Economía de EEUU creció un 2.9% en 2018, superando todo pronóstico

Economía de EEUU creció un 2.9%. Foto: Pixabay

Aunque el crecimiento económico de EEUU se desaceleró ligeramente a fines de 2018, no fue tanto como temían algunos economistas, en el cuarto trimestre el producto interno bruto de los EEUU creció a una tasa anualizada de 2.6%, reporta CNN.

Un dato que refleja que fue más lento que en los tres meses anteriores, pero más rápido que en el mismo período del año anterior.


Sin embargo, la Reserva Federal de Atlanta había pronosticado un crecimiento de solo 1.8%. Los economistas encuestados por Thomson Reuters habían pronosticado un crecimiento lento del 1.4%, pero el crecimiento superó nuevamente los pronósticos.

A algunos economistas les preocupa que la desaceleración de las economías en otras partes del mundo, particularmente en China y Europa, frenen el crecimiento económico de Estados Unidos.

La economía estadounidense depende del comercio con esos países. Las crecientes tensiones comerciales entre EEUU y algunos de sus socios comerciales perjudican las ventas de varias de las principales empresas estadounidenses, incluidas Apple y Caterpillar. Los pedidos nuevos para muchas fábricas se habían reducido a fines del año pasado.

No obstante, con el desempleo cerca de un mínimo de 50 años, el gasto del consumidor fue fuerte y la inversión empresarial fue aún más intensa, aumentando un 6.2%, lo que ayudó a apoyar el crecimiento general.

El sólido crecimiento en el cuarto trimestre dio lugar a que la economía registrara un crecimiento del 2.9% en 2018, el mejor año de crecimiento desde 2015.


«Esa aceleración no es una sorpresa dado el tamaño del estímulo fiscal introducido a principios del año pasado», dijo Paul Ashworth, economista jefe de Economía de los Estados Unidos, hablando sobre la reducción de impuestos, especialmente para muchas corporaciones.

Sobre 2019, el analista comentó: «el primer trimestre no será tan bueno. Esperamos que el crecimiento del PIB se desacelere a 2.2% este año y solo a 1.2% en 2020».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *