
El acuerdo entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) español y Cuba sobre la deuda a largo plazo, aprobado hoy en la reunión semanal del Gobierno español, sigue las recomendaciones del Club de París y supone reestructurar el pago del principal e intereses contractuales, condonando los intereses de demora.
Cuba es el segundo deudor de España por volumen de deuda y a 31 de octubre de 2015 su deuda ascendía a 2444,06 millones de euros, que son unos 2787 millones de dólares, procedente tanto del seguro de crédito a la exportación por cuenta del Estado español.
El Ejecutivo español recuerda que el Ministerio de Economía y Competitividad ya llegó, en noviembre de 2015, a un acuerdo con las autoridades cubanas que permitió la renegociación de la deuda a corto plazo, que ascendía a 201,5 millones de euros que son unos 229 millones de dólares.





