Florida bajo ola de calor peligrosa: Jacksonville y el noreste del estado entre las regiones más golpeadas

El estado de Florida enfrenta una de las olas de calor más intensas de este verano, con temperaturas que, junto a una humedad extrema, han elevado los índices de calor hasta niveles potencialmente letales. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de calor extremo para este martes 29 de julio en amplias zonas del noreste de Florida, incluyendo la ciudad de Jacksonville y condados aledaños.

La advertencia, que estará vigente desde las primeras horas de la tarde hasta la noche, alerta sobre índices de calor que podrían superar los 118 °F (48 °C), particularmente en áreas del interior, donde la brisa marina no ofrece alivio. Las autoridades meteorológicas califican estas condiciones como «altamente peligrosas», capaces de causar enfermedades graves o incluso la muerte en personas expuestas durante períodos prolongados sin protección adecuada.


Calor persistente, noches sofocantes

La situación meteorológica está marcada por una combinación de aire tropical húmedo, escasa nubosidad y vientos débiles, que permiten que el calor se acumule y se intensifique con rapidez. Se esperan temperaturas máximas cercanas a los 100 °F (38 °C), mientras que los valores de sensación térmica o “heat index” podrían mantenerse entre 110 y 116 °F, e incluso llegar a 118 °F en áreas como Baker, Clay, Bradford, Putnam y el oeste de Duval.

Durante la noche, la temperatura apenas descenderá, manteniéndose por encima de los 80 °F en muchas áreas, lo que limita el alivio nocturno y favorece el riesgo de estrés térmico acumulativo, especialmente entre trabajadores, personas mayores y niños.

Un verano cada vez más extremo

Este evento climático no es aislado. La ola de calor en Florida se enmarca en una tendencia creciente de temperaturas extremas en todo el sureste de Estados Unidos. Expertos en cambio climático y organismos como NOAA advierten que el aumento de olas de calor intensas, prolongadas y más frecuentes es una de las consecuencias más evidentes del calentamiento global.

A lo largo del mes de julio, múltiples ciudades del sur han roto récords de temperatura. En Jacksonville, este martes podría figurar como uno de los días más calurosos registrados en los últimos 10 años. La situación se agrava por la persistencia de aire húmedo que impide la evaporación del sudor, uno de los principales mecanismos naturales del cuerpo para regular la temperatura.

En un hecho sin precedentes, la ciudad de Tampa alcanzó el domingo una temperatura de 100 °F (37,8 °C), marcando la primera vez que se registra un triple dígito desde el inicio de los registros oficiales en abril de 1890. El hito ocurrió aproximadamente a las 3:30 p.m. del domingo 27 de julio, cuando la estación de Tampa International Airport reportó oficialmente los 100 °F. Según meteorólogos del NWS, una poderosa doma de alta presión (heat dome) y condiciones atípicas de baja nubosidad e inexistencia de lluvias favorecieron que la temperatura llegara a este nivel extremo.


Jacksonville al noreste del estado, será nuevamente golpeada por temperaturas extremas. Se han activado advertencias oficiales que estarán vigentes desde las 12:00 p.m. hasta las 7:00 p.m., debido a que se prevé que la sensación térmica alcance niveles peligrosos, entre 108 y 115 grados Fahrenheit.

Pensacola, la región más occidental del Panhandle de Florida continuará experimentando este martes un ambiente sofocante. Las temperaturas máximas rondarán los 90 grados Fahrenheit, pero la combinación con la humedad hará que la sensación térmica se eleve hasta entre 108 y 112 grados, según las autoridades meteorológicas. Por su parte, Tallahassee no escapará a la ola de calor, se anticipa que los termómetros marquen entre 96 y 100 grados, mientras que el índice de calor podría alcanzar los 112, especialmente entre el mediodía y las primeras horas de la tarde. Las condiciones extremas podrían representar un riesgo para la salud.

Las autoridades meteorológicas han emitido una advertencia de calor excesivo y un aviso de calor para este martes, vigente desde el mediodía hasta las 7:00 p.m., en una amplia franja que abarca desde Daytona Beach hasta Stuart. El alerta cubre el este de la Florida central, incluyendo la región del Gran Orlando hacia el norte, donde se anticipa una jornada con condiciones térmicas peligrosas para la salud.

Durante esta semana, se espera que el índice de calor en el sur del estado supere los 100 grados Fahrenheit, impulsado por una combinación de altas temperaturas —que rondarán los 90 grados— y elevados niveles de humedad. Las autoridades recomiendan limitar la exposición al sol y mantenerse hidratado.

En la región de la Costa de la Naturaleza y los condados que rodean el área de Tampa Bay, se mantiene activa una advertencia de calor extremo, mientras que las porciones más al sur de la Florida central occidental están bajo aviso de calor hasta las 7:00 p.m. Las condiciones pueden representar un riesgo especialmente para personas vulnerables o que trabajan al aire libre.

Las autoridades emitieron advertencias de calor para los siguientes condados de Florida:

  • St. Johns
  • Semiole
  • Sumter
  • Suwannce
  • Union
  • Volusia
  • Putnam Polk
  • Pinellas Pasco
  • Oceola
  • Nassau
  • Orange
  • Marion
  • Levy
  • Hillsboroug
  • Lake
  • Hernando
  • Hamilton
  • Gilchrist
  • Flager
  • Duval
  • Columbia
  • Clay
  • Citrus
  • Bradford
  • Baker
  • Alachua

Salud en riesgo: síntomas y prevención

La Oficina de Salud del Condado de Duval y otras agencias estatales han advertido que las condiciones actuales pueden provocar agotamiento por calor o golpe de calor en cuestión de minutos, especialmente durante la exposición directa al sol o durante esfuerzos físicos.

Síntomas comunes:

  • Dolor de cabeza, fatiga extrema
  • Mareos o confusión
  • Piel caliente, seca o muy húmeda
  • Náuseas o vómitos
  • Pulso acelerado o respiración rápida

En caso de presentar estos signos, las autoridades recomiendan llamar de inmediato al 911, refrescar el cuerpo con agua y buscar un lugar con aire acondicionado.

Recomendaciones clave:

  • Evitar actividades al aire libre entre las 11 a.m. y las 4 p.m.
  • Hidratación constante, incluso sin tener sed
  • Vestimenta ligera y de colores claros
  • No dejar a niños, personas mayores ni mascotas en vehículos estacionados
  • Aprovechar los centros de enfriamiento comunitarios, habilitados en bibliotecas públicas, centros recreativos y escuelas.

Centros de ayuda y apoyo comunitario

Ante la gravedad de la situación, el gobierno local de Jacksonville y otras jurisdicciones del noreste de Florida han activado planes de respuesta a emergencias por calor. Los centros de enfriamiento estarán abiertos durante el día y ofrecerán agua, ventilación y aire acondicionado. Las autoridades instan a las personas sin hogar, ancianos y quienes carezcan de aire acondicionado a acudir a estos refugios temporales.

Además, se ha hecho un llamado a la solidaridad comunitaria, animando a los vecinos a revisar el bienestar de personas mayores que vivan solas o en condiciones vulnerables.

Conclusión

Con índices de calor que superan los 110 °F, Florida se encuentra en una situación crítica que demanda precaución, cooperación y preparación. La protección de la salud pública, especialmente de los más vulnerables, requiere medidas preventivas inmediatas.

Las autoridades piden a la ciudadanía mantenerse informada a través del Servicio Meteorológico Nacional, estaciones locales y canales oficiales del gobierno municipal. Esta semana será determinante para la seguridad de miles de floridanos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *