Dormía en su carro ahora tiene empleo y duerme en un motel: la historia del joven cubano que emocionó a Miami

Joven cubano. Foto: Video de TikTok de dairon_cano_aguila

Un joven cubano de 23 años, identificado como Norbert Karl Molina, pasó de dormir en su carro a conseguir un empleo y un techo donde descansar, gracias a la solidaridad de la comunidad cubana en Miami. Su historia, que se viralizó en redes sociales después que el influencer Dairon Cano lo compartiera con sus seguidores, ha despertado un intenso debate sobre las dificultades que enfrentan los migrantes recién llegados al sur de la Florida y la creciente crisis de vivienda que golpea incluso a quienes cuentan con permiso de trabajo.

En un video cargado de emoción divulgado este miércoles, Cano relató que Norbert no buscaba limosnas ni asistencia económica, sino una posibilidad de empleo que le permitiera rehacer su vida y volver a tener un techo propio.


“Este muchacho no está pidiendo dinero, no está pidiendo nada material, lo único que quiere es un trabajo para poder salir adelante y recuperar su estabilidad”, explica el creador de contenido en su cuenta de TikTok en aquel entonces.

La historia que se volvió viral

El caso fue compartido en redes sociales por Dairon Cano, creador de contenido que suele visibilizar las historias de cubanos en situación de vulnerabilidad en Estados Unidos. En su publicación, Cano explicó la dura realidad del joven y pidió a la comunidad que le ofreciera una oportunidad laboral.

El video rápidamente superó miles de reproducciones y comentarios, y en cuestión de horas comenzaron a llegar mensajes de apoyo, contactos de empresarios y ofertas de empleo desde distintas partes del país.

“Gracias a todos los que compartieron su caso. Mañana Norbert empieza un nuevo trabajo. Este es el poder de la unión entre cubanos”, explicó Cano en un segundo video donde mostró al joven visiblemente emocionado al recibir su primera oferta de trabajo.

Una oportunidad para empezar de nuevo

Gracias a la rápida respuesta de la comunidad, Norbert consiguió empleo y pudo pasar sus primeras noches en un motel, lejos del asiento trasero de su carro. “Volveré a dormir en una cama, eso es algo que ya añoraba. Miles de gracias a todos los que me han llamado y me tendieron la mano”, dijo, conmovido, al agradecer públicamente el apoyo recibido.


Su historia es, según los internautas, una prueba del poder que pueden tener las redes sociales cuando se usan para unir y ayudar, especialmente entre compatriotas que comparten una misma historia de sacrificio y esperanza.

@dairon_cano_aguila Joven cubano que dormía en su carro ‘ hoy gracias a Dios y al apoyo de todos mis seguidores , ya tiene dónde dormir en un motel 🏨 y también le conseguimos trabajo para que comience mañana mismo . Gracias de corazón a todos los que compartieron, apoyaron y creyeron 🙇🏻‍♂️ !! #cubanos #cubanosenmiami #ayuda #ayudame #miami #gratitude #fyp #viralvideo #paratii #tiktok ♬ Sad Music – Max-Music

La historia del sueño truncado y una vida en el carro

Norbert llegó a Estados Unidos en busca de oportunidades, como miles de jóvenes cubanos que cruzan la frontera sur o llegan con parole humanitario. Sin embargo, tras perder su empleo y ver vencido su permiso laboral, su vida cambió drásticamente. Sin familiares en Miami y sin dinero suficiente para pagar una renta, se vio obligado a dormir dentro de su vehículo, estacionado en distintos puntos de la ciudad.

Durante semanas sobrevivió a base de pequeños trabajos ocasionales, duchándose en gasolineras o gimnasios, mientras buscaba la manera de regularizar su situación migratoria. Pero lejos de rendirse, Norbert decidió pedir ayuda de una forma diferente: no quería dinero ni caridad, solo una oportunidad para demostrar su capacidad de trabajar y rehacer su vida.

@dairon_cano_aguila Este joven cubano está durmiendo en su carro el está pasando por momentos muy difíciles y lo más admirable es que no está pidiendo dinero , no está pidiendo nada material , lo único que quiere es un trabajo, una oportunidad para salir adelante, para volver a rentarse, pagar su carro y poder comer con dignidad. Su permiso de trabajo 🪪 se le venció 💔 y está haciendo todo lo posible por resolverlo , pero mientras tanto, necesita una mano amiga, una oportunidad laboral que le permita levantarse nuevamente. Si alguien sabe de algún trabajo o puede ayudarlo de alguna manera, por favor comuníquense , no cuesta nada compartir y tal vez entre todos podamos cambiarle la vida a este joven que solo quiere trabajar y salir adelante 🙇🏻‍♂️ !! #ayuda #cubanos #cubanosenmiami #ayudame #ayudaalprojimo #miami #fyp #viralvideo #paratii #tiktok ♬ Easy On Me – Adele

Crisis de vivienda y empleo entre migrantes cubanos

El caso de Norbert también refleja una realidad creciente en el sur de Florida: la precariedad que enfrentan miles de migrantes recién llegados. Según datos del condado Miami-Dade, los alquileres han subido más de un 40% desde 2020, lo que ha dejado a muchas familias en riesgo de quedar sin hogar.

Organizaciones locales como Miami Rescue Mission y Camillus House han reportado un aumento significativo de personas que viven en sus autos o duermen temporalmente en refugios, entre ellos numerosos cubanos y venezolanos que aún esperan respuesta a sus trámites migratorios o permisos laborales.

Un llamado a la empatía y la acción

Para muchos, la historia de Norbert Karl Molina no solo es un testimonio de superación, sino también un recordatorio de que la solidaridad sigue siendo un valor clave en la comunidad cubana del exilio. “Hoy me ayudaron a mí; mañana, cuando pueda, ayudaré a otro”, prometió el joven en un video que se ha compartido miles de veces en Facebook y TikTok.

El influencer cubano Dairon Cano se ha consolidado como una de las figuras más activas en apoyar a la comunidad cubana radicada en Estados Unidos. A través de sus redes sociales, ha utilizado su alcance para visibilizar casos de compatriotas en situaciones difíciles y promover la solidaridad entre los emigrados.

Uno de los casos recientes sucedió en Houston, donde impulsó una campaña de apoyo a una familia cubana que estaba a punto de perder su restaurante por falta de clientes. Además, ha promovido el trabajo de cubanos emprendedores y artistas, como payasos y pequeños comerciantes, para ayudarlos a ganar visibilidad dentro de la comunidad.

Su labor solidaria ha sido ampliamente reconocida en plataformas digitales, donde muchos lo consideran un ejemplo de cómo las redes sociales pueden servir para unir y fortalecer a los cubanos en el exilio.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *