritorios, agendas escolares y artículos deportivos de uso escolar, siempre que estén dentro de los parámetros establecidos.
“Al reducir los impuestos, empoderar a los padres e impulsar nuestra economía, facilitamos que las personas vivan, trabajen y prosperen en el Estado Libre de Florida, dijo el Gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Enlace: https://www.instagram.com/reel/DMp-nuft9q1/?utm_source=ig_embed&ig_rid=544bf1e6-94c0-4e58-b15f-24c37b98022fParticipación del comercio local y grandes cadenas
Diversas tiendas minoristas, supermercados y cadenas como Walmart, Target, Best Buy y Office Depot han preparado campañas especiales para promocionar sus productos dentro de la categoría libre de impuestos. Algunas incluso ofrecen descuentos adicionales, lo que multiplica el beneficio económico para los consumidores.
El gobierno estatal también ha habilitado portales en línea con listas detalladas de los artículos elegibles y recomendaciones para realizar compras inteligentes. Expertos aconsejan planificar con antelación, comparar precios y aprovechar los fines de semana, cuando muchas tiendas ofrecen promociones acumulables a la exención fiscal.
Una medida con impacto estatal
Florida es uno de más de 15 estados que han adoptado feriados fiscales en verano, pero destaca por la amplitud y duración del beneficio. A diferencia de otros territorios donde la exención dura apenas un fin de semana, en Florida se extiende durante todo un mes, lo que brinda mayor flexibilidad a los consumidores.
Según datos del Departamento de Ingresos del estado, en la edición de 2024 del programa se ahorraron colectivamente más de 100 millones de dólares en impuestos, una cifra que se espera superar este año debido al incremento en la participación.
Implicaciones para la comunidad inmigrante
Para las comunidades inmigrantes, especialmente los cubanos que conforman una parte importante de la población escolar en zonas como Miami-Dade, Hialeah y Tampa, esta iniciativa representa mucho más que un alivio económico: es una oportunidad de inclusión y estabilidad en un momento crítico del calendario escolar.
“Este mes es una bendición para nosotros. Con dos hijos en la secundaria, los precios de todo suben y cada dólar que ahorramos cuenta”, expresó Lidia Tamayo, madre soltera y empleada doméstica en Miami. “Aprovechamos para comprar mochilas, libretas y hasta una tableta para que estudien”.
En Tampa, Carlos Mena, un padre de familia cubano recién llegado, compartió que esta es la primera vez que se beneficia del programa. “En Cuba no se ve algo así. Aquí me siento apoyado, porque puedo prepararlos bien sin tener que endeudarme”, afirmó mientras revisaba ofertas en una tienda Best Buy.
Recomendaciones para aprovechar el mes libre de impuestos
Categoría | Límite de precio por artículo | Ejemplos de productos elegibles |
---|---|---|
Útiles escolares | Hasta $50 | Cuadernos, lápices, carpetas, mochilas |
Ropa y calzado | Hasta $100 | Camisas, pantalones, uniformes, zapatos escolares |
Tecnología educativa | Hasta $1,500 | Laptops, tabletas, impresoras, monitores, auriculares |
Una política que gana apoyo
El programa cuenta con un amplio respaldo popular y ha sido promovido tanto por legisladores estatales como por organizaciones comunitarias. Aunque algunos sectores han solicitado que el límite de precios sea reajustado para adaptarse mejor al valor actual de la tecnología y el equipamiento escolar, la medida se considera un paso positivo para reducir las desigualdades y fomentar la preparación educativa.
Con el inicio del nuevo curso escolar a la vuelta de la esquina, el “Back-to-School Sales Tax Holiday” se perfila como una herramienta efectiva para apoyar a las familias, reforzar el comercio local y garantizar que los estudiantes de Florida regresen a las aulas con todo lo necesario —sin afectar tanto el bolsillo.