Las capacidades hoteleras son insuficientes y muy competitivas este verano en Cuba y estรก es la frase de propaganda โtodo incluidoโ, pero โno caben todosโ.
El turismo extranjero y nacional compiten por una oferta hotelera que se estรก comprobando escasa, mucho mรกs teniendo en cuenta el incremento del 11,9 % de visitantes forรกneos que se ha registrado desde enero de este aรฑo.
Debido a esto se benefician a los arrendatarios privados ubicados en zonas turรญsticas, que es a la larga lo que logra el sustento del alojamiento en Cuba.
El precio de muchos paquetes turรญsticos habrรญa subido entre el 8 y 15 % en el รบltimo aรฑo. Algo con los que muchos que estaban ahorrando no contaban y ahora buscan otra soluciones, como posponer o pedir prestado.
Incluso la cadena Islazul, una de las mรกs concurridas por los cubanos con menos poder adquisitivo, tambiรฉn han incrementado algunos precios, especialmente los de casas en la playa con varias habitaciones.
Algunos empleados vinculados al turismo aseguran que el aumento no es una novedad, y que: ยซcada verano los precios suben, porque la demanda aumentaยป.
Los precios en los paquetes destinados a cubanos a partir del primero de Julio pudieran subir un 50% en algunos casos.