
Entre los entrevistados hay quienes abrieron cafeterรญas, restaurantes, costureros, vendedor de DVDs y casas de alojamiento. Muchos tuvieron que enfrentarse la falta de disponibilidad de los cubanos para consumir sus productos o servicios, la mayorรญa encontrรณ problemas para abastecer sus negocios a un precio que les facilitara mantener precios competitivos y otro grupo vio dificultades para cumplir con las obligaciones tributarias.
โA todo este sector privado se le ha dado una nueva oportunidad pero evidentemente hay un ambiente macroeconรณmico que no lo favorece y no favorece la expansiรณn de la demanda que ellos necesitanโ dijo un ex economista del Banco Central de Cuba.
โNo hay suficiente dinero en circulaciรณn en la economรญa en manos de gente comรบnโ continuo el especialista cubano โTodos los negocios compiten por la misma clientela, que en mayorรญa son pobres y tienen ingresos limitadosโ.
Los impuestos son otro problema para los emprendedores cubanos, el sistema tributario cubano estรก diseรฑado para ahogar a los empresarios y no para estimular la inversiรณn.





6 Comentarios