Empresas estadounidenses orientadas al turismo se han unido para defender los atractivos de Cuba como โdestino legal, seguro y acogedorโ para los ciudadanos norteamericanos.
Esta semana en La Habana, se dieron cita una veintena de turoperadoras, agencias de viajes, aerolรญneas y compaรฑรญas de cruceros, para dar a conocer las opciones para visitar la Mayor de las Antillas.
Frente a las restricciones y alertas del Gobierno estadounidense, las turoperadoras estadounidenses se movilizan porque no quieren perder la oportunidad que ofrece el virgen mercado cubano, si de turismo norteamericano se trata.
Tom Popper, presidente de InsightCuba, touroperadora pionera en organizar viajes a la Isla y promotora del evento, dijo a EFE: โEl presidente Trump cambiรณ muy poco y Cuba sigue siendo un destino legal. Hay mucha confusiรณn en el mercado de EEUU y queremos dejar claro que Cuba es seguro y acogedor para los estadounidensesโ.
En los รบltimos meses este tipo de empresas en EEUU han visto mermar sus ganancias a causa de que los viajes desde el vecino del norte se han enfriado, y el auge que se viviรณ a principios de la reapertura de las relaciones entre Washington y La Habana, ha vuelto a ser cosa del pasado.
โCada vez que aparece un nuevo titular, se paga un precioโ, comentรณ Popper a El Nuevo Herald. โLos telรฉfonos de la compaรฑรญa estรกn calladosโ, agregรณ.
Otros reportajes de Diario de Cuba, tambiรฉn han recogido el mismo pesar entre cubanos cuentapropistas que habilitaron sus casas para rentarlas, y esperaban ansiosos mรกs turismo norteamericano, debido a las expectativas crecientes que generรณ el boom inicial.
El empresario norteamericano defendiรณ que ningรบn viajero ha sufrido daรฑo alguno durante su estancia en la Isla comunista, sin embargo el Departamento de Estado anunciรณ el lunes que 19 turistas padecรญan sรญntomas semejantes a los experimentados por los diplomรกticos, que fueron vรญctimas de los ataques perpetrados en Cuba.
Peggy Goldman, presidenta de Friendly Planet, agencia que organiza viajes desde EEUU a otros destinos exรณticos como Camboya, Bali, Dubai o Tanzania, dijo con respecto a Cuba, que el negocio ha caรญdo sin lugar a dudas.
(Con informaciรณn de Diario de Cuba)