Cuba tiene uno de los salarios promedios mas bajos del mundo, sus trabajadores malamente cubren sus necesidades básicas y todo esto sumado a malas condiciones de trabajo salvo muy pocas excepciones. El salario medio mensual en Cuba aumentó de 387 a 448 pesos cubanos (es decir de 15,48 a 17,82 dólares) en lo que va del 2006 hasta el 2010, año en el que el sueldo más alto fue pagado en la provincia de Ciego de Ávila y no en La Habana, según datos oficiales.
Según los mismos datos, el sector que en Cuba en el 2011 ha registrado el mejor resultado en lo que se refiere al sueldo de sus empleados es la industria de la construcción. El salario mensual promedio en esta industria fue de 566 pesos cubanos (22,64 dólares) por persona.
El dato sobre el aumento del promedio de los salarios llega un mes después de las declaraciones de Salvador Valdés, secretario del sindicato único de los trabajadores cubanos (CTC), que en abril 2012 afirmó que la economía nacional no podía permitirse mas aumentos de salario hasta que el país no lograra avances con las nuevas “medidas económicas”. El salario medio de los cubanos es un abuso teniendo en cuenta que muchos países Europeos tienen mejores beneficios médicos y educativos que en la isla sin pagar grandes sumas y los salarios son altos.
2 Comentarios