El sur de Florida bajo advertencia por calor extremo: el índice térmico podría superar los 110 grados y pone en alerta a las autoridades

Ola de calor. Foto: Shutterstock

Las altas temperaturas continúan golpeando al sur de Florida, y este viernes las autoridades meteorológicas han emitido una advertencia por calor excesivo que se mantendrá activa entre las 11:00 a.m. y las 6:00 p.m., debido a un aumento en los niveles de humedad y las temperaturas máximas, que podrían hacer que el índice de calor supere los 112 grados Fahrenheit (44 °C) en algunas zonas de Miami-Dade, Broward y el sur del estado.

La alerta, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), advierte que estas condiciones representan un riesgo significativo para la salud pública, especialmente para personas vulnerables como los adultos mayores, los niños pequeños, trabajadores al aire libre, personas sin acceso a aire acondicionado y quienes padecen enfermedades crónicas.


Un calor sofocante y persistente

Durante el día, se espera que las temperaturas alcancen los 93 a 95 °F (34-35 °C), pero la humedad extrema amplificará la sensación térmica. Este fenómeno, conocido como «índice de calor», describe la temperatura percibida por el cuerpo humano al combinar temperatura real con humedad relativa. Cuando este índice supera los 105 °F, las condiciones se consideran peligrosas; y cuando alcanza los 110 °F o más, se convierte en una amenaza extrema.

“Con este nivel de humedad en el ambiente, el cuerpo humano pierde eficacia para autorregular su temperatura, lo que puede causar problemas de salud graves en cuestión de minutos”, advirtió el meteorólogo jefe de Telemundo 51. “Las condiciones actuales se asemejan a una olla de vapor al aire libre”.

Riesgos y síntomas del golpe de calor

El calor extremo puede provocar golpes de calor, agotamiento por calor, calambres musculares, deshidratación severa e incluso pérdida de la conciencia. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Mareos o debilidad.
  • Sudoración excesiva seguida de piel seca.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Náuseas o vómitos.
  • Respiración rápida y confusión.

Las autoridades instan a la población a buscar asistencia médica inmediata si se presentan estos signos.


Recomendaciones para protegerse

La oficina de manejo de emergencias del condado de Miami-Dade emitió una serie de recomendaciones prácticas para minimizar los riesgos durante la ola de calor:

  • Evitar actividades físicas al aire libre, especialmente entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m.
  • Usar ropa liviana, holgada y de colores claros.
  • Beber agua en abundancia durante todo el día, incluso si no se tiene sed.
  • No consumir alcohol ni bebidas con cafeína, ya que favorecen la deshidratación.
  • Nunca dejar niños, personas mayores o mascotas dentro de vehículos estacionados, ni siquiera por unos minutos.
  • Permanecer en lugares climatizados siempre que sea posible. Se recomienda visitar bibliotecas, centros comunitarios o refugios habilitados para refrescarse.

Varios municipios del sur de Florida han activado centros de enfriamiento temporales, especialmente en áreas con alta densidad de personas sin hogar o sin aire acondicionado en sus viviendas. Se recomienda consultar las páginas oficiales del condado para conocer la ubicación y horarios de estos centros.

Posibles tormentas y mayor humedad por la tarde

A pesar del calor abrasador, el patrón climático del verano en la región mantiene la posibilidad de formación de tormentas eléctricas en horas de la tarde, lo que podría provocar inundaciones urbanas localizadas en algunas zonas del condado. Esta combinación de calor intenso seguido de lluvias repentinas plantea un reto adicional para los servicios de emergencia.

El Servicio Meteorológico advirtió que, si bien las tormentas podrían aliviar momentáneamente la temperatura, la humedad remanente después de las precipitaciones puede intensificar el índice de calor durante la noche, dificultando el descanso.

Contexto regional y cambio climático

Esta advertencia se suma a una serie de eventos similares registrados en el estado de Florida durante las últimas semanas, lo que ha llevado a algunos expertos a señalar un patrón consistente con los efectos del cambio climático.

“El sur de Florida ha experimentado más días con advertencias de calor en los últimos cinco años que en cualquier otro periodo anterior”, explicó una especialista en clima del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Miami. “Las olas de calor no solo son más frecuentes, sino también más intensas y prolongadas”.

Pronóstico extendido

Se espera que el calor extremo continúe durante el fin de semana, con temperaturas similares y alta humedad. Aunque no se ha confirmado una extensión oficial de la advertencia, los modelos meteorológicos anticipan condiciones peligrosas por al menos tres días consecutivos.

Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional, los departamentos de emergencia locales y medios de comunicación confiables, ya que el pronóstico podría cambiar rápidamente. Para más información y recursos sobre cómo enfrentar el calor extremo, los residentes pueden visitar el sitio web oficial de Miami-Dade Emergency Management o llamar a las líneas directas habilitadas para asistencia.

Florida se enfrenta una vez más al desafío del calor extremo. La prevención y el cuidado personal serán clave para evitar consecuencias graves en una jornada donde el sol, la humedad y la falta de precaución pueden convertirse en una combinación peligrosa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *