Lo que parecía una tranquila mañana de verano en la playa de Sunny Isles, al norte de Miami Beach, se transformó en un espectáculo natural que dejó atónitos a bañistas y curiosos. Un grupo de manatíes emergió a escasos metros de la orilla, desplazándose con lentitud y sin temor entre las aguas cristalinas, mientras decenas de personas observaban fascinadas y sacaban sus teléfonos móviles para registrar el momento.
El video del suceso fue compartido por la popular cuenta de Instagram @onlyindade, reconocida por difundir momentos curiosos e inusuales del sur de Florida. En cuestión de horas, la publicación acumuló miles de reproducciones y reacciones, convirtiéndose en un fenómeno viral. Muchos internautas compartieron mensajes de asombro y ternura, mientras que otros aprovecharon para lanzar comentarios humorísticos. “Tienen más suerte en el amor que muchos en Miami”, escribió un usuario, aludiendo en tono jocoso al aparente ritual de cortejo entre los manatíes.
Una escena natural en plena temporada de apareamiento
El avistamiento no es casual. De acuerdo con expertos en fauna marina, estos encuentros se vuelven más frecuentes durante los meses de verano, cuando se intensifica la temporada de apareamiento de los manatíes, que se extiende de marzo a septiembre en las cálidas aguas de Florida.
Durante este periodo, no es raro ver a varios ejemplares agrupados en aguas poco profundas, participando en comportamientos sociales y de cortejo que pueden incluir giros, empujones suaves y desplazamientos en grupo. A pesar de su gran tamaño, estos animales —que pueden superar los tres metros de largo y pesar más de 500 kilogramos— son totalmente inofensivos y destacan por su carácter apacible.
“Estos momentos son una oportunidad única para observar cómo se manifiesta la vida salvaje en su estado más puro”, comentó un portavoz del Centro de Conservación de Manatíes de Florida. “Pero es fundamental que la emoción no se convierta en una amenaza para ellos”.
Protección legal y responsabilidad ciudadana
En Florida, los manatíes están catalogados como especie protegida bajo leyes estatales y federales. El Marine Mammal Protection Act y la Florida Manatee Sanctuary Act prohíben estrictamente tocarlos, alimentarlos, perseguirlos o interferir con su comportamiento natural. El incumplimiento de estas normas puede acarrear multas considerables y hasta sanciones penales.
El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) recordó que cualquier acercamiento indebido puede causarles estrés, alterar su ciclo reproductivo o incluso provocar accidentes. Además, durante esta temporada, se pide a los navegantes que reduzcan la velocidad en zonas señalizadas como hábitat de manatíes, debido al alto riesgo de colisiones fatales con embarcaciones.
“Verlos tan cerca puede ser emocionante, pero debemos recordar que somos nosotros los que estamos invadiendo su espacio natural”, indicó el biólogo marino Javier Molina, quien lleva más de una década estudiando la población de manatíes en el sur de Florida. “La mejor manera de protegerlos es observarlos desde una distancia segura y dejar que sigan su curso sin interrupciones”.
Una especie en recuperación… pero aún vulnerable
Aunque la población de manatíes en Florida ha mostrado señales de recuperación en las últimas décadas, la especie sigue enfrentando múltiples amenazas. Entre las más comunes se encuentran la pérdida de hábitat por el desarrollo urbano, la contaminación del agua, las colisiones con lanchas y la proliferación de algas nocivas que afectan su fuente principal de alimento: los pastos marinos.
En años recientes, varios episodios de mortalidad masiva han sido registrados, especialmente en la región de Indian River Lagoon, al norte del estado, donde la degradación del ecosistema ha provocado escasez de alimento y debilitamiento general de los ejemplares.
Organizaciones ambientalistas han redoblado sus campañas de concienciación, promoviendo la educación ciudadana y el turismo responsable como herramientas clave para preservar la biodiversidad marina. El avistamiento en Sunny Isles ha sido recibido como una señal esperanzadora de que la coexistencia con la fauna silvestre es posible, siempre que esté mediada por el respeto y la prudencia.
Una experiencia que invita a reflexionar
Para los bañistas que presenciaron la escena, el encuentro con los manatíes fue algo más que una simple curiosidad. “Fue mágico. Verlos tan tranquilos, moviéndose con elegancia… me hizo pensar en lo poco que valoramos estas maravillas que tenemos tan cerca”, comentó Mariana López, una residente de Miami que se encontraba en la playa junto a su familia.
El video, más allá de su carácter viral, se ha convertido en un símbolo del delicado equilibrio entre el desarrollo urbano y la necesidad urgente de proteger la naturaleza en entornos cada vez más intervenidos por el ser humano.
¿Qué hacer si ves un manatí en la playa?
- Mantén una distancia mínima de 15 a 20 pies.
- No intentes tocarlos, alimentarlos ni interponerte en su camino.
- Si observas un manatí herido o en peligro, llama al FWC al 1-888-404-FWCC (3922).